Un 24% de la población no le da importancia a la obesidad infantil

Casi 1 de cada 4 personas no percibe esta enfermedad como una realidad grave en cuanto a problemas asociados a la infancia
The post Un 24% de la población no le da importancia a la obesidad infantil first appeared on Hércules.  

Imagen: niños con hamburguesas y patatas fritas

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este martes, la Gasol Foundation ha presentado los resultados de su estudio Actitudes, percepciones y creencias sobre la obesidad infantil en España. En esta investigación participaron aproximadamente 900 personas, de entre 18 y 65 años, con el objetivo de conocer la percepción que la sociedad española tiene sobre esta problemática.

Uno de los hallazgos más relevantes es la disparidad en la percepción entre la obesidad infantil y el acoso escolar. A pesar de la evidencia científica que relaciona ambas problemáticas, la obesidad se percibe de manera mucho menos grave que el acoso escolar, según recoge Europa Press. Así, el 87% de los encuestados considera que el acoso escolar es un problema bastante o muy grave, mientras que solo el 76% lo ve así en el caso de la obesidad infantil, que ocupa la doceava posición en la lista de preocupaciones sobre la infancia.

Gravedad de los problemas infantiles: violencia y salud mental por encima de la obesidad

De hecho, el estudio muestra que la mayoría de la población tiende a pensar primero en las consecuencias físicas de la obesidad infantil, con un 40% de los encuestados destacando estos efectos. En cambio, solo el 14% menciona las consecuencias psicológicas/emocionales, y un 10% señala las consecuencias sociales.

La obesidad: ¿por malos hábitos o por genética?

El estudio también aborda dos perspectivas contrapuestas sobre el origen de la obesidad infantil. La mayoría de los encuestados (92%) considera que la obesidad se debe a malos hábitos, como una dieta poco saludable y la falta de ejercicio. Para estas personas, la obesidad se percibe como un problema estético, que puede resolverse con cambios en el estilo de vida.

En contraste, solo el 8% de los participantes asocia la obesidad a factores genéticos, viéndola como una enfermedad seria, difícil de tratar y que requiere intervención médica. Esta creencia de que la obesidad infantil es consecuencia de un estilo de vida no saludable, según la Gasol Foundation, refuerza la idea de que la obesidad no es un problema de salud grave, ya que se entiende como una cuestión fácil de modificar a través de decisiones individuales.

The post Un 24% de la población no le da importancia a la obesidad infantil first appeared on Hércules.

 

La sede de Podemos en Fuenlabrada vuelve a ser vandalizada

La sede local de Podemos en Fuenlabrada sufre un segundo ataque en apenas dos meses, vuelven a aparecer símbolos nazis y amenazas
The post La sede de Podemos en Fuenlabrada vuelve a ser vandalizada first appeared on Hércules.  

Sede Podemos Fuenlabrada I TeleMadrid

La sede local del partido político de Podemos ha sido nuevamente atacada con pintadas amenazantes. Las pintadas incluyen símbolos nazis. La formación ya ha denunciado los hechos a las dependencias policiales.

En enero los hechos fueron similares, apareciendo en la fachada de la sede esvásticas y otros símbolos nazis. En esta ocasión el mensaje mas destacado es “Os volveremos a ver en el 39”, haciendo alusión a la Guerra Civil española.

Los hecho del 7 de enero de este mismo año reflejaron pintadas como “España fascista anticomunista”, “VOX” o “PoTemos”.

Declaraciones

“Nuestra reacción, como hace dos meses, denunciar, informar a nuestras vecinas y seguir con nuestra hoja de ruta de trabajo diario, ni nos pararon, ni nos pararán”, han señalado desde la formación morada en un comunicado, donde han avanzado que ya han puesto la correspondiente denuncia en la Comisaría de Policía.

El partido ha declarado haciendo hincapié en el contexto internacional en el que llega este ataque a su sede: “un convulso panorama internacional y nacional, de belicismo, de incremento del gasto armamentístico y de apuesta por las guerras y los asedios económicos como forma de hacer política”.

Podemos en Fuenlabrada

La formación morada no cuenta con representación dentro del Ayuntamiento de Fuenlabrada después de las elecciones de 2023 en las que acudió en lista conjunta junta a Izquierda Unida. Tania Pesca fue la candidata, no consiguiendo ningún concejal y quedando fuera de la corporación municipal.

The post La sede de Podemos en Fuenlabrada vuelve a ser vandalizada first appeared on Hércules.

 

Feijóo liberará a los autónomos del IRPF

El presidente popular ha anunciado una serie de medidas para los trabajadores que facturen menos de 12.000 euros anuales
The post Feijóo liberará a los autónomos del IRPF first appeared on Hércules.  

