Israel pospone atacar a Irán tras filtración de documentos clasificados 

ombatientes de la Resistencia Islámica se han enfrentado a las FDI en Aytaa Al-Shab, utilizando ametralladoras pesadas, armas ligeras y misiles
The post Israel pospone atacar a Irán tras filtración de documentos clasificados  first appeared on Hércules.  Israel ha decidido posponer un ataque planificado contra Irán tras la filtración en Telegram de documentos estadounidenses altamente clasificados que detallan los preparativos israelíes para dicha ofensiva.

Este revés en los aviones militares coincide con un conflicto creciente en varias regiones, que pone en evidencia la intensidad de los enfrentamientos entre las Fuerzas de Defensa de Israel y el grupo libanés Hezbolá.

Tres soldados libaneses murieron en un ataque aéreo israelí mientras evacuaban a civiles heridos de las afueras de la aldea de Yater, en el sur del Líbano

Los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y Hezbolá han escalado en las últimas horas. Combatientes de la Resistencia Islámica se han enfrentado a las FDI en Aytaa Al-Shab, utilizando ametralladoras pesadas, armas ligeras y misiles.

Según un comunicado de Hezbolá, dos tanques Merkava israelíes fueron destruidos en esa misma localidad, resultando en la muerte o heridas de todos los soldados que estaban a bordo. La fuerza de invasión israelí ha sido respondida con misiles desde el Líbano, y los medios hebreos reconocen que Hezbolá no ha sido derrotada, ya que continúa lanzando cohetes a diario, e incluso ha incrementado el volumen de ataques.

Milicias israelíes atacaron a agricultores palestinos que recogían aceitunas al suroeste de Yenín

Según informes del Wall Street Journal , interceptar cada dron lanzado por Hezbolá le cuesta a Israel aproximadamente 100.000 dólares, lo que resalta el enorme costo financiero que implica defenderse de los constantes ataques con drones.

Qatar Airways suspende vuelos a la región

A su vez, en el norte de Israel, dos personas resultaron gravemente heridas tras el lanzamiento de 50 cohetes hacia las localidades de Nahariya y la Galilea Occidental, demostrando la creciente amenaza que representan estos ataques para la población civil.

Este testimonio ha generado una fuerte condena a nivel internacional, poniendo de aliviar las difíciles condiciones que enfrentan los civiles en la Franja de Gaza. En respuesta a la creciente inseguridad en Oriente Medio, Qatar Airways ha anunciado la suspensión de todos sus vuelos hacia Irán, Irak y Líbano hasta nuevo aviso.

The post Israel pospone atacar a Irán tras filtración de documentos clasificados  first appeared on Hércules.

 

​La familia de Íñigo Errejón: madre feminista y bióloga, padre ecologista y un hermano casi idéntico a él 

 El portavoz de Sumar ha anunciado que dimite y abandona la política, en un momento en el que han salido a la luz mensajes anónimos en redes sociales sobre supuestos comportamientos sexuales inapropiados. 

​El portavoz de Sumar ha anunciado que dimite y abandona la política, en un momento en el que han salido a la luz mensajes anónimos en redes sociales sobre supuestos comportamientos sexuales inapropiados. 

Atlético de Madrid protesta ante la UEFA por el increíble penalti en contra

El club colchonera presentó una queja formal ante la entidad europea por el penalti con el que Lille pasó a ganar el encuentro en el Metropolitano.
The post Atlético de Madrid protesta ante la UEFA por el increíble penalti en contra first appeared on Hércules.  Pasan las horas, pero lo que no pasa es la bronca del Atleti. Jugadores, cuerpo técnico y directivos se han quedado fijados en el insólito penalti que el árbitro italiano Marco Guida le concedió a Lille con el encuentro igualado 1-1 y a falta de 15 minutos para el final. Jonathan David cambió la pena por gol y minutos más tarde también selló el tercer tanto para darle al conjunto francés un gran triunfo en el Metropolitano. Uno que posiblemente no se hubiera dado sin esa ‘ayuda’ arbitral.

