Ucrania inicia un programa de refuerzo de gestión sobre la 156º Brigada Mecanizada

Ucrania abre una investigación y programa de refuerzo para evitar un fracaso como el de la 155º Brigada. El alto mando ucraniano buscará reforzar a la 156º Brigada
The post Ucrania inicia un programa de refuerzo de gestión sobre la 156º Brigada Mecanizada first appeared on Hércules.  El comandante en jefe, Oleksandr Syrskyi, ha ordenado a los militares que inicien una investigación sobre la 156ª Brigada Mecanizada Separada, anunció el 19 de enero el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. La investigación se produce poco después de una investigación estatal sobre la 155ª Brigada Mecanizada «Ana de Kiev», entrenada por Francia.

El subcomandante en jefe, Oleh Apostol, dirigirá la investigación, dijo el Estado Mayor en una publicación de Telegram. «El propósito del trabajo es verificar el progreso de la formación de la brigada y brindar asistencia integral en la organización y preparación para las operaciones de combate», se lee en dicha publicación.

Emblema de la 156º Brigada Mecanizada

Graves deficiencias logísticas que el mando ucraniano debe suplir para evitar un desastre como el de la 155 brigada

Las inspecciones recientes realizadas por la 156ª Brigada revelaron «una serie de deficiencias significativas», según informó el ejército. Los planes para abordar estos problemas incluyen el reemplazo del liderazgo de la brigada, el nombramiento de un comandante con experiencia práctica en combate y comando, y la transferencia de oficiales y sargentos con experiencia en combate a la unidad.

Otras medidas necesarias incluyen mejorar la capacitación práctica del personal y aumentar la formación de los pilotos de aviones no tripulados y los operadores de guerra electrónica. «Cabe señalar que se han tenido en cuenta los errores ocurridos durante la formación y el entrenamiento de la 155ª Brigada ‘Ana de Kiev’, y se están tomando medidas para prevenirlos en el futuro», declaró el Estado Mayor.

La 156ª Brigada es una de las 14 nuevas brigadas formadas por las Fuerzas Terrestres de Ucrania en los últimos meses. Las brigadas recién formadas han enfrentado desafíos en la línea del frente y acusaciones de mala gestión, particularmente la 155, la brigada entrenada por franceses, que se encuentra en el centro de un escándalo de deserción masiva.

El jefe de las Fuerzas Terrestres, Mykhailo Drapatyi, afirmó el 8 de enero que la «gestión inadecuada», los «errores en el reclutamiento» y la «planificación imperfecta del entrenamiento» contribuyeron a los problemas con la 155ª Brigada. Las declaraciones del general se produjeron tras una investigación de los medios de comunicación que reveló que los soldados de la unidad, desplegados cerca del punto caliente de primera línea Pokrovsk, sufrieron grandes pérdidas y desertaron en gran número debido a un mal comando y organización.

Los objetivos de este programa se resumen en los siguientes puntos:

Reemplazar parte de la cúpula de la brigada y nombrar a un comandante con experiencia práctica y de combate para ocupar puestos de mando;

Transferir oficiales y suboficiales que participaron anteriormente en operaciones de combate a la unidad para mejorar las capacidades de combate de la 156ª Brigada;

Mejorar la calidad de la formación práctica basada en la experiencia de las operaciones de combate en el este;

Aumentar la intensidad y calidad de la formación de los pilotos de vehículos aéreos no tripulados y los operadores de guerra electrónica, así como abordar una serie de otros problemas que afectan el resultado de las operaciones de combate.

La importancia de las nuevas brigadas motorizadas

El Estado Mayor ha indicado que se han tenido en cuenta los errores ocurridos durante la formación y el entrenamiento de la 155ª Brigada, conocida como Anna Kyivska, y se están implementando medidas para evitar que se repitan en el futuro. La 155ª Brigada fue concebida como un proyecto emblemático para las brigadas ucranianas, entrenadas y equipadas con el apoyo de socios internacionales. En junio, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia proporcionaría entrenamiento y suministros militares como parte de esta iniciativa.

