Moscú ve en el distanciamiento entre EE.UU. y Ucrania una victoria política

El Kremlin ve en la disputa en la Casa Blanca una prueba del debilitamiento del apoyo de Washington a Kiev
The post Moscú ve en el distanciamiento entre EE.UU. y Ucrania una victoria política first appeared on Hércules.  El gobierno ruso ha reaccionado con satisfacción ante el tenso encuentro que protagonizaron este viernes en el Despacho Oval el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, aseguró que el líder estadounidense “puso en su sitio” al mandatario ucraniano, a quien acusó de lanzar amenazas veladas contra Washington.

Durante una intervención en la televisión estatal rusa, Zajarova señaló que las declaraciones de Zelenski insinúan una advertencia directa a Estados Unidos, el país que más apoyo ha brindado a Ucrania en los últimos años de conflicto. Según la portavoz, el presidente ucraniano expresó que la nación norteamericana “seguirá teniendo problemas”, lo que, a su juicio, constituye una amenaza abierta.

Zajarova insistió en que Moscú ha venido alertando sobre la transformación de Ucrania en un “régimen terrorista“, pero que dichas advertencias han sido ignoradas por una “minoría mundial” que no ha querido reconocer la situación. La portavoz subrayó que la actitud de Zelenski no ha cambiado y que sus declaraciones refuerzan la postura del Kremlin respecto al conflicto.

En una reacción aún más contundente, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, celebró el enfrentamiento entre Trump y Zelenski con un tono provocador. A través de su cuenta en X, el exmandatario ruso calificó al presidente ucraniano como un “cerdo insolente” y afirmó que finalmente “recibió una buena bofetada en el Despacho Oval”.

Medvédev también respaldó las críticas de Trump, quien en la reunión acusó a Zelenski de “jugar con la Tercera Guerra Mundial”. Este cruce de declaraciones ocurrió en un contexto de tensión creciente y tuvo consecuencias inmediatas: el esperado acuerdo sobre tierras raras entre Estados Unidos y Ucrania quedó sin firmar tras la disputa.

El episodio refuerza la postura del Kremlin, que ve en la deteriorada relación entre Washington y Kiev una oportunidad para debilitar la alianza occidental en apoyo a Ucrania. Mientras tanto, el conflicto en el este de Europa sigue sin una resolución clara y con nuevos elementos que podrían alterar la balanza geopolítica.

The post Moscú ve en el distanciamiento entre EE.UU. y Ucrania una victoria política first appeared on Hércules.

 

​Travis Kelce, o el negocio de ser algo más que el novio de Taylor Swift: un ojo puesto en Hollywood, un acuerdo millonario con Amazon y por qué la NFL teme su retirada 

 Desde que empezaron a salir juntos, Taylor Swfit ha generado casi mil millones de publicidad gratuita para la NFL en la que juega Travis. Y el ‘efecto Swift’ tampoco ha hecho daño a los múltiples negocios que este mantiene, empezando por un podcast que los Kelce han vendido a Amazon por casi 100 millones de euros. 

​Desde que empezaron a salir juntos, Taylor Swfit ha generado casi mil millones de publicidad gratuita para la NFL en la que juega Travis. Y el ‘efecto Swift’ tampoco ha hecho daño a los múltiples negocios que este mantiene, empezando por un podcast que los Kelce han vendido a Amazon por casi 100 millones de euros. 

​Audrey Tasiaux, la orgullosa nieta de la baronesa Diana d’Orville: «Posee una elegancia del mundo antiguo, con una herencia aristocrática que se extiende desde la Rusia imperial hasta los palacios romanos» 

 Creció en Mónaco y cada mañana pasaba por el Palacio Grimaldi para ir al colegio. Aunque soñaba con trabajar en geopolítica, Audrey Tasiaux es la fundadora de Diana d’Orville, una firma de moda con la que rinde homenaje a su abuela. 