Allí radica el enorme enojo de los colchoneros. Por lo importante que fue la acción para el partido, por la controvertida explicación del juez y por la inexistente intervención del VAR ante una jugada que, sin lugar a dudas, debió haber sido revisada. Según los jugadores, Guida afirmó que había mano de Koke. Sin embargo, las imágenes muestran claramente que fue André, jugador del Lille, y no Koke, quien tocó el balón con la mano.

«Nos dijo que estaban comprobando la mano, pero al final no sé qué pitó. Nos ha perjudicado, pero no podemos quejarnos porque también tuvimos ocasiones para ganar el partido», aseguró Jan Oblak.

Diego Simeone se manifestó al respecto: “No fue penal. Cobró lo que se imaginó, pero no pasó lo que se imaginó. No lo vio él y tampoco lo vieron los que le ayudan en el VAR”.

“Es el 1-2, una jugada decisiva, pero no le importa a nadie. Al árbitro no le van a hacer nada, y al del VAR tampoco. Primero dijo el árbitro que fue mano, luego que hubo algo de Koke. Nadie lo entiende”, agregó el Cholo.

y esto señoras y señores es penalti en contra del atleti…. pic.twitter.com/iUE0xBbIiu

— patri (@patriiciaa_06) October 23, 2024

Atlético busca explicaciones

En este contexto, el club colchonero ha presentado una queja formal ante la UEFA con el objetivo de que al menos alguien explique qué fue lo que llevó a Guida a pitar penalti y al VAR a ni siquiera aparecer. Dan por sentado que nada cambiará el resultado del partido, pero quieren encontrar algo de transparencia en esta enorme polémica.

Pocas veces se ha visto semejante unanimidad por parte de la comunidad arbitral, los medios y las redes sociales sobre una jugada. Y allí radica la indignación rojiblanca. Por más que la busquen, difícilmente haya una explicación que los deje satisfechos. En una competición como la Champions League, la más prestigiosa del mundo a nivel clubes, es imperdonable.

The post Atlético de Madrid protesta ante la UEFA por el increíble penalti en contra first appeared on Hércules.

 

Errejón dimite de todos sus cargos y renuncia a su escaño tras las acusaciones de violencia machista

Ha sido a través de la periodista Cristina Fallarás que se han conocido las actividades de violencia machista que llevaba a cabo Errejón
The post Errejón dimite de todos sus cargos y renuncia a su escaño tras las acusaciones de violencia machista first appeared on Hércules.  El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha confirmad que dimite de todos sus cargos y renuncia a su escaño. Un abandono de la política que se ha conocido a través de un comunicado que ha publicado el propio político a en su cuenta personal de “X”.

El motivo que ha motivado a Errejón para dimitir de todos sus cargos se deber a ladenuncia pública de varias mujeres que confirman haber sufrido maltrato por parte del político de Sumar. Unas denuncias y un maltrato que distintas fuentes cercanas al diputado y a su partido, Más País, lo habían confirmado a Público previamente.

Errejón ha subrayado en su polémico comunicado que lleva desde que tiene “uso de razón comprometido y militando políticamente”. “Esa es mi forma de estar en el mundo”, ha asegurado el diputado de Sumar, que explica: “El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, mi salud mental y mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo que en mayor o menor medida experimenta toda y todo el que esté en esta posición durante un tiempo prolongado”.

pic.twitter.com/MK2wdTKZyv

— Íñigo Errejón (@ierrejon) October 24, 2024

En su comunicado señala que: “Tras un ciclo político intenso y acelerado, he llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano. La lucha ideológica es también una lucha por construir formas de vida y relaciones mejores, más cuidadosas, más solidarias y, por tanto, más libres. No se le puede pedir a la gente que vote distinto de cómo se comporta en su vida cotidiana”.

Varias mujeres denuncian a Errejón por violencia machista a través de redes sociales

“Termino la etapa más importante de mi vida. Una etapa dura y apasionante. Con aciertos de los que estoy orgulloso y errores que espero contribuir a reparar con esta decisión”, concluye el comunicado.

