El ‘caso Monedero’ y las denuncias de acoso sexual

Tanto la UCM como Podemos han apartado a Monedero tras denuncias de violencia sexual. La Complutense lo investiga y crecen críticas por la gestión del caso dentro del partido
The post El ‘caso Monedero’ y las denuncias de acoso sexual first appeared on Hércules.  

Juan Carlos Monedero en una mesa de debate, a 21 de julio de 2021, en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España). // Alejandro Martínez Vélez – Europa Press

Podemos ha confirmado esta semana que apartó a Juan Carlos Monedero de la actividad del partido tras recibir en septiembre de 2023 dos testimonios que lo señalaban por presunta violencia sexual. La formación morada tomó esta decisión después de que varias investigaciones periodísticas en Eldiario.es y ABC revelaran estos hechos. Además, se ha conocido que la cúpula de Podemos tenía conocimiento desde 2016 de comportamientos inapropiados por parte de Monedero. Asimismo, la Universidad Complutense de Madrid, donde el politólogo es docente, ha abierto una investigación tras la denuncia de una de sus alumnas.

Denuncias previas y conocimiento del partido

Según Eldiario.es, la dirección de Podemos supo en 2016 de un “episodio grave” en el que una militante denunció un incidente con Monedero en una casa particular tras un acto del partido en Cataluña. En el mismo suceso, otra mujer también habría sido afectada. La información llegó al Área de Igualdad del partido, que optó por no abrir una investigación interna y ofreció apoyo a las víctimas si decidían acudir a la justicia.

En 2023, nuevas acusaciones señalaron a Monedero por presuntos tocamientos a varias mujeres en una fiesta de Podemos en Zaragoza. En septiembre de ese mismo año, la Secretaría de Feminismos del partido recibió un correo con un testimonio detallando comportamientos que podrían ser calificados como violencia sexual. La denuncia fue trasladada a la Comisión de Garantías, pero según Podemos, la denunciante no respondió para aportar más detalles.

Podemos afirma haber actuado en cuanto tuvo conocimiento de las acusaciones en 2023. La secretaria general, Ione Belarra, sostiene que no recibió ninguna denuncia antes de esa fecha y acusa a ciertos medios de comunicación de “intoxicar” con este caso. Además, ha justificado la discreción del partido argumentando que las denunciantes solicitaron anonimato y pidieron que Monedero fuera apartado de la actividad pública del partido, lo que se llevó a cabo de inmediato.

Lola Sánchez Caldentey, ex eurodiputada de Podemos, ha asegurado que sufrió un episodio similar con Monedero en 2014, cuando este la acorraló en un bar tras un acto de campaña y la invitó insistentemente a su casa. Según su testimonio, este comportamiento era recurrente y le hizo cambiar su percepción sobre Monedero.

El exdirigente de Podemos ha calificado las denuncias de “falsas” y asegura que son rumores dirigidos a dañar su reputación. En una carta publicada en redes sociales, defendió su postura en favor de la ‘Ley solo sí es sí’ y sostuvo que cualquier relación debe basarse en el consentimiento. Monedero insiste en que la ley establece los límites de los delitos y que no toda acusación debe ser considerada punible sin pruebas.

Investigación en la Universidad Complutense

La denuncia fue presentada recientemente al amparo del protocolo de actuación contra el acoso sexual y/o sexista de la UCM. En respuesta, la universidad ha abierto un “expediente de información reservada confidencial” para investigar los hechos. Fuentes de la institución académica han subrayado que la ausencia de Monedero en las aulas no es resultado de este procedimiento, sino una consecuencia de la baja solicitada por el propio profesor.

La Facultad de Ciencias Políticas ha comunicado que, ante la “lógica preocupación existente entre el alumnado”, expresada formalmente por la Delegación de Estudiantes al Decanato, se ha decidido que Monedero no impartirá las asignaturas de ‘Teoría Política Contemporánea’ en el Doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas, ni ‘Teoría y Práctica de las Democracias’ en el Grado de Relaciones Internacionales hasta nuevo aviso. La universidad está trabajando para asignar un sustituto que se haga cargo de estas materias y garantizar así la continuidad académica.

Juan Carlos Monedero, quien ha sido profesor en la UCM desde 1992, ha negado las acusaciones en su contra. El proceso de investigación sigue su curso, y la universidad ha enfatizado que, al tratarse de un expediente confidencial, no se proporcionarán más detalles hasta que se llegue a una conclusión.

