Ayuso acusa a Sánchez de “arruinar” el país

La presidenta madrileña pide que las empresas y los ciudadanos den un paso más para exigir una verdadera democracia
The post Ayuso acusa a Sánchez de “arruinar” el país first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de Madrid I EP

La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha instado este domingo a “poner pie en pared” frente al Gobierno de Pedro Sánchez antes de que, según sus palabras, “arruine” España. Durante un acto con nuevos afiliados del Partido Popular de Madrid, Ayuso ha asegurado que el país vive el “peor momento democrático” y ha apelado a “activar la cuenta atrás” para un cambio político.

Críticas a la condonación de la deuda: “No es un perdón, es una condena”

Uno de los principales ejes de su discurso ha sido el rechazo a la quita de la deuda autonómica impulsada por el Ejecutivo central. La medida prevé condonar 8.644 millones de euros a la Comunidad de Madrid, algo que la presidenta regional considera una carga para los contribuyentes.

No es una condonación, es una condena“, ha afirmado, advirtiendo que la deuda volverá a recaer sobre los ciudadanos. En su intervención, también ironizó sobre la política económica del Gobierno: “De los mismos creadores de ‘La amnistía es por la convivencia’ ahora llega ‘Os vais a tragar las deudas de los nacionalistas por solidaridad‘”.

Un modelo que genera desigualdades

En esta línea, ha criticado que Cataluña vaya a dejar de contribuir a la “caja común”, lo que, en su opinión, desequilibrará el sistema financiero del país.Cuando Cataluña deje de aportar, ¿cómo se sostendrá esta balanza? Y, además, expulsando a España de Cataluña“, ha señalado.

Una advertencia sobre el independentismo: “El golpe será un ‘golpecito’”

La presidenta madrileña ha vinculado la condonación de la deuda con una estrategia para allanar el camino a un nuevo desafío independentista en Cataluña.Es el paso previo para que, cuando vuelvan al proceso, a ese golpe de Estado, ya no haya límites“, ha alertado.

En su análisis, considera que el Gobierno ha debilitado las herramientas legales para frenar el separatismo al reformar los delitos de malversación y sedición en el Código Penal.Ahora que han borrado esos delitos, que el Código Penal les pertenece y que expulsan a la Guardia Civil, cuando llegue el golpe será un ‘golpecito’, porque ya no quedará nada del Estado en Cataluña“, ha aseverado.

“No esperemos a estar arruinados del todo”

Dirigiéndose a los asistentes, Ayuso ha llamado a una respuesta firme contra el actual Ejecutivo. “Es el momento de perder el miedo, de salir del confort y decir: ‘Estoy cansado de que el sanchismo arruine España‘”, ha dicho, instando a empresarios, medios de comunicación y ciudadanos a posicionarse.

Según la presidenta madrileña, lo que está ocurriendo “afecta a todos”, ya que “si cae el Estado de Derecho, si caen las instituciones, la prosperidad también caerá”. Y ha añadido: “No esperemos a que nos arruinemos del todo, no esperemos a recorrer el camino de la Venezuela de los años 90, donde en apariencia había dinero, pero las instituciones, la justicia y los medios estaban amordazados“.

The post Ayuso acusa a Sánchez de “arruinar” el país first appeared on Hércules.

 

La CAM dedica dos exposiciones a David Bestué y Rodríguez-Méndez

Se puede ver Flor Hispania, de Bestué, y Humores y Espesores de Rodríguez-Méndez en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles
The post La CAM dedica dos exposiciones a David Bestué y Rodríguez-Méndez first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

David Bestué, Flor Hispania reúne una selección de obras, objetos e imágenes, así como de intervenciones propias de nueva producción de este creador de Barcelona. Buena parte de las piezas presentes en la muestra forman parte de la colección del propio CA2M y de préstamos de otras colecciones públicas y privadas del país. 

Esta primera muestra tiene como protagonista a la ciudad de Madrid como centro geográfico, geopolítico, económico y simbólico de España. Así, se muestran cinco capítulos:

Eje norte-sur

El Madrid oficial

Aspectos ocultos en el territorio

La noción de lo insoportable

Trabajos que descubren elementos, materiales o características del lugar

La exposición de Rodríguez-Méndez, Humores y Espesores, comisariada por Ángel Calvo Ulloa, recupera diferentes trabajos que han marcado la trayectoria del artista gallego desde comienzos de los 2000, así como un conjunto de nuevas obras, acciones performativas y series que se suman a algunas de las ya realizadas en los últimos años. 

