La CAM homenajea al maestro Sabicas en el II Festival de la Guitarra

El II Festival de la guitarra estará marcado por el homenaje hacia el histórico guitarrista flamenco Agustín Castellón Campos, Sabicas
The post La CAM homenajea al maestro Sabicas en el II Festival de la Guitarra first appeared on Hércules.  

Itinerario del Festival

Entre las actuaciones destacan nombres como Paco Jarana, que levantará el telón el día 24. Su trayectoria está muy vinculada al acompañamiento al baile y al cante de figuras como Mario Maya, Farruco, Güito, La Niña de la Puebla o Chano Lobato. En esta ocasión, el guitarrista tendrá como invitados al cantaor Segundo Falcón y a la bailaora Eva Yerbabuena.

La segunda gala contará con Dani de Morón, uno de los guitarristas flamencos más laureados de las últimas décadas. Destaca por la fusión con otros sonidos y músicas como el jazz.

Manuel de Valencia sonará al día siguiente, con el cante de Esperanza Fernández y el baile de Manuel Liñán. El 2014 fue un año que marcó un punto de inflexión en la carrera artística de este músico, que fue galardonado con el premio Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla.

El Festival lo cerrará David de Arahal el domingo 27 de abril. El artista a colaborado con artistas de la talla de Pepe de Lucía, Lole Montoya, Miguel Poveda o Estrella Morente, avalan su trayectoria. En esta ocasión, Sandra Carrasco pondrá la voz al baile de José Maya.

Mesa redonda

Además del festival, la Sala Negra de Teatros del Canal acogerá el día 22 la mesa redonda Sabicas. Un nuevo sonido en la guitarra flamenca, que finalizará con un concierto de guitarra de Javier Conde y al día siguiente la conferencia La huella de Sabicas en Madrid y Nueva York, a cargo de José Manuel Gamboa y el concierto de guitarra de Jerónimo Maya, con Antonio Losada a la percusión.

The post La CAM homenajea al maestro Sabicas en el II Festival de la Guitarra first appeared on Hércules.

 

El Supremo sigue investigando al ministerio de Transportes

El exdirector general de Carreteras Javier Herrero y la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera están citados a declarar este miércoles como testigos
The post El Supremo sigue investigando al ministerio de Transportes first appeared on Hércules.  

Imagen: el exministro José Luis Ábalos en una imagen de archivo en el Congreso I EFE

El magistrado Leopoldo Puente ha citado a declarar a varios testigos en el marco de las diligencias sobre el denominado ‘caso Koldo’, tal como recoge Europa Press. Esta semana ya han comparecido ante el Tribunal Supremo figuras clave en la investigación, como Carlos Moreno, jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda; Víctor Ábalos, hijo del exministro José Luis Ábalos; Joseba García, hermano de Koldo García; el empresario Luis Alberto Escolano, señalado por la Guardia Civil como posible testaferro, y la que fuera secretaria de Ábalos en el Ministerio.

Herrero defiende su actuación ante el Supremo

Durante aquella sesión, se refirió a la documentación presentada por De Aldama ante el Supremo, en la que figuraba un listado de obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras. Al respecto, Herrero reconoció que el documento “parece ser información del Ministerio”, aunque matizó que la contratación de mascarillas no dependía de la Dirección General de Carreteras, sino de la Secretaría de Estado. Además, defendió que su actuación se ajustó a la legalidad y negó haber recibido instrucciones del exasesor ministerial Koldo García o del propio Ministerio para favorecer a determinadas empresas en la adjudicación de obras.

Pardo de Vera y la compra de mascarillas

Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, también ha sido citada a declarar después de haber prestado testimonio ante la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en febrero de 2024, cuando estalló el ‘caso Koldo’. En esa ocasión, explicó que la compra de mascarillas por orden del Ministerio de Transportes se delegó en la dirección general de personas de Adif.

