Bustinduy señala que Sumar “garantizará” que la ley de inmigración PSOE-Junts repetirá los “derechos humanos”

El ministro Pablo Bustinduy, ha puntualizado que “en la tramitación parlamentaria de esta norma habrá que escuchar todas las posiciones”
The post Bustinduy señala que Sumar “garantizará” que la ley de inmigración PSOE-Junts repetirá los “derechos humanos” first appeared on Hércules.  El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha señalado este viernes que Sumar, el socio minoritario de la coalición que junto con el PSOE sustenta el Gobierno de España,  va a “garantizar” que la proposición de Ley Orgánica que el PSOE y Junts han registrado en el Congreso para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña mantiene “un pleno respeto escrupuloso de los derechos humanos”.

Así lo ha indicado el ministro a preguntas de los periodistas en una atención a medios antes de mantener una reunión en Sevilla con la consejera andaluza de Salud y Consumo, Rocío Hernández, y en respuesta al papel que Sumar desempeñará en la tramitación parlamentaria de dicha iniciativa legislativa.

Pablo Bustinduy ha indicado que a él “personalmente” no le “preocupa el marco en el que se está dando esta discusión”. “Creo que hablamos de una delegación de competencias (a la comunidad autónoma de Cataluña) en el marco previsto por la Constitución española, y con plenas garantías del cumplimiento de la legislación europea, internacional y del Estado en materia migratoria”, ha comentado en esa línea.

Ha añadido que cree que la cuestión que trata dicha proposición de ley “entronca con una lógica de descentralización, de autogobierno y de autonomía” que es “positiva para el desarrollo de un Estado complejo como es el español”.

Pablo Bustinduy ha aludido en ese punto a lo que es una de las “prioridades” de Sumar “en esta materia, que es que se lleve a término la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de personas extranjeras en nuestro país”, según ha señalado.

Tras ello, el ministro de Derechos Sociales ha opinado que, “más allá de los aspavientos o de las reacciones iniciales, perfectamente legítimas”, que se den sobre esta iniciativa del PSOE y Junts, “hay que centrar el tiro”, y entender que “España necesita una política coherente en materia migratoria basada en la defensa de los derechos humanos”.

Acuerdo de inmigración PSOE-Junts

“Y eso aplica a esta cuestión, pero también, por ejemplo, a la falta injustificable de solidaridad con la situación que está viviendo Canarias, por ejemplo, desde hace más de un año, y a la necesidad de encontrar una solución que respete los compromisos en materia de derechos humanos y de Derecho internacional por parte de España”, ha abundado Pablo Bustinduy.

Al respecto, ha advertido de que “algunas de las voces que han salido a protestar contra una norma que ni siquiera ha empezado a tramitarse son algunas de las que se niegan a alcanzar un acuerdo en esta materia, que es algo que creo que clama contra la legislación vigente, contra nuestros compromisos y contra el sentido común también”, ha remachado.

De los “contenidos concretos” de la iniciativa, el ministro ha insistido en señalar que “en la tramitación parlamentaria habrá que escuchar todas las voces”, y ha reiterado que, “desde luego, la función del grupo parlamentario de Sumar va a ser asegurarse de que hay un respeto escrupuloso de las obligaciones en materia de derechos humanos adquiridas por España”, ha sentenciado.

The post Bustinduy señala que Sumar “garantizará” que la ley de inmigración PSOE-Junts repetirá los “derechos humanos” first appeared on Hércules.

 

Madrid recibe el galardón Faconauto Verde por el programa Cambia 360

El Ayuntamiento ha destinado más de 117 millones de euros para la renovación del parque automovilístico y la mejora de la calidad del aire
The post Madrid recibe el galardón Faconauto Verde por el programa Cambia 360 first appeared on Hércules.  El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha recogido el Premio Faconauto Verde, otorgado al Ayuntamiento de Madrid en reconocimiento a su programa de ayudas Cambia 360. Este galardón ha sido entregado en el marco del 34º Congreso & Expo de Faconauto, destacando el compromiso de la capital con la sostenibilidad y la movilidad ecológica.

