Caso Koldo: Servinabar y Acciona, en la mira del Supremo

El Tribunal Supremo investiga a directivos de Servinabar y Acciona por presuntas comisiones en el caso Koldo, que salpica a Ábalos y Cerdán
The post Caso Koldo: Servinabar y Acciona, en la mira del Supremo first appeared on Hércules.  El magistrado Leopoldo Puente, a cargo del conocido caso Koldo en el Tribunal Supremo, continúa este lunes con las declaraciones de empresarios investigados por el presunto pago de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. Entre los citados figuran Joseba Antxón Alonso, responsable de Servinabar, y Fernando Merino, antiguo directivo de Acciona en Navarra.

La investigación busca esclarecer si se realizaron pagos ilícitos que habrían beneficiado al exministro José Luis Ábalos, al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, y a su entonces asesor Koldo García, considerados parte central de una supuesta red de corrupción.

Hallazgos clave: contratos, grabaciones y millones públicos

El juez considera que Alonso, Merino, José Ruz y los hermanos Fernández Menéndez “pudieron participar en adjudicaciones irregulares” mediante pagos indebidos. La base de la imputación está en un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que incluye grabaciones realizadas por el propio Koldo García entre 2019 y 2023.

Uno de los indicios más comprometidos es un contrato privado encontrado en la vivienda de Alonso. En el documento, firmado por Cerdán y fechado sin elevar a escritura pública, se establece la venta del 45% de Servinabar (1.350 participaciones) a cambio de 6.000 euros. La UCO destaca que esta empresa logró contratos con el Gobierno de Navarra valorados en más de 75 millones de euros.

Pese a que el contrato incluye firmas y el sello de la sociedad, la defensa de Cerdán insiste en que carece de valor legal, al no haberse oficializado ante notario. El propio exdiputado confirmó su existencia, pero sostuvo que nunca llegó a abonar el importe ni a ejercer como socio.

Amistad y política: el nexo entre Cerdán y Alonso

Durante su comparecencia, Cerdán reconoció su amistad con Alonso, que comenzó en 2006 y se consolidó hacia 2011. Según su testimonio, compartían interés político y colaboraban en análisis estratégicos para evitar que “las derechas gobernaran en Navarra”. Alonso habría sido clave en el contacto con PNV y EH Bildu, gracias a su proximidad con Arnaldo Otegi.

Cerdán relató que, tras el batacazo electoral del PSOE en Navarra, barajó dejar la política y Alonso le ofreció entrar en Servinabar como socio. Aceptó y firmaron el contrato, pero tras consultarlo con su esposa desistió y ordenó su destrucción. También confirmó que, en 2017, compartió un piso con Alonso en Madrid por una renta de 800 euros mensuales, sin que esa convivencia tuviera relación con intereses empresariales.

El exlíder socialista negó cualquier mediación a favor de Servinabar y recalcó que, en el momento de su creación en 2015, su partido se encontraba en la oposición: “No podía ayudar a ninguna empresa”, aseguró.

Las conexiones entre Servinabar, Acciona y contratos millonarios

El informe de la UCO subraya que Servinabar y Acciona formaron parte de varias Uniones Temporales de Empresas (UTE) para acceder a adjudicaciones públicas en Navarra. Una de las más destacadas fue la del túnel de Belate, por un valor de 76 millones de euros, considerada una de las mayores obras públicas en la comunidad foral en la última década, según la acusación de UPN.

En el registro al domicilio de Fernando Merino, exjefe del departamento navarro de Acciona, los investigadores hallaron documentación que confirma vínculos empresariales estrechos con Servinabar. Entre los papeles figuran cesiones de participaciones, modificaciones estatutarias y la constitución notarial de UTE conjuntas en los años 2018 y 2019, también con otra sociedad, Alegure.

Además, la Guardia Civil detectó documentos relativos a otras adjudicaciones como la autovía de Recajo y el pabellón Navarra, todas con participación de Servinabar o Acciona. A raíz de estos indicios, el Supremo ha reclamado toda la documentación vinculada a cinco adjudicaciones de Acciona Construcción, valoradas en 537 millones de euros, ejecutadas en Murcia, La Rioja, Andalucía y Cataluña, cuatro de ellas bajo formato de UTE.

Cerdán reconoció haber conocido a Merino en 2014, cuando este se presentó en su despacho en Pamplona como representante de Acciona. Su contacto, aseguró, cesó al trasladarse a Madrid en 2017.

Reacciones y medidas cautelares

Las declaraciones de Alonso y Merino se producen tras las comparecencias del pasado viernes, donde otros tres empresarios implicados —José Ruz (Levantina Ingeniería y Construcción) y los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez (Obras Públicas y Regadíos)— negaron haber abonado comisiones ilegales.

Tras sus declaraciones, el magistrado Puente impuso comparecencias quincenales en sede judicial a los tres. En el caso de Ruz, se sumó la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar el país, medidas solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción y apoyadas por la acusación popular.

The post Caso Koldo: Servinabar y Acciona, en la mira del Supremo first appeared on Hércules.