Según consta en el atestado de la UCO de febrero de 2024, Pardo de Vera afirmó que no recibió órdenes directas, pero sí “presión” desde el Ministerio y el gabinete de Ábalos para agilizar la adjudicación a Soluciones de Gestión, la empresa vinculada a Víctor de Aldama. En su comparecencia ante el Senado, aseguró que desconocía la existencia de esta compañía antes de la contratación y que su papel se limitó a firmar la “declaración de emergencia” del contrato, en el marco de sus competencias.

Meses después, en septiembre, el exjefe de personal de Adif, Michaux Miranda, declaró ante la Audiencia Nacional que Pardo de Vera le proporcionó el contacto de Soluciones de Gestión. Esta declaración se enmarca dentro de la investigación que el juez Ismael Moreno dirige en la Audiencia Nacional sobre la rama del ‘caso Koldo’.

The post El Supremo sigue investigando al ministerio de Transportes first appeared on Hércules.

 

Rajoy y Fernández Díaz comparecen en el Congreso

La comisión de investigación aún tiene pendientes las comparecencias de Sáenz de Santarmaría, Cospedal, Montoro, Junqueras y Artur Mas
The post Rajoy y Fernández Díaz comparecen en el Congreso first appeared on Hércules.  

Imagen: Rajoy en el Congreso I Europa Press

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado este miércoles ante la comisión del Congreso cualquier conocimiento sobre la supuesta ‘Operación Cataluña’ o el presunto espionaje a dirigentes de Podemos. “Soy una persona de derechas de provincias, pero sobre todo soy un demócrata. Por eso yo nunca espiaría a miembros de las Cortes Generales“, ha afirmado con rotundidad.

Desde el inicio de su intervención, Rajoy ha insistido en que no tiene información sobre ninguna trama parapolicial ni sobre las presuntas irregularidades que investiga el Congreso. En cambio, ha asegurado que sí conoce en detalle los hechos que llevaron a la condena de dirigentes independentistas catalanes por el proceso secesionista, algo que, ha señalado, vivió de primera mano.

Responde a Podemos: “No me parecen tan importantes para mi vida”

El exlíder del PP ha ironizado sobre el asunto, asegurando que no tendría “ningún interés en hacer ninguna inspección” sobre Podemos porque “no me parecen tan importantes para mi vida”. Además, ha recordado que la propia Policía ha desmentido las acusaciones de espionaje. “Yo creo más a la Policía que a su grupo parlamentario, que además, no son ni grupo“, ha replicado a Belarra, quien ha argumentado que su denuncia se basa en informes policiales.

“Jamás tuve conocimiento de búsquedas policiales”

A lo largo de la comparecencia, Rajoy ha reiterado en varias ocasiones que “jamás” tuvo conocimiento de ninguna operación de seguimiento a Podemos y ha negado que su Gobierno diera instrucciones en ese sentido. Estas palabras han provocado la reacción de Belarra, que le ha reprochado su tono irónico y ha puesto en duda que el entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el exsecretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, pudieran haber impulsado estas pesquisas sin el conocimiento del presidente.

“¿Se cree que somos tontos?”, ha espetado la dirigente de Podemos. Rajoy ha evitado entrar en la confrontación directa y ha zanjado el asunto con una respuesta irónica: “No voy a responderle, no se trata de generar aquí mal ambiente“. También ha insistido en que desconoce los informes policiales a los que aludía Belarra y ha subrayado que su prioridad son “las sentencias de los tribunales”, dejando claro que prefiere esperar a la resolución judicial sobre estos asuntos.

La comisión retoma los interrogatorios a políticos

Los trabajos de la comisión comenzaron en octubre con la declaración de Francisco Martínez, quien fue secretario de Estado de Seguridad bajo el mandato de Fernández Díaz. Hasta la fecha, Martínez es el único ex alto cargo que ha prestado testimonio ante los comisionados.

En sesiones previas, el órgano parlamentario ha escuchado a varios agentes policiales presuntamente implicados en la trama parapolicial, así como a posibles víctimas de estas actuaciones, entre ellas el expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, y el propio Joan Pau Miquel. Tras estas comparecencias, la Mesa de la comisión, donde PSOE y Sumar tienen mayoría, decidió volver a convocar a antiguos responsables políticos.