Por otro lado, la 156ª Brigada Mecanizada (156 ОМБр – A5003) es una unidad mecanizada de las Fuerzas Terrestres de Ucrania formada en 2024, inicialmente bajo el nombre de 156ª Brigada de Infantería. Esta brigada formó parte de un plan más amplio para crear 10 nuevas brigadas como parte de la expansión de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, plan que fue anunciado por el comandante Oleksandr Pavliuk. En octubre de 2024, la unidad se transformó en brigada mecanizada, siguiendo la tendencia de modernización que experimentaron muchas otras unidades de las Fuerzas Terrestres de Ucrania.

The post Ucrania inicia un programa de refuerzo de gestión sobre la 156º Brigada Mecanizada first appeared on Hércules.

 

El discurso inaugural de Donald Trump: «La edad de oro de América comienza ahora»

Trump comienza su segundo mandato no consecutivo con un discurso contundente señalando los temas principales de su administración
The post El discurso inaugural de Donald Trump: «La edad de oro de América comienza ahora» first appeared on Hércules.  

Trump tras su discurso // Chip Somodevilla – REUTERS

Este lunes, Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos por segunda vez, convirtiéndose en el 47° presidente del país. En una ceremonia marcada por la controversia y las promesas de cambios drásticos, el magnate republicano juró el cargo a las 12:02 (hora local) en el Capitolio, en Washington D.C. Acompañado de 800 invitados en la rotonda y otros 1.300 en salas interiores debido al frío, Trump no tardó en dejar clara su agenda para los próximos cuatro años.

En su discurso inaugural, adelantó varias medidas clave que pondrá en marcha mediante decretos ejecutivos. Entre ellas, la declaración de una emergencia nacional en la frontera con México y la designación de los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”. Estas decisiones estarán acompañadas de deportaciones masivas y la movilización de tropas militares para, según sus palabras, “repeler la invasión” de migrantes.

“Es el fin del declive”, afirmó Trump, quien también prometió enterrar el Green New Deal, el pacto destinado a promover las energías limpias. Además, atacó las políticas transgénero y afirmó que durante su mandato solo se reconocerán dos géneros: “hombres y mujeres”.

Antes de dirigirse al Capitolio, Trump mantuvo un breve encuentro con el presidente saliente, Joe Biden, en la Casa Blanca. Entre los asistentes destacados al acto se encontraban los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton, George W. Bush y el propio Biden. Elon Musk, magnate trumpista y uno de los aliados más visibles del presidente, también estuvo presente.

El discurso inaugural de Trump estuvo cargado de referencias a su intención de realizar una “limpieza” en Washington, impulsando políticas de venganza política y fortaleciendo su agenda nacionalista e imperialista. En el ámbito internacional, prometió una mezcla de aislacionismo y ambiciones renovadas de influencia global.

Primeras órdenes ejecutivas

Trump, conocido por su estilo de gobierno agresivo y directo, no esperará para ejecutar su plan. Entre las primeras órdenes ejecutivas, se prevé que avance con su propuesta de construir un muro fronterizo más grande y resistente. Además, buscará revertir gran parte de la legislación aprobada durante la presidencia de Biden, especialmente en temas climáticos y sociales.

La agenda exterior del republicano también marcará un cambio de rumbo drástico. Trump ha manifestado su intención de reforzar las alianzas con países considerados estratégicos, mientras mantiene una política de presión sobre China y Rusia.

La toma de posesión de Trump ha generado opiniones divididas tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Sus partidarios ven en su regreso a la Casa Blanca una oportunidad para “enderezar el rumbo del país”, mientras que sus detractores temen un período de polarización aún más profundo.

Con promesas de deportaciones masivas, restricciones en políticas de género y una fuerte ofensiva contra el cambio climático, Trump comienza su segundo mandato dejando claro que no habrá espacio para la moderación. El reto para el nuevo presidente será implementar sus propuestas sin desatar una ola de tensiones sociales y políticas que puedan poner en jaque la estabilidad del país.

The post El discurso inaugural de Donald Trump: «La edad de oro de América comienza ahora» first appeared on Hércules.

 

Errejón apuñala los valores de Sumar y afirma la existencia de denuncias falsas

Las declaraciones de Errejón ante el juez distan verdaderamente del discurso político que en los últimos años ha defendido a capa y espada
The post Errejón apuñala los valores de Sumar y afirma la existencia de denuncias falsas first appeared on Hércules.  El exdiputado Íñigo Errejón se enfrentó a un interrogatorio crítico el pasado 16 de enero en el Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid, donde el juez Adolfo Carretero lo cuestionó sobre su presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá. Su declaración dejó al descubierto un cambio significativo en su postura respecto a los principios que defendía cuando militaba en el espacio político de Podemos y posteriormente en Sumar.

