El derribo de un avión en Sudán genera tensiones entre las RSF y los Emiratos Árabes Unidos

En imágenes que circularon por internet, se pueden ver los restos humeantes de la aeronave y documentos de identidad que los combatientes de las RSF
The post El derribo de un avión en Sudán genera tensiones entre las RSF y los Emiratos Árabes Unidos first appeared on Hércules.  Las Fuerzas de Apoyo Rápido, RSF, de Sudán han reivindicado el derribo de un avión de carga en Darfur, una región del oeste de Sudán, cerca de la frontera con Chad. En un principio, las RSF afirmaron haber derribado un avión Antonov utilizado por la Fuerza Aérea sudanesa como bombardero. Sin embargo, nuevos detalles y vídeos sugieren que la aeronave era en realidad un Ilyushin Il-76, operado por los Emiratos Árabes Unidos, lo que añade complejidad a las ya tensas relaciones en el conflicto sudanés.

El avión fue derribado el lunes por la noche y los restos cayeron en territorio controlado por las RSF, lo que ha dificultado las investigaciones. Inicialmente, se especulaba que la aeronave podría haber sido de origen egipcio, pero la documentación y las imágenes publicadas muestran que estaba registrada en Kirguistán y operada por los EAU.

Diplomáticos rusos se han movilizado para investigar las circunstancias del incidente. La embajada rusa en Jartum ha confirmado que estaban verificando los detalles del caso en la región de Malha, en Darfur.

Sudán como prolongación de la guerra en Ucrania

Además, existe la posibilidad de que hubiera ciudadanos rusos a bordo en el momento del derribo. En imágenes que circularon por internet, se pueden ver los restos humeantes de la aeronave y documentos de identidad que los combatientes de las RSF muestran ante las cámaras, lo que parece vincular al avión con esfuerzos anteriores de los EAU por armar a las RSF.

Restos del avión derribado que traían ayuda de los EAU

A pesar de las repetidas negaciones de los Emiratos sobre su implicación en el conflicto, la evidencia, incluidas las declaraciones de expertos de Naciones Unidas, sugiere lo contrario. Las RSF, que están en guerra con el Ejército sudanés desde abril de 2023, han recibido apoyo de los EAU y Rusia, mientras que el Ejército sudanés ha contado con respaldo de Egipto, Irán y Ucrania.

The post El derribo de un avión en Sudán genera tensiones entre las RSF y los Emiratos Árabes Unidos first appeared on Hércules.

 

Smile 2: la secuela de terror del año que supera a la original y sorprende a la crítica

En esta secuela la protagonista es la estrella del pop mundial Skye Riley, que empieza a experimentar una serie de eventos terroríficos mientras prepara su gira
The post Smile 2: la secuela de terror del año que supera a la original y sorprende a la crítica first appeared on Hércules.  

Cartel promocional de Smile 2

En 2022 se estrenó la película de terror Smile, dirigida por Parker Finn, un joven cineasta que con tan solo 35 años debutaba en largometrajes. La película se convirtió en uno de los mayores éxitos de taquilla de la década, recaudando 213 millones de dólares con un presupuesto de apenas 17 millones, cifras que hablan por sí solas. Pero más allá de su éxito financiero, Smile recibió una acogida muy favorable tanto por parte de la crítica especializada como del público general. No es que estemos ante una obra maestra del género, pero sí se trató de una sólida propuesta de terror, con una trama original, una atmósfera llena de sustos y tensión, y una destacada interpretación de Sosie Bacon en el papel protagonista.

Con todos estos logros y considerando la tendencia actual en la industria cinematográfica de recurrir a secuelas, remakes, reboots y precuelas, era evidente que tarde o temprano se anunciaría una continuación. Y así fue: Paramount, la productora y distribuidora, no tardó en ofrecer a Parker Finn la posibilidad de realizar una secuela, propuesta que el director aceptó sin dudarlo. Sin embargo, si analizamos la historia del cine de terror, encontramos que la mayoría de las secuelas tienden a ser decepcionantes o simplemente olvidables. Ejemplos como Saw, Annabelle, Pesadilla en Elm Street o Jaws 2 son claros casos en los que la continuación no estuvo a la altura de la original. Las excepciones son escasas, pero una que destaca es Doctor Sueño, la secuela de El resplandor, una película que considero muy infravalorada y que logró ser una digna sucesora de una obra tan compleja y emblemática.

