Bolaños confía en convencer a todos los grupos parlamentarios para elevar el gasto en defensa

El ministro ha argumentado que «en estos momentos invertir en defensa es invertir en democracia, es invertir en seguridad y es invertir en la protección de nuestros valores»
The post Bolaños confía en convencer a todos los grupos parlamentarios para elevar el gasto en defensa first appeared on Hércules.  El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Félix Bolaños ha confiado este viernes desde Bruselas en que el Gobierno encuentre “la mejor vía para convencer a todos los grupos” para poder acelerar el gasto en defensa antes de 2029, al ser preguntado por si el Ejecutivo de Pedro Sánchez buscará el apoyo del PP ante un eventual desmarque de algunos socios de Gobierno.

“El Gobierno da muestras cada día, cada semana, de tener capacidad de diálogo, capacidad de llegar a acuerdos y tenemos que buscar cuál es la mejor vía para convencer a la totalidad de los grupos parlamentarios”, ha dicho en declaraciones a la prensa en Bruselas y recogidas por Europa Press, en donde asiste a una reunión de ministros de Justicia de la UE.

Por ello, el ministro ha argumentado que “en estos momentos invertir en defensa es invertir en democracia, es invertir en seguridad y es invertir en la protección de nuestros valores”.

“En España tenemos un Parlamento con distintas fuerzas políticas”, ha continuado, y el Gobierno hablará “con los grupos parlamentarios” para trasladarles lo que “se conoció y habló” a nivel de líderes en el Consejo Europeo del jueves y, “a partir de ahí, buscaremos las fórmulas que sean más adecuadas para conseguir el objetivo”.

Sobre la cumbre europea, Bolaños ha puesto en valor que los 27 pusieron “las bases de lo que tiene que ser una financiación adecuada para reforzar la defensa, la seguridad, la libertad, la integridad de Europa”.

Estado de derecho

Preguntado por una reciente respuesta parlamentaria en la que el comisario de Justicia y Estado de derecho Michael McGrath avisaba de la preocupación en la judicatura española por los ataques en declaraciones de políticos contra el poder judicial y del riesgo de que este tipo de retórica dañe la confianza de la sociedad en los jueces y sus sentencias, el ministro ha defendido que Bruselas tiene “absolutamente cero preocupación” por la salud democrática de España.

Bolaños ha recordado que se vio con McGrath hace pocas semanas en Bruselas en una reunión que el ministro ha defendido como “muy productiva, muy transparente”, y que pone de evidencia la “cooperación” entre el Gobierno y el Ejecutivo comunitario.

En este contexto, el ministro ha defendido que “hay absolutamente cero preocupación de la Comisión Europea respecto a la salud del Estado de derecho en España” y acusado a los eurodiputados del PP de “tergiversar una respuesta (parlamentaria)” del comisario para “intentar que parezca que por parte de la Comisión tiene alguna preocupación y no tiene ninguna”. Bolaños se refería así a una respuesta parlamentaria del comisario de Justicia a una pregunta parlamentaria en la que el eurodiputado del PP Adrián Vázquez denunciaba ataques del Gobierno a la judicatura.

The post Bolaños confía en convencer a todos los grupos parlamentarios para elevar el gasto en defensa first appeared on Hércules.

 

La inestabilidad continúa en Siria, al menos 15 muertos en una emboscada

La región costera mediterránea vuelve a tener enfrentamientos armados entre el nuevo gobierno y grupos partidarios de Bashar Al-Assad
The post La inestabilidad continúa en Siria, al menos 15 muertos en una emboscada first appeared on Hércules.  

Grupos armados Siria I Al-Jazeera

Durante la pasada tarde del 6 de marzo tuvieron lugar nuevos episodios violentos en Siria. En esta ocasión, varios hombres armados realizaron una emboscada sobre las fuerzas de seguridad sirias en la provincia costera de Latakia, dónde aún permanecen varias milicias partidarias del depuesto líder Bashar al-Assad.

Según Al-Jazeera, el ataque ha dejado al menos quince personas fallecidas cerca de la localidad de Jableh. La zona constituye un importante bastión de la minoría alauita a la que el antiguo dictador, ahora exiliado en Moscú, pertenece.