Cambia 360

Declaraciones

Carabante ha destacado que Madrid 360 ha supuesto “un cambio de paradigma en el modelo de sostenibilidad”, impulsado por la colaboración de empresas y ciudadanos. Además, ha subrayado que la ciudad ha logrado cumplir por tercer año consecutivo los objetivos comunitarios en calidad del aire, situándose como un referente internacional en sostenibilidad, en contraste con ciudades como París, Roma, Berlín, Londres y Milán, que han incumplido estos estándares.

Faconauto, la patronal que agrupa a las asociaciones de concesionarios de marcas automovilísticas y de maquinaria agrícola en España, celebra este año su congreso bajo el lema #MovemosLaVida, donde analiza las oportunidades del sector y el compromiso de los concesionarios con la innovación y la sostenibilidad.

The post Madrid recibe el galardón Faconauto Verde por el programa Cambia 360 first appeared on Hércules.

 

Extremadura se movilizará en Bruselas por las políticas agrarias

El presidente de APAG Extremadura Asaja ha explicado que la tractorada partirá de la región entre el 1 y 2 de abril
The post Extremadura se movilizará en Bruselas por las políticas agrarias first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri I Onda Cero

APAG Extremadura Asaja ha anunciado una movilización sin precedentes: una tractorada que partirá de la región rumbo a Bruselas para denunciar las políticas agrarias de la Unión Europea, las cuales, según la organización, llevan años perjudicando al campo y amenazando la viabilidad de agricultores y ganaderos en Extremadura y el resto de España.

Esta protesta, pionera en España dentro del sector agrario, recorrerá cerca de 2.000 kilómetros hasta llegar a la sede del Parlamento Europeo, donde los representantes de APAG mantendrán reuniones con dirigentes comunitarios para trasladar sus reivindicaciones.

Un recorrido de 2.000 kilómetros por Europa

La caravana estará formada por tres tractores, un vehículo de apoyo y un convoy logístico. Además, la organización ha invitado a agricultores de otras provincias a unirse en diferentes puntos del recorrido, coordinándose con las delegaciones en Ávila, Segovia, Valladolid, Burgos y Pamplona.

Críticas a la política agraria de la UE

El objetivo de esta movilización es denunciar lo que consideran una “excesiva regulación” y unas reformas impuestas por Bruselas que afectan gravemente al sector agrario español. Entre sus principales demandas, exigen un presupuesto “justo y necesario” para la nueva Política Agraria Común (PAC) que entrará en vigor en 2028, además de una simplificación real de la normativa, ya que, en lugar de reducir la burocracia, las nuevas medidas imponen más restricciones.

Metidieri ha señalado que reformas como la Ley de Restauración de la Naturaleza, el Pacto Verde o la Agenda 2030 generan “limitaciones sin ofrecer soluciones reales para el campo”. También ha expresado su rechazo al acuerdo Mercosur-UE, argumentando que perjudica los intereses del sector agrícola español al permitir la entrada de productos en condiciones de competencia desleal.

Reclamaciones sobre fitosanitarios e importaciones

Otro punto clave de la protesta es la “falta de equidad” en la normativa sobre productos fitosanitarios, ya que la UE prohíbe su uso en España mientras permite su aplicación en otros países sin ofrecer alternativas viables.

Asimismo, APAG Extremadura Asaja denuncia las diferencias en los criterios de importación, que facilitan la entrada de productos agrícolas de terceros países sin exigirles los mismos estándares de trazabilidad y calidad que deben cumplir los productores españoles.

Metidieri ha hecho un llamamiento a agricultores, ganaderos y a la sociedad en general para que respalden esta movilización. Además, ha solicitado la colaboración de empresas y patrocinadores que puedan aportar apoyo económico a la iniciativa. “Lo que tienen que hacer los europarlamentarios es defender nuestro campo“, ha sentenciado, subrayando la importancia de esta acción para el futuro de la agricultura extremeña y española.

The post Extremadura se movilizará en Bruselas por las políticas agrarias first appeared on Hércules.

 

Condenan a 5 por conspirar para derrocar el gobierno alemán y secuestrar a un ministro 

Este jueves, la Audiencia Territorial de Koblenza ha anunciado la sentencia a los responsables de un plan para derrocar al gobierno y secuestrar a un ministro
The post Condenan a 5 por conspirar para derrocar el gobierno alemán y secuestrar a un ministro  first appeared on Hércules.  

