La CAM ha reducido el paro en los municipios del este y sudeste

La reducción ha sido de casi un 15%, y se espera que próximamente esta cifra aumente, considerando todos los esfuerzos del Gobierno regional
The post La CAM ha reducido el paro en los municipios del este y sudeste first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha destacado hoy estos datos durante los I Premios de la Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y Comarca (ASEARCO), donde ha recogido una Mención de Honor concedida por esta entidad a la presidenta madrileña.

Albert ha subrayado que un entorno donde la libertad económica y la seguridad jurídica están garantizadas es “la mejor forma de generar riqueza para todos”. Por ello, ha enfatizado que el Gobierno regional trabaja para facilitar la labor de las empresas con “reglas claras, eliminando barreras innecesarias e incentivando el talento”.

Gracias a estas políticas, la Comunidad de Madrid es el motor económico de España y líder nacional en creación de empleo, con 114.779 nuevos trabajadores en 2024 y casi 3,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. También encabeza la creación de empresas, con más de 27.000 nuevas sociedades en el último año, la cifra más alta desde 2007.

El paro también descendió en toda España

Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro bajó en 25.300 personas el pasado mes de diciembre, situándose en un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa un 5,4% menos que el año anterior. Este descenso ha beneficiado especialmente a las mujeres, con 25.238 paradas menos, lo que sitúa el paro femenino en su nivel más bajo en un mes de diciembre desde 2008.

El desempleo juvenil también ha alcanzado mínimos históricos. El número de parados menores de 25 años descendió en 46.600 personas, un 9,7% menos que en 2023, dejando la cifra total en 434.400 jóvenes en desempleo al cierre del año. La tasa de paro juvenil se redujo en 3,6 puntos, situándose en el 24,90%, su menor nivel desde el tercer trimestre de 2008, cuando alcanzó el 24,2%.

Sin embargo, en enero de 2025 el paro aumentó en 38.725 personas, aunque el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones, el registro más bajo en este mes en los últimos 17 años.

A lo largo de 2024 se crearon 468.100 empleos, alcanzando un récord de 21,8 millones de ocupados en España, lo que supone un crecimiento del 2,19%. No obstante, esta cifra fue inferior a la de 2023, cuando el incremento de empleo fue casi el doble.

El pasado año también destacó por una notable reducción del desempleo, ya que la caída del paro fue mayor que en 2023, con 193.400 desempleados menos

The post La CAM ha reducido el paro en los municipios del este y sudeste first appeared on Hércules.

 

Francia reconoce que lleva meses negociando con Ucrania para la explotación de sus tierras raras

Coincidiendo con los últimos contactos entre Washington y Kiev y la inminente firma de un acuerdo marco sobre las tierras, Francia reconoce que también tiene interés y que está inmersa en negociaciones
The post Francia reconoce que lleva meses negociando con Ucrania para la explotación de sus tierras raras first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de Francia Emmanuel Macron y el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski reunidos en el Palacio del Elíseo. efe

El ministro de Defensa de Francia Sébastien Lecornu ha asegurado que el Gobierno galo lleva meses hablando con Ucrania de la posible explotación de los minerales conocidos como ‘tierras raras’, con vistas a su aprovechamiento en la industria militar, según informa Europa Press. Las declaraciones coinciden con los últimos contactos entre Washington y Kiev y la inminente firma de un acuerdo marco sobre estas tierras.

“El presidente Trump no fue quien inventó del todo (este tema) porque fueron los propios ucranianos”, ha añadido Lecornu un día antes de que Zelenski firme en Washington un texto que permitiría a la parte norteamericana aprovecharse de unos materiales clave, por ejemplo, en las nuevas tecnologías.

En el caso de Francia, el interés deriva principalmente del potencial aprovechamiento de estos materiales en tema de Defensa. El ministro ha indicado que la industria militar necesita “algunas de estas materias primas” y no a corto plazo, “sino para los próximos 30 o 40 años”. “Nos guste o no, las cuestiones económicas siempre están vinculadas con cuestiones militares, estratégicas o de seguridad”, ha agregado.

