Yolanda Díaz comparecerá mañana en el Congreso para dar cuenta de la reducción de jornada laboral

La reducción de jornada laboral supone un sobre coste a las pymes que son las que sostienen la red económica empresarial en España
The post Yolanda Díaz comparecerá mañana en el Congreso para dar cuenta de la reducción de jornada laboral first appeared on Hércules.  La líder de Sumar y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, comparecerá este jueves en el Congreso para tratar la revolucionaria reducción de jornada laboral. Una medida que no ha encontrado el apoyo en los miembros del PSOE, con el que gobierna en coalición. Uno de los mayores detractores de la aplicación de esta medida es el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo se han reunido en diversas ocasiones a lo largo del pasado 2024 para negociar la aplicación de la reducción de la jornada laboral. Una cuestión con la que Díaz no contaba era que Cuerpo se iba a negar de forma férrea debido al sobre coste que le supondrá esta medida a las pymes, y sobre todo el negativo impacto económico a nivel nacional. El presidente de la Conferencia Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se unió a Cuerpo y tampoco ha considerado apoyar la iniciativa de Yolanda Díaz.

La medida estrella del departamento es la reducción de jornada, que tras varios choques primero con la patronal y después con el Ministerio de Economía, logró llegar al Consejo de Ministros en forma de anteproyecto de ley.

El Gobierno todavía tiene que aprobar el proyecto en el Consejo, para después enviarlo a la Cámara Baja y comenzar la tramitación parlamentaria con la idea de que la norma esté en vigor antes de finalizar el año. El secretario general de Sumar en el Congreso, Txema Guijarro, dijo que la previsión es que la ley llegue a la Cámara este mes de marzo.

Díaz deberá responder a las preguntas de los grupos parlamentarios sobre la reducción de jornada laboral

Además de informar sobre las líneas generales de su departamento, Díaz también tendrá que responder a varias solicitudes formuladas por los grupos parlamentarios presentes en la comisión. Así, Vox interpelará a Díaz para que dé cuenta de los efectos que han provocado las políticas de empleo del Gobierno en cuanto a la destrucción de puestos de trabajo.

De su lado, el PP quiere que la ministra valore y aclare las causas por las que desde el 2020 las dimisiones de trabajadores con contrato indefinido se han incrementado un 296%. También quiere el Grupo Popular que la vicepresidenta detalle cuáles son los motivos por los que el número de trabajadores fijos discontinuos inactivos se habrían reducido de forma “tan drástica”.

Por último, Vox preguntará a Díaz sobre las medidas que plantea emprender en el ámbito de sus competencias para proteger a los trabajadores afectados por la DANA que azotó en octubre varias regiones del litoral mediterráneo y sudeste español, en especial en Valencia.

The post Yolanda Díaz comparecerá mañana en el Congreso para dar cuenta de la reducción de jornada laboral first appeared on Hércules.

 

Rajoy a Belarra: “No voy a responder a si creo que son ustedes tontos”

El expresidente del Gobierno ha aclarado que la Operación Cataluña fue únicamente aplicar el artículo 155 de la Constitución tras el referéndum
The post Rajoy a Belarra: “No voy a responder a si creo que son ustedes tontos” first appeared on Hércules.  El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para asistir a la comisión de investigación para aclarar la llamada Operación Cataluña. Este caso se abrió con motivo de los presuntos espionajes policiales a líderes del separatismo catalán.

Rajoy ha negado rotundamente la existencia de la Operación Cataluña, así mismo ha explicado que la “única Operación Cataluña” fue aplicar el artículo 155 de la Constitución tras el referéndum catalán 1-O. El expresidente ha respondido a las acusaciones de Podemos, Sumar y partidos independentistas, los cuales le han acusado de haber liderado el “Gobierno más corrupto de la historia de la democracia”; esta cuestión ha venido por parte de Ione Belarra. 

Mariano Rajoy se ha negado a responder la duda de Belarra sobre si este considera que “somos tontos”, a lo que este ha señalado: “No voy a responder a si creo que son ustedes tontos”.

