​¿Qué hacen 60 mujeres poderosas al volante de 30 deportivos de lujo rojos por el sur de Italia? 

 Asistimos a la gira solidaria Cash & Rocket a su paso por Roma, Amalfi, Calabria y Sicilia. Este tour de la emprendedora Julie Brangstrup ha recaudado más de 5,5 millones de euros para causas sociales desde 2011. 

​Asistimos a la gira solidaria Cash & Rocket a su paso por Roma, Amalfi, Calabria y Sicilia. Este tour de la emprendedora Julie Brangstrup ha recaudado más de 5,5 millones de euros para causas sociales desde 2011. 

Alemania pide a EE. UU. apoyo urgente con misiles Patriot

Alemania busca enviar más sistemas Patriot a Ucrania, pero depende del visto bueno de EE.UU. por temor a escasez de misiles en medio del conflicto
The post Alemania pide a EE. UU. apoyo urgente con misiles Patriot first appeared on Hércules.  El gobierno alemán prepara una decisión de emergencia para reforzar la defensa aérea de Ucrania, según ha revelado el diario Bild. Berlín pretende entregar a Kiev dos sistemas Patriot adicionales, incluyendo misiles interceptores, y asumir la totalidad de los costes asociados. Sin embargo, esta entrega depende de un acuerdo bilateral con Estados Unidos, cuyo visto bueno todavía no ha llegado. Según el medio, la solicitud se envió a Washington hace ya varias semanas.

Preocupación en Berlín por escasez de misiles

La situación ha generado alarma dentro del gabinete federal alemán. Según medios estadounidenses, la administración del presidente Donald Trump habría paralizado el envío de armamento defensivo de precisión a Ucrania por temor a agotar las reservas propias de EE. UU. Esta medida incrementa la preocupación en Berlín ante una posible falta de misiles Patriot para los sistemas ya desplegados por las fuerzas ucranianas.

El tema fue abordado en la reunión del gobierno federal el miércoles. Alemania considera imposible reemplazar completamente las entregas canceladas por EE.UU., pero explora con sus aliados la posibilidad de abastecer los sistemas con sus propias existencias.

El diario Bild también señala que Alemania estaría negociando un acuerdo secreto con EE. UU. para sostener el apoyo militar a Ucrania, aunque este extremo aún no ha sido confirmado oficialmente.

The post Alemania pide a EE. UU. apoyo urgente con misiles Patriot first appeared on Hércules.

 

​La finca de Ann-Mari von Bismarck (madre de Gunilla) que acoge el nuevo oasis del bienestar en Marbella Club 

 El centro de bienestar gira en torno a la idea de plenitud o wholeness. Comprende un HerbalSpa, saunas al aire libre, invernaderos, un laberinto de acacias y huertos biodinámicos. 

​El centro de bienestar gira en torno a la idea de plenitud o wholeness. Comprende un HerbalSpa, saunas al aire libre, invernaderos, un laberinto de acacias y huertos biodinámicos. 

​»El resultado es una piel bonita, sana y protegida»: el sérum para rostros maduros cuyo principio activo procede del olivo 

 El Mediterráneo es la cuna de la civilización. Y el olivo, la fuente de la eterna juventud. O, mejor dicho, de la sabia madurez. Lo saben en la marca cosmética Olevi. 

​El Mediterráneo es la cuna de la civilización. Y el olivo, la fuente de la eterna juventud. O, mejor dicho, de la sabia madurez. Lo saben en la marca cosmética Olevi. 

​»Inicié un largo viaje en dirección opuesta a todo lo que había conocido»: la historia silenciada de Carolyn Cassady, mucho más que la mujer de Neal Cassady y la amante de Kerouac 

 Se publica en España Fuera de la carretera, donde la escritora narra sus recuerdos junto a Kerouac, Ginsberg y otros miembros de la Generación Beat. 

​Se publica en España Fuera de la carretera, donde la escritora narra sus recuerdos junto a Kerouac, Ginsberg y otros miembros de la Generación Beat. 

​Cuando Meryl Streep estuvo a punto de abandonar el cine nada más empezar: “He cometido un terrible error, no voy a hacer más películas. Odio este negocio” 

 Meryl Streep cumplirá pronto 50 años en la gran pantalla, pero en sus comienzos a mediados de los 70 vivió tanta malas experiencias que a punto estuvo de dedicar toda su vida al teatro. 

​Meryl Streep cumplirá pronto 50 años en la gran pantalla, pero en sus comienzos a mediados de los 70 vivió tanta malas experiencias que a punto estuvo de dedicar toda su vida al teatro. 

