La Junta de Andalucía incluye como requisito “hablar marroquí“ en un anuncio de empleo para albañil 

Según la oferta de empleo, se pide que los candidatos tengan al menos una experiencia de ocho años en el sector de la albañileria
The post La Junta de Andalucía incluye como requisito “hablar marroquí“ en un anuncio de empleo para albañil  first appeared on Hércules.  El Servicio Andaluz de Empleo ha publicado una oferta que ha generado una gran cantidad de críticas y sobre todo de sorpresa entre los ciudadanos. Esta oferta, busca contratar a 14 oficiales de primera de albañilería para cubrir puestos de trabajo en la provincia de Cádiz.

Lo que más ha destacado a los andaluces cuando han leído los requisitos para presentar su candidatura a este puesto de albañil, es que una de las exigencias del puesto es que se “hable marroquí”, un idioma que no es oficial en España y que para cubrir una plaza pública no es necesario hablar.

El anuncio de trabajo especifica que el salario a percibir será conforme al convenio de la construcción. También especifica que los candidatos que quieran optar al empleo deben cumplir con las condiciones legales para trabajar en España. Esto incluye, tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea, o contar con una autorización administrativa válida.

La inmigración ilegal es una de las mayores preocupaciones de los españoles según el CIS

Otra de las cuestiones que han aumentado la polémica sobre esta sorprendente oferta de empleo es que se haya utilizado el “idioma marroquí”. Este error gramatical ha sido criticado por profesionales y usuarios en las redes sociales. Según se ha conocido, la intención a la hora de usar este concepto se habría hecho para especificar el conocimiento del árabe marroquí.

Esta lengua es hablada por una amplia comunidad inmigrante en España, la cual se da sobre todo en el sector de la construcción en la zona sur de la península. Por este motivo, la oferta se centra en la provincia de Cádiz, dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El aumento de inmigración en las costas españolas se está convirtiendo en una de las mayores preocupaciones de los españoles, según el último informe presentado por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Esta preocupación ha aumentado en los últimos meses debido al aumento descontrolado de inmigración ilegal en las costas españolas.

The post La Junta de Andalucía incluye como requisito “hablar marroquí“ en un anuncio de empleo para albañil  first appeared on Hércules.

 

Una veintena de estados denuncian las medidas de Trump

El republicano ha decidido eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, algo que ya propuso durante su primera legislatura
The post Una veintena de estados denuncian las medidas de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de EE.UU., Donald Trump

Un bloque de estados gobernados por demócratas presentó este martes una demanda contra el expresidente Donald Trump. La acción legal busca frenar su intento de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos mediante una orden ejecutiva.

Argumentos legales y constitucionales

Impacto y daños inmediatos

Los estados demandantes, entre los que se incluyen Nueva York, Colorado y California, así como las ciudades de Washington y San Francisco, sostienen que el presidente carece de autoridad para modificar una enmienda constitucional. Además, advirtieron que la implementación de esta medida causaría un daño «inmediato e irreparable» a los residentes de sus jurisdicciones.

En términos prácticos, la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento dificultaría que los niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados obtuvieran pasaportes o fueran reconocidos como ciudadanos por la Administración del Seguro Social, limitando su acceso a derechos fundamentales y a oportunidades laborales legales.

Contexto y antecedentes

Eliminar la ciudadanía por nacimiento ha sido una demanda recurrente de sectores conservadores. Durante su primer mandato (2016-2021), Trump ya había amenazado con revocar este derecho mediante una orden ejecutiva, aunque no llegó a implementarla.

Expertos señalan que para modificar este principio sería necesario enmendar la Constitución. Según el historiador Scott Bomboy, del National Constitution Center, este proceso requeriría la aprobación de dos tercios del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

Debate legal y estadísticas

Aunque la interpretación actual de la Enmienda 14 reconoce como ciudadanos a los hijos de inmigrantes indocumentados, el Tribunal Supremo no ha emitido un fallo definitivo sobre esta cuestión en la era moderna. Esto abre la puerta a posibles desafíos legales que podrían alterar el panorama.

No existen cifras exactas sobre cuántos niños nacen en Estados Unidos de padres indocumentados. Sin embargo, un informe del Pew Research Center de 2022 estima que 1,3 millones de adultos estadounidenses tienen padres sin estatus legal. Asimismo, un estudio del Servicio de Investigación del Congreso de 2018 respalda la actual interpretación de la Enmienda 14, aunque advierte sobre la posibilidad de que futuras disputas legales la modifiquen.

The post Una veintena de estados denuncian las medidas de Trump first appeared on Hércules.

