Los impuestos que enfrentan a los socios de Gobierno

España podría sufrir un retraso en el quinto pago de los fondos europeos si no consigue aprobar la reforma fiscal antes de finalizar el año
The post Los impuestos que enfrentan a los socios de Gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Debido a la falta de consenso entre los partidos de izquierda y derecha, el Gobierno se ha visto obligado a posponer, por segunda vez, la Comisión de Hacienda en el Congreso, donde se debatirían las enmiendas al proyecto de ley que implementa la directiva europea de un tipo mínimo a multinacionales. Esta normativa es la base sobre la cual el Ministerio de Hacienda pretende avanzar en la reforma fiscal comprometida con Bruselas, que ha suscitado múltiples enmiendas de los grupos parlamentarios que respaldan la coalición. La falta de acuerdos necesarios ha retrasado esta votación hasta el lunes.

Tensiones por el impuesto extraordinario a las energéticas

La cuenta atrás para cumplir con Bruselas

La compleja aritmética parlamentaria ha dejado las negociaciones estancadas, lo que ha llevado al Gobierno a posponer la votación con la esperanza de alcanzar un acuerdo de base que respalden sus socios habituales. La presión es alta, pues el quinto pago de fondos europeos, que asciende a 7.200 millones de euros, depende en parte de esta reforma. Según fuentes gubernamentales, si el lunes no se logran avances, la directiva podría votarse sin enmiendas, y la reforma fiscal tendría que abordarse más adelante en diálogo con Bruselas, ya que España debe aprobar antes de fin de año la directiva europea que fija un impuesto mínimo del 15% a multinacionales.

Imagen: portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, junto al portavoz del PDeCAT, Ferran Bel y la portavoz de JxCat, Míriam Nogueras 

El régimen fiscal de las Socimis y el IVA de seguros de salud

La propuesta de eliminar el régimen fiscal especial de las Socimis ha generado tensiones con Junts, que defiende la continuidad de este sistema para proteger el sector inmobiliario, ya que las Socimis, exentas de pagar el impuesto de sociedades, gestionan activos como oficinas, centros logísticos y, en menor medida, viviendas de alquiler. El plan del Gobierno de eliminar la exención de IVA para los seguros privados de salud y los apartamentos turísticos también enfrenta resistencia. Al mismo tiempo, se exploran medidas adicionales, como un impuesto al lujo, que aún suscitan dudas sobre su viabilidad.

The post Los impuestos que enfrentan a los socios de Gobierno first appeared on Hércules.

 

Errejón aseguró en 2020 que no “hay denuncias falsas” pero ahora acusa a Mouliaá de ello

El exdiputado de Sumar interpone un recurso en el que afirma que la actriz ha denunciado una agresión sexual inexistente y que ha dilatado el procedimiento “de forma tramposa”
The post Errejón aseguró en 2020 que no “hay denuncias falsas” pero ahora acusa a Mouliaá de ello first appeared on Hércules.  

Imagen de archivo de Íñigo Errejón. EFE/ Fernando Alvarado

La defensa del exdiputado de Sumar Íñigo Errejón ha presentado un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid en el que ha calificado de “falsa denuncia” la acusación de agresión sexual que la actriz Elisa Mouliaá ha realizado contra él, afirmando también que la actriz ha retardado la causa de forma “tramposa”.  Tal y como ha adelantado laSexta, Errejón atribuye a Mouliaá “mala fe”, “fraude de ley”, y “abuso de derecho” al “dilatar de forma tramposa” el procedimiento y “prolongar de forma injusta su pena de banquillo” mientras dure la baja por maternidad de la letrada, Carla Vall. Añade que Mouliaá podría elegir “entre decenas de miles de letrados” que podrían representar sus intereses de forma inmediata en el procedimiento.

“La mala fe es indudable y el abuso de derecho indiscutible”, añade la letrada Elena Gimbernat, que también afirma que el exdiputado pretende declarar “cuanto antes” en sede judicial para “exponer la realidad de los hechos”. Una realidad que, según Errejón, no se corresponde con la “falsa denuncia” de Mouliaá.