​Creció en Mónaco y cada mañana pasaba por el Palacio Grimaldi para ir al colegio. Aunque soñaba con trabajar en geopolítica, Audrey Tasiaux es la fundadora de Diana d’Orville, una firma de moda con la que rinde homenaje a su abuela. 

El extraño caso del delegado de la Agencia EFE en Asia durante el caso Sancho

Expertos consultados me aseguran que la actitud del delegado de la agencia Efe en Asia, la cual pertenece al gobierno de España, en al menos este caso podrían ir más allá de lo que deberían ser las funciones de un periodista
The post El extraño caso del delegado de la Agencia EFE en Asia durante el caso Sancho first appeared on Hércules.  Porque Ramón Abarca, con base en Tailandia, se encarga hasta de China, donde sus decisiones generan controversia entre buena parte de los periodistas funcionarios que no terminan de comprender cómo desde Bangkok hay un señor que controla a todas las delegaciones. Pero eso es lo de menos. Porque lo esencial es que Abarca es, oficialmente, la persona que más veces ha visitado a Daniel Sancho en las dos prisiones donde hasta ahora ha estado, cuando la tercera –la de Bang Kwang, en la capital siamesa– se acerca a pasos agigantados a modo de traslado, como ya informé en este medio en exclusiva.

Este pasado jueves 27 de febrero la agencia Efe vertía a todos los medios que actúan como sus clientes un tercer reportaje/entrevista sobre Daniel Sancho donde se remarcaba una efeméride: el preso español más famoso del mundo acababa de cumplir sus seis primeros meses en la prisión de máxima seguridad de Surat Thani, donde convive, como bien nos aclaró el capo de la agencia estatal de noticias, con otros presos que sí fueron castigados con la pena capital, al contrario que Daniel. Claro que sus penas fueron a causa de traficar con droga, cuando Daniel organizó el asesinato y descuartizamiento de su pareja y socio. ¿O es que para la imagen del asesino y su padre, además de la de la propia España, no habría sido más digno ser narco antes que carnicero?

Que Daniel Sancho reciba visitas indiscriminadas de Ramón Abarca llama poderosamente la atención, atendiendo a que ambos se conocieron justamente cuando el no-chef fue formalmente acusado de asesinato. O dicho de otra forma: ningún amigo de Daniel ha acudido a Tailandia a visitarlo cuando sus padres llevan la friolera de seis meses sin hacer acto de presencia. Entonces, ¿con qué fin realizará tantas visitas el delegado de la agencia Efe en Bangkok? ¿Realmente sus continuos viajes tendrían que ver solamente con necesidades periodísticas?

Se rumoreó, y en no pocas ocasiones, que muy posiblemente el periodista podría haber estado dando forma a un libro donde Daniel contara sus pareceres y él ejerciera de negro. Y esto sí habría tenido sentido teniendo en cuenta que en las tres ocasiones donde Efe ha firmado información en exclusiva sobre Daniel desde que fue encarcelado, la misma era manipulada de forma interesada en base a un continuo blanqueamiento. Además, la simpleza de los entrecomillados cuando el paladín de esta historia tomaba la palabra, terminan por determinar que en realidad, las tres entrevistas fueron efectos comerciales; publirreportajes. Que es exactamente lo que Ramón hizo en este último panegírico, donde el reo aseguraba que, “el ambiente en la cárcel es sano, sin drogas, tabaco o violencia”.

Este reportero puede asegurar que en la anterior prisión, la de Koh Samui, donde estuvo enclaustrado a la espera de juicio, Daniel Sancho fumaba a destajo, se hacía masajes sin cesar y participaba del mundo del tatuaje junto a su compañero de fatigas, Carlos Alcañiz, preso español que cumple condena por asesinato en la cárcel donde Sancho jamás regresará. Estas informaciones, por cierto, jamás se recogieron en ninguna de las anteriores entrevistas.