Zelenski llega a un acuerdo con Trump

Zelenski, sin embargo, ya ha llegado a un acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump para destinar el 50% de los beneficios de la explotación de sus recursos naturales que todavía están por explotar a un fondo de inversión conjunto.

Según la publicación Ukrainska Pravda, el documento que ha aceptado Kiev excluye condiciones incluidas en anteriores borradores propuestos por Estados Unidos. Estas condiciones preveían que la contribución al fondo debía ser de mínimo 500.000 euros. Por su parte, Kiev no ha logrado que los estadounidenses se comprometan por escrito a seguir apoyando militarmente a Ucrania. Una de las cláusulas establece la prohibición de transferir dinero del fondo a terceras partes si ambos países no están de acuerdo.

Zelenski al principio se había mostrado reticente a firmar los términos iniciales del acuerdo porque los consideraba abusivos, aunque finalmente ha reconocido que Ucrania necesitaba firmar el acuerdo para seguir recibiendo apoyo en materia de seguridad.

Medios de comunicación ucranianos como TSN, el principal informativo de la televisión privada, califican este acuerdo como “un chantaje” ante al que ha cedido Zelenski. El primer ministro ucraniano Denis Shmihal expresó que las inversiones al fondo deben ser iguales por parte de ambos: “Debemos tener un acuerdo pragmático, que son los que se firman entre gente seria, para continuar siendo socios y en igualdad de condiciones”.

The post Francia reconoce que lleva meses negociando con Ucrania para la explotación de sus tierras raras first appeared on Hércules.

 

Albert critica la reducción de la jornada laboral

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad ha denunciado los fuertes costes que tendrá la mediad para hosteleros y comerciantes
The post Albert critica la reducción de la jornada laboral first appeared on Hércules.  Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha hablado acerca de la reducción de la jornada laboral planteada por el Ejecutivo central. Esta medida, sobre la que existe poco consenso general, plantea reducir la jornada laboral semanal de 40 horas a 37,5.

Declaraciones de la consejera

Albert ha calificado la medida del Gobierno como una “imposición unilateral” que no se ha negociado con los agentes sociales, vulnerando por tanto la negociación colectiva. Albert ha recalcado además que medidas como estas restringen la libertad empresarial. A tenor de ello ha declarado que España es: “uno de los países europeos con la legislación más rígida en esta materia”

El acto en el que ha declarado la consejera se trataba de una reunión con la cooperativa UNIDE, la cuál cuenta con casi 600 establecimientos de alimentación repartidos por todo el territorio nacional.

The post Albert critica la reducción de la jornada laboral first appeared on Hércules.

 

Trump defiende que el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia está en una fase “muy avanzada”

El presidente estadounidense recibe este viernes a su homólogo ucraniano en la Casa Blanca para sellar un acuerdo por el que Kiev compartirá parte de la explotación de sus recursos naturales
The post Trump defiende que el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia está en una fase “muy avanzada” first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de Estados Unidos Donald Trump en el Despacho Oval. (Reuters/Kevin Lamarque)

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado que ha mantenido “buenas conversaciones” con Rusia y Ucrania y ha puesto de relieve que el Kremlin “está actuando muy bien”. En este sentido, considera que el acuerdo de paz entre ambos países “está en una fase muy avanzada” y también que no cree que “Rusia vuelva a invadir Ucrania” si se firma el pacto entre ambas partes. Así lo ha expresado Trump en una comparecencia a los medios en el Despacho Oval junto al primer ministro británico Keir Starmer.

Ha confirmado, además, que Ucrania nunca formará parte de la OTAN: “Eso no va a suceder. Eso es lo que inició todo esto. Y Joe Biden se refirió a eso y de repente empezaron los disparos. Esta fue una de las principales razones por las que empezó (la guerra en Ucrania”.

