Trump ordena retirar a Estados Unidos de la OMS

Los expertos temen que retirar a EE.UU. de la organización podría debilitar las defensas del mundo contra nuevos brotes peligrosos, capaces de desencadenar pandemias
The post Trump ordena retirar a Estados Unidos de la OMS first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de EEUU, Donald Trump, muestra la firma de una orden ejecutiva / Europa Press/Contacto/K.C. Alfred

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha anunciado este lunes, en su primer día de mandato en la Casa Blanca, que retirará el país de la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo en su primer mandato. El republicano justificó su decisión criticando que Estados Unidos aporta muchos más recursos que China a ese organismo.

Recordó también que durante su primer mandato (2017-2021) ya tomó la decisión de salir de la OMS: “Ellos (China) estaban pagando 39 millones (de dólares). Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecería un poco injusto”. Según relató, la OMS le ofreció reducir la aportación de Estados Unidos para que el país regresara al organismo, pero él se negó. “Deseaban mucho que volviéramos, así que veremos qué pasa ahora”, dijo el lunes.

Los expertos lo consideran un “grave error estratégico”

Por su parte, el portavoz de la OMS Tark Jasarevic ha lamentado la decisión, ya que la OMS “desempeña un papel crucial en la protección de la salud de gente de todo el mundo, incluidos los estadounidenses”, aunque ha expresado su esperanza en que reconsidere la medida.

Jsarevic ha recordado que Estados Unidos fue uno de los fundadores de la OMS en 1948 y su colaboración ha sido vital en las últimas siete décadas. “La OMS y Estados Unidos han salvado incontables vidas y han protegido a todos de amenazas sanitarias. Juntos acabamos con la viruela, y hemos llevado a la polio al borde de la erradicación», ha indicado el portavoz.

También ha destacado que instituciones estadounidenses «han contribuido a la OMS y se han beneficiado de ser miembros», y ha agregado que con la participación de EEUU y otros países en los últimos siete años la agencia ha acometido las mayores reformas de su historia «para transformar su contabilidad, efectividad de costes e impacto».

“Ese trabajo continúa”, ha señalado el portavoz de una agencia que ha cobrado un papel protagonista en el sistema de la ONU en los últimos años, gracias al aumento de las emergencias sanitarias encabezadas por la pandemia de COVID.

The post Trump ordena retirar a Estados Unidos de la OMS first appeared on Hércules.

 

El Gobierno llega a un acuerdo con Canarias en materia de migración

La recepción de menores migrantes por parte de las islas se ha disparado en 2024 con una llegada de más de 6.300 personas
The post El Gobierno llega a un acuerdo con Canarias en materia de migración first appeared on Hércules.  

Imagen: grupo de migrantes a su llegada a El Hierro I EP

El debate sobre los criterios de distribución

El único punto aún en discusión es qué criterios se utilizarán para repartir a los menores entre las comunidades autónomas. Mientras que el Gobierno central propone basarse en la población, Canarias aboga por incluir también el esfuerzo de acogida en el reparto. Aunque la propuesta ha experimentado pocos cambios, se espera que la fórmula final sea la que permita desbloquear la crisis humanitaria en las islas.

Finanzas y aprobación parlamentaria

El siguiente paso clave es la asignación de los fondos necesarios para financiar este reparto «puntual» y la aprobación por parte del Congreso. Fuentes cercanas a las negociaciones confirmaron que aún se necesita la aprobación del Ministerio de Hacienda, y que el ministro Torres tendrá la oportunidad de discutir este tema con María Jesús Montero durante la reunión del Consejo de Ministros.

El acuerdo estipula que el Ejecutivo sufragará el 100% del coste del alojamiento y cuidado de los menores, no solo durante el primer año, sino hasta que cumplan 18 años. Este es un cambio significativo respecto a la política anterior, en la que el gobierno central solo cubría el primer año, y las comunidades autónomas asumían el resto del coste, incluyendo la adaptación a la vida adulta.

El PP se mantiene en su postura

El Partido Popular, que gobierna en 11 de las 16 comunidades autónomas de acogida, sigue rechazando el plan. No obstante, el hecho de que el gobierno central asuma el 100% de los costes podría obligar al PP a reconsiderar su postura. Actualmente, los populares exigen que el Gobierno asuma directamente la tutela de los menores, lo que implicaría una reforma legal adicional.