Campañas de seguridad

Al-Jazeera, que ha tenido acceso a una fuente de la seguridad gubernamental, declara cómo el gobierno está decidido a imponerse frente a todos aquellos grupos que continúan actuando fuera de la ley con el objetivo de garantizar la seguridad en todo el país.

El régimen de Assad cayó hace ya más de tres meses y ataques como estos continúan sucediendo, lo que supone una amenaza para el nuevo gobierno liderado por Ahemd al-Sharaa. En respuesta al ataque de la tarde de ayer, el gobierno ha decidido movilizar más fuerzas militares desde ciudades como Homs, Hama o Idlib, dónde el gobierno tiene mayor control de la situación, hacia la zona de Latakia, dónde creen que permanece un mayor número de simpatizantes de Assad.

Los comandos insurgentes que presuntamente han realizado el ataque estarían comandados por el general Suhail al-Hassan, un histórico militar, leal a la familia Assad y que también procesa la religión alauita. Al-Jazeera, informado por la agencia siria SANA, reporta que el general es el jefe de unas milicias rurales que se vienen organizando en la zona.

Represión en la zona alauita

La zona costera constituye en estos momentos la principal amenaza para el nuevo gobierno de Damasco, Lakatia y la provincia vecina de Tarous, ambas ubicadas en el Mediterráneo, son las zonas de presencia alauita.

Los ataques no han llegado en vano, las fuerzas gubernamentales llevan semanas en la zona, reprimiendo protestas pacíficas y asesinando civiles. Estos incidentes vienen siendo denunciados por la ONG SOHR.

The post La inestabilidad continúa en Siria, al menos 15 muertos en una emboscada first appeared on Hércules.

 

La UE aprueba rearmarse y reafirma su apoyo a Zelenski a excepción de Hungría

El texto aprobado reitera la necesidad de mantener el apoyo a Ucrania para que Kiev llegue en las mejores condiciones posibles a una hipotética mesa de negociación
The post La UE aprueba rearmarse y reafirma su apoyo a Zelenski a excepción de Hungría first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente ucraniano Volodímir Zelenski; el presidente del Consejo Europeo António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. Stephanie Lecocq / Reuters

Los líderes de la Unión Europea han vuelto a cerrar filas con Ucrania después de tres años de guerra y tras el giro de Estados Unidos, presidido por el republicano Donald Trump, con su apoyo explícito a Vladímir Putin. Sin embargo, el líder de Hungría Viktor Orbán se ha descolgado en solitario de esa parte de las conclusiones del Consejo Europeo.

También, ante las conversaciones bilaterales iniciadas entre Trump y Putin, los líderes europeos advierten de que “no puede hacer negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania”. Como venían haciendo, la UE ha reclamado su puesto en la mesa de negociación, con el argumento de que estas “afectan a la seguridad europea”.

180.000 millones para ensanchar el gasto militar

El Ejecutivo comunitario quiere movilizar también hasta 800.000 millones de euros para ensanchar el gasto militar, aunque deba de integrarse en los presupuestos nacionales de cada país miembro. El plan, que ofrece a los Estados miembros préstamos con deuda común para compras conjuntas de material militar y proyectos paneuropeos y la posibilidad de endeudarse sin que eso les penalice, es solo el principio. De hecho, los líderes han reclamado más medidas y todavía más flexibilidad para el endeudamiento.

Orbán se ha opuesto de nuevo a esta intención, aunque aparentemente su negativa no afecta al plan de rearme europeo. Los otros 26 Estados miembros han acordado seguir respaldando a Kiev y han abierto la puerta a poner tropas en el terreno, aunque sea dentro de la “coalición de voluntarios europea” que impulsan el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer. Con el veto de Hungría no sería posible activar ninguna misión europea de seguridad común, que requiere unanimidad, pero un grupo de países dispuestos a aplicar esa medida sí podrían actuar fuera de los cauces ordinarios de la UE.

