​Cuando Gene Hackman estuvo a punto de hacer El graduado con su amigo Dustin Hoffman (y por qué fue mejor lo despidiesen) 

 En 1967, los ex compañeros de estudios y de piso Dustin Hoffman y Gene Hackman habían firmado para hacer la misma película. Pero a Hackman le echaron a las tres semanas, algo que aprovechó su mayor admirador: Warren Beatty. 

​En 1967, los ex compañeros de estudios y de piso Dustin Hoffman y Gene Hackman habían firmado para hacer la misma película. Pero a Hackman le echaron a las tres semanas, algo que aprovechó su mayor admirador: Warren Beatty. 

​La doble carambola que cambió las carreras de Gene Hackman y Fernando Rey: “French Connection nos unió para siempre como oponentes, pero también como amigos” 

 Hackman, que acaba de fallecer, era la última opción para el papel que le lanzó al estrellato en French Connection (firmó un día antes de empezar el rodaje), mientras que Rey fue contratado para encarnar al antagonista después de una confusión (el director había pedido a Paco Rabal). 

​Hackman, que acaba de fallecer, era la última opción para el papel que le lanzó al estrellato en French Connection (firmó un día antes de empezar el rodaje), mientras que Rey fue contratado para encarnar al antagonista después de una confusión (el director había pedido a Paco Rabal). 

El rey Juan Carlos I se declara fan de Jennifer López

El emérito acudió al concierto de la cantante en Abu Dabi junto a su nieto y otros amigos de diferentes edades
The post El rey Juan Carlos I se declara fan de Jennifer López first appeared on Hércules.  

Imagen: rey Juan Carlos I I Gtres

El festival Saadiyat Nights, que se celebró el último fin de semana de febrero en Abu Dabi, ofreció un espectáculo de música internacional con la actuación de artistas como Jennifer Lopez. El evento contó con la presencia del rey Juan Carlos I y su nieto Froilán, quienes acudieron acompañados de un grupo de amigos de diversas edades, siendo captados por las cámaras del programa de Risto Mejide, “Todo es mentira”.

El rey emérito y su nieto: una noche de música y observación

El cambio físico de Froilán: de la imagen juvenil a un joven más en forma

Lo que más destacó en la presencia de Froilán no fue solo su participación en el baile, sino su sorprendente cambio físico. Desde su mudanza a Abu Dabi, el hijo de la infanta Elena ha adoptado un estilo de vida más saludable y activo, lo que se reflejó en su apariencia mucho más en forma y tonificada.

Este notable cambio de imagen generó una serie de comentarios y análisis en el programa de Risto Mejide, donde se discutió sobre cómo la nueva vida en los Emiratos Árabes parece haberle sentado bien a Froilán. Aurelio Manzano, uno de los colaboradores, destacó que el joven “ha mejorado muchísimo” desde su llegada a Abu Dabi, añadiendo que se le ve más maduro y equilibrado: “Está mucho más juicioso”.

Froilán y su relación con el rey Juan Carlos: una influencia positiva

El debate se centró también en la relación entre Froilán y su abuelo, el rey emérito. Los colaboradores del programa subrayaron que, además de acompañar al monarca a eventos como este festival, Froilán ha mostrado un interés genuino en cuidar y acompañar a Juan Carlos I, lo que parece haber influido positivamente en su vida. Según los comentarios, el joven está “muy pendiente de su abuelo” y ha adoptado un estilo de vida que refleja un cambio significativo hacia la madurez.

Bajo este enfoque, Risto Mejide no pudo evitar hacer una de sus habituales bromas sobre el tema, insinuando que el rey Juan Carlos podría haber sido, en cierto modo, una “buena influencia” para Froilán, una observación que dejó entrever el cambio positivo en la actitud del joven.

Este episodio pone de manifiesto no solo el interés por la figura del rey emérito y su familia, sino también cómo la vida de Froilán, lejos de los focos de la prensa española, ha experimentado una evolución notable desde su mudanza a los Emiratos Árabes.