Solo sí es sí

En un momento del interrogatorio, el juez preguntó a Errejón sobre el episodio en el que la actriz afirmó haberle dicho «solo sí es sí», según consta en su denuncia y declaración judicial. «Eso lo he visto escrito en la denuncia pero en la vida real la gente no va con consignas», respondió el exdiputado.

Además, el magistrado quiso saber por qué decidió dimitir de sus cargos políticos si no hubo agresión. Errejón aclaró que «dejó la política no por los hechos denunciados, sino porque había perdido la confianza de su partido y consideraba incoherente seguir en el cargo debido a la idiosincrasia de su espacio político».

Asegura que en Sumar «cualquier testimonio es válido»

Íñigo Errejón declaró ante el juez Adolfo Carretero en el marco de la investigación por la denuncia de agresión sexual interpuesta por la actriz Elisa Mouliaá. El exdiputado justificó su dimisión como portavoz de Sumar afirmando: «Cuando de repente hay un testimonio que me acusa de algo, me pasan dos cosas: por una parte pierdo la confianza de mis dirigentes políticas, y cuando en política uno pierde la confianza de sus jefes, se tiene que ir. Y en segundo lugar yo militaba en un espacio político que tiene a gala defender que cualquier testimonio, aunque sea anónimo, aunque sea en redes, es plena y directamente válido».

El magistrado preguntó si su renuncia estaba vinculada a los hechos denunciados, a lo que Errejón respondió que fue una decisión basada en «coherencia política» y añadió: «Obvio que no podía ser portavoz de un espacio político así y a la vez defender mi inocencia. Y entonces yo doy un paso atrás». El juez cuestionó esta postura: «¿Entonces por qué el testimonio de la señor Mouliaá no es válido?», a lo que Errejón replicó que era coherente con su militancia en aquel momento. Ante la insistencia del magistrado, Errejón justificó: «Señoría, eso pasa a veces en la vida”.

Acusa a Mouliaá de denunciar para sacar beneficios

«A mí no me importaba el plano político, pero esa dimisión, ¿tiene que ver con estos hechos?», le pregunta el instructor. Ese perfil político suyo es el que, a juicio de Errejón, podría estar tras la denuncia. «¿Por qué cree que le denuncia, cree que hay algún motivo espurio?», sigue cuestionando el juez Carretero.

«Hasta cierto punto se me escapa y seguramente lo puede responder mejor ella. Es evidente que yo soy persona conocida y que cuando empieza lo que yo considero un linchamiento mediático me convierto en todavía más conocido que la señora Mouliaá se sube a esa ola y que recibe un impacto y una atención mediática como no había recibido nunca y que seguramente le ha reportado beneficios«.

The post Errejón apuñala los valores de Sumar y afirma la existencia de denuncias falsas first appeared on Hércules.

 

La vinculación entre la trama de corrupción del PSOE y Venezuela 

Koldo García aseguró que el avión en el que viajaba Delcy Rodríguez transportaba 12 maletas, aunque varios testigos señalan que fueron 40
The post La vinculación entre la trama de corrupción del PSOE y Venezuela  first appeared on Hércules.  El PSOE se enfrenta a uno de los momentos más polémicos desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se convirtió en líder del Ejecutivo hace siete años. Desde el año 2024, el círculo más íntimo y familiar de Sánchez se ha visto salpicado por la corrupción, así como distintos miembros de su partido se han visto manchados debido a su presunta vinculación a distintas tramas que involucran al PSOE.

El ‘Delcygate’ es un caso de corrupción que forma parte del caso Koldo. El pasado 19 de enero de 2020 un avión privado de la compañía Sky Valet con matrícula TC-AKE aterrizó en Madrid. Lo hizo en la terminal ejecutiva del aeropuerto, donde suelen llegar empresarios de alto standing o personajes ilustres que quieren mantener su intimidad.