La actriz y presentadora de televisión acudió a la Policía poco después de que la periodista Cristina Fallarás publicara diversos testimonios que denunciaban actitudes machistas que fueron atribuidas a Errejón. El propio exdiputado reconoció parte de estos hechos a su partido antes de dejar todas sus responsabilidades políticas y dimitir. En su denuncia, Mouliaá relata que coincidió con Errejón en una fiesta en septiembre de 2021 donde el expolítico le practicó diversos tocamientos sin su consentimiento.

El tuit de Errejón en el que asegura que “no hay denuncias falsas”

Su pasado político y su hemeroteca le han jugado una mala pasada a Errejón después de haber presentado este recurso. El exportavoz de Sumar aseguraba en 2020 que «no hay denuncias falsas» y cargaba contra «la derecha fanática» por «criminalizar a las mujeres», una denuncia falsa que es lo que ahora mismo afirma que está realizando Mouliaá.

Una acusación que precisamente le juega una mala pasada con su afirmación a través de la red social X, donde aseguraba que «no hay denuncias falsas». 

No hay denuncias falsas, hay una derecha fanática cuyo trabajo es criminalizar a las mujeres. https://t.co/VibsjPuMOW

— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 9, 2020

The post Errejón aseguró en 2020 que no “hay denuncias falsas” pero ahora acusa a Mouliaá de ello first appeared on Hércules.

 

Operación policial en Orcasitas

La Policía Nacional ha desmantelado este jueves uno de los narcopisos más frecuentados del barrio de Orcasitas, en el que incluso se han producido apuñalamientos
The post Operación policial en Orcasitas first appeared on Hércules.  

Imagen: Operación policial en Orcasitas-ABC

La Policía Nacional ha desmantelado este jueves uno de los narcopisos más transitados de Orcasitas, en el distrito de Usera. El piso, ubicado en el entorno de la Plaza de la Solidaridad, lleva años operativo y el trasiego de clientes era constante a todas horas, tal y como han denunciado los vecinos de la zona.

Además del trapicheo de estupefacientes, se han producido incluso apuñalamientos en estos dos años de actividad del narcopiso. Los agentes que han participado en la operación iban preparados incluso para tirar la puerta abajo.

Un hombre y una mujer -al parecer hermanos- llevaban el negocio de venta de cocaína. Ambos han sido detenidos, pero según pudo comprobar el programa Buenos Días Madrid sigue estando habitado el domicilio, que en realidad son dos bajos contiguos: el A y el B. Por ello, los vecinos temen que siga teniendo actividad pese a la operación policial de este jueves.

Movilizaciones en otros barrios por la degradación y la delincuencia

«A mí me han robado dos veces. Hay peleas todos los días y he llegado a ver armas blancas en la plaza«, cuenta una vecina a Telemadrid. Dicen que es uno de los mayores supermercados de la droga de Madrid. «Si se ve a la entrada de la boca del metro. Siempre hay gente trapicheando aquí en el parque». La degradación, según los vecinos, es absoluta.

«Te roban los limpias. A mí me han robado este año 3 o 4 veces, ya ni compro los de atrás. Te quitan la varilla para limpiar las pipas para fumar. Bajas con los niños, te metes entre los coches para cruzar y hay alguien fumando, pinchándose en el tobillo, en la pierna, en el brazo, donde puedan. De hecho, hay un tío también que tiene varias denuncias de droga, abuso de menores», narra otro vecino.

«En esa esquina dormían, tenían camas, tenían chabolas, tenían colchones, tenían basura. Normalizamos estas cosas y, a la larga, cualquiera pasa y es indiferente. Yo no, yo prefiero que esto esté apto para que los niños jueguen a tenerlo lleno de jeringuillas, preservativos y cosas que he tenido que recoger de aquí», añade una comerciante de la zona.

Es fácil ver el consumo a cualquier hora, incluso frente a los colegios. La droga se suministra en el barrio a través de varios narcopisos okupados y señalados por los vecinos, que piden poner fin a esta situación.