Penas de dos, cinco y ocho años de cárcel 

La pena más baja fue de dos años y diez meses, dictada contra el único de los acusados que ya había salido de prisión preventiva. Las otras sentencias fueron de entre cinco y ocho años de cárcel. 

Proceso iniciado en mayo de 2023 y atrasado varias veces

El proceso contra los cinco responsables, detenidos en abril de 2022, se inició en mayo de 2023 y se retrasó varias veces debido a recursos presentados por la defensa. Los cinco condenados también han sido considerados responsables de planificar un acto de sabotaje contra la infraestructura eléctrica que hubiera podido producir un apagón de varias semanas. 

El secuestro de Laurterbach y el apagón formaban parte de un plan más amplio dirigido a destruir el orden democrático en Alemania y a imponer un nuevo Gobierno autoritario basado en el Imperio alemán de 1871. 

Formación del grupo Patriotas Unidos 

El grupo, formado por cuatro hombres de entre 46 y 58 años y una mujer de 77, se autodenominaba Patriotas Unidos y estaban acusados de crear un grupo terrorista y de planes de alta traición. 

Los fiscales federales afirmaron durante el juicio que el grupo estaba vinculado a la llamada escena de los Ciudadanos del Reich, que rechaza la legitimidad de la constitución posguerra de Alemania y tiene similitudes con los movimientos de Ciudadanos Soberanos y QAnon en Estados Unidos. 

Igualmente, los fiscales dijeron que pretendían crear “condiciones similares a una guerra civil” mediante el uso de explosivos para causar apagones a escala nacional y, más tarde, con el secuestro del ministro de Salud Karl Lauterbach, un destacado defensor de las estrictas medidas contra el coronavirus durante la pandemia.

Sin embargo, no hubo indicios de que el grupo estuviera cerca de lanzar un golpe de Estado. Aunque los fiscales afirmaron que la adquisición de armas y dinero por parte del grupo mostraban que eran “criminales peligrosos que querían poner en práctica sus planes”. 

El caso es independiente del de más de dos docenas de personas arrestadas en diciembre de 2022, también por conspirar para derrocar al gobierno. Entre los conspiradores había un miembro del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania.

The post Condenan a 5 por conspirar para derrocar el gobierno alemán y secuestrar a un ministro  first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento lanza una nueva estrategia de turismo

La corporación municipal diseña nuevas estrategias para continuar atrayendo a la ciudad el turismo de calidad que generan los congresos y las reuniones
The post El Ayuntamiento lanza una nueva estrategia de turismo first appeared on Hércules.  La Junta Rectora del Madrid Convention Bureau (MBC) ha presentado la hoja de ruta para diseñar la nueva estrategia de Madrid en el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo reforzar la competitividad de la capital en este sector, en la reunión mantenida durante la jornada de ayer en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Un turismo atractivo

Declaraciones

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo y presidenta del Madrid Convention Bureau ha sido la encargada de presentar durante el evento el proyecto de análisis estratégico, que durará 18 meses y que permitirá identificar oportunidades de crecimiento para la ciudad en el sector. Maíllo ha destacado que “Madrid aspira a fortalecer su liderazgo posicionándose como un destino innovador y con valor añadido para la industria de reuniones y congresos”.

La nueva estrategia, en palabras de la concejala, tendrá como objetivo “captar eventos especializados en sectores estratégicos para la ciudad como big data, ciberseguridad, fintech, e-salud y videojuegos”. Por último, Maíllo ha recalcado cómo Madrid está ganando importancia en este sector a través de la colaboración entre entes públicos y privados.

The post El Ayuntamiento lanza una nueva estrategia de turismo first appeared on Hércules.

 

Calvo asegura que el PSOE no puede ser “queer”

La presidenta del Consejo de Estado ha mencionado el debate de la transexualidad y ha insistido en que el «sexo biológico es el que existe”
The post Calvo asegura que el PSOE no puede ser “queer” first appeared on Hércules.  