En esta última, ha llamado también poderosamente la atención el que Sancho comentara al periodista que en la prisión de máxima seguridad de Surat Thani se encontraba “mejor” que en la de Koh Samui, donde justamente estuvo la práctica totalidad de su estancia de poco más de un año rebajado gracias a un certificado médico que habría demostrado que Daniel padecía una hernia discal, cuando a la vez, y según la entrevista anterior del propio Abarca, se supo que el hijo de Rodolfo y Silvia practicaba “a diario” Muay Thai, un arte marcial de apariencia boxística, donde pelear con problemas físicos de esa índole podrían haberle llevado a ser operado de urgencia.

Por lo que se asume, sumando que en la actualidad no está rebajado de nada y sigue practicando deporte a diario –como se explica con detalle en la entrevista de esta pasado jueves–, que lo que realmente aconteció en el penal de Koh Samui es que Alice Tassanapannaporn, la supuesta traductora y/o –según les ha venido conviniendo a la defensa– asesora judicial, trabajó para que el hijo de su cliente, del cual aún es su representante legal en Tailandia, obtuviera trato de favor.

Que en ninguna de las entrevistas –y sobre todo en esta tercera–, siquiera se cite a la susodicha, la cual saltó a la palestra gracias a este medio que ahora leen, demuestra que si Alice ha tratado de ser la correa de transmisión entre Daniel, el tribunal y la cárcel, Ramón Abarca, sin el menor género de dudas, se ha convertido en su defensor mediático, atendiendo que la veracidad de lo que escribe obtendría verosimilitud ante los lectores dado que el periodista nacido en el País Vasco y criado en Ciudad Real, es el único que lo visita, y además de manera constante.

Que el panegírico pase por alto con un simple “sus familiares están lejos” la ausencia de visitas de sus padres, convierte al producto periodístico en bruma, por no decir en pocilga.

También se recoge en el reportaje, y siempre en boca de Sancho, que “los paquetes de café son la moneda de cambio dentro de esta prisión y con ellos se puede pagar a los presos que se encargan de hacer masajes –tradición tailandesa– o lavar la ropa”. Lástima que se haya ignorado que los cafés, dentífricos y desodorantes se utilizan también como moneda de cambio para sentirte resguardado, en caso de acoso, o incluso para practicar sexo.

En cada una de las tres noticias firmadas por Efe se ha ignorado el haber tratado las razones por las que Daniel fue sentenciado a la pena capital, y ya no les digo el dónde está el dinero que Edwin estaba invirtiendo en España, que según sus propias palabras en vida, iban como poco a tener que ver con un restaurante que en principio se iba a abrir en Madrid, cuando la realidad es que se habría invertido en una sociedad para franquiciar su hamburguesería en Barcelona.

Sonada fue la excelsa participación de Ramón Abarca en los nauseabundos cuatro episodios de supuesto true crime, producido por Cuarzo Producciones y emitido a través de HBO Max, en donde jamás se entendió que el delegado de Efe en Asia asumiera las tesis de la defensa cuando la mayoría eran absolutamente falsas.

De todas formas, y como también informamos en este mismo medio, para el proceso de traslado de Daniel Sancho al penal de Bang Kwang en Bangkok resta un día menos.

La petición, que llegó a través del padre utilizando al cuerpo diplomático español en Tailandia, tuvo que ver con los catastróficos inicios de Sancho en la prisión de máxima seguridad de Surat Thani, habiendo sido blanco fácil para que los reos que ya llevan tiempo trataran de molestarle.

Expertos consultados me aseguran que la actitud del delegado de la agencia Efe en Asia, la cual pertenece al gobierno de España, en al menos este caso podrían ir más allá de lo que deberían ser las funciones de un periodista. Hay que resaltar que sus visitas suelen producirse los viernes y lunes y que por su posición, sus días libres son los fines de semana.

The post El extraño caso del delegado de la Agencia EFE en Asia durante el caso Sancho first appeared on Hércules.

 

Va por ti, ministro

Sólo espero que el próximo casquete de Ábalos, por lo menos, me lo
dedique
The post Va por ti, ministro first appeared on Hércules.  

oy he vivido en primera persona una de esas historias de terror que todo autónomo conoce bien. Ayer, como cada fin de mes, llegó el sablazo de la cuota. Pero, por un simple despiste, la cuenta donde cargaban el importe estaba en números rojos. Error mío, vale, pero la parte divertida viene después.

