La Aemet rebaja el nivel de alerta en Valencia y levanta las restricciones de circulación

La Agencia Estatal de Meteorología actualiza su aviso después de una noche en la que la lluvia ha descargado con fuerza en Cullera y Sueca
The post La Aemet rebaja el nivel de alerta en Valencia y levanta las restricciones de circulación first appeared on Hércules.  

Imagen: Miembros de la UME este miércoles por la noche en la localidad valenciana de Paiporta. REUTERS

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado su alerta por lluvias en Valencia y ha rebajado de rojo a naranja el aviso por la segunda DANA que golpea la provincia en apenas quince días. “Lo peor ya ha pasado”, han advertido los meteorólogos después de una noche de intensas precipitaciones en la zona de Cullera y Sueca.

Según el último pronóstico emitido, el aviso se reduce a naranja en el litoral de Valencia y se eleva al mismo color en el litoral norte de Alicante, donde llueve con intensidad en las playas de Denia. Así, estarán vigentes hasta las 12.00 horas de este jueves, cuando se espera que comience a amainar el temporal.

La segunda DANA que ha llegado a la Comunidad Valenciana -15 días después de una anterior que ha dejado, por el momento, 216 fallecidos- ha obligado a efectuar rescates, nuevos cortes de carreteras y vigilancia de embalses y presas.

Según ha informado el ‘112 Comunitat Valenciana’, durante la noche los bomberos del Consorcio de Valencia han movilizado cuatro dotaciones para atender cuatro rescates. Además, desde el Centro de Gestión de Servicios de Movilidad (Cegesem) se ha informado de dos nuevos cortes de carreteras durante la noche: la CV-374 y la CV-460.

Fin a las restricciones de circulación

Este miércoles, el president de la Generalitat Carlos Mazón ordenó “medidas temporales y excepcionales para garantizar la seguridad de las personas” que contemplaban, entre otras, la restricción de movimiento de cualquier vehículo privado en todos los municipios afectados salvo los de servicios esenciales y de emergencias.

Sin embargo, el Centro de Coordinación Operativa Integrada de la Generalitat (Cecopi) ha acordado este jueves por la mañana levantar a partir de las 12:00 del mediodía todas las medidas de restricción de circulación acordadas en la Orden 10 y 11/2024 de este miércoles, tras la mejoría de la previsión meteorológica por parte de la Aemet y la finalización del aviso rojo por lluvias.

Así lo acaba de anunciar la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris, tras la última reunión del Cecopi, a la que han asistido por videoconferencia tanto el president de la Generalitat, Carlos Mazón, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

The post La Aemet rebaja el nivel de alerta en Valencia y levanta las restricciones de circulación first appeared on Hércules.

 

Tesla aumenta sus beneficios gracias a Trump

Wall Street tiene claro que Elon Musk aprovechará su posición dentro de la Casa Blanca para enriquecer sus negocios
The post Tesla aumenta sus beneficios gracias a Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Reuters

El pasado 23 de octubre, cuando las encuestas aún reflejaban una ajustada contienda e incluso una posible victoria de Kamala Harris, el valor de las acciones de Tesla rondaba los 213 dólares en Wall Street. Este miércoles, las acciones iniciaron la jornada por encima de los 328 dólares, marcando un crecimiento cercano al 50% en menos de un mes.

La razón detrás de este ascenso parece estar en la expectativa de Wall Street de que Elon Musk, aprovechando su estrecha relación con el presidente electo Donald Trump, usará esta influencia en beneficio de sus negocios. Esta situación plantea un evidente conflicto de intereses, ya que el hombre más rico del mundo podría incidir en las regulaciones de la mayor economía global, aunque, de momento, esta expectativa mantiene en alza el valor de Tesla.

Tesla podría superar los 400 dólares

Dan Ives, un experimentado analista de Wedbush, predice que Tesla podría superar el precio de los 300 dólares alcanzados recientemente y llegar a los 400 por acción. Esta cifra refleja la apuesta por políticas de menor regulación, reducción de impuestos y un contexto europeo complejo. Actualmente, Tesla, con una capitalización que supera el billón de dólares, vale más que la suma de los diez principales fabricantes de vehículos europeos. A lo largo de la última década, Tesla ha aumentado su valor en más de un 25,000%, mientras que empresas tradicionales como Volkswagen han perdido cerca de un 50%.

