Trump acusa a los laboristas de interferir en las elecciones

Trump ha causado una enorme polémica tras acusar al Partido Laborista Británico de interferir en las elecciones estadounidenses a favor de Kamala Harris
The post Trump acusa a los laboristas de interferir en las elecciones first appeared on Hércules.  

Imagen: Donald Trump-AP

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha causado esta madrugada una importante polémica al acusar al Partido Laborista británico de interferir en las elecciones estadounidenses a favor de su rival, la vicepresidenta Kamala Harris.

El candidato republicano demandó ante la Comisión Federal Electoral a Harris y al partido del primer ministro británico, Keir Starmer, por “contribuciones ilegales a campañas extranjeras e interferencia” en las presidenciales estadounidenses. Según el equipo de Trump, el Partido Laborista es un partido de “extrema izquierda” que “ha inspirado las políticas y la retórica peligrosamente progresistas de Kamala”, además de haber “reclutado y enviado a miembros del partido para hacer campaña”, a favor de Harris en los estados más disputados.

“La aceptación y el uso de esta ayuda extranjera ilegal por parte de la campaña de Harris es sólo otro débil intento en una larga lista de interferencias electorales antiestadounidenses”, declaró Susie Wiles, portavoz de Trump.

Los republicanos han puesto el grito en el cielo contra los laboristas británicos después de que la jefa de operaciones del Partido Laborista, Sofía Patel, publicara en Linkedin un mensaje para reclutar a voluntarios que quisieran hacer campaña para Harris en Estados Unidos. En el mensaje, que ya ha sido borrado, Patel explicaba que tenía cien voluntarios listos para viajar a Carolina del Norte, Nevada, Pensilvania y Virginia, y que le quedaban todavía diez puestos libres para Carolina del Norte con el alojamiento pagada.

Estas palabras no ponen en peligro las relaciones entre ambos países

Ante las acusaciones del magnate, el primer ministro británico ha respondido esta mañana restándole importancia al asunto. En unas declaraciones a los periodistas que le acompañan en su viaje a Samoa para participar en la reunión de Commonwealth, Starmer dijo que su relación con el antiguo presidente republicano no está en peligro

Cuando se le preguntó si fue un error que los altos funcionarios se hubieran reunido con personal de la campaña de Harris, como señala Trump, Starmer insistió en que todos los miembros de su partido estaban en EEUU de manera voluntaria, similar a lo que sucedió en elecciones anteriores. «Eso es lo que han hecho en elecciones anteriores, es lo que están haciendo en esta elección. Y eso es realmente sencillo», dijo a los periodistas. 

The post Trump acusa a los laboristas de interferir en las elecciones first appeared on Hércules.

 

EE.UU. impone una desescalada a Israel

Blinken ha pedido a Netanyahu que alcance una tregua con Gaza aprovechando la eliminación de los líderes de Hamás y Hizbulá
The post EE.UU. impone una desescalada a Israel first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió este martes en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un esfuerzo más por pacificar la situación en Oriente Medio antes de las elecciones presidenciales estadounidenses. La visita llega en un momento marcado por la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, a manos de Israel la semana pasada, lo que ha generado expectativas tanto en Washington como en Israel de que podría abrir una nueva oportunidad para la paz.

Clamor por el regreso de los rehenes tras la muerte de Sinwar

La muerte de Sinwar ha despertado esperanzas en sectores de la sociedad israelí, especialmente entre el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que presionan a Netanyahu para que considere el conflicto como una «victoria total» y negocie el regreso de los rehenes. Este grupo también subraya la eliminación del secretario general de Hizbulá, Hasan Nasrala, como otro triunfo clave. Sin embargo, el escenario sigue siendo complejo, con las fuerzas de Hamás aún activas en Gaza.

Ataque a la residencia de Netanyahu y la implicación de Irán

Mientras la violencia continúa, Hizbulá se atribuyó la responsabilidad de un ataque con drones armados contra la residencia privada de Netanyahu en Cesárea, el pasado sábado. Aunque Israel responsabilizó directamente a Irán de este intento de magnicidio, el grupo terrorista reafirmó que ellos fueron los únicos organizadores del ataque. Por su parte, el grupo chií proiraní ha dicho que no negociará mientras continúen los combates, complicando aún más los intentos de mediación de Blinken.