Este caso se suma a otros incidentes recientes en la UCM relacionados con denuncias de acoso y controversias en la gestión universitaria. Por ejemplo, en 2024, la universidad enfrentó críticas por la creación de una cátedra extraordinaria para Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, lo que llevó a investigaciones sobre posibles tratos de favor. Además, la institución ha sido escenario de diversas manifestaciones y conflictos políticos en los últimos años, reflejando la complejidad y diversidad de opiniones en el entorno académico.

La decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, María Esther del Campo García, ha desempeñado un papel activo en la gestión de la facultad desde su elección en 2018 y reelección en 2022. Con una amplia experiencia en gestión universitaria, ha dirigido el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y ha estado involucrada en diversos programas de posgrado y doctorado. Su liderazgo es crucial en momentos como este, donde se requiere una gestión cuidadosa y transparente para abordar las preocupaciones de la comunidad universitaria.

Por su parte, el rector de la UCM, Joaquín Goyache Goñi, ha enfrentado múltiples desafíos durante su mandato, incluyendo controversias como la concesión del título de “alumna ilustre” a la política Isabel Díaz Ayuso en 2023, decisión que generó debates sobre la politización de los reconocimientos académicos. Además, bajo su liderazgo, la universidad ha tenido que gestionar situaciones complejas relacionadas con la libertad de expresión y la convivencia en el campus.

Mientras tanto, los estudiantes afectados por la ausencia de Monedero en sus clases serán informados sobre los cambios y se les proporcionará el apoyo necesario para asegurar que su formación académica no se vea comprometida.

The post El ‘caso Monedero’ y las denuncias de acoso sexual first appeared on Hércules.

 

​Las estrellas que han llevado a sus madres a los Premios Oscar 

 A lo largo de los años, las estrellas de cine han rendido homenaje a sus madres de la forma más hollywoodiense posible: llevándolas como acompañantes a la gala de los Oscar. A continuación, hacemos un repaso de todos los intérpretes que han acudido a la alfombra roja de los Oscar acompañados de sus queridas madres (e incluso de algunos padres). 

​A lo largo de los años, las estrellas de cine han rendido homenaje a sus madres de la forma más hollywoodiense posible: llevándolas como acompañantes a la gala de los Oscar. A continuación, hacemos un repaso de todos los intérpretes que han acudido a la alfombra roja de los Oscar acompañados de sus queridas madres (e incluso de algunos padres). 

​Alba Galocha: “A los 23 años tenía un trabajo, una carrera y una economía que iba sola y hacia arriba, pero todavía no sabía quién era” 

 La curiosidad y una inquietud innata hicieron que el arte se cruzara en la vida de Alba Galocha. La modelo y actriz inaugura una exposición con sus obras y nos habla de cómo ha sido ese tránsito por las diferentes pasiones que llenan su vida. 

​La curiosidad y una inquietud innata hicieron que el arte se cruzara en la vida de Alba Galocha. La modelo y actriz inaugura una exposición con sus obras y nos habla de cómo ha sido ese tránsito por las diferentes pasiones que llenan su vida. 

​“Todavía puedo ser útil”: la princesa Astrid de Noruega, de 93 años, concede una entrevista excepcional sobre toda una vida entregada a la corona 

 Nacida en 1932, la princesa Astrid de Noruega es una de las royals que más tiempo lleva en activo. Pocos días después de que su hermano, el rey Harald, cumpliera 88 años, nos cuenta qué la impulsa a continuar con sus obligaciones. 

​Nacida en 1932, la princesa Astrid de Noruega es una de las royals que más tiempo lleva en activo. Pocos días después de que su hermano, el rey Harald, cumpliera 88 años, nos cuenta qué la impulsa a continuar con sus obligaciones. 

Pirita, usos y propiedades que se le atribuyen

La pirita es un mineral que se compone de hierro y azufre. Puede venir en distintas formas: cubos, octaedros o incluso discos. En la antigüedad la conocían como el «oro de los tontos», ya que por su color dorado amarillento, muchas personas la confundían con ese metal precioso. Como señala una publicación de la Universidad
The post Pirita, usos y propiedades que se le atribuyen appeared first on Mejor con Salud.  La pirita es un mineral que se compone de hierro y azufre. Puede venir en distintas formas: cubos, octaedros o incluso discos. En la antigüedad la conocían como el «oro de los tontos», ya que por su color dorado amarillento, muchas personas la confundían con ese metal precioso.