Ante las preguntas de los diputados presentes en la comisión, Rajoy ha lamentado que se le haya convocado ante unos hechos sobre los que, asegura, no tiene conocimiento: preguntaba sobre afirmaciones y actividades de otros dirigentes populares. 

Mariano Rajoy ha negado que se creara la denominada “policía patriótica”

Por otro lado, Rajoy ha negado que existía la “policía patriótica”, como señalaba el representante de EH Bildu, Jon Iñarritu. Es más, el expresidente del Gobierno ha reiterado a los presentes que Operación Cataluña’ estuvo relacionada con la aplicación del artículo 155 de la Constitución tras el órdago lanzado por Carles Puigdemont, para la celebración de un referéndum en Cataluña. 

“Si la policía patriotica era un invento del PP, ¿por qué investigaron los papeles de Bárcenas, por qué Lezo, Nazarí…?”, ha interpelado irónicamente Mariano Rajoy al diputado de EH Bildu. “Si fue un invento del PP, qué mal la manejamos”, ha añadido.

Asimismo, Rajoy se ha manifestado “orgulloso” tras haber “parado” el “golpe de Estado” en Cataluña. También ha calificado como “terrible” que le atribuyan haber encarcelado los dirigentes del procés. “Yo no he encarcelado a nadie, creo en la democracia y respeto las decisiones judiciales”.

The post Rajoy a Belarra: “No voy a responder a si creo que son ustedes tontos” first appeared on Hércules.

 

El PP de Fuenlabrada exige mayor transparencia al Ayuntamiento tras los casos de ‘enchufismo’ del PSOE

El PSOE de Fuenlabrada subvenciona anualmente una entidad en la que PAca Sauquillo, PSOE-M, es presidenta de honor
The post El PP de Fuenlabrada exige mayor transparencia al Ayuntamiento tras los casos de ‘enchufismo’ del PSOE first appeared on Hércules.  Los casos de corrupción del Ayuntamiento socialista de Fuenlabrada no dejan de sucederse. Desde que Javier Ayala, alcalde del municipio, entró en el Ayuntamiento el descontento de su gestión no ha dejado de crecer, así como la corrupción.

En 2024 salió a la luz que los empleados de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada no estaban contentos con el proceso de selección de las oposiciones a Inspector de la EMTF. La protesta se debía a que la EMTF decidió anular las oposiciones debido a que vio “incompatibilidades” una vez corregidas las notas del examen. Hay que destacar que dos aspirantes suspendieron, estos estaban relacionados con el partido socialista.

Se trata de Pilar González Muñoz (concejal por el PSOE de Moraleja de Enmedio en el mandato 2019 a 2023) e Iván Maeso Cendón (su padre, Julián Maeso, fue en la lista del PSOE de Fuenlabrada en la candidatura del año 2023).

Según avanzó OKdiario, los trabajadores afectados sospechan que, con esta maniobra, el tribunal vinculado al Ayuntamiento socialista quiere que los dos socialistas suspendidos, por lo menos aprueben el teórico y práctico, aunque no cojan una de las cuatro plazas para, al menos, tener puntos en el siguiente proceso. Finalmente, los dos socialistas que suspendieron en la primera convocatoria aprobaron tras la anulación del primer examen.

El PP de Fuenlabrada denuncia el ‘enchufismo’ del PSOE en las instituciones del municipio

La primera fue diputada en el Congreso, en la Asamblea y en el Parlamento Europeo con el PSOE y presidió el Comisionado de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid bajo mandato de Manuela Carmena.

El Partido Popular de Fuenlabrada ha denunciado nuevamente que el PSOE que gobierna en el municipio no quiere transparencia y que “coloniza las instituciones locales para practicar el enchufismo con sus amigos de carné socialista”. Desde el PP han pedido al PSOE que haga “menos propaganda” y sea un partido más “transparente”.