Gaza y Líbano: escalada de la violencia y llamado a una tregua

Mientras tanto, en el Líbano, la campaña de Israel contra la infraestructura terrorista ha dejado 63 muertos en las últimas 24 horas, según el gobierno libanés. A pesar de los bombardeos en áreas sensibles, como los alrededores del hospital Rafik Hariri en Beirut, el ejército israelí ha negado cualquier ataque directo contra el centro médico.

Misiles y advertencias: Hizbulá desafía desde el norte

Poco antes de la llegada de Blinken, las sirenas de ataque aéreo volvieron a sonar en Tel Aviv y otras áreas del centro de Israel. Hizbulá lanzó 20 misiles hacia objetivos cercanos a Haifa y Tel Aviv, en lo que parece ser un intento de mostrar que aún conservan capacidad de ataque, pese a las recientes pérdidas reportadas por Israel. Aun así, las esperanzas de un avance diplomático son bajas, dado que las tensiones siguen aumentando.

The post EE.UU. impone una desescalada a Israel first appeared on Hércules.

 

El PP llama a Pedro Sánchez y Begoña Gómez a comparecer por el caso Complutense

La lista remitida por el PP se centra sobre todo en cargos de la Universidad Complutense de Madrid, donde Gómez tenía su cátedra, y el partido argumenta que su objetivo es “devolver el prestigio” a este centro
The post El PP llama a Pedro Sánchez y Begoña Gómez a comparecer por el caso Complutense first appeared on Hércules.  

Imagen: Lobato y varios diputados del PSOE, en un pleno reciente. JAVIER BARBANCHO

En esta línea, el portavoz del PP en la Asamblea Carlos Díaz-Pache señala que “se pedirá su comparecencia si en el transcurso de la comisión se pudiera entender que la cátedra que dirigía su mujer se gestó en la mesa del despacho del presidente del Gobierno”.

El PP ha remitido a los medios de comunicación su lista de 55 nombres en los que se incluye además al rector de la UCM Joaquín Goyache, que quieren que comparezca en la primera comisión, prevista para el 13 de noviembre. Cuando anunciaron estos dos nombres, el PP ya advirtió que en base a lo que se aclarara de los testimonios de Gómez y Goyache valorarían también requerir al presidente del Ejecutivo central. En el caso del presidente, Pedro Sánchez, éste no tiene la obligación de comparecer.

La lista remitida por el PP se centra sobre todo en cargos de la Universidad Complutense de Madrid, donde Gómez tenía su cátedra, y el partido argumenta que su objetivo es “devolver el prestigio” a este centro. En la lista también están incluidos el exrector de la UCM Carlos Andradas, el exvicerrector de Relaciones Institucionales y Cooperación de la UCM Juan Carlos Doadrio, el decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, Jorge Clemente; o la secretaria general de la UCM, Raquel Aguilera Izquierdo.

El PP también ha convocado otros cargos vinculados a los másteres encabezados por Begoña Gómez (Dirección de Fundraising público y privado y Transformación Social Competitiva) y a su cátedra, además de a trabajadores de la Escuela de Gobierno de la UCM.

Asimismo, el PP sitúa en su lista al empresario Juan Carlos Barrabés, cuya empresa fue colaboradora con la cátedra de Gómez y que está siendo investigado por el juez Juan Carlos Peinado en el caso que tiene como objeto también a la mujer del presidente. También incluye a representantes de otras empresas que pudieran haber resultado beneficiadas del presunto trato de favor.

El PSOE incluye a Ayuso y a Miguel Ángel Rodríguez

El PSOE de Madrid ha incluido a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a su jefe de Gabinete en su lista de comparecientes, según ha adelantado Europa Press. El PSOE ha argumentado que a Ayuso se le llama en calidad de presidenta de la Comunidad de Madrid y alumna ilustre de la UCM.

La portavoz del PSOE en la comisión Marta Bernardo ha asegurado que sus peticiones responden a la voluntad de que “la ciudadanía vea claramente que nunca ha habido caso y que la señora Gómez nada tiene que ver con unas prácticas habituales que, desde luego, sí que hace el Partido Popular en Madrid”.

Junto a la mandataria autonómica, los socialistas madrileños también requieren al presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, como exconsejero de Educación y Universidades y a los rectores de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid: Joaquín Goyache (UCM), Amaya Mendikoetxea (UAM), Javier Ramos (URJC), José Vicente Sanz (UAH), Guillermo Cisneros (UPM) y Ángel Arias (UC3M).