Imagen: líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo I RTVE

El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este lunes un paquete de medidas destinadas a mejorar la situación de los trabajadores autónomos. Entre las principales iniciativas, destaca la exención de la declaración de la renta para quienes facturen menos de 12.000 euros anuales, así como la simplificación del pago de impuestos para aquellos que superen esa cifra. En este último caso, la liquidación del IVA y el IRPF pasaría a ser anual en lugar de trimestral.

El anuncio se ha producido en el marco de la Asamblea Electoral de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), donde Feijóo ha defendido su propuesta como parte de un “Plan Integral” para este colectivo.

Denuncia del “infierno fiscal y burocrático”

Durante su intervención, el líder del PP ha insistido en la necesidad de equiparar los derechos de los trabajadores por cuenta propia con los de los asalariados. En este sentido, ha criticado las trabas fiscales y administrativas a las que, según él, se enfrentan los autónomos en España.

España no puede ser un país donde no esforzarse sea lo mismo que esforzarse. Donde no intentarlo tenga el mismo valor que intentarlo y equivocarse. Donde se subvencione cualquier cosa en lugar de premiar el esfuerzo, el cumplimiento y la perseverancia“, ha afirmado Feijóo en un discurso marcadamente reivindicativo.

Una “ruta de autónomos” para explicar el plan

También ha avanzado su compromiso de realizar una “ruta de autónomos”, un recorrido por distintos puntos del país con el objetivo de detallar las medidas de su propuesta y recoger sugerencias del sector.

En su discurso, ha contrastado su modelo con las políticas del actual Gobierno, que, a su juicio, incentivan la dependencia de subsidios en lugar del empleo. No concibo que un Ejecutivo presuma de que dos millones de hogares dependan del ingreso mínimo vital. Tampoco que celebre el incremento de perceptores del salario mínimo ni que saque pecho por liderar las tasas de desempleo en la Unión Europea”, ha criticado.

Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA hasta 2030

En el mismo acto, la Asamblea Electoral de ATA ha reelegido a Lorenzo Amor como presidente de la federación para un nuevo mandato de cinco años. Amor, que también ocupa la vicepresidencia de la CEOE, ha contado con un respaldo mayoritario, obteniendo 406 votos a favor de los 428 emitidos.

De los 500 compromisarios con derecho a voto, 72 se han abstenido, mientras que se han registrado nueve votos en blanco y 13 nulos.

Tras su reelección, Amor ha reafirmado su compromiso con los autónomos y ha destacado los retos pendientes: “Queda mucho por hacer, mucho por dialogar, mucho por escuchar, mucho por entender y mucho por eliminar. Pero para eso estamos aquí, para eso está ATA y esta Junta Directiva que habéis elegido“.

The post Feijóo liberará a los autónomos del IRPF first appeared on Hércules.

 

Cataluña cede la gestión de la seguridad de las fronteras a los Mossos  

Cataluña incrementará el número de Mossos en 1.800 efectivos hasta llegar a la cifra total de 26.800 agentes y así ampliar sus competencias
The post Cataluña cede la gestión de la seguridad de las fronteras a los Mossos   first appeared on Hércules.  El PSOE y Junts han registrado en el Congreso una proposición de ley orgánica para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña, que incluye la gestión de la Generalitat de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) o la devolución de los extranjeros que tengan prohibición de entrada.

El pacto entre socialistas e independentistas catalanes también llevará a los Mossos d’Esquadra a cogestionar con la Guardia Civil y la Policía Nacional la seguridad de puertos, aeropuertos y zonas críticas. Para ello, la Policía catalana estará en frontera y actuará para hacer cumplir la ley en cooperación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

El acuerdo también recoge que Cataluña ejerzca la competencia sancionadora de los procedimientos administrativos. Por ejemplo, instruirá y ejecutará expulsiones que no requieran expediente (devoluciones), y las que sí lo requieren se resolverán a partir de la propuesta formulada por la Generalitat, previa valoración de los criterios orientativos que establezca la Junta de Seguridad catalana.

La Generalitat también determinará el contigente de trabajadores extranjeros en la contratación en origen, aplicará las previsiones de la legislación vigentes en materia lingüistica, y serán los Mossos quienes ejerzan la competencia para la prevención, persecución, protección y asistencia a las víctimas de trata y explotación de seres humanos.

La Guardia Civil se queda sin competencias en las fronteras

Por último, para que la cesión de competencias sea una realidad, el Estado transferirá “los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios” para que Cataluña las pueda ejercer. Solo de este modo la región podrá desarrollar “un modelo propio” con “una política integral”, y “todas las fases de la relación de los inmigrantes” con las instituciones catalanas “tendrán una posición determinante” en la legislación europea y española.