Imagen: la exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo I RTVE

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha confirmado su asistencia a la manifestación del 8 de marzo en Córdoba, pero ha dejado claro que, de estar en Madrid, solo acudiría a la organizada por el Movimiento Feminista de Madrid, programada para las 18:00 horas., según Europa Press. La exvicepresidenta del Gobierno ha diferenciado esta convocatoria de la de la Comisión del 8M, que tendrá lugar a mediodía, subrayando su postura en favor del feminismo abolicionista y en contra de las teorías de identidad de género.

Postura contra la prostitución y la teoría de género

Sobre el debate de la transexualidad, Calvo ha defendido la existencia del sexo biológico como un factor determinante. Ha cuestionado las posturas que niegan su relevancia, comparándolas irónicamente con teorías conspirativas: “Decir que el sexo biológico no existe es como decir que la Tierra es plana. Como han dicho en los carnavales de Cádiz, que pongan una baranda para que la gente no se caiga“.

Respeto a las personas trans, pero con matices

Pese a su postura crítica con la identidad de género, la presidenta del Consejo de Estado ha señalado que respeta a las personas transexuales y sus dificultades para aceptar su cuerpo. Sin embargo, ha defendido que el feminismo ve el género como “la cárcel” en la que han sido encasilladas mujeres y hombres a lo largo de la historia.

Preguntada por el caso de la actriz Carla Sofía Gascón, quien se define como mujer tras su transición, Calvo ha evitado hacer comentarios concretos. Desconozco los detalles de su vida privada y respeto lo que cada uno haga con ella“, ha señalado.

La prostitución y la política: el caso Ábalos

Sobre el caso del exministro José Luis Ábalos y su supuesta relación con una prostituta, Calvo ha afirmado desconocer detalles de su vida privada. No obstante, ha recordado que el PSOE estableció en su 41º Congreso Federal la expulsión de militantes que recurrieran a la prostitución.

Fuimos muy claros: si se podía acreditar, era absolutamente incompatible estar en eso y seguir en el partido. Las feministas dentro del PSOE defendimos que no tenía sentido decir que somos abolicionistas y al mismo tiempo permitir que compañeros utilizaran la prostitución“, ha argumentado.

The post Calvo asegura que el PSOE no puede ser “queer” first appeared on Hércules.

 

Nicole, la otra mujer que Koldo enchufó en una empresa pública por orden de Ábalos 

Nicole fue «encargada» de Olimpo, un prostíbulo situado en Navarra donde Koldo García trabajó como miembro de seguridad
The post Nicole, la otra mujer que Koldo enchufó en una empresa pública por orden de Ábalos  first appeared on Hércules.  Hasta cuatro mujeres se han visto beneficiadas laboralmente de su relación personal con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos. El exasesor del ministro, Koldo García, enchufó a amigas y amantes del dirigente en empresas públicas que dependían del ministerio. Jésica Rodríguez, Claudia Montes, Andrea de la Torre (actual pareja de Ábalos) y Nicole, son las cuatro mujeres que se han beneficiado de su relación con el socialista.

Según se ha conocido, Nicole fue colocada por Koldo García en la empresa pública ‘Enajenación de Materiales Ferroviarios’ (Emfesa), la cual depende directamente del ministerio de Transportes. La cuarta amiga de Ábalos comenzó a trabajar en esta empresa pública en 2021.

Ábalos conoció a Nicole debido a que era la encargada de un prostíbulo en Navarra

Trabajadores de la empresa han aclarado a The Obejctive que la contratación de Nicole se hizo de manera regular y que la mujer asistía a su puesto de trabajo de forma regular durante los años que estuvo trabajando en Emfesa. Es más, a día de hoy, sigue formando parte de la plantilla de trabajadores de la entidad pública, aunque ahora mismo se ha conocido que está de baja médica.

Nicole forma parte del círculo personal de la mano derecha de Ábalos, como evidencia el hecho de que sustituyera a su hermano Joseba como delegada territorial de la zona Este a finales de 2022. En ese momento “se desplazó a Benidorm” y se alojó en una vivienda a apenas 300 metros de la casa de Koldo García, el inmueble donde este localizó la sociedad que compartía con su pareja Patricia Uriz, según informa dicho medio.

