Una histórica alineación de siete planetas se podrá ver este 28 de febrero

Este fenómeno astronómico único en la vida no volverá a repetirse en más de 400 años. Se podrá ver perfectamente desde España, siempre que se sigan las recomendaciones
The post Una histórica alineación de siete planetas se podrá ver este 28 de febrero first appeared on Hércules.  

Imagen: Los planetas que se alinearán en el cielo este 2025. Shutterstock

Esta última semana de febrero de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo excepcional en el momento en el que siete planetas del Sistema Solar coincidan en una misma región del firmamento. Este fenómeno, conocido como alineación planetaria, no volverá a suceder hasta el año 2492. La disposición de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno será visible desde distintos puntos del planeta. Entre ellos, España

¿Desde dónde se podrá ver?

El mejor momento para su observación será durante la madrugada del 1 de marzo, entre las 5:00 horas y las 7:00 horas. Durante ese período, los planetas estarán mejor posicionados y será más sencillo identificarlos. El orden de aparición en el firmamento será el siguiente:

Saturno: a partir de las 20:00 horas.

Mercurio: a partir de las 20:20 horas.

Neptuno: a partir de las 20:30 horas.

Venus: a partir de las 22:00 horas.

Urano: a partir de las 1:20 horas.

Júpiter: a partir de las 3:00 horas.

Marte: a partir de las 6:00 horas.

Para maximizar la experiencia, es recomendable buscar un lugar libre de contaminación lumínica, como son las áreas rurales. Si se encuentran elevadas, será mucho mejor. Además, aplicaciones móviles como Star Walk 2 o SkyMap permitirán identificar la posición exacta de cada planeta en tiempo real. Aunque la mayoría de los planetas del Sistema Solar serán visibles a primera vista, un telescopio o unos prismáticos serán muy útiles para apreciar los detalles, sobre todo los de Urano y Neptuno.

El portal especializado Star Walk apunta las siguientes fechas en las que se producirán las alienaciones planetarias más concurridas:

8 de septiembre de 2040. Cinco planetas visibles a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Además, la Luna creciente será visible entre Venus y Saturno.

El 15 de marzo de 2080. Seis planetas: Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Marte y Urano. Asimismo, será visible la “gran conjunción” de Saturno y Júpiter, separados por sólo seis minutos de arco.

El 19 de mayo de 2161. Todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del Sol.

El 7 de noviembre de 2176. Todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del Sol.

El 6 de mayo de 2492. Todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del Sol, dentro de 90 grados entre sí.

The post Una histórica alineación de siete planetas se podrá ver este 28 de febrero first appeared on Hércules.

 

Los Reyes visitan su cuadro junto a Annie Leibovitz

Los retratos se podrán visitar hasta el 31 de mayo, antes de que pasen a formar parte de la colección del Banco de España
The post Los Reyes visitan su cuadro junto a Annie Leibovitz first appeared on Hércules.  

Imagen: visita de los reyes I Gtres

Este miércoles, los Reyes Felipe VI y Letizia tuvieron la oportunidad de observar los retratos fotográficos que la renombrada fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz ha realizado para el Banco de España. Estas imágenes de gran formato se sumarán a la galería oficial de retratos de la Casa Real española. Los monarcas comentaron los detalles de las fotografías y compartieron una charla con Leibovitz, quien les mostró su trabajo con un saludo cálido y un abrazo a la Reina Letizia.

Detalles de los retratos: un díptico que combina tradición y modernidad

Los retratos de los Reyes forman un díptico complementario que presenta una misma escena dividida en dos partes. Felipe VI aparece a la izquierda, vestido con el uniforme de gala del Ejército de Tierra, adornado con la banda azul de la Orden de Carlos III, el Toisón de Oro y diversas condecoraciones. La escena incluye elementos clásicos como una mesa, una lámpara de araña y un espejo, evocando la tradición retratista de maestros como Velázquez o Goya. Por otro lado, Doña Letizia se presenta a la derecha, iluminada por luz natural, sin las tradicionales joyas y símbolos de su estatus, y vestida con un elegante vestido negro acompañado de un chal fúcsia.