The post El rey Juan Carlos I se declara fan de Jennifer López first appeared on Hércules.

 

Ábalos acusa a la UCO de “filtrar” datos sobre su vida y carga contra el juez

El ex ministro atribuye directamente a la UCO la filtración selectiva a los medios de comunicación de contenidos de los dispositivos móviles intervenidos a su ex asesor Koldo García
The post Ábalos acusa a la UCO de “filtrar” datos sobre su vida y carga contra el juez first appeared on Hércules.  

Imagen: El exministro José Luis Ábalos saliendo del Tribunal Supremo. Chema Moya. EFE

Así se pronuncia en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha enviado a la Sala de lo Penal para que corrija la decisión del magistrado Leopoldo Puente de seguir adelante con la investigación patrimonial contra él y su hijo, Víctor Ábalos, y de mantener a la UCO como policía judicial en esta causa.

La defensa, a cargo del letrado Aníbal Álvarez, critica la actuación de los agentes de la Benemérita y hace referencia a una publicación en la prensa el pasado 20 de febrero –cuando acudió a declarar como investigado– relativa a JRG, expareja del ahora diputado del Grupo Mixto.

“Salió un titular en un rotativo sobre la vida privada de mi defendido (la cual poco o nada ha de interesar a nadie de esta causa o ajena a ella)”, apunta, al tiempo que incide en que no puede más que señalar “una casualidad tras otra”.

Ábalos insiste en que “casualmente” de dicho artículo de prensa “se extraen capturas de pantalla provenientes del móvil de Koldo García, que para más inri, el mismo se encuentra nada más y nada menos que en poder de la UCO”.

Para la defensa, ello deja claro “la falta de imparcialidad de tan honorable Unidad” y su actuación “extralimitada”. “A pesar de lo expuesto por este magistrado instructor en el auto en el que indicaba que la presente causa era delicada a fin de evitar filtraciones, es la citada UCO quien procede a realizar dichas filtraciones únicamente sobre la vida de mi defendido, lo que además denota tintes de inquina y venganza”, subraya.

En su recurso, además de criticar la decisión magistrado de mantener a la UCO al frente de la investigación policial, también reprocha que siga adelante con la investigación patrimonial. “Esta parte no puede más que disentir de la justificación mostrada tanto por el magistrado como por las acusaciones”, señala.

Insiste en delimitar el análisis de las conversaciones con Torres

Ábalos afea que se le preguntara por el inmueble en Perú que, a su juicio, “poco o nada tiene que ver con las presentes actuaciones, no solo por el marco temporal (…) sino que además ni siquiera ostentaba el cargo de ministro”. En este sentido, insiste en que “deben acotarse a determinadas fechas e hitos temporales”.

Para la defensa, el hecho de que se incluyera dicho inmueble en el interrogatorio supone una extramilitación que sesga los derechos del ex ministro en lo que califica como una “investigación prospectiva” no solo de él sino de su hijo.

Además, Ábalos vuelve a afear que Puente indagase en las comunicaciones de los investigados y las referencias que en dichas conversaciones pudieran hallarse con relación a su hijo; al ministro Ángel Víctor Torres o subordinados suyos; al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán; o con cualquier otra persona aforada ante el Supremo.

La defensa reclama a la Sala de lo Penal que delimite “aún más” dichas intervenciones, “toda vez que como puede deducirse Ángel Víctor Torres, debido al cargo que ostenta, tiene varias decenas de subordinados dado que se trata de una estructura jerárquica en la que (…) son todos ellos subordinados del ministro”.

The post Ábalos acusa a la UCO de “filtrar” datos sobre su vida y carga contra el juez first appeared on Hércules.