“La situación en Cataluña determina, de acuerdo con la voluntad de la sociedad catalana, la necesidad de asumir la gestión de dicho fenómeno por parte de la Generalitat de Cataluña y las entidades locales que la integran, como administraciones más cercanas a la población”, se puede leer en el pacto firmado por PSOE y Junts.

The post Cataluña cede la gestión de la seguridad de las fronteras a los Mossos   first appeared on Hércules.

 

El Museo del Prado trae de vuelta a su colección un Rubens

Un Rubens de última época del pintor vuelve al Museo del Prado haciendo aún más completa la colección de Rubens que alberga el edificio Villanueva
The post El Museo del Prado trae de vuelta a su colección un Rubens first appeared on Hércules.  

Museo del Prado

“El Martirio de San Andrés” regresará hasta 2026 a la colección artística del Museo del Prado. El Museo recoge la mayor y más importante colección de Rubens de todo el mundo. Esta obra ha sido prestada por la Fundación Carlos de Amberes, una obra maestra de la última época del artista flamenco. La obra, que se expone en la sala 16 B del edificio Villanueva con su marco original, fue realizada por Rubens en los mismos años en los que trabajaba para el proyecto de la Torre de la Parada.

En declaraciones, el Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado tras la incorporación de esta obra de Pedro Pablo Rubens ha asegurado: “El Museo del Prado nunca se cansa de perseguir la excelencia… esta es la institución que más ‘Rubens’ exhibe en sus salas, pero si hay una oportunidad de enriquecerla y trabajar con otra institución como la Fundación Carlos de Amberes para completar la visión del autor, lo hacemos encantados”.

Por su parte, el Presidente de la Fundación Carlos de Amberes, Miguel Ángel Aguilar, se ha referido al asunto en los siguientes términos: “depositar el San Andrés en el Prado es un acto de justicia con la importancia de la obra que ahora se integra en el conjunto de las otras obras maestras del autor”.

Acerca de la obra

La obra de Rubens fue un encargo para decorar el altar mayor de la iglesia del Real Hospital de San Andrés de los Flamencos, a donde fue instalado en 1639. El encargo probablemente trataba de atraer hacia Madrid la festividad de San Andrés, que se celebraba habitualmente en la Real Capilla de los Austrias y estaba vinculada a la orden del Toisón de Oro, por ser patrono de la Casa de Borgoña y los estados de Flandes.

El óleo representa una parte del martirio de San Andrés descrita en la leyenda dorada de Jacopo de la Vorágine. La composición deriva de la versión realizada por Otto Vennius para la iglesia de San Andrés de Amberes, y se conserva un dibujo preparatorio en el Museo Boijmans van Beunigen de Rotterdam.

The post El Museo del Prado trae de vuelta a su colección un Rubens first appeared on Hércules.

 

El Hospital Gregorio Marañón crea el primer sistema que mapea el corazón en 10 minutos sin técnicas invasivas

Este sistema evita la necesidad de prácticas cateterismos para obtener un diagnóstico, con lo que se mejora la seguridad y la comodidad del paciente
The post El Hospital Gregorio Marañón crea el primer sistema que mapea el corazón en 10 minutos sin técnicas invasivas first appeared on Hércules.  

Visita de la consejera de Sanidad al Hospital I Comunidad de Madrid

El sistema ya ha sido aplicado para tratar arritmias en 1.800 pacientes, la mitad bajo el paraguas de estudios clínicos, y la otra mitad tras obtener la certificación CE, fuera de protocolos de investigación.  

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha conocido el día de ayer esta tecnología aplicada en una demostración realizada en el Materno-Infantil de este centro, donde ha destacado este “nuevo hito que demuestra el afán innovador y superación continua que impregna a toda la sanidad madrileña”. 

Esta innovación tecnológica consiste en un chaleco con electrodos que, adheridos al tronco de la persona objeto de estudio, permiten registrar simultáneamente la actividad eléctrica en todas las cavidades del órgano principal del aparato circulatorio, de manera rápida y precisa.  “Ha sido posible gracias a la inquietud, ilusión, creatividad y perseverancia de los profesionales del Servicio de Cardiología de este Hospital, referente nacional en este ámbito”, ha añadido la consejera.

Con este dispositivo, los médicos pueden observar una representación tridimensional del corazón, sin necesidad de haber sometido al paciente a un cateterismo, una tomografía axial computerizada (TAC) o una resonancia previa, mejorando su seguridad y comodidad, así como la detección y tratamiento de arritmias, facilitando la toma de decisiones clínicas en un tiempo óptimo.

