Las ONG muestran su preocupación ante la cesión de competencias migratorias a Cataluña

Las asociaciones advierten del riesgo de que esta cesión derive “en una vulneración sistemática de los derechos de estas personas, que ya enfrentan múltiples obstáculos en su proceso de integración”
The post Las ONG muestran su preocupación ante la cesión de competencias migratorias a Cataluña first appeared on Hércules.  

Imagen: Llegada de la patera al muelle de La Restinga, a 21 de octubre de 2023, en El Hierro, Islas Canarias. Europa Press

“De momento, no podemos comentar mucho ya que desconocemos los acuerdos y cómo se plantea la implementación. Sin más información, solo podemos decir que nos preocupa cómo este acuerdo pueda afectar a las personas, ya que la Protección Internacional es un procedimiento estatal y, aunque de momento no podemos saber cómo se plantea el traspaso de competencias, sí queremos alertar de la importancia de mantener y asegurar la igualdad de trato y en los temas de protección internacional en todo el país”, ha asegurado Accem en declaraciones a Europa Press.

En la misma línea, Arcópoli, asociación por la Inclusión de migrantes LGTBI+, ha expresado su “profunda preocupación” ante el acuerdo y ha advertido del riesgo de que esta cesión derive “en una vulneración sistemática de los derechos de estas personas, que ya enfrentan múltiples obstáculos en su proceso de integración”.

El coordinador general de Arcópoli Luis Fernando Rosales ha explicado que en comunidades como Cataluña ya se han impuesto requisitos adicionales a las personas migrantes, como la exigencia del catalán, “sin considerar que la migración es un proceso complejo donde deben priorizarse necesidades urgentes como el acceso a vivienda, trabajo y asistencia sanitaria”. “Nos preocupa que esta cesión de competencias suponga un retroceso en la protección de los derechos de las personas migrantes LGTBI+, especialmente aquellas que buscan asilo por persecución en sus países de origen”, ha señalado Rosales.

Además, Arcópoli ha indicado que esta medida podría sentar un precedente para que otras comunidades autónomas reclamen competencias similares, generando, así, “un sistema desigual en el que los derechos de las personas migrantes dependan de la comunidad en la que residan y del partido que la gobierne”. “No podemos permitir que el acceso a la protección internacional, a la residencia o a la integración dependa de decisiones políticas que generen diferencias arbitrarias entre comunidades”, ha añadido Rosales.

Los mismos derechos que los ciudadanos españoles

Asimismo, la asociación ha agregado que el artículo 13 de la Constitución establece que los extranjeros gozarán de las mismas libertades que los ciudadanos españoles, mientras que el artículo 14 protege el principio de igualdad y no discriminación. Además, ha defendido que el artículo 149.1.2 “deja claro” que la competencia en materia de inmigración y derecho de asilo es exclusiva del Estado. También ha recalcado que la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros y la Ley de Asilo refuerzan este principio, asegurando que ninguna comunidad autónoma puede establecer requisitos adicionales que vulneren estos derechos.

Finalmente, Arcópoli ha instado al Gobierno a garantizar que cualquier cambio en la gestión de las políticas migratorias respete los principios de igualdad y no discriminación, “evitando barreras adicionales que dificulten la regularización y el bienestar de las personas migrantes, especialmente de aquellas que pertenecen al colectivo LGTBI+ y que han huido de sus países en busca de una vida digna y segura”.

The post Las ONG muestran su preocupación ante la cesión de competencias migratorias a Cataluña first appeared on Hércules.

 

Policías y Guardias Civiles critican que Marlaska haya cedido de formal “ilegal” el control de las fronteras a los Mossos

Jupol ha denunciado la “cesión ilegal» de competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña y ha exigido al mismo tiempo la dimisión de Marlaska
The post Policías y Guardias Civiles critican que Marlaska haya cedido de formal “ilegal” el control de las fronteras a los Mossos first appeared on Hércules.  Los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil han reaccionado mayoritariamente criticando con dureza el acuerdo de PSOE y Junts en materia migratoria y de control de fronteras, poniendo el foco en la gestión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al denunciar que se trata de una “cesión ilegal” de competencias exclusivas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Las principales organizaciones policiales han rechazado de plano el anuncio de PSOE y Junts de registrar en el Congreso una proposición de ley orgánica para la delegación de competencias, vía artículo 150.2 de la Constitución, en materia de inmigración a Cataluña, que incluye la gestión de la Generalitat de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) o la devolución de los extranjeros que tengan prohibición de entrada.

