Mónica García afirma que los médicos cobran igual que los ministros

Sus palabras generaron una fuerte reacción entre los sindicato que han anunciado nuevas movilizaciones y una posible huelga en mayo.
The post Mónica García afirma que los médicos cobran igual que los ministros first appeared on Hércules.  La ministra de Sanidad, Mónica García, ha tenido que rectificar sus palabras tras generar una gran controversia con sus declaraciones sobre los salarios de los médicos en España. En una reciente entrevista radiofónica, la titular de Sanidad aseguró que los facultativos no están mal remunerados, ya que perciben un salario medio similar al de un ministro. Estas afirmaciones provocaron el rechazo de los sindicatos médicos, que han anunciado nuevas movilizaciones y una posible huelga para mayo.

Horas después de sus declaraciones, García utilizó su cuenta en la red social X para ofrecer disculpas y matizar sus palabras. “Siento la comparación desafortunada entre los sueldos de los médicos y los ministros. Si me preguntan por salarios, un médico debería cobrar más que un ministro”, escribió la ministra. Además, reconoció las diferencias salariales entre comunidades autónomas y las precarias condiciones laborales que afectan al sector sanitario.

Las palabras de la ministra se producen en un momento especialmente delicado para la sanidad pública. En plena negociación sobre la renovación del estatuto marco que regula las condiciones laborales en el Sistema Nacional de Salud, los profesionales sanitarios han manifestado su malestar por la falta de mejoras en sus condiciones de trabajo. Entre las principales quejas destacan las largas jornadas, la ausencia de conciliación laboral y los contratos temporales que afectan a miles de profesionales.

Mónica García ha subrayado que mantiene reuniones semanales con asociaciones y sindicatos médicos para abordar soluciones a la crisis del sector. Sin embargo, la controversia generada por sus declaraciones ha puesto de relieve la creciente tensión entre el Gobierno y los profesionales de la sanidad, que continúan reclamando mejoras salariales y laborales urgentes.

The post Mónica García afirma que los médicos cobran igual que los ministros first appeared on Hércules.

 

Feijóo critica la tensión entre Trump y Zelenski y pide más apoyo para Ucrania

El líder del PP considera que este episodio solo beneficia a Rusia y ha insistido en que Ucrania merece apoyo para lograr una paz justa
The post Feijóo critica la tensión entre Trump y Zelenski y pide más apoyo para Ucrania first appeared on Hércules.  El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su preocupación por la tensa discusión ocurrida en la Casa Blanca entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. En el encuentro, Trump reprochó a Zelenski que está “jugando con la Tercera Guerra Mundial”, una afirmación que ha generado inquietud en la comunidad internacional.

Según recoge Europa Press, Feijóo calificó lo sucedido como una “mala noticia para el mundo”, argumentando que solo favorece a “quien inició la agresión”. En clara referencia al presidente ruso, Vladímir Putin. En un mensaje en la red social X, el líder del PP insistió en que Ucrania “merece ser escuchada” y recibir apoyo para lograr “una paz justa”.

El dirigente popular ha reiterado en varias ocasiones su postura de que cualquier solución para la guerra debe contar con la participación activa de la Unión Europea y del propio Zelenski. “No puede haber paz en Ucrania si no está sentado a la mesa el presidente de Ucrania y la Unión Europea“, ha señalado Feijóo en declaraciones recientes.

Las declaraciones de Feijóo reflejan la creciente preocupación en Europa sobre la posición de Estados Unidos respecto al conflicto, en un momento en el que el respaldo occidental a Kiev sigue siendo fundamental para la resistencia ucraniana.

The post Feijóo critica la tensión entre Trump y Zelenski y pide más apoyo para Ucrania first appeared on Hércules.

 

Tensión en la Casa Blanca: Trump rompe con Zelensky y reabre dudas sobre la paz en Ucrania

Trump y Zelensky protagonizan un tenso choque delante de toda la prensa internacional donde las interrupciones y los reproches han volado entre los dos líderes
The post Tensión en la Casa Blanca: Trump rompe con Zelensky y reabre dudas sobre la paz en Ucrania first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interrumpió abruptamente una reunión con Volodymyr Zelensky el pasado viernes, afirmando que el presidente ucraniano “no está preparado” para la paz con Rusia. Este sorprendente giro en la Oficina Oval generó incertidumbre acerca de las perspectivas de una posible tregua en el conflicto.

Una tensa reunión

La visita de Zelensky a la Casa Blanca tenía como objetivo la firma de un acuerdo entre ambos países para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos como parte de la reconstrucción de Ucrania tras la guerra, bajo un acuerdo de paz facilitado por Estados Unidos. Sin embargo, lo que se esperaba como una reunión diplomática terminó en un tenso enfrentamiento en la Oficina Oval, donde tanto Trump como el vicepresidente JD Vance le reprocharon a Zelensky su falta de gratitud por la ayuda estadounidense durante los tres años de guerra contra la invasión rusa.

Trump reprendió fuertemente a Zelensky, exigiéndole más “agradecimiento” y advirtiéndole que sin la asistencia de Estados Unidos, Ucrania habría sucumbido a la ocupación rusa. “O haces un acuerdo o nos vamos”, sentenció Trump. “Y si nos vamos, tú seguirás luchando, y no será fácil”, agregó. Poco después, Zelensky se retiró en su caravana, sin dar la rueda de prensa conjunta que había sido programada. El acuerdo sobre los recursos minerales también quedó sin firmarse, según informó la Casa Blanca.

En su plataforma Truth Social, Trump criticó a Zelensky, acusándolo de haber “faltado al respeto a Estados Unidos en su preciada Oficina Oval”. En la misma línea, Trump aseguró que Zelensky “no está preparado para la paz”, añadiendo: “Puede regresar cuando esté listo para la paz”. Esta inesperada ruptura se produjo después de que Trump mencionara que Ucrania tendría que hacer “concesiones” si quería llegar a una tregua con Rusia, que había tomado el control de varias regiones ucranianas, arrasando ciudades y pueblos en su camino.

“No se puede llegar a un acuerdo sin compromisos. Tendrá que hacer algunas concesiones, aunque espero que no sean tan grandes como algunos creen”, afirmóTrump. Sin embargo, ante las imágenes de atrocidades de guerra y los comentarios sobre el presidente ruso Vladimir Putin, Zelensky se mostró tajante: no debía haber “compromisos con un asesino en nuestro territorio”. En su intervención, también acusó a los rusos de cometer crímenes de guerra, incluyendo la deportación de niños ucranianos.