Museo de Arte Dos de Mayo de Móstoles

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo es el museo de arte de la Comunidad de Madrid dedicado exclusivamente al arte contemporáneo. En el relativamente poco tiempo desde su apertura, el Museo CA2M se ha convertido en una clave agente en la articulación de las narrativas del arte contemporáneo español. 

Está abierto de martes a domingo de 11:00 a 21:00h, con entrada gratuita. Etá cerrado los lunes, y los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero. 

Este Museo acoge la colección de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid, que reúne más de 1.500 obras. Además, desde el año 2014 es depositario de la Colección Fundación ARCO con más de 300 piezas de primer orden que han permitido contextualizar la propia colección del CA2M y desarrollar líneas de fuerza que vinculan la colección más local con el ámbito internacional. 

El alcalde del CA2M no solo es local sino que se ha convertido en un elemento fundamental del panorama cultural de la región, siendo la única institución dedicada al arte actual en Madrid. Con más de cien mil visitantes durante el último año, el CA2M se ha constituido como un centro de arte cuyo motor es la audiencia, pensando siempre como un espacio de construcción de atención crítica por parte de muy diversos públicos que se ven reflejados en sus actividades. 

The post La CAM dedica dos exposiciones a David Bestué y Rodríguez-Méndez first appeared on Hércules.

 

El presidente del PP de Sevilla citado este lunes a declarar por el caso del tanatorio de Mairena del Alcor

Según la denuncia inicial del PSOE, en 2015, durante la etapa de Sánchez como alcalde «promovió un estudio de viabilidad para un proyecto de construcción»
The post El presidente del PP de Sevilla citado este lunes a declarar por el caso del tanatorio de Mairena del Alcor first appeared on Hércules.  El Juzgado mixto número uno de Carmona tiene citado para este lunes a las 10,00 horas al presidente del PP de Sevilla, delegado del Gobierno andaluz en la provincia y exalcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez; para que declare como investigado por posibles delitos en el proyecto promovido para la instalación de un tanatorio privado en el polígono El Gandul de la citada localidad.

Para el martes a las 10,00 horas está citado en la misma condición el actual alcalde de Mairena del Alcor, el también popular Juan Manuel López; y ya el 13 de marzo a las 10,00 horas está igualmente citado como investigado el otrora apoderado de la empresa Previpaz SL y coordinador de Empresas en la Viceseretaría de Economía de la Ejecutiva regional del PP andaluz, Francisco Rodríguez Roa.

Al detalle, el juzgado achaca a Ricardo Sánchez un presunto delito de administración desleal y a Juan Manuel López y Francisco Rodríguez Roa posibles delitos de prevaricación y de tráfico de influencias; toda vez que Ricardo Sánchez defiende que tiene “la tranquilidad de haber actuado conforme a la ley” y que la denuncia del PSOE de la que deriva la causa se basa en “falsedades”.

El actual alcalde, de su lado, niega que el asunto entrañe un “pelotazo urbanístico” o tráfico de influencias, mientras el PSOE viene alertando de que ha quedado de relieve que con el proyecto “se iba a hacer negocio a costa de la salud” de la ciudadanía, “porque se iba a poner un crematorio donde además luego ha reconocido a posteriori la Junta de Andalucía que afectaba a 4.000 personas”.

En su auto, recogido por Europa Press, el juzgado rememora que el asunto parte de una denuncia del Grupo socialista del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, por un presunto delito continuado de prevaricación, en concurso con otro de tráfico de influencias.

Según la denuncia inicial del PSOE, en 2015, durante la etapa de Ricardo Sánchez como alcalde de Mairena del Alcor, el Ayuntamiento “promovió un estudio de viabilidad para un proyecto de construcción y explotación en régimen de concesión de obra pública de un tanatorio en el cementerio municipal”, aprobando tal extremo el pleno y siendo licitada la contratación de la redacción técnica del proyecto, para después aprobar el anteproyecto “a los efectos de iniciar los trámites del procedimiento de contratación de la concesión de obra pública”.