 

Feijóo presenta su decálogo de gobierno en 100 días

El decálogo de Feijóo incluye regeneración democrática, plan de vivienda, bajada de impuestos, control de inmigración ilegal y más
The post Feijóo presenta su decálogo de gobierno en 100 días first appeared on Hércules.  El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha desvelado este domingo las que serían sus diez primeras acciones de gobierno en caso de asumir la presidencia. Desde el escenario del XXI Congreso Nacional del PP, celebrado en Ifema (Madrid), el líder popular ha prometido una actuación inmediata durante sus primeros 100 días en La Moncloa, con un plan centrado en la regeneración democrática y el fortalecimiento de los pilares del Estado.

Con el respaldo del 99,24% de los votos como presidente del partido, Feijóo subrayó que su propuesta no busca milagros, sino prioridades claras y ejecutables. “No me voy a equivocar de prioridades”, aseguró, marcando distancias con lo que calificó como “mesianismo sin escrúpulos”.

Reforma institucional y vivienda, los dos primeros pasos

Encabezando su decálogo de Feijóo, el primer punto se centra en un paquete normativo para restaurar el Estado de Derecho y reforzar las instituciones públicas. Este plan de regeneración democrática llegaría, según afirmó, “debajo del brazo” desde el primer día.

El segundo eje de actuación será la crisis habitacional. Feijóo prometió aprobar un ambicioso plan de vivienda en el primer Consejo de Ministros, con medidas urgentes para aumentar la oferta y frenar la ocupación ilegal. “Ya basta de humo; faltan viviendas y se harán”, enfatizó.

Bajada de impuestos y reforma laboral

La tercera línea de acción prioriza una bajada de impuestos. El líder del PP denunció el exceso de presión fiscal actual y criticó la gestión del gasto público. “No es que se recaude poco, es que se gasta mal”, sostuvo, comprometiéndose a revisar las 97 subidas fiscales aplicadas en los últimos años.

En cuarto lugar, Feijóo apostó por una revisión del sistema de subsidios, que, en su opinión, no debe desincentivar el trabajo. El esfuerzo, dijo, debe ser recompensado. “El subsidio ha de ser una red, no un ancla”, declaró, defendiendo que el empleo sea la vía principal de acceso a la renta.

Sanidad, agua y salarios: más retos estructurales

La sanidad también figura en el decálogo de Feijóo. A juicio del líder popular, España sufre una escasez crítica de médicos. Por ello, situó como prioridad inmediata reforzar el sistema sanitario. “No se puede ser defensor de los servicios públicos sin afrontar esta carencia”, afirmó.

En sexto lugar, propuso un Pacto Nacional del Agua, una demanda que consideró postergada durante demasiado tiempo. Feijóo afirmó que “hay agua, pero falta política” y prometió un plan de gestión hídrica integral para todo el país.

En el plano económico, reiteró su intención de subir el salario medio, más allá del salario mínimo, como objetivo clave para mejorar el bienestar de los ciudadanos. Reconoció que esta meta es más compleja, pero esencial: “Ese es el reto difícil, el que no se puede legislar sin consenso”.

Inmigración, seguridad y defensa: ejes de orden

Uno de los temas más sensibles del discurso fue el control de la inmigración ilegal. Feijóo se comprometió a reducirla sin caer en discursos xenófobos. “España debe ser abierta, pero no ingenua”, afirmó. Añadió que lo ilegal no puede tener los mismos derechos que lo legal, en un intento por diferenciarse tanto del negacionismo como del “buenismo descontrolado”.

El séptimo punto de su decálogo fue reforzar la seguridad ciudadana. Feijóo aseguró que no hay convivencia sin seguridad y que tanto los ciudadanos como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado necesitan recursos, protección y respeto institucional. “Caminar tranquilos por la calle no es un privilegio, es un derecho”, destacó.

También propuso “clarificar la política de Defensa”, en un contexto donde, según él, el actual Gobierno ha marginado al principal partido de la oposición. “Ni una sola reunión para hablar de política exterior o Defensa en tres años”, se quejó.

Educación y lenguas: “el español debe garantizarse”

El último compromiso del decálogo de Feijóo se centró en la educación en español. Prometió aprobar una Ley de Lenguas que asegure que todos los niños puedan ser escolarizados en castellano, sin menoscabar el respeto a las lenguas cooficiales. “Todas son lenguas españolas”, declaró, pidiendo equilibrio y cordialidad.

A modo de cierre, Feijóo aseguró que su modelo de país se basará en “ser firmes, pero fiables” en los compromisos internacionales. Apostó por un Estado exigente en el cumplimiento de sus promesas, pero también comprometido con la democracia y la paz.

La ambición de Feijoo

El decálogo de Feijóo resume una hoja de ruta ambiciosa basada en principios de gestión, legalidad y bienestar social. Desde la regeneración democrática hasta la educación en español, pasando por la seguridad, la sanidad pública, el Pacto del Agua, la bajada de impuestos o el control de la inmigración ilegal, el líder del PP plantea un programa de choque para sus primeros 100 días que, según sus palabras, está diseñado para actuar sin demora y con “visión de Estado”.

The post Feijóo presenta su decálogo de gobierno en 100 días first appeared on Hércules.