En cuanto me di cuenta, llamé a mi gestora para arreglarlo. “No te preocupes, ingresamos el dinero y listo”, pensé. Ingenuo de mí. Resulta que no se puede pagar directamente a Hacienda si te lo han intentado cobrar y no había fondos. Su cuenta está bloqueada para ingresos. Sí, como lo lees: el Estado puede sacarte dinero, pero tú no puedes ingresarlo voluntariamente para corregir un error.

Lo absurdo no acaba ahí. La gestora me explicó que, al no poder hacer el ingreso, el sistema automáticamente me imponía un recargo del 10%. Porque claro, Hacienda no te da margen para enmendar tu error sin castigarte. Es un sistema diseñado para que siempre pierdas. ¿Se han equivocado ellos? Mala suerte. ¿Te han hecho una inspección arbitraria y te reclaman dinero que no debes? A pagar y ya luego, si eso, recurres (y pierdes años en los tribunales). Pero si tú tienes un descuido, aunque sea mínimo, la penalización es inmediata.

En mi caso, tuve que correr al banco a mendigar una solución. Tras veinte insufribles minutos de espera al teléfono y con un hilo de voz que transmitía un sentimiento de “por favor, salve mi alma”, por suerte, la persona que me atendió entendió la situación. Me dijeron que intentarían volver a girarlo, aunque no podían asegurármelo. Porque sí, en este país pagar tus impuestos a tiempo no es una cuestión de voluntad, sino de laberintos burocráticos.

Mientras lidiaba con esta situación, me entero de que Ábalos, exministro y maestro del chanchullo patrio, golfo del reino, no solo se echó una novia eligiendo en un catálogo, sino que además cobraba sueldos de empresas públicas sin pisarlas. Ah, y por si fuera poco, tenía a un asistente cuyo cometido era, entre otras cosas, comprarle el tabaco. Imagínate la escena: tú asfixiado para que no te calcen una multa por un error involuntario, y ellos viviendo en una película de Coppola.

Por si fuera poco, cuando compartí mi odisea en redes sociales, lo que me contaron mis seguidores fue aún peor. Un auténtico museo de los horrores fiscales: cuentas embargadas sin previo aviso, multas surrealistas por errores administrativos insignificantes, sanciones por intentar pagar tarde pero pagar al fin y al cabo. No es que Hacienda te persiga, es que te acosa. Y mientras los autónomos nos jugamos el cuello con cada descuido, la casta política vive en una realidad paralela donde los problemas fiscales son solo para los pringados de a pie.

Me pone enfermo. Nos obligan a pagar impuestos confiscatorios, nos fríen a sanciones por minucias y luego vemos cómo despilfarran nuestro dinero en enchufes, redes clientelares y lujos personales. El saqueo es sistemático. Este es el modelo que han creado: los que producimos y trabajamos somos vacas de ordeño, y ellos son los que viven de la leche. Y si te quejas, te llaman insolidario.

Pues nada, sigamos financiando a nuestra aristocracia del enchufe, que al menos ahora sabemos que, además de cobrar sin trabajar, tienen un servicio de Tinder premium cortesía del contribuyente. Porque claro, si Hacienda nos exprime hasta la última gota es por un motivo de peso: que no falten los casquetes ministeriales. Tienen pocas ideas para bajar impuestos, pero una creatividad desbordante para fundirse la pasta. Y mientras nos sablean sin piedad, no falta el sermón de la solidaridad y la justicia social.

En fin, solo espero que el próximo casquete de Ábalos, por lo menos, me lo dedique. Total, ya que lo estoy pagando…

Posdata: Finalmente el banco giró el recibo. Ya os contaré qué ocurre finalmente.

The post Va por ti, ministro first appeared on Hércules.