Menciono esto porque me parece relevante para el contexto del estreno del que quiero hablarles hoy. Cuando se anunció Smile 2, mi primera reacción fue pensar que sería otra secuela innecesaria que terminaría decepcionando a los fanáticos del género. No obstante, una señal alentadora era que el mismo director y guionista de la primera película regresaban para esta nueva entrega, lo cual era un buen augurio, aunque no garantizara automáticamente su éxito. Aun así, hay que ser justos y reconocer que, aunque la primera película tenía un final bastante cerrado, un guion bien trabajado podía justificar plenamente una segunda parte.

El pasado 18 de octubre, finalmente se estrenó Smile 2 en todo el mundo, y tuve La oportunidad de verla…¿Es una digna secuela de terror? Para sorpresa de todos, incluyéndome a mí, las primeras críticas oficiales que se publicaron días antes del estreno ya auguraban algo impresionante: la secuela de Smile era catalogada por los medios y la prensa como una sucesora más que digna, e incluso muchos afirmaban que superaba a la original. Fue una sorpresa monumental y, sinceramente, no podía creer lo que estaba leyendo. Tras haberla visto, puedo confirmar que tenían razón: esta secuela es mejor que la primera y, en mi opinión, una de las mejores películas de terror del año. La sorpresa es aún mayor, considerando que hemos tenido un año excepcional para el género. Pero vayamos por partes… ¿de qué trata esta secuela y, en general, Smile? Aunque se trata de una continuación y la historia cambia, el concepto central se mantiene, con nuevos personajes y una ejecución renovada que detallaré más adelante.

La primera película seguía a la doctora Rose Cotter, quien tras presenciar un traumático incidente con un paciente, empieza a experimentar sucesos aterradores e inexplicables. A medida que el terror se apodera de su vida, Rose debe enfrentarse a su oscuro pasado para sobrevivir y escapar de su nueva realidad. Durante toda la trama, un ente demoníaco con una inquietante sonrisa la persigue, utilizando a sus seres queridos y amigos en un macabro juego psicológico.

En la secuela, la protagonista es la estrella del pop mundial Skye Riley (Naomi Scott), quien se prepara para una nueva gira cuando empieza a experimentar una serie de eventos cada vez más terroríficos. Skye no solo lidia con el mismo ente demoníaco tras presenciar la muerte de un amigo, sino también con su carrera en la cima de la fama y un suceso trágico del pasado: un accidente de tráfico. En resumen, la protagonista enfrenta tres desafíos: su pasado doloroso, la amenaza creciente del ente y las exigencias de su vida como celebridad. La diferencia con la primera película radica en el enfoque del personaje, con Naomi Scott destacando en un papel muy distinto al de Jasmine en el live action de Aladdin. Su actuación es impresionante, llevando el peso de la obra a sus espaldas, y no considero que haya sido un reto fácil.

Esta secuela es más brutal y está mejor dirigida. Parker Finn ha sabido innovar con ejecuciones creativas, intensificando el terror, el gore y el salvajismo, al mismo tiempo que explora capas psicológicas complejas del personaje. Es una película más ambiciosa que, en general, se siente superior desde el punto de vista cinematográfico. Por eso, considero que ha superado a la original; el director ha elevado el nivel de calidad, ofreciendo una secuela que, aunque parte de la misma premisa, presenta un desarrollo de personajes y un enfoque del terror renovados. Sin duda, es una de las mejores secuelas de terror de la última década y un ejemplo de cómo continuar una saga con más calidad, riesgo creativo y un enfoque despiadado que impacta al espectador. Para los amantes del género, estoy convencido de que será una experiencia muy disfrutable.

The post Smile 2: la secuela de terror del año que supera a la original y sorprende a la crítica first appeared on Hércules.

 

El Bayern calienta el choque ante Barça con un video

El conjunto alemán publicó un video en el que recuerda sus últimas goleadas a domicilio en Barcelona. «Esperando con ansias el miércoles», asegura.
The post El Bayern calienta el choque ante Barça con un video first appeared on Hércules.  El duelo entre Barcelona y Bayern Munich por la tercera jornada de la Champions League ya tenía suficientes condimentos para ser uno de los encuentros más atractivos de esta primera etapa liguera, pero el conjunto alemán le ha puesto algo más de ‘sabor’ con una publicación subidita de tono.