 

Madrid revisa su normativa para seguir siendo líder en seguridad energética

La CAM se opone a las políticas energéticas estatales y busca reducir la burocracia y los plazos de autorización, además se suma al apoyo a la energía nuclear
The post Madrid revisa su normativa para seguir siendo líder en seguridad energética first appeared on Hércules.  El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha recibido un informe detallado sobre la situación del sector energético en la región, resaltando la actualización de su marco normativo para consolidar su liderazgo en seguridad energética a nivel nacional. Además, el documento manifiesta inquietud ante las repercusiones que podría traer consigo la futura planificación energética estatal 2025/30 y las consecuencias que tendría el cierre de las cinco centrales nucleares previsto por el Gobierno central.

El análisis, elaborado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, destaca la modificación del Decreto autonómico para agilizar los procesos de autorización, verificación e inspección de las instalaciones de energía eléctrica de alta tensión. Actualmente en trámite, esta reforma busca reducir la burocracia y clarificar las responsabilidades y el régimen sancionador en este sector.

Marco normativo para suministro eficiente

Con esta reforma, sumada a la reciente aprobación de la Ley regional sobre desarrollo equilibrado en materia medioambiental y de ordenación territorial, el Gobierno madrileño busca garantizar procesos más rápidos y eficientes para la conexión de empresas a la red eléctrica, consolidando la seguridad del suministro como un eje prioritario.

Madrid destaca por tener una de las mejores calidades de suministro eléctrico en el país, con una media de interrupciones de apenas 0,5 horas al año, en comparación con el promedio nacional de 1,26 horas.

Frente a la planificación estatal

El informe también subraya la preocupación del Ejecutivo regional respecto a la planificación energética estatal para el periodo 2025/30, haciendo un llamado para que las decisiones se basen en criterios técnicos y no políticos. La Comunidad de Madrid advierte que este plan podría impactar de manera negativa en el desarrollo económico regional, afectando el suministro eléctrico a nuevos proyectos residenciales, industriales, centros de datos y servicios esenciales.

Madrid defiende la energía nuclear

El Gobierno regional también ha reiterado su apoyo a la continuidad de las cinco centrales nucleares operativas en España, una postura que recientemente reforzó la presidenta Isabel Díaz Ayuso durante su visita a la central de Almaraz, en Cáceres.

La energía nuclear, catalogada como “verde” por la Unión Europea desde 2022, evita la emisión de unos 30 millones de toneladas de CO₂ al año, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y garantizando estabilidad en el suministro eléctrico. Además, genera empleo para aproximadamente 30.000 personas y representa un pilar económico clave para las zonas rurales donde se ubican estas infraestructuras.

Estudios recientes advierten que el cierre de estas centrales, tal como prevé el Gobierno central, podría encarecer la factura eléctrica en un 23% para hogares y pequeñas empresas, mientras que la industria podría afrontar aumentos del 35%. Asimismo, el abastecimiento eléctrico podría verse afectado en momentos de alta demanda y baja generación renovable, una situación que ya ha ocurrido en el pasado.

The post Madrid revisa su normativa para seguir siendo líder en seguridad energética first appeared on Hércules.

 

El papel de la IA en el entretenimiento: The Brutalist enfrenta críticas 

El uso de la inteligencia artificial se extendió a pasajes de voz de intérpretes, con el fin de emular la pronunciación en húngaro
The post El papel de la IA en el entretenimiento: The Brutalist enfrenta críticas  first appeared on Hércules.  

Uso de inteligencia artificial 

El editor de cine Dávid Jancso realizó la notable revelación sobre The Brutalist durante una entrevista con RedShark News, admitiendo que había utilizado Inteligencia Artificial para cambiar algunas partes de las voces de los actores en la película “The Brutalist”, desató un acalorado debate en línea con el impacto de la tecnología en las artes. 

