​La promesa de amor de Alfonso XII a María de las Mercedes la noche que “vio rendirse a sus pies” a la Ópera de París (y que 150 años después rememorará la visita de la reina Sofía) 

 La inauguración en 1875 del teatro de la ópera más famoso del mundo está relacionada con un episodio clave en la historia de España. Este viernes la reina Sofía tendrá la ocasión de recordarlo al asistir a su 150º aniversario. 

​La inauguración en 1875 del teatro de la ópera más famoso del mundo está relacionada con un episodio clave en la historia de España. Este viernes la reina Sofía tendrá la ocasión de recordarlo al asistir a su 150º aniversario. 

​Antonio Resines: “Por supuesto que voy a defender la sanidad pública con todas mis fuerzas. En cualquier otro país que no fuera España, ya estaría muerto” 

 A sus 70 años, y con un puñado de estrenos pendientes, el actor hace balance de una vida repleta de giros inesperados: desde dedicarse a una profesión con la que nunca fantaseó hasta recibir el afecto de todo un país en sus peores momentos. 

​A sus 70 años, y con un puñado de estrenos pendientes, el actor hace balance de una vida repleta de giros inesperados: desde dedicarse a una profesión con la que nunca fantaseó hasta recibir el afecto de todo un país en sus peores momentos. 

Posibles efectos secundarios y riesgos de tomar creatina

Hay quienes piensan que la creatina en suplementos puede causar daño en los riñones de las personas sanas. Sin embargo, hasta ahora, las evidencias científicas sugieren que su ingesta en dosis adecuadas es segura y tiene beneficios para el rendimiento deportivo y la ganancia de músculo. De todos modos, existen algunas consideraciones importantes que es
The post Posibles efectos secundarios y riesgos de tomar creatina appeared first on Mejor con Salud.  Hay quienes piensan que la creatina en suplementos puede causar daño en los riñones de las personas sanas. Sin embargo, hasta ahora, las evidencias científicas sugieren que su ingesta en dosis adecuadas es segura y tiene beneficios para el rendimiento deportivo y la ganancia de músculo.

De todos modos, existen algunas consideraciones importantes que es mejor considerar si quieres empezar a tomarla sin inconvenientes. El consumo de creatina se relaciona con malestar gastrointestinal, aumento de la retención de líquidos, dolor de cabeza, calambres musculares y, en casos raros, problemas renales. Veamos qué efectos adversos te puede causar.

1. Aumento de peso

La creatina atrae agua hacia el tejido muscular para facilitar su función. Esto puede llevar a un efecto secundario de retención de líquidos en las células musculares que se verá reflejado en aumento de peso (entre 1 y 2 kilogramos adicionales).
La reacción es temporal y no necesariamente perjudicial.

Subir kilogramos supone una desventaja para aquellos atletas en los que el peso corporal influye en el rendimiento o la clasificación, como los luchadores y boxeadores, así como los ciclistas. Además, genera preocupación entre quienes tienen como objetivo adelgazar.

2. Molestias gastrointestinales

Diarrea, náuseas y dolor abdominal son algunos de los síntomas digestivos reportados tras el consumo de creatina. En general, estas reacciones indeseadas ocurren cuando se toma en dosis elevadas o en una única ingesta.

Sucede así porque cierta cantidad del suplemento no se absorbe por completo y permanece en el tracto gastrointestinal. Allí, atrae agua hacia la zona, produciendo las molestias.

Los efectos no ocurren siempre y se pueden reducir, al dividir la dosis diaria en varias tomas más pequeñas, acompañadas con abundante agua o alimentos. La fórmula elegida también influye, pues hay versiones micronizadas o combinadas con otros ingredientes —como electrolitos o carbohidratos rápidos—, que facilitan su digestión.

3. Dolor de cabeza

El dolor de cabeza asociado al consumo de creatina es un efecto secundario poco común y está asociado a la deshidratación que se produce de forma secundaria a la retención de agua en los músculos. El riesgo es mayor cuando la ingesta del suplemento es excesiva, no se acompaña con una hidratación adecuada, o bien, si la fórmula contiene ingredientes estimulantes, como la cafeína o los azúcares.

4. Calambres musculares

Reportes anecdóticos sugieren que tomar creatina puede provocar calambres musculares o rigidez. Sobre todo, en los primeros días de suplementación. Sin embargo, la evidencia científica es limitada y no se encontró una relación directa o causal entre la ingesta del suplemento y estos síntomas.