The post Rajoy y Fernández Díaz comparecen en el Congreso first appeared on Hércules.

 

Destapan una nueva agente de Policía infiltrada en movimientos pro-Palestina en Cataluña

La agente presuntamente se infiltró durante dos años con una identidad falsa y participó y se implicó en las manifestaciones contra la sentencia del 1-O, en otoño de 2019
The post Destapan una nueva agente de Policía infiltrada en movimientos pro-Palestina en Cataluña first appeared on Hércules.  

Imagen: Manifestación en Barcelona contra la infiltración policial. ACN

La Comunitat Palestina de Cataluña, Coalició Prou Complicitat amb Israel, Institut Novact de Noviolència, Endavant OSAN y Casal Popular 3 Voltes Rebel de Nou Barris han denunciado este miércoles un presunto caso de infiltración de una agente de la Policía Nacional en dichas entidades y asociaciones pro-Palestina, así como en movimientos de la izquierda independentista.

Lo han explicado representantes de estas entidades en una rueda de prensa este miércoles, después de que La Directa haya publicado que la agente, de 26 años, presuntamente inició una operación de espionaje en octubre de 2018 en un acto en el que participaba la presidenta de Comunitat Palestina de Cataluña, Natàlia Abu-Sharar, en el barrio barcelonés del Raval.

La agente estuvo presuntamente infiltrada durante dos años con una identidad falsa, participó y se implicó en las manifestaciones contra la sentencia del 1-O, en otoño de 2019, y dejó Barcelona a finales de 2020 alegando un cambio de destino por un hipotético empleo de comercial y por la salud de su madre, según explicó a miembros de dichas entidades.

Hammad juró bandera en 2018 y en 2020 ya estaba infiltrada

Belén Hammad, tal y como explica la Directa, forma parte de la 32ª promoción de la Escuela de Policía de Ávila y, por tanto, se graduó y juró bandera en junio de 2018. Como el resto de infiltrados destapados por el citado medio, poco después de la graduación ya estaba manteniendo contacto con el activismo barcelonés.

La infiltrada utilizó motivos familiares para abandonar el movimiento, aunque seguía en contacto con los activistas para no levantar sospechas. De hecho, el 7 de junio de 2022, el día en que la Directa destapó el primer caso de infiltración policial, Hammad escribió a una militante de Endavant para preguntarle cómo estaba, después de meses sin mantener el contacto. Hasta enero de 2024, no abandonó el grupo de la junta de la Comunitat Palestina de Catalunya.

Hammad disponía de un DNI con una identidad falsa y también efectuaba transferencias bancarias desde una cuenta que había conseguido abrir en Triodos Bank. De hecho, aún se pueden encontrar en Internet referencias de su incorporación con una falsa filiación al equipo de futbol sala femenino Pony’s F.F., con sede en el Centre Esportiu Joan Miró de l’Esquerra de l’Eixample.

The post Destapan una nueva agente de Policía infiltrada en movimientos pro-Palestina en Cataluña first appeared on Hércules.

 

Podemos votará en contra del acuerdo entre PSOE-Junts 

Fernández ha insistido en que Podemos votará “radicalmente en contra” del acuerdo entre PSOE y Junts si el texto se mantiene como está actualmente
The post Podemos votará en contra del acuerdo entre PSOE-Junts  first appeared on Hércules.  Podemos ha puesto como condición la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) destinada a regularizar a medio millón de personas extranjeras para tener “otro tipo de disponibilidad” y comenzar a hablar del acuerdo de PSOE y Junts para delegar competencias de migración a Cataluña, aunque ha reafirmado que ahora su postura es votar en contra de la proposición de ley de socialistas y postconvergentes.

Así lo ha trasladado este miércoles el secretario de Organización de la formación morada, Pablo Fernández, en una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press, donde ha reclamado “de manera urgente” que se apruebe la ILP de regularización extraordinaria de migrantes “que el PSOE lleva más de un año aparcando en un cajón”, como punto de partida para dialogar sobre la delegación de competencias a Cataluña.