El pacto entre socialistas e independentistas catalanes también llevará a los Mossos d’Esquadra a cogestionar con la Guardia Civil y la Policía Nacional la seguridad de puertos, aeropuertos y zonas críticas. Para ello, la Policía catalana estará en frontera y actuará para hacer cumplir la ley en cooperación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Tras el acuerdo PSOE-Junts, el Ministerio del Interior no ha realizado ninguna valoración. Fuentes de este departamento han informado de que el titular de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, ha suspendido temporalmente su agenda por un problema de salud que no reviste gravedad, lo que ha motivado que sea el secretario de Estado el que participe en la reunión de ministros europeos que se celebra en Bruselas este miércoles.

En un comunicado, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha avisado que “plantarán cara al Gobierno para impedir que lleve a cabo la escandalosa e ilegal transferencia de competencias a favor de los Mossos d’Esquadra”.

“No se va a ceder ni un milímetro en la defensa de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, vivan donde vivan y voten a quien voten”, ha continuado el SUP, que considera un “atropello” que se siga la hoja de ruta que marca el partido de Carles Puigdemont, ya que “vulnera todas las leyes en materia de seguridad”.

Marlaska confirma la cesión ilegal de competencias de seguridad de fronteras

“Si hay que sentar en el banquillo a estos líderes políticos para salvaguardar un derecho tan esencial como el de la seguridad pública, lo haremos; estamos decididos a llevar este asunto hasta el final”, enfatizan desde el SUP.

El sindicato considera “inaceptable” que el Gobierno, “con la complicidad” del ministro, siga “regalando” competencias fundamentales del Estado “a cambio de favores políticos”. “Este Ejecutivo ha decidido traicionar a los servidores públicos y ceder ante los chantajes de los independentistas, poniendo en grave peligro la seguridad y la soberanía nacional”, critica.

Según Jupol, se trata de una “maniobra para erradicar” a la Policía Nacional y a la Guardia Civil de Cataluña y cree que un traspaso supone un “ataque directo” a la labor y una “rendición vergonzosa ante el separatismo”.

En este sentido, el sindicato policial avanza que sus servicios jurídicos van a estudiar todas las vías legales para “frenar esta cesión ilegal”. Asimismo, solicitan explicaciones a Marlaska y su dimisión por su “absoluta incapacidad” para defender a los cuerpos de seguridad del Estado.

The post Policías y Guardias Civiles critican que Marlaska haya cedido de formal “ilegal” el control de las fronteras a los Mossos first appeared on Hércules.

 

El tráiler de “Shrek 5” genera diversas opiniones

La mítica película de animación volverá a los cines a finales de 2026 con la destacada novedad de Zendaya haciendo el papel de Felicia
The post El tráiler de “Shrek 5” genera diversas opiniones first appeared on Hércules.  

Shrek 5 I Reddit

La quinta edición de la saga del ogro verde llegará a los cines en 2026, coincidiendo con el 25º aniversario de primera entrega. El estreno está prevista para el 23 de diciembre de 2026. Desde la web Espinof recogen más detalles acerca de la película. Primeramente, el medio recoge las declaraciones del CEO de Illumination, Chris Melendandri ha comentado que la línea a seguir en la película será la misma que en la última de Mario Bros apostando sobre seguro:  “fijarnos en los elementos clave que conquistaron al público” y que van a hacer todo lo posible por “honrar a esos elementos”.

Actores de doblaje

El apartado quizá más relevante que se ha anunciado hasta ahora tiene que ver con quiénes serán los actores que pondrán voz a los personajes protagonistas de la película de animación. Se han anunciado como actores destacados a Mike Myers, Eddie Murphy y Cameron Díaz haciendo las funciones de Shrek, Fiona y Asno. Estos clásicos actores regresan a la saga y suponen un importante incentivo para los espectadores que vean la película en versión original.