Algunas personas experimentan estas reacciones por otras cuestiones, como el desequilibrio electrolítico, el aumento de la carga de entrenamiento y el déficit de algunos nutrientes esenciales.
Tomar la dosis adecuada y elegir fórmulas con electrolitos reduce las probabilidades de sufrir el efecto.

5. No es segura para pacientes con enfermedades renales

La creatina por sí misma no es una causa de enfermedades renales, como se difundió por mucho tiempo. Pese a esto, no se considera segura para personas que tienen enfermedades de los riñones, ya que su metabolismo genera un subproducto conocido como creatinina, cuya eliminación depende de un óptimo funcionamiento de estos órganos.

En escenarios de insuficiencia renal o enfermedad renal crónica, los riñones no logran filtrar de manera eficiente la sustancia. Al acumularse, genera sobrecarga, aumenta la progresión del daño renal y tiende a producir desbalances en el nivel de líquidos y electrolitos en el cuerpo.

Hay que tener en cuenta que muchas afecciones renales son asintomáticas en sus etapas tempranas. De allí la importancia de realizar chequeos médicos antes de optar por la suplementación.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/creatina-proteinas-dano-renal/" target="_self" title="¿La creatina en las proteínas causa daño renal?">¿La creatina en las proteínas causa daño renal?</a>

        </div>

6. Interacciones farmacológicas

La interacción de la creatina con medicamentos carece de investigaciones científicas. Por ahora, no se documentaron ingestas conjuntas con fármacos que alteren su efectividad o seguridad.

A pesar de esto, existe cierta preocupación por su uso simultáneo con medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). La creatina también aumenta la carga de los riñones mediante la producción de creatinina y ello exacerbaría los riesgos de los AINEs en pacientes cuyas funciones renales están comprometidas.

También es posible que su toma con cafeína limite sus beneficios. Los efectos diuréticos de la cafeína interfieren con el mecanismo de energía celular impulsado por el suplemento.
Por prevención, se recomienda consultar al médico antes de combinar creatina con cualquier fármaco.

¿Quiénes deberían evitar o tener precaución con la creatina?

Los riesgos asociados al consumo de creatina son mínimos o nulos para la mayoría de las personas sanas, siempre y cuando se tomen las dosis adecuadas. Por seguridad, algunos grupos poblacionales deben tener precaución. Por ejemplo:

Embarazadas o lactantes.
Pacientes con enfermedades renales
Personas con hipertensión arterial no controlada.
Pacientes con afecciones hepáticas, por la falta de evidencia suficiente para confirmar su seguridad.
Personas con síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn, reflujo gastroesofágico o dispepsia.

¿Cómo reducir los riesgos asociados al consumo de creatina?

Hay medidas que puedes implementar para reducir el riesgo de sufrir efectos indeseados:

Elige marcas reconocidas: los suplementos comerciales adheridos a estándares de calidad rigurosos ayudan a garantizar que el producto sea puro, libre de contaminantes y con las dosis óptimas.
Fracciona la dosis para varias tomas: algunos síntomas, sobre todo digestivos, ocurren tras ingerir la cantidad de creatina en una sola dosis. Si es tu caso, intenta dividir en varias tomas más pequeñas al día.
Bebe abundante agua: acompañar al suplemento con abundante agua disminuye los riesgos de deshidratación, calambres y otros problemas asociados. Procura beber entre 8 y 10 vasos de agua al día, como mínimo.
Consulta al médico o al nutricionista: para descartar condiciones de salud preexistentes que pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios. Además, los profesionales te pueden orientar sobre la dosis más adecuada para ti.
Respetar la dosis sugerida: la cantidad de creatina que puedes tomar de forma segura depende de tu estado físico, tipo de entrenamiento y periodo de consumo. Por lo general, varía entre 3 y 5 gramos diarios. La mayoría de suplementos tienen instrucciones de dosificación claras; procura seguirlas.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/alimentos-con-creatina/" target="_self" title="10 alimentos con creatina para tu alimentación">10 alimentos con creatina para tu alimentación</a>

        </div>

Consúmela con precaución, como parte de un enfoque integral

La suplementación con creatina sigue ganando popularidad por sus beneficios a la hora de alcanzar ciertos objetivos deportivos. No obstante, debes recordar que los efectos beneficiosos no dependen solo del producto, sino también de una alimentación balanceada, un buen entrenamiento, hidratación correcta y descanso.