Asimismo, el líder republicano ha aceptado la invitación a realizar una visita oficial a Reino Unido, precisamente mientras recibe en la Casa Blanca a Starmer para hablar de la situación de Ucrania y el acuerdo de paz. En este sentido, ha asegurado que “hay muchas posibilidades” de que su país y el Reino Unido alcancen un acuerdo que permita a Londres quedar eximido de los aranceles recíprocos que Washington ha prometido aplicar a discreción.

Zelenski llega este viernes a Washington

“Es importante para mí y para todo el mundo que la ayuda de Estados Unidos no se detenga”, dijo el miércoles el líder ucraniano, que insistió en que su país necesita “garantías de seguridad” por parte de Occidente para “evitar que Rusia destruya las vidas de otras naciones”. El texto que han finalizado ambas partes “es preliminar”, según Zelenski, y no incluye el compromiso que el presidente de Ucrania espera poder incorporar al acuerdo tras su encuentro con Trump.

Según el acuerdo, Kiev entregaría parte de los ingresos de sus recursos minerales a un fondo controlado de forma conjunta con Estados Unidos. Según Reuters y fuentes presidenciales ucranianas citadas por Kyiv Independent, el texto habla de la cesión de un 50% de los beneficios de la explotación, aunque Zelenski afirmó el miércoles que las cantidades exactas y las inversiones se detallarían en un acuerdo posterior.

Tal y como recoge Efe, que cita el inventario de Reservas Minerales de Ucrania, Kiev cuenta con 10.000 yacimientos con 95 tipos de minerales distintos con valor comercial y, en total, incluyendo los que no se explotan, posee el 5% de los recursos minerales del mundo. En concreto, Trump está especialmente interesado en las conocidas como tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos que son imprescindibles para el desarrollo de tecnología moderna como teléfonos móviles, televisiones, coches eléctricos o energías renovables.

The post Trump defiende que el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia está en una fase “muy avanzada” first appeared on Hércules.

 

Madrid y Corea del Sur continúan reforzando lazos

El consejero de Presidencia de la Comunidad y el embajador coreano en España han mantenido un encuentro en la Real Casa de Postas
The post Madrid y Corea del Sur continúan reforzando lazos first appeared on Hércules.  Durante la jornada de ayer, Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración local mantuvo una reunión institucional con Lim Soosuk, embajador de la República de Corea en España. El encuentro ha tenido lugar en la Real Casa de Postas.

Mejorar lazos comerciales

El principal objetivo que albergaba el encuentro era buscar instrumentos para aumentar el número de inversores llegados desde le país asiático a la capital española. Por otro lado, ambas partes buscar estrechar lazos comerciales y culturales.

Segundo encuentro en pocos meses

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Madrid acoge a la mitad de los ciudadanos surcoreanos que residen en España, albergando a un total de 1.429 dentro de la región.

The post Madrid y Corea del Sur continúan reforzando lazos first appeared on Hércules.

 

La CAM destina más de 300.000 euros para un programa de inserción laboral para personas con discapacidad y en paro prolongado

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado este jueves el centro de bienestar psicológico y social SumaMente
The post La CAM destina más de 300.000 euros para un programa de inserción laboral para personas con discapacidad y en paro prolongado first appeared on Hércules.  

Visita de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales al centro I Comunidad de Madrid

Según el Gobierno regional, se han destinado más de 300.000 euros a este programa especializado para personas en situación de desempleo prolongado.

Los profesionales de esta aula trabajan en coordinación con los Centros Base de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad para realizar derivaciones y mejorar la empleabilidad de los participantes, la mayoría de los cuales están en paro. Allí reciben formación y entrenamiento en habilidades y competencias con el objetivo de facilitar su acceso al mercado laboral. Dávila ha subrayado “el firme compromiso del Gobierno regional con las personas con discapacidad, para que puedan ser cada día más independientes y vivir una vida plena y llena de oportunidades”.