La elección del vestuario y los accesorios

En la fotografía de la Reina, Leibovitz decidió prescindir de la diadema y la banda de Carlos III, elementos que inicialmente habían sido parte de la sesión fotográfica. En su lugar, Letizia luce un collar de chatones que Alfonso XIII regaló a la reina Victoria Eugenia, así como pendientes a juego y un anillo que sus hijas le habrían regalado. El vestuario de la Reina está compuesto por un vestido de gala negro en tul de seda plisado y una capa de seda fúcsia, ambos diseñados por Cristóbal Balenciaga en los años 40 y 60, y cedidos por la Fundación Antonio de Montpalau.

La Reina, al hacer una visita al Banco de España, quiso hacer un guiño al chal fúcsia que aparece en los retratos al lucir un traje de chaqueta en un tono similar.

Recepción en el Banco de España y reacción de los Reyes

El acto comenzó con una cálida bienvenida por parte del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, quienes recibieron a los Reyes a las puertas de la institución. En su encuentro con los periodistas, el Rey comentó que no les correspondía a ellos valorar los retratos, mientras que la Reina, con una sonrisa, respondió con una pregunta: “¿Y vosotros qué pensáis?”.

The post Los Reyes visitan su cuadro junto a Annie Leibovitz first appeared on Hércules.

 

​Richard Gere y su ajetreado aterrizaje en Madrid: de su gran amistad con Antonio Banderas al cumpleaños a la madrileña de Alejandra Silva y un viaje de ensueño con la familia a Maldivas 

 El actor y su mujer, la española Alejandra Silva, llevan 11 años de relación y el pasado otoño decidían mudarse a la capital junto a sus dos hijos. 

​El actor y su mujer, la española Alejandra Silva, llevan 11 años de relación y el pasado otoño decidían mudarse a la capital junto a sus dos hijos. 

Sumar quiere reformar la Constitución para que el aborto se haga de forma “libre e informada”

Esther Gil de Reboleño, ha defendido que hablar del derecho a la información implica también educación sexual y reproductiva
The post Sumar quiere reformar la Constitución para que el aborto se haga de forma “libre e informada” first appeared on Hércules.  El partido liderado por Yolanda Díaz, Sumar, quiere que se reforme la Constitución con el fin de que el aborto se lleve a cabo de forma “libre, informada, plena y universal”. Con esta iniciativa, Sumar quiere modificar el artículo 43 de la Constitución y buscará el “consenso amplio” del resto de grupos parlamentarios.

Sumar ha presentado este jueves en el Congreso una Proposición de Reforma de la Constitución para que la Carta Magna incorpore, en el artículo 43, referido a la protección de la salud, un nuevo apartado 4 en que se reconozca “el derecho a una interrupción voluntaria del embarazo que sea libre, informada, plena y universal” y que especifique que “los poderes públicos garantizarán el ejercicio de este derecho con absoluto respeto a la autonomía física”.

La fórmula para llevar a cabo esta modificación, según han explicado, sería la misma que la usada para la reforma del artículo 49 que eliminó el término disminuido y lo sustituyó por ‘persona con discapacidad’.

Es decir, una proposición de reforma constitucional que requiere un respaldo mínimo de tres quintos de cada una de las Cámaras (210 diputados y 159 senadores), lo que hace imprescindible la presencia de PSOE y PP. De ver la luz, sería la cuarta modificación de la Carta Magna y la segunda de carácter social.

“Nuestra propuesta es incorporar un nuevo apartado 4 en el artículo 43, por lo tanto fuera del capítulo correspondiente a derechos fundamentales, del texto constitucional”, ha explicado en la Cámara Baja la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, para asegurar que no serían necesarias elecciones para que este cambio salga adelante.

Sumar busca con esta propuesta un “consenso amplio” de todos los grupos parlamentarios para conseguir su aprobación. “Es un punto de partida abierto a la discusión tanto del conjunto de formaciones políticas que está en esta Cámara como, por supuesto, de las organizaciones feministas, las organizaciones sindicales, las asociaciones de profesionales sanitarios, las organizaciones de derechos humanos y tantas otras”, ha subrayado.