Ten en cuenta que cada cuerpo es diferente y no todos reaccionan igual a la sustancia. Sin embargo, informarte sobre sus efectos adversos y tener claro en qué condiciones es mejor no utilizarla, marca la diferencia a la hora de querer evitar un impacto negativo por su consumo. La personalización, el control médico y un seguimiento de sus posibles efectos es determinante para sacarle el máximo provecho sin exponer tu bienestar.

The post Posibles efectos secundarios y riesgos de tomar creatina appeared first on Mejor con Salud.

 

Cuáles son los beneficios de la flor de Jamaica y cómo consumirla

La flor de Jamaica o hibisco (Hibiscus sabdariffa) es una planta originaria del continente africano, pero su cosecha ha traspasado sus fronteras y la puedes encontrar en múltiples países alrededor del mundo, desde la India hasta México. Se caracteriza por el color rojo oscuro de sus pétalos, aunque también hay algunas variedades en tonos más
The post Cuáles son los beneficios de la flor de Jamaica y cómo consumirla appeared first on Mejor con Salud.  La flor de Jamaica o hibisco (Hibiscus sabdariffa) es una planta originaria del continente africano, pero su cosecha ha traspasado sus fronteras y la puedes encontrar en múltiples países alrededor del mundo, desde la India hasta México. Se caracteriza por el color rojo oscuro de sus pétalos, aunque también hay algunas variedades en tonos más claros.

Los expertos señalan que esta planta aporta varios micronutrientes al organismo, como lo son el calcio, el hierro, la vitamina C, entre otros. No obstante, lo que la hace destacar es alto su contenido de compuestos bioactivos, tal es el caso de las antocianinas, flavonoides, compuestos fenólicos y ácidos orgánicos.

Considera que la mayoría de los beneficios de la flor de Jamaica asociados a la salud tienen que ver con estos compuestos. Si bien es cierto que el más conocido de ellos es su papel contra la hipertensión, no es la única ventaja que podría tener su consumo. A continuación te explicaremos más de sus beneficios potenciales al organismo y de qué forma incluir esta planta en tu día a día.

1. Disminuye la inflamación

Las antocianinas son las que le otorgan el color rojo a la flor de Jamaica y también las que le brindan su propiedad antiinflamatoria. Este compuesto tiene el potencial de prevenir enfermedades inflamatorias como, por ejemplo, la artritis reumatoide, la colitis o el lupus.

¿Te preguntas qué desinflama la flor de Jamaica exactamente? En teoría, podría actuar en diversas partes del cuerpo. Por ejemplo, contribuiría a reducir la inflamación abdominal que genera el síndrome del intestino irritable o la inflamación articular propia de la artritis.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/8-alimentos-no-debes-comer-cuando-tienes-inflamacion/" target="_self" title="8 alimentos que no debes comer cuando tienes inflamación">8 alimentos que no debes comer cuando tienes inflamación</a>

        </div>

2. Reduce la presión arterial

La hipertensión es un padecimiento que sufren muchas personas alrededor del mundo, y la flor de Jamaica contribuiría en su control. Múltiples investigaciones señalan que el consumo de esta planta se asocia a una disminución de la presión arterial, tanto sistólica como diastólica.

Pero hay un punto que debes considerar, y es que el hibisco solo la reduce de forma leve. De ninguna forma es un sustituto para los antihipertensivos que te haya recetado el médico.

3. Protege de enfermedades cardiovasculares

Este beneficio de la flor de Jamaica está muy relacionado con el anterior. Uno de los factores de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular es la presión arterial elevada. Así que al ayudar a disminuirla, el hibisco también contribuye a prevenir estos padecimientos.

Otro punto que influye en esta ventaja es que la planta cuenta con propiedades vasorelajantes. Esto quiere decir que puede liberar de tensiones a los vasos sanguíneos y mejorar la circulación. Lo que reduciría el riesgo de problemas cardíacos.

4. Disminuye los niveles de azúcar en sangre

Otro de los beneficios del hibisco más investigados por los expertos es su acción en los niveles de azúcar en sangre. Se cree que el té de esta planta reduce los valores de glucosa en ayunas, ya que contiene una mezcla de antioxidantes y fitonutrientes, que mejorarían la producción de insulina en el organismo.