Fernández ha insistido en que Podemos votará “radicalmente en contra” del acuerdo entre PSOE y Junts si el texto se mantiene como está actualmente, además de no presentar ninguna enmienda a la proposición de ley, puesto que, a su juicio, es evidente que este “normaliza” y “legitima” el racismo.

“El texto como está actualmente, podemos aseverar que vamos a votar radicalmente en contra y que desde luego con nuestros votos no se va a aprobar una proposición de ley que no implica descentralizar competencias sino que implica descentralizar el racismo”, ha sentenciado.

El acuerdo implica la cesión de competencias de Guardias Civiles a Mossos

Sobre si el voto favorable de Junts a la ILP de migrantes cambiaría su opinión, ha afirmado que tiene muchísimas dudas que vaya a hacerlo: “Estamos prácticamente seguros que Junts no va a votar a favor de la regularización extraordinaria de más de medio millón de personas migrantes por el simple hecho de que Junts está llevando a cabo políticas claramente antiinmigración”.

“Es un paso previo ineludible para podernos siquiera sentarnos a negociar, pero como digo, Junts creemos que no va a votar a favor”, ha añadido, señalando que el PSOE también tiene una política migratoria que concuerda con la decisión de delegar competencias con un partido “racista”, alegando que cualquiera que lea el acuerdo entre socialistas e independentistas “verá que se compran discursos y marcos directamente de extrema derecha”.

The post Podemos votará en contra del acuerdo entre PSOE-Junts  first appeared on Hércules.

 

La CAM lidera la creación de empleo interanual

Con el dato más bajo de paro en febrero desde 2008, el desempleo desciende un -4,7% respecto al año pasado y se sitúa en un total de 291.742
The post La CAM lidera la creación de empleo interanual first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

En cuanto al paro registrado, la caída ha sido de -14.234 (-4.7%) con respecto al año pasado, situando el número de desempleados en 291.742, el dato más bajo para este mes de febrero desde 2008. 

El total de afiliados se eleva a 3.759.758 personas, la tercera cifra más alta para la Comunidad de Madrid. Por su parte, los autónomos aumentan en 10.422, un +2,5% más que el año anterior y más del doble que la media estatal (+1,2%), dejando el global de trabajadores por cuenta propia en 435.443, la segunda mayor cantidad de la serie histórica.

Por sus rectores, las mayores bajadas en términos interanuales se registran en Construcción (-7,1%) e Industria (-6,8%). Por sexos, disminuye tanto en mujeres (-4,6%) como en hombres (4,6%), mientras que por nieves de estudio destaca el descenso entre los ciudadanos con educación secundaria (-7,3%). 

Además, ha bajado un -5,7% entre los madrileños con menos de un año en situación de desempleo y un -2,9% entre los parados de larga duración. También lo ha hecho en todos los rangos de edad, con especial fuerza entre los menores de 30 años, con un -6,5% y el tramo de 30 a 54, (-5,9%). 

Situación en el resto de España

De acuerdo a La Moncloa, el número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de febrero se ha reducido en 5.994 personas en relación con el mes de enero (-0,23%). Febrero es un mes en el que la tendencia habitual es de subida del número de registrados en los servicios públicos de empleo. El parto total es de 2.593.448, la cifra más baja en un mes de febrero desde 2008. 

Con respecto a febrero de 2024 el desempleo ha bajado en 166.959 personas (-6,05%). En términos desestacionalizados el paro también se ha reducido en 10.287 personas. 

En cuanto al paro por sectores, en el mes de enero el paro registrado ha descendido en los sectores de Servicios en 5.764 personas (-o,31%), en Construcción 3.409 personas (-1,76%) y en Industria en 2.214 personas (-1,10%). El desempleo ha aumentado en Agricultura en 210 personas (0,25%) y entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 5.183 personas (2,22%). 

En los últimos 12 meses se observa un retroceso del paro en todos los sectores. 

The post La CAM lidera la creación de empleo interanual first appeared on Hércules.