La gran novedad del casting será la joven actriz Zendaya, que se encargará de dar voz a Felicia, hija de Shrek y Fiona. Un actor del que no se ha anunciado su presencia por el momento es Antonio Banderas. El español es el intérprete clásico del Gato con Botas.

Tráiler

El tráiler fue publicad a finales de febrero por Universal Pictures, en él aparecen principalmente Shrek, Fiona, Asno y Felicia, la gran novedad al ser doblada por Zendaya. En esta escena, los fans han remarcado el aspecto físico de los personajes, que parecen estar envejecidos. La cuestión ha suscitado debate acerca de si es correcto o no poner a los personajes de esta forma, especialmente a Shrek y a Fiona, que presentan un extraño aspecto. La última película de Shrek salió a la luz en 2010, y tal vez este factor del tiempo pasado ha contribuido a que los creadores hayan decidido darle este giro al aspecto de las animaciones.

Aquí les dejamos el tráiler.

The post El tráiler de “Shrek 5” genera diversas opiniones first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento de Madrid realiza un homenaje institucional de este 8M

La campaña busca celebrar los avances conseguidos y reivindicar el trabajo por hacer para alcanzar la igualdad real
The post El Ayuntamiento de Madrid realiza un homenaje institucional de este 8M first appeared on Hércules.  

En este sentido, el delegado de Políticas Sociales, Familias e igualdad, José Fernández, ha recordado la necesidad de “avanzar aún más rápido para conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres lo antes posible”, considerando que “a pesar de los indudables avances, siguen presentes desigualdades en algunos ámbitos de la sociedad que debemos mitigar”. De hecho, el Índice ClosinGap 2024 sitúa en 2061 el horizonte para cerrar la brecha de género y lograr la igualdad real.

Ante esta realidad, el Ayuntamiento apela a través de la campaña a que hombres y mujeres, mayores y jóvenes, se impliquen para la consecución de este objetivo común con prontitud. Los tres carteles que componen la campaña comparten un lema único que invita a “acelerar por la igualdad”, pero cada diseño refleja la diversidad de la sociedad madrileña con la intención de que todo el mundo se sienta reconocido. 

En paralelo, la campaña municipal también quiere encomiar todos los pasos dados en materia de igualdad en la ciudad desde que, en el año 2000, el Gobierno municipal encabezado por José María Álvarez del Manzano aprobara el primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. Ello supuso el primer paso explícito, con medidas concretas, en un compromiso por la igualdad que la Institución ha intensificado en el tiempo.

Esto se plasma de dos formas en los carteles: por un lado, acompañando las imágenes con el texto ‘Madrid, 25 años de políticas de igualdad’ y, por otro, visibilizando en las piezas el Palacio de Cibeles, sede oficial del Ayuntamiento de Madrid y casa de todos los madrileños.

La campaña se difundirá entre el 3 y el 9 de marzo a través de marquesinas, pantallas gigantes y otros soportes de publicidad institucional exterior en la ciudad de Madrid y mediante su publicación en medios de comunicación y redes sociales. 

Premios Clara Campoamor 

El Consistorio madrileño conmemorará el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional el día 7 de marzo en el que se otorgarán los premios Clara Campoamor a mujeres o entidades significadas por su labor en favor de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género. En la pasada edición, fueron reconocidas la periodista, empresaria y promotora de proyectos de igualdad Gloria Lomana y la asociación ClosinGap, que desarrolla acciones en favor de la igualdad en el ámbito empresarial. 

The post El Ayuntamiento de Madrid realiza un homenaje institucional de este 8M first appeared on Hércules.

 

La cerveza se convierte en el éxito de las dietas

El consumo moderado de esta bebida por parte de adultos sanos puede formar parte de dietas de mantenimiento de peso
The post La cerveza se convierte en el éxito de las dietas first appeared on Hércules.  