Pero según el PSOE, “a pesar” de dicho acuerdo plenario, Sánchez, entonces como alcalde, “haciendo dejación de sus funciones, no impulsó” la materialización del acuerdo y “no fue hasta mediados de 2018 cuando volvió a retomar el expediente” encargando un nuevo informe a la Secretaría General, apreciando los socialistas una presunta actuación “prevaricadora por omisión”.

El PSOE señala especialmente a Manuel Ruiz Pineda, como responsable de la empresa Pineda Álvarez

En paralelo, en 2017, según la denuncia, el Ayuntamiento enajenó dos parcelas municipales donde hoy se alza el tanatorio privado de la localidad y “como la subasta quedó desierta, inició los trámites para la adjudicación directa, que concluyó en julio de 2018, con la adjudicación a la mercantil Compañía Pineda Álvarez”, por 173.693 euros, “un importe cuatro veces menor a su valor, un chollo urbanístico”.

A la hora de este procedimiento, según la denuncia del PSOE, “en el pliego de cláusulas administrativas no se incluyó la cláusula anti-especulación que el Ayuntamiento ha venido recogiendo por norma en todas las licitaciones de enajenación de suelo público en dicho sector industrial”.

El PSOE señala especialmente a Manuel Ruiz Pineda, como responsable de la empresa Pineda Álvarez y miembro de la candidatura municipal de Cs en las elecciones locales de 2019 en El Viso del Alcor y del PP en 2023, exponiendo que en 2018, los populares Ricardo Sánchez como alcalde y Juan Manuel López “aparecen en el acta de la Gerencia de Urbanismo que aprobó la adjudicación del contrato de enajenación o venta de los terrenos a Pineda”, entonces futuro candidato local de Cs y posteriormente en 2023 candidato del PP.

The post El presidente del PP de Sevilla citado este lunes a declarar por el caso del tanatorio de Mairena del Alcor first appeared on Hércules.

 

El PP pide al Supremo nuevas diligencias por los contratos públicos de Jésica y el hermano de Koldo

La exnovia de Ábalos declaró ante el Tribunal Supremo como testigo desvinculándose tanto del piso ubicado en la Plaza de España como de su contratación en dos empresas públicas
The post El PP pide al Supremo nuevas diligencias por los contratos públicos de Jésica y el hermano de Koldo first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto Núñez Feijóo. ZIPI ARAGON. EFE

El PP ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que practique nuevas diligencias de investigación sobre presuntos contratos “irregulares” de Jessica Rodríguez, la exnovia del exministro José Luis Ábalos, y el hermano de Koldo García, quien fue exasesor del titular de Transportes. También quiere que se investiguen los viajes de Jessica Rodríguez como acompañante de Ábalos incluyendo los gastos pagados tanto por el exministro como por su exasesor, tal y como informa Europa Press.

Además, el PP ha pedido nuevas diligencias sobre los viajes que realizó Jéssica como acompañante de Ábalos cuando era ministro de Transportes, incluyendo información sobre los gastos generados y pagados tanto por Ábalos como por Koldo García durante dichos desplazamientos.

En relación con los contratos de Jessica y del hermano de Koldo García en INECO, el PP considera “indispensable” que se investiguen cuándo y dónde se publicaron las vacantes que cubrieron, qué requisitos se pedían para acceder a dichos puestos; qué personas, y sus perfiles, aplicaron a dichas vacantes, y qué personas entrevistaron a Jessica y a Joseba García, según ha informado el partido en un comunicado.

Además, el PP defiende que se requieran los contratos de trabajo entre INECO y Jessica Rodríguez, y entre INECO y Joseba García; los organigramas que permitan identificar dónde se ubicó a Jessica, por un lado, y a Joseba García, por otro, y sus respectivas líneas de reporte. También si la contratación se realizó a través de otra sociedad subcontratada por INECO, la misma información o los datos de dicha sociedad si INECO no puede facilitarla directamente.

Expediente de contratación

En todo caso, se solicita que se informe si ha llevado a cabo una investigación interna por la contratación de Jessica y Joseba García Izaguirre, y si se ha revisado, y con qué resultado, el expediente de contratación de Jessica Rodríguez.

Del mismo modo, en relación con la contratación de Jessica Rodríguez en TRAGSATEC, el PP quiere que el Tribunal Supremo requiera a la citada empresa el contrato de trabajo con Jessica y el organigrama que permita identificar su línea de reporte.