«Para que se vayan poniendo de humor, aquí tienen nuestros últimos goles en Barcelona», señala el comentario del video en el que los bávaros rememoran sus últimos triunfos en tierras catalanas, todos ellos por goleada.

Esperando con ansias el miércoles:

Para que se vayan poniendo de humor, aquí tienen nuestros últimos goles en Barcelona. #FCBFCB #UCL pic.twitter.com/gpXOeKTyah

— FC Bayern München Español (@FCBayernES) October 21, 2024

Son tres los partidos a los que hace mención. El primero, la vuelta de las semifinales de la temporada 2012/13 en la que, luego de vencer por 4 a 0 en Munich, selló un histórico y humillante global de 7-0 en el Camp Nou con tantos de Robben, autogol de Piqué y Müller.

El segundo, en el estreno de la Champions 21/22. Barcelona venía de sufrir el inolvidable 2-8 en Lisboa y volvió a padecer a su bestia negra en el primer partido de la fase de grupos. Fue 3 a 0 para la visita con dos de Robert Lewandowski y uno de Müller. No fue en Barcelona, pero en la última jornada de aquella Champions se repetiría el mismo resultado en el Allianz Arena, marcando la eliminación culé del torneo.

La historia volvió a repetirse al año siguiente. Pese a ya contar con Robert Lewandowski en sus filas, el Barça no pudo evitar un nuevo 0-3 en casa por la quinta jornada de la fase de grupos. Mané, Choupo-Moting y Pavard anotaron para el equipo por entonces dirigido por Julian Nagelsmann. Los de Xavi volvieron a quedar fuera, siendo repescados para la Europa League.

¿Podrá Barcelona dar vuelta esta tendencia el miércoles en Monjuic?

The post El Bayern calienta el choque ante Barça con un video first appeared on Hércules.

 

Neymar volvió a jugar tras un año de espera

El astro brasileño regresó a la actividad después de más de un año en la victoria de su equipo sobre Al Ain por la Champions asiática.
The post Neymar volvió a jugar tras un año de espera first appeared on Hércules.  370 días tuvo que esperar Neymar para volver a jugar un partido profesional de fútbol. Algo más de un año en el que el fútbol perdió a uno de sus máximos exponentes, a uno de los diferentes de verdad. La última vez había sido el 17 de octubre de 2023, cuando enfrentando a Uruguay en Montevideo por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026 sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de su rodilla izquierda.

Su feliz regreso se produjo en el marco de la Champions League asiática donde su equipo, el Al Hilal, superó por 5 a 4 al Al-Ain de los Emiratos Árabes Unidos, conjunto dirigido por el argentino Jorge Hernan Crespo y campeón defensor del título. El brasileño ingresó a falta de 15 minutos para el final en reemplazo de Nasser Al Dawsari y contó con una clara opción para marcar, aunque su remate salió apenas desviado.

Para fortuna de Ney y los suyos, Al Hilal se llevó una gran victoria en condición de visita con tantos de Renan Lodi, Sergej Milinkovic-Savic y un triplete de Salem Al-Dawsari. Para el local, el marroquí Soufiane Rahimi anotó el otro hat-trick del encuentro, mientras que Mateo Sanabria aportó el tanto restante.

«Me sentí bien. Fue muy duro. Siempre tenemos un buen equipo. Pero estoy feliz. Estoy de vuelta», aseguró el ex-Barcelona en un video publicado en las redes sociales tras el encuentro. Días atrás en una entrevista, había confesado el enorme dolor que le provocó no poder hacer lo que más le gusta: «Lo que más quiero en la vida es jugar al fútbol. He sufrido mucho cada día que he estado fuera del campo. Esto es lo que más me duele».

Hasta enero, solo por Champions

Ante la prolongada lesión de Neymar, Al Hilal tomó la decisión de ocupar su cupo de extranjero con otro futbolista para la primera mitad de la temporada local. Por esta razón, Ney solo podrá jugar oficialmente por la Champions de Asia hasta que en enero se puedan realizar modificaciones en la lista del certamen doméstico. Al equipo le quedan tres compromisos internacionales hasta entonces: Esteghlal Tehran (4 de noviembre), Al-Sadd (26 de noviembre) y Al-Gharafa (3 de diciembre).

The post Neymar volvió a jugar tras un año de espera first appeared on Hércules.