Una brecha que crece

Toyota, aunque con una capitalización que representa apenas un tercio del valor de Tesla, supera en valor a fabricantes como Ferrari, Porsche y BMW, y, por sí solo, equivale a la suma de varias de las marcas líderes en Europa. La política anunciada por Trump de reducir los subsidios a vehículos eléctricos y aplicar aranceles a importaciones favorece a Tesla, según los inversores. Musk, quien ha aportado más de 100 millones de dólares a la campaña del republicano, parece beneficiarse de un entorno regulador más flexible y una política favorable en Washington para su negocio de vehículos autónomos.

Influencias y conflictos de intereses en la Administración Trump

Críticas a la influencia de Musk

El profesor de políticas públicas Donald Moynihan ha cuestionado públicamente la participación de Musk en la administración de Trump. Moynihan, en un artículo de Newsweek, argumenta que los múltiples intereses de Musk representan un conflicto de intereses que debería impedirle trabajar en la administración. Según un comunicado de Trump, Musk proporcionará «asesoría desde fuera del gobierno», lo que podría implicar una participación en decisiones sobre reducción de presupuestos y optimización de personal en agencias gubernamentales. Tesla y SpaceX, empresas de Musk, han recibido grandes beneficios en forma de subsidios y contratos públicos, aunque Musk ahora podría funcionar sin estas ayudas gubernamentales.

The post Tesla aumenta sus beneficios gracias a Trump first appeared on Hércules.

 

Paris envía 50 bomberos a varias zonas afectadas en Valencia por la DANA

Los efectivos desplegados desde Francia forman parte de la prefectura de los Pirineos Orientales y salieron este miércoles hacia Valencia
The post Paris envía 50 bomberos a varias zonas afectadas en Valencia por la DANA first appeared on Hércules.  Francia ha confirmado el envío a España de los primeros 50 rescatistas y bomberos a las zonas afectadas por la DANA, en la provincia de Valencia. Hay que destacar que París habría querido hacer el envío de esta ayuda hace varios días, pero el Gobierno de Sánchez activó el pasado lunes el mecanismo europeo de solidaridad para catástrofes.

Dos semanas después del paso de la DANA y tras haber rechazado una oferta de Francia, en la que el país vecino declaró que España había denegado la ayuda de 200 bomberos franceses. Una muestra de solidaridad que se hizo apenas 48 horas después de que Valencia fuera arrasada por las fuertes lluvias. Marlaska, ministro del Interior, señaló que nuestro país no necesitaba ayuda internacional. Una cuestión que no era real.

El país vecino ha puesto un despliegue de 40 ingenieros de rescate e las unidades militares de Protección Civil del país vecino y una decena de bomberos adscritos a departamentos territoriales.

Bruno Retailleau à son homologue espagnol: «je lui ai proposé des secours, je lui ai proposé des renforts et je lui ai dit qu’à tout moment on avait les moyens d’envoyer 200 sapeurs-pompiers» pic.twitter.com/USMC0q7iE0

— BFMTV (@BFMTV) October 31, 2024

Marlaska rechazó la ayuda francesa dos días después de la DANA

Los efectivos desplegados desde Francia forman parte de la prefectura de los Pirineos Orientales y salieron este miércoles hacia Valencia con maquinaria pesada para ayudar en las tareas de limpieza de barrancos y calles anegadas en las localidades afectadas de la Huerta Sur.

Tras las declaraciones del ministro francés ante las cámaras de televisión, el Ministerio del Interior español desmintió en un comunicado que se hubiera rechazado cualquier tipo de ofrecimiento de las autoridades francesas. “Es absolutamente falso”, recalcó el departamento de Marlaska.

El titular francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, llegó a decir que los 250 bomberos estaban “listos para intervenir en cuanto España acepte” en la región de la Comunidad Valenciana, donde 4.000 franceses residen de forma permanente, pero han tenido que pasar dos semanas para que la ayuda gala se haya materializado.

The post Paris envía 50 bomberos a varias zonas afectadas en Valencia por la DANA first appeared on Hércules.