Por último, se solicita a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que requiera al Ministerio de Transportes una relación de los viajes del entonces ministro y secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos, tanto en España como en el extranjero entre noviembre de 2018 y julio de 2021, en los que Jessica fue su acompañante, así como el detalle y justificación de los gastos efectuados durante dichos viajes tanto por Ábalos como por Koldo, y que explique si ha llevado a cabo una revisión de dichos gastos.

The post El PP pide al Supremo nuevas diligencias por los contratos públicos de Jésica y el hermano de Koldo first appeared on Hércules.

 

El Gobierno se queda sin apoyos con la “Ley Begoña”

El Ejecutivo ha aceptado el aplazamiento de su tramitación debido al rechazo por parte de todos los partidos políticos
The post El Gobierno se queda sin apoyos con la “Ley Begoña” first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez I Europa Press

El Partido Socialista continúa sin reunir los apoyos parlamentarios necesarios para impulsar la denominada ‘ley Begoña”, tal como ha informado ABC. Ante esta situación, ha optado por aplazar una vez más su toma en consideración en el Pleno del Congreso, a pesar de que su intención inicial era aprobarla con rapidez.

La proposición de ley fue presentada de manera sorpresiva el pasado 10 de enero con el objetivo de acelerar su tramitación y eludir la participación de órganos consultivos como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo de Estado. El Gobierno busca así cerrar judicialmente las investigaciones que afectan a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez; a su hermano, David Sánchez; y al expresidente catalán Carles Puigdemont.

Un bloqueo parlamentario sin solución a corto plazo

En la última reunión de la Mesa del Congreso, el PSOE decidió no incluir la iniciativa en el orden del día para su debate en el Pleno. La falta de apoyos es evidente, ya que en estos momentos se enfrentaría a un rechazo rotundo por parte del PP, Vox, Junts y Podemos. En caso de que la propuesta fuera rechazada en votación, decaería definitivamente.

Polémica por la tramitación exprés de la ley

El 16 de enero, la Mesa del Congreso calificó y admitió a trámite la proposición con el respaldo del PSOE y Sumar, pese a la oposición del PP. Los populares intentaron frenar su tramitación alegando dudas sobre su constitucionalidad y la falta de un informe de los letrados de la Cámara.

El PP ha denunciado que la norma pretende reformar la Constitución “por la puerta de atrás” y, el 1 de febrero, su portavoz, Miguel Tellado, solicitó formalmente a la Mesa que reconsiderara la admisión de la iniciativa y encargara un informe jurídico sobre su encaje constitucional.

En un documento de 22 páginas, el PP argumenta que la ley vulnera la Carta Magna en tres aspectos fundamentales:

Permitiría alterar unilateralmente el marco constitucional.

Se trata de una norma “precipitada y redactada a la medida” de imputados vinculados al entorno del presidente del Gobierno.

Entraría en conflicto con el derecho europeo.

La Mesa del Congreso rechaza las objeciones del PP

La Mesa rechazó la petición del PP al considerar que no tiene competencia para realizar un control previo de constitucionalidad sobre las iniciativas parlamentarias. Según el informe oficial, solo se podría actuar en caso de que la contradicción con la Constitución fuera “palmaria y evidente”, algo que no se aprecia en esta proposición de ley.

Además, el órgano rector de la Cámara desestimó la solicitud de un informe jurídico de los letrados, argumentando que no fue solicitada “en el momento procesal oportuno”, es decir, en la reunión del 16 de enero. No obstante, fuentes parlamentarias aseguran que el reglamento del Congreso no establece un plazo límite para que los letrados se pronuncien y que en otras ocasiones se han elaborado informes de oficio en casos de relevancia constitucional.

The post El Gobierno se queda sin apoyos con la “Ley Begoña” first appeared on Hércules.

 

Austria conformará un tripartito

El nuevo Gobierno estará liderado por Christian Stocker, procedente del partido conservador ÖPV
The post Austria conformará un tripartito first appeared on Hércules.  

Imagen: Christian Stocker

El partido liberal austríaco NEOS ha aprobado este domingo en Viena su entrada en el nuevo Gobierno de coalición, un Ejecutivo tripartito que excluye a la ultraderecha y que tomará posesión este lunes. La decisión, respaldada por el 94,1 % de los cerca de 1.700 militantes de la formación, permite consolidar el acuerdo alcanzado con el conservador ÖVP y el socialdemócrata SPÖ.