En este sentido, la portavoz de Comuns en el Congreso, Aina Vidal, ha indicado que a día de hoy en España son las mujeres de clase trabajadora, las migrantes y las personas trans quienes encuentran “mayores dificultades” para ejercer un derecho “que tendría que ser mucho más reconocido”. Además, ha precisado que se han inspirado en Francia para la presentación de esta propuesta.

Sumar pide que haya una “cobertura sanitaria total” dentro del sistema público sobre el aborto

Por su parte, la portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha dicho que la modificación del artículo 43 tiene “varios objetivos claros”. En primer lugar, “establecer que el derecho del aborto debe ejercerse de forma libre, plena e informada para todas las personas que lo quieran realizar”.

Por otro lado, la vicepresidenta tercera de la mesa del Congreso y diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, ha defendido que hablar del derecho a la información implica también educación sexual y reproductiva. También ha añadido que debe existir una “cobertura sanitaria total” dentro del sistema público.

 “En muchas provincias y comunidades autónomas, las mujeres no pueden acceder a este servicio. O son derivadas a clínicas privadas o tienen que recorrer muchísimos kilómetros”, ha lamentado.

The post Sumar quiere reformar la Constitución para que el aborto se haga de forma “libre e informada” first appeared on Hércules.

 

Atresmedia cierra 2024 con 120,3 millones de euros

El grupo de comunicación ha aumentado sus beneficios un 2,6% respecto al año anterior, siendo su mayor recaudación desde 2019
The post Atresmedia cierra 2024 con 120,3 millones de euros first appeared on Hércules.  

Imagen: fachada del edifico de Atresmedia I Atresmedia

Atresmedia cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 120,3 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 177,6 millones, lo que representa un incremento del 2,6% respecto al año anterior. Según informó la compañía este jueves, se trata del mejor resultado obtenido desde 2019.

El grupo destacó que estas cifras incluyen el impacto positivo derivado de una menor carga fiscal por el Impuesto de Sociedades, tras la anulación del Real Decreto Ley 3/2016 por la sentencia 11/2024 del Tribunal Constitucional, dictada el pasado 18 de enero.

Aumento de ingresos y rentabilidad

Los ingresos netos de Atresmedia alcanzaron los 1.017,9 millones de euros entre enero y diciembre de 2024, lo que supone un crecimiento del 4,8% en comparación con los 971,4 millones registrados en el ejercicio anterior.

Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 160,2 millones de euros, un 3,2% más que en 2023, consolidando así la tendencia positiva del grupo en un contexto de recuperación del sector audiovisual.

Dividendo récord: un 62% más que en 2023

En diciembre pasado, la empresa ya efectuó un primer pago a cuenta de los resultados de 2024, desembolsando 0,21 euros brutos por acción, lo que supuso un total de 47,3 millones de euros.

De cara a la próxima junta general de accionistas, Atresmedia someterá a votación la aprobación de un dividendo complementario de hasta 0,47 euros por acción, lo que elevaría el monto total a 105,8 millones de euros.

Principal competidor televisivo

El principal competidor económico de Atresmedia en España es Mediaset España, el grupo de comunicación propietario de cadenas como Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Energy, Divinity y Boing. Ambas compañías dominan el mercado televisivo en abierto y compiten por la audiencia, la inversión publicitaria y la producción de contenidos.

Audiencia: Mediaset ha liderado históricamente el ‘prime time’ gracias a su apuesta por el entretenimiento y los ‘realities’, mientras que Atresmedia ha consolidado una estrategia más diversificada con ficción, información y programas de actualidad.

Ingresos publicitarios: son los dos grandes grupos que concentran la mayor parte de la inversión publicitaria televisiva en España, aunque han experimentado la competencia creciente de las plataformas de streaming.

Expansión digital: ambos han potenciado sus plataformas digitales (Atresplayer y Mitele) para competir con servicios de vídeo bajo demanda como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video.

Producción de contenidos: Atresmedia ha apostado por series originales de gran éxito internacional, mientras que Mediaset ha reforzado su oferta de entretenimiento en directo.

The post Atresmedia cierra 2024 con 120,3 millones de euros first appeared on Hércules.