 

La Cuesta de Moyano celebra su centenario con actividades culturales durante todo 2025

Los 100 años se conmemorarán con eventos literarios, musicales y exposiciones desde marzo hasta diciembre
The post La Cuesta de Moyano celebra su centenario con actividades culturales durante todo 2025 first appeared on Hércules.  La Cuesta de Moyano, la emblemática feria de libros de Madrid, conmemora su centenario este año con un extenso programa de actividades organizado por la Asociación Soy de la Cuesta, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Las celebraciones se extenderán desde marzo hasta diciembre, ofreciendo una variedad de eventos para todos los públicos en este icónico enclave literario, que alcanzará su siglo de existencia el próximo 11 de mayo.

Durante la presentación del programa en CentroCentro, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, destacó la importancia de la Cuesta de Moyano, describiéndola como “una gran desconocida” y subrayando su valor como “un bien cultural a proteger, cuidar y conocer”. Además, enfatizó que “el Paisaje de la Luz todavía es más luminoso porque hay una feria del libro permanente”.

Como parte de las conmemoraciones, el pasado 21 de febrero se instaló una placa de comercio centenario en la Cuesta de Moyano, diseñada por Antonio Mingote. Esta placa rinde homenaje a los establecimientos centenarios de la ciudad y resalta el valor histórico de esta feria de libros, frecuentada por figuras literarias como Ortega y Gasset y Hemingway.

El programa conmemorativo incluye una amplia gama de actividades. El 8 de marzo, en celebración del Día Internacional de la Mujer, el Coro Raíces y Retorno interpretará los “Cantos de la mujer trabajadora” en la Cuesta de Moyano. El 22 de marzo se ofrecerá la ruta “Machado y la gente del 98”, en colaboración con Carpetania Madrid, con motivo del 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado y en el marco del Día de la Poesía 2025. El 30 de marzo se llevará a cabo la III Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil, organizada junto con la Junta Municipal de Retiro, que incluirá un concurso de disfraces literarios para los más pequeños.

Además, la Asociación Soy de la Cuesta ha organizado el ciclo de tertulias “Generación Moyano”, un recorrido por la creación literaria universal a través de cinco encuentros que abarcarán desde las vanguardias de los años 20 hasta el impacto de los algoritmos en la literatura contemporánea. Estas tertulias contarán con la participación de reconocidos autores como Rosa Montero, Juan Manuel Bonet, Andrés Trapiello y Javier Sierra. Tras cada tertulia, el trío Madriz Muzik interpretará un repertorio de canciones de la época correspondiente.

El 23 de abril, Día del Libro, se celebrará la acción especial “Leer y Oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, donde con cada compra de un libro se regalará una entrada para visitar el Real Jardín Botánico. Además, el paisajista e investigador Eduardo Barba firmará ejemplares de sus libros sobre la flora en el arte. En el marco de la Noche de los Libros, el 25 de abril se realizará una edición especial de la “Caza del Libro” en la Cuesta de Moyano.

Otro evento destacado será el hermanamiento entre los libreros de la Cuesta de Moyano y los buquinistas de París, organizado por el Institut Français d’Espagne el 8 de mayo, que incluirá una conversación moderada por el periodista Guillermo Altares. El 16 de junio se celebrará el IV Bloomsday Madrid-Dublín, con Enrique Vila-Matas como padrino del evento.

El programa también contempla recitales de poesía, visitas teatralizadas a cargo de la compañía Impromadrid y exposiciones fotográficas sobre la historia de la Cuesta de Moyano, que recorrerán diferentes bibliotecas públicas de Madrid. El 16 de octubre, en el marco del festival Suma Flamenca, la cantaora Sandra Carrasco ofrecerá un recital de poesía culta y popular en la Cuesta de Moyano.

Las celebraciones concluirán en la primera semana de diciembre con el último encuentro del ciclo “Generación Moyano”, titulado “Coleccionismo y Bibliomanía”, moderado por María José Solano, que contará con la participación de Carmen Iglesias y Mauricio Wiesenthal en la Biblioteca Nacional de España.