En este caso, la IA se utilizó para pulir el acento húngaro de Adrien Brody y Felicity Jones en el drama. Igualmente, también se utilizó para crear algunos de los dibujos y edificios que aparecen en las escenas finales de la película. Una elección que también parece haber dependido del presupuesto impuesto en la producción. Esto ha sacudido los cimientos de una industria que en 2023 paralizó más de 100 días una de las maquinarias más potentes de EEUU para regular su uso en el cine. 

Compite por 10 nominaciones a los Oscars

Por lo tanto, el camino de “The Brutalist” para consagrarse en los Óscar se ha visto empañado por las declaraciones de Dávid Jancsó:

“Soy hablante nativo de húngaro y sé que es uno de los idiomas más difíciles de aprender a pronunciar. (…) Es extremadamente único. Entrenamos a Brody y Felicity Jones e hicieron un trabajo fabuloso, pero también queríamos perfeccionarlo para que ni siquiera los nativos notaran la diferencia”, dijo en una entrevista con la revista especializada en tecnología Redshark.

Por su parte, Corbet también precisó en declaraciones a The Hollywood Reporter que el uso de la IA en la película “se utilizó solo en la edición de diálogos en húngaro, específicamente para refinar ciertas vocales y letras para lograr precisión”.

“Las actuaciones de Adrien y Felicity son completamente suyas”, defendió el director en un intento de no restar valor a las interpretaciones de los actores, quienes trabajaron varios meses con una experta de dialecto.  “La innovadora tecnología Respeecher solo se utilizó para editar el diálogo en húngaro, en particular para afinar ciertas vocales y letras. El inglés no se editó. Fue un proceso manual, realizado por nuestro equipo y luego por Respeecher en posproducción. El objetivo era preservar la autenticidad de las interpretaciones de Adrien y Felicity en otro idioma, no sustituirlas ni alterarlas, y hacerlo con el máximo respeto por el oficio”, ha añadido el director. 

Sin embargo, esta no es la primera vez que se realiza IA en la realización de películas, y lo más probable es que no sea la última de acuerdo a Louis Heaton, profesor titular de producción de cine y televisión digital en la Universidad Metropolitana de Londres. 

Preocupaciones que saltan a la política

Estas cuestiones saltaron de hecho a la esfera política con el gobernador de California, el demócrata Gavin Newson, endureciendo las restricciones de esta tecnología y fijando costos para que los grandes estudios de Hollywood precisarán de un consentimiento expreso para explotar la imagen de los artistas. 

Jancsó admitió que el uso de la IA resulta controvertido entre miembros del sector, pero consideró que «no debería serlo».

The post El papel de la IA en el entretenimiento: The Brutalist enfrenta críticas  first appeared on Hércules.

 

Hamás entrega cuatro cuerpos más a cambio de 600 presos palestinos

Esta mañana de jueves se ha dado el último intercambio de rehenes y prisioneros previo al fin de la primera fase del alto el fuego el próximo sábado
The post Hamás entrega cuatro cuerpos más a cambio de 600 presos palestinos first appeared on Hércules.  

Entrega de cuerpos I El Correo

El alto el fuego pende de un hilo en Gaza en los últimos días de la primera fase de este alto el fuego. Durante esta mañana de jueves, Hamás y el Estado israelí han llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros y rehenes. En esta ocasión, Israel ha decidido no oficiar ningún tipo de ceremonia en la entrega de los cuerpos de los rehenes asesinados por Hamás. Israel considera este tipo de actos, organizados por Hamás, una falta de respeto hacia las víctimas.

Más de 600 prisioneros liberados

Simultáneamente a la entrega de los cuerpos, Israel liberaba cientos de presos de la cárcel de Ofer. Los presos fueron trasladados por parte de la Cruz Roja. La entrega de estos presos, cuya cifra se data en 620 personas, estaba prevista para el sábado, sin embargo, ha llegado unos días más tarde a causa de lo que Israel entendió como una desconsideración en la anterior entrega de cuerpos por parte de la organización terrorista de la franja de Gaza. Los prisioneros entregados llevaban meses sin cargos dispuestos sobre ellos. Anteriormente, algunos habían sido captados en Gaza y otros habían sido acusados de participar en el 7 de octubre de 2023 dentro de las fronteras israelís.