 

El traspaso de poderes en EE.UU. será “fluido”

Biden y Trump se han reunido junto a sus jefes de gabinete para tratar temas de seguridad nacional y política interior
The post El traspaso de poderes en EE.UU. será “fluido” first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

La reunión de este miércoles en el Despacho Oval marca un momento significativo en la historia política de Estados Unidos. El presidente Joe Biden recibió al presidente electo, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero, retomando la tradición de traspaso pacífico del poder, rota por el propio Trump hace cuatro años al no reconocer su derrota electoral. “Bienvenido de vuelta”. “Felicidades y espero que la transición sea fluida”, añadió, ofreciéndole su apoyo en el proceso. Trump agradeció el gesto: “La política es un entorno duro, pero hoy es un momento agradable. Aprecio mucho una transición tan armoniosa. Gracias, Joe”.

Gestos y cordialidad en medio de las diferencias

Ausencia de Melania y el Mensaje de Jill Biden

Melania Trump, quien también debía visitar la Casa Blanca para reunirse con la primera dama Jill Biden, no acudió. Jill, sin embargo, sí se unió a su esposo para recibir a Trump en la residencia oficial, entregándole una carta de felicitación para Melania, en la que expresaba su disposición a facilitar la transición. Este gesto, aunque simbólico, mantiene la tradición de colaboración entre las primeras damas en el cambio de administración.

Discurso triunfal en el Capitolio

Antes de su visita a la Casa Blanca, Trump se dirigió al Capitolio, donde fue recibido con entusiasmo por los congresistas republicanos. Allí, proclamó su victoria sobre Kamala Harris, afirmando haber ganado por 7,1 millones de votos, aunque la cifra real es de aproximadamente tres millones. En su discurso, enfatizó la importancia de su control sobre el Congreso para cumplir con sus promesas de campaña, como reducir impuestos y agilizar la confirmación de sus nombramientos, que dependerán en parte de la aprobación del Senado.

Expectativas para el Congreso y bromas sobre una nueva candidatura

Con una mayoría de 53 escaños en el Senado y una sólida posición en la Cámara de Representantes, el Partido Republicano cuenta con el apoyo necesario para impulsar la agenda de Trump. Durante su discurso, Trump bromeó sobre la posibilidad de postularse nuevamente, aunque una enmienda constitucional prohíbe más de dos mandatos presidenciales. “Sospecho que no volveré a presentarme, a menos que ustedes piensen que debemos considerar algo diferente”, comentó en tono de broma, generando risas y aplausos entre los presentes.

The post El traspaso de poderes en EE.UU. será “fluido” first appeared on Hércules.

 

Ratificada la condena por corrupción a Cristina de Kirchner

La Cámara de Casación penal argentina, un tribunal de apelaciones, ratificó este miércoles una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción contra la expresidenta
The post Ratificada la condena por corrupción a Cristina de Kirchner first appeared on Hércules.  

Imagen: Cristina Fernández de Kirchner-EFE

Cristina Kirchner vuelve a perder una batalla judicial. La Cámara de Casación penal argentina, un tribunal de apelaciones de segunda instancia, ratificó este miércoles una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción contra la expresidenta. Kirchner apelará el fallo ante la Corte Suprema, la última instancia donde puede pedir su absolución.

La Corte no tiene plazos y su decisión puede demorarse años. Mientras tanto, Kirchner seguirá en libertad y haciendo política. El 17 de noviembre próximo asumirá la presidencia del Partido Justicialista, la forma legal del peronismo, con la intención de “ordenar” a la principal fuerza opositora al Gobierno de Javier Milei y presentar batalla en las elecciones legislativas de 2025. Milei se pronunció tras conocer la sentencia, afirmando que “hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”.

Kirchner fue condenada en 2022

Un tribunal federal condenó a Kirchner en diciembre de 2022 en la llamada Causa Vialidad. Según aquel fallo, la expresidenta mantuvo durante su Gobierno “vínculos promiscuos y corruptos” con un empresario encargado de la obra pública en Santa Cruz, la provincia patagónica en la que nació su movimiento político. Los jueces la consideraron líder de una organización creada desde el Estado destinada a beneficiar con medio centenar de contratos millonarios a Lázaro Báez. El empresario, a su vez, retribuía “los beneficios indebidamente obtenidos” mediante negocios espurios con “las empresas familiares de la expresidenta”.