El nuevo canciller será Christian Stocker, del ÖVP, y su Gabinete contará con la participación del SPÖ y NEOS. Este último, que en las elecciones de 2024 obtuvo un 9 % de los votos y cuenta con 18 escaños en el Parlamento, asumirá el Ministerio de Exteriores, el de Educación y una Secretaría de Estado para la Desregulación.

Un pacto tras meses de negociaciones fallidas

Las conversaciones para formar Gobierno comenzaron tras las elecciones del 29 de septiembre de 2024, en las que el ultraderechista FPÖ se impuso con casi el 29 % de los votos, seguido del ÖVP (26,3 %) y el SPÖ (21,1 %).

Sin embargo, tras un mes de negociaciones, las conversaciones entre ÖVP y FPÖ fracasaron debido a desacuerdos en política exterior y europea, así como en el reparto de carteras ministeriales. Esto llevó al ÖVP a retomar las negociaciones con SPÖ y NEOS, que finalmente lograron un pacto para formar un tripartito, algo que no ocurría en Austria desde 1949.

Objetivos del nuevo Gobierno

El nuevo Ejecutivo, que contará con el respaldo de 110 de los 183 diputados del Parlamento, se ha fijado como prioridades sacar al país de la recesión, reducir la inmigración ilegal y contener el avance de la ultraderecha populista.

El acuerdo de coalición contempla una combinación de medidas económicas y sociales, así como un refuerzo de la política exterior alineada con la Unión Europea, en contraste con la línea más euroescéptica del FPÖ.

Con la toma de posesión prevista para este lunes, el Gobierno de Stocker iniciará una legislatura de cinco años con el reto de gestionar las diferencias entre las tres formaciones y evitar un nuevo bloqueo político.

The post Austria conformará un tripartito first appeared on Hércules.

 

La educación pública madrileña sumará 2000 profesores

La Comunidad de Madrid aprueba la contratación vía oposición de 2.000 profesores más para su plantilla de docentes del curos 2025/26
The post La educación pública madrileña sumará 2000 profesores first appeared on Hércules.  

Solicitudes y plazas

La presentación de solicitudes se puede realizar a partir del día de hoy, con quince días de plazo. La información de la convocatoria, así como los medios para adjuntar la documentación necesaria se encuentran en la web institucional de la Comunidad, así como en el portal de educación.

Las plazas se desglosan de la siguiente manera: 1.877 corresponden a Secundaria, 28 para docentes de las Escuelas Oficiales de Idiomas, 18 de Música y Artes Escénicas, 34 en Artes Plásticas y Diseño (29 para profesores y 5 para maestros de taller) y 15 para Especialistas de FP.

Existe la posibilidad de que las plazas aumenten mediante la Oferta de Empleo Público de 2025 que saldrá a la luz el próximo trimestre.

Fechas de oposición

Los exámenes de oposición se prevén la segunda quincena de junio, terminando de tal manera el proceso selectivo a finales de julio.

The post La educación pública madrileña sumará 2000 profesores first appeared on Hércules.

 

Jéssica salpica a los ministros de Sánchez

La exnovia de José Luis Ábalos ha señalado al Gobierno central y el PP exigirá explicaciones ante el Congreso y el Senado
The post Jéssica salpica a los ministros de Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen: Jéssica Rodríguez I EFE

El caso de la contratación de Jéssica Rodríguez en empresas públicas sigue creciendo y ya involucra a tres ministros del Gobierno de Pedro Sánchez. La expareja del exministro José Luis Ábalos ha declarado ante el juez que fue él quien facilitó su ingreso en Ineco y Tragsa, dos compañías estatales donde, según la investigación, percibió salarios durante años sin desempeñar funciones.

El asunto, sin embargo, no solo afecta a Ábalos, según informa Telemadrid. También compromete al ministro de Transportes, Óscar Puente, y al de Agricultura, Luis Planas, de quienes dependen las empresas públicas implicadas.

Óscar Puente y Luis Planas, bajo presión

En noviembre de 2023, Óscar Puente defendió en el Senado la legalidad de los contratos de Rodríguez en Ineco. Sin embargo, nuevos datos han revelado que la ex de Ábalos cobró durante dos años sin trabajar, lo que contradice sus declaraciones.