Frágil alto el fuego

Egipto está siendo el encargado de supervisar los intercambios, ejerciendo como parte mediadora entre ambos bandos. El alto el fuego acordado el enero preveía tres fases, la primera de ellas finalizará el próximo sábado , y a pesar de que ambas partes han cumplido con lo estipulado, parece más que difícil que el alto el fuego llegue a entrar en la prevista segunda fase.

Las negociaciones para entrar en una segunda fase de tregua debieron haber comenzado hace unas semanas, a inicios de febrero, sin embargo, la hostilidad que ambas partes siguen mostrando es plausible. Israel exige más garantías en la liberación de rehenes, además de que estos no sean sometidos a humillaciones y vejaciones como lo han sido anteriormente. La ministra de asuntos exteriores israelí, Sharren Haskel, ha calificado como “una posibilidad que tendría que ser discutida” la extensión del alto el fuego.

Los israelís aseguran además “estar listos para volver a los intensos combates” tal y como ha venido asegurando el primer ministro Netanyahu. Por tanto parece que lo único que puede frenar que se den nuevos enfrentamientos es una mayor voluntad de entrega de rehenes por parte del Grupo Hamás. Esta segunda fase, como medida principal, propone la retirado total de soldados israelís de la frontera territorial de la Franja de Gaza.

La Agencia EFE por su parte informa de que los prisioneros entregados por Israel han llegado en unas condiciones muy mejorables de salud. Según miembros del Hospital en el que han sido acogidos varios prisioneros, muchos habían bajado drásticamente de peso y presentaban sarpullidos y otro tipo de enfermedades.

The post Hamás entrega cuatro cuerpos más a cambio de 600 presos palestinos first appeared on Hércules.

 

Pilar Alegría defiende a Montero y critica que Felipe González fue secretario general del PSOE y presidente del Gobierno 

La portavoz socialista considera que se puede compatibilizar una responsabilidad orgánica a la vez que una responsabilidad
The post Pilar Alegría defiende a Montero y critica que Felipe González fue secretario general del PSOE y presidente del Gobierno  first appeared on Hércules.  Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha criticado las palabras del expresidente del Gobierno, Felipe González, contra la secretaria general del PSOE-A y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El expresidente socialista señaló que Montero no podía compatibilizar su cargo como ministra de Hacienda a la vez que había presentado su candidatura a las elecciones para la Junta de Andalucía.

La ministra de Educación ha salido en defensa de su compañera de partido y ha destacado que Felipe González fue secretario general del PSOE mientras era presidente del Gobierno.

“No comparto su opinión. Él fue secretario general del PSOE y también presidente de España, y creo que fue absolutamente compatible”, ha respondido Alegría al ser preguntada en una entrevista en ‘Antena 3’ recogida por Europa Press sobre la opinión de González, que cree que Montero debería dejar de ser ministra para ser solo candidata a la Junta de Andalucía.

Esta respuesta de Pilar Alegría se debe a la intervención de Felipe González en un acto celebrado en Valencia este miércoles señaló que los dos cargos en los que compaginaba su vida profesional la ministra Montero, no porque aparezca reflejado en la Constitución española, sino “por sentido común”, no se puede estar repartiendo lo que tiene en la caja y ser candidato de tal o cual cosa”.

María Jesús Montero presenta su candidatura a la presidencia de la Junta de Andalucía

La ministra de Hacienda anunció a principios de esta semana que el Gobierno pretendía perdonar 83.252 millones de deuda a las comunidades autónomas. Un anuncio que ha desatado una oleada de críticas, incluso de las comunidades afectadas. Una de las reivindicaciones más destacadas ha sido la de Cataluña, la cual ha criticado que el Gobierno sólo perdone el 20% de la deuda, mientras que a Andalucía le quieren perdonar el 50%.