 

Abascal carga contra PP y PSOE por sus políticas comunes

Santiago Abascal critica a PP y PSOE por compartir políticas de inmigración, Agenda 2030 y género, y exige una moción contra Sánchez
The post Abascal carga contra PP y PSOE por sus políticas comunes first appeared on Hércules.  El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha criticado este domingo a los dos grandes partidos nacionales asegurando que “el Partido Popular y el Partido Socialista parecen la misma cosa y actúan de la misma manera”. Sus declaraciones, realizadas durante un acto en Alcalá de Henares (Madrid), se centraron en denunciar la supuesta coincidencia de ambos partidos en políticas que su formación rechaza abiertamente.

Preguntado por el nuevo comité ejecutivo del PP, Abascal afirmó que “lo que importa no son los cargos, sino las políticas que defienden”. Según su visión, mientras los populares no se desmarquen de determinadas líneas ideológicas, “no habrá posibilidad de pacto con el Partido Popular”.

Coincidencias políticas y críticas a la agenda europea

Abascal enumeró una serie de medidas que, a su juicio, el PP y el PSOE comparten, como las “políticas de inmigración masiva”, supuestamente pactadas en el ámbito de la Unión Europea. También apuntó contra la Agenda 2030, las políticas medioambientales, de género, y de memoria histórica, así como la financiación pública de sindicatos, partidos, patronales y ONGs, a las que calificó como “al servicio de ideologías nefastas”.

Estas posiciones, reiteró, alejan a Vox de cualquier entendimiento tanto con populares como con socialistas. La crítica se extendió al ámbito europeo, acusando a ambas formaciones de mantener una estrategia conjunta en Bruselas.

En cuanto al comité federal del PSOE, celebrado el sábado, Abascal lo tachó de “reunión de la mafia”. Aseguró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está dispuesto a resistir “a cualquier precio” y expresó su deseo de que esa resistencia acabe “destruyendo al Partido Socialista”.

Vox insiste en una moción de censura inmediata

En otro momento de su intervención, el líder de Vox volvió a poner sobre la mesa la necesidad de una moción de censura contra el Gobierno. Recordó que su grupo la ha presentado en dos ocasiones, ambas en solitario, y lamentó la falta de apoyo del Partido Popular.

“El PP ha parecido más preocupado por frenar el crecimiento de Vox que por combatir al PSOE”, aseveró. Además, acusó a los populares de mantener “pactos en Europa” que, según Vox, los alejan de una verdadera oposición a la izquierda.

“Seguimos exigiendo una moción de censura para convocar elecciones inmediatamente. Si el PP da ese paso, contará con nuestro apoyo”, aseguró.

Encuestas y corrupción: Vox contra el “consenso político”

Abascal también se refirió a los sondeos electorales publicados este año, afirmando que los buenos resultados de Vox se deben a que es “la única fuerza política que habla de los problemas reales de los españoles”. A su juicio, mientras su formación pone el foco en la “situación del país”, el resto de partidos están centrados en “discusiones sobre sus mutuas corrupciones”.

En este punto, citó casos como el de Ábalos, Santos Cerdán y otras figuras del PSOE, mencionando las “mordidas y escándalos de prostitución”, y lo contrastó con el caso Kitchen, que afecta al PP y que “muy pronto se juzgará”, recordó.

Concluyó subrayando que Vox es el único partido dispuesto a “combatir el sistema de consensos corruptos” entre PP y PSOE, y reiteró su apuesta por un cambio político inmediato a través de unas elecciones anticipadas.

The post Abascal carga contra PP y PSOE por sus políticas comunes first appeared on Hércules.

 

Tel Aviv elimina a expertos nucleares en ataque a Irán

Con precisión quirúrgica, Israel mata a 17 científicos en Irán. El gobierno iraní denuncia filtraciones del OIEA y Mossad
The post Tel Aviv elimina a expertos nucleares en ataque a Irán first appeared on Hércules.  

Según el ejército israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) eliminaron inicialmente a nueve científicos del programa atómico iraní. Sin embargo, fuentes del medio The Cradle confirmaron que el número real asciende a 17 científicos y expertos, incluyendo a un destacado investigador en inteligencia artificial.

Este ataque marca un giro hacia la guerra abierta, dejando atrás las operaciones encubiertas que caracterizaban el enfrentamiento.

Objetivo: el núcleo intelectual del programa nuclear

Entre las víctimas se encuentran dos figuras centrales: Mohammad-Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi, ambos con una trayectoria profunda en los ámbitos nuclear y de defensa. Tehranchi era presidente de la Universidad Islámica Azad y dirigía el Consejo Supremo de Ciencia, Investigación y Tecnología. Había estado vinculado al controvertido Proyecto Amad y figuraba en la lista de sancionados por EE. UU.

Fue asesinado junto a su esposa y guardaespaldas en un ataque directo a su residencia. Por su parte, Abbasi, quien fuera jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), sobreviviente de un intento de asesinato en 2010, murió cuando ejercía como parlamentario.