The post El PP llama a Pedro Sánchez y Begoña Gómez a comparecer por el caso Complutense first appeared on Hércules.

 

Aldama se reunía con el hermano de Koldo cada mes para recibir el dinero de la trama

La manera en la que habría abonado el dinero de la trama Koldo por las mascarillas defectuosas se habría servido de terceros, entre ellos el hermano de Koldo
The post Aldama se reunía con el hermano de Koldo cada mes para recibir el dinero de la trama first appeared on Hércules.  La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha encontrado diversas evidencias de que el empresario Víctor de Aldama pagó hasta 10.000 euros en “efectivo” y de forma recurrente al asesor de José Luis Ábalos, según demuestran estas conversaciones: “Te voy a matar, qué marrones me metes”.

Según The Objective, los investigadores han encontrado en el material intervenido a la trama Koldo una nota que habría creado Aldama en su teléfono móvil el 18 de octubre de 2021 para reflejar un desglose de gastos, entre los que se encuentra “Grandu 11.50”. El empresario se refería al asesor de Ábalos como “grandullón”. Ese mismo día, y según se desprende de una conversación por WhatsApp, ambos interlocutores se reunieron físicamente.

Análisis cronológico de la UCO sobre las reuniones de Koldo García y su hermano Joseba con Aldama. Fuente: The Objective

La UCO sospecha que Víctor de Aldama y Koldo García se reunieron el pasado 5 de noviembre debido a la modificación de un documento creado por el empresario. Según los agentes las retribuciones que se hacían como consecuencia de la trama de corrupción llegaron a poner en un aprieto al empresario “al carecer de un flujo constante de dinero en metálico”.

Aldama se encargaba de entregar el dinero de la trama Koldo en efectivo

El empresario aseguró a su socio venezolano que para que los negocios tuvieran éxito debe pagarse dinero en efectivo, aunque para ello usó la palabra aceite como eufemismo.

Durante este tiempo, Aldama se reunió con Ábalos en dos ocasiones. El 17 de mayo y el 17 de junio de 2020. Así lo constatan las conversaciones intervenidas. Los investigadores ponen especial énfasis en el papel que desempeñó Joseba García, que aparece vinculado a la trama desde el 11 de febrero de 2020. Ese día pidió a su hermano el teléfono del chófer del empresario

The post Aldama se reunía con el hermano de Koldo cada mes para recibir el dinero de la trama first appeared on Hércules.

 

Bill Gates dona 50 millones a Harris

El multimillonario se ha posicionado con la demócrata ofreciendo una gran suma de dinero ante el temor de una victoria de Trump
The post Bill Gates dona 50 millones a Harris first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las personas más ricas del planeta, ha realizado una donación de 50 millones de dólares en apoyo a la candidatura presidencial de Kamala Harris, según reveló este martes The New York Times. Aunque el respaldo financiero del multimillonario a la vicepresidenta de Estados Unidos se mantuvo en secreto, el medio asegura que Gates lo confirmó en conversaciones privadas con al menos tres fuentes.

Gates evita hacerlo público, pero explica su postura

Preocupación por los recortes de Trump

La Fundación Bill y Melinda Gates, conocida por su trabajo filantrópico en salud global y planificación familiar, está especialmente preocupada por las posibles consecuencias de una eventual segunda presidencia de Donald Trump, según fuentes citadas por The New York Times. La preocupación radica en los posibles recortes a programas internacionales de salud y desarrollo que Trump podría llevar a cabo.

Aunque Gates ha expresado en llamadas privadas a amigos su inquietud sobre una nueva presidencia de Trump, también ha manifestado su disposición a colaborar con cualquiera de los candidatos electos.

Apoyo a través de una organización de «dinero oscuro»

La donación de Gates fue dirigida específicamente a la rama sin fines de lucro de Future Forward, una organización que opera bajo la categoría 501(c)(4), conocida como «dinero oscuro» por no estar obligada a revelar sus donantes. Por este motivo, la contribución de Gates no aparece en registros públicos. Según el periódico, Gates ha discutido su donación con Mike Bloomberg, el exalcalde de Nueva York y también partidario de Future Forward, quien estaría considerando hacer una donación similar.