Los populares denuncian que la transparencia “sigue siendo un problema para el PSOE de Ayala”, así ponen como ejemplo de falta de claridad por parte del Ayuntamiento y del alcalde es que antes de la pandemia conseguían retransmitir las juntas municipales de los distritos”, ahora se preguntan por qué no es posible. Así mismo preguntan por qué el PSOE no quiere que los vecinos conozcan de cerca cómo se gestionan los distritos.

Una acción que desde el PP etiquetan de “enchufismo”, como es el caso de los opositores socialistas para el puesto de Inspector de la EMTF.

The post El PP de Fuenlabrada exige mayor transparencia al Ayuntamiento tras los casos de ‘enchufismo’ del PSOE first appeared on Hércules.

 

​Los 10 mejores relojes inteligentes 

 La elegancia de lo clásico se une a la innovación tecnológica, creando relojes inteligentes que no solo marcan el tiempo, sino que acompañan tu bienestar y estilo de vida. 

​La elegancia de lo clásico se une a la innovación tecnológica, creando relojes inteligentes que no solo marcan el tiempo, sino que acompañan tu bienestar y estilo de vida. 

Estados Unidos suspende el intercambio de información con Ucrania

El director de la CIA ha recalcado que Donald Trump es el «presidente del la paz» y ha recordado que «nunca ha habido una guerra bajo su liderazgo»
The post Estados Unidos suspende el intercambio de información con Ucrania first appeared on Hércules.  Las consecuencias del desencuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski y el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, comienza a notarse en el panorama internacional. La semana pasada tuvo lugar una reunión en el despacho oval que terminó sin que ninguno de los dirigentes firmaba al acuerdo sobre las tierras ratas de Ucrania.

El acuerdo, no firmado por el momento, preveía la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania, gestionado a partes iguales por Kiev y EE. UU.. Ucrania tenía que aportar el 50% de lo que obtuviera de la explotación de las tierras raras y EE. UU. también mantendría un apoyo financiero para una Ucrania próspera y estable.

“Lo que el presidente Trump ha hecho es pedir una pausa, ha dicho Ratcliffe en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox News, en la que ha recalcado que el mandatario “es el presidente de la paz”. “Nunca ha habido una guerra bajo su liderazgo. Quiere acabar con las guerras existentes”, ha manifestado.

“En este caso, como todo el mundo vio, Trump tenía dudas reales sobre si el presidente (ucraniano, Volodimir) Zelenski estaba comprometido con el proceso de paz. Dijo de pausar para dar una oportunidad de pensar sobre ello. Se vio la respuesta y Zelenski publicó un comunicado diciendo: ‘estoy preparado para la paz”, ha subrayado.

La suspensión de la ayuda militar tuvo lugar además días después del encontronazo público en la Casa Blanca

Las palabras del director de la CIA han llegado minutos después de que fuentes conocedoras del asunto confirmaran el corte del intercambio de información de Inteligencia con Ucrania al diario ‘Financial Times’, un hecho que tiene lugar en medio de las presiones de Washington a Kiev para un proceso de paz con Rusia.

La suspensión de la ayuda militar tuvo lugar además días después del encontronazo público en la Casa Blanca entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, respectivamente, si bien el mandatario ucraniano afirmó el martes que se pone a disposición del “firme liderazgo” del magnate para lograr la paz.

The post Estados Unidos suspende el intercambio de información con Ucrania first appeared on Hércules.

 

Jucil pide la comparecencia de Marlaska en el consejo de la Guardia Civil tras la cesión de competencias en inmigración

La asociación profesional de la Guardia Civil recuerda que Marlaska aclaró que «el control de fronteras son competencia exclusiva del Gobierno central»
The post Jucil pide la comparecencia de Marlaska en el consejo de la Guardia Civil tras la cesión de competencias en inmigración first appeared on Hércules.  JUCIL, asociación mayoritaria en la Guardia Civil, ha solicitado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que presida la próxima reunión del pleno del Consejo de la Guardia Civil y explique en detalle las consecuencias del acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts sobre la gestión de la inmigración en Cataluña.