La drástica ruptura en la relación entre Trump y Zelensky ocurrió luego de que la reunión, que se llevaba a cabo frente a una gran cantidad de periodistas, iniciara con una aparente atmósfera cordial. Zelensky había afirmado previamente: “Creo que el presidente Trump está de nuestro lado”. Este choque ha sembrado dudas sobre los intentos de Trump de posicionarse como mediador en la guerra. Esta misma semana, los presidentes de Francia y Reino Unido también visitaron la Casa Blanca, buscando convencer a Trump de que no adoptara una postura favorable a Rusia y de reforzar el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en una eventual tregua.

Apoyo de la UE al presidente ucraniano

Tras el incidente en la Casa Blanca, el primer ministro polaco, Donald Tusk, mostró su apoyo a Zelensky, diciéndole: “No estás solo”. La nueva postura de Trump ha alarmado a Kiev y a sus aliados europeos, quienes han visto un giro brusco en la política estadounidense, que inicialmente había brindado un respaldo total a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, pero que ahora se presenta como un mediador entre Putin y Zelensky.

Trump aseguró en la Oficina Oval que había “hablado varias veces” con Putin, más de lo que se había informado públicamente, mencionando una conversación telefónica que tuvieron a principios de febrero. Antes de que la discusión escalara, Trump había señalado que una tregua estaba “bastante cerca”. Además, comentó que el acuerdo minero propuesto sería “muy justo”.

La propuesta de este acuerdo consistía en ofrecer a Estados Unidos beneficios financieros a cambio de su mediación en una tregua, aunque Trump se ha negado a comprometer fuerzas militares estadounidenses para respaldar a las tropas europeas que podrían actuar como fuerzas de paz. El tono de Trump hacia Zelensky había cambiado sustancialmente, ya que en la semana anterior lo había calificado de “dictador”, responsabilizando a Ucrania por la invasión rusa de 2022, repitiendo una serie de argumentos utilizados por el Kremlin sobre el origen del conflicto.

No obstante, el jueves, en una conferencia de prensa con el primer ministro británico Keir Starmer, Trump expresó: “Tengo mucho respeto por él”. “Nos llevaremos muy bien”, añadió. El mandatario estadounidense, quien ha expresado en numerosas ocasiones su admiración por Putin, manifestó su confianza en que el líder ruso “cumplirá su palabra” en relación con cualquier posible alto el fuego.

Los demócratas del Senado reaccionaron acusando a Trump y Vance de alinearse con Putin. “Están haciendo el trabajo sucio de Putin. Los demócratas del Senado nunca dejarán de luchar por la libertad y la democracia”, expresó en redes sociales Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado. “Vergonzoso”, declaró el senador Chris Van Hollen.

Mientras tanto, las tensiones entre Moscú y Washington continúan escalando, mientras Rusia sigue su ofensiva en Ucrania. El viernes, las tropas rusas avanzaron hacia la frontera ucraniana desde la región rusa de Kursk, en áreas que el verano pasado fueron recuperadas por las fuerzas ucranianas, según informó Kiev.

The post Tensión en la Casa Blanca: Trump rompe con Zelensky y reabre dudas sobre la paz en Ucrania first appeared on Hércules.

 

La CPI archiva oficialmente el procedimiento contra Mohammed Deif

La Corte Penal Internacional (CPI) canceló los procedimientos legales y la orden de arresto contra Mohammed Deif, ex comandante de Hamas, tras confirmar su muerte mediante un certificado de defunción de Hamas. Los únicos procedimientos pendientes son contra altos funcionarios israelíes, incluidos Netanyahu y Galant, quienes enfrentan órdenes de arresto.
The post La CPI archiva oficialmente el procedimiento contra Mohammed Deif first appeared on Hércules.  La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya anunció la finalización de los procedimientos legales contra Mohammed Deif, ex comandante de Hamas. Por lo que el procedimiento y las diligencias se archivarán ante la confirmación de su muerte. No obstante, Israel ha mostrado su malestar con el propio tribunal al que acusa de carecer de legitimidad en el conflicto árabe-israelí.

Confirmada la muerte de Deif el procedimiento finaliza definitivamente

Esta decisión se debe a nuevos materiales presentados al tribunal en las últimas semanas que confirman su muerte, entre los cuales figura un certificado de defunción emitido por Hamas. Consecuentemente, la orden de arresto contra Deif también ha sido retirada. Actualmente, los únicos procedimientos legales que continúan en la Corte están relacionados con altos funcionarios israelíes, incluidos el Primer Ministro Netanyahu y el ex Ministro de Defensa Galant, quienes enfrentan órdenes de arresto internacionales.

La CPI explicó que, en caso de que Deif se demuestre que sigue con vida, los procedimientos judiciales en su contra se restablecerán. Mientras tanto, los trámites contra Netanyahu y Galant siguen su curso, aunque el Estado de Israel presentó una objeción formal ante la CPI, cuestionando su jurisdicción en este asunto.

Acusaciones de Israel a la CPI, Israel alega falta de legitimación

Según Israel, la Corte no tiene autoridad para juzgar el conflicto palestino-israelí, ya que el Estado de Israel no es miembro de la CPI y la Autoridad Palestina no es reconocida como un Estado. Además, se basan en los Acuerdos de Oslo, que establecen que la Autoridad Palestina no tiene poder para enjuiciar a civiles israelíes.

Israel también sostiene que la CPI violó el principio de complementariedad, según el cual la Corte actúa solo cuando el sistema legal local no investiga adecuadamente los crímenes. De acuerdo con este principio, cuando el sistema judicial local está actuando de manera independiente, la Corte no tiene derecho a intervenir

The post La CPI archiva oficialmente el procedimiento contra Mohammed Deif first appeared on Hércules.