 

Podemos descarta apoyar los Presupuestos sin el impuesto energético

Este gravamen apoyado por el Gobierno mediante decreto caerá previsiblemente este miércoles con el voto en contra de su convalidación de PNV, Junts, PP, Vox y UPN
The post Podemos descarta apoyar los Presupuestos sin el impuesto energético first appeared on Hércules.  

Imagen: La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en el Congreso de los Diputados. BERNARDO DÍAZ

“La confianza de Podemos con este Gobierno se ha roto”, dictaminó este martes el diputado morado Javier Sánchez Serna. “El Gobierno no quería cumplir con Podemos, quería cumplir con el PNV y con Repsol”, ha continuado. En esta línea, los morados insisten en que el Ejecutivo acordó con ellos mantener el impuesto pero no trabajó ante PNV y Junts para convencerles, con las contrapartidas que fueran necesarias, para hacerlo realidad.

Podemos, en este sentido, se queda solo en su espectro ideológico, pues las formaciones a la izquierda del PSOE no se han manifestado en el mismo sentido. El portavoz económico de EH Bildu Oskar Matute dijo que “la realidad y el arco parlamentario son los que son” y no los que “a nosotros nos gustaría”. En una línea parecida, la portavoz de Sumar Verónica Barbero aludió al conjunto de “las derechas” para reprocharles que propicien un “regalo” a las grandes energéticas, “mientras hay personas que no pueden encender la calefacción”.

Podemos votará a favor de convalidar el decreto, pero no saldrá adelante

Este miércoles, los morados votarán a favor de convalidar el decreto que establece este gravamen, pero ya dan por hecho que no prosperará. También se someterá a pleno otro decreto, que recoge la pequeña reforma de las pensiones pactada en el verano por sindicatos y patronal. Este último tiene garantizada su aprobación, aunque también suscite diferencias entre los aliados de Sánchez. EH Bildu y BNG confirmaron su voto en contra por discrepar de las medidas que permitirán prolongar voluntariamente la vida laboral tras la jubilación. 

También Podemos dijo que se opondrán a la convalidación del decreto de reforma de las pensiones. Entiende que esta fórmula es un primer paso que abre la puerta a que las personas más vulnerables opten por seguir trabajando hasta los 72 años para tener mejor prestación. «Esto», aseguran, «es propio de una reforma neoliberal». Este decreto saldrá adelante porque el PP ya ha confirmado su voto a favor del mismo.

El pleno de este miércoles aprobará además, en este caso con un acuerdo total de los grupos, la concesión del suplicatorio al exministro y ex número dos del PSOE José Luis Ábalos para permitir que el Tribunal Supremo lo investigue por el caso Koldo. Miguel Tellado, el portavoz parlamentario del PP, lo anticipó como un “momento histórico” y recordó que no se había producido nada igual con un exministro desde que en 1995 se concedió el suplicatorio de José Barrionuevo, titular de Interior con Felipe González, por su implicación en el caso GAL. En su espiral de acusaciones, Tellado llegó a afirmar que el Gobierno “se comporta como una mafia”.

The post Podemos descarta apoyar los Presupuestos sin el impuesto energético first appeared on Hércules.

 

Íñigo Errejón confesó al juez que su interés en Elisa Mouliaá era meramente “sexual”

Mouliaá declaró al juez que después de asistir a la presentación del libro de Errejón, quedaron en un bar situado en la zona de Ópera
The post Íñigo Errejón confesó al juez que su interés en Elisa Mouliaá era meramente “sexual” first appeared on Hércules.  El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, declaró ante el juez el pasado por una presunta denuncia de agresión sexual. La actriz Elisa Mouliaá denunció que el dirigente de Podemos le habría agredido en septiembre de 2021. En su declaración el político declaró que él no había agredido sexualmente a la actriz y que no tenía ningún “interés romántico”.

El dirigente relató que estuvo hablando con la actriz desde 2019 y que él no conocía si tenía pareja o estaba casada en aquel momento. También confesó que no invitó de forma directa a la actriz al acto de presentación de su libro, sino que era un acto abierto al público y se podía asistir sin necesidad de una invitación.

Resulta que no solo es un baboso tocón. además es infiel y no se le caen los anillos al reconocerlo. Para él lo normal es ponerle los cuernos a tu pareja. El nuevo feminismo brilli brilli está liderado por los manolos de copa y puro de toda la vid pic.twitter.com/fOS2n9Rjbd

— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) January 20, 2025

Mouliaá declaró al juez que después de asistir a la presentación del libro de Errejón, quedaron en un bar situado en la zona de Ópera. En este este lugar donde la actriz señaló sentirse “incómoda” con la actitud del dirigente. A pesar de ello, le invita a la fiesta de un amigo suyo, aunque matiza que invitó al político “por cortesía”.

