Junts y PNV frenan los impuestos del Gobierno

Los independentistas han acusado al PSOE y sus socios de intentar imponer una reforma fiscal por “la puerta de atrás”
The post Junts y PNV frenan los impuestos del Gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

El Gobierno de España enfrenta un complejo entramado parlamentario que dificulta la aprobación de su reforma fiscal para 2025. Tras haber abandonado su propuesta inicial de un impuesto permanente a las energéticas, pactada en los acuerdos de investidura, para asegurar el apoyo de Junts y PNV a su paquete fiscal, la administración ahora se encuentra ante el rechazo de estos mismos partidos a su propuesta estrella: un impuesto del 8% sobre seguros de salud privados. Esta medida, acordada previamente con Sumar, pretendía reflejar la intención del socio de coalición de eliminar incentivos fiscales a la sanidad privada.

Un acuerdo gubernamental que dura poco

El consenso entre el PSOE y Sumar sobre esta reforma impositiva apenas se mantuvo en pie 24 horas. Desde el inicio, se sabía que el IVA del 21% propuesto para los pisos turísticos requería el visto bueno de la Comisión Europea y que la imposición fiscal a los seguros médicos privados podía encontrar oposición. Junts, de hecho, había celebrado públicamente el freno a este impuesto y al de las energéticas, aunque el Gobierno aún trataba de mantener en pie la medida.

Nueva estrategia para evitar el fracaso legislativo

Recientemente, el PSOE y Sumar pospusieron la votación en la Comisión de Hacienda de una ley fiscal que establece una tributación mínima a multinacionales, lo cual aún cuenta con cierto consenso. Sin embargo, el acuerdo del Gobierno con Junts y PNV para mantener el impuesto a la banca y retirar el de las energéticas contrasta con las exigencias de ERC, Bildu, Podemos y Sumar de mantener ambos impuestos.

Esteban describió la situación entre el Gobierno y sus socios de izquierda como un «galimatías» y consideró que las enmiendas propuestas por Bildu y ERC distorsionan el proyecto de ley original. Para el portavoz del PNV, las empresas energéticas ya enfrentan impuestos mínimos por una directiva europea, y darles subvenciones para la descarbonización mientras se les carga con nuevos impuestos resulta incoherente. Por su parte, ERC y Bildu reiteraron su intención de exigir la inclusión de ambos impuestos en la ley.

Tensión dentro del Gobierno y posibles ajustes

Sumar, que aceptó excluir el impuesto a las energéticas de su acuerdo con el PSOE, se muestra incómodo ante la situación actual. Txema Guijarro, secretario general de Sumar, afirmó que mantienen activa su enmienda sobre el impuesto a las eléctricas, mientras que Aina Vidal, portavoz adjunta, reconoció que el acuerdo con los socialistas es «mejorable» y pidió a sus socios aumentar la presión.

Fuentes del Gobierno descartan retirar el proyecto de ley pese a la falta de apoyos, aunque no excluyen la posibilidad de posponer la Comisión de Hacienda prevista para el jueves.

The post Junts y PNV frenan los impuestos del Gobierno first appeared on Hércules.

 

Una de cada seis viviendas en alquiler se alquila en menos de 24 horas

Según un estudio publicado ayer por Idealista, una de cada seis viviendas ofertadas aguanta menos de un día en el mercado antes de ser alquilada
The post Una de cada seis viviendas en alquiler se alquila en menos de 24 horas first appeared on Hércules.  

Imagen: Piso en alquiler-El Economista

La escasez está detrás de la subida incesante de los precios y de las dificultades crecientes para el acceso a la vivienda. Los anuncios de pisos en alquiler vuelan entre quienes están interesados. Según un estudio publicado ayer por Idealista, una de cada seis viviendas ofertadas aguanta menos de un día en el mercado antes de ser alquilada. Aunque la incidencia de este fenómeno es diferente a lo largo del territorio nacional, los anuncios exprés se disparan en grandes ciudades como Barcelona o Bilbao, pero también en capitales provinciales más pequeñas como Girona o Huesca.

Los pisos arrendados en menos de un día han pasado de representar el 3% de la oferta al 31%. También en Huesca y Girona la proporción ha crecido más de 15 puntos en tan solo un año hasta el 38% y 48%, respectivamente. De hecho, son las dos ciudades donde más rápido se alquilan los pisos que salen al mercado.