 

Cómo conseguir el efecto de pelo mojado o wet look

¿Buscas un peinado que te haga deslumbrar? El cabello de apariencia mojada se ha convertido en un clásico de las pasarelas y alfombras rojas gracias a su elegancia, modernidad y ese toque sexi que nunca pasa desapercibido. Después de su éxito en las Semanas de la Moda y en otros eventos internacionales, este estilo se
The post Cómo conseguir el efecto de pelo mojado o wet look appeared first on Mejor con Salud.  ¿Buscas un peinado que te haga deslumbrar? El cabello de apariencia mojada se ha convertido en un clásico de las pasarelas y alfombras rojas gracias a su elegancia, modernidad y ese toque sexi que nunca pasa desapercibido. Después de su éxito en las Semanas de la Moda y en otros eventos internacionales, este estilo se ha ganado un lugar en las peluquerías de todo el mundo. Lo hemos visto en Selena Gómez, Kim Kardashian y Kendall Jenner.

El wet look es una técnica que logra simular el cabello húmedo sin necesidad de que lo esté. Se caracteriza por su acabado brillante y pulido, que aporta una apariencia fresca y sofisticada, perfecta para cualquier ocasión. Su versatilidad permite lucirlo tanto en cabello corto como largo, suelto o recogido, e incluso en melenas rizadas u onduladas, adaptándose a distintos gustos y estilos personales.

Puede llevarse con el cabello peinado hacia atrás, con una raya en medio o a un lado, o incluso con ondas suaves para un toque más desenfadado. Además, es una excelente opción si buscas un estilo elegante y fácil de mantener, ideal para esas ocasiones en las que necesitas arreglarte rápidamente sin renunciar a un resultado profesional. Lograr este look no es complicado, pero requiere los productos adecuados y una correcta aplicación.

Si te preocupa el daño por el uso constante de herramientas de calor o simplemente quieres un cambio sin complicaciones, el efecto de pelo mojado puede ser una buena opción. Es un estilo moderno ideal para quienes desean destacar con un look llamativo.

Sigue estos pasos para lograr este <em>look</em> atemporal.

1. Elige los materiales y productos adecuados

Lograr un wet look impecable y duradero requiere más que solo agua y gomina. Necesitarás algunos materiales y productos específicos que te permitan dar forma, fijar y mantener el efecto húmedo durante horas. A continuación, te mostramos los imprescindibles para conseguir este estilo.

Peine de cola de ratón: es ideal para seccionar el cabello con precisión y crear una raya definida, ya sea al medio o lateral. Su punta fina facilita dividir el pelo de manera uniforme, lo que ayuda a distribuir correctamente los productos.
Pinzas planas para fijar el peinado: son fundamentales para sujetar las secciones del cabello, mientras trabajas el producto y mantienes el estilo en su sitio. Además, te permiten marcar ondas o detalles específicos sin dejar marcas visibles.
Cepillo plano (opcional): si tienes el cabello ondulado o rizado, un cepillo plano te ayudará a alisar la melena o a distribuir de manera uniforme la espuma y el gel. Su uso garantiza que el producto llegue a todas las fibras capilares, evitando zonas desiguales.
Espuma o mousse capilar (opcional): si tienes el cabello ondulado, este producto es esencial para darle volumen a los bucles sin perder el efecto mojado. Aplica una cantidad generosa sobre el cabello húmedo para dar cuerpo y facilitar el proceso.
Gomina o gel fijador: es el producto clave para lograr la apariencia húmeda. Extiéndelo desde las raíces hacia las puntas, según el acabado que desees.
Sérum de brillo: potencia el efecto brillante característico del wet look. Aplícalo después de la gomina, especialmente en las puntas, para evitar el frizz y dar un toque pulido al peinado.
Laca o spray fijador: asegurará que el estilo se mantenga intacto durante horas. Elige una laca de fijación fuerte que no deje residuos.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cosas-que-estilista-jamas-haria/" target="_self" title="8 cosas que una estilista jamás haría con su cabello">8 cosas que una estilista jamás haría con su cabello</a>

        </div>

2. Comienza con el cabello húmedo, no empapado

Para conseguir el efecto de pelo mojado, es importante trabajar con el cabello ligeramente húmedo. Lava tu melena con tu champú y acondicionador habituales, y luego elimina el exceso de agua con una toalla, sin frotar para evitar el encrespamiento. Si durante el proceso tu cabello se seca, utiliza un pulverizador con agua para mantener la humedad. Una base húmeda facilita que los productos se distribuyan de manera uniforme y que el peinado conserve su apariencia por más tiempo. Asegúrate de que tu pelo esté desenredado, hasta el punto de que sea suave y manejable.
Algunas personas prefieren hacer este estilo con el cabello seco; sin embargo, comenzar con una base húmeda facilita la aplicación de los productos y asegura un acabado más uniforme, incluso en cabellos rizados.

3. Aplica la gomina con precisión

El producto clave para lograr este peinado es la gomina. Su función es crear esa apariencia húmeda característica, además de aportar fijación y brillo. La cantidad a utilizar dependerá del tipo de cabello y del resultado que quieras conseguir: un wet look sutil o uno más definido y llamativo. No obstante, deberás tener en cuenta que no conviene usar una muy fuerte, ya que puede volverse un poco crujiente al secarse.
Busca una gomina que tenga una fórmula libre de alcohol y cuyo acabado sea brillante o húmedo.

Después de aplicar el producto, cepilla tu cabello hacia atrás, como si fueras a hacer una cola de caballo. El tipo de cepillo o peine que elijas dependerá del acabado que quieras lograr. Un cepillo de cerdas de jabalí proporcionará un aspecto más pulido y uniforme, mientras que un peine de dientes finos o un cepillo tradicional añadirá definición y textura, manteniendo la apariencia elegante. A continuación, te explicamos cómo aplicarlo según tu tipo de cabello.

Cabello lacio y fino

Si tienes el cabello fino, no necesitarás una gran cantidad de producto. Aplica una pequeña cantidad de gomina desde las raíces hasta las puntas, asegurándote de cubrir toda la melena de manera uniforme.
Peina el cabello hacia atrás para un estilo clásico o crea una raya al medio o lateral si buscas un acabado más estructurado.
Evita saturar el cabello, ya que el exceso de gel puede apelmazarlo y restarle volumen al peinado.