Los muertos, uno a uno: científicos clave eliminados

El ataque también acabó con la vida de:

  • Akbar Motalebizadeh, físico nuclear y sucesor de Fakhrizadeh al frente del SPND.
  • Abdolhamid Minouchehr, decano de ingeniería nuclear en la Universidad Shaheed Beheshti.
  • Saeed Barji Kazerouni, experto en aplicaciones nucleares petroquímicas.
  • Amir-Hussein Faghhi, presidente del Instituto de Ciencia y Tecnología Nuclear.
  • Ahmadreza Zolfaghari Dariani, físico y supervisor nuclear.
  • Mansour Asgari, ingeniero de reactores, asesinado con su familia.
  • Ali Bakouei Katirimi, experto en física molecular.
  • Seyed Issar Tabatabaei Ghomsheh, especialista en metalurgia.
  • Asghar Hashemi-Tabar, experto en misiles con vínculos con el OIEA.
  • Mohammadreza Sediqi Saber, experto en materiales energéticos.
  • Soleiman Soleimani, ingeniero químico afiliado al SPND.
  • Seyed Mostafa Sadat Armaki, experto en instrumentación nuclear.
  • Ali Bokaei Karimi, profesor de electrónica asesinado en Kashan.
  • Alireza Zeinali, especialista en metalurgia.
  • Mohammadreza Zakerian, investigador en IA, asesinado junto a su familia.

El OIEA, Occidente y la filtración de información

Funcionarios iraníes señalan al OIEA como un actor indirectamente responsable. Según el experto Mehdi Khanalizadeh, el organismo posee registros de todos los científicos nucleares de Irán, algunos de los cuales habrían sido compartidos o sustraídos, facilitando los ataques israelíes.

En 2018, una operación del Mossad en Teherán robó más de 100.000 documentos secretos. Entre ellos, estaban los nombres de varios de los científicos ahora asesinados. Ese mismo año, estudiantes iraníes denunciaron a los inspectores del OIEA como espías.

Fallas internas y filtraciones: un blanco expuesto

Además del espionaje externo, errores internos agravaron la vulnerabilidad del cuerpo científico. Bases de datos filtradas, documentos judiciales expuestos y negligencias en la protección personal facilitaron los ataques.

Un caso notorio fue el del médico Ahmadreza Jalali, condenado por entregar información de científicos al Mossad. Las filtraciones que facilitó derivaron en asesinatos en 2010 y confirmaron la presencia de agentes dobles en estructuras gubernamentales iraníes.

De la guerra encubierta al asesinato abierto

Entre 2006 y 2020, Israel asesinó a seis científicos iraníes mediante tácticas encubiertas. En solo doce días de junio de 2025, el número de víctimas ascendió a 17. El nuevo enfoque israelí no busca ya ocultarse: apuesta por la guerra psicológica abierta.

El gobierno iraní ha respondido. El 2 de julio, el presidente Masoud Pezeshkian firmó una ley que pone fin a la cooperación con el OIEA y prohíbe la entrada de sus inspectores a instalaciones o contacto con científicos.

Conclusión: un futuro en riesgo

La infraestructura científica iraní ha sido gravemente dañada. El mensaje de Tel Aviv es claro: la capacidad nuclear de Irán no será enfrentada solo con sanciones, sino mediante eliminación sistemática de sus expertos.

Si Irán no reforma su seguridad interna y digital, el país corre el riesgo de ver cómo una nueva generación de científicos se convierte en mártires, no en el campo de batalla, sino en laboratorios y hogares.

The post Tel Aviv elimina a expertos nucleares en ataque a Irán first appeared on Hércules.

 

Cerdán y las quemaduras de Bolaños

Cerdán, exdirigente del PSOE, está bajo sospecha por mordidas; Bolaños y Montero confiaron en él y hoy su imagen pública sale chamuscada.
The post Cerdán y las quemaduras de Bolaños first appeared on Hércules.                  “Pongo la mano en el fuego por Cerdán”

Santos Cerdán, hasta hace muy poco secretario de organización del Partido Socialista Obrero Español, está siendo judicialmente investigado por su indiciaria participación en una trama de mordidas relacionadas con la adjudicación de obras públicas. El informe de la UCO (unidad central operativa de la Guardia Civil) descubrió en junio de 2025 unas escandalosas grabaciones sonoras. En conversación con otros sospechosos, aparecía enfangado hasta las trancas en las más sucias cloacas criminales.

“Cuando el río suena, agua lleva”, reza nuestro refranero. Antes de las revelaciones de la policía judicial, ya corrían los rumores de la implicación de Cerdán en tan turbios asuntos. Fue entonces, todavía por destaparse la caja de los truenos, cuando salieron en su defensa algunos de sus compañeros. Entre ellos, el ministro de Justicia, Bolaños, y la vicepresidenta del Gobierno, Montero, los cuales pronunciaron la consabida frase del fuego. Tanto confiaban en su honor, que no dudaban a enfrentarse a las brasas. Pero, ¿de dónde proviene tan enigmática expresión?

La ordalía de las llamas era una prueba del derecho medieval. Si el reo asía un hierro candente y las lesiones sanaban pronto, en dos o tres días, era absuelto. En otro caso, condenado. La credulidad de aquellas gentes me deja perplejo. Has de estar muy convencido de tu inocencia para arriesgarte tanto. ¿Tú lo harías, querido lector?