Números de la crisis

Actualmente, los centros de acogida en Canarias albergan a casi 5.900 menores migrantes no acompañados, mientras que en Ceuta se encuentran alrededor de 450. Ambas regiones califican la situación como «insostenible» para sus sistemas de acogida. El plan acordado entre Canarias y el Ejecutivo central pretende derivar hasta 4.500 menores a otras comunidades autónomas, con 4.000 de Canarias y hasta 500 de Ceuta.

The post El Gobierno llega a un acuerdo con Canarias en materia de migración first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz abandona “X” por el presunto “saludo nazi de Elon Musk” en la investidura de Sánchez 

El entorno cercano de Elon Musk ha confirmado que el empresario no estaba haciendo el saludo nazi, sino imitando a Kamala Harris
The post Yolanda Díaz abandona “X” por el presunto “saludo nazi de Elon Musk” en la investidura de Sánchez  first appeared on Hércules.  La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha publicado extensos comunicados de forma personal y en nombre de su partido para anunciar que abandonan la red social “X”. El motivo que han dado desde el partido de izquierdas es la toma de posesión de Donald Trump, y el polémico vídeo de Musk que aparece haciendo un gesto similar al saludo nazi.

Yolanda Díaz ha anunciado que abandona la plataforma “X”, asegurando que “desde hace meses Elon Musk ha estado utilizando X con fines políticos”.  Así mismo, ha señalado que “X” ha dejado “de ser una herramienta de comunicación para ser un mecanismo de propaganda que utiliza su algoritmo para primar unas ideas sobre otras y afectar con ello a la opinión pública”.

O fascismo o democracia. Adiós. https://t.co/luwYcPg2BE pic.twitter.com/JCcf5uepAt

— Sumar (@sumar) January 21, 2025

Esta acusación de la líder de Sumar señalando que el empresario estaría emulando el saludo nazi no es real. Según ha señalado el entorno más cercano de Elon Musk no estaba haciendo el saludo de los nazis, sino que estaba señalándose a su corazón, para luego entregárselo al público, en señal de apoyo.

Sumar ha publicado un comunicado bajo el título “fascismo o democracia”

Este comunicado publicado por Yolanda Díaz asegura que: “Universidades públicas, medios de comunicación, revistas científicas, organizaciones ecologistas, sindicales, cargos públicos de muy distinto signo político y millones de personas han abandonado ya esta herramienta por considerarla perjudicial para la democracia y uno de los principales mecanismos de difusión de bulos o fake news”.

“No hay ninguna duda de cuál es el proyecto de Musk, pero ayer por la noche dio un paso más emulando el saludo nazi tras la investidura de Donald Trump”, señalan. “Lo sucedido nos ha llevado a tomar la decisión de dejar de publicar en X. Lo hacemos siguiendo la llamada de cientos de colectivos, medios de comunicación, universidades públicas y millones de personas organizadas y no organizadas”, sentencian.

The post Yolanda Díaz abandona “X” por el presunto “saludo nazi de Elon Musk” en la investidura de Sánchez  first appeared on Hércules.

 

González Amador pide suspender su declaración judicial por vulneración de derechos fundamentales

La defensa del empresario ha presentado un escrito en el que carga duramente contra el fiscal que le investiga por su “cambio absoluto de posición” y sugiere que es debido al avance de la causa abierta en el Tribunal Supremo
The post González Amador pide suspender su declaración judicial por vulneración de derechos fundamentales first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE/Rodrigo Jiménez/Archivo

La defensa del empresario, en el escrito, ha cargado duramente contra el fiscal que le investiga por su cambio “absoluto de posición” y sugiere que es debido al avance de la causa abierta en el Tribunal Supremo contra el fiscal general por presunta revelación de secretos.

En cualquier caso, reclama a la jueza que aplace su declaración hasta después de que la Audiencia Provincial se pronuncie sobre la pertinencia de investigarle en la pieza separada, y alega para ello “vulneración” de sus derechos fundamentales e “indefensión” provocada por la acusación popular del PSOE a la que se ha unido ahora “como espejo”, dice el Ministerio Fiscal, por cambiar de posición respecto a investigarle por más delitos.

Acusa a la Fiscalía y al Gobierno de atacarle por ser “pareja rival político”

González Amador relaciona este cambio de la Fiscalía que, según apunta, se ha “alineado” con la “Presidencia del Gobierno” con la investigación abierta en el Supremo al fiscal general por revelación de secretos. Por ello, lo considera una venganza contra él. Entiende que no está siendo tratado como “un ciudadano anónimo” y que es objeto de una persecución por ser pareja “del rival político” del partido socialista.