Imagen: personas con cerveza I Freepik

Según el Barómetro de Salud de FAD Juventud y la Fundación Mutua Madrileña, el 18,1% de los jóvenes españoles asegura seguir una dieta de adelgazamiento, tal como indica Europa Press. Esta generación muestra una creciente preocupación por el autocuidado, prestando especial atención a la salud y a los ingredientes en sus compras. Sin embargo, muchos toman decisiones alimenticias basadas en información no verificada, a menudo proveniente de las redes sociales, lo que genera una desinformación generalizada.

Ante esta situación, crece la necesidad de establecer fuentes confiables de información nutricional y de revisar las pautas promovidas por expertos en el área. En este sentido, los próximos días, durante las XII Jornadas UCM-ASEN, se presentarán nuevos estudios e iniciativas sobre cómo fomentar hábitos alimenticios saludables, con recomendaciones prácticas para aplicarlos desde la consulta profesional.

Dieta Mediterránea como pilar de la salud

Sin embargo, la falta de orientación profesional y el exceso de información errónea dificultan que los jóvenes adopten hábitos nutricionales sólidos. Muchos se inclinan por dietas restrictivas que no tienen base científica, enfocadas solo en la pérdida de peso, sin considerar otros aspectos importantes del estilo de vida.

Factores clave para una vida saludable: más allá de la dieta

Para prevenir problemas de salud a largo plazo, no basta con seguir una dieta adecuada. Es esencial incorporar la actividad física diaria, una rutina de sueño regular y una adecuada gestión emocional. La experta enfatizó que la obesidad no es causada por el consumo de un solo alimento, sino por la acumulación de factores del estilo de vida. A diferencia de las dietas de moda, la Dieta Mediterránea pone énfasis en la calidad nutricional y no en la restricción de alimentos, promoviendo un estilo de vida equilibrado.

El consumo moderado de bebidas fermentadas en la Dieta Mediterránea

En su intervención, la Dra. Marcos también se refirió al papel de las bebidas fermentadas, como la cerveza, dentro de un estilo de vida saludable. Destacó que, cuando se consumen con moderación y acompañadas de alimentos, pueden ser parte de una dieta equilibrada. En este contexto, el consumo de cerveza puede formar parte de dietas de pérdida de peso, siempre que se siga el patrón de estilo de vida mediterráneo. La Dra. Marcos subrayó las cantidades máximas recomendadas: 200-300 ml al día para mujeres y 400-600 ml al día para hombres adultos sanos.

The post La cerveza se convierte en el éxito de las dietas first appeared on Hércules.

 

Ursula von der Leyen presenta un “plan de rearme” de 800.000 millones para la defensa europea

Según el último informe de la OTAN, los aliados han llegado al 2,54% de gasto en defensa respecto al PIB, pero en buena medida es gracias a EE.UU., que destina a defensa el 3,24% de su PIB
The post Ursula von der Leyen presenta un “plan de rearme” de 800.000 millones para la defensa europea first appeared on Hércules.  

Imagen: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este martes en Bruselas. EFE

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen ha presentado un “plan de rearme de Europa” de cinco puntos que presentará este jueves a los líderes de la UE y que pretende reforzar la industria europea de defensa y aumentar las capacidades militares. Para ello, los 27 podrían movilizar cerca de 800.000 millones de euros.

La propuesta de von der Leyen incluye algunas medidas que ya había adelantado, como la flexibilización de la disciplina fiscal, y añade algunas nuevas como la posibilidad de que los estados miembros desvíen fondos destinados a la cohesión al gasto en defensa, que para ello se incluiría un nuevo instrumento que proporcionará 150.000 millones en préstamos a los Estados miembros.

“Estamos en una era de rearme y Europa está preparada para aumentar masivamente su gasto en defensa, tanto para responder a la urgencia a corto plazo de actuar y apoyar a Ucrania, como para abordar la necesidad a largo plazo de asumir más responsabilidad por nuestra propia seguridad europea”, ha afirmado la presidenta de la CE.

El cálculo de von der Leyen pasa por la flexibilización de las reglas fiscales para que el aumento del gasto en defensa en los presupuestos nacionales no compute en las cifras de déficit y deuda y esto podría llevar a los estados miembros a aumentar esas partidas en un 1,5% del PIB.