Bueno, Bolaños y Montero, sí que se atrevieron. No sufrieron quemaduras corporales, aunque su credibilidad pública terminó  chamuscada. Dígase en su descargo que debieron de haber hablado con absoluta sinceridad. De otro modo, no se entiende una osadía rayana en lo suicida. ¿Cómo es que andaban tan mal informados?

La Guardia Civil solo obedece al Duque de Ahumada…y a los jueces. España posee uno de los sistemas de investigación criminal más eficaces y garantistas del mundo, donde la policía judicial actúa a las órdenes de una autoridad independiente, imparcial y desconectada de la política. Por eso los prebostes socialistas no tenían ni idea de lo que se cocía. La instrucción penal es secreta, vedada a las injerencias del Ejecutivo o del Legislativo. Al fin y al cabo, de eso va la separación de poderes. ¿Os acordáis de Pérez de los Cobos, coronel de la Guardia Civil fulminantemente destituido por el ministro Marlaska, porque le impidió husmear en un expediente judicial en trámite?

Me asusta, más que la delincuencia, la irracionalidad. Tiemblo al pensar que algún día retornen prácticas tan bárbaras como las ordalías medievales. Pero no nos hemos librado del todo del pasado. Muestra de ello es que algunos propugnen un modelo de investigación criminal vinculado a la política. Entiendo las ansias de los delincuentes por implantarlo a toda prisa, su pellejo está en juego. Se me escapa, en cambio, cómo traga con tamaño absurdo gente normal, ajena a ese sucio submundo de corrupción moral y jurídica. Querido lector, ¿te sentirías seguro si te investigase alguien conectado, de una forma u otra, a los amigos de Cerdán?

The post Cerdán y las quemaduras de Bolaños first appeared on Hércules.

 

ISIS busca capitalizar la guerra Irán-Israel

El grupo terrorista ve en el conflicto una oportunidad para ganar influencia entre los suníes y presentarse como alternativa a Irán e Israel
The post ISIS busca capitalizar la guerra Irán-Israel first appeared on Hércules.  La escalada del conflicto entre Irán e Israel ha activado nuevas dinámicas en el yihadismo en Oriente Medio, con ISIS aprovechando la crisis para reforzar su presencia y legitimar su causa. Apenas una semana después del estallido de las hostilidades, el grupo terrorista dedicó un editorial en su revista Al-Nabaa con un título explícito: “El Estado de Persia y el Estado de los judíos”, subrayando su ambición de capitalizar el caos bélico.

La estrategia de ISIS en el conflicto regional

Lucas Weber, experto en amenazas terroristas de la Iniciativa Tecnología contra el Terrorismo apoyada por la ONU, señala que “ISIS es un actor fundamental en el caos”. Weber sostiene que, más allá del conflicto, el grupo se presentará como el defensor del islam suní contra sus dos grandes adversarios: Irán, representante del chiísmo radical, e Israel.

En este sentido, ISIS representa a Israel como un enemigo permanente del islam y pinta a Irán como el eje chiíta hostil a la comunidad suní. Sin embargo, la pregunta es si podrá realmente beneficiarse de esta confrontación.

La debilidad de Irán y el impacto en el yihadismo

El periodista Tom Gross indica que el auge del radicalismo suní ha sido en parte una reacción al proyecto de chiísmo radical iniciado en 1979. Así, el debilitamiento de Irán afecta tanto al chiísmo como a las raíces del extremismo suní. Según Eyal Hulata, ex asesor israelí, el declive simultáneo de las dos fuerzas extremistas –el islam político chiíta de Irán y el suní de la Hermandad Musulmana– puede debilitar el extremismo en la región, mejorando la seguridad regional.

Milicias chiíes y suníes: desgaste y reconstrucción

En el “eje de la resistencia” chií, Hezbolá ha sufrido duros golpes tras los ataques israelíes que eliminaron a varios de sus líderes y dañaron su infraestructura. Mike Makovsky, analista estadounidense, señala que aunque debilitado, Irán seguirá intentando reconstruir a sus aliados, enfrentando sin embargo grandes desafíos por sanciones y pérdidas.

En Irak, las milicias chiíes también han mantenido una postura limitada en el reciente conflicto, pero la hostilidad contra Israel permanece constante. Los hutíes, alineados con Irán, han sido activos en ataques contra Israel incluso tras el alto el fuego, lo que provocó amenazas de represalias contundentes por parte de Tel Aviv.

Hamas, Irán y el futuro del conflicto

Aunque Hamas es un grupo suní, recibe apoyo histórico de Irán. Tras la derrota militar sufrida, Hamas reforzó su seguridad en Gaza y sigue insistiendo en continuar la lucha. Según fuentes internas, el grupo ha reclutado miles de combatientes desde el inicio del conflicto, aunque la capacidad de Irán para apoyar a Hamas podría verse limitada por el desgaste y sanciones.

Se habla también de un posible plan para que Hamas ceda el control de Gaza a administraciones árabes, apuntando a un cambio en el equilibrio regional.