 

Pablo Iglesias dinamita a Sumar en Europa

El expolítico quiere que la coalición quede fuera de la nueva izquierda europea utilizando sus contactos dentro de la UE
The post Pablo Iglesias dinamita a Sumar en Europa first appeared on Hércules.  El pasado 27 de septiembre, se oficializó la creación de la Alianza de la Izquierda Europea por los Pueblos y el Planeta, una nueva formación política con ambiciones de redefinir el panorama electoral en el continente bajo nuevos esquemas ideológicos. La publicación de la resolución marcó el inicio de este proyecto, que busca influir en el escenario político europeo, especialmente en países de Europa central y oriental.

La complicada situación política en Francia y la expansión de su influencia en esas regiones son dos factores clave detrás de esta maniobra. Uno de los pilares fundamentales de este nuevo partido es Podemos, excluyendo a gran parte de lo que hoy forma Sumar.

La venganza europea de Pablo Iglesias

El surgimiento de Sumar en España parecía dirigido a debilitar a Podemos, pero esta nueva operación a nivel europeo podría interpretarse como una respuesta de Pablo Iglesias, quien mantiene estrechos vínculos con la izquierda más activa del continente. A diferencia de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, Iglesias ha mantenido fuertes lazos internacionales, siendo Jean-Luc Mélenchon, líder de Francia Insumisa, su principal aliado. Ambos comparten el objetivo de distanciarse de la vieja izquierda comunista, a la que ven como un obstáculo para su crecimiento electoral.

El papel de Izquierda Unida en la nueva izquierda europea

El actual líder de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha mostrado su disposición a formar parte de nuevas alianzas políticas. En una reciente reunión de su Coordinadora Federal, Maíllo subrayó la importancia de crear una candidatura unitaria de las izquierdas federales y confederales, siempre que no existan «vetos cruzados». Este posicionamiento contrasta con la exclusión de los comunistas en la nueva Alianza de la Izquierda por los Pueblos.

Expansión en el este de Europa y la exclusión de los comunistas

La exclusión de los partidos comunistas está vinculada a la intención de la nueva Alianza de expandirse hacia Europa del Este, donde muchos países aún guardan un amargo recuerdo de las dictaduras comunistas. La simbología comunista, como la hoz y el martillo, es vista como un lastre en esas regiones. Mélenchon también evita alianzas con los restos del Partido Comunista Francés (PCF) para consolidarse como el líder indiscutible de la izquierda en Francia. Para Iglesias, esta exclusión supone una oportunidad para ajustar cuentas con Sumar.

Ausencias importantes en la nueva coalición

Pese al impulso de este nuevo movimiento, todavía no se ha concretado la adhesión de Die Linke, el partido alemán de izquierdas. Esta ausencia es notable, dado el papel que los partidos alemanes suelen jugar en la política europea. La desaparición de Syriza, el movimiento griego de izquierdas que antaño apoyó Iglesias deja una vacante simbólica en la política de la izquierda radical europea.

The post Pablo Iglesias dinamita a Sumar en Europa first appeared on Hércules.

 

Más de 100 jugadoras piden a la FIFA romper con un patrocinador saudí del Mundial 2027

Las firmantes consideran que una empresa como Aramco, propiedad del régimen saudí, “criminaliza a las personas LGTBIQ+ y oprime sistemáticamente a las mujeres”
The post Más de 100 jugadoras piden a la FIFA romper con un patrocinador saudí del Mundial 2027 first appeared on Hércules.  

Imagen: La centrocampista española Maitane López, una de las firmantes de la carta a la FIFA. EP

Un grupo de 106 jugadoras profesionales de 24 países se han plantado ante la FIFA y han enviado una carta pidiendo a su presidente Gianni Infantino que rompa el acuerdo de patrocinio con Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudí, por ser este un país que “pisotea los derechos de las mujeres” y del colectivo homosexual. La misiva está respaldada por futbolistas que militan en ligas como las de Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Alemania, Australia o Países Bajos.

En la carta, las firmantes consideran que una empresa como Aramco, propiedad de un régimen como el saudí que «criminaliza a las personas LGBTQ+ y oprime sistemáticamente» a las mujeres, «no tiene derecho a patrocinar el deporte rey». “Queremos que todos los habitantes de Arabia Saudí, incluidas las mujeres y las niñas, tengan acceso al deporte y disfruten de él. Nos manifestamos porque estamos con los ciudadanos de Arabia Saudí cuyos derechos humanos son vulnerados”, han reivindicado las jugadoras.