En el escrito dirigido al gabinete del ministro del Interior, el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, pide formalmente al titular de esta cartera que no delegue, como es habitual, la presidencia del próximo Consejo de la Guardia Civil, el órgano formalmente establecido para debatir las principales cuestiones que afectan al Instituto Armado.

“JUCIL solicita expresa y formalmente que sea VE, quien preside el próximo Consejo de la Guardia Civil, sin delegación alguna, como máxima Autoridad del Ministerio y presidente del Consejo, e informe de los extremos anteriormente mencionados”, señala la comunicación emitida en relación a la propuesta legislativa que promueve la delegación de competencias en inmigración en el ámbito de Cataluña.

La asociación profesional de la Guardia Civil considera que existen contradicciones entre las declaraciones del ministro en sede parlamentaria y la proposición de Ley Orgánica de delegación en la Comunidad Autónoma de Cataluña de competencias estatales en materia de inmigración registrada ayer en el Congreso de los Diputados por los grupos parlamentarios del PSOE y Junts.

En respuesta a una pregunta del diputado de Junts Josep Maria Cruset, el pasado 18 de septiembre, Fernando Grande-Marlaska, aseguró que “el control de fronteras y los flujos de migración irregular son competencia exclusiva del Gobierno central”. Y añadió: “No son susceptibles de ser transferidos ni delegados”.

Algunos de estos acuerdos, que se explican en buena medida por las transacciones a las que se ven abocados los gobiernos de España y Cataluña por su debilidad en los respectivos parlamentos, han sido ya recurridos en los tribunales por las asociaciones profesionales de la Guardia Civil para violentar la legislación vigente.

La Guardia Civil recuerda a Marlaska que la competencia de inmigración depende del Gobierno central

Actualmente hay desplegados en Cataluña 3.000 efectivos de la Guardia Civil, a los que habría que sumar otros 600 si se cubriesen las plazas contempladas en el catálogo de puestos de trabajo.

Este déficit de personal contrasta con la ampliación de la plantilla de los Mossos d’Esquadra a 26.800 efectivos aprobada el pasado 24 de febrero por la Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias que integran el Gobierno de España y el de la Generalitat de Cataluña.

A esta ampliación se sumará otra de 1.800 efectivos para dar cumplimiento al acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts. Estas cifras dejan meridianamente al descubierto la estrategia de ambos gobiernos respecto a la naturaleza del despliegue de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Cataluña.

The post Jucil pide la comparecencia de Marlaska en el consejo de la Guardia Civil tras la cesión de competencias en inmigración first appeared on Hércules.

 

​Esther Cañadas y sus espléndidos 48 años: de su futuro como actriz a su leal amigo Ricky Martin (y la compañía de su gran amor, su hija Galia) 

 La modelo, gran icono de la moda de los años 90, se alejó de las pasarelas a mediados de los 2000 pero volvía más fuerte que nunca en 2020. 

​La modelo, gran icono de la moda de los años 90, se alejó de las pasarelas a mediados de los 2000 pero volvía más fuerte que nunca en 2020. 

Pitada irrespetuosa del Atlético durante el minuto de silencio por Javier Dorado

Un grupo de aficionados del Atlético interrumpió el homenaje al exjugador del Real Madrid con insultos y pitos, generando indignación en el estadio.
The post Pitada irrespetuosa del Atlético durante el minuto de silencio por Javier Dorado first appeared on Hércules.  El derbi madrileño en el Santiago Bernabéu comenzó con una imagen lamentable que ha generado indignación en el mundo del fútbol. Antes del pitido inicial, el estadio guardó un minuto de silencio en memoria de Javier Dorado, exfutbolista del Real Madrid recientemente fallecido. Sin embargo, el homenaje fue interrumpido por un sector de la afición del Atlético de Madrid, que respondió con pitos y cánticos ofensivos.

La secuencia quedó registrada en varios videos tomados desde la grada, donde se puede apreciar cómo, apenas iniciada la ceremonia, comenzaron los silbidos provenientes de la zona donde se encontraban los cerca de 4.000 aficionados colchoneros desplazados al Bernabéu. Lejos de tratarse de un acto aislado, los pitos fueron seguidos de insultos dirigidos a la afición madridista, lo que provocó una reacción inmediata del resto del estadio.