En el mismo escrito, acusa al PSOE de dilatar desde hace un año el procedimiento y haber frustrado su declaración ante el juzgado con sus peticiones de ampliación de la investigación, que han derivado en la apertura de la pieza separada. Además, llega a decir que el exlíder de los socialistas madrileños Juan Lobato utilizó políticamente dichas revelaciones en la Asamblea de Madrid antes de que ningún procedimiento existiera e impulsó la personación del PSOE en el caso.

Pese a estar investigados desde hace casi un año, ni González Amador ni los otros cuatro imputados han prestado declaración ante la magistrada, que la semana pasada acordó citarle el próximo 7 de febrero a petición de las acusaciones populares y de la Fiscalía.

González Amador habla de indefensión por la ampliación de la investigación en su contra, dice que no se le está tratando como un ciudadano anónimo, y advierte de que cualquier interrogatorio que se celebre antes de que la Audiencia Provincial se pronuncie solo puede consistir en acogerse a su derecho a no declarar.

The post González Amador pide suspender su declaración judicial por vulneración de derechos fundamentales first appeared on Hércules.

 

Junts duda sobre su apoyo a las pensiones

Los populares han decidido que no apoyarán ninguna de las medidas propuestas por el Gobierno, mientras que Puigdemont prefiere guardar silencio
The post Junts duda sobre su apoyo a las pensiones first appeared on Hércules.  

Imagen: portavoz de Junts, Miriam Nogueras

Decretos en juego

Entre las iniciativas a debatir, el decreto ómnibus, que incluye medidas sociales y económicas de amplio alcance, genera la mayor expectación. Entre sus propuestas destacan la revalorización del 2,8% de las pensiones para 2025, la continuidad de los descuentos en transporte público y la suspensión de desahucios para familias vulnerables. Además, se contempla un aumento de financiación para la Comunidad Valenciana tras la DANA.

El Gobierno también espera aprobar un decreto que mejora la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el empleo, respaldado por el PP, y otro que introduce un nuevo impuesto a las energéticas, aunque este último tiene pocas posibilidades de salir adelante.

Puigdemont y la dinámica de negociación

Junts, pieza clave en la mayoría parlamentaria, mantiene su estrategia de negociación hasta el último momento, buscando contrapartidas concretas. Entre las exigencias de Puigdemont están la gestión total de la inmigración en Cataluña y el reconocimiento del catalán en la Unión Europea.

Además, el independentista ha planteado la necesidad de una reunión con Pedro Sánchez como parte de su estrategia para reforzar su figura política. Sin embargo, en Moncloa no tienen claro cuál sería el momento oportuno para llevar a cabo este encuentro.

Por el momento, el Gobierno descarta cualquier posibilidad de que la cita se realice antes de la votación parlamentaria prevista para este miércoles. En Ferraz, incluso, se manejaba el pasado viernes un plazo aproximado de una semana para organizar el encuentro en Bruselas, que incluiría la participación de un mediador internacional.

Cesión al PNV y polémica

El decreto incluye, además, la transferencia al PNV de un histórico edificio en París, antigua sede del Gobierno vasco en el exilio, amparado por la Ley de Memoria Democrática. Este punto ha generado críticas desde el PP, aunque cuenta con el respaldo de Moncloa y el reconocimiento de informes oficiales que avalan la legitimidad de la propiedad.

Con las votaciones previstas para este miércoles, el Gobierno encara una jornada decisiva, sin certezas sobre el respaldo de Junts ni del PP, quienes mantienen su postura en reserva hasta el último momento.

The post Junts duda sobre su apoyo a las pensiones first appeared on Hércules.

 

Donald Trump etiqueta a España dentro de los BRICS

El presidente de EEUU, Donald Trump, se ha referido a Justin Trudeau como si fuera una «gobernador» de un Estados Unidos
The post Donald Trump etiqueta a España dentro de los BRICS first appeared on Hércules.  Donald Trump se ha convertido en el 47 presidente del Estados Unidos después de ganar en las urnas a Kamala Harris. El regreso de Trump ha estado marcado por declaraciones polémicas.