La carta también señala que «las autoridades saudíes han gastado miles de millones en patrocinios deportivos para intentar desviar la atención de la brutal reputación del régimen en materia de derechos humanos, pero su trato a las mujeres habla por sí mismo”, según ha adelantado El País.

Las jugadoras piden que la FIFA sea consecuente con lo que dice

En declaraciones a la BBC, la delantera del Arsenal, Viv Miedema dijo que «este patrocinio no es el adecuado para lo que representa la FIFA, sino también lo que representan las futbolistas. La FIFA siempre grita que quieren que el juego sea inclusivo… Luego asegúrese de alinearse con los patrocinadores que están aliando con el ejemplo».

La FIFA ha incluido a la petrolera saudí como la gran patrocinadora también del Mundial masculino de 2026 (Canadá, Estados Unidos y México), además del femenino 2027 (Brasil). “Un puñetazo en el estómago del fútbol femenino” señala el texto. Según desvela The Times, el acuerdo con la petrolera saudí supera los 90 millones de euros anuales.

La respuesta del ente: «La FIFA valora su asociación con Aramco y sus muchos otros socios comerciales y de derechos».

Solo una española en la lista de mujeres

Entre las firmantes, destacan las capitanas de las selecciones de Italia, Elena Linari; Canadá, Jessie Fleming, y Croacia, Doris Bacic.

También está la estadounidense Becky Sauerbrunn, excapitana de su selección e internacional en 217 ocasiones, y la afgana Khalida Popal, quien también lució en su día el brazalete del combinado de su país, uno de los que más persiguen a las mujeres desde que gobiernan los talibanes.

En la lista, solo hay una española, la centrocampista Maitane López, que milita en el NY Gotham de Estados Unidos, mientras que de la Liga F la única representante es la delantera finlandesa de la Real Sociedad Sanni Franssi.

The post Más de 100 jugadoras piden a la FIFA romper con un patrocinador saudí del Mundial 2027 first appeared on Hércules.

 

Hacienda detectó el fraude de Aldama en el pago del IVA y no hizo nada 

Villafuel SL dejó de trabajar después de que la empresa se diera de baja en el Registro de Extractores de Depósitos Fiscales a partir de marzo de 2024
The post Hacienda detectó el fraude de Aldama en el pago del IVA y no hizo nada  first appeared on Hércules.  El Gobierno detectó a través de la Agencia Tributaria un fraude en el pago del IVA, Impuesto del Valor Añadido, de la empresa Villafuel SL. Dicha empresa es la principal vía de investigación que implica a Víctor de Aldama y Claudio Rivas.

Los cabecillas de la trama de los hidrocarburos tenían testaferros situados al frente de Villafuel SL, quienes estuvieron más de un año defraudando el IVA con los hidrocarburos sin que el Ministerio de Hacienda lo frenase. Es en enero de 2024 cuando se notificó el “procedimiento de comprobación” referente al presunto fraude que arrancó en noviembre de 2022. Después, Villafuel SL dejó de trabajar después de que la empresa se diera de baja de manera cautelar en el Registro de Extractores de Depósitos Fiscales (Redef) a partir de marzo de 2024.

Hacienda no frenó la trama de los hidrocarburos durante un año y medio

En las cuentas de la empresa de hidrocarburos se expresa que: “Durante el ejercicio 2023, la sociedad ha procedido al registro de una provisión por importe de 1.671.678 euros. Dicha provisión, viene precedida por un procedimiento de comprobación iniciado por los órganos de inspección (la Agencia Tributaria) en relación con el IVA asimilado a la importación, periodos noviembre y diciembre de 2022, enero y febrero de 2023”.

racto de las cuentas anuales de Villafuel SL. Fuente: OKdiario

Es en el mes de septiembre que surge otra operación en otro juzgado de la Audiencia Nacional, por la que se detiene  y se envía a prisión provisional a Aldama y Rivas.

The post Hacienda detectó el fraude de Aldama en el pago del IVA y no hizo nada  first appeared on Hércules.

 

Elon Musk es acusado de comprar votos para Trump

El empresario ha ofrecido premios valorados en un millón de dólares entre todos aquellos que estén registrados para votar en Pennsylvania
The post Elon Musk es acusado de comprar votos para Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, ha lanzado una controvertida iniciativa en la que sorteará diariamente un millón de dólares (920.000 euros) entre los firmantes de un manifiesto que él mismo ha publicado en Internet. El documento apoya la libertad de expresión y la posesión de armas de fuego, dos temas recurrentes en los debates políticos de Estados Unidos. Sin embargo, la oferta está limitada a los votantes registrados en Pennsylvania, uno de los estados clave en las próximas elecciones.