Miedo a represalias en caso de victoria de Trump

Una de las razones por las que algunos de los multimillonarios que apoyan a Harris prefieren mantener en secreto sus contribuciones es el temor a represalias si Donald Trump resulta reelegido en las elecciones del próximo 5 de noviembre. Mientras tanto, el magnate tecnológico Elon Musk, actualmente la persona más rica del mundo, ha sido mucho más explícito con su apoyo financiero, invirtiendo más de 75 millones de dólares en favor de la campaña de Trump, sin ocultar su respaldo.

The post Bill Gates dona 50 millones a Harris first appeared on Hércules.

 

El Congreso solicita la asistencia personal para personas con autismo

La propuesta, presentada por Sumar, solicita que la asistencia no sea solo para personas con necesidades físicas, sino también cognitivas
The post El Congreso solicita la asistencia personal para personas con autismo first appeared on Hércules.  

Imagen: persona con TEA-Autismo España

Según ha adelantado 20minutos, la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al gobierno a desarrollar y regular la figura de la asistencia personal para que tenga en cuenta las necesidades específicas de las personas con autismo, y no sólo para las personas con necesidades físicas.

La propuesta ha sido presentada por Sumar, y la iniciativa es fruto del trabajo de Autismo España, que demanda desde hace años esta regulación. La proposición salió adelante con 15 votos a favor, 14 abstenciones y 3 votos en contra. Engracia Rivera, la portavoz de Sumar, explicó que esta iniciativa busca “impulsar y reforzar los servicios y prestaciones orientados a promover la autonomía personal y la vida independiente en comunidad” de las personas con autismo, dentro de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.

A su juicio, la ley de 2006 “ha hecho más hincapié en la atención a las personas en situación de dependencia que en la promoción de la autonomía personal” y el desarrollo de la asistencia personal, que “se ha demostrado” como la prestación “que más facilita la inclusión en la comunidad está muy poco desarrollada”. Además, prosiguió, su diseño se ha centrado en atender a “las discapacidades físicas”, mientras que las de tipo cognitivo o del desarrollo han quedado olvidadas.

Según la diputada Olvido de la Rosa (PSOE), sólo el 0,5% de las personas con TEA disponen de asistente personal, por lo que “resulta fundamental que se despliegue” esta figura.

El PP exige que el Estado aporte el 50% de la financiación

Por su parte, el PP presentó una enmienda para exigir que el Estado aporte el 50% de la financiación para el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, lo cual no fue aceptado por Sumar. “De lo contrario, nos encontraremos con comunidades desbordadas y listas de espera”, advirtió el diputado del PP Agustín Parra.

Además, la Comisión aprobó otra proposición del PP que pedía “el despliegue efectivo del Plan de Acción de la Estrategia Española en TEA”. Según la diputada Violante Tomás, el gobierno “todavía” no ha comenzado a desarrollar este programa. Desde el PSOE y Sumar lo negaron y aseguraron que ya estaba en marcha, por lo que votaron en contra.

The post El Congreso solicita la asistencia personal para personas con autismo first appeared on Hércules.

 

Pegida disuelve su movimiento anti-islam

El fundador de la organización ha confirmado que dejarán de manifestarse en la calle, pero seguirán luchando por la identidad y valores alemanes
The post Pegida disuelve su movimiento anti-islam first appeared on Hércules.  

Imagen: Reuters

Durante una década, las calles de Dresde fueron el escenario de las polémicas manifestaciones de Pegida, un movimiento de extrema derecha que promovía la xenofobia y el rechazo a los inmigrantes. Sin embargo, este domingo fue el último. El grupo, que se autodenominaba «patriotas europeos contra la islamización de Occidente», anunció su disolución tras perder fuerza progresivamente con el paso del tiempo. Su líder, Lutz Bachmann, un desempleado residente en Tenerife, fue quien confirmó el fin de estas marchas.

Bachmann se retira de las calles, pero no de la lucha

Con 22 condenas previas por delitos como tráfico de drogas, evasión de impuestos y faltas en la manutención de hijos, Bachmann fue recientemente sentenciado a 22 meses de libertad condicional por incitar al odio. Entre sus declaraciones más controvertidas, calificó a los refugiados africanos como «bandas de violadores» y «corta cuellos». A pesar de su vida en Tenerife, donde reside con el sueldo de su esposa como único ingreso, Bachmann asegura que continuará su activismo político desde la distancia.