Dentro de este avión viajaba la vicepresidenta y mano derecha del presidente de Venezuela, Delcy Rodríguez. También la acompañaban su entonces pareja, Yussef Abou Nassif Smaili; el director general de la vicepresidencia, Kenny Antonio Díaz; el ministro del Poder Popular para el Turismo, Félix Ramón Plasencia; Jorge Andrés Jiménez, un empresario del sector de la construcción; y Alejandra Carolina Bastidas González.

Imagen de Delcy Rodríguez en Barajas. Fuente: El Mundo

El aparato viajaba a Turquía, pero antes de llegar a su destino decidieron parar en España. Delcy Rodríguez tiene una sanción de la Unión Europea, que le prohíbe volar y pisar el espacio Schengen. A pesar de que España conocía esta prohibición, miembros del PSOE como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, conocían que Delcy Rodríguez iba a saltarse esta sanción y aterrizar en Barajas.

Esta información se ha conocido después de que el empresario, Víctor de Aldama, imputado por su vinculación a la trama de los hidrocarburos, confesara que el trabajó junto a Ábalos en la llegada de la vicepresidenta de Venezuela. Según confesó el empresario, le pidieron que se encargara de que este aterrizaje tuviera lugar y que no hubiera ningún tipo de altercando durante este hecho sucedía.

El PSOE habría permitido que Delcy Rodríguez se saltara la sanción de la UE pisando suelo español

Ábalos recibió a Rodríguez sabiendo que tenía prohibido pisar el territorio de la UE por las sanciones vigentes desde 2018. Algunas hipótesis apuntan a que podría deberse a la devolución de la mencionada deuda con la compañía de Globalia, aunque desde la aerolínea han aclarado que “para nosotros no había nada dentro de esas maletas”.

No fue hasta el día 20 cuando Delcy y Kenny Antonio Díaz abandonaron tierras españolas. Tomaron un vuelo de Qatar Airways a las 8:20 horas con destino al aeropuerto Hamad International de Doha.

Hace una semana, Víctor de Aldama pidió al Tribunal Supremo que solicitaran las imágenes de la visita de Delcy Rodríguez a España, con el fin de confirmar que la vicepresidenta de Venezuela pisó espacio Schengen. Así mismo, estas imágenes demostrarían que el exsocialista, Ábalos, subió al avión de la dirigente venezolana junta a de Aldama.

El escrito presentado por Aldama, al que ha tenido acceso EL MUNDO, solicita la práctica de una nueva diligencia de investigación “consistente en la aportación al proceso de las grabaciones de la visita a España de Delcy Rodríguez que se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid”.

“Pues bien, como quiera que la única prueba de la presencia del Sr. Aldama en el aeropuerto, más allá de las múltiples fotografías difundidas en distintos medios de comunicación (como consecuencia de la exclusiva de este periódico), son precisamente las grabaciones realizadas por las cámaras de seguridad del aeropuerto de Madrid, se interesa que se libre mandamiento a los efectos de que se remita copia”, indica el escrito elaborado por el letrado del empresario.

La trama de corrupción del PSOE salpica a la esposa y hermano de Pedro Sánchez

La esposa de Sánchez ha sido imputada por los presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación e intrusismo laboral. Begoña Gómez está siendo investigada por su vinculación al rescate de la aerolínea Air Europa, la cual fue intervenida por el Gobierno para saldar su deuda. Este es el rescate más caro que se ha vivido en España, el cual alcanza los 475 millones de euros.

El papel de Begoña Gómez habría sido necesario en el rescate de la aerolínea debido a su conexión con el Gobierno.

Begoña Gómez también está siendo investigada por su cargo en la Universidad Complutense de Madrid, debido a que la esposa del dirigente es directora del máster de Transformación Social Competitiva. Un cargo al que accedió a pesar de no tener la licenciatura necesaria para dar clase, así Begoña Gómez es la primera persona en el mundo de la docencia, que es profesora y directora de un máster sin tener el habilitante necesario para ello.

La esposa del presidente del Gobierno también redactó tres cartas de recomendación para el empresario Juan Carlos Barrabés, con las que su empresa pudo acceder a adjudicaciones del Gobierno. Estas adjudicaciones alcanzaron la cifra de dos millones de euros. Según el empresario se reunió en varias ocasiones con la esposa de Sánchez en el Palacio de La Moncloa, y que se reunió con el presidente del Gobierno.

Según Sánchez, nunca se reunió con el empresario. Las únicas veces que vio a Barrabés fue porque se lo encontró en uno de los pasillos de La Moncloa y en otra ocasión le saludó.