Como señala una publicación de la Universidad de Waterloo, su nombre proviene de la palabra griega pyrites lithos, que significa «la piedra que enciende el fuego». Esto se debe a que, al chocarla con otras piedras o metales, produce chispas, útiles para encender llamas y fogatas.

La pirita emite energía proyectiva. Esto quiere decir que aparta el mal, así como también atrae la suerte y el éxito. Aunque la creencia popular le atribuye varios beneficios para la salud física y mental, es necesario aclarar que estos se vinculan al saber tradicional sin respaldo científico. Dicho esto, te presentamos algunas de las propiedades y bondades que se asocian a la piedra pirita.

1. Bloquearía las malas energías

Esta es una de las propiedades de la piedra pirita más conocidas. Y es que, de acuerdo con Judy Hall, autora del libro La Biblia de los Cristales, este metal actúa como protección contra las energías negativas a todos los niveles. Incluso de enfermedades infecciosas, como la gripe o el resfriado común.

También se le atribuyen cualidades protectoras contra diversos peligros. Por ejemplo, Scott Cunningham en su Enciclopedia de Cristales, Gemas y Metales Mágicos señala que en China utilizaban este mineral como protección contra los ataques de cocodrilos. Por ello, muchas personas lo llevan consigo como talismán.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-senales-energias-negativas-debes-procurar-limpiar/" target="_self" title="8 señales de energías negativas que debes procurar limpiar">8 señales de energías negativas que debes procurar limpiar</a>

        </div>

2. Atraería la abundancia

La pirita está muy asociada al dinero, la fortuna y la adivinación. Esto se debe, por un lado, a su color dorado y resplandecencia, relacionado con el oro; y, por el otro, a que emite energía proyectiva, que como sugiere Cunningham, atrae la suerte y el éxito. Por ello es común verla en rituales de dinero y abundancia, ya que le aporta una fuerza adicional a la petición.

3. Estimularía la intuición y creatividad

Como sugiere Alfredo Fernández en su libro, El Poder de los Cristales y sus Fuerzas Sutiles, la pirita es afín al sexto chakra, también conocido como el tercer ojo. Este se relaciona con una apertura hacia lo espiritual, aumentando la intuición de la persona cuando funciona de la forma correcta.

De igual manera, otras de las propiedades tradicionales que se le dan a este mineral es el despertar de la creatividad y el flujo de ideas. Si te interesa esta virtud, basta con colocar una pieza de este metal en tu área de trabajo.

4. Potenciaría la autoestima

Un posible beneficio de la pirita, relacionado con la salud mental, es su influencia sobre la autoestima. Como señala Hall, puede ser de ayuda tanto en hombres como mujeres que se sienten inferiores a otros, así como también en quienes poseen una actitud servil, al sacar la energía de su interior y fortalecer su confianza en sí mismos.

5. Mejoraría la circulación y memoria

De manera tradicional, a la pirita se le asocia con la circulación, porque podría aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre y fortalecer el sistema circulatorio. Esto, a su vez, aceleraría la actividad mental, por llegar un mayor flujo de sangre oxigenada al cerebro, como propone Hall. Y esa mayor actividad mental se traduciría en una mejor memoria y concentración.

6. Incrementaría la energía

Antes te indicamos que la pirita se asocia al sexto chakra, pues otro de sus posibles usos es contribuir al equilibrio del plexo solar. Este chakra es el centro de energías del cuerpo, de manera que al utilizar este metal podrías incrementarlas. A su vez, favorecería el combate de la fatiga relacionada con su desequilibrio.
De igual manera, un funcionamiento inadecuado del sexto chakra puede generar sentimientos de ansiedad, tristeza y desánimo, podrías combatir con la ayuda de la pirita.

7. Aliviaría enfermedades respiratorias

Este beneficio guarda mucha relación con la mejora de la circulación. Como te indicamos antes, la pirita podría ayudar al aumento de la oxigenación de la sangre, que es positivo para la función pulmonar. De igual manera, esta piedra contribuiría a aliviar enfermedades como el asma y la bronquitis, como sugiere Hall en su libro.

8. Fortalece el sistema digestivo

Ahora, si el chakra del plexo solar se encuentra desequilibrado, no solo puede traerte consecuencias que afecten tu salud mental y emocional, sino también física. Se relaciona con el sistema digestivo, y la pirita podría ser de utilidad para equilibrar este chakra, así como para eliminar toxinas. También hay quienes aseguran que ayudaría a conciliar el sueño, si la falta de este se relaciona con molestias digestivas.