5. Enfrenta a los radicales libres

Los antioxidantes -sustancias que cumplen una labor muy importante en el organismo- combaten radicales libres. Estas son moléculas que causan daño a las células y que se han relacionado con el surgimiento de enfermedades crónicas, como el cáncer, Alzheimer y la diabetes, así como con el envejecimiento prematuro. De manera que, consumir el hibisco, podría reducir el riesgo de padecerlas.

6. Contribuye a mejorar la anemia

La flor de Jamaica es fuente de hierro, así como también de vitamina C (ácido ascórbico), y ácidos orgánicos, los cuales le dan propiedades antianémicas. Los expertos señalan que podría ser un suplemento herbal para controlarla, ya que tiene el potencial de aumentar los niveles de glóbulos rojos, hemoglobina o hierro sérico, que se ven afectados con esta enfermedad. Aunque se requiere de mayores investigaciones.

7. Combate bacterias y hongos

La flor de Jamaica cuenta con propiedades antibacteriales. Los compuestos fenólicos de esta planta hacen que pueda combatir diversas bacterias en el organismo. Una de ellas es la Escherichia coli, causante de infecciones urinarias y diarreas en el cuerpo.

Así mismo, señalan que puede ser útil contra los hongos, como la Candida albicans, que genera la candidiasis. También presenta propiedades antivirales, por ejemplo, ayudando a enfrentar el virus causante de la hepatitis A. Este último punto requiere de más investigaciones.

8. Favorece la pérdida de peso

Gracias a los compuestos bioactivos, principalmente las antocianinas, los flavonoides y los ácidos fenólicos, la flor de Jamaica tendría el potencial de favorecer la pérdida de peso, previniendo enfermedades, como el sobrepeso o la obesidad. Esto se debe a que ellos podrían ayudar a regular el metabolismo de tu cuerpo, haciendo un uso más eficiente de la energía y grasas.

Aunque este beneficio de la flor de Jamaica es muy prometedor, todavía falta evidencia sobre su acción en personas. De igual manera, no está claro si la pérdida de peso se debe solo al hibisco o a la combinación con otros ingredientes.

9. Favorece el buen funcionamiento del hígado

El hígado es un órgano clave en el metabolismo de los alimentos y el hibisco podría contribuir a mantenerlo sano. El extracto de esta planta cuenta con muchos antioxidantes, los cuales producirían este beneficio. Incluso se cree que favorecería la lucha contra las células cancerígenas en este órgano.

10. Disminuye el colesterol

La fibra dietética soluble, los fitoquímicos y antioxidantes en su composición, le dan a la flor de Jamaica propiedades antidislipidémicas. Esto quiere decir que tiene el potencial de disminuir los niveles de colesterol total y el malo (LDL), así como aumentar el bueno (HDL).

Sin embargo, al igual que con la pérdida de peso, hay controversia entre los expertos sobre este punto. Hay quienes considera que el consumo del hibisco no genera un gran cambio en los niveles de colesterol. Por lo tanto, hacen falta más investigaciones.

11. Mejora la función renal

Esta planta podría mejorar el funcionamiento de los riñones en pacientes con nefropatía diabética. También se cree que ayuda a eliminar el oxalato, citrato y ácido úrico, lo que en teoría contribuiría a prevenir los cálculos renales. Pero, de momento, hace falta más información confiable que confirme este efecto.

¿Cómo consumir la flor de Jamaica?

La flor de Jamaica se consume por vía oral y la forma más común de hacerlo es en un té o infusión. De igual manera, se ingiere en bebidas frías o incluso hay quienes la agregan a preparaciones culinarias.

El hibisco tiene un sabor agridulce: ácida en su mayoría, pero con un deje dulce, similar a algunos frutos rojos. Algunas de sus presentaciones más populares son:

1. Té o infusión

Preparar el té de hibisco es muy sencillo. Para ello necesitas hervir una taza de agua y agregarle dos cucharaditas de flor de Jamaica secas. Deja que infusione por unos diez minutos, cuela y sirve en una taza. Endulzarlo es opcional y a tu gusto.
En cuanto a las cantidades máximas que puedes ingerir de té al día —de forma segura—, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos sugiere hasta 720 mililitros, durante un máximo de seis semanas.