Por su parte, Luis Planas, responsable de Tragsa, tampoco ha ofrecido explicaciones sobre los seis meses en los que Rodríguez estuvo contratada sin presentarse a su puesto. Ante esta situación, el Partido Popular ha anunciado que solicitará explicaciones formales a ambos ministros.

El PP exige comparecencias en el Senado y el Congreso

En paralelo, el grupo parlamentario del PP registrará una petición en el Congreso para que ambos ministros expliquen “su connivencia en el uso de dinero público para pagar favores personales”. Los populares han recordado que en su primera comparecencia, a finales de noviembre, Puente negó cualquier irregularidad, pero ahora esperan que “diga la verdad y no oculte información relevante”.

Manos Limpias denuncia a los responsables de las contrataciones

El sindicato Manos Limpias ha interpuesto una denuncia contra Jéssica Rodríguez y los responsables de su contratación en Ineco y Tragsa. La organización considera que podrían haberse cometido delitos contra la Administración Pública, malversación de fondos, nombramientos ilegales y vulneraciones del derecho laboral.

Ábalos y su polémico doctorado honoris causa en Perú

Mientras tanto, el exministro Ábalos enfrenta otra controversia. Según ha revelado El Debate, la Universidad de San Pedro en Perú le concedió un doctorado honoris causa en agradecimiento a proyectos impulsados por su ONG.

Uno de estos proyectos incluyó la construcción de un inmueble de 900 metros cuadrados, registrado a nombre del propio Ábalos, pese a estar destinado a una iniciativa benéfica. Además, se ha descubierto que omitió este reconocimiento en su currículum oficial durante su etapa como ministro.

The post Jéssica salpica a los ministros de Sánchez first appeared on Hércules.

 

Los palestinos responden a Trump con un vídeo en IA que muestra otra versión de Gaza

El clip del vídeo difundido por Trump, que mostraba imágenes de Netanyahu tomando el sol, fue calificado como “vergonzoso” por el Gobierno gazatí
The post Los palestinos responden a Trump con un vídeo en IA que muestra otra versión de Gaza first appeared on Hércules.  

El vídeo también mezcla imágenes del propio Trump primero en una discoteca en una actitud machista y, posteriormente, en una hamaca en la piscina de lo que parece un hotel junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, ambos en bañador. También se incluye un edificio convertido en un hotel de la cadena Trump y una gigantesca estatua dorada del propio presidente de Estados Unidos en una de las nuevas y flamantes calles de la ciudad.

Tras la publicación del vídeo, el Gobierno de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás, lo calificó de “vergonzoso” y afirmó que refleja una “mentalidad colonial y racista”, según un comunicado difundido por la agencia palestina Sanad. El director general de la Oficina de Medios de Gaza Ismail al Thawabta dijo que el vídeo distorsiona la realidad y justifica los “crímenes israelíes” al mostrar Gaza como una “tierra sin pueblo” en un intento de legitimar una “limpieza étnica”. Subrayó que Gaza continuará siendo parte integral de Palestina e instó a la comunidad internacional a intervenir para poner fin al apoyo de Estados Unidos.

La respuesta al vídeo

La respuesta palestina ha llegado también en forma de vídeo. Igualmente creado a través de la IA y con un eslogan muy diferente al propuesto por Trump, en esta nueva versión el clip también comienza con un niño palestino entregando una rosa a un militar con la pregunta: “¿Qué es lo próximo?”. Tras ello, el vídeo muestra una Gaza reconstruida por los palestinos y a Trump y a Elon Musk alarmados y hundidos. El vídeo termina con Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu metidos en la prisión.

Este vídeo cambia el ‘Hotel Trump’ del presidente estadounidense por el ‘Hotel Gaza’ y muestra a niños con globos en los que se puede leer ‘I love Gaza’ y una reconstrucción de una de las calles de la ciudad con una gran bandera palestina, transmitiendo el mensaje que de que “Gaza pertenece a los palestinos“.

La respuesta palestina al polémico vídeo publicado hace días por Trump en el que dejaba entrever sus planes para Gaza.
Aquí, otra visión: pic.twitter.com/97d0R7uR5y

— Almudena Ariza (@almuariza) February 28, 2025

The post Los palestinos responden a Trump con un vídeo en IA que muestra otra versión de Gaza first appeared on Hércules.