Ha sido a través de la periodista Cristina Fallarás que se han conocido las actividades de violencia machista que llevaba a cabo Errejón. Así, la periodista recogió la denuncia de una mujer anónima que relataba los episodios de violencia machista a manos de “un político que vive en Madrid”. Más adelante se refiere a dicho político como “el indignado social” que “nunca saca la cabeza los días del 8M”. “Es un maltratador psicológico, un verdadero psicópata, un monstruo”, describe el mensaje.

“¿Cómo iba a ser posible que viniese aquí un político de nivel nacional, conocido precisamente por ser de izquierdas y feminista, y me metiese mano justamente a mí, justamente en medio de un evento feminista y punk? Tenía que haber algún error. Lo dejamos correr otra vez, y yo dudaba mucho de que volviese a ocurrir después de que mi amiga C le diese el manotazo. Sin embargo, al poco rato volví a notar una mano, pero esta vez en el otro lado y en el culo directamente”.

The post Errejón dimite de todos sus cargos y renuncia a su escaño tras las acusaciones de violencia machista first appeared on Hércules.

 

Manicura japonesa, qué es y cómo hacerla

La manicura japonesa ha ganado popularidad mundial por su enfoque natural y libre de químicos. En un mundo donde las redes sociales imponen el nail art para lucir en tendencia, a veces olvidamos que, más que el diseño, la salud de nuestras uñas debe ser la prioridad. Por esta razón, cuando notas que es hora
The post Manicura japonesa, qué es y cómo hacerla appeared first on Mejor con Salud.  La manicura japonesa ha ganado popularidad mundial por su enfoque natural y libre de químicos. En un mundo donde las redes sociales imponen el nail art para lucir en tendencia, a veces olvidamos que, más que el diseño, la salud de nuestras uñas debe ser la prioridad. Por esta razón, cuando notas que es hora de un descanso de los esmaltes permanentes y el limado agresivo, esta técnica resulta ideal.

Recuerda que lo natural nunca pasa de moda, y ese mantra lo tienen muy claro las mujeres orientales, conocidas por su delicada belleza y su meticuloso cuidado de las manos. Si estás lista para descubrir cómo realizar la manicura japonesa en casa, ¡sigue leyendo! Aquí te contamos el paso a paso para lograr un acabado impecable.

¿Qué es la manicura japonesa?

Aunque últimamente se habla mucho de la manicura japonesa en las revistas de moda, donde se asegura que algunas influencers y celebridades están «revolucionando el mundo beauty» con esta técnica, lo cierto es que no tiene nada de nuevo. Los orígenes de la manicura japonesa se remontan a más de 400 años. Este tratamiento, que surgió en la aristocracia nipona, siempre ha defendido la importancia de unas uñas saludables.

A diferencia de las tendencias modernas de nail art, que se enfocan en la estética y los ornamentos, la manicura japonesa busca restaurar el brillo natural de las uñas y promover su crecimiento. Es apreciada tanto por hombres como mujeres, debido a su capacidad para reparar uñas dañadas, agrietadas o débiles por el uso excesivo de acrílicos o la exposición a elementos externos.

En lugar de utilizar esmaltes o productos que puedan debilitar la uña, la técnica se basa en el uso de pastas y polvos preparados a base de ingredientes naturales como el ginseng, la leche de arroz, la cera de abejas, el extracto de bambú, algas o de semilla de loto, el aceite de ylang ylang y el té rojo. Estos fortalecen la estructura de las uñas, evitando que se quiebren o se agrieten con facilidad. Al final del tratamiento, las uñas adquieren un brillo rosado natural, que las hace lucir sanas.
Al nutrir las uñas desde la raíz y evitar productos agresivos, la manicura japonesa protege las uñas de futuros daños o quiebres.