The post La Cuesta de Moyano celebra su centenario con actividades culturales durante todo 2025 first appeared on Hércules.

 

Carlos Mazón se desploma en la Comunidad Valenciana y peligra su puesto en el PP

El congreso regional del PP en la Comunidad Valenciana, previsto para este año, podría ser el último evento para Mazón como presidente del PP valenciano
The post Carlos Mazón se desploma en la Comunidad Valenciana y peligra su puesto en el PP first appeared on Hércules.  Las alarmas han saltado en el Partido Popular tras los recientes sondeos internos que reflejan un desplome en la intención de voto en la Comunidad Valenciana, situando a la formación por detrás de PSOE y Vox. La situación ha generado un profundo malestar en la dirección nacional, que ya no descarta la destitución de Carlos Mazón, presidente autonómico y principal señalado en la crisis.

Crisis en el PP valenciano por la caída en las encuestas

El PP de la Comunidad Valenciana atraviesa una de sus peores crisis. Según datos internos del partido, los populares han sido superados por el PSOE y Vox en intención de voto, lo que ha disparado las alarmas en Génova. Hasta ahora, la caída no había sido tan pronunciada, ni siquiera tras la gestión de la DANA. Sin embargo, los últimos acontecimientos han agravado el desgaste, situando al partido en una posición límite.

La oposición ha aprovechado el momento de debilidad para exigir la renuncia de Mazón. Sumar, Compromís y ERC han pedido su dimisión, señalando su incapacidad de gestión y acusando a Feijóo de encubrir a un “mentiroso”. Mientras tanto, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, evita pronunciarse de manera directa sobre el futuro de Mazón, generando incertidumbre dentro del partido.

Mazón trata de resistir contra todo pronóstico

Pese a la crisis, Carlos Mazón sigue aferrado al cargo. Su entorno insiste en que la tendencia en las encuestas ha comenzado a mejorar y que su imagen pública podría recuperarse con un golpe de efecto en los próximos meses. Según su equipo, la presentación de un plan de reconstrucción tras la DANA podría ser la clave para revertir la situación y recuperar la confianza de Feijóo.

Sin embargo, en Génova no convencen estos argumentos. El descontento con Mazón es evidente dentro del partido, y varios cargos importantes ya han trasladado a Feijóo su preocupación por el impacto negativo en la imagen del PP. La falta de credibilidad de Mazón, tras admitir que llegó tarde a la gestión de la crisis, ha terminado por erosionar su liderazgo.

Aún con todo, el PP ha negado rotundamente que exista un debate interno sobre la continuidad de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha asegurado que Génova mantiene su respaldo a Mazón, pese a las críticas por su gestión durante la DANA.

Bendodo defendió que Mazón ha asumido su responsabilidad y lidera la reconstrucción en Valencia, a diferencia de otros dirigentes. “Es el único que está dando la cara”, afirmó, instando al Gobierno central a hacer lo mismo. Además, rechazó que el PP esté planeando sustituirle por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, calificó de “polémica estéril” la ausencia de Mazón en el Cecopi el día de la tragedia y pidió que las críticas sean “justas”. También descartó la posibilidad de que se designe una gestora en el PP valenciano.

En relación con la celebración del próximo Congreso autonómico del PP en verano, Tellado evitó confirmar si Mazón será el candidato de Génova, dejando abierta la incógnita sobre su permanencia en la cúpula del partido en la Comunidad Valenciana. Cabe destacar que hace tan solo unos meses, el PP le había dado cuatro meses a Mazón para remontar en las encuestas, una condición que el alicantino no ha conseguido cumplir. El tiempo corre en contra de Carlos Mazón. Con una oposición que exige su dimisión, una dirección nacional que no lo respalda y unas encuestas que reflejan una caída sin precedentes, su continuidad al frente del PP valenciano parece cada vez más improbable.

The post Carlos Mazón se desploma en la Comunidad Valenciana y peligra su puesto en el PP first appeared on Hércules.