A Segovia, Huesca y Girona las siguen Guadalajara y Palma de Mallorca, donde el 26% de los pisos anunciados aguanta menos de 24 horas en el mercado. Pese a que una parte importante de las viviendas de la capital balear se alquilan muy pronto, Palma es la cuarta ciudad de España con los precios más altos. Según datos del tercer trimestre de 2024, el alquiler del metro cuadrado ronda de media los 17 euros, lo que supone que un piso de 70 metros cueste al mes de media 1190 euros.

La situación en las grandes ciudades

Entre las grandes ciudades, Zaragoza y Bilbao son las localidades en las que más rápido se arriendan las viviendas en alquiler. Cerca de un 25% de pisos consigue inquilino en menos de 24 horas. En el caso de San Sebastián y Barcelona uno de cada cinco anuncios desaparece en el mismo día en el que se publica la oferta, una proporción ligeramente superior a la media nacional.

En otras grandes ciudades como Málaga, Valencia, Madrid y Sevilla, la velocidad con la que los caseros encuentran inquilino es algo menor. Aun así, el 15% de los anuncios de pisos en alquiler desaparecen en menos de un día. Por su parte, en Valencia y Sevilla, el 14% y el 12% respectivamente de las viviendas se alquilan en menos de 24 horas.

The post Una de cada seis viviendas en alquiler se alquila en menos de 24 horas first appeared on Hércules.

 

El desierto de Arabia Saudita se cubre de nieve por primera vez en la historia

El Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos registró este fenómeno como el primero de su tipo y asegura que provocará un cambio significativo en las condiciones climáticas
The post El desierto de Arabia Saudita se cubre de nieve por primera vez en la historia first appeared on Hércules.  

Imagen: La nieve se debió a un sistema de bajas presiones originado en el mar, que se desplazó por la región, llegando hasta Omán y los desiertos saudíes. Foto: @BiIndia

Las dunas del desierto Al-Jawf, en Arabia Saudita, se llenaron de nieve en un paisaje inédito que sorprendió tanto a locales y espectadores como a los expertos. El desierto, acostumbrado a las altas temperaturas, se transformó en un paisaje blanco y frío, generando mucho interés en redes sociales, donde se han difundido imágenes de un acontecimiento que nunca en la vida se había producido en la región. La nevada histórica ha reabierto el debato sobre el cambio climático, que afecta incluso a los lugares más secos del planeta.

La región de Al-Jawf es conocida por su clima árido y extremas temperaturas que oscilan entre el calor sofocante del verano y las frías noches del desierto en invierno, aunque rara vez se registran nevadas. Sin embargo, en los últimos días, una tormenta sin precedentes trajo granizo y nieve a esta área, cubriendo el desierto por primera vez desde que existen registros meteorológicos en la zona. Además, el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos aseguró que el fenómeno podría modificar las condiciones climáticas de forma temporal, trayendo consigo bajas temperaturas que podrían persistir en los próximos días.

Según la agencia de noticias saudí, la tormenta de granizo comenzó a principios de noviembre, provocando inundaciones en los valles de la región y dejando el terreno cubierto de una capa blanca que los residentes describieron como un espectáculo impresionante y surrealista.

l | Saudi Arabia is experiencing an unusual winter for the desert country

Snow covered the country’s mountainous areas yesterday, creating a beautiful winter display, as earlier the country was hit by heavy rain with large hail, according to Saudi media pic.twitter.com/GV5n9JmBnY

— Unbiased, Unreported News (@Kiraguri254) November 3, 2024

Corrientes de aire húmedo en contacto con temperaturas elevadas

El origen de esta insólita nevada radica en la influencia de un sistema de baja presión que trajo consigo corrientes de aire húmedo hasta las zonas desérticas de Arabia Saudita. Al ingresar en contacto con las temperaturas elevadas de la región, estas corrientes se transformaron en intensas lluvias y granizo. La humedad atrapada se enrió rápidamente, causando finalmente la aparición de la nieve.

Este hecho ha llevado a las autoridades locales a emitir alertas por clima extremo y a advertir sobre la posibilidad de más lluvias y vientos fuertes en los próximos días. Los meteorólogos prevén que las inusuales condiciones meteorológicas podrían afectar la vida cotidiana de la población y la visibilidad en carreteras, por lo que han recomendado a los ciudadanos tomar precauciones y estar preparados para esta sorprendente temporada de frío.

El impacto de la inesperada nevada en Al-Jawf se sintió no solo en el clima, sino también en la respuesta de las personas. Residentes y turistas fueron rápidamente al desierto para presenciar y documentar este evento único. Las redes sociales se inundaron de fotos y videos de las dunas cubiertas de nieve, con personas que mostraban asombradas las enormes bolas de granizo y compartían el momento en tiempo real. Usuarios de todo el mundo expresaron su asombro ante las imágenes, convirtiendo a Al-Jawf en tendencia y generando una serie de debates sobre el cambio climático y sus efectos en el planeta.