The post Operación policial en Orcasitas first appeared on Hércules.

 

Los funcionarios podrían elegir qué tipo de sanidad prefieren

El Gobierno está estudiando cómo garantizar un modelo sanitario sostenible que pueda evolucionar cada año
The post Los funcionarios podrían elegir qué tipo de sanidad prefieren first appeared on Hércules.  El Ejecutivo se encuentra en pleno estudio de una posible reforma estructural de Muface, la mutualidad que brinda asistencia médica a 1,52 millones de empleados públicos y sus familias. Fuentes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública han confirmado que el objetivo de esta reforma es encontrar una salida a la crisis que enfrenta este sistema de casi 50 años de antigüedad.

Cambios en el sistema de elección de sanidad

La necesidad de una planificación financiera estable

Para los responsables de la mutualidad, una reforma es fundamental para asegurar la viabilidad y la estabilidad del sistema. Permitir que los funcionarios elijan de manera permanente entre sanidad pública y privada ofrecería una «foto fija» de los usuarios, lo que facilitaría la planificación y el cálculo de ingresos y gastos a largo plazo. Aunque cada año ingresan en Muface nuevos funcionarios, el número representa una proporción menor de beneficiarios, lo que da estabilidad al sistema.

Este sistema cubre a diferentes colectivos de empleados públicos, pero no incluye a todos los funcionarios, lo que añade complejidad a la reforma. Sin embargo, no cubre, por ejemplo, a interventores de la Seguridad Social, investigadores en organismos públicos, ni al personal administrativo de las universidades, entre otros grupos.

Control de gastos y eficiencia en la gestión de recursos

La sostenibilidad económica depende también de un control de gastos más efectivo. Con este objetivo, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública espera un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), previsto para fin de año, sobre el funcionamiento y financiamiento de Muface. Entre las medidas en estudio figuran la extensión de la receta electrónica, la centralización de la compra de medicamentos y un mayor control sobre la prescripción de ciertos fármacos como los psicotrópicos.

En 2023, las oficinas de farmacia facturaron 29 millones de recetas las aseguradoras, lo que supuso un gasto de 340,8 millones de euros, con un aumento del 5,32% respecto al año anterior. Este crecimiento supera al incremento de gasto registrado en la sanidad pública, según datos del Ministerio de Hacienda.

The post Los funcionarios podrían elegir qué tipo de sanidad prefieren first appeared on Hércules.

 

Varias capitales europeas se niegan a suspender el diálogo político con Israel

La justificación a la medida propuesta por Borrell es la conclusión a la que ha llegado el Servicio Europeo de Acción Exterior tras analizar durante meses las acciones del Gobierno de Netanyahu
The post Varias capitales europeas se niegan a suspender el diálogo político con Israel first appeared on Hércules.  

Imagen: El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, durante una rueda de prensa. Unión Europea

La justificación de la medida propuesta por Borrell -que no supone la suspensión en sí de todo el Acuerdo de Asociación, que marca las relaciones de la UE con Israel desde 2000, sino solo del diálogo político, es la conclusión a la que ha llegado el Servicio Europeo de Acción Exterior tras analizar durante meses las acciones del Gobierno de Benjamín Netanyahu en materia de derechos humanos en el marco del conflicto en Oriente Próximo: Israel “no ha respondido de manera suficiente” hasta la fecha (noviembre) a las inquietudes manifestadas por Bruselas. De ahí que, acota, “la UE debería invocar la cláusula de derechos humanos para suspender el diálogo político con Israel”.

La decisión en sí, según el borrador, es muy corta: apenas tres artículos en los que decide la suspensión del “diálogo político con Israel”, que esta medida podrá ser discutida en el Consejo de Asociación “si Israel así lo requiere” y la entrada en vigor de la misma en cuanto sea publicada en el Diario Oficial de la UE.