La comparecencia de Mouliaá y Errejón tuvo lugar el pasado jueves en el Juzgado de Madrid

En cambio, Errejón revela al juez que en el bar toman unas cervezas y un aperitivo. El dirigente no señala que la actriz se sintiera incómoda, al contrario, el percibió cierta tensión sexual. Incluso señala que estarían sentados “uno junto al otro”.

Una vez llegan a la fiesta, Mouliaá declara al juez que se siente “violentada” cuando viaje en el taxi y Errejón comienza a ponerle una serie de normas o condiciones. Según la actriz, ella se quedó “bastante cortada”, y sin saber reaccionar. Por el contrario, Errejón señaló que consideraba la cuestión de las normas a Mouliaá como “un tonteo”.

Así mismo señaló que en su opinión, Elisa Mouliaá tenía en él un interés “más romántico”, peo que en ningún momento el dirigente se había comprometido con ella a tener una relación con la actriz. Mientras que él ha destacado que su interés siempre había sido “más sexual”.

The post Íñigo Errejón confesó al juez que su interés en Elisa Mouliaá era meramente “sexual” first appeared on Hércules.

 

​Las nuevas aventuras de Dakota Johnson: un viaje espiritual a la India junto a Chris Martin, productora de películas y ¿un futuro detrás de las cámaras? 

 La hija de Melanie Griffith y Don Johnson ha disfrutado de unos días junto a su pareja desmintiendo así los rumores que apuntaban una ruptura con el cantante de Coldplay. 

​La hija de Melanie Griffith y Don Johnson ha disfrutado de unos días junto a su pareja desmintiendo así los rumores que apuntaban una ruptura con el cantante de Coldplay. 

​Quién es Alejandra Conde, la nueva ilusión de Colate Vallejo-Nágera e hija de Mario Conde: empresaria, madre de familia numerosa y apasionada de la moda 

 La hija menor del exbanquero y el exmarido de Paulina Rubio se conocen desde hace años, pero parece que ahora entre ellos habría surgido algo más que una amistad. 

​La hija menor del exbanquero y el exmarido de Paulina Rubio se conocen desde hace años, pero parece que ahora entre ellos habría surgido algo más que una amistad. 

Portugal podría edificar en suelo rústico

El gobierno luso necesita aumentar la oferta de viviendas, aunque temen que esta medida aumente la especulación y empeore los precios
The post Portugal podría edificar en suelo rústico first appeared on Hércules.  

Imagen: ciudad de Portugal

El continuo aumento de los precios en Portugal ha generado preocupaciones sobre una posible burbuja inmobiliaria. Carlos Tavares, exministro de Economía luso, advirtió sobre similitudes con la crisis de 2008. Según un estudio del Observatorio de Políticas Económicas de Sedes de 2023, los precios de la vivienda en Portugal a finales de 2022 eran un 75% superiores al máximo alcanzado antes del estallido de la crisis financiera global de 2007/2008.

Un país más caro que España

Según datos del portal inmobiliario Idealista, el precio medio de la vivienda en el interior de Portugal se situó en julio de 2024 en los 2.654 €/m². De hecho, Lisboa ya alcanza los 5.600 euros.

Otras ciudades portuguesas también superan a las españolas en precios. Oporto, con una población de apenas 215.000 habitantes, registra un precio medio de 3.560 €/m², superior al de Madrid. Incluso Funchal, en la Isla de Madeira, iguala a la capital española con 3.500 €/m². En España, solo San Sebastián, con más de 5.500 €/m², se acerca a las cifras de Lisboa, que lidera con claridad.

Preocupaciones por una posible burbuja inmobiliaria

Tavares atribuyó esta escalada al impacto de políticas monetarias y una oferta de crédito abundante, factores típicos en escenarios de burbuja. Aunque en ambos países se descarta de momento una crisis inminente, la situación preocupa a expertos, quienes señalan que la combinación de precios elevados y factores externos podría desembocar en un contexto económico complejo si no se toman medidas adecuadas.

El Gobierno portugués facilita la recalificación de suelos rústicos

Según el ministro adjunto de Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida, esta reforma es «una ley antiespeculativa», tal como señaló en el diario Público. El cambio legislativo pretende abordar el problema del acceso a la vivienda en Portugal, donde el aumento de precios ha generado preocupación en los últimos años.

Controversia por la eliminación de alquileres accesibles

La reforma exige que un 70 % del suelo recalificado se destine a vivienda pública o de valor moderado, pero ha eliminado una disposición clave: la obligación de garantizar alquileres accesibles. Originalmente, los promotores privados tendrían que arrendar viviendas a precios al menos un 20 % inferiores a los valores medianos en cada municipio.