La esposa de Sánchez era directora de un máster sin tener la titulación necesaria para dar clase

Begoña Gómez no es la única del círculo familiar de Sánchez que se encuentra imputado por un presunto delito de corrupción. El hermano del líder del Ejecutivo, David Sánchez, accedió a su cargo en la Diputación de Badajoz por ser hermano del presidente del Gobierno. Según apuntan desde la acusación, el músico obtuvo su cargo en dicha institución pública, apenas una semana después de que Sánchez renovara su candidatura.

Este cargo de David Sánchez, según informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, el músico habría intercambiado una serie de correos electrónicos en los que él definía los requisitos y funciones de su trabajo en la Diputación. También se ha conocido, que el hermano de Sánchez habría cobrado cuatro mil euros más que el resto de funcionarios que tienen un cargo con una responsabilidad parecida a la suya, pero en otros sectores.

Durante la comparecencia de David Sánchez ante la jueza, Beatriz Biedma, en calidad de imputado, este confesó que no conocía la ubicación en la que se encontraba la oficina de Artes Escénicas.

The post La vinculación entre la trama de corrupción del PSOE y Venezuela  first appeared on Hércules.

 

​Dani Rovira: “No soy tan simpático como la gente piensa. Tiendo a provocar decepción todo el rato” 

 Aprovechamos la llegada a los escenarios madrileños del espectáculo ‘Vale la pena’ para hablar con el actor sobre su momento vital y las lecciones aprendidas desde el estallido de su popularidad hace 10 años. 

​Aprovechamos la llegada a los escenarios madrileños del espectáculo ‘Vale la pena’ para hablar con el actor sobre su momento vital y las lecciones aprendidas desde el estallido de su popularidad hace 10 años. 

​Trump presume de influencia en la industria tecnológica: Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, entre los invitados estrella de su investidura 

 Los magnates multimillonarios Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Tim Cook, Sundar Pichai —y, por supuesto, Elon Musk— han ocupado asientos privilegiados en la ceremonia inaugural de Trump, donde han quedado relegados algunos de los principales cargos republicanos. 

​Los magnates multimillonarios Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Tim Cook, Sundar Pichai —y, por supuesto, Elon Musk— han ocupado asientos privilegiados en la ceremonia inaugural de Trump, donde han quedado relegados algunos de los principales cargos republicanos. 

10 alimentos para evitar si padeces de artrosis

La artrosis, la forma más común de artritis, se caracteriza por el desgaste del cartílago en las articulaciones, lo que provoca dolor, rigidez y dificultad para moverse. Sin embargo, ¿sabías que además de factores genéticos y de envejecimiento, ciertos alimentos pueden aumentar la inflamación y acelerar el deterioro de tus articulaciones? Desde el azúcar refinada
The post 10 alimentos para evitar si padeces de artrosis appeared first on Mejor con Salud.  La artrosis, la forma más común de artritis, se caracteriza por el desgaste del cartílago en las articulaciones, lo que provoca dolor, rigidez y dificultad para moverse. Sin embargo, ¿sabías que además de factores genéticos y de envejecimiento, ciertos alimentos pueden aumentar la inflamación y acelerar el deterioro de tus articulaciones?

Desde el azúcar refinada y las harinas blancas, hasta las grasas trans y las bebidas carbonatadas, hay algunos alimentos que debes evitar si padeces artrosis. Te recomendamos reducir el consumo de los siguientes productos para mejorar tu calidad de vida.

1. Azúcar

El consumo de azúcar refinada puede ser más perjudicial para las articulaciones de lo imaginado. Una dieta alta en grasas y azúcar puede empeorar la artrosis al causar más daño en el cartílago de las rodillas y aumentar la inflamación en el cuerpo.

La sacarosa del azúcar puede agravar los procesos inflamatorios secundarios en las articulaciones, intensificando el dolor, la rigidez y el desgaste progresivo. Además, al contribuir al aumento de peso, causa un efecto negativo indirecto poniendo más presión en las articulaciones dañadas.

Si buscas cuidar tus articulaciones busca sustitutos al azúcar más nutritivos. El azúcar de coco, el sirope de algarroba y las frutas como bayas, manzanas y peras; no solo satisfacen tus antojos, sino que también están cargados de antioxidantes que combaten la inflamación y protegen los tejidos articulares.