Cabello ondulado

En las melenas onduladas, la clave está en aportar hidratación y brillo. Comienza aplicando una espuma o mousse para dar definición a las ondas.
Luego, utiliza una cantidad generosa de gomina, repartiéndolo de manera uniforme desde las raíces hasta las puntas. No te preocupes si parece demasiado producto al principio, ya que el cabello lo absorberá y se intensificará el efecto mojado.
Usa pinzas planas para marcar las ondas y mantenerlas en su sitio, mientras se secan al aire.

Cabello rizado

Para lograr el efecto wet deseado, mezcla gomina con unas gotas de aceite capilar. Esta combinación mantiene la hidratación y aporta brillo sin acartonar los rizos.
Aplica la mezcla de forma uniforme, desenredando el cabello con un cepillo de pala para distribuir mejor el producto.
Si buscas alisar los rizos, coloca pinzas en las puntas y deja que el cabello se seque al aire.

        Dependiendo del resultado que quieras, puedes peinar todo el cabello hacia atrás para un acabado elegante, crear una raya al medio o lateral para un <em>look</em> más clásico, o dejar algunos mechones sueltos para un toque más casual. Esto debes decidirlo antes de que la gomina empiece a secarse y sea más difícil trabajar con ella. 

4. Aplica un sérum de brillo para un acabado impecable

Una vez que el gel ha hecho su trabajo y el cabello tiene el efecto mojado deseado, llega el momento de darle el toque final. Aplica un sérum de brillo en las puntas y, si lo necesitas, en la parte superior para controlar posibles cabellos sueltos. Este producto no solo potencia el brillo, sino que también ayuda a que el cabello conserve su apariencia húmeda por más tiempo.
Pasadas unas horas, es posible que el efecto pierda intensidad; no dudes en aplicar unas gotas adicionales de sérum o gomina para devolverle el brillo y la apariencia húmeda.

5. Fija el peinado con laca

Para garantizar que tu peinado se mantenga intacto durante todo el día o la noche, rocía una capa ligera de laca de fijación fuerte. Mantén el envase a unos 20 centímetros de distancia para evitar que el cabello quede rígido o con residuos visibles.
Tip de experto: evita tocar el cabello. El contacto constante puede deshacer el peinado y dejar huellas de grasa.

Puedes seguir este tutorial para lograr tu wet look en casa:

¿Buscas inspiración? Aquí tienes 5 peinados elegantes

Si quieres lucir un wet look impecable pero no sabes por dónde empezar, estás en el lugar indicado. Este efecto de cabello húmedo es increíblemente versátil y se adapta a diferentes estilos, ocasiones y tipos de melena. Desde un acabado desenfadado hasta uno completamente pulido, hay opciones para todos los gustos.

1. Messy wet hair

Un peinado húmedo con textura y volumen, ideal para un estilo moderno y desenfadado.

El atractivo del messy wet hair radica en su acabado ligeramente despeinado, que aporta un aire fresco y natural sin perder el efecto sofisticado del cabello húmedo. Además, es muy versátil, ya que se adapta a cualquier tipo y largo de melena, desde cortes pixie hasta cabellos XL.

¿Cómo lograrlo?

Prepara el cabello: rocía tu melena con un spray de agua para humedecerla, sin empaparla por completo. Esto ayudará a que los productos se adhieran mejor y aporten mayor textura.
Aplica el producto fijador: usa una cantidad generosa de gel o crema de peinado con fijación media para mantener el efecto mojado sin que el cabello quede rígido. Si quieres mayor volumen, mezcla el fijador con un poco de espuma para dar más cuerpo a la melena.
Define la forma con los dedos: en lugar de usar un peine, trabaja el peinado con las manos para lograr un acabado más natural y texturizado. Peina la raya ligeramente hacia un lado y moldea los mechones delanteros para que queden un poco levantados, creando un efecto de volumen sutil.
Fija el peinado: si quieres que el look se mantenga durante horas, coloca una pinza en la parte superior para sostener los mechones levantados hasta que el producto se asiente. Luego, aplica una ligera capa de laca flexible para fijar sin apelmazar.

2. Wet clean look

El peinado ideal para quienes buscan un <em>look</em> fresco, ordenado y con un acabado de pasarela.

Este estilo es ideal para quienes buscan un wet look más relajado, pero sin perder el toque pulido. Su gran ventaja es su versatilidad, ya que favorece a cualquier largo de cabello, desde melenas cortas hasta cabellos extra largos. Perfecto para ocasiones en las que quieres verte arreglada sin esfuerzo, este peinado es un clásico del clean look que nunca falla.

¿Cómo lograrlo?

Prepara la base: comienza con el cabello limpio y húmedo. Si tu melena es muy fina, puedes aplicar una espuma voluminizadora para evitar que el peinado pierda cuerpo.
Aplica gel fijador de alta resistencia: usa una cantidad generosa de gel fijador extra fuerte para impregnar todo el cabello. Concéntrate en la zona superior y los laterales para lograr un efecto liso y controlado.
Moldea los laterales: con la ayuda de un peine de púas finas, peina los mechones laterales hacia atrás, asegurándote de que queden bien pegados y alineados. Luego, coloca cada lado detrás de las orejas para un acabado limpio y estructurado.
Define la raya central: para un efecto más pulido, utiliza un peine de cola para marcar una raya en el centro con precisión. Esto aportará simetría y elegancia al peinado.
Fija el look: finaliza con una ligera capa de laca de fijación fuerte para mantener el efecto mojado durante horas y evitar cabellos sueltos o frizz.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pelo-liquido/" target="_self" title="¿Qué es el pelo líquido y cómo conseguirlo?">¿Qué es el pelo líquido y cómo conseguirlo?</a>

        </div>

3. Sleek wet look

El peinado perfecto para melenas<em> bob</em>, que buscan un aire moderno y sofisticado.

Si tienes un corte bob y quieres un peinado elegante con un aire retro-chic, el sleek wet look es la opción ideal. Inspirado en la estética de los años 90, este peinado combina la sofisticación del corte bob con el efecto mojado, logrando un acabado ultra pulido y estilizado. Es perfecto para eventos formales, cenas especiales o incluso para elevar un look minimalista con un toque de glamour.

¿Cómo lograrlo?