El panorama de los grupos yihadistas suníes y chiíes

Mientras tanto, África se ha convertido en un nuevo epicentro del yihadismo, con países como Burkina Faso y Malí enfrentando altos índices de violencia terrorista.

¿Una alianza yihadista entre chiíes y suníes?

Aunque las rivalidades ideológicas entre chiíes y suníes son profundas, la presión de los ataques israelíes y estadounidenses podría acercar a Irán con grupos como Al-Qaeda y los talibanes. Irán ha albergado durante años a líderes de Al-Qaeda y mantiene una relación compleja con los talibanes, abierta a “nuevos capítulos” de cooperación.

Sin embargo, para ISIS, la contradicción con Irán sigue siendo un punto de conflicto irreconciliable, manteniendo la tensión abierta en la región.

The post ISIS busca capitalizar la guerra Irán-Israel first appeared on Hércules.

 

Estos hábitos pueden llegar a revertir la edad biológica en mujeres, según un estudio

¿Y si fuera posible revertir el envejecimiento? Según un estudio publicado en la revista Aging, adoptar ciertos hábitos saludables, como comer saludable, hacer ejercicio, dormir mejor y meditar, podría reducir la edad biológica, esa que refleja cómo envejece el cuerpo por dentro. De hecho, sus resultados indican que el grupo de mujeres a prueba redujo
The post Estos hábitos pueden llegar a revertir la edad biológica en mujeres, según un estudio appeared first on Mejor con Salud.  ¿Y si fuera posible revertir el envejecimiento? Según un estudio publicado en la revista Aging, adoptar ciertos hábitos saludables, como comer saludable, hacer ejercicio, dormir mejor y meditar, podría reducir la edad biológica, esa que refleja cómo envejece el cuerpo por dentro. De hecho, sus resultados indican que el grupo de mujeres a prueba redujo un promedio de 5 años en solo 2 meses.

A continuación, te contamos qué propusieron los investigadores y qué resultados obtuvieron tras la incorporación de estos cambios sencillos, pero constantes.

Edad cronológica vs. la edad biológica: ¿cuál es la diferencia?

Para entender mejor el impacto de estos hábitos en el envejecimiento, primero hay que diferenciar dos formas de medir la edad. Seguro conoces a alguien que parece más joven o mayor de lo que es. Esto podría explicarse porque existe una diferencia entre la edad cronológica y la biológica. La edad cronológica es el tiempo que llevamos vivos, es decir, los años desde el nacimiento.

En cambio, la edad biológica o edad epigenética es la edad real que parecen tener las células, tejidos y sistemas orgánicos. Y puede variar a lo largo de los años por distintos factores, como el entorno, el estrés y los hábitos diarios. Así, estos pueden impactar en el cuerpo y aumentar el riesgo de tener enfermedades.

«Con el tiempo las personas pueden alcanzar cierta edad cronológica, pero los eventos que causan traumas o daños al cuerpo hacen que su edad biológica varíe».

—Doctor Alex Generous—

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-malos-habitos-que-te-envejecen/" target="_self" title="6 malos hábitos que te envejecen sin que te des cuenta">6 malos hábitos que te envejecen sin que te des cuenta</a>

        </div>

Un ensayo sobre el efecto de los hábitos en la edad biológica

En el estudio de Aging, el objetivo fue realizar cambios de hábitos durante dos meses para mejorar el envejecimiento biológico. Para ello, seis mujeres de entre 46 y 65 años participaron en un programa que combinaba buena alimentación, patrones de sueño, hidratación, ejercicio y meditación.

Al seguir estas prácticas durante dos meses, cinco de las seis las participantes del estudio redujeron más de 5 años de edad biológica, en algunos casos hasta 11 años.

Aunque se trató de una serie de pocos casos y no se puede generalizar, los hallazgos invitan a mirar con otros ojos los efectos que tiene cuidar la salud.

¿Qué incluyó este estilo de vida rejuvenecedor?

Entre los cambios en el estilo de vida, realizaron los siguientes:

1. Alimentación saludable y planificada

El foco de la dieta estuvo en nutrientes clave para la metilación del ADN, un proceso relacionado con la edad biológica. La dieta semanal consistía en los siguientes alimentos antienvejecimiento:

  • 2 porciones de fruta al día
  • 5 a 10 porciones de huevo
  • 3 porciones de hígado de 85 gramos
  • 177 gramos de proteína animal por día
  • ¼ taza de semillas de girasol y ¼ taza de semillas de calabaza
  • 3 tazas de verduras de colores (incluyendo 1 o 2 remolachas, papas blancas y maíz)
  • 2 tazas de verduras crucíferas (col rizada, brócoli, repollo, coliflor, coles de Bruselas)
  • 2 porciones de adaptógenos de metilación (como bayas, romero o cúrcuma, dientes de ajo, té verde o té oolong)
  • 2 tazas de verduras de hojas verdes (acelga, espinaca, hojas de mostaza, rúcula, pero no lechuga romana o de primavera)

Además, se evitó el azúcar añadido, los lácteos, los cereales y las legumbres. También se practicó un ayuno intermitente leve, limitando las comidas desde las 7:00 p. m. hasta las 7:00 a. m. A su vez, se incluyeron suplementos probióticos, y un polvo de frutas y verduras rico en antioxidantes dos veces por día.