Alemania y otros países rechazan la medida

El Gobierno de Alemania ha rechazado de plano la propuesta de Borrell.  “Siempre estamos a favor de mantener abiertos los canales de diálogo. Por supuesto, esto también se aplica a Israel”, ha reaccionado este jueves el Ministerio de Exteriores germano a la carta con la propuesta enviada la víspera por Borrell. Para Berlín, el Acuerdo de Asociación es el “marco adecuado” precisamente para atender este tipo de cuestiones y cerrar esa vía de diálogo “no ayuda a nadie”. En una entrevista televisada, la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, ha adelantado su “no” a Borrell, aunque ha indicado que su Gobierno sí contempla acciones contra ministros israelíes a título individual por posibles violaciones del derecho internacional.

Otros países también han expresado su malestar a la propuesta, inspirada en la demanda realizada en febrero por España e Irlanda, en un grupo de países -bastante más amplio que el tradicional núcleo duro de Estados reticentes a criticar a Israel que componen Alemania, Austria, Hungría y República Checa- que consideran que no ayudará a resolver el conflicto y hará que se visibilice más aún la división que esta cuestión provoca en el seno de los Veintisiete. El temor es que este paso, que lamentan ha llegado “sin aviso previo”, complique también el aterrizaje de la sucesora de Borrell, la estonia Kaja Kallas, a la cabeza de la diplomacia europea.

The post Varias capitales europeas se niegan a suspender el diálogo político con Israel first appeared on Hércules.

 

Incendio mortal en una residencia de ancianos de Villafranca de Ebro

El incendio se declaraba en torno a las 5:00 de la madrugada. Hasta el momento, ha dejado diez muertos y al menos dos heridos en estado crítico
The post Incendio mortal en una residencia de ancianos de Villafranca de Ebro first appeared on Hércules.  

Imagen: Residencia incendiada Villafranca de Ebro-Europa Press

Según ha declarado la alcaldesa de la localidad, Volda Ramírez, en la Cadena Serel incendio podría haberse originado «en un colchón», aunque «hasta que los bomberos no nos digan, no sabemos». Ramírez, que ha sido avisada a por el 112 y ha acudido con su marido a la residencia, «ha empezado a sacar gente» y a hacer «lo que humanamente se puede». 

Los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza han sido avisados a las 5.00 de esta madrugada de un aparatoso incendio en la residencia para mayores Jardines de Villafranca, ubicada en la calle Alfonso Bes Labuerta en Villafranca de Ebro. Los efectivos han extinguido el fuego y han ventilado el edificio permitiendo la reubicación de los residentes en la sala de estar. Por el momento se desconocen las causas del incendio y el balance total de heridos.

Diez de las personas que se encontraban en el edificio han fallecido a causa de la inhalación de humo. Según ha informado el Gobierno de Aragón, hay dos residentes heridos que han sido trasladados al Royo Villanova, uno en estado crítico y otro grave. Además, algunos residentes han sido atendidos allí mismo por intoxicaciones leves y se ha enviado una prealerta a los hospitales Royo Villanova, Miguel Servet y Clínico Universitario.

En la residencia, dedicada a la atención de personas mayores y pacientes de salud mental, había 82 personas en el momento del incendio. En la zona están operando Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, Guardia Civil, Voluntarios de Protección Civil, psicólogos, trabajadores sociales, y medios sanitarios de 061, además de personal médico de los centros de salud de Alfajarín y Fuentes de Ebro. 

Habrá reubicación de internos a otras residencias

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha explicado que el fuego se originó en una habitación: «Estamos barajando trasladar a internos a otra residencia para que puedan estar tranquilos y sus familiares puedan visitarlos».

El centro se abrió en 2008 y al principio solo era una residencia para personas mayores, pero poco a poco se ha ido especializando en la atención a residentes con problemas de salud mental, por lo que entre los internos también hay gente joven.

The post Incendio mortal en una residencia de ancianos de Villafranca de Ebro first appeared on Hércules.