 

Trump revoca la licencia de Chevron para producir petróleo en Venezuela 

Por la lentitud de Maduro en aceptar deportados de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, Trump ha revocado la a decisión concedida por Joe Biden
The post Trump revoca la licencia de Chevron para producir petróleo en Venezuela  first appeared on Hércules.  

Licencia concedida en 2022 

El ex presidente Joe Biden concedió una excepción a las sanciones estadounidenses para poder extraer petróleo de Venezuela en 2022. Esta licencia fue emitida por el Departamento del Tesoro a finales de 2022, en respuesta a la decisión del gobierno de Maduro de sentarse a negociar con la oposición con miras a acordar la realización de elecciones presidenciales libres en Venezuela. 

En ese momento, la decisión también fue interpretada como un intento del gobierno de Biden de aumentar el suministro de petróleo en el mercado internacional con miras a lograr una reducción en el costo de energía, que se había incrementado tras la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, el gobierno de Biden rechazó esta interpretación. 

“Esta medida no se está tomando en respuesta a los precios de la energía. Es una licencia limitada. Como hemos dicho en el pasado, se trata de que el régimen tome las medidas necesarias para apoyar la restauración de la democracia en Venezuela“, le dijo entonces un funcionario del Tesoro al medio Político.

Igualmente, la petrolera de Estados Unidos Chevron ha defendido ante la administración Biden que su presencia en Venezuela refuerza los suministros globales y la seguridad energética de Estados Unidos. Chevron saca más de 200.000 barriles de petróleo por día en Venezuela. El 6% de su producción global de petróleo y gas. 

Revocación de la licencia 

Maduro se ha negado durante mucho tiempo a aceptar deportados después de que casi ocho millones de venezolanos abandonaran el país. Caracas ha programado cuatro vuelos de deportación con sus propios aviones. Entre ellos, destaca uno de Guantánamo, que paró en Honduras. El vuelo trasladó a Venezuela a un centenar de venezolanos recluidos en la base naval de Estados Unidos de la isla del Caribe. 

“Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro“, escribió el mandatario en un mensaje en la red Truth Social. 

“Además, el régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país (el bueno y viejo Estados Unidos) de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado. Por lo tanto, ordeno que el ineficaz e incumplido ‘Acuerdo de Concesión’ de Biden se rescinda a partir de la opción de renovación del 1 de marzo“, agregó.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, condenó la medida anunciada por Trump, caracterizandola como lesiva e inexplicable, mientras que la petrolera estadounidense dijo que está analizando las implicaciones del anuncio de la Casa Blanca. 

Golpe a la economía venezolana

La licencia concedida a Chevron prohíbe a la petrolera estatal venezolana, PDVS, recibir ganancias procedentes de las operaciones de la empresa conjunta que mantiene con la firma estadounidense

Sin embargo, numerosos analistas destacan el impacto favorable que la operación de la petrolera estadounidense ha tenido sobre la economía venezolana, y en particular, sobre la producción petrolera del país

The post Trump revoca la licencia de Chevron para producir petróleo en Venezuela  first appeared on Hércules.

 

El Festival de Málaga estrenará nueva sede

El certamen se celebrará en la playa de la Malagueta y contará con Salva Reina para presentar la gala de clausura
The post El Festival de Málaga estrenará nueva sede first appeared on Hércules.  

Imagen: inauguración del festival de Málaga I Europa Press

Las entradas para el 28º Festival de Cine de Málaga estarán disponibles a partir de este jueves, 27 de febrero, tanto en taquilla como en línea. El evento, que se celebrará del 14 al 23 de marzo, reunirá una selección de 260 producciones y consolidará su posición como referente del cine en español.

Un festival en crecimiento

Otro dato destacado es la presencia femenina en la dirección de las obras seleccionadas. Un 35,5 % de las películas inscritas han sido dirigidas por mujeres, cifra que asciende al 38,5 % en el caso de las seleccionadas. En la Sección Oficial a competición, la presencia de directoras alcanza por primera vez el 60 %, superando a sus colegas masculinos.

Sección Oficial y estrenos destacados

La Sección Oficial del festival contará con 22 películas en competición, 15 de ellas españolas y siete de origen latinoamericano. Además, fuera de concurso se exhibirán 21 producciones, entre ellas la serie Mariliendre, de Javier Ferreiro, que se estrenará en la clausura.