Asimismo, la consejera ha destacado que el centro brinda “una nueva oportunidad gracias al gran equipo de profesionales”. “Supone un beneficio no solo en sus vidas y en la de sus familias desde el punto de vista emocional, sino también en su desarrollo personal y en la posibilidad de encontrar un empleo, una meta que muchos de ellos han visto limitada por su discapacidad y por el tiempo prolongado que llevan en situación de desempleo”, ha añadido.

Centro de Bienestar Psicológico y Social SumaMente

La Fundación Juan XXIII inauguró en 2024 el Centro de Bienestar Psicológico y Social SumaMente, ubicado en la calle Fuenterrabía 13, en el distrito de Retiro, Madrid.

El acto de inauguración contó con la presencia de la directora general y la subdirectora de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano Fernández y Silvia Méndez Urrutia, respectivamente; María Luz Calvo Picazo, subdirectora general adjunta de Orientación e Intermediación Laboral de la Comunidad de Madrid, y Ángel Ramos Sánchez, concejal del distrito de Vicálvaro.

En un mundo marcado por amenazas globales como el cambio climático, los conflictos geopolíticos y las crisis económicas, existen grupos especialmente vulnerables cuya salud psicosocial puede verse afectada por otros riesgos. Entre ellos, destacan la infancia y la adolescencia, la transición a la vida adulta y las personas mayores.

SumaMente nace como respuesta a estos desafíos, ofreciendo soluciones para abordar los problemas psicosociales y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

The post La CAM destina más de 300.000 euros para un programa de inserción laboral para personas con discapacidad y en paro prolongado first appeared on Hércules.

 

Monedero extorsiona a Irene Montero y a Pablo Iglesias

Tras ser apartado de la Complutense, el político ha amenazado al matrimonio con hacer públicos algunos pantallazos
The post Monedero extorsiona a Irene Montero y a Pablo Iglesias first appeared on Hércules.  

Imagen: Juan Carlos Monedero e Irene Montero I Levante

Juan Carlos Monedero, politólogo y cofundador de Podemos, se resiste a quedar apartado de la formación y mantiene un pulso con la actual dirección. Según recoge ABC, en los últimos días ha enviado mensajes a su entorno político asegurando que posee capturas de pantalla que demostrarían que el partido no está diciendo la verdad sobre su salida. En concreto, apunta directamente a Pablo Iglesias e Irene Montero, a quienes tilda de “mentirosos” por la versión que están ofreciendo sobre las tensiones internas que han marcado su distanciamiento de la formación.

En uno de estos mensajes, deja entrever una advertencia velada: “Ojalá no tenga que difundirlos”, en referencia a los documentos que, según él, desmentirían el relato oficial del partido.

El trasfondo de su salida: conflictos internos más allá de los escándalos

La controversia estalló después de que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, asegurara que su apartamiento se produjo en cuanto se tuvo conocimiento de asuntos relacionados con su conducta personal. Sin embargo, fuentes del partido señalan que su salida de la fundación Instituto República y Democracia ocurrió antes de las elecciones generales de 2023 y no tuvo que ver con estas acusaciones.

Según el entorno del politólogo, esta estrategia buscaría que Iglesias siga manejando los hilos del partido, mientras Ione Belarra asume la cara visible y el desgaste de la dirección, y Montero se protege de la polémica con el objetivo de postularse como candidata en las próximas elecciones generales.

Monedero denuncia una “era de mentiras” y la “muerte civil” en política

En un intento por defenderse públicamente, publicó un vídeo y un artículo en los que denuncia la existencia de una “era de las mentiras y las ‘fakes’”. En el vídeo, difundido en la plataforma mexicana Sin Embargo Al Aire y compartido en su canal de Telegram, advierte de la crudeza de la política, donde “se quema a los amigos en la hoguera con tal de florecer”. Además, señala que uno de los mecanismos de ataque más habituales es la “muerte civil” de quienes resultan incómodos dentro de un partido.