The post El desierto de Arabia Saudita se cubre de nieve por primera vez en la historia first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez se niega a hablar frente a la Asamblea de Madrid

El silencio ha sido el protagonista en la comparecencia de la mujer de Sánchez, quien no ha ofrecido ninguna declaración
The post Begoña Gómez se niega a hablar frente a la Asamblea de Madrid first appeared on Hércules.  La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez Fernández, ha comparecido ante la comisión de investigación que trata de esclarecer si hubo trato de favor o no en su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Sin embargo, no ha respondido a ninguna de las preguntas presentadas por los portavoces de los grupos parlamentarios.

El silencio ha sido el protagonista de su estancia en la comisión, aunque sí ha intervenido para descalificar su labor afirmando que «todo esto tiene un objetivo político evidente. Solo tienen que fijarse en la lista de denunciantes. Por esta razón, y aconsejada por mi abogado, me voy a acoger a mi derecho a no contestar a las preguntas. Más pronto que tarde, la verdad pondrá las cosas en su sitio«.

Entrada por detrás y sin hacer ruido

Gómez ha decidido entrar por el garaje, en la sede de la Asamblea de Madrid, a las 10 de la mañana para glosar su trayectoria profesional. Según sus palabras, trabaja en el ámbito de la consultoría y en la docencia desde hace 25 años. Hace 12 año inició una colaboración con la UCM para formar a profesionales especializados en proyectos sociales y de sostenibilidad. Fue en 2020 cuando esta colaboración se amplía con la creación de una cátedra extraordinaria.

El resto de los portavoces

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, María Mercedes Zarzalejo, ha preguntado a la compareciente sobre la relación con Globalia, Javier Hidalgo, por el software entre otros temas. La respuesta ha sido la misma: el silencio. Finalmente, los portavoces socialistas de, VOX y Más Madrid tuvieron la misma respuesta por parte de la esposa del presidente del Gobierno, ninguna.

The post Begoña Gómez se niega a hablar frente a la Asamblea de Madrid first appeared on Hércules.

 

​Los mejores looks de invitada de Tamara Falcó: estampado florales, sus propios diseños y un toque boho-chic 

 La marquesa de Griñón, cuando se trata de bodas, tiene una fórmula infalible: vestidos estampados de flores, con un cierto toque bohemio, el pelo casi siempre recogido y la apuesta por colores originales. 

​La marquesa de Griñón, cuando se trata de bodas, tiene una fórmula infalible: vestidos estampados de flores, con un cierto toque bohemio, el pelo casi siempre recogido y la apuesta por colores originales. 

La DANA desaloja a 3.000 personas en Málaga

El temporal ha provocado la evacuación de municipios, así como el cierre en colegios y universidades en las zonas señaladas por la alerta roja
The post La DANA desaloja a 3.000 personas en Málaga first appeared on Hércules.  La Junta de Andalucía ha evacuado de forma preventiva a unas 3.000 personas de alrededor de 1.000 viviendas debido a la alerta roja por fuertes lluvias, informaron fuentes del dispositivo de Emergencias. La medida, explicada este martes por la noche por el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, se centró en las áreas cercanas al río Guadalhorce, cuya ribera presenta un elevado riesgo de desbordamiento.

Municipios afectados y medidas de emergencia

Comunicación con el Gobierno y colaboración con cuerpos de seguridad

Sanz también señaló que, dada la cercanía de las últimas inundaciones, el riesgo era particularmente alto. Las evacuaciones se han limitado a áreas específicas junto a la ribera del río y se ha coordinado con el Gobierno central a través de la Delegación del Gobierno en Andalucía. Este trabajo conjunto, según el consejero, busca garantizar el apoyo de los cuerpos de seguridad en esta operación preventiva.

Evacuación con tiempo y planificación

El consejero enfatizó que la evacuación se organizó con antelación suficiente para que los ciudadanos tuvieran tiempo de preparar sus pertenencias sin enfrentar una situación de emergencia directa. “Todo parece bien organizado gracias a la colaboración de los alcaldes, y hemos dado margen para que la población se prepare«, subrayó.

La Junta de Andalucía ha dispuesto albergues en la zona para el realojo de los evacuados y asegura estar preparada para responder a cualquier eventualidad. «El dispositivo está plenamente activado, y tenemos recursos para acoger a todas las personas que lo necesiten«, afirmó Sanz, quien destacó la coordinación con los alcaldes para atender la situación con la mayor eficacia posible.