Entre los títulos españoles en competencia destacan La buena letra (Celia Rico), La buena suerte (Gracia Querejeta), Los tortuga (Belén Funes) y Sorda (Eva Libertad). Por su parte, las producciones latinoamericanas incluyen Culpa cero (Argentina), El diablo en el camino (México y Francia) y Sugar Island (República Dominicana y España).

Además de las proyecciones de la Sección Oficial, el festival acogerá categorías como Zonazine, cortometrajes y Afirmando los derechos de las mujeres. También se incluirán proyecciones de cine gastronómico en la sección Cinema Cocina y el Espacio Solidario.

Tecnología, homenajes y actividades paralelas

El festival sigue apostando por la innovación con la creación de La Villa del Mar, un espacio que acogerá experiencias inmersivas, conferencias y actividades de networking. En colaboración con el Polo Digital, este punto de encuentro servirá para explorar las sinergias entre el cine y las nuevas tecnologías.

En el apartado de homenajes, la actriz Carmen Machi recibirá el Premio Málaga-Sur, mientras que la guionista Lola Salvador será distinguida con el Premio Ricardo Franco-Academia de Cine. También se rendirá tributo a figuras internacionales, como el actor argentino Guillermo Francella y el director Alejandro Agresti, que recibirá una biznaga honorífica.

Como parte de la recuperación del patrimonio cinematográfico español, el festival proyectará la película Furtivos (1975) de José Luis Borau, en conmemoración de su 50º aniversario.

Con una propuesta cinematográfica diversa y un firme compromiso con la industria audiovisual, el Festival de Málaga se prepara para desplegar su alfombra roja y celebrar el cine en español en una de sus ediciones más ambiciosas.

Venta de entradas y programación

A las 09:00 horas del jueves, los interesados podrán adquirir sus entradas para todas las secciones del festival, incluidas las galas de inauguración y clausura. La compra se podrá realizar a través de la web oficial del evento y en www.unientradas.es. Para quienes prefieran la adquisición presencial, las taquillas del Teatro Cervantes, el Teatro Echegaray y el Cine Albéniz estarán habilitadas.

The post El Festival de Málaga estrenará nueva sede first appeared on Hércules.

 

​Un matrimonio alejado de los focos: la última vez que Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa posaron juntos 

 El oscarizado actor ha sido encontrado sin vida en su casa de Santa Fe junto a su esposa, Betsy Arakawa, y su perro. Por el momento, se desconoce la causa de sus muertes. 

​El oscarizado actor ha sido encontrado sin vida en su casa de Santa Fe junto a su esposa, Betsy Arakawa, y su perro. Por el momento, se desconoce la causa de sus muertes. 

Endesa aumenta sus beneficios en un 154%

La empresa ha obtenido 1.888 millones de euros en 2024, una cifra muy superior a los 742 millones del ejercicio anterior
The post Endesa aumenta sus beneficios en un 154% first appeared on Hércules.  

Imagen: sede de Endesa I Endesa

El beneficio neto ordinario, sin tener en cuenta estos factores extraordinarios, ascendió a 1.993 millones de euros, un 110% más que los 951 millones registrados en el ejercicio previo.

Resultados financieros y perspectivas de crecimiento

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Endesa alcanzó los 5.293 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 40% respecto al año anterior.

Pese a estos buenos resultados, los ingresos totales de la compañía descendieron un 16%, situándose en 21.307 millones de euros, reflejando la normalización de los precios de la electricidad y el gas en los mercados energéticos.

La energética superó ampliamente sus previsiones para el año, que establecían un Ebitda de entre 4.900 y 5.200 millones de euros y un beneficio neto ordinario de entre 1.600 y 1.700 millones de euros. Este sólido desempeño financiero, según Endesa, le otorga margen para ampliar y acelerar su plan inversor 2025-2027, siempre que el entorno regulatorio lo permita.

Incremento del dividendo y reducción de deuda

Endesa ha elevado su dividendo a 1,32 euros por acción, un 10% más de lo inicialmente previsto y un 32% superior al abonado en el ejercicio 2023. Con esta retribución, la rentabilidad por dividendo se sitúa por encima del 6%.