Por nombrar algunos beneficios, este procedimiento también es seguro para embarazadas y lactantes, ya que está libre de químicos. Además, en épocas como el verano y el invierno, pueden afectar la salud de las uñas, haciendo que pierdan su brillo y se vuelvan más frágiles. En lugar de recurrir a químicos, esta técnica ofrece una solución natural para restaurar su salud.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/manicura-francesa-unas-cortas/" target="_self" title="25 diseños originales de manicura francesa en uñas cortas" rel="noopener">25 diseños originales de manicura francesa en uñas cortas</a>

        </div>

Kit de manicura japonesa

Para realizar una manicura japonesa en casa, es esencial contar con un kit que incluya las herramientas y productos hechos de materiales naturales. Uno de los elementos clave es la pasta rica en nutrientes, que fortalecerá tus uñas desde la raíz. Además, incluye limas y pulidores diseñados para dar el brillo característico de esta técnica. Tener los productos adecuados no solo facilita el proceso, sino que garantiza que las uñas se beneficien de ella. ¡Toma nota!

Pasta rica en nutrientes: es la clave para fortalecer las uñas.
Pulidor de piel de becerro: se utiliza para aplicar la pasta sobre las uñas y darles brillo sin dañarlas. Su textura suave permite pulir la uña de manera delicada.
Lima suave de cerámica: antes de aplicar la pasta, se utiliza una lima especial para alisar la superficie de las uñas.
Polvo de perla: se aplica después de la pasta para sellar los nutrientes y mejorar el brillo.
Palitos de madera naranjo: utilizados para empujar las cutículas hacia atrás sin dañarlas.
Aceite para cutículas: hidrata y nutre las cutículas, complementando el cuidado general de las manos.

Un kit de manicura completo es el que ofrece la marca P-Shine, diseñado para fortalecer y reparar uñas dañadas, nutriéndolas y revitalizándolas. Incluye un sistema completo de pulido y brillo prémium, junto con herramientas esenciales de preparación de uñas y un polvo especial que asegura un acabado impecable.
Todos sus componentes trabajan en conjunto para rejuvenecer las uñas de manera integral, permitiendo obtener resultados profesionales de manicura o pedicura de lujo desde casa, comparables a los de un salón de alta gama.

¿Se puede realizar esta técnica en casa?

Realizar esta técnica en casa no solo es posible, sino que es una excelente manera de cuidar las uñas de forma no invasiva. Siguiendo los pasos detallados en este artículo, es posible lograr resultados de salón.

1. Preparación de las uñas

El primer paso consiste en preparar las uñas para recibir el tratamiento. Comienza retirando cualquier residuo de esmalte o suciedad de las uñas con un limpiador suave. Luego, sumerge las manos en agua tibia durante unos minutos para ablandar las cutículas.

2. Empuja con cuidado las cutículas

Utilizando un palito de naranjo, empuja las cutículas hacia atrás con suavidad. Evita cortarlas, ya que estas actúan como una barrera protectora para la uña. Si es necesario, aplica un aceite para hidratarlas y mantenerlas saludables.

3. Pulido inicial

Una vez que las uñas estén limpias y preparadas, utiliza la lima o pulidor suave para dar forma a las uñas y alisar la superficie. Este paso es importante para asegurar que la pasta de cera de abeja y el polvo de perla se adhieran de manera correcta.

4. Aplica la pasta

Toma una pequeña cantidad de la pasta y aplícala sobre cada uña con movimientos circulares suaves. La cera que contiene nutrirá las uñas y las fortalecerá desde la raíz. Por otro lado, este proceso ayudará a sellar la humedad en las uñas, promoviendo su salud general.

5. Pule con el buffer de cuero

Una vez aplicada la pasta, utiliza el buffer de piel de becerro para pulir las uñas. Realiza movimientos circulares suaves, pero firmes para pulir las uñas hasta que brillen. Este paso es clave para conseguir el brillo natural característico de la manicura japonesa. Por otro lado, esta herramienta también estimula la circulación en la base de las uñas, promoviendo un crecimiento saludable.