2. Harinas refinadas

Los alimentos elaborados a partir de harinas refinadas, como el pan blanco, los pasteles y las galletas, al ser rápidamente descompuestos en el organismo, provocan picos de azúcar que desencadenan procesos inflamatorios, acelerando el desgaste de las articulaciones afectadas por la artrosis.

Llevar una alimentación baja en nutrientes esenciales y rica en carbohidratos refinados, azúcar y grasas saturadas puede aumentar la resistencia a la insulina y contribuir a la obesidad, factores que agravan la artrosis.

Como alternativa, los granos integrales como la avena, quinoa y arroz integral son opciones mucho más saludables para pacientes con artrosis. Estos alimentos mantienen los niveles de azúcar en sangre estables y aportan fibra y antioxidantes, ayudando a reducir la inflamación.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/recomendaciones-paciente-con-artrosis/" target="_self" title="15 recomendaciones para un paciente con artrosis">15 recomendaciones para un paciente con artrosis</a>

        </div>

3. Alimentos fritos

Comidas como las papas fritas o las empanadas, ricas en ácidos grasos trans, son alimentos que debes evitar con artrosis. Este tipo de grasa que se forma a altas temperaturas aumenta el dolor y la dificultad para mover las articulaciones, lo que intensifica las dolencias de la artrosis con el tiempo.

Además, los alimentos fritos a menudo vienen acompañados de un exceso de calorías que contribuyen al aumento de peso, lo que ejerce más presión sobre las articulaciones afectadas. Este extra de peso solo agrava el malestar y acelera el daño en las articulaciones.

Cocinar al vapor, hervir, asar o usar aceite de oliva son opciones más amigables para tus articulaciones. Estas preparaciones mantienen los nutrientes y ayudan a reducir la inflamación, permitiéndote disfrutar de una comida sabrosa y saludable, sin sacrificar el sabor.

4. Carne roja y procesada

Carnes rojas como el cerdo y la ternera, y los procesados como los embutidos o las salchichas, son alimentos que se deben consumir con moderación, ya que son ricos en grasas saturadas y purinas, compuestos que pueden intensificar la inflamación en las articulaciones.

Las dietas ricas en carnes rojas, comunes en occidente, son altas en ácidos grasos araquidónicos, que pueden aumentar la inflamación en el cuerpo y agravar los síntomas de la artrosis.

En cambio, las dietas basadas en proteínas de origen vegetal sin procesar, (como las lentejas, garbanzos y frijoles), que son naturalmente bajas en estos ácidos, han mostrado beneficios al reducir la inflamación y mejorar los síntomas en enfermedades articulares como la osteoartritis, lo que podría ser una opción eficaz para quienes buscan alivio.
Si prefieres las proteínas animales, el pollo y el pescado son opciones más ligeras y magras, que te brindan los nutrientes necesarios sin sobrecargar tu cuerpo con grasas saturadas.

5. Lácteos enteros

Aunque son una fuente rica de calcio y proteínas, los lácteos enteros pueden tener efectos negativos en algunas personas con artrosis debido a las proteínas de la leche y las grasas saturadas que contienen. Estas grasas pueden incrementar la fricción e inflamación en las articulaciones, lo que puede causar gran dolor a pacientes con artrosis.

Una forma de reducir el impacto negativo de los lácteos en la salud articular es optar por versiones más ligeras. Los productos lácteos bajos en grasa, como la leche desnatada o el yogur bajo en grasa, pueden proporcionar el calcio y la proteína sin agregar las grasas saturadas que aumentan la inflamación.

Si prefieres evitar los lácteos por completo, la leche de almendra, la leche de avena o la leche de coco son alternativas naturales que son libres de lactosa y grasas saturadas, y ofrecen beneficios adicionales como vitaminas y antioxidantes.

6. Comida rápida y ultraprocesados

A pesar de su delicioso sabor, los conservantes, colorantes y aditivos que contienen, pueden aumentar la inflamación del cuerpo y promover los síntomas de la artrosis. De igual manera, el consumo de estas comidas está relacionado con la obesidad y el sobrepeso, que también resulta problemático para pacientes con artrosis.