Las inversiones brutas de la compañía en 2024 ascendieron a 2.057 millones de euros, lo que supone un descenso del 16,5% respecto a los 2.463 millones invertidos el año anterior.

En cuanto a la deuda neta, Endesa logró reducirla en un 11%, situándola en 9.300 millones de euros a cierre de 2024. Esta reducción se debe, en gran parte, al fuerte flujo de caja, que alcanzó los 4.100 millones de euros en términos ajustados, y a los ingresos derivados de la venta de una participación minoritaria en una cartera de plantas solares.

La deuda bruta también experimentó un descenso del 23%, hasta los 10.500 millones de euros, mientras que el coste medio de financiación se situó en el 3,6%, frente al 3,2% del año anterior.

900 millones para ampliar y modernizar la red

En el área de distribución, Endesa destinó alrededor de 900 millones de euros en 2024 a la modernización y ampliación de su red eléctrica. La compañía prevé aumentar sus inversiones en este ámbito, siempre que se apruebe una mejora en la retribución para el periodo 2026-2031, una decisión que se espera conocer a lo largo de este año.

The post Endesa aumenta sus beneficios en un 154% first appeared on Hércules.

 

Jésica Rodríguez desvincula a Ábalos del piso en Plaza de España

Un informe de la UCO indica que Víctor de Aldama, a través de presuntos testaferros, asumió el pago del alquiler de este piso, desembolsando un total de 82.298 euros
The post Jésica Rodríguez desvincula a Ábalos del piso en Plaza de España first appeared on Hércules.  

Imagen: Jéssica Rodríguez, en el centro, a su llegada este jueves al Tribunal Supremo. Javier Lizón. Efe

La ex novia del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, identificada por las siglas JRG, ha declarado este jueves ante el Tribunal Supremo (TS) como testigo desvinculándole tanto del piso ubicado en la Plaza de España de Madrid, donde vivió dos años, como de su contratación en dos empresas públicas, dos asuntos que los investigadores señalan como presuntas comisiones al ex dirigente socialista a cambio de adjudicaciones.

Asimismo, ha explicado que, ante cualquier incidencia, y por orden de Koldo, hablaba con él y con Alberto Escolano, el empresario al que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil identifica como testaferro del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

A la joven también se le ha preguntado por qué fue contratada en hasta dos empresas públicas, INECO y TRAGSATEC, contestando que fue a través de Joseba, el hermano de Koldo. De hecho, según las fuentes consultadas por el mismo medio, ha aseverado que nunca pidió a Ábalos que la colocara en ningún puesto.

De esta forma, ha confirmado la versión que tanto Ábalos como García venían dando sobre estos dos asuntos en el marco de la investigación judicial.

El alquiler del piso en Plaza España

Uno de los puntos clave del interrogatorio será la vivienda situada en la Torre de Madrid, en Plaza de España, donde JRG residió entre marzo de 2019 y marzo de 2022. La renta mensual ascendía a 2.700 euros, cantidad que, según la investigación, no pagó de su bolsillo.

Un informe de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil indica que Víctor de Aldama, a través de presuntos testaferros, asumió el pago del alquiler, desembolsando un total de 82.298 euros. Entre las personas identificadas como responsables de estos pagos figura Alberto Escolano, socio de De Aldama, cuya comparecencia ante el juez está prevista para las 11:00 horas de este jueves.

Sin embargo, tanto Ábalos como Koldo han sostenido en sus declaraciones judiciales que fue el ex asesor ministerial quien gestionó y cubrió el alquiler, justificándolo en que JRG era su “amiga” antes de iniciar una relación sentimental con el exministro.

Según Koldo, la joven se encontraba en una situación de “emergencia habitacional”, y él mismo, que residía con su esposa e hija en un pequeño apartamento, no podía ofrecerle alojamiento. En su declaración del 17 de diciembre, el ex asesor aseguró que pidió ayuda a Escolano, quien le ofreció un piso que inicialmente estaba destinado a una de sus empresas. “Me haces un favor como la copa de un pino“, le habría dicho García, según su testimonio.

The post Jésica Rodríguez desvincula a Ábalos del piso en Plaza de España first appeared on Hércules.