Una despedida marcada por enfrentamientos y contramanifestaciones

El cierre de Pegida en las calles no estuvo exento de tensión. La última manifestación, la número 250, fue nuevamente contrarrestada por protestas, aunque la policía logró contener a ambas partes. Aproximadamente 500 seguidores fueron rodeados por las autoridades, mientras que alrededor de un millar de contra manifestantes se congregaron para rechazar el mensaje del grupo.

Bachmann no dio detalles concretos sobre los «nuevos proyectos», pero insistió en que el movimiento continuará de alguna forma, manteniendo su identidad como un grupo surgido «desde abajo» y sin la influencia directa de partidos políticos.

De 25.000 a unos pocos cientos: la caída de Pegida

La organización inició su andadura en octubre de 2014, con protestas que en sus primeros años lograron movilizar hasta 25.000 personas. Sin embargo, a medida que el grupo se radicalizó, centrándose en criticar la política de asilo del Gobierno alemán, el número de simpatizantes fue disminuyendo. En los últimos años, las manifestaciones apenas reunían a unos cientos de personas.

The post Pegida disuelve su movimiento anti-islam first appeared on Hércules.

 

Trump busca el apoyo latino mientras redobla sus ataques contra Harris

El candidato republicano llamó a Harris “perezosa” y, como ha hecho en anteriores actos de campaña, calificó de “lamentable” la situación nacional en materia económica, social y política
The post Trump busca el apoyo latino mientras redobla sus ataques contra Harris first appeared on Hércules.  

Imagen: El expresidente de EE.UU. Donald Trump durante un evento de su campaña a la Presidencia con latinos en Miami, este 22 de octubre de 2024. EFE/Cristóbal Herrera

“No necesitamos otra persona con bajo coeficiente intelectual, tuvimos una durante cuatro años, no necesitamos otra”, dijo Trump durante una mesa redonda celebrada en el Trump National Doral Miami, en el sur de Florida (EE.UU.).

En este encuentro con líderes del tejido empresarial hispano, Trump llamó además “perezosa” a la también vicepresidenta y, como ha hecho en anteriores actos de campaña, calificó de “lamentable” la situación nacional en materia económica, social y política.

Advirtió que, a su juicio, Estados Unidos se juega su futuro en las elecciones del próximo 5 de noviembre y que las consecuencias serían negativas si es que su rival resultara ganadora: “Dicen que es posible que nunca volvamos a tener elecciones en este país”, alertó, sin presentar pruebas.

Busca ganar el favor latino pese a su discurso antiimigratorio

A pesar de que la retórica antiinmigrante es uno de los pilares de la campaña trumpista, el apoyo entre los latinos por el candidato republicano ha aumentado en comparación con las elecciones de 2016 y 2020, según un estudio publicado por The New York Times. El mismo estudio sugiere que los hombres latinos son más propensos a votar por Trump que las mujeres.

Tras la alocución del expresidente tomaron la palabra varios de los invitados, entre los que figuraron el presidente ejecutivo de la compañía de alimentos Goya, y el actor mexicano Eduardo Verástegui, ambos declarados partidarios del republicano.

Entre los asistentes estuvieron el alcalde de Miami, Francis Suárez, su homóloga de Doral, Christi Fraga, y Estevan Bovo, alcalde de Hialeah, ciudad al oeste de Miami que acoge una gran comunidad de residentes de origen cubano.

Trump tiene previsto ofrecer un mitin hoy en Carolina del Norte, otro estado clave, mientras que Harris ofrecerá una entrevista a periodistas de la cadena NBC y su filial hispana Telemundo, en un claro esfuerzo por ganar terreno entre los votantes latinos.

Ambos candidatos apuran los actos de campaña, en especial en los estados claves que pueden decidir al próximo inquilino en la Casa Blanca, a falta de 14 días de las elecciones presidenciales, cuyo proceso de voto anticipado ha comenzado ya en varios estados y con cifras récord.

Según recogen medios estadounidenses, unos 15 millones de personas han sufragado ya en estados como Florida, Georgia y Texas, entre otros.

The post Trump busca el apoyo latino mientras redobla sus ataques contra Harris first appeared on Hércules.