The post La DANA desaloja a 3.000 personas en Málaga first appeared on Hércules.

 

​Denzel Washington ya piensa en la retirada: el papel de Gladiator 2 que puede relanzarlo a los Oscar y los cuatro hijos que retoman su testigo en Hollywood 

 Gladiator 2, que llega a los cines españoles esta semana, podría reportar la décima nominación al Oscar a un actor que está a punto de cumplir 70 años y que acaba de declarar que ya tiene en la cabeza los que podrían ser sus últimos proyectos. Al mismo tiempo, los cuatro hijos que ha tenido con su esposa desde hace más de 40 años, Pauletta Washington, cada vez tienen más nombre en la industria (como actores, directores y productores). 

​Gladiator 2, que llega a los cines españoles esta semana, podría reportar la décima nominación al Oscar a un actor que está a punto de cumplir 70 años y que acaba de declarar que ya tiene en la cabeza los que podrían ser sus últimos proyectos. Al mismo tiempo, los cuatro hijos que ha tenido con su esposa desde hace más de 40 años, Pauletta Washington, cada vez tienen más nombre en la industria (como actores, directores y productores). 

El Cecopi barajó confinar a los valencianos a las 18:10 horas el día de la DANA

También se habló de enviar una alerta pidiendo a la población que se subiera a las plantas altas de los edificios, ante el riesgo de inundación de los bajos
The post El Cecopi barajó confinar a los valencianos a las 18:10 horas el día de la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Reunión del Cecopi el día 1 de noviembre, con Marlaska y Mazón. / Jorge Gil/E.P.

La posibilidad del confinamiento -aunque no se hubiera tratado de una obligación, sino de una recomendación- se puso sobre la mesa antes de las 19:00 horas, según las fuentes de este diario, en concreto, a las 18:10 horas. También se habló de enviar una alerta pidiendo a la población que se subiera a las plantas altas de los edificios, ante el riesgo de inundación de los bajos. En ese momento, ya se contaba con la opción de lanzar la alarma masiva Es-Alert a los teléfonos móviles, pero esta sólo se envió a las 20.11, con un mensaje en el que únicamente se pedía a la población que no se desplazara. 

El presidente de la Generalitat Carlos Mazón llegó a la reunión del Cecopi pasadas las 19:30 horas, según varias fuentes, aunque él sostiene que fue sobre las 19:00 horas. La DANA se ha llevado por delante al menos 214 vidas y ha ocasionado daños materiales, de momento, incalculables.

Además, el Cecopi se planteó hacer una conexión en directo con la televisión pública À Punt como otra forma de avisar a la población para que se protegiera ante las riadas, cuando localidades como Utiel, Chiva o Cheste ya habían sido anegadas y el agua empezaba a rebosar el barranco del Poyo a su paso por Picanya y Paiporta, por ejemplo. Tampoco se procedió a ninguna conexión con los medios de comunicación y en especial con la cadena pública hasta pasadas las 21.00, cuando compareció Mazón.

La ausencia de Carlos Mazón retrasó la toma de decisiones

La reunión del órgano de coordinación de emergencias fue muy accidentada: la conexión se perdió varias veces con poblaciones como Montroi, y se produjeron entradas y salidas de gente y dos recesos que demoraron la toma de decisiones.

Fue en el último receso cuando el equipo de emergencias del equipo de Salomé Pradas, presente físicamente en la reunión, le explicó in situ al presidente Carlos Mazón, que acababa de llegar, la gravedad de la situación y las opciones para alertar a la población. Todo ello retrasó la toma de decisiones en un momento crítico. La alarma llegó cuando ya había numerosos desaparecidos y su demora en lanzarla es objeto de críticas casi unánimes de ciudadanos y alcaldes afectados.

Mazón lleva días quitando importancia a su presencia física en la reunión del Cecopi del 29 de octubre, con la que estuvo conectado hasta su llegada, según asegura. El lunes comentó ante los medios de comunicación aquella reunión, a la que acudió tras una comida con una periodista que se prolongó hasta cerca de las 18.00: “Es un Cecopi válidamente constituido por quienes son los miembros. No necesitan presencia política, porque estaríamos todos en una situación de alto riesgo para tomar las decisiones”, afirmó. Y reiteró que él no es miembro de tal organismo.

The post El Cecopi barajó confinar a los valencianos a las 18:10 horas el día de la DANA first appeared on Hércules.