Prepara el cabello: comienza con el cabello limpio y ligeramente húmedo. Si tienes el pelo muy liso, aplica una mousse voluminizadora en la raíz para darle un poco más de cuerpo.
Define la raya lateral: usa un peine de cola para marcar una raya profunda a un lado. Esto realzará la estructura del rostro y aportará un aire sofisticado.
Aplica el gel fijador: usa un gel de fijación fuerte con acabado brillante y repártelo uniformemente desde la raíz hasta las puntas. Peina el cabello hacia atrás, asegurándote de que quede completamente pegado a la cabeza sin cabellos sueltos.
Moldea las puntas: para lograr el efecto distintivo del sleek bob, usa un cepillo redondo y un secador con aire frío o una plancha para curvar las puntas hacia afuera. Esto le dará un acabado más refinado y estilizado.
Fija el look: aplica una ligera capa de laca de fijación fuerte para asegurar que el peinado se mantenga intacto y sin frizz durante horas.

        <strong>Consejo de experto:</strong> para un efecto aún más sofisticado, aplica unas gotas de sérum de brillo después de la laca, lo que potenciará el acabado pulido y dará una apariencia más saludable y luminosa al cabello.

4. Peinado mojado hacia atrás

La opción ideal para quienes buscan un estilo pulcro, moderno y sin esfuerzo.

Este wet look es uno de los favoritos de las celebridades, en especial de Gigi Hadid, quien lo ha lucido en pasarelas y alfombras rojas. Su atractivo radica en su simplicidad, ya que imita el efecto del cabello recién salido de la ducha, logrando un acabado pulido, fresco y minimalista. Este peinado es una excelente opción para quienes buscan un estilo sofisticado, perfecto para eventos formales.

¿Cómo lograrlo?

Prepara el cabello: lava tu melena y elimina el exceso de agua con una toalla, dejándolo húmedo pero no empapado. Si tienes el cabello fino, aplica un poco de mousse para dar cuerpo antes de proceder con el peinado.
Aplica el gel fijador: usa un gel de fijación extra fuerte con acabado brillante y repártelo uniformemente desde la raíz hasta las puntas. Para un efecto más natural, mezcla el gel con unas gotas de aceite capilar para evitar que el cabello se vea acartonado.
Peina todo hacia atrás: utiliza un peine de púas anchas para dirigir el cabello hacia atrás, asegurándote de marcar ligeras hendiduras en los mechones para aportar textura y movimiento al peinado.
Sella el look: para prolongar la duración del efecto mojado, aplica una ligera capa de laca de fijación fuerte sin residuos. Si deseas un extra de brillo, finaliza con un toque de sérum capilar en las puntas.

        <strong>Consejo de experto</strong>: si tienes el cabello grueso o con mucho volumen, puedes dividirlo en secciones y aplicar el gel capa por capa para asegurarte de que el producto se distribuya de manera uniform y evitar que se esponje con el paso de las horas.

5. Wavy wet look

Inspirado en los años 20, este peinado aporta sofisticación y elegancia a cualquier ocasión.

El wavy wet look es una opción sofisticada y atemporal que aporta un aire retro y elegante a cualquier ocasión. Un claro ejemplo es Zendaya, quien ha deslumbrado en alfombras rojas con este estilo clásico inspirado en las ondas al agua de los años 20. Este peinado es perfecto si buscas un look pulido con un toque vintage, ideal para eventos formales o cenas especiales.

¿Cómo conseguirlo?

Prepara tu cabello: comienza aplicando gel de alta fijación sobre el cabello ligeramente húmedo. Peina bien para distribuir el producto de manera uniforme.
Define la raya lateral: usa un peine de cola para marcar una raya bien definida a un lado, lo que dará un efecto más dramático y sofisticado.
Crea las ondas al agua: con la ayuda del peine y la palma de tu mano, moldea las ondas al agua, presionando con suavidad y siguiendo un patrón en forma de «S». Este paso es fundamental para conseguir ese aspecto retro y brillante. Si necesitas más fijación, utiliza pinzas planas para marcar las ondas mientras se secan.
Recoge el cabello en un moño bajo: una vez que las ondas enmarquen tu rostro, recoge el resto del cabello en un moño bajo y asegura con horquillas. Aplica una ligera capa de laca para mantener el peinado intacto.

¿Te animas a probar este peinado?

El wet look se ha convertido en un clásico atemporal que realza la belleza natural y aporta un aire sofisticado sin complicaciones. Su versatilidad lo hace ideal tanto para el día a día como para ocasiones especiales, permitiendo jugar con diferentes acabados según la intensidad y la fijación que elijas.

Además, este peinado no solo destaca por su estética pulida, sino también por su capacidad para proteger el cabello del frizz y el encrespamiento, ya que los productos utilizados crean una barrera contra la humedad. Si quieres elevar aún más el efecto, puedes complementarlo con accesorios estratégicos, como horquillas, diademas o incluso un maquillaje glowy.

Si aún no te has atrevido a probarlo, ahora es el momento perfecto para experimentar y encontrar la versión que mejor se adapte a tu estilo. Con los productos adecuados y la técnica correcta, conseguirás un peinado impecable, moderno y con un acabado profesional sin salir de casa.

The post Cómo conseguir el efecto de pelo mojado o wet look appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Qué es la leche de cucaracha y por qué podría ser el superalimento del futuro?

Existe una especie de cucaracha, la Diploptera punctata, que a diferencia de todas las demás, desarrolla a sus crías dentro de su cuerpo como lo hacen los mamíferos. Para nutrirlas, la madre produce un líquido especial dentro de ella, conocido como «leche de cucaracha». En los últimos años, esta sustancia se ha estudiado mucho y
The post ¿Qué es la leche de cucaracha y por qué podría ser el superalimento del futuro? appeared first on Mejor con Salud.  Existe una especie de cucaracha, la Diploptera punctata, que a diferencia de todas las demás, desarrolla a sus crías dentro de su cuerpo como lo hacen los mamíferos. Para nutrirlas, la madre produce un líquido especial dentro de ella, conocido como «leche de cucaracha». En los últimos años, esta sustancia se ha estudiado mucho y ha obtenido cierta fama. Y es que, de acuerdo con diversos estudios, es una fuente excepcional de proteínas y otros nutrientes esenciales, como carbohidratos y lípidos.

A diferencia de la de vaca o de cabra, esta leche no se puede obtener mediante la ordeña, por lo que su extracción se vuelve compleja. Especialmente porque su versión más nutritiva se encuentra en forma de cristales de proteína dentro de las crías, y para obtenerlos hay que extraerlos de sus intestinos.