The post Nicole, la otra mujer que Koldo enchufó en una empresa pública por orden de Ábalos  first appeared on Hércules.

 

​Los 20 años de Zahara Jolie: estudiante en una universidad para mujeres afrodescencientes en Alabama, implicada en causas humanitarias y el mejor apoyo para su madre Angelina Jolie tras su divorcio 

 La joven, tercera hija de la actriz, fue adoptada por la intérprete de María Callas en 2005, siete meses después de su nacimiento en Hawassa, Etiopía. 

​La joven, tercera hija de la actriz, fue adoptada por la intérprete de María Callas en 2005, siete meses después de su nacimiento en Hawassa, Etiopía. 

El precio de la vivienda libre se dispara un 8,4% en 2024 y anota su mayor repunte desde 2007

El precio de la vivienda libre encadena once años consecutivos de incrementos, con un 2024 que ha duplicado el experimentado en 2023, que fue del 4%
The post El precio de la vivienda libre se dispara un 8,4% en 2024 y anota su mayor repunte desde 2007 first appeared on Hércules.  El precio de la vivienda libre se disparó una media del 8,4% en 2024, más del doble de lo que aumentó en 2023 y su mayor repunte desde 2007, cuando subió un 9,8%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes y recogido por Europa Press.

Con la subida de 2024, el precio de la vivienda libre encadena once años consecutivos de incrementos. El de 2024 ha más que duplicado el experimentado en 2023, que fue del 4%, y supera en un punto el de 2022 (+7,4%), que hasta ahora era el mayor avance anual medio desde 2007.

El precio de la vivienda nueva subió una media del 10,9% en 2024, su mayor alza desde 2007, cuando aumentó un 11,9%, y tasa casi tres puntos superior a la de 2023. Con el incremento del año pasado, el precio de la vivienda nueva acumula también once ejercicios de alzas.

Por su parte, el precio de la vivienda usada se disparó un 8% en 2024, también su mayor alza desde 2007, cuando creció un 8,2%. Con este repunte, que supera en casi cinco puntos al de 2023, la vivienda usada también acumula once años de subidas.

Todas las comunidades autónomas elevaron el precio de la vivienda en 2024. Los mayores incrementos medios, con alzas de dos dígitos, se registraron en Navarra y Andalucía (+10,4% en ambos casos) y en Aragón (+10,2%).

Les siguieron La Rioja (+9,2%), Comunidad Valenciana (+9,1%) y Cantabria (+9%). En la ciudad autónoma de Ceuta, el precio medio de la vivienda libre se incrementó también por encima del 9% en 2024.

Los avances medios más moderados de precios en 2024 se dieron en Castilla-La Mancha (+6,5%) y Baleares (+6,6%).

El precio de la vivienda se dispara en el último cuarto de 2024

En el cuarto trimestre de 2024, el precio de la vivienda libre subió un 11,3% respecto al mismo periodo del año anterior, 3,2 puntos más que en el trimestre previo y su mayor avance interanual desde el segundo trimestre de 2007. Con este repunte, se acumulan ya 43 trimestres consecutivos de alzas interanuales.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 12,3% en el último trimestre del año pasado en comparación con el cuarto trimestre de 2023, tasa 2,5 puntos superior a la del trimestre precedente y la más elevada desde el segundo trimestre de 2007.

Por su parte, el precio de la vivienda usada se incrementó un 11,1% en tasa interanual, 3,2 puntos más que en el trimestre anterior y su mayor alza desde el comienzo de la serie, en 2007.

Por comunidades autónomas, todas presentaron en el cuarto trimestre de 2024 tasas interanuales positivas. Catorce de ellas más Ceuta y Melilla presentaron ascensos de dos dígitos, especialmente Andalucía (+13,4%), Aragón (+13,3%) y Navarra (+12,9%). Sólo Baleares, Castilla-La Mancha y Extremadura bajaron de las dos cifras, con alzas interanuales en el precio de la vivienda libre del 8,6%, 8,7% y 9,1%, respectivamente.

The post El precio de la vivienda libre se dispara un 8,4% en 2024 y anota su mayor repunte desde 2007 first appeared on Hércules.