Orbán, el líder europeo más próximo a Putin

Orbán se ha reunido varias veces con Putin desde 2022 y ahora, su plan es que la UE inicie sus propias negociaciones con el Kremlin, una opción que la UE no ve viable, porque considera que cualquier movimiento de este tipo debe estar capitaneado por Kiev. También considera que el club comunitario debería plegarse a las negociaciones iniciadas por Washington, en contra del criterio mayoritario de los socios europeos, que quieren que el marco lo establezca de nuevo Ucrania.

El primer ministro húngaro tampoco es partidario de dispensar ayuda militar a Ucrania porque considera que es una forma de alargar la contienda. Sin embargo, lo que defiende la inmensa mayoría de los aliados es la necesidad de mantener el flujo de munición para que el Gobierno de Zelenski llegue con las mejores condiciones posibles a una mesa de negociación.

The post La UE aprueba rearmarse y reafirma su apoyo a Zelenski a excepción de Hungría first appeared on Hércules.

 

La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de convertir la política migratoria en un “mercado persa”

«Este país también se ha hecho grande gracias al esfuerzo, al trabajo, a la dedicación, el empeño y a las garras de las andaluzas”, señala Lolés López
The post La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de convertir la política migratoria en un “mercado persa” first appeared on Hércules.  La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de convertir la política migratoria en un “mercado persa”. “Todo se compra y todo se vende”, ha manifestado.

En una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, López ha recordado que “hace muy poquito” el Gobierno decía que “eso era inconstitucional”: “Ahora lo han querido disfrazar bajo la delegación de competencias. Hace muy poquito hablaron del reparto de menores, pero iban a excluir a Cataluña y País Vasco, sólo era para el resto de comunidades”.

“Todo lo que se le pide al Gobierno al final es un regalo envenenado. Porque te dice que sí, pero después es que no. Es más, si te dice que sí, después no te da los mismos recursos que le da a Cataluña o al País Vasco. Lo sufrimos todos los días”, ha reprochado al Ejecutivo de Sánchez.

Aprovechando la celebración del 8M, la consejera ha sostenido que “las andaluzas no son mujeres de segunda”. “Este país también se ha hecho grande gracias al esfuerzo, al trabajo, a la dedicación, el empeño y a las garras de las andaluzas. Aquí no somos de segunda. Este país no sería el que es sin esta comunidad autónoma”, ha reivindicado.

Sánchez ha sido cuestionado al respecto en una rueda de prensa al finalizar la cumbre extraordinaria de líderes europeos celebrada este jueves en Bruselas. La pregunta llega tras el pacto alcanzado entre PSOE y Junts para delegar a Cataluña las competencias de inmigración y después de que el partido de Carles Puigdemont asegurase que el catalán será “requisito para obtener permisos de residencia.

“En nuestra Constitución viene recogido, además del castellano, la cooficialidad de otras tres lenguas. Y en la Ley de Extranjería, pues lógicamente, se dice que se necesita también un conocimiento de las lenguas que se hablan en cada uno de sus territorios. Yo, de verdad, creo que hay mucho debate sobre esto”, ha indicado.

La inmigración ilegal es una de las principales preocupaciones de los españoles según el CIS

Además, ha respondido a las críticas de sus propios socios parlamentarios, que, como una parte de Sumar, se han mostrado en contra del pacto PSOE-Junts o, en el caso de Podemos, han llegado a tildarlo de “racista”.

Además, sobre el peligro de que la iniciativa no salga adelante en el Congreso de los Diputados ante la posición contraria de algunos socios, Sánchez pide ir “partido a partido”, consciente de que tendrán que negociar para sacarla adelante.

The post La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de convertir la política migratoria en un “mercado persa” first appeared on Hércules.

 

Apagón en ARCO como protesta al 21% de IVA

Decenas de galeristas españoles que participan en ARCO han apagado este miércoles las luces de sus stands como protesta por el 21% de IVA que se paga en España
The post Apagón en ARCO como protesta al 21% de IVA first appeared on Hércules.  Decenas de galeristas españoles que participan en ARCO han apagado este miércoles las luces de sus stands en protesta por el 21% de IVA que se paga en España y que consideran debería equipararse con el 5 o 6% que se paga en países de la UE.