Sin esa exigencia, la nueva ley permite que las viviendas construidas en suelos recalificados puedan venderse a precios superiores a los actuales en la mayoría de los municipios, según cálculos del periódico Público. Esta flexibilización ha generado críticas, ya que podría dificultar el acceso a la vivienda en lugar de facilitarlo, especialmente en zonas con alta demanda.

The post Portugal podría edificar en suelo rústico first appeared on Hércules.

 

Von der Leyen manifiesta su voluntad de estrechar lazos con China en la nueva era Trump

La presidenta del Ejecutivo comunitario ha señalado que está dispuesta a “negociar” con Estados Unidos, pero que la Unión Europea va a defender sus “intereses y valores”
The post Von der Leyen manifiesta su voluntad de estrechar lazos con China en la nueva era Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Ursula von der Leyen, durante su discurso en Davos. (EFE/Michael Buholzer)

En un momento donde Europa prevé un deterioro de las relaciones con EE.UU., Von der Leyen quiso transmitir un mensaje de unidad: “Nuestros valores no cambian. Pero para defender estos valores en un mundo cambiante, debemos cambiar nuestra forma de actuar. Debemos buscar nuevas oportunidades dondequiera que surjan. Este es el momento de comprometerse más allá de los bloques y los tabúes. Y Europa está lista para el cambio”.

En este sentido, la presidenta comunitaria señaló que el primer viaje de su nueva Comisión será a India y manifestó la voluntad de “profundizar nuestra relación con China” e incluso ampliar los lazos “comerciales y de inversión”. “Nuestro mensaje es simple: si hay beneficios mutuos a la vista, estamos listos para cooperar”, dijo.

Ello, sin entrar directamente en confrontación con Trump. En su lugar, se ha centrado en subrayar la idea de que Europa está abierta a negociar con todos los países. Solamente al final de su discurso, y sin mencionar a Trump, la presidenta de la Comisión Europea ha asegurado que su “primera prioridad será hablar pronto, debatir los intereses comunes y estar dispuestos a negociar” con el que es uno de los socios más cercanos de la UE.

No es casualidad que en los últimos meses el Ejecutivo comunitario haya cerrado acuerdos comerciales con el bloque de Mercosur, la modernización del acuerdo con México y también el pacto con Malasia.

La otra parte de la estrategia europea, según von der Leyen, es un salto en la integración comunitaria a partir de tres áreas específicas: la construcción de un mercado común de capitales que permita canalizar adecuadamente el gran ahorro de los europeos, la creación de un entorno legislativo y burocrático más propio para la innovación y completar la unión energética para garantizar la competitividad europea.

China también se pronuncia

En el foro también intervino el viceprimer ministro chino Ding Zuexiang. Sin mencionar a Trump, trató de seguir cultivando el mensaje que busca posicionar a Pekín como una fuerza estabilizadora a nivel global.  Ding expresó la voluntad china de sostener una “globalización económica inclusiva”, alegando que la única manera de corregir las distorsiones creadas por el proceso de integración económica mundial es a través del desarrollo de ese modelo, no revirtiéndolo.

The post Von der Leyen manifiesta su voluntad de estrechar lazos con China en la nueva era Trump first appeared on Hércules.

 

Aldama señala a Sánchez y a su mujer en la COPE

El empresario ha ofrecido declaraciones con nueva información sobre el presidente del Gobierno y Begoña Gómez
The post Aldama señala a Sánchez y a su mujer en la COPE first appeared on Hércules.  

Imagen: el empresario Víctor de Aldama

El presunto implicado ha asegurado que estas pruebas podrían generar serias complicaciones para Sánchez y su círculo cercano, lo que ha despertado interés y preocupación en el ámbito político.

Acusaciones contra otros miembros del Gobierno y sus allegados

Aldama también ha indicado que ha tenido acceso a una denuncia presentada por un empresario ante la Fiscalía el pasado 13 de enero. En dicho documento, se implicaría no solo a Begoña Gómez, sino también a María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno, y a Sonsoles Espinosa, esposa del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Según sus declaraciones, ambas tendrían cuentas en el extranjero con grandes sumas de dinero.

He visto capturas de pantalla con números de cuenta y depósitos. Habrá sorpresas muy incómodas para la esposa del presidente y otros miembros del Ejecutivo”, ha declarado. Las acusaciones, aunque no respaldadas con pruebas concretas hasta el momento, han generado expectación y podrían derivar en investigaciones adicionales en los próximos días.

EN AMPLIACIÓN

The post Aldama señala a Sánchez y a su mujer en la COPE first appeared on Hércules.