2. Sueño reparador

Dormir al menos 7 horas diarias fue parte del plan. El descanso de entre 7 y 9 horas regenera el cuerpo y ayuda a regular hormonas clave para retrasar el envejecimiento de forma natural.

3. Ejercicio frecuente

Los participantes realizaron 30 minutos de actividad física al menos cinco días por semana. La intensidad fue de media a alta, entre un 60 % y un 80 % del esfuerzo máximo percibido.

4. Meditación y manejo del estrés

Las mujeres practicaron meditaciones guiadas dos veces al día, durante 10 minutos. La idea era ayudar a estimular la relajación y disminuir los niveles de estrés diario que pueden influir en la biología.

5. Hidratación adecuada

Estar bien hidratado favorece el metabolismo celular. Por eso, este fue otro de los pilares del plan. Para ello, las participantes bebieron ocho vasos de agua por día (un aproximado de 2 litros).

Efectos de los cambios de hábitos en la edad biológica

Después de las ocho semanas, cinco de las seis pacientes mostraron cambios. La reducción máxima de la edad biológica fue de 11 años y la mínima fue de un poco más de un año. Así, la media inicial era de 55,49 años y, después de la intervención, pasó a ser de 48,1.

Según los investigadores: «Los hallazgos de esta serie de casos se suman a la evidencia existente que sugiere que las intervenciones dietéticas y de estilo de vida (…) podrían reducir las medidas de envejecimiento biológico y tener el potencial de impactar en la longevidad, la esperanza de vida y la carga económica del envejecimiento».

Sin embargo, a pesar de estos datos alentadores, se debe tener en cuenta que el número de participantes fue muy reducido (de apenas seis). Por lo tanto, no es posible indicar que este tipo de cambios de hábitos sea igual de beneficioso para todas las personas.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mantenerse-joven-mas-tiempo-retrasar-envejecimiento/" target="_self" title="Mantenerse joven más tiempo: cómo retrasar el envejecimiento">Mantenerse joven más tiempo: cómo retrasar el envejecimiento</a>

        </div>

Entonces, ¿podemos rejuvenecer con hábitos?

En parte, sí. Mantener una alimentación inteligente, moverse más, no fumar ni beber alcohol, entre otras cosas, mejora cómo nos sentimos y también podría hacer que nuestras células funcionen como si fueran más jóvenes.

Sin embargo, no existen soluciones mágicas. La moderación y la constancia son clave, adaptando los cambios a cada persona con ayuda profesional. Además, otras investigaciones sugieren que la edad biológica varía según el momento del día, lo que indica que esa medida no siempre es precisa. Esto invita a interpretar con cautela los resultados del estudio y a entenderlos como una herramienta orientativa, no como un veredicto absoluto.

Entonces, aunque no es posible frenar el paso del tiempo, podemos hacer mucho por cómo envejecemos. Cada pequeño cambio puede sumar en favor de nuestro bienestar a largo plazo, siempre que sea moderado y, de preferencia, supervisado por un profesional.

The post Estos hábitos pueden llegar a revertir la edad biológica en mujeres, según un estudio appeared first on Mejor con Salud.

 

Doctora Pascali, dermatóloga describe «5 tips esenciales para el cabello graso»

Lidiar con el cabello graso no siempre es sencillo… Se apelmaza, luce sin vida y sucio incluso luego de lavarlo y se cae, además el cuero cabelludo puede irritarse y picar constantemente. Si tienes esos problemas y no logras librarte de ellos, los consejos de la doctora Daniela Pascali te serán de gran ayuda para
The post Doctora Pascali, dermatóloga describe «5 tips esenciales para el cabello graso» appeared first on Mejor con Salud.  Lidiar con el cabello graso no siempre es sencillo… Se apelmaza, luce sin vida y sucio incluso luego de lavarlo y se cae, además el cuero cabelludo puede irritarse y picar constantemente. Si tienes esos problemas y no logras librarte de ellos, los consejos de la doctora Daniela Pascali te serán de gran ayuda para devolverle la salud a tu cabello.

Esta especialista en dermatología y medicina estética, famosa en Instagram y TikTok, comparte valiosos consejos para su cuidado, que te enseñarán la importancia de recibir la consulta de un experto, elegir los productos adecuados para lavarlo y los hábitos que te evitarán problemas como la caspa y la dermatitis seborreica.

1. Consulta a un dermatólogo

La primera recomendación de la Dra. Pascali es consultar con un dermatólogo, si percibes que la producción de sebo en tu cuero cabelludo es excesiva. Asimismo, alerta sobre las posibles zonas donde falte pelo o las hebras están muy delgadas.

Con la ayuda de un especialista podrás conocer si existen algunas condiciones de salud subyacentes como problemas de ovario poliquístico (SOP) o resistencia a la insulina.

Las mujeres con SOP están en riesgo de desarrollar problemas metabólicos que alteran los niveles de insulina en la sangre. Cuando esto ocurre se eleva la producción de andrógenos, los cuales alteran la actividad de las glándulas sebáceas, provocando una producción excesiva de sebo que se manifiesta en el cuero cabelludo.