Un sorteo bajo la lupa legal

La propuesta de Musk ha generado controversia debido a que la ley estadounidense prohíbe explícitamente ofrecer dinero a cambio del voto o del registro para votar. En Estados Unidos, el derecho al voto no es automático como en otras democracias, sino que implica completar un proceso burocrático previo. A pesar de estas restricciones, Musk ya ha entregado públicamente dos cheques de un millón de dólares a ciudadanos en Pennsylvania, mientras realiza actos de campaña en favor del expresidente Donald Trump.

Críticas desde el Partido Demócrata

La iniciativa ha recibido duras críticas por parte de figuras del Partido Demócrata. Alexandria Ocasio-Cortez, una de las voces más destacadas de la izquierda demócrata, se pronunció al respecto durante un mitin en Pennsylvania, donde apoya a la candidata Kamala Harris. Ocasio-Cortez afirmó que Musk «cree que puede comprar vuestro voto», cuestionando la ética de su oferta.

Por su parte, el gobernador de Pennsylvania, Josh Shapiro, expresó su «profunda preocupación» por la rifa de Musk y pidió que la justicia examine si esta iniciativa es legal. Shapiro, quien estuvo cerca de ser candidato a la vicepresidencia junto a Harris, sugirió que el historial judicial de Musk, conocido por sus frecuentes litigios, podría indicar que el empresario no se verá afectado por una posible acusación de fraude.

Incentivos económicos para apoyar a Trump

PACs: la vía de Musk para financiar la campaña de Trump

Los PAC, aunque en teoría son organizaciones independientes destinadas para promover ideas y no a candidatos, juegan un papel crucial en las campañas políticas de Estados Unidos. A través de mensajes en redes sociales como YouTube, X (plataforma propiedad de Musk) e Instagram, estos comités transmiten las tesis más conocidas de cada candidato, lo que los convierte en un mecanismo efectivo para esquivar las restricciones a las donaciones directas.

En los últimos tres meses, Musk ha destinado 75 millones de dólares (69 millones de euros) a su PAC ‘America’, con el cual refuerza su apoyo a la candidatura de Donald Trump, consolidando su papel en el escenario político de Estados Unidos mientras sigue siendo objeto de escrutinio por sus métodos controvertidos.

The post Elon Musk es acusado de comprar votos para Trump first appeared on Hércules.

 

Georgia quiere ilegalizar a la oposición y a los homosexuales

El gobierno que actualmente ostenta el poder pretende consolidar su poder si revalidan con mayoría parlamentaria las elecciones del próximo sábado
The post Georgia quiere ilegalizar a la oposición y a los homosexuales first appeared on Hércules.  

Imagen: GP Accardo

<

p class=»MsoNormal»>Este sábado, las elecciones parlamentarias en Georgia podrían marcar un punto de inflexión en la política del país. El gobierno actual, liderado por el partido Sueño Georgiano, ha dejado entrever su intención de ilegalizar a los principales partidos de la oposición si consigue la mayoría parlamentaria. Ante este panorama, las fuerzas opositoras ven los comicios como una batalla decisiva: o el gobierno pierde el poder o ellos serán expulsados del escenario político.

Una deriva política contraria a Europa

Mientras que la guerra en Ucrania ha impulsado a países como Suecia y Finlandia a acercarse a la OTAN, en Georgia, una antigua república soviética, la situación va en la dirección opuesta. En los últimos meses, las manifestaciones contra la controvertida «ley de agentes extranjeros», que señala a ONG y medios de comunicación financiados desde el exterior, han tensado aún más el ambiente. Sueño Georgiano defiende la ley como una medida para proteger la soberanía nacional, pero sus críticos la ven como un paso hacia un régimen autoritario inspirado en Rusia.

La oposición lucha por sobrevivir

Los partidos opositores intentan unirse para desafiar al gobierno en las urnas. Desde el pasado verano, la introducción de la ley ha generado un clima de tensión, obligando a las ONG y medios a registrarse en una lista que los expone a inspecciones y posibles sanciones. La ley, similar a la adoptada en Rusia, ha sido el detonante de numerosas protestas que han movilizado a gran parte de la sociedad civil.