Si bien es cierto que, en teoría, la leche de cucaracha podría ser una alternativa para mejorar el problema creciente de la escasez de alimentos, gracias a su aporte de «nutrientes completos», la realidad es que todavía falta mucho para que sea viable y comercializable.

¿Por qué algunos científicos la consideran un superalimento?

Los expertos que han estudiado los cristales de proteína de leche presentes en el intestino de las crías, han catalogado a la sustancia como un posible superalimento por su gran cantidad de nutrientes concentrados. Esto ha sido sorprendente, en especial al compararse con la leche de animales mamíferos.
Cabe aclarar que estos descubrimientos son solo a nivel de composición química. En realidad no se ha probado su consumo para humanos ni animales. Tampoco se sabe si realmente podría ser un alimento cotidiano que sustituya o complemente parte de nuestra dieta actual.

Cantidad de calorías

De acuerdo con un artículo de la revista Experimental and Clinical Sciences (ECS), estos cristales contienen una reserva energética (calorías) muy superior a la de leches animales. Con 232 calorías por cada 100 gramos, suma más de tres veces las de la leche de vaca (62 calorías por 100 gramos), supera a la de búfalo (110 calorías por cada 100 gramos), e incluso está por encima de la leche materna humana (72 calorías por 100 gramos).

Presencia de aminoácidos

Otro punto que eleva la leche de cucaracha a la categoría de superalimento es su contenido de aminoácidos, incluyendo todos los esenciales que, durante la digestión, se liberan a un ritmo continuo. Esto se traduce en un suministro constante de nutrientes esenciales para el crecimiento y el desarrollo. Dicha cualidad no la poseen las leches animales.
Nuestro cuerpo no es capaz de producir los aminoácidos por sí solo; los obtenemos por medio de la dieta y su función es diversa: desde reparar los tejidos, hasta descomponer los alimentos.

Otros nutrientes

Aunque no hay una tabla nutricional como tal para este «superalimento». Un estudio antiguo, publicado en la revista Bioquimica de los insectos, reconoce las siguientes proporciones de nutrientes en este fluido de la cucaracha, lo que evidencia aún más sus cualidades excepcionales:

45 % de proteínas: superando por mucho la proporción de proteínas de la leche de vaca (3.5 %), así como la de la leche materna (1 %). Ellas son necesarias para el buen mantenimiento de la salud muscular.
5 % de aminoácidos libres: conteniendo los nueve esenciales.
25 % de carbohidratos: de estos, más de la mitad son azúcares libres, siendo la más abundante la manosa.
16 a 22 % de lípidos: entre ellos los ácidos linoleico, oleico y ácidos grasos omega-3.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/kelp-superalimento-estrella/" target="_self" title="Kelp: ¿un superalimento estrella?">Kelp: ¿un superalimento estrella?</a>

        </div>

¿Es viable la producción de leche de cucaracha?

En este momento no. El proceso para obtener la leche de cucaracha no es sencillo ni rápido, así como tampoco industrializado. Implica sacar los cristales de proteína de los intestinos de las crías y, para llegar a ese punto, deben pasar unos 54 días desde su nacimiento.

De igual manera, las cantidades obtenidas son bastante decepcionantes. Expertos indican que para obtener 100 gramos de leche, habría que matar más de 1000 cucarachas. Por ello, se están estudiando las secuencias genéticas de los cristales de proteínas para replicarlos. Es decir, la idea sería crear una «leche de cucaracha sintética».

En cuanto a los posibles usos en la alimentación de esa leche sintética, algunos científicos señalan que, hasta el momento, no será de la misma forma que tomamos leche de vaca. De hecho, investigadores de la India estudian la idea de utilizar los cristales de proteína como parte de una levadura para producir otros alimentos, por ejemplo, pan o cerveza. Otros sugieren que el consumo de estos cristales será en cápsulas, como un suplemento.

Beneficios potenciales

Los efectos de la leche de cucaracha, en la salud humana, siguen en investigación. Hacen falta mayores estudios porque, hasta el momento, no se han realizado pruebas en animales ni humanos. En realidad, como ya se indicó, no se sabe cuáles sean sus efectos o si se pueda consumir.

Sin embargo, teniendo en cuenta su contenido nutricional, la comunidad científica ha teorizado que podría ser útil en los siguientes casos, ya sea en su versión natural o sintética:

Podría ayudar a combatir la desnutrición, gracias a su aporte elevado de calorías, proteínas y aminoácidos.
En caso de que se llegase a producir y comercializar como «otro tipo de leche», podría ser una alternativa para personas con intolerancia a la lactosa, ya que no contiene esta azúcar. Por el contrario, es rica en manosa, otra forma de azúcar beneficiosa para el organismo. No obstante, este supuesto beneficio, dependería por completo de las formas de obtención, producción y comercialización.
Dado a su alto contenido de proteínas, se estima que podría ser un suplemento alimenticio para quienes buscan aumentar su masa muscular.

Por otro lado, quienes la comparan con la leche de origen animal, como la de vaca, creen que podría tener un potencial beneficio medioambiental. A diferencia de la ganadería tradicional, la crianza en masa de cucarachas no generaría grandes cantidades de dióxido de carbono, que es una de las causas del calentamiento global. Sin embargo, la cría y eliminación sistemática de estos insectos entraría en un conflicto ético, en tanto que son seres vivos.
Cabe destacar que lo anterior es meramente especulativo, porque se desconoce cómo serían las formas de producción y obtención de esta sustancia.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-alternativas-naturales-a-la-leche-de-vaca-que-deberias-probar/" target="_self" title="6 alternativas naturales a la leche de vaca que deberías probar">6 alternativas naturales a la leche de vaca que deberías probar</a>

        </div>

Leche de cucaracha: mitos y realidades

Si bien es cierto que la noticia sobre esta leche ha causado gran revuelo en redes sociales. La verdad es que todavía está lejos de ser un producto que encuentres en los anaqueles de tu supermercado de confianza.

Aunque podría tener beneficios potenciales a la salud, siendo —en teoría— útil para casos de desnutrición, o para quienes lleven una dieta hipercalórica o sin lactosa. No sería una alternativa para alguien con sobrepeso, por su gran cantidad de calorías. Ni tampoco para un vegano o vegetariano, ya que iría en contra de su ética ambiental.