 

La CAM implementa el 80% de su Plan antidrogas

La Comunidad de Madrid implementa la gran mayoría de las medidas antidrogas con el objetivo de subvertir el consumo en jóvenes
The post La CAM implementa el 80% de su Plan antidrogas first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid ya ha conseguido implementar el 80% de las medidas contenidas en el Plan regional antidrogas. Este programa incluye actividades de prevención, asistencia, reinserción, vigilancia, inspección y control. La iniciativa fue presentada por Díaz ayudo hace 4 meses e incluye 75 actividades.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, acompañado del alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha conocido hoy los datos del III Plan contra las Drogas de esta localidad. En el Plan trabajan técnicos de la salud pública, educadores juveniles, psicólogos y trabajadores sociales.

García Martín, en referencia al municipio de Tres Cantos: “Que ayuntamientos como el de Tres Cantos se sumen a esta lucha es sin duda una magnífica noticia y muestra, una vez más, que el Ejecutivo regional y los consistorios estamos alineados con un mismo objetivo: mejorar la vida de los madrileños”, ha destacado.

El consejero ha destacado que 62 de las 75 medidas pensadas ya han sido llevadas a cabo. Dentro de ellas, el nuevo servicio telefónico 012 contra las drogas ha atendido más de 140 consultas desde su activación el pasado 4 de noviembre. También se ha llevado a cabo la campaña informativa Los porros golpean tu vida hasta destrozarla, que ha llegado a 4,3 millones de personas a través de formato digital y a 2,4 millones en el resto de medios.

Talleres de prevención

Esta iniciativa, la cual también ha destacado el consejero ha contado con la participación de 21.000 alumnos y 700 docentes diferentes. La prevención se ha centrado especialmente en el consumo de cannabis. La campaña ha aglutinado 110 centros educativos y 36 municipios de la región madrileña. Esta formación se imparte en aulas de 2º, 3º de ESO y 1º de Formación Profesional Básica.

Otra medida incluida en el plan es el análisis de datos de autopsias realizadas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Desde el año 2020 se han contabilizado cerca de 900 muertes relacionadas directamente con el consumo de drogas y se han detectado 22 nuevas sustancias.

The post La CAM implementa el 80% de su Plan antidrogas first appeared on Hércules.

 

Trudeau responde a Trump con aranceles recíprocos del 25%

«Nosotros no queremos esto», dijo Trudeau a los estadounidenses. «Queremos trabajar con vosotros como amigos y aliados y no queremos que esto os dañe a vosotros también»
The post Trudeau responde a Trump con aranceles recíprocos del 25% first appeared on Hércules.  

Imagen: Justin Trudeau, el 27 de febrero, en Montreal. EP

“No hay absolutamente ninguna justificación ni necesidad de estos aranceles hoy”, ha señalado Trudeau, a la vez que ha añadido que Canadá denunciará las medidas estadounidenses en la Organización Mundial del Comercio y a través del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Las críticas del líder canadiense a Trump se han centrado sobre todo en la “guerra comercial” iniciada por Trump. «Nosotros no queremos esto», dijo Trudeau a los estadounidenses. «Queremos trabajar con vosotros como amigos y aliados y no queremos que esto os dañe a vosotros también», añadió.

«Vuestro Gobierno ha elegido empezar una guerra comercial que, primero y sobre todo, dañará a las familias estadounidenses», defendió antes de hablar a un estadounidense en particular. «Donald», interpeló al presidente de EE.UU. «Tú y yo hemos trabajado juntos durante más de ocho años, hemos hecho grandes cosas, hemos firmado un acuerdo histórico (el pacto comercial de EE.UU., Canadá y México que sustituyó a NAFTA) que ha creado puestos de trabajo y crecimiento récord en nuestros dos países».

«Aunque seas un tipo muy listo, esto es algo estúpido», dijo sobre los aranceles, en referencia a un editorial muy crítico de The Wall Street Journal que utilizaba esa expresión para la política comercial del presidente estadounidense. «Que dos países amigos como nosotros peleemos es exactamente lo que nuestros rivales en todo el mundo quieren ver», ha denunciado.