Ante esta situación, la respuesta del público madridista fue rotunda. Primero, intentaron acallar los insultos con una serie de abucheos dirigidos hacia el sector rojiblanco, pero posteriormente optaron por responder con un estruendoso aplauso en homenaje a Dorado. Incluso Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, se sumó a la ovación, en un gesto que contrastó con la actitud de algunos seguidores de su equipo.

Lo que ha ocurrido en el sector de los aficionados del Atlético de Madrid durante el minuto de silencio en memoria de Javier Dorado ha sido vergonzoso.

En estos casos los colores deben quedarse a un lado. Pitar cuando se recuerda a una persona fallecida por cáncer es muy loco. pic.twitter.com/22ipCZ7sXB

— Joel Lorenzo (@Joel_lorenzo_) March 5, 2025

Posibles sanciones

El comportamiento de la afición rojiblanca no ha pasado desapercibido para la UEFA, que en las últimas temporadas ha intensificado sus esfuerzos por erradicar conductas inapropiadas en los estadios. Según el informe del delegado del organismo presente en el partido, lo sucedido en el Bernabéu ha sido anotado como un episodio de “conducta inapropiada” de la hinchada visitante.

El Atlético de Madrid se expone ahora a una posible sanción, que podría traducirse en una multa económica significativa o en restricciones en la venta de entradas para sus próximos compromisos europeos fuera de casa.

Precedentes recientes indican que clubes como el Athletic Bilbao y el Barcelona han recibido castigos similares tras incidentes protagonizados por sus aficiones en competiciones internacionales. En algunos casos, la UEFA ha impuesto multas que superan los 30.000 euros y ha prohibido temporalmente la venta de boletos a los aficionados visitantes.

The post Pitada irrespetuosa del Atlético durante el minuto de silencio por Javier Dorado first appeared on Hércules.

 

Más Madrid registra en el Congreso una solicitud para investigar al novio de Ayuso

El objetivo del partido radica en investigar a nivel parlamentario la “eficacia y eficiencia” de los modelos de gestión sanitaria público-privada para valorar si hay “trato de favor a empresas”
The post Más Madrid registra en el Congreso una solicitud para investigar al novio de Ayuso first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto González Amador a su salida de los juzgados tras negarse a declarar Gustavo Valiente / Europa Press

Concretamente, su objeto radica en investigar a nivel parlamentario la “eficacia y eficiencia” de los modelos de gestión sanitaria público-privada para valorar, entre otros, si hay “trato de favor a empresas” o las “posibles relaciones viciosas” entre la Administración Pública y los contratistas, ha adelantado Cadena Ser y han confirmado a Europa Press fuentes de la formación regionalista.

“El señor Alberto González Amador no puede seguir escapando y le vamos a llevar al Congreso para que explique sus negocios con Quirón”, ha lanzado la portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, en declaraciones remitidas a Europa Press. Para el registro de la comisión ha contado con los diputados de Sumar –donde está integrado el partido en la Cámara Baja– y de ERC.

Al hilo, ha planteado que si Ayuso pone “a todo el Gobierno madrileño a proteger a su novio”, desde Más Madrid recurrirán “a todas las herramientas de la democracia española para que rinda cuentas”. La formación regionalista trató de llevar a comparecer a la pareja de la presidenta a la Asamblea, pero la mayoría absoluta del PP en la Mesa lo impidió.

“El novio de Ayuso va a ser la principal estrella de esta comisión porque es una de las personas que más sabe de los negocios turbios que florecen cuando se privatiza la gestión sanitaria y un Gobierno autonómico”, ha rematado la portavoz parlamentaria de Más Madrid.

Responsabilidades políticas

Según figura en el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, el objetivo es determinar las responsabilidades políticas que hubiese por las “presuntas irregularidades y trato de favor en la contratación y colaboración público-privada” en el ámbito sanitario en el conjunto de administraciones del Estado, así como “otros posibles casos relacionados con el presunto trato de favor al Grupo Hospitalario Quirónsalud y Quirón Prevención, S.L. por parte de determinadas administraciones públicas”.