Precisamente, entre los 27 existe el consenso en la necesidad de aumentar ese gasto, que es dispar en función de los países. Según el último informe de la OTAN, los aliados han llegado al 2,54% de gasto en defensa respecto al PIB, pero en buena medida es gracias a EEUU, que destina a defensa el 3,24% de su PIB. Sin ese país, que es el mayor contribuyente a la OTAN, el gasto medio cae al 1,8%, es decir, por debajo del objetivo del 2% que se marcaron para 2024.

España pide que la Defensa sea una prioridad

Ese Libro Blanco sobre la Defensa será presentado por la Comisión el próximo 19 de marzo, y los jefes de Estado y de Gobierno deberán adoptarlo formalmente en el Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas a finales de junio, justo después de la cumbre de la OTAN que tendrá lugar en La Haya.

The post Ursula von der Leyen presenta un “plan de rearme” de 800.000 millones para la defensa europea first appeared on Hércules.

 

La CAM instalará seis ascensores en la estación de Metro de Alto de Extremadura 

Esta actuación se enmarca en el Plan de Accesibilidad de Inclusión 2021/2028 que está desarrollando la compañía metropolitana
The post La CAM instalará seis ascensores en la estación de Metro de Alto de Extremadura  first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Las obras, que incluyen la modernización de las instalaciones, se realizarán en un plazo de 24 meses a partir de la adjudicación del contrato y beneficiarán a alrededor de 220.000 usuarios mensuales, especialmente, a aquellos con movilidad reducida. 

Esta actuación permitirá que los viajeros entren directamente desde el Paseo de Extremadura de la capital a través de seis elevadores que comunicarán con los distintos niveles de infraestructura, de manera que se podrá llegar a los andenes sin necesidad de utilizar escaleras. Además, se construirán nuevos pasillos, salidas de emergencia y un nuevo cuarto de baja tensión. 

Asimismo, se sustituirán los revestimientos y tecnología más obsoleta, lo que facilitará las labores de mantenimiento y la funcionalidad de este espacio. De este modo, se mejora la impermeabilización, drenaje y saneamiento, así como la instalación eléctrica. 

También se renovará el mobiliario, las cabinas de andén, y los cuartos técnicos, así como la gestión remota. Por otro lado, habrá nuevos interfonos para reforzar los procesos de comunicación entre usuarios con discapacidad y el personal de estación, se modernizarán los sistemas de megafonía y se incorporará la cartelería digital para optimizar la información de los viajeros.  

Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Accesibilidad e Inclusión 2021/2028 que la compañía metropolitana está desarrollando y que incluye la implantación de ascensores en las estaciones de Ventas, Avenida de América, Begoña, Santiago Bernabéu y Duque de Pastrana. De igual forma, en marzo comenzarán las obras para la puesta en marcha de 15 nuevos elevadores en Tetuán, Puente de Vallecas, Campamento, Canillejas, CIudad Lineal, Carabanchel, así como la incorporación de escaleras mecánicas en San Blas, Estrella y Prosperidad. 

Ascensores instalados en el 2024 

En septiembre del año pasado la Comunidad de Madrid informó sobre la mejora de la accesibilidad en seis nuevas estaciones de la red de Metro con la instalación de ascensores que conectarán directamente desde la calle al andén, sin pasar por el vestíbulo  y donde el usuario validará su título en un torno instalado a la salida del elevador. 

Esta acción contaba con un presupuesto estimado de 2,2 millones de euros y un plazo de realización de nueve meses. 

The post La CAM instalará seis ascensores en la estación de Metro de Alto de Extremadura  first appeared on Hércules.

 

China desata una guerra comercial con Estados Unidos

El gigante asiático ha respondido a Trump con aranceles adicionales del 10% y el 15% a las importaciones de americanas
The post China desata una guerra comercial con Estados Unidos first appeared on Hércules.  

Imagen: los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y de China, Xi Jinping I EFE

La escalada comercial entre China y Estados Unidos ha sumado un nuevo capítulo con el anuncio de Pekín sobre la imposición de aranceles adicionales del 10% y el 15% a diversas importaciones alimentarias provenientes del país norteamericano. Entre los productos afectados se encuentran la soja, el trigo y el pollo, una medida que llega como respuesta directa a las recientes tarifas impuestas por Washington sobre bienes chinos.