El cálculo judicial del desfalco ascendió a 84.800 millones de pesos, unos 84 millones de dólares. Báez se quedó con nueve de cada diez licitaciones viales en Santa Cruz, la mitad de las cuales dejó sin terminar pese a haberlas cobrado. Para los jueces, la relación comercial entre Kirchner y el empresario fue tan estable que “abarcó prácticamente tres mandatos presidenciales”, si se tiene en cuenta el Gobierno de su marido, Néstor Kirchner, iniciado en 2003.

En el listado de negocios conjuntos, los jueces incluyeron compraventa de inmuebles, fideicomisos para construcciones, permutas y préstamos de dinero. Y advirtieron que esos negocios crecían “en forma paralela y concomitante a la adjudicación de las obras licitadas y ejecutadas en perjuicio de la Dirección Nacional de Vialidad”.

Kirchner denuncia «lawfare»

Cristina Kirchner apeló en su momento la condena en primera instancia, sin éxito. Este miércoles no estuvo presente en la lectura del fallo, realizada en los tribunales federales de Comodoro Py, en el centro de la ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, afirma, de manera surrealista, que la ratificación de su condena se produce «por ser mujer». «Cuando sos mujer todo te lo hacen 20 veces más difícil y, si por algo me castigan, no solamente es por todo lo que hice sino porque soy mujer también. No se bancan discutir con una mujer y que no puedan tener razón».

The post Ratificada la condena por corrupción a Cristina de Kirchner first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía pide la inhabilitación de Marine Le Pen y cinco años de cárcel

La líder de derecha radical quedaría fuera de la carrera electoral de 2027 si finalmente resulta condenada en el proceso por desvío de fondos europeos para gastos del partido en Francia
The post La Fiscalía pide la inhabilitación de Marine Le Pen y cinco años de cárcel first appeared on Hércules.  

Imagen: Marine Le Pen ante los miembros del Parlamento. EFE/JULIEN MATTIA/ 

La Fiscalía ha pedido este miércoles la condena de Marine Le Pen, líder de Reagrupamiento Nacional (RN), en el juicio por el presunto uso irregular por su partido de asistentes parlamentarios pagados por la Eurocámara y que se le imponga una pena que incluye la inhabilitación. Si resultara condenada y se confirmara el fallo, no podría presentarse a las presidenciales de 2027.

Un mes y medio después del comienzo del proceso, la fiscalía solicitó el miércoles penas de inhabilitación contra Le Pen y los otros 24 acusados -miembros del partido, exeurodiputados y antiguos asistentes parlamentarios- “moduladas” según responsabilidades. La acusación pidió cinco años de prisión, de los cuales dos serían en firme, pero con posibilidad de ajuste, y cinco años de inhabilitación para la jefa de los diputados de RN, además de una multa de 300.000 euros. “Su único objetivo es impedirme ser la candidata de mi grupo en las elecciones presidenciales [de 2027]. Hay que estar sordo y ciego para no verlo”, lamentó ella.

Casi 7 millones de malversación

Louise Neyton y Nicolas Barret, los dos fiscales que ejercen la acusación en este proceso iniciado el 30 de septiembre ante el Tribunal Correccional de París, solicitaron que la líder de la derecha radical francesa sea condenada por malversación de fondos públicos y por ser cómplice de ese mismo delito.

Le Pen aseguró que le había sorprendido escuchar cómo el fiscal les reprochaba ampararse en sus derechos y presentarlo como si eso fuera un abuso. Barret justificó el hecho de que no quiere que se dé la posibilidad a Le Pen y a los otros encausados de que se suspenda la pena de inhabilitación mientras se tramitan eventuales recursos por el riesgo de reincidencia que estima que hay en nuevas malversaciones, dado el comportamiento que tuvieron en los hechos objeto de este juicio.

En su requisitoria, Neyton puso el acento en la naturaleza inédita de los hechos que han conducido a este proceso “por su magnitud, su duración y, sobre todo por su carácter organizado, optimizado, sistémico y sistemático”, que acarrearon “un ataque grave y duradero a las reglas del juego democrático (…) y a la transparencia de la política”.