Apagón de 15 minutos

A las 12:30 un mensaje por megafonía ha repetido en tres ocasiones que era la hora prevista para empezar la acción. “Son las 12:30” se ha escuchado. 

Reducir el IVA es un paso imprescindible

El Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo apunta que reducir el IVA cultural es un paso “imprescindible” para reforzar la presencia internacional de los artistas, aumentar la competitividad de las galerías y democratizar el acceso a la creación contemporánea. 

La galerista asegura que “si ya era difícil, ahora va a ser imposible, con los de Sumar en el Gobierno, que consideran que el arte es un lujo, sin pensar que los artistas y todo el sistema del arte vive de las ventas que se hacen”.

También Guillermo de Osma, director de la galería homónima, considera un despropósito la enorme diferencia en el IVA entre España y otros países europeos, ya que dificulta la compra de arte, y lamenta que la directiva europea sobre este impuesto no haya servido para unificarlo. Igualmente cuestionó que el impuesto de Patrimonio incluya la tenencia de arte, lo que frena la compra de obras importantes y la creación de grandes colecciones.

De la misma opinión son los gestores y asesores de arte, que acompañan a sus clientes por la feria mostrándoles las novedades y aconsejándoles en sus compras.

“Es una pena que haya muchísimos coleccionistas, inclusive españoles, que compren en galerías alemanas o francesas y no en españolas porque allí es más barato”, asegura Ybarra, quien señala que “los mismos artistas están siendo comprados fuera con reducciones importantes por el IVA”.

Según Gómez-Baeza, un IVA tan alto y poco competitivo desacelera el mercado del arte hasta el punto de que España representa tan solo el 1% del mercado del arte mundial, que está en torno a los 64.000 millones de dólares.

“Por eso, como cualquier otro mercado, si las cifras son reducidas, hay que estimularlo” con medidas públicas, un labor en la que “ el Estado no está cumpliendo con su papel”, asegura EFE. 

The post Apagón en ARCO como protesta al 21% de IVA first appeared on Hércules.

 

Galicia y Francia se unen para defender los intereses pesqueros en la UE

El gobierno regional asegura que movilizará 144 millones de euros para abordar la planificación de este sector
The post Galicia y Francia se unen para defender los intereses pesqueros en la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: barcos en el mar

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el vicepresidente de Mar y Litoral de Bretaña, Daniel Cueff, han mantenido este jueves un encuentro en el que ambas regiones han reafirmado su compromiso con la defensa del sector pesquero ante las instituciones comunitarias. En la reunión, celebrada en Galicia, se destacó la necesidad de avanzar en estrategias conjuntas que garanticen la sostenibilidad y competitividad de la pesca en sus respectivos territorios.

Estrategia Azul: un modelo para la pesca sostenible

Villares explicó a la delegación bretona el papel clave de la Estratexia da Economía Azul, un plan diseñado para consolidar a Galicia como referente internacional en el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, según Europa Press. Este proyecto, que movilizará 144 millones de euros, busca no solo impulsar la productividad del sector, sino también reforzar su impacto social y ambiental, asegurando la protección y recuperación del medio marino.

Según destacó el conselleiro, Galicia ya es líder en el sector, con un valor añadido bruto 25 veces superior al de la media europea y seis veces mayor que el del conjunto de España.

Hacia una nueva Política Pesquera Común

La Xunta recordó que la actual PPC no ha logrado cumplir con sus objetivos y debe adaptarse para garantizar el equilibrio socioeconómico y ambiental del sector. Para ello, abogan por una estrategia basada en el conocimiento científico, que evite decisiones como el veto a la pesca de fondo, una medida que afecta a la flota de palangre de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y Andalucía, y que el Ejecutivo gallego considera un “ataque arbitrario” sin respaldo técnico suficiente.

Descarbonización y sostenibilidad del sector

Otro de los desafíos abordados fue la transición hacia una pesca más sostenible. Tanto Villares como Cueff insistieron en que la descarbonización debe realizarse de manera equilibrada y justa, evitando que los costes recaigan en exceso sobre el sector pesquero. En este sentido, Galicia ha manifestado su oposición a la eliminación generalizada del combustible bonificado, advirtiendo que esta medida pone en riesgo la rentabilidad de la flota y el futuro del sector.