Asimismo, quieren que se dilucide el posible circuito de gestión público-privada que favorezca “intereses privados”, el “coste-oportunidad” de este modelo y los sobrecostes “al menos desde el inicio de la crisis” del Covid-19; y, directamente, las concesiones con el Grupo Quirón.

“Aquí lo que necesitamos saber es qué responsabilidad política tiene la presidenta de la Comunidad de Madrid porque hay una empresa del entorno de Quirón que compró un ático de un millón y medio de euros en el que vive también si hay más beneficios por ese trato de favor de la Comunidad de Madrid”, ha planteado Bergerot a la puerta del Congreso, insistiendo en que se registra para que se pueda investigar “cualquier tipo de corrupción” con la Sanidad en el conjunto de España.

Al ser preguntada por si lo ha consensuado con el PSOE, Bergerot ha apelado, además, a los grupos parlamentarios del Congreso que “defienden la sanidad pública” para que se sumen a esta iniciativa.

Suma así Más Madrid la vía parlamentaria a la judicial para que González Amador rinda cuentas por sus presuntos delitos fiscales. El partido está personado en la causa judicial que le investiga en la Audiencia Provincial de Madrid.

The post Más Madrid registra en el Congreso una solicitud para investigar al novio de Ayuso first appeared on Hércules.

 

Daddy Yankee lleva nuevamente a tribunales a su exmujer 

Este martes, Daddy Yankee ha presentado una demanda a su ex esposa, solicitándole una indemnización de 250 millones de dólares
The post Daddy Yankee lleva nuevamente a tribunales a su exmujer  first appeared on Hércules.  El 20 de diciembre del año pasado llegaba a su fin la batalla legal entre el reguetonero Daddy Yankee, y su exmujer, Mireddys González, a la que acusaba de realizar transferencia desde cuentas corporativas que están a nombre sin permiso, y todo ello en pleno proceso de divorcio.

Nuevo enfrentamiento legal mientras siguen en un proceso de divorcio 

Según Agencia EFE, la demanda también expone que Mireddys y Ayeicha Gonzalez ocultaron información, destruyeron evidencia, incumplieron con deberes contributivos existentes, no mantuvieron constancia de los ingresos generados por el trabajo del artista y dejaron de cobrar miles de dólares en cheques que caducaron. 

En el documento de la corte se expone que la exesposa de Daddy Yankee y su excuñada han puesto en marcha una campaña difamatoria en contra del cantante, provocando “daños morales y angustias mentales”, causando daños en una cantidad no menor a los 150 mil dólares. 

Los enfrentamientos Daddy Yankee y su exesposa en la corte

Este nuevo encontronazo en la corte se da a casi un mes de que el cantante objetara la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el proceso, pues el cantante y su defensa, las demandadas aún no habían entregado toda la información de las empresas. 

“Las codemandadas Mireddys y Ayeicha González Castellanos concentraron en sus personas un poder mayor al autorizado y, conjuntamente, tomaron decisiones negligentes y egoístas que resultaron perjudiciales tanto para las empresas, como para el Sr. Ayala Rodríguez [Daddy Yankee] en su carácter personal y como artista”, se lee en la demanda. 

En la nueva demanda presentada también se hace referencia a la primera que interpuso el cantante contra las hermanas Gonzalez el 14 de diciembre de 2024. En ese caso, el artista denunciaba que las hermanas realizaron transferencias, que ascendía a 100 millones de dólares, desde cuentas corporativas de El Cartel Records y Los Cangris, a cuentas personales sin conocimiento ni autorización del reguetonero. Este enfrentamiento judicial se resolvió en los tribunales el pasado 20 de diciembre en una ausencia celebrada en el Centro Judicial de San Juan, donde el artista y las dos hermanas González llegaron a un acuerdo mutuo. 

The post Daddy Yankee lleva nuevamente a tribunales a su exmujer  first appeared on Hércules.