Aun cuando hay lugares en el mundo donde los insectos son considerados un manjar, en la mayor parte del mundo no es así. Tal vez en el futuro produzcan la leche de cucaracha en masa, de forma sintética y en productos novedosos, haciendo que esa tendencia cambie. Pero en la actualidad, hay muchas reservas sobre ella.

The post ¿Qué es la leche de cucaracha y por qué podría ser el superalimento del futuro? appeared first on Mejor con Salud.

 

El juzgado suspende el acto de conciliación de Aldama con Pedro Sánchez y Begoña Gómez 

El acto se había fijado a raíz de la demanda que presentó el PSOE en la que solicitó la conciliación como paso previo a una querella
The post El juzgado suspende el acto de conciliación de Aldama con Pedro Sánchez y Begoña Gómez  first appeared on Hércules.  El Juzgado de Primera Instancia Número 86 de Madrid ha suspendido el acto de conciliación en el que el empresario y presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, estaba citado para el martes 4 de marzo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; su esposa, Begoña Gómez; los ministros Ángel Víctor Torres y María Jesús Montero; el jefe de Gabinete de ésta, Carlos Moreno; el exministro y presidente de la Generalitat, Salvador Illa; y el secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han confirmado que el juzgado madrileño ha suspendido el acto por un error en las notificaciones y que, de momento, no ha fijado nueva fecha. Ni De Aldama ni los cargos de Moncloa tienen que acudir personalmente al acto de conciliación, toda vez que en estos casos vale con que estén presentes sus abogados.

El acto se había fijado a raíz de la demanda que presentó el PSOE en representación de dichos cargos del Gobierno, en la que solicitó la conciliación como paso previo a una querella por presuntos delitos de injurias y calumnias contra De Aldama por lo que dijo en su declaración voluntaria del pasado noviembre ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el ‘caso Koldo’.

Sobre Cerdán, De Aldama apuntó que había recibido un sobre con 15.000 euros; respecto a Torres, aseguró que Koldo pidió 50.000 euros para él. En el caso del jefe de gabinete de Hacienda, el empresario dijo que la trama le pagó 25.000 euros tras haberle pedido un “favor” para conseguir un aplazamiento para una de sus sociedades.

El juez imputa a De Aldama por su vinculación directa en la trama de los hidrocarburos

Asimismo, hizo referencia a la esposa del jefe del Gobierno, Begoña Gómez, para decir que se había reunido con ella para hablar de la España vaciada. Sobre Illa, aseveró que tenía previsto acudir a una cena con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su viaje a España. También mencionó a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pero ninguna de las dos figuras en la querella anunciada el pasado noviembre.

Tras aquella declaración enmarcada en el ‘caso Koldo’, la Fiscalía Anticorrupción pidió al juez de la Audiencia Nacional que mantenía en prisión a De Aldama por otra causa, relativa a un presunto fraude de hidrocarburos, que le dejara en libertad. El empresario salió de Soto del Real esa misma noche.

The post El juzgado suspende el acto de conciliación de Aldama con Pedro Sánchez y Begoña Gómez  first appeared on Hércules.

 

Alonso analiza la pretemporada a la espera de mejoras

El asturiano concluyó su pretemporada con sensaciones positivas y confía en que Aston Martin introduzca mejoras que le permitan escalar posiciones en la parrilla.
The post Alonso analiza la pretemporada a la espera de mejoras first appeared on Hércules.  Fernando Alonso concluyó la pretemporada de la F1 2025 con sensaciones encontradas, aunque sin perder la esperanza de que Aston Martin logre introducir mejoras significativas en su monoplaza. Si bien no ha sido un inicio ideal para el piloto español, que tuvo que adaptarse a una jornada inesperada debido a la indisposición de su compañero Lance Stroll, el asturiano se mostró tranquilo y optimista. La falta de tiempo en pista durante la última jornada de test no fue un factor que lo preocupase, ya que ya había completado las dos sesiones matinales previas.

A pesar de que el AMR25 no ha destacado en la tabla de tiempos, Alonso destacó que el coche ha dado un paso adelante respecto al año pasado. También reconoció que sus rivales han mejorado, lo que ha dejado el panorama competitivo sin grandes sorpresas. “No deberíamos mantener el orden de parrilla para el resto del año. Creo que seguirá cambiando con cada mejora del paquete”, comentó el asturiano, dando a entender que la temporada se perfilaba muy reñida, especialmente en la zona media.

El piloto ovetense se mostró cauto pero confiado, asegurando que la lucha por los puntos estará muy equilibrada. A pesar de la fuerte competencia, Alonso está seguro de que Aston Martin logrará las mejoras necesarias para aspirar a más. “Estamos relativamente contentos sabiendo que la zona media está muy reñida y que tendremos que hacer fines de semana perfectos si queremos sumar puntos”, afirmó.

La importancia de las futuras evoluciones

El optimismo de Alonso para la temporada 2025 se basa en las mejoras que Aston Martin tiene previstas para el monoplaza a lo largo del año. El bicampeón mundial se mostró especialmente confiado en las actualizaciones que llegarán para el Gran Premio de Barcelona, donde se espera que el coche reciba nuevos paquetes de piezas que podrían cambiar las expectativas del equipo.

“Espero cambios, pero no por el alerón delantero. Espero cambios porque hay demasiados ejemplos de equipos que al principio no sorprendieron y luego mejoraron con las evoluciones”, señaló, mencionando el caso de McLaren en 2023, que pasó de ser uno de los más lentos a convertirse en uno de los coches más competitivos de la parrilla.

El trabajo de Adrian Newey, recientemente incorporado Aston Martin para colaborar en las evoluciones del coche, también ha despertado expectativas en el español. “Si consigues un paquete que supere las expectativas, cambia tu temporada”, indicó, dejando claro que las esperadas mejoras son una de las claves para escalar posiciones y acercarse a los equipos punteros.

Año de transición

Alonso se mostró consciente de que no es un año para luchar por el título, ya que las verdaderas expectativas de cambio llegarán con la nueva normativa de 2026. “Queremos hacer el mejor 2025 posible, pero sabemos que 2026 será un gran reinicio en términos de regulaciones y rendimiento”, explicó, subrayando que la mirada está puesta en el futuro.