Los expertos y analistas tampoco han considerado positiva esta condonación de deuda. La Fedea considera que la propuesta del Ministerio de Hacienda tendrá un previsible impacto negativo sobre los incentivos de las comunidades para mantener “una mínima disciplina fiscal”, además de considerar “muy discutible el reparto territorial” de las ayudas.

El director de Fedea, Ángel de la Fuente, firma este artículo, en la que duda de que separar la cuestión de la deuda de la negociación sobre la reforma del sistema de financiación sea una buena estrategia negociadora.

The post Pilar Alegría defiende a Montero y critica que Felipe González fue secretario general del PSOE y presidente del Gobierno  first appeared on Hércules.

 

El PSOE cede ante Junts en materia de migración

Ambos partidos mantienen las negociaciones para traspasar estas competencias a la comunidad autónoma
The post El PSOE cede ante Junts en materia de migración first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez y Carles Puigdemont I Getty Images

Las conversaciones entre PSOE y Junts para transferir a la Generalitat las competencias en materia de inmigración han experimentado un avance significativo. Este acercamiento se produce tras la decisión del partido de Carles Puigdemont de retirar la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una medida solicitada por el mediador internacional Francisco Galindo.

Según fuentes consultadas, la intervención de Galindo, quien por primera vez se pronunció desde el inicio del diálogo, ha sido clave para dar el impulso definitivo a unas negociaciones que desde el Gobierno ya consideraban avanzadas.

Posible acuerdo en los próximos días

Las mismas fuentes indican que en los últimos días se han logrado progresos importantes y que podría haber novedades a finales de esta semana o principios de la siguiente. No obstante, algunas voces advierten que todavía falta el visto bueno del Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Otras fuentes van más allá y hablan de un “principio de acuerdo” entre las partes, aunque sin ofrecer más detalles.

Tres puntos clave en la negociación

El traspaso de competencias en inmigración ha estado bloqueado durante meses debido a tres aspectos fundamentales:

Control de fronteras

Expedición de los NIE

Apertura de expedientes de expulsión

Desde el Ejecutivo central han defendido que el control de fronteras es una competencia estatal, aunque han mostrado disposición a realizar ajustes. Entre las propuestas se contempla reforzar la presencia de los Mossos d’Esquadra en puertos y aeropuertos, aunque siempre dentro de un marco en el que convivan con Policía Nacional y Guardia Civil.

Las fuentes consultadas insisten en que cada cuerpo policial actuaría dentro de sus atribuciones, sin modificar la estructura competencial vigente.

Negociaciones difíciles y un traspaso aún pendiente

Ambas partes reconocen que la negociación ha sido “difícil”. Aunque ambos partidos acordaron hace un año la cesión de competencias en inmigración a cambio del apoyo al decreto anticrisis, el traspaso aún no se ha concretado.

Inicialmente, se trabajaba con un calendario que preveía cerrar el acuerdo a finales de 2023. Sin embargo, Junts ha insistido en que el traspaso debe ser “integral”, un aspecto que, según su visión, no se estaba reflejando en los avances de la negociación.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó el pasado 4 de febrero que las negociaciones estaban “bastante avanzadas” y que el Ejecutivo central siempre actuaría “respetando el marco de la Constitución”.

Impacto en los Presupuestos Generales del Estado

Desde el Gobierno señalan que un acuerdo en esta materia podría facilitar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Confían en que esto ayude a persuadir a Puigdemont para que respalde unas nuevas cuentas públicas.

Sin embargo, desde el grupo catalán mantienen su postura de no negociar los PGE hasta que se cumplan los acuerdos vigentes. Por ello, descartan que existan las condiciones necesarias para abrir un diálogo en este sentido.

The post El PSOE cede ante Junts en materia de migración first appeared on Hércules.