 

Robert F. Kennedy será el nuevo secretario de Sanidad

Trump ha seleccionado al miembro más polémico de la dinastía familiar tras renunciar a su candidatura para las elecciones presidenciales
The post Robert F. Kennedy será el nuevo secretario de Sanidad first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Kennedy y su controvertido camino a la Administración Trump

Robert F. Kennedy Jr. comenzó la campaña electoral como candidato demócrata en las primarias, el partido de su familia, aunque al quedar sin opciones ante Joe Biden, optó por una candidatura independiente. Sin embargo, terminó retirándose en agosto, momento en el que manifestó su apoyo a Trump. Antes de las elecciones, Kennedy sugirió en redes sociales que había recibido una oferta para asumir responsabilidades en el ámbito de la Salud, un papel que Elon Musk, desde su red social X, también insinuó con expectativas de «algo salvaje» en el área sanitaria. La noticia de su nombramiento provocó una caída en las acciones de Moderna y Novovax, empresas líderes en la producción de vacunas contra el coronavirus.

Trump y su apoyo a Kennedy

Trump celebró el nombramiento de Kennedy en su red social Truth, expresando: “Estoy encantado de anunciar a Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud y Servicios Humanos”. El presidente señaló que “por demasiado tiempo, los estadounidenses han sido víctimas del complejo alimentario industrial y de las grandes farmacéuticas”, y enfatizó que la administración del HHS, dirigida por Kennedy, priorizará la transparencia y los «estándares científicos de oro» para combatir lo que describió como una “Crisis de Salud” en Estados Unidos

Cambios en las agencias de salud pública

Entre polémicas y escándalos familiares

Conocido por sus opiniones controvertidas, Kennedy ha defendido una postura individualista respecto a la vacunación y ha criticado elementos de salud pública, desde los colorantes alimentarios hasta el flúor en el agua. Esta postura le ha distanciado de su familia, incluyendo a su hermana Kerry y a su prima Caroline, hija del expresidente John F. Kennedy. Además, en una serie de incidentes de alto perfil, Kennedy reveló recientemente que abandonó el cuerpo sin vida de un osezno en Central Park, un suceso que algunos consideran reflejo de la controversia constante que rodea su vida pública.

The post Robert F. Kennedy será el nuevo secretario de Sanidad first appeared on Hércules.

 

Miles de personas se manifiestan en Burgos contra la eliminación de ayudas a ONG

La supresión de la partida dentro de los presupuestos de PP y Vox para 2025 de 119.000 euros deja en el aire la situación de unas 7.000 personas
The post Miles de personas se manifiestan en Burgos contra la eliminación de ayudas a ONG first appeared on Hércules.  

Imagen: Miles de personas se han concentrado este miércoles en la Plaza Mayor de Burgos para protestar contra la eliminación de los convenios municipales con tres ONG de ayuda a migrantes. EFE/Santi Otero

“Podrían llegar a imponer su criterio si no somos capaces de presentar resistencia suficiente ante esta deriva que daña nuestra convivencia y nuestra cohesión social”, han advertido. Con una pancarta principal con el lema ‘Burgos por la convivencia’, los participantes en la concentración han coreado gritos de “Más convivencia y menos exclusión” y “Equipo de Gobierno, aún estás a tiempo”.

Las organizaciones convocantes han expresado, en declaraciones recogidas por Burgos Noticias, que “Burgos está consternado”, además de “perplejo y desconcertado” por una medida que consideran “inexplicable”. En el comunicado han reprochado al equipo de gobierno que los motivos esgrimidos para justificar la eliminación de las ayudas demuestran un “gran desconocimiento de la realidad”.

Las tres ONG han calificado de “sorprendente y vergonzosa” la afirmación realizada por el vicealcalde de la ciudad, Fernando Martínez-Acitores (Vox), en las que se acusaba a Burgos Acoge, Accem y Atalaya de fomentar “la inmigración ilegal” y contribuir al “efectollamada”. Haciendo alusión a estas palabras, las entidades han hecho un llamamiento a movilizarse, ya que el “verdadero efecto llamada” es el de la solidaridad, la responsabilidad y la coherencia.