2. Agua de flor de Jamaica

El «agua de Jamaica» es una bebida refrescante y muy popular en México. Su preparación es la misma que la del té que te indicamos antes, tan solo que aumentando las cantidades. Vas a poner a hervir un litro de agua, luego le vas a agregar ocho cucharaditas de flor de jamaica seca y dejas reposar de diez a quince minutos.

Después de colar la infusión, vas a enfriar en la nevera, y a la hora de servir, te recomendamos agregarle un chorrito de limón para darle un poco de contraste. Al igual que con el té, endulzarlo es opcional. Es perfecta para los días calurosos de verano.

3. En polvo

Aunque las maneras más populares de consumir y obtener los beneficios de la flor de Jamaica es en té y agua fresca, también puedes encontrarla en polvo. Este se hace deshidratando las flores de la planta, para después molerlas y obtener un polvo fino.

A su vez, el polvo lo puedes agregar a múltiples recetas, como por ejemplo, a una mezcla para preparar un pastel o cupcakes, dándoles una nota ácida y fragante. También hay quienes realizan gelatinas y helados con hibisco, así como el agua de Jamaica con esta presentación.

4. Extracto

Por último, puedes encontrar la flor de Jamaica, en las tiendas naturistas, en formato de extracto concentrado. Así la utilizan, sobre todo, como suplemento herbal. Si vas por ella, te recomendamos consultar primero con tu médico las cantidades ideales para evitar un consumo excesivo.

¿Quién no debería consumirla?

La mayoría de las personas toleran bien una infusión de flor de Jamaica, sobre todo si el clima es frío. Pero, hay grupos que no deberían de consumirla. O de hacerlo, debe ser bajo vigilancia médica, principalmente los siguientes:

Pacientes hipotensos.
Niños menores de 12 años.
Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Personas que tienen planificada una cirugía en menos de dos semanas.
Quienes sufren de hipoglucemia o toman medicamentos para reducir niveles de azúcar en sangre.
Quienes consumen medicamentos para la diabetes, hipertensivos, diclofenaco, paracetamol, cloroquina, acetaminofén, sustratos del citocromo, simvastatina o arginina.

De igual manera, hay personas que, tras su consumo, pueden tener algún efecto secundario. Entre ellos se encuentran malestar estomacal, estreñimiento y gases, mas son poco comunes.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/infusiones-para-tomar-a-cada-hora-del-dia/" target="_self" title="Infusiones para tomar a cada hora del día">Infusiones para tomar a cada hora del día</a>

        </div>

¿Te atreves a probar la flor de Jamaica?

Infusión, bebida fría o en platillos, son muchas las maneras en las que puedes agregar el hibisco a tu dieta. Como te indicamos antes, tiene un sabor agridulce que le daría un matiz interesante a tus preparaciones y despertar tus papilas gustativas.

En cuanto a sus beneficios, aunque tiene varios potencialmente positivos para el organismo. Lo cierto es que todavía hacen falta mayores investigaciones sobre varios de ellos por parte de los expertos.

Esta planta no sustituye a un tratamiento médico y si la deseas utilizar como complemento a ello, te recomendamos acudir primero al especialista, sobre todo si te encuentras en las personas a las que se les desaconseja su consumo. Recuerda que tu seguridad es lo primero.

The post Cuáles son los beneficios de la flor de Jamaica y cómo consumirla appeared first on Mejor con Salud.

 

El alcalde de Parla (PSOE) niega que el municipio necesite más policías para controlar el aumento de criminalidad 

El PP de Parla denunció el problema de inseguridad que se vive en el municipio y pedía a Pedro Sánchez que enviase refuerzos a la Policía Nacional
The post El alcalde de Parla (PSOE) niega que el municipio necesite más policías para controlar el aumento de criminalidad  first appeared on Hércules.  El alcalde de Parla, Ramón Jurado, niega la necesidad evidente que tiene el municipio de reforzar la seguridad de sus vecinos. La situación que se vive en Parla es cada vez más insostenible para los ciudadanos debido al incremento de inseguridad que están viviendo en los últimos meses.

Según datos oficiales del Ministerio del Interior, Parla es la sexta localidad de la región en la que se cometieron más delitos por habitante. Los vecinos de Parla han visto cómo el aumento de la criminalidad ha interrumpido su vida cotidiana. Desde hace unos meses, los problemas que más preocupan a los vecinos de Parla son los robos, vandalismo, narcopisos y la okupación.