Los hombres que también tienen problemas de resistencia a la insulina muestran un descontrol en el metabolismo de los andrógenos y, por ello, presentan problemas de cabello graso.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tratamiento-caspa-olvidate-para-siempre/" target="_self" title="Tratamiento de la caspa, olvídate de ella para siempre">Tratamiento de la caspa, olvídate de ella para siempre</a>

        </div>

2. Evita los champús libres de sulfatos o con aceites

La elección del champú inadecuado puede provocar diversos problemas que empeoran el cabello graso. La dermatóloga menciona lo perjudicial que pueden ser los productos que ofrecen una nutrición intensa a base de aceites. Son más densos, contienen grasa y pueden llegar a obstruir los folículos. Además, suelen empeorar la apariencia del cabello, haciéndolo más pesado y compacto.

Asimismo, Pascali alerta sobre la técnica de lavado «Low Poo», la cual promueve una limpieza suave con champús libres de sulfatos. Esto puede ser ventajoso para cabellos secos o maltratados, pero poco efectivo y contraproducente para el cuero cabelludo graso. Al tratarse de un lavado con menor poder de limpieza, puede no eliminar por completo el sebo y dejar el cabello sucio y con acumulación de productos.

Ahora bien, los productos de higiene con sulfatos demasiado abrasivos pueden irritar y provocar el efecto indeseado, más inflamación y sebo. Por ello, el lavado del cabello graso debe realizarse con champús especiales que contengan ingredientes purificantes y clarificantes que ayuden a controlar la grasa, sin llegar a resecar la piel. Algunos productos con aceites esenciales que regulan el sebo pueden ser beneficiosos, siempre que tengan pocas cantidades.

3. Haz el cepillado adecuado del cabello

La Dra. Pascali comenta lo siguiente: «Estar cepillando el cabello constantemente o utilizar peines que sean muy pequeñitos es una muy mala idea.» Cuando cepillas con mucha frecuencia el cabello graso, puedes estimular las glándulas sebáceas, lo que generará más grasa. Además, los cepillos de cerdas pequeñas distribuyen la suciedad y los restos de células muertas.

Pascali aconseja utilizar peines de cerdas anchas para evitar esos problemas. Aquellos que son de cerdas anchas y naturales distribuyen de una manera más uniforme la grasa y generan menos fricción. Cepilla tu cabello solo cuando sea necesario y no pases demasiado el peine por la raíz.

¡Recomendación importante! Lava tu peine para eliminar el sebo, restos celulares, productos y el polvo. Límpialo al menos una vez por semana, con un poco de jabón y agua tibia.

4. Lava tu cabello todos los días

Existe la creencia de que lavar el cabello graso todos los días empeora su condición, pero Pascali afirma que hacerlo no va a aumentar la producción de sebo; sino que justamente te va a ayudar en su control.

La higiene diaria hará que los folículos no se obstruyan y la grasa no se acumule en el cuero cabelludo. Además, mantener el cabello limpio hará que luzca mejor, se sienta más fresco y sea más manejable.

5. Aprende un cuidado adecuado para evitar afecciones capilares

De acuerdo con Pascali, un mal manejo del cabello graso y el uso de champús incorrectos puede favorecer al desarrollo de la caspa o de la dermatitis seborreica. Esto porque al alterarse el equilibrio del cuero cabelludo pueden aparecer las levaduras de malassezia, una de las responsables de la dermatitis seborreica y de la caspa.

Sin embargo, hay otros aspectos del cuidado del cabello graso que se deben atender y te los explicamos:

  • Hacer un buen enjuague del cabello durante el lavado para no dejar productos que causen irritación.
  • Lavar con agua fría o tibia, pero no caliente para no estimular la producción de sebo.
  • Evitar el uso muy frecuente de rizadores, planchas o secadores. Estas herramientas pueden maltratar o resecar el cabello, haciéndolo más frágil y proclive a desarrollar afecciones.
  • No manipular el cabello en exceso, tocarlo o frotarlo. Tampoco rascarse el cuero cabelludo con fuerza porque se debilita su barrera cutánea, se irrita e inflama.
  • Aplicar el acondicionador y las mascarillas de medio a puntas para no agregar más grasa a la raíz.

Si eres constante con los consejos de la Dra. Pascali poco a poco verás como las condiciones y la apariencia de tu cabello mejoran. Cambia tu rutina de aseo y revisa los productos que usas, pero lo más importante es que consultes con un dermatólogo para conocer si existe alguna condición de salud que debas tratar.

The post Doctora Pascali, dermatóloga describe «5 tips esenciales para el cabello graso» appeared first on Mejor con Salud.

 

​Carolina de Mónaco se lleva a sus hijas Charlotte Casiraghi y Alexandra de Hannover y a su nieto Raphaël a uno de sus eventos preferidos (mientras su hermana Estefanía reúne a su familia en la gran noche de su fundación) 

 Mientras, este mismo fin de semana la princesa Estefanía ha reunido a su familia en la gran noche de su fundación contra el sida. 

​Mientras, este mismo fin de semana la princesa Estefanía ha reunido a su familia en la gran noche de su fundación contra el sida.