The post Galicia y Francia se unen para defender los intereses pesqueros en la UE first appeared on Hércules.

 

Froilán practica el Ramadán para apoyar a sus amigos en Abu Dabi

El nieto de los reyes eméritos ha adoptado esta tradición de la cultura islámica debido a la estrecha relación que mantiene con sus compañeros de trabajo
The post Froilán practica el Ramadán para apoyar a sus amigos en Abu Dabi first appeared on Hércules.  

Imagen: Froilán I Europa Press

La vida de Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón ha dado un giro radical desde su mudanza a Abu Dabi. Lejos de las polémicas que marcaron su estancia en España, el hijo de la infanta Elena ha optado por una rutina más discreta y, en un gesto de integración con su entorno, ha decidido sumarse al ayuno del Ramadán junto a sus compañeros de trabajo.

Según ha revelado el periodista Aurelio Manzano en Todo es mentira, el joven de 26 años ha optado por abstenerse de consumir alimentos durante las horas diurnas en señal de respeto y empatía hacia sus colegas musulmanes. “Lo hace porque quiere conectar con ellos. Si todos están haciendo el Ramadán, él no va a llegar y se va a sacar una comida“, explicó el colaborador televisivo, quien también destacó que esta actitud responde a su educación.

Un cambio de rumbo tras la polémica

Ante esta situación, su familia, en especial su madre, le instó a tomar distancia y empezar de nuevo. La solución fue un cambio de aires en la capital de Emiratos Árabes Unidos, donde también reside su abuelo, el rey Juan Carlos I.

Una vida lejos de los focos

Desde su llegada a Abu Dabi, Froilán ha mantenido un perfil bajo y ha dejado atrás la vida de excesos que lo caracterizaba en España. Actualmente trabaja en una compañía multinacional desempeñando funciones en logística, márketing y relaciones públicas, un empleo que, según fuentes cercanas, le ha permitido encontrar estabilidad.

Además, su vida social ha cambiado drásticamente. En lugar de las fiestas y eventos que solían acaparar los titulares en España, ahora se reúne con sus amigos en encuentros discretos y sin la presión de los medios. En Emiratos, donde su rostro pasa desapercibido, ha conseguido la tranquilidad que tanto necesitaba.

Una nueva etapa más reflexiva

El gesto de unirse al Ramadán es solo una muestra de la transformación que ha experimentado en los últimos meses. Su decisión de respetar las tradiciones musulmanas sugiere una mayor madurez y adaptación a su nuevo entorno, algo impensable en su etapa más mediática. Froilán parece haber encontrado en Abu Dabi el refugio ideal para alejarse de la polémica y centrarse en su desarrollo personal y profesional. Aunque su nombre sigue despertando interés en España, su vida en Oriente Medio transcurre ahora en un plano mucho más discreto.

The post Froilán practica el Ramadán para apoyar a sus amigos en Abu Dabi first appeared on Hércules.

 

Universo Criaturas transforma Matadero Madrid en un laboratorio de juego y diseño

El colectivo Criaturas Infinitas firma esta propuesta, que pone en foco en el juego como herramienta de descubrimiento para público infantil y adulto
The post Universo Criaturas transforma Matadero Madrid en un laboratorio de juego y diseño first appeared on Hércules.  

Matadero Madrid

Con el subtítulo de Jugar en serio y dirigida a público a partir de tres años, Universo Criaturas es una creación de Criaturas Infinitas que busca favorecer espacios de juego y aprendizaje intergeneracional, donde el juego, el arte y la experimentación se dan la mano.

Una gran instalación para imaginar, crear y habitar

Los 400 m²  de la Nave Una de Matadero Madrid serán el escenario de esta propuesta que conecta el juego creativo con las artes, la arquitectura y el diseño, y que invita a visitantes de todas las edades a experimentar con la forma, el espacio y la luz. Mediante un sencillo mecanismo de ensamblaje, los cilindros de espuma, conocidos como ‘churros de piscina’, son la base de este sistema modular que permite construir, conectar y transformar de forma abierta y no estructurada.