La eliminación de los convenios que el Ayuntamiento mantenía desde hace más de 25 años con estas tres ONG, que recibían anualmente 119.000 euros en total, ha alcanzado también a Cáritas, que ha renunciado voluntariamente a los 19.000 euros de su convenio, que sí se mantenía en el borrador de presupuestos municipales para 2025.

La alcaldesa rectifica su decisión

La alcaldesa de Burgos Cristina Ayala (PP) ha anunciado que rectifica su decisión de eliminar las ayudas a tres ONG que atienden a personas migrantes. En una comparecencia de urgencia y tras la multitudinaria manifestación de anoche en contra de la medida anunciada por el Ayuntamiento, Ayala ha explicado que su decisión responde a una cuestión de responsabilidad y ha confiado en que esta marcha atrás no haga peligrar el acuerdo entre el PP y Vox, por “sentido común”.

En su opinión, “sería ridículo” que unas partidas como estas, que implican 119.000 euros anuales, pusieran en peligro un “proyecto de ciudad excepcional”, por lo que ha apelado a la responsabilidad de Vox, que forma gobierno de coalición y que presentó el recorte de ayudas como condición para aprobar los presupuestos de 2025.
Esta decisión de la alcaldesa se traducirá en la presentación el martes, en la Comisión de Hacienda, de una enmienda al borrador de presupuestos para recuperar las ayudas a Accem, Burgos Acoge y Atalaya Intercultural, con las mismas cuantías que 2024.

The post Miles de personas se manifiestan en Burgos contra la eliminación de ayudas a ONG first appeared on Hércules.

 

Los salseos de los emperadores romanos

Suetonio innovó en el género biográfico concediendo un espacio a lo anecdótico
The post Los salseos de los emperadores romanos first appeared on Hércules.  Sabemos de sobra los hechos históricos y los logros de las personalidades influyentes en el mundo antiguo, pero suscita más curiosidad al público general su vida privada.

Suetonio, el cotilla

Gayo Suetonio Tranquilo fue un historiador y biógrafo romano del siglo I d.C., contemporáneo de la época de la dinastía flavia, concretamente, bajo el reinado de Trajano y Adriano. Pertenecía al orden ecuestre y recibió una buena educación en disciplinas como derecho, retórica, gramática y literatura. Entró en el círculo del emperador romano gracias a su amigo Plinio el Joven, ocupando cargos relacionados con la administración imperial (jefe de archivos con Trajano y secretario ab epistulis o de las cartas oficiales con Adriano). Sin embargo, se cuenta que fue destituido debido a un acercamiento a la mujer (y prima lejana) de Adriano.

Entre sus obras, se han conservado, principalmente, dos: Sobre hombres ilustres (De viris illustribus), una serie de biografías de célebres poetas, oradores, gramáticos, retóricos, historiadores y filósofos y, la más famosa, Vida de los doce césares (De vita Caesarum), la cual recoge las excentricidades y escándalos desde Julio César hasta Domiciano. Estos últimos relatos biográficos nos muestran la otra cara de la moneda (perturbadora muchas veces) de los césares que han fascinado a los lectores durante siglos, aunque la exactitud de algunos datos es discutida por los historiadores modernos.

Algunos chismes jugosos

1. Julio César. Durante su cargo de cuestor en la Hispania Ulterior (sur de Hispania), soñó que violó a su madre, pero los adivinos lo interpretaron como un presagio de sumisión y conquista a la “madre” Tierra y a todos sus habitantes. 

2. Augusto. Sentía un miedo enfermizo por los truenos y los rayos, cubriéndose con una piel de foca para protegerse de ellos, puesto que decían que no caían sobre las focas. Además, si había alguna sospecha de tormenta, se retiraba a algún lugar recóndito y abovedado. Este temor se debe a que en una marcha nocturna en su campaña contra los cántabros, un rayó rozó su litera matando al esclavo que le precedía para alumbrarle.