El riesgo de la ilegalización del principal partido de oposición

Además del UNM, otros partidos menores con representación parlamentaria también estarían en peligro. Kobakhidze ha calificado a estos grupos como una «única fuerza política» que, según él, debe ser eliminada del sistema democrático del país.

Imagen: manifestación en Georgia

La influencia rusa en el gobierno y la sociedad

El gobierno de Georgia ha intensificado su retórica contra Occidente, alineándose cada vez más con la política de Vladimir Putin. A esto se suma el fortalecimiento de las relaciones con China e Irán, y la adopción de normativas restrictivas, como la ley contra la «propaganda gay», siguiendo el modelo ruso.

Recientemente, Bidzina Ivanishvili, fundador del partido gobernante, provocó controversia al sugerir que Georgia debería disculparse con Osetia del Sur, región anexionada de facto por Rusia en 2008, por la guerra de ese año. Aunque la investigación de la UE de 2009 concluyó que fue el ejército georgiano quien inició el conflicto, muchos georgianos culpan a Rusia de la breve pero destructiva guerra.

The post Georgia quiere ilegalizar a la oposición y a los homosexuales first appeared on Hércules.

 

El gobierno aprueba un Real Decreto para controlar RTVE

Con el nuevo decreto, se permitirá el nombramiento de los consejeros por mayoría absoluta, lo que hará posible la presencia de sus socios en el gobierno de RTVE
The post El gobierno aprueba un Real Decreto para controlar RTVE first appeared on Hércules.  

Imagen: Óscar López, ministro de Transición Digital y Función Pública-El Periódico

El gobierno ha anunciado este martes tras la reunión del Consejo de Ministros un cambio de ley de RTVE en lo relativo a la elección de su Consejo de Administración, rebajando las mayorías necesarias para nombrar a quienes dirigirán la televisión pública, asegurándose el poder del gobierno y sus socios para elegir consejeros.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguraba no obstante que este decreto “persigue reforzar el pluralismo, asegurar la estabilidad y garantizar la profesionalidad en su Consejo de Administración”, y que éste sea un reflejo del parlamento, en el que el PSOE y sus socios se asegurarán la última palabra en este asunto.

RTVE ha tenido una administradora única y tres presidentes en cuatro años, y de los diez miembros, seis tienen su mandato caducado. El Consejo de Administración llevaba años en una eterna disputa entre sus consejeros, Elena Sánchez, Ramón Colom Esmatges, Concepción Cascajosa Muiña, María Consuelo Aparicio Avendaño, María del Carmen Sastre Bellas (PP), Roberto Lakidain Zabalza (Unidas Podemos) y José Manuel Martín Medem (Unidas Podemos).

Más pluralidad, pero más poder para el PSOE

El decreto, que aún deberá ser negociado y ratificado en el Parlamento (el Gobierno ha excluido a Vox de esa negociación), establece en su medida más polémica un cambio en el consenso necesario para la elección de consejeros, que aumentarán además en número. Así, el Consejo de Administración pasará a tener 15 miembros, 11 elegidos en el Congreso (donde el PSOE puede sumar mayoría con sus socios) y 4 en el Senado (donde el PP tiene mayor fuerza). Los miembros serán elegidos por mayoría de dos tercios y con paridad de hombres y mujeres.

El gobierno, asimismo, se guarda un recurso para los casos de bloqueo. Así lo ha expresado el ministro:  «La votación incluirá una fórmula de desbloqueo para la elección del Consejo. Si en primera votación no se alcanza acuerdo bastará con la mayoría absoluta. Les garantizo que el próximo consejo será el más plural de la historia».

El mandato de los consejeros aumentará también y ahora será de seis años y sólo podrán ser reelegidos una vez. Las Cámaras no sólo tendrán que elegir a los consejeros, también deberán pactar un mandato marco consensuado en el parlamento que tendrá una duración de 9 años, del que «se derivarán los contratos programa que firme el Gobierno con la corporación RTVE», según anunciaba Óscar López.

Otra novedad es que los consejeros que se elijan ahora deberán tener dedicación exclusiva y quedarán sujetos al régimen de incompatibilidades, según el ministro, para garantizar «su profesionalidad».

The post El gobierno aprueba un Real Decreto para controlar RTVE first appeared on Hércules.