Nuevas tarifas sobre productos agrícolas

El Ministerio de Finanzas chino detalló que el pollo, el trigo, el maíz y el algodón serán gravados con un 15% adicional, mientras que productos como la soja, el sorgo, el cerdo, la ternera, los productos acuáticos, las frutas, las verduras y los lácteos enfrentarán un arancel del 10%.

Pekín condena las medidas de Washington

El gobierno chino ha expresado su rechazo a lo que considera una “imposición unilateral de aranceles” por parte de Estados Unidos, argumentando que esta política incrementa la presión sobre empresas y consumidores estadounidenses y debilita las bases de la cooperación económica entre ambas potencias.

Desde el Ministerio de Finanzas han reiterado su oposición a las acciones de Washington, señalando que estas decisiones perjudican tanto a China como a Estados Unidos. Un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha instado a la administración estadounidense a “respetar los derechos e intereses de otros países” y ha advertido que este tipo de políticas proteccionistas dañan la economía global.

Esperamos que Estados Unidos adopte un enfoque racional y objetivo para manejar las diferencias y regrese al camino del diálogo igualitario lo antes posible“, ha afirmado la fuente oficial.

Sanciones a empresas estadounidenses por su relación con Taiwán

Además de la respuesta arancelaria, Pekín ha recurrido nuevamente a su “lista de entidades no fiables” para sancionar a diez empresas estadounidenses, acusándolas de participar en la venta de armas a Taiwán. Según las autoridades chinas, estas compañías han actuado “en contra de la firme oposición de China, socavando gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo” del país asiático.

The post China desata una guerra comercial con Estados Unidos first appeared on Hércules.

 

Una embarcación con 57 inmigrantes ilegales llega a Canarias 

El aumento de la inseguridad generada a partir de la inmigración ilegal ha hecho que esta se convierta en la quinta preocupación de los andaluces
The post Una embarcación con 57 inmigrantes ilegales llega a Canarias  first appeared on Hércules.  Según ha informado Salvamento Marítimo, esta noche ha rescatado un cayuco con 57 inmigrantes ilegales en aguas próximas a la isla de Gran Canaria. En concreto, el rescate lo ha realizado la tripulación de la guardamar Urania cuando el cayuco estaba a casi 26 kilómetros (14 millas náuticas) al sur de Arguineguín.

Los controladores marítimos del Centro de Control de Salvamento de Las Palmas dirigieron el operativo, trasladando la guardamar Urania a los inmigrantes hasta puerto para ser asistidos por el dispositivo sanitario y de seguridad en la zona.

El flujo migratorio se ha concentrado en los primeros meses del año principalmente en cayucos desde Mauritania y Gambia hacia las Islas Canarias y pateras desde Argelia hacia Baleares.

Canarias no es la única comunidad que se ha visto afectada por la llegada masiva de inmigración ilegal. El aumento de la inseguridad en Andalucía ya ha convertido a la inmigración como la quinta preocupación de los habitantes. Según La Gaceta, un 67% de andaluces afirma sentirse muy o bastante inquieto por este fenómeno, situándolo cerca de problemáticas históricas como el desempleo y el acceso a la vivienda. 

Canarias es la comunidad que mayor número de inmigrantes ilegales recibe en sus costas

 A partir de los 45 años, la percepción de riesgo ante la llegada de extranjeros crece notablemente, y los votantes de VOX son los más alarmados, seguidos de los del PP, aunque incluso los electores socialistas muestran cierto recelo. En contraste, los sectores más jóvenes y los simpatizantes de formaciones políticas situadas a la izquierda del PSOE muestran una actitud más relajada respecto a la inmigración.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayuda para solventar la situación de la inmigración y le pidió que le enviara mayor número de efectivos para controlar las costas. Así mismo, Clavijo pidió a Sánchez un paquete de ayudas económicas para hacer frente al sobre coste de acoger a miles de inmigrantes ilegales.

The post Una embarcación con 57 inmigrantes ilegales llega a Canarias  first appeared on Hércules.