3. Tiberio. En sus últimos años de vida,se mudó a la isla de Capri, donde se dedicó a todo tipo de vicios y fornicios en su palacio, por ejemplo, contaba con unos aposentos privados donde se mantenían relaciones sexuales entre jóvenes, mientras él observaba, o también se prostituían en cuevas vestidos de sátiros y ninfas. Por eso, apodaron a Tiberio como «el Cabrón» (juego de palabras por el término latino caprineus, es decir, «habitante de Capri» o «macho cabrío, cabrón»).

4. Calígula. Está en el pódium de los peores y más crueles gobernantes. Llegó a autoproclamarse dios y ordenó traer de Grecia estatuas de divinidades famosas para quitarles la cabeza y ponerles la suya. Incluso, se erigió un templo consagrado a él mismo con una estatua de oro con réplica del atuendo que llevaba ese día, cuyas víctimas para el sacrificio comprendían desde flamencos hasta pavos reales.

5. Claudio. Tenía un porte bastante deplorable: cojeaba, tartamudeaba, su cabeza oscilaba de manera espasmódica y se reía y se encolerizaba inconvenientemente (le salía espuma por la boca y su nariz goteaba).

6. Nerón. Una de sus anécdotas más célebres fue el incendio que provocó en Roma porque le molestaba su fealdad y estrechez y contemplaba desde su palacio cómo la ciudad ardía al tiempo que cantaba La conquista de Troya, vestido con su traje de actor.

7. Galba. Ingería grandes cantidades de comida hasta tal punto que en sus copiosas cenas ordenaba a sus esclavos que pasearan los restos de alimentos amontonados en sus manos por el comedor y los repartieran entre los sirvientes.

8. Otón. Decidió quitarse la vida con un puñal al examinar que no tenía posibilidades de ganar contra su rival Vitelio para no poner en peligro ni al Estado ni a los soldados. Esto provocó una gran conmoción tanto por parte del pueblo como por los soldados, quienes se suicidaron al lado de su pira funeraria.

9. Vitelio. A diferencia de su predecesor, la muerte de Vitelio fue de lo más vergonzosa: los soldados enemigos pro Vespasiano le arrastraron hasta el foro semidesnudo, atado de manos y sujeto el cuello con un lazo. Por si no fuera suficiente, le lanzaron barro y estiércol acompañado de insultos y murió desgarrado y arrojado al Tíber.

10. Vespasiano. Introdujo un impuesto sobre la orina al oficio de los bataneros y curtidores. Cuando su hijo Tito lo criticó por esta medida, Vespasiano tomó una moneda y, acercándola a la nariz de este, le preguntó si olía mal. Tito lo negó y Vespasiano le respondió que venía de la orina.

11. Tito. Se distinguió por su generosidad (no todos iban a ser malos), pues, durante su gobierno ocurrieron numerosas calamidades naturales como la erupción del Vesubio, un incendio de tres días en Roma y una peste y Tito movilizó recursos y organizó ayudas para las víctimas. También comentaba que «había perdido el día», porque no había realizado un acto de bondad.

12. Domiciano.  Al principio de su reinado, se reservaba unas horas de intimidad que dedicaba a cazar moscas y matarlas. Así pues, al preguntarle al cónsul Vibio Crispo si había alguien más con Domiciano, este contestaba «ni siquiera una mosca».

The post Los salseos de los emperadores romanos first appeared on Hércules.

 

El poder del compromiso

Aleja conversaciones superfluas y tóxicas. Apártate del materialismo excesivo, y abraza la sencillez de tu vida diaria
The post El poder del compromiso first appeared on Hércules.  El mundo está lleno de personas que no mantienen su palabra. Algo tan simple como dar valor a tus palabras mediante el compromiso es una de las principales razones por las que muchos no logran hacer grandes cosas con su tiempo.

Creo firmemente que somos capaces de alcanzar casi cualquier meta que nos propongamos, siempre que actuemos con sentido común. Aquí entra en juego el poder del largo plazo, y esos pequeños gestos diarios que suman mucho con el tiempo. Leyendo simplemente 10 minutos al día, conseguirás 60 horas al año, tiempo suficiente para leer unos 12 libros de 200 páginas, un libro al mes. Este es el poder transformador del largo plazo: algo que parece pequeño pero que, de forma acumulativa, resulta inmenso.