El Parlamento Europeo había evaluado en 6,8 millones de euros el monto total de la malversación y, teniendo en cuenta que una parte del dinero ha sido devuelto, reclama 3,7 millones en daños y perjuicios

Según la fiscal, el FN puso en marcha “un sistema organizado” con el objetivo de “servir a los intereses del partido” para ahorrar dinero con los asistentes parlamentarios en un momento en que atravesaba “una situación financiera particularmente tensa”.

Además, señaló que había “un interés personal directo” por parte de los máximos dirigentes del partido, porque la malversación les permitía mantener “un tren de vida confortable” y porque ese dinero les ayudó a consolidar, primero en torno a Jean-Marie Le Pen, y luego cuando su hija Marine tomó el relevo de la formación, un equipo con el que llevar adelante “su ambición política personal”.

The post La Fiscalía pide la inhabilitación de Marine Le Pen y cinco años de cárcel first appeared on Hércules.

 

Teresa Ribera se gastó 42 millones en publicidad pero paralizó la obra del Barranco del Poyo por falta de presupuesto 

Entre 2022 y 2014, el departamento de la socialista Teresa Ribera ha gastado 42 millones de euros en publicidad institucional
The post Teresa Ribera se gastó 42 millones en publicidad pero paralizó la obra del Barranco del Poyo por falta de presupuesto  first appeared on Hércules.  El Ministerio de Transición Ecológica, liderado por Teresa Ribera, ha confirmado en el Senado que la obra de ingeniería que podía evitar que el Barranco del Poyo en Valencia se inundase cuesta 35 millones de euros.

El ministerio de Teresa Ribera ha reconocido que el plan de rehabilitación de esta obra está totalmente paralizado debido a la “falta de disponibilidad presupuestaria”. Entre 2022 y 2014, el departamento de la socialista ha gastado 42 millones de euros en publicidad institucional. Esta es la cartera con mayor número de campaña mediáticas llevadas a cabo. Una inversión en publicidad que se podría haber destinado a la limpieza del Barranco del Poyo, pero que se prefirió no hacer.

Este departamento es uno de los que más campañas publicitarias ha lanzado en los últimos años. En 2023 fueron 56 en total, un tercio de la suma total de todos los ministerios. Según datos del propio Ministerio de Teresa Ribera, el gasto en publicidad en los últimos años alcanza los 42 millones de euros.

El Gobierno no quiso invertir 35 millones de euros en arreglar el Barranco del Poyo

Estos 35 millones de euros se supone que servirían “para proteger a varios municipios frente a avenidas”. Es por este motivo que la catástrofe de Valencia se ha cobrado 223 vidas. Si se hubiera llevado a cabo esta obra pública de ingeniería hubiese pasado de etiquetar al barranco como “zona inundable frecuente» a «zona inundable con probabilidad baja o excepcional”.

El Ejecutivo ha señalado en el Senado que la CHJ se encontraba en ese momento trabajando “para adoptar medidas que minimicen el riesgo de inundación en los municipios de la traza y entorno de los barrancos de la Saleta y Poyo, en sus tramos bajos”.

The post Teresa Ribera se gastó 42 millones en publicidad pero paralizó la obra del Barranco del Poyo por falta de presupuesto  first appeared on Hércules.

 

La UCO abre una investigación para aclarar si el PSOE valenciano obtuvo 11,4 millones en mordidas 

Los agentes de la UCO han encontrado un grupo de mensajes entre varios directivos de una de las constructoras investigadas por el pago de mordidas
The post La UCO abre una investigación para aclarar si el PSOE valenciano obtuvo 11,4 millones en mordidas  first appeared on Hércules.  La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, ha abierto una investigación para aclarar si el extesorero del PSOE en Valencia, José María, Cataluña, y principal cabecilla del caso Azud.

En principio, José María, Cataluña pactó el cobro de una serie de comisiones ilegales en un contrato de 11,4 millones de euros de la Confederación Hidrográfica del Júcar, mientras José Luis Rodríguez Zapatero era presidente del Gobierno. El contrato que se ha recuperado tenía como objetivo la recuperación de las zonas devastadas por las lluvias intensas de la zona.

El Debate publica hoy las anotaciones que los investigadores han hallado en la libreta del exjefe de las finanzas de los socialistas valencianos. Después del análisis de más de 8.000 correos electrónicos que obran en la investigación que está llevado a cabo el Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia.