La instalación se estructura en tres áreas buscando la integración de diferentes destrezas, ampliando así su rango de acción y de conexión con un público diverso. Por un lado, Villa Calma es un espacio tranquilo en el que las grandes ideas se formalizan a pequeña escala. Aquí las piezas de construcción son más pequeñas que en las otras áreas, para favorecer el desarrollo de habilidades motoras finas.

En segundo lugar, Rincón vivo es un atelier donde inventar refugios y habitar nuevos mundos. En esta área, los participantes pueden diseñar y habitar sus propias estructuras hechas con piezas de gran tamaño. Por último, Laboratorio de seres es un área de investigación de nuevas criaturas en el que dar vida a seres extraordinarios, crear disfraces e inventar personajes con una pasarela de espejo en la que encontrarse.

Una creación de Criaturas Infinitas

Criaturas Infinitas es un proyecto lúdico-educativo que nació en 2020, dentro de la convocatoria Juguetoría de Medialab Prado, centro municipal antecesor del actual Medialab Matadero. Liderado por Eva Gordo y Fernanda Tenorio, Criaturas Infinitas se basa en el diseño de su propia construcción creativa, que fomenta el juego libre y alejado de las pantallas digitales.

En evolución constante, el proyecto prosigue su investigación entendiendo el juego como una manera de habitar el mundo con asombro y creatividad, fundamentales para el desarrollo y el crecimiento, y con la intención de recuperarlo en el espacio público y en la vida cotidiana. Criaturas Infinitas pone el foco tanto en público infantil como adulto, buscando una mirada curiosa de transformación y diversión creativa y propiciando contextos lúdicos públicos, inclusivos y diversos. 

The post Universo Criaturas transforma Matadero Madrid en un laboratorio de juego y diseño first appeared on Hércules.

 

Manos Limpias denuncia al juez Pedraz por prevaricación tras conocerse sus citas con el abogado que defiende casos que él instruye 

Las reuniones entre Pedraz y el abogado que defiende causas del juez, tienen lugar todas las semanas de lunes a viernes
The post Manos Limpias denuncia al juez Pedraz por prevaricación tras conocerse sus citas con el abogado que defiende casos que él instruye  first appeared on Hércules.  Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el juez Santiago Pedraz por prevaricación, tras conocerse las reuniones habituales del magistrado con el abogado Javier Gómez Bermúdez. Este magistrado lleva la defensa de clientes que han sido imputados en causas que instruye el juez Pedraz.

La denuncia, a la que ha tenido acceso El Debate, ha sido interpuesta ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La entidad que dirige Manos Limpias sostiene que Pedraz y Gómez Bermúdez “comparten eventos, tertulias, de manera ostentosa, de forma descarada, flagrante, clamorosa, llamativa y grosera”. Para el sindicato este hecho constituye un delito de prevaricación. El Código Penal establece que incurren en él “las autoridades o funcionarios públicos que, a sabiendas de su injusticia, dicten una resolución arbitraria”.

Las reuniones entre abogado y juez tienen lugar todas las semanas de lunes a viernes

El Debate publicó hace dos semanas que Pedraz y Gómez Bermúdez toman el aperitivo a diario en una terraza ubicada en el centro de Madrid, muy cerca de la Plaza de Alonso Martínez. Varios juristas de reconocido prestigio señalaron a este periódico tras ver las fotografías de estas citas habituales que estos encuentros constituyen “un evidente conflicto de intereses”.

Según se ha conocido, los encuentros entre el magistrado y el juez tienen lugar todas las semanas de lunes a viernes entre el mediodía y la media tarde. Unas reuniones que se conocieron a través de una imagen filtrada, Pedraz y Gómez Bermúdez han vuelto a ser fotografiados juntos este jueves.

The post Manos Limpias denuncia al juez Pedraz por prevaricación tras conocerse sus citas con el abogado que defiende casos que él instruye  first appeared on Hércules.