Fuentes cercanas a Monedero aseguran que no descarta aparecer próximamente en público para exigir explicaciones sobre las acusaciones en su contra y denunciar que todo responde a una campaña contra Podemos, justo en un momento en el que el partido ha experimentado un ligero repunte en las encuestas, coincidiendo con el debilitamiento de Sumar.

The post Monedero extorsiona a Irene Montero y a Pablo Iglesias first appeared on Hércules.

 

Sánchez aumenta la compra de crudo venezolano en un 116%

Repsol tendrá que hacer frente a las amenazas de Trump, quien quiere anular las licencias que permiten operar en Venezuela
The post Sánchez aumenta la compra de crudo venezolano en un 116% first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el el expresidente, José Luis Rodríguez Zapatero I EP

En 2024, España ha registrado un notable incremento en la importación de petróleo procedente de Venezuela, alcanzando cifras que no se veían en una década. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), las compras superaron los tres millones de toneladas, lo que representa un aumento del 116% respecto al año anterior. Este volumen posiciona a Venezuela como el octavo proveedor de crudo para España, representando el 4,7% del total importado.

Repsol: principal importador y riesgos asociados

Exposición financiera y deuda pendiente

En su informe anual más reciente consultado por Europa Press, Repsol ha reconocido una exposición patrimonial en Venezuela de 504 millones de euros, casi el doble de los 259 millones reportados el año anterior. Además, la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) mantiene una deuda con Repsol que, al cierre de 2024, ascendía a 634 millones de euros. Esta relación financiera se ha gestionado, en parte, mediante acuerdos de intercambio de crudo por gas, facilitados por licencias emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.

Operaciones y acuerdos estratégicos

La actividad principal de Repsol en Venezuela se centra en la explotación de gas, esencial para el sistema eléctrico venezolano. A través de la sociedad conjunta Cardón IV, compartida al 50% con la italiana Eni, Repsol ha mantenido operaciones que incluyen la recepción de crudo como forma de pago por el gas suministrado. En mayo de 2024, la OFAC otorgó a Repsol una licencia específica para desarrollar proyectos adicionales de petróleo y gas en Venezuela, permitiendo la expansión de sus negocios en la región.

Perspectivas ante posibles sanciones

A pesar de la relativa estabilidad durante la administración de Joe Biden, la posible implementación de nuevas sanciones bajo el mandato de Trump genera incertidumbre. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha indicado que se están tomando medidas para “terminar todo respaldo” a las licencias previamente aprobadas, argumentando que estas han financiado al “régimen ilegítimo de Maduro”. Esta situación podría afectar significativamente las operaciones de Repsol y su capacidad para recuperar la deuda pendiente mediante acuerdos de intercambio de crudo.

The post Sánchez aumenta la compra de crudo venezolano en un 116% first appeared on Hércules.

 

Mazón descarta dimitir pese a nuevos abucheos en un congreso en Valencia

El president de la Generalitat ha acudido este jueves a primera hora a la inauguración de un congreso de FP en Valencia, donde ha vuelto a recibir abucheos y gritos de dimisión
The post Mazón descarta dimitir pese a nuevos abucheos en un congreso en Valencia first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón. | Rober Solsona / Europa Press

El presidente autonómico ha reiterado su discurso de que en la tarde de la dana estuvo “atendiendo llamadas permanentemente” y que él no pertenecía al Cecopi. También ha reconocido que no ha leído el sumario del caso que instruye una magistrada de Catarroja y que recoge dramáticos testimonios de víctimas que murieron o desaparecieron antes de que sonara la alarma enviada por la Generalitat a las 20.11 horas.