Vamos alcalde tenemos Parla llena de robos, vandalismo y narcopisos y anuncia que después de cuatro meses del patético “Plan Parla” se ha detenido a cuatro personas

Joder que cuajo tiene el tío https://t.co/cF0E8t8Qwi

— José Manuel Zarzoso (@jmzrevenga) January 23, 2025

Hay que recordar que esta semana, un policía ha disparado al aire para evitar que un ladrón le apuñale. Ha ocurrido en Parla en la avenida de los Planetas. El sospechoso acababa de forzar el cierre de un negocio cercano.

El PP de Parla pide al presidente del Gobierno que envíe más efectivos para acabar con la criminalidad

Los agentes ya habían conseguido reducir a su cómplice, pero él se resistió, dijo que “iba a rajarles” y es ahí cuando se produce el disparo. Este disparo se produjo en mitad de la calle y la situación fue grabada por un ciudadano, que podía haber visto comprometida su seguridad al encontrarse en el lugar de los hechos. El problema es que la inseguridad en Parla se está convirtiendo en el día a día de los ciudadanos.

El PP de Parla denunció el pasado miércoles a través de las redes sociales que la inseguridad en el municipio es cada vez más insostenible. Para ello, exigían al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ayudase a Parla y enviase un mayor número de efectivos de la Policía Nacional.

Por su parte, el alcalde socialista del municipio, sin tener más efectivos, ha publicado un mensaje a través de su cuenta de “X” en la que destaca que el ‘Plan Parla’ “ya está dando resultado”. Para demostrarlo, publica una noticia que señala que la Policía Nacional ha desmantelado dos puntos de venta de droga en la localidad.

The post El alcalde de Parla (PSOE) niega que el municipio necesite más policías para controlar el aumento de criminalidad  first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento socialista de Alcorcón debe dos millones a empresas del municipio 

El Ministerio liderado obligaba a que los socialistas de Alcorcón debían cambiar varias medidas para poder darle el visto bueno al escrito
The post El Ayuntamiento socialista de Alcorcón debe dos millones a empresas del municipio  first appeared on Hércules.  El Gobierno socialista de Alcorcón acumula una deuda de dos millones de euros por retrasarse en el pago a proveedores del municipio desde el cuarto trimestre del año 2024.

La legislación actual establece que los pagos a proveedores deben realizarse dentro de los 30 días siguientes a la aprobación de certificaciones de obra. Incluye la compensación por demora y compensación por costos de cobro si se llega a superar el plazo de pago.

Esta legislación parece que no incluye al Ayuntamiento de Alcorcón, liderado por la socialista Candelaria Testa, quien ha decidido incumplirla sin miramientos. Según los datos consultados en el informe de tesorería del Consistorio, el Ejecutivo de Testa debe 2.084.150,04 euros a proveedores en 1.378 facturas. 

Los populares han denunciado que esta situación es un castigo para los comercios y autónomos que dan servicio y soporte al Ayuntamiento de Alcorcón. El Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica de Alcorcón, dependiente del Ayuntamiento, tampoco cumple con los plazos. El periodo medio pendiente de pago es de 99 días y debe 6.378,53 euros en sus operaciones comerciales, creando también ruina y pobreza entre pequeños comercios y autónomos.

Candelaria Testa ahoga a los vecinos de Alcorcón

El Ministerio liderado por María Jesús Montero obligaba a que los socialistas de Alcorcón debían cambiar varias medidas para poder darle el visto bueno al escrito. Una cuestión que la propia Candelaria Testa confirmaba posteriormente. Así, la aprobación de los presupuestos se hará el próximo miércoles 29 de enero en el Pleno Ordinario.

El Ministerio ha pedido que se realicen las modificaciones necesarias para aprobar los presupuestos de 2025. Así mismo, piden que se valore de manera objetiva la vigilancia para el cumplimiento de lo que dicen que van a recaudar en impuestos y tasas.

El rechazo de los presupuestos para 2025 por el Ministerio de Hacienda es una muestra más de la ineficacia del Gobierno municipal, el cual es incapaz de asumir la realidad del municipio y de los ciudadanos que viven en Alcorcón.

Así mismo, las pequeñas empresas y comercios afectados por este impago del Ayuntamiento, van a tener que esperar a que se aprueben los presupuestos en el siguiente pleno ordinario.