“creo que tenemos la gestión adecuada, tenemos la dirección de Lawrence (Stroll), tenemos a Andy (Cowell), tenemos a Adrian (Newey). Así que creo que tenemos a la mejor gente para tomar cualquier decisión y estaremos de acuerdo y estaremos contentos con eso”, concluyó.

The post Alonso analiza la pretemporada a la espera de mejoras first appeared on Hércules.

 

Líbano confisca 2,5 millones de dólares en efectivo presuntamente destinados a Hizbulá

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de un miembro del partido-milicia chií Hezbollah en un bombardeo ejecutado a última hora del jueves
The post Líbano confisca 2,5 millones de dólares en efectivo presuntamente destinados a Hizbulá first appeared on Hércules.  El Ministerio de Finanzas del Líbano informó este viernes sobre la incautación de 2,5 millones de dólares en efectivo a un individuo que llegó al país procedente de Turquía. Tres fuentes cercanas al caso indicaron que los fondos estaban destinados al grupo militante Hezbolá. Una de las fuentes destacó que esta es la primera vez que se realiza una confiscación de este tipo. Hasta el momento, Hezbolá no ha emitido comentarios al respecto.

“El detenido y los fondos incautados serán entregados a la división de investigación de la Dirección General de Seguridad General”, señaló el Ministerio de Finanzas en un comunicado oficial, sin mencionar a Hezbolá.

Desde el 8 de octubre de 2023, un día después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás, Hezbolá ha estado involucrado en enfrentamientos con Israel. El 1 de octubre de 2024, Israel lanzó una invasión al sur del Líbano, intensificando el conflicto.

Israel mata a un miembro de Hezbollah en Líbano pese al alto el fuego

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de un miembro del partido-milicia chií Hezbollah en un bombardeo ejecutado a última hora del jueves contra el sur de Líbano. La acción militar se produce a pesar del alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre y de que las tropas israelíes no completaran su retirada del territorio libanés dentro del plazo estipulado.

Las autoridades israelíes aseguran que Shahin jugaba un papel clave en la unidad de Hezbollah en la región del valle de la Becá y que recientemente estuvo involucrado en la transferencia de armas desde Siria hacia Líbano.

Israel ha justificado la operación afirmando que “las actividades de Shahin suponían una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos, así como una violación flagrante de los entendimientos entre Israel y Líbano”. Sin embargo, hasta el momento, Hezbollah no ha emitido una reacción oficial al ataque.

La situación en la frontera sigue siendo tensa tras la decisión de Israel de mantener a sus militares en cinco puestos dentro del sur de Líbano, lo que ha provocado la condena del gobierno libanés, que considera que la permanencia de tropas israelíes en su territorio constituye “una ocupación”.

Naciones Unidas también se ha pronunciado al respecto, señalando que el retraso en la retirada israelí supone una “violación” de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, pilar del alto el fuego.

The post Líbano confisca 2,5 millones de dólares en efectivo presuntamente destinados a Hizbulá first appeared on Hércules.

 

El PP de Parla investiga contratos adjudicados por el Ayuntamiento socialista desde 2019 y no descarta tomar medidas legales 

“Desde el PP de Parla hemos iniciado una investigación interna, en la que estamos recopilando todos los contratos menores desde 2019”, señalan desde el PP
The post El PP de Parla investiga contratos adjudicados por el Ayuntamiento socialista desde 2019 y no descarta tomar medidas legales  first appeared on Hércules.  La Fiscalía investiga el uso abusivo de contratos menores en el Ayuntamiento de Parla, gobernado por el PSOE en coalición con Más Madrid. El grupo Podemos Parla ha elevado a la Fiscalía Anticorrupción denuncias sobre supuestas irregularidades en la adjudicación del encierro taurino celebrado en septiembre pasado durante las Fiestas Patronales.

La denuncia presentada por Podemos acusa al alcalde socialista de Parla, Ramón Jurado, de adjudicar reiteradamente contratos menores de manera irregular. Destacan que estas adjudicaciones, realizadas por el alcalde y concejales de su partido, exceden el carácter puntual que permite la ley.

El portavoz del Partido Popular en Parla, Héctor Carracedo, ha señalado que están esperando la convocatoria de una comisión de investigación, ya aprobada en pleno pero aún no convocada por el PSOE. Carracedo también ha destacado que el PP lleva meses, e incluso años, denunciando irregularidades en contratos menores.

El Partido Popular denuncian la gravedad que supone que el Ayuntamiento haya incluido un expediente con datos e información de una empresa que no ha participado en un proceso para adquirir un contrato público. “El problema está en que se haya incluido una oferta falsa, o sea, que se haya inventado una oferta desde cero, usando los datos de una empresa sin que esta la sepa, para incluirla en un expediente y para transmitir un contrato menor. Eso sí que es grave”, señala Carracedo.

“Desde el PP de Parla hemos iniciado una investigación interna, en la que estamos recopilando todos los contratos menores desde 2019 para analizarlos uno por uno. Con las conclusiones que obtengamos, decidiremos si nos sumamos a la denuncia presentada ante la Fiscalía o si interponemos una nueva”, explica a este diario el portavoz popular.

El PP denuncia que el Ayuntamiento socialista podría haber incurrido en prácticas irregulares como la falsificación de ofertas, utilizando los datos de empresas sin su conocimiento para justificar expedientes y adjudicar contratos menores. Carracedo advierte que, de confirmarse estas prácticas, el gobierno local podría haber incurrido en delitos como falsedad documental y cohecho.

El PP denuncia que el Plan Parla no es suficiente para acabar con la criminalidad del municipio

El malestar entre los vecinos de Parla con su alcalde no se debe solo a las adjudicaciones irregulares, sino también a la inacción del PSOE frente al problema de seguridad en el municipio. Hace unas semanas se publicaron los datos de criminalidad del último trimestre, que reflejan un aumento del 18 % pese a la implementación del Plan Parla.

Carracedo sostiene que dicho plan “no ha reducido la criminalidad y que solo ha servido para contratar como asesor a un delegado del gobierno con un sueldo superior a los 100.000 euros”.

The post El PP de Parla investiga contratos adjudicados por el Ayuntamiento socialista desde 2019 y no descarta tomar medidas legales  first appeared on Hércules.