Todo gran proyecto comienza cuando nos comprometemos de verdad, cuando reservamos un espacio en nuestra agenda para avanzar, aunque sea un momento breve. Ese primer paso, aunque solo consista en hacer unos cuantos apuntes en una página, marca el comienzo de algo grande.

Cuando damos nuestra palabra de hacer algo, no se trata solo de un compromiso, sino de actuar desde la convicción. La diferencia entre hacer algo ordinario y hacerlo extraordinario está en la concentración que le dedicamos. Incluso en una conversación, podemos abordarla de dos maneras: arrastrando las palabras, dejándonos llevar por los primeros pensamientos y produciendo un discurso superficial, o enfocándonos en cada palabra, enlazando ideas y manteniendo el foco en nuestro interlocutor. Te invito a probarlo hoy mismo. En tu próxima conversación, presta el 100 % de tu atención; la diferencia te sorprenderá.

Este tipo de “micro compromisos” suelen surgir fuera del ámbito laboral. Claro, doy por hecho que, si tu jefe te pide un informe para mañana, lo tendrás listo. Pero lo que defiendo va más allá de nuestras obligaciones laborales: se trata de esos detalles entre las tareas cotidianas y las pequeñas labores diarias. La vida se vuelve maravillosa cuando resolvemos estas pequeñas tareas de manera satisfactoria.

Recuerdo que, en la universidad, las asignaturas que más disfruté fueron aquellas que mejor entendí. Este simple ejemplo refleja algo poderoso: cuando dominas algo, lo disfrutas. Solemos pensar que todo se reduce a gustos, pero la realidad es que el entendimiento y la satisfacción por los logros juegan un papel muy importante.

Recuerdo compañeros que abandonaban la carrera porque sentían que les faltaba “gusto” por las matemáticas. Honestamente, pocos a los veinte años sienten una fascinación por las matemáticas. Lo que marca la diferencia es el compromiso y el sacrificio. Y esto aplica a muchas áreas, como el gimnasio. Mantenerse en forma es una cuestión de disciplina, compromiso y no abandonar el esfuerzo. Al final, esto influye en tu humor, tu salud y hasta te lleva a mejorar tu alimentación.

Tenemos un papel protagonista en lo que nos afecta. Si te fijas lo suficiente, verás que la diferencia entre causar una buena impresión puede ser tan sencilla como un “gracias” al final de una frase. De igual forma, ser un buen hijo puede depender solo de cambiarle la tarifa de móvil a tus padres cuando lo necesiten. Mantener una amistad duradera, también, puede depender de dedicar cinco minutos al mes a escribir un mensaje, en lugar de no hacer nada. El pequeño esfuerzo que separa hacer algo bien de no hacerlo es inmenso.

Mediante el compromiso, te darás cuenta que ser una persona exitosa no tiene necesariamente que acumular dinero; el verdadero éxito tiene mucho más que ver con la felicidad. Las personas exitosas son comprometidas, empáticas, alegres y confiables. No se mueven solo por obligaciones o compromisos vacíos, sino que son conscientes de lo que ocurre en su vida. Entienden el valor del largo plazo y el sacrificio porque saben que, en la vida, el camino importa tanto o más que el destino.

El grado de compromiso que tienes contigo mismo determina el grado de felicidad que tienes. Si no eres tú quien debe cuidar de ella, ¿Quién lo hará? Aleja conversaciones superfluas y tóxicas. Apártate del materialismo excesivo, y abraza la sencillez de tu vida diaria. No sólo existen tiburones de los negocios que alcanzan el éxito a través de lo laboral; también existen los tiburones de la mundanidad, aquellos que, en su aparente normalidad, han encontrado el reino de lo extraordinario y el verdadero éxito personal.

The post El poder del compromiso first appeared on Hércules.