En su primera jornada como presidente de Estados Unidos, Trump se ha referido a España como presunto miembro de los BRICS. Este se refiere al grupo de economías emergentes compuesto por Sudáfrica, China, India, Rusia y Brasil.

Durante la sesión de control celebrada en el Despacho Oval, el presidente de Estados Unidos enfatizó que España presentaba un gasto militar “muy bajo”, y que no existía una transición lógica en nuestro país. Así mismo, Trump etiqueto a España como un país perteneciente al grupo de los BRICS.

“Creo que España está muy por debajo. Y, sin embargo, son de los BRICS. (…) Y, si los BRICS quieren hacer eso, está bien, pero vamos a imponer al menos un arancel del 100% a los negocios que hagan”, enfatizó el presidente de Estados Unidos. A continuación, Trump destacó que los BRICS estaban intentando “jugársela a Estados Unidos” con su propuesta de una moneda global alternativa al dólar. 

Trump impuso aranceles abusivos a España en su anterior legislatura

El recién embestido presidente insistió en que Groenlandia debería estar bajo el control de Estados Unidos: “Creo que Dinamarca estará de acuerdo, les cuesta mucho dinero mantener Groenlandia”.

Estas declaraciones de Trump sobre España refuerzan la percepción de Trump en relación a las amenazas a países europeos sobre los aranceles. Trump llegó a calificar la palabra “arancel” como una de las mejores del diccionario. Incluso, llegó a colocarla por debajo de las palabras “Dios” y “amor”.

Los aranceles impuestos por Trump en su anterior legislatura supusieron un importante castigo económico para España. Debido a que por los altos impuestos, asignados a productos españoles como el aceite de oliva y las aceitunas hubo una caída en picado de las inversiones.

The post Donald Trump etiqueta a España dentro de los BRICS first appeared on Hércules.

 

Los propietarios se beneficiarán de las bonificaciones al alquiler

Los arrendatarios podrían sacar rédito económico de estas ayudas estatales, aunque su aplicación es difusa debido al conflicto entre el Gobierno y las autonomías
The post Los propietarios se beneficiarán de las bonificaciones al alquiler first appeared on Hércules.  

Imagen: ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez  I Moncloa

Factores como el elevado precio de los inmuebles, la escasez de suelo disponible y unos salarios insuficientes han convertido la emancipación juvenil en un desafío casi inalcanzable. España se encuentra entre los países de Europa con la edad más tardía para que los jóvenes abandonen el hogar familiar.

Paquetes de medida planteadas por el Gobierno

Entre las propuestas más destacadas del Ejecutivo están:

Exención fiscal del 100% en el IRPF para propietarios que alquilen sus pisos en zonas tensionadas, incluso si estas no han sido declaradas oficialmente como tal. La condición es que los pequeños tenedores reduzcan el precio del alquiler respecto a contratos previos. Esta medida podría reducir un 5% el precio del alquiler en zonas no tensionadas generaría un saldo positivo para la mayoría de los arrendadores, según el Consejo General de Economistas. Por ejemplo, un propietario con ingresos brutos anuales de 18.000 euros y un alquiler de 1.000 euros al mes obtendría un beneficio de más de 300 euros al aplicar esta medida. En el caso de una renta anual de 30.000 euros, el beneficio aumentaría a 630 euros.

Transferencia de viviendas y suelo a la Empresa Pública de Vivienda, que recibirá 3.300 inmuebles y dos millones de metros cuadrados de suelo para construir viviendas sociales. Además, se incorporarán 30.000 viviendas de la Sareb.

Nuevos impuestos para viviendas turísticas, que serán consideradas actividades económicas y estarán sujetas al IVA en regiones con saturación o dificultades de acceso a la vivienda.

Creación de un sistema de garantías públicas para proteger tanto a propietarios como a jóvenes inquilinos que busquen emanciparse.

PERTE para la vivienda industrializada y modular, un proyecto estratégico para modernizar la construcción y abaratar los costes, que se desarrollará inicialmente en Valencia.

Reformas en el mercado inmobiliario y nuevas limitaciones

El Gobierno también planea revisar las ventajas fiscales de las socimis (sociedades de inversión inmobiliaria) para que solo beneficien a aquellas que promuevan el alquiler asequible. Además, se propone limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes, quienes enfrentarían un gravamen fiscal de hasta el 100% en determinadas regiones.

The post Los propietarios se beneficiarán de las bonificaciones al alquiler first appeared on Hércules.