The post El Ayuntamiento socialista de Alcorcón debe dos millones a empresas del municipio  first appeared on Hércules.

 

Una de cada diez denuncias por okupación se registra en Madrid 

La Plataforma de Afectados por la okupación denuncian que un 15% de las viviendas públicas okupadas son asaltadas con violencia
The post Una de cada diez denuncias por okupación se registra en Madrid  first appeared on Hércules.  La okupación sigue aumentando sus cifras en toda España y sobre todo en Madrid. En la capital de España se registra una de cada diez denuncias por allanamiento. Un problema que no todos los partidos consideran que exista y sobre todo, se burlan de las familias que sufren la okupación de sus hogares, como es el caso de Irene Montero.

Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han recibido 1.516 denuncias por okupación, una cifra que representa un 9,91% del total de denuncias presentadas en el año 2023.

Desde la Plataforma de Afectados por la okupación confirman que este problema afecta a más de 9.000 propiedades. Hay que destacar que esta cifra es una estimación hecha a la baja debido a que “muchos afectados no denuncian para buscar soluciones extrajudiciales, que son cada vez más comunes por la lentitud de la justicia”.

El problema de la okupación es uno de los principales problemas de España

La okupación de las viviendas no es un problema real para la eurodiputada de Podemos, Irene Montero, quien considera que este allanamiento ilegal que se está viviendo cada vez más en todo el territorio nacional no es real. Para Montero, los okupas son los extranjeros que compran inmuebles y viviendas para posteriormente, alquilar estas.

El último caso de okupación masiva ha tenido lugar en el barrio de Carabanchel Alto, donde los vecinos del edificio continúan su lucha contra el grupo que usurpó de manera “muy rápida” 28 pisos del bloque 1 durante el pasado puente de la Inmaculada.

Los vecinos denuncian que la situación se está volviendo cada vez más “complicada y tensa”, ya que este domingo 19 de enero, hacia las 19.15 horas, se produjo una agresión por parte de un menor de 13 años de una familia okupa a una joven de 16. 

The post Una de cada diez denuncias por okupación se registra en Madrid  first appeared on Hércules.

 

El sueño de Badosa se topa con una Sabalenka imparable

La española cayó ante la número uno del mundo en semifinales. Pese a la derrota, regresa al Top 10 y con un premio económico importante.
The post El sueño de Badosa se topa con una Sabalenka imparable first appeared on Hércules.  El sueño de Paula Badosa de alzarse con su primer Grand Slam deberá esperar. La española quedó eliminada este jueves en las semifinales del Open de Australia tras caer ante la bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo y campeona de las dos últimas ediciones del torneo. En un encuentro que apenas duró 86 minutos, Sabalenka se impuso con contundencia por 6-4 y 6-2, asegurándose su tercera final consecutiva en Melbourne.

Badosa comenzó con fuerza, logrando un quiebre temprano. Sin embargo, la potencia y variedad de golpes de la favorita al título desbordaron a la gerundense, que se mantuvo combativa pero no pudo igualar el nivel de su rival. Pese al dolor de la derrota, se despide con su mejor actuación en un Grand Slam, consolidando su posición en la élite del tenis femenino.

Australia 2025 ha marcado un punto de inflexión para Paula, dejando atrás lesiones y dudas para enfrentarse de tú a tú con las mejores del circuito. Con una victoria destacada ante Coco Gauff y el regreso al top-10 del ranking mundial, encarará la nueva temporada con renovadas esperanzas y metas claras.

Un premio para celebrar el esfuerzo

Badosa no se marcha de Australia con las manos vacías. Además de los 650 puntos que la catapultan nuevamente al top-10, la española se lleva un premio económico significativo. Por su desempeño como semifinalista, recibirá 1.100.000 dólares australianos, equivalentes a aproximadamente 662.000 euros, uno de los mayores premios de su carrera.

Keys sorprende a Swiatek

La estadounidense Madison Keys dio la sorpresa de la jornada al vencer a la polaca Iga Swiatek en un emocionante partido que se decidió en tres sets: 5-7, 6-1 y 7-6 (10-8). Keys, número 14 del mundo, se aseguró su primera final en el Open de Australia, tras haber perdido la del US Open en 2017. El sábado se enfrentará ante Sabalenka en un encuentro que promete ser electrizante.

The post El sueño de Badosa se topa con una Sabalenka imparable first appeared on Hércules.