Otra ventaja es para el propio hospital, que puede reducir significativamente los costes asociados al manejo de arritmias, al ser el área de Cardiología una de las que más recursos y pacientes incluye. 

Facilita el diagnóstico y la cirugía 

Corify facilita tanto el diagnóstico antes de decidir si una intervención es necesaria, como el apoyo durante los cateterismos, ayudando a los clínicos a identificar la región del corazón que origina la irregularidad y la desigualdad en su funcionamiento. Esta tecnología de vanguardia ha obtenido la certificación CE, lo que permite su venta comercial en la Unión Europea y su uso en hospitales y centros de educación cardiaca del viejo continente. 

Las arritmias, como la fibrilación auricular y la taquicardia ventricular, afectan a millones de personas en todo el mundo, conllevando riesgos significativos para la salud. Más de un 30% de los adultos padecerá algún tipo de esta patología, lo que supone incrementar el riesgo de mortalidad y también de sufrir ictus e insuficiencia cardíaca, un problema que, además, va en aumento. Los métodos tradicionales para el estudio eléctrico del órgano principal del aparato circulatorio son menos eficaces, más incompletos, o necesitan ir asociados a sistemas radiológicos complejos y más perjudiciales para el paciente. 

Corify, que fue elegida como la innovación del año por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de la Comisión Europea en 2020, ha contribuido a reforzar el liderazgo del Gregorio Marañón en el ámbito de la salud cardiovascular. 

The post El Hospital Gregorio Marañón crea el primer sistema que mapea el corazón en 10 minutos sin técnicas invasivas first appeared on Hércules.

 

​La reina Sofía entrega los Premios de Mecenazgo: su apoyo al arte, la actuación de Estrella Morente (con el mantón de Manila favorito de la emérita) y un encuentro con Xandra Falcó 

 Los galardones que concede la Fundación Callia han sido en su décima edición para Simon de Pury, conocido como ‘el Mick Jagger de las subastas’, Eduardo Costantini y Caroline Black. 

​Los galardones que concede la Fundación Callia han sido en su décima edición para Simon de Pury, conocido como ‘el Mick Jagger de las subastas’, Eduardo Costantini y Caroline Black. 

La CAM amplía en todos los trenes de Metro los asientos para personas con movilidad reducida 

En total se van a vinilar en color verde el respaldo y la base de 7.000 plazas prioritarias destinadas también a mayores y embarazadas
The post La CAM amplía en todos los trenes de Metro los asientos para personas con movilidad reducida  first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado hoy esta iniciativa tras realizar un recorrido entre las estaciones de Moncloa y Callao, en la línea 3, donde ha anunciado que, en total, se van a vinilar la base y respaldo de 7.000 plazas prioritarias. 

Proyecto iniciado en Líneas 1, 6, 8 y 10 

Este proyecto, que comenzó como prueba piloto el año pasado en algunos trenes de las Líneas 1, 6, 8 y 10, forma parte de la Campaña Cívica desarrollada por la compañía metropolitana que incluye, además, el refuerzo de mensajes en pantallas y cartelería, como dejar salir antes de entrar, utilizar los auriculares para escuchar música, no llevar la mochila en la espalda para no molestar a los demás o hablar por el móvil en voz baja. 

El Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo ha recalcado que esta campaña está especialmente dirigida a concienciar a los jóvenes madrileños que utilizan el transporte público sobre estas normas cívicas y “principios fundamentales de educación”. 

“Queremos hacerlo de la manera más ágil posible”

“Recordar que es fundamental reservar estos espacios (los asientos verdes) para esas personas que lo necesitan, sobre todo para que se puedan sentar y tengan un trayecto mucho más cómodo dentro del Metro de Madrid”, ha afirmado ante los periodistas. “Queremos hacerlo de la manera más ágil posible para que no nos retrase la ejecución de dichas obras en el futuro y poder dar cobertura a esos nuevos desarrollos urbanísticos”, ha subrayado.

Reforzar actitudes que fomenten la buena educación y el respeto entre los usuarios 

El objetivo es reforzar actitudes que fomenten la buena educación y el respeto entre los usuarios, teniendo en cuenta, además, que un porcentaje importante de las sugerencias que recibe Metro de Madrid hacen referencia a la correcta convivencia en aspectos como no obstaculizar la salida del tren, hablar en voz baja por teléfono, escuchar la música con auriculares y bajar la mochila en el suelo. Se difundirá en los soportes publicitarios habituales y en las redes sociales oficiales de la empresa pública. 

The post La CAM amplía en todos los trenes de Metro los asientos para personas con movilidad reducida  first appeared on Hércules.