Abucheos y gritos de dimisión

Mazón ha acudido este jueves a primera hora a la inauguración de un congreso de Formación Profesional en el auditorio Marí i Soler del Palau de les Arts, donde ha vuelto a recibir abucheos y gritos de dimisión y de “mentiroso. Desde el escenario, el presidente valenciano ha pedido “por favor” poder empezar y respeto para continuar con el acto. “Vamos a respetar el acto aunque no queráis respetar algunos al presidente de la Generalitat”, ha repetido dos veces. 

Abucheos y gritos de «Mazón, dimisión» al presidente de la Generalitat Valenciana en un acto en Valencia https://t.co/YG2YEjFBeX pic.twitter.com/2UroYWsPXr

— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 27, 2025

Preguntado por los periodistas si piensa renunciar al cargo, el presidente de la Generalitat ha sido claro: “La pregunta de quién tiene que dimitir se la tiene que hacer usted a los que no avisaron de la crecida mortal del barranco del Poyo o a los que están mintiendo permanentemente sobre mi paradero, como ha quedado acreditado”.

Mazón, además, sigue contando con el apoyo de la alcaldesa de Valencia María José Catalá, a la que todos señalan como posible sucesora del dirigente alicantino. Catalá, sin embargo, ha descartado tal posibilidad este jueves: “No contemplo ese escenario”.

The post Mazón descarta dimitir pese a nuevos abucheos en un congreso en Valencia first appeared on Hércules.

 

La Generalitat difunde una imagen de Mazón llegando al Cecopi a las 20:38 horas el día de la dana

El propio jefe del Consell aseguró unas pocas horas antes que en dicha jornada llegó al Cecopi a las 20:28 horas, 17 minutos después de que se mandara la alerta a la población por las inundaciones
The post La Generalitat difunde una imagen de Mazón llegando al Cecopi a las 20:38 horas el día de la dana first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El informe, facilitado a Efe por la Generalitat, incluye pantallazos de la cámara de seguridad del edificio del Centro de Emergencias de l’Eliana. Especifica que este centro “dispone, dentro de las medidas de seguridad existentes, de un sistema de videovigilancia (CCTV) con diversas cámaras fijas y móviles, tanto en el exterior como en el interior de sus dependencias” y que consta de dos videograbadores donde se almacenan las imágenes en tiempo real, las 24 horas los 365 días.

El documento todavía no se ha presentado ante la jueza, sino que ha sido elaborado por si la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja lo solicita, según detallan fuentes a RTVE.

También explica que la sincronización de la hora de los grabadores no es automática, sino que se hace de forma manual por el personal técnico responsable. La última sincronización se realizó con motivo del cambio de hora oficial en España en la madrugada del 26 al 27 de octubre de 2024, pocos días antes de la dana.

Las imágenes muestran a qué hora llegaron las autoridades al Cecopi

Pradas, que fue destituida el 20 de noviembre por Mazón, dijo este jueves sentirse especialmente dolida por “las mentiras y medias verdades que escuchas” en relación a las informaciones relacionadas con el mensaje ES-Alert de distribución masiva a los móviles, para cuyo envío asegura que “no se esperó a nadie”.

Por su parte, a Compromís no le convence el informe y acusa a Mazón de “mentir a la justicia”. Así se pronunció a última hora de este jueves el portavoz de la formación valenciana en Les Corts Joan Baldoví tras. “Tengo otro testimonio que le vio entrar a las 19:45”, afirmó el síndic del partido en una entrevista en La noche en 24 horas. “Solo está pensando en salvar su propio cuello derivando las responsabilidades a todo el mundo excepto a él mismo”, ha asegurado al respecto Baldoví al afirmar que otra persona también fue testigo de su entrada en el Cecopi antes de la alerta. También varias fuentes han confirmado a RTVE que vieron al presidente media hora antes en una sala contigua.

The post La Generalitat difunde una imagen de Mazón llegando al Cecopi a las 20:38 horas el día de la dana first appeared on Hércules.