A lo que el receptor le responde: “Me dicen en el Ministerio de Medio Ambiente que existe una solicitud por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar de libramiento de fondos por un importe de 11.400.000 euros para atender daños causados al dominio público hidráulico por las lluvias ocurridas durante los días 11 al 19 de octubre”.

El juez investiga al PSOE por un nuevo caso de corrupción

El correo electrónico continuaba así: “Como ya sabes, lo normal es que la propuesta de adjudicatario para la emergencia la propongan las Confederaciones”. A este mensaje su interlocutor responde: “Mañana mismo llamo a Moragues”. La persona a la que se hace alusión en estos correos en estos correos, según los agentes, es Juan José Moragues, presidente de la Confederación del Júcar durante los dos periodos de Gobierno de Zapatero.

En el momento de los hechos, Moragues no sólo era el responsable de la oficina estatal encargada de los ríos valencianos sino también presidente de la mercantil pública Aguas del Júcar SA y Consejero de Acuamed, dependiente de Medio Ambiente. 

The post La UCO abre una investigación para aclarar si el PSOE valenciano obtuvo 11,4 millones en mordidas  first appeared on Hércules.

 

‘La Vanguardia’ y ‘The Guardian’ abandonan la red social X al considerarla “tóxica”

El medio propiedad de Grupo Godó toma esta decisión como un «gesto necesario» tras la reciente campaña electoral en EEUU o las «mentiras» que se han divulgado en relación con la DANA de Valencia
The post ‘La Vanguardia’ y ‘The Guardian’ abandonan la red social X al considerarla “tóxica” first appeared on Hércules.  

Imagen: Elon Musk, dueño de ‘X’. | REUTERS/Brian Snyder

El diario La Vanguardia ha decidido dejar de publicar tuits de forma directa en la red social X al considerar que se ha convertido en una “red de desinformación” desde que el multimillonario Elon Musk se hiciera con la propiedad.

La decisión se produce siguiendo los pasos del periódico británico The Guardian que este miércoles anunciaba a sus lectores que renunciaba a publicar noticias en sus cuentas oficiales en X tildándola de “tóxica” y aduciendo que los perjuicios de estar en ella “pesan más” ahora que los beneficios.

Del mismo modo lo cree La Vanguardia, que con su decisión se convierte en el primer medio español que dejará en suspenso sus cuentas en esta red social al verla convertida en “una plataforma en la que encuentran una caja de resonancia, las teorías de la conspiración y la desinformación”.

Tal y como detalla el medio propiedad del Grupo Godó, la reciente campaña electoral en los Estados Unidos o las «mentiras» que se han divulgado en relación con la DANA de Valencia han contribuido a tomar esta decisión como un «gesto necesario».

El diario constata que las ideas que atentan contra los derechos humanos, como el odio a las minorías étnicas, la misoginia y el racismo forman parte de los contenidos virales que se distribuyen en X, donde adquieren viralidad y captan más tiempo de los usuarios en ella para ganar más dinero de las inserciones publicitarias.

Junto a la decisión de dejar de publicar en X, La Vanguardia mantendrá el seguimiento de personas, entidades, empresas e instituciones en la red para poder informar puntualmente a sus lectores de mensajes y debates que puedan producirse en ella.

Según La Vanguardia, desde la llegada de Musk a la red la presencia creciente de bots en la red se ha multiplicado «hasta el ridículo en cuestiones de gravedad» como la tragedia de la gota fría en Valencia, en la que «innumerables bots de origen indio han participado en las conversaciones públicas para ganar circulación en esta red social».

‘The Guardian’ cierra todas sus cuentas en X

“Hemos estado considerando [esta decisión] durante un tiempo, dado el habitual contenido alarmante promovido o hallado en la plataforma, que incluye teorías de la conspiración de extrema derecha y racismo”, ha explicado The Guardian.

The Guardian no renuncia del todo a una red que sigue cobijando a cientos de millones de usuarios y sigue siendo fundamental en la construcción de la información nacional e internacional. El diario deja claro que los usuarios de la red podrán colgar los links con sus noticias, y la propia publicación podrá incluir en sus artículos comentarios o tuits que resulten relevantes. Los propios periodistas de The Guardian podrán usar a título personal la red social para su trabajo.

The post ‘La Vanguardia’ y ‘The Guardian’ abandonan la red social X al considerarla “tóxica” first appeared on Hércules.