Trump recuerda que los aranceles de EE.UU. se incrementarán

El republicano ha respondido inmediatamente a Trudeau a través de la red social Truth: “Por favor, expliquen al gobernador Trudeau de Canadá que cuando pone aranceles en represalia a los Estados Unidos, los nuestros, que son recíprocos, inmediatamente se incrementarán en el mismo monto”.

La respuesta inmediata de Trudeau ha sido más contenida en el caso de México. Su presidenta, Claudia Sheinbaum, ha dicho que el país tiene ya diseñado un plan de respuesta, pero no ha detallado en qué consistirá exactamente, a la espera de una conversación telefónica con Trump prevista para esta semana.

“Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump […] probablemente el jueves. Esperemos que sí se dé la llamada, porque el diálogo siempre ayuda, y más el diálogo bilateral de presidentes de países vecinos”, ha señalado en su rueda de prensa diaria, recogida por EFE. Pero de no resultar fructífera la conversación, anunciará un plan de respuesta el próximo domingo, ha avisado. La medida decretada por EEUU es, en cualquier caso, “inconcebible”, ha afeado.

The post Trudeau responde a Trump con aranceles recíprocos del 25% first appeared on Hércules.

 

Juristas etiquetan de inconstitucional la cesión de inmigrantes del Gobierno a Cataluña

La consejera del Interior de Cataluña, Nuria Patón, anunció el traspaso de competencias de los puertos y aeropuertos de la Guardia Civil a los Mossos
The post Juristas etiquetan de inconstitucional la cesión de inmigrantes del Gobierno a Cataluña first appeared on Hércules.  El Gobierno de España ha pactado con el partido de Carles Puigdemont, Junts, la cesión del control y gestión de inmigración de forma separada al gobierno central. De manera que el PSOE dejará que Cataluña gestione de forma independiente las fronteras y la recepción de inmigración.

El Tribunal Constitucional tipificó hace quince años que la inmigración es una cuestión que debe ser gestionada únicamente por el Gobierno central y no de forma autonómica: “Es evidente que la inmigración es una materia que ha sido reservada con carácter exclusivo al Estado, por lo que sería claramente inconstitucional atribuir a una Comunidad Autónoma competencias en dicha materia”.

En este sentido, con motivo de la sentencia del Estatuto de Cataluña, el órgano ya dejó claro que, si bien una comunidad puede desarrollar políticas de carácter “asistencial y social”, en ningún caso esa “competencia exclusiva” puede quedar relegada, señala La Gaceta.

El magistrado Jorge Rodríguez Zapata ha registrado estas declaraciones, asegurando que no tiene dudas de la inconstitucionalidad de la nueva cesión del Gobierno a los independentistas, como tampoco la tiene de que el control de las fronteras por parte de los Mossos es contrario al derecho de la Unión Europea. Por ello, ha denunciado que la proposición de ley “modifica muchas más competencias que la inmigración, pues el Estado abdica de la extranjería o las fronteras”, según ha declarado para La Gaceta.

La Guardia Civil perderá las competencias del control y seguridad de los puertos y aeropuertos

El traspaso de competencias comenzó hace unos meses cuando Nuria Patón, consejera del Interior en Cataluña anunció el pasado mes de enero que se iba a hacer el traspaso del control de aeropuertos y puertos a los Mossos. Ahora se ha conocido que Junts ha pactado con el PSOE que será la policía autonómica la que se encarga de gestionar a la seguridad de las fronteras y con ello, la cuestión de la inmigración.

Según el comunicado de la UFP, esta medida vulnera la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LO 2/86), que establece en su artículo 12 que la gestión del control migratorio es una competencia exclusiva de la Policía Nacional y la Guardia Civil. La decisión de otorgar estas atribuciones a los Mossos, afirman, es “ilegal y contraria al marco normativo vigente”, lo que supone una “descentralización encubierta” que refuerza la idea de Cataluña como un “Estado dentro del Estado”.

The post Juristas etiquetan de inconstitucional la cesión de inmigrantes del Gobierno a Cataluña first appeared on Hércules.