Trump impulsa presupuesto polémico con alto coste social

La nueva ley presupuestaria de Trump incluye recortes a Medicaid y ayudas sociales, elevando la deuda y generando rechazo entre votantes y legisladores
The post Trump impulsa presupuesto polémico con alto coste social first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su controvertido proyecto de ley de presupuesto, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Independencia. Apodada por él mismo como una “gran y hermosa ley”, la normativa fue aprobada por escaso margen en la Cámara de Representantes: 218 votos a favor frente a 214 en contra. Sin embargo, más allá de la pompa de la firma presidencial, la ley presupuestaria de Trump ha encendido alarmas tanto en su propio partido como entre los votantes.

El texto legislativo, que ha sido fuertemente impulsado por el mandatario, ha generado malestar por sus efectos potenciales: incremento de la deuda pública, debilitamiento de programas sociales y sanitarios, y consecuencias económicas severas para millones de ciudadanos. Esta situación abre una ventana de oportunidad para que los demócratas capitalicen el descontento con miras a las elecciones de mitad de mandato en 2026.

Impacto en la cobertura sanitaria y alimentaria

Una de las principales críticas al presupuesto recae en sus drásticos recortes a Medicaid, el sistema público de salud para personas con bajos ingresos. También contempla una fuerte reducción del programa nacional de asistencia alimentaria y la eliminación de incentivos fiscales a las energías renovables promovidos por Joe Biden.

Gavin Newsom, gobernador demócrata de California, advirtió que al menos 17 millones de personas perderán su seguro médico, y calificó la situación como un ataque directo al bienestar social. Según estimaciones de organismos independientes, decenas de hospitales rurales podrían verse obligados a cerrar por los recortes presupuestarios, una realidad que ya afecta a algunas regiones como Nebraska, donde una clínica ha anunciado su cierre anticipado.

Estrategia demócrata y presión electoral

La estrategia electoral se focalizará en distritos controlados por representantes republicanos considerados vulnerables, como Juan Ciscomani (Arizona), David Valadao (California), Nick LaLota y Mike Lawler (Nueva York). Se espera que los anuncios políticos empiecen a difundirse la próxima semana, resaltando el vínculo entre las decisiones del Congreso y el impacto social en los distritos.

Rechazo popular y encuestas desfavorables

La ley presupuestaria de Trump no solo enfrenta críticas en los pasillos del Congreso. Según una encuesta de Morning Consult, el 50% de los votantes está en contra de la norma, mientras que solo el 36% la respalda. Otro estudio publicado por una organización sin ánimo de lucro centrada en atención médica indica que el 64% de los encuestados tiene una percepción negativa de la medida.

Aunque buena parte de las disposiciones legislativas no se implementarán hasta después de las elecciones de 2026, ya se perciben sus efectos. Esta gradualidad podría amortiguar el impacto político inmediato, según el análisis del Washington Post, pero el daño estructural ya está en marcha.

Divisiones internas entre republicanos

El descontento también ha calado en las filas del Partido Republicano. Varios legisladores expresaron inicialmente su rechazo al texto, preocupados por la explosión del déficit. La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta un aumento de 3,4 billones de dólares en la deuda nacional hacia 2034 si la ley se mantiene sin enmiendas.

La senadora republicana Susan Collins votó en contra, argumentando que la ley perjudica seriamente a familias vulnerables y a proveedores de salud en zonas rurales. El senador Thom Tillis advirtió directamente al presidente que esta ley podría costarle la mayoría en la Cámara de Representantes. “Se lo recordaré el próximo año cuando perdamos la mayoría”, dijo a periodistas.

El multimillonario Elon Musk, frecuente comentarista político en X (antes Twitter), también se ha mostrado crítico con el texto, alimentando la narrativa de un creciente desencanto conservador.

Presión de Trump para cerrar filas

A pesar de las críticas, la mayoría de los republicanos terminaron respaldando el proyecto. Solo dos miembros del partido votaron en contra, en buena parte debido a la fuerte presión ejercida desde la Casa Blanca. Trump realizó llamadas hasta altas horas de la noche para asegurar el voto de legisladores indecisos, según reveló el presidente de la Cámara, Mike Johnson.

Este giro legislativo marca un hito en la agenda política del mandatario, quien busca consolidar su visión de un país con más gasto en defensa y control migratorio, pero con recortes profundos en salud, energía y bienestar social. La jugada es arriesgada: aunque le ofrece apoyo entre los sectores más duros de su base, también alimenta un creciente rechazo ciudadano que podría pasarle factura en las urnas.

The post Trump impulsa presupuesto polémico con alto coste social first appeared on Hércules.