6. Aplicación del polvo de perla

El siguiente paso es aplicar el polvo de perla sobre las uñas. Este polvo es conocido por su capacidad para sellar la pasta y abrillantar. Aplica una pequeña cantidad sobre cada uña y utiliza el buffer para distribuirlo de manera uniforme.

7. Cuidado posterior

Una vez finalizado el proceso de pulido, aplica una pequeña cantidad de aceite sobre las cutículas y masajea con suavidad. Esto ayudará a mantener la piel alrededor de las uñas hidratada y flexible. Se recomienda evitar el uso de esmaltes o productos agresivos, durante al menos 24 horas, después de la manicura para maximizar los beneficios de los ingredientes naturales.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/secretos-de-manicura-americana/" target="_self" title="Los secretos de la manicura americana perfecta y 3 diseños para inspirarte" rel="noopener">Los secretos de la manicura americana perfecta y 3 diseños para inspirarte</a>

        </div>

Tus uñas con un brillo natural

La manicura japonesa es mucho más que una simple técnica estética; es un tratamiento integral que nutre y fortalece las uñas desde la raíz. Al utilizar ingredientes naturales como la cera de abeja y el polvo de perla, proporciona un cuidado profundo sin depender de productos químicos, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan un enfoque más saludable. Este tratamiento no solo embellece las uñas, sino que promueve su recuperación y refuerza su estructura natural.

Además, el pulido intensivo que caracteriza a la manicura japonesa otorga un brillo incomparable y duradero, revelando la belleza natural de tus uñas. Con el tiempo, notarás un crecimiento más saludable y uñas más fuertes y largas. Este tratamiento ancestral te permitirá lucir unas uñas radiantes, bien cuidadas y libres de los daños que otros métodos podrían causar.

The post Manicura japonesa, qué es y cómo hacerla appeared first on Mejor con Salud.

 

Marlaska confirma que su ‘número dos’ le avisó de la llegada de Delcy

El ministro socialista está “convencido” que no pasaron las maletas con las que viajaba la dirigente chavista, Delcy Rodríguez
The post Marlaska confirma que su ‘número dos’ le avisó de la llegada de Delcy first appeared on Hércules.  El ministro del Interior, Fernando-Grande Marlaska, señala que la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante su escala en el aeropuerto de Barajas el 20 de enero de 2020. Marlaska ha confirmado este jueves durante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, al que además ha asistido su número dos, Rafael Pérez.

Os comparto mi intervención completa de hoy en la Comisión de Investigación del caso Koldo (caso Sánchez), en el Senado: en ella, Marlaska reconoce por primera vez, ante mis preguntas, que habló con Ábalos de comprar mascarillas.
pic.twitter.com/nGfg1AXQM2

— Ángel Pelayo (@_Angel_Pelayo) October 24, 2024

Marlaska ha respondido al senador de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, a una de las preguntas hechas durante dicha comisión en el Senado, que desconocía “hasta qué punto el presidente sabía de este asunto”. Por otro lado, ha asegurado que Pedro Sánchez no le comunicó nada y que él mismo conoció la noticia del viaje de Delcy “muy pocas horas antes” de la llegada del avión.

El Ministerio del Interior se desmarca del Delcygate

La noticia le llegó de Rafael Pérez, que está citado este viernes a la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil , señala en un informe que Koldo García fue quien habló con el número dos de Marlaska para poder empezar con los trámites para la visita de Delcy Rodríguez. Por su parte, Ábalos estuvo esa madrugada en el aeropuerto de Barajas, una visita que se la comunicó al presidente del Gobierno a través de un mensaje que posteriormente Sánchez le respondió un simple “bien”.

Marlaska ha indicado que “como Ministerio del Interior solamente se actuó en el marco de nuestras competencias, desconociendo cualquier otra circunstancia de ese viaje”. También ha destacado que es “habitual” que la Secretaría de Estado reciba avisos como el de la llegada de Delcy Rodríguez de otros secretarios de Estado o asesores ministeriales ante cuestiones que requieren de información sobre seguridad.

The post Marlaska confirma que su ‘número dos’ le avisó de la llegada de Delcy first appeared on Hércules.