La mejor alternativa es preparar tus propios alimentos con ingredientes frescos y naturales. Al hacerlo, evitas los aditivos y mejoras tu salud, alimentando tu cuerpo con lo que realmente necesita. Además, cocinar en casa te permite disfrutar de sabores auténticos y saludables.

        <div class="read-too">
            <strong>Ver más:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-aliviar-los-sintomas-de-la-artrosis/" target="_self" title="Cómo aliviar los síntomas de la artrosis">Cómo aliviar los síntomas de la artrosis</a>

        </div>

7. Alcohol

El consumo de alcohol y el tabaquismo se destacan como dos de los principales factores de riesgo asociados al desarrollo y agravamiento de la artrosis.

Estas prácticas no solo intensifican la inflamación en las articulaciones, sino que también debilitan el sistema inmunitario, exacerbando los síntomas de la enfermedad. Asimismo, el alcohol puede interferir directamente en la eficacia de los tratamientos médicos, complicando aún más el manejo de esta condición crónica.

8. Sal en exceso

Este pequeño hábito alimentario puede pasar desapercibido, pero sus efectos en el cuerpo son bastante perjudiciales. Un consumo elevado de sal puede provocar retención de líquidos, lo que aumenta la presión en las articulaciones causada por la artrosis.

Si eres de los que adora darles sabor a los platos con sal, es hora de buscar alternativas más saludables. Algunas especias como la cúrcuma, el jengibre, el romero, la canela, y el ajo tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artrosis, la artritis reumatoide y la fibromialgia.

9. Café

El café es una bebida popular que muchas personas consumen a diario, pero su impacto en la artrosis no es tan claro. Por un lado, el café contiene antioxidantes, como los polifenoles, que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y podría tener efectos beneficiosos en la salud de las articulaciones.

No obstante, se ha encontrado que consumir grandes cantidades de café podría estar asociado con un mayor riesgo de artrosis de rodilla.
La cafeína en el café puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona relacionada con la inflamación, y en algunos casos, podría agravar el dolor articular.

10. Bebidas azucaradas

Los refrescos y las bebidas carbonatadas afectan nuestra salud general, y pueden agravar la artrosis. El alto contenido de azúcar y calorías vacías en estas bebidas contribuye al aumento de peso, lo cual no solo empeora la movilidad, sino que también intensifica el dolor en las articulaciones ya afectadas por la artrosis.

Una alternativa simple y saludable es optar por bebidas como agua, agua con infusión de frutas o té verde. Estas opciones te mantienen hidratado y aportan menos calorías y azúcares, lo que ayuda a controlar el peso y a reducir la inflamación. Cambiar estos hábitos puede hacer una gran diferencia en el manejo de la artrosis y en tu bienestar general.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-consejos-para-prevenir-la-artrosis-a-partir-de-los-35-anos/" target="_self" title="6 consejos para prevenir la artrosis a partir de los 35 años">6 consejos para prevenir la artrosis a partir de los 35 años</a>

        </div>

Elimina de tu dieta estos alimentos que debes evitar con artrosis

Enfrentar la artrosis puede ser un desafío, pero lo importante es recordar que, con cambios en el estilo de vida y una dieta adecuada, es posible mejorar la calidad de vida y controlar los síntomas. Al evitar aquellos alimentos que aumentan la inflamación, como las carnes procesadas o el azúcar, puedes reducir el dolor articular y la rigidez.

Con compromiso y pequeños ajustes, puedes sentirte mejor y disfrutar más tu día a día. ¡Nunca es tarde para empezar a cuidar tus articulaciones!

The post 10 alimentos para evitar si padeces de artrosis appeared first on Mejor con Salud.

 

​La reina Sofía, testigo privilegiado de la primera salida del Palacio Real en este siglo de los stradivarius del Cuarteto Palatino 

 La solidaridad con Valencia y el resto de territorios afectados por la dana ha llevado los instrumentos, los más valiosos del Patrimonio Nacional y que normalmente sólo se pueden ver en el Palacio Real, al Teatro Real, en un concierto extraordinario en el que ha estado presente la reina emérita 

​La solidaridad con Valencia y el resto de territorios afectados por la dana ha llevado los instrumentos, los más valiosos del Patrimonio Nacional y que normalmente sólo se pueden ver en el Palacio Real, al Teatro Real, en un concierto extraordinario en el que ha estado presente la reina emérita