9. Mejoraría la meditación

Si practicas cualquier tipo de meditación, la pirita puede ser un gran complemento en tus sesiones. Como señala Fernández, este metal es afín al séptimo chakra, relacionado con la iluminación y la calma. Así que al utilizarlo durante la actividad, podrías alcanzar un estado más profundo de pensamiento.

¿Cómo se puede activar esta piedra?

Activar o cargar la piedra pirita es algo bastante sencillo, pero necesario antes de utilizarla, más aún si vas a realizar un ritual con ella, ya que aumentará sus efectos. Para hacerlo, tan solo debes tomar la piedra con tu mano dominante, cerrar los ojos y visualizar lo que necesitas de ella.

Esta necesidad puede ser desde protección contra malas vibras hasta aumentar la energía, por ejemplo. Después, vas a «verter» esa energía en ella. Es decir, proyectar todo el movimiento de la energía de tu deseo a la piedra, quedando así cargada.

¿Cómo limpiarla?

Al comprar, encontrar o recibir tu piedra pirita, así como también antes de hacer un ritual con ella, o después de que lleve un tiempo en casa, es necesario limpiarla. La finalidad de esta acción es purificarla y que pueda seguir haciendo su labor. Hay varias formas de realizar esta tarea, entre ellas se encuentran las siguientes:

Sol: los rayos del astro rey eliminarán las malas energías de ella. Basta con colocar tu piedra pirita bajo el sol directo, por un par de días. Recógela cuando anochezca y colócala de nuevo al amanecer.
Agua: esté método necesita de agua en movimiento, como la de un río, para que se lleve las malas energías. Para ello vas a colocar la piedra en una bolsa de tela, amárrale a un extremo una cuerda, mientras que el otro lo atarás a un elemento cercano a la ladera del río, puede ser un árbol o un muelle. Déjala allí toda la noche y en la mañana ya estará limpia.
Tierra: este método consiste en enterrar tu piedra pirita en la tierra y dejarla allí durante una semana. Las energías de la madre tierra la limpiarán de las impurezas.
Palo santo: es famoso por limpiar las malas vibras. Y también puedes usarlo para purificar tu pirita, encendiendo un trozo, con el fuego de una vela blanca y moviendo el humo alrededor de ella.

Usos ancestrales, industriales y rituales de la pirita

A lo largo de la historia, la pirita ha tenido muchos usos, desde prácticos hasta rituales. El más antiguo fue como medio para encender fuego, al rozarla con otras piedras. También tuvo su lugar entre los indígenas nativos americanos y mexicanos, quienes la pulían para emplearla como espejo, pero también para aumentar la energía.

En la actualidad, aparte de utilizarla como una piedra ornamental, de colección, mística o para joyería, la Universidad de Waterloo señala que se usa para la fabricación de ácido sulfúrico y dióxido de azufre. Estos productos son importantes en las industrias químicas y papeleras, respectivamente.

¿Cómo emplearla para atraer el dinero?

El uso místico más famoso alrededor de la piedra pirita es como parte de un ritual para atraer el dinero. Te compartimos el paso a paso:

Armar un altar, colocar trozos de piedra y encender velas es todo lo que necesitas para atraer el dinero.

        También hay otra versión del ritual en donde usas solo una piedra y una vela, pero de color dorado.

¿Cómo utilizarla para proteger tu hogar?

La pirita también puede ser parte de un ritual de limpieza energética y protección para tu hogar. Sigue estos pasos para realizarlo:

Para este ritual necesitarás un trozo de palo santo, una vela blanca y tu piedra pirita.


        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/atraer-energia-positiva-vida/" target="_self" title="Cómo atraer energía positiva a tu vida">Cómo atraer energía positiva a tu vida</a>

        </div>

Una piedra con muchos usos

La piedra pirita ha tenido diversos usos con el paso de los años. En el plano místico, el más común es el de talismán protector y para atraer la fortuna. Por ello, muchas personas tienen un trozo en la casa o en la oficina, así como también hay quienes la llevan encima, como parte de una joya o en la cartera.

Pero, aunque a este metal se le atribuyen varias propiedades, e incluso beneficios a la salud física y mental, recuerda que no hay nada comprobado por la ciencia en ese terreno. Es una sabiduría mística y popular que no va a sustituir, de ninguna manera, al tratamiento dado por tu médico de cabecera. Tómalo como un extra interesante que no le va a causar daño a tu persona.

The post Pirita, usos y propiedades que se le atribuyen appeared first on Mejor con Salud.

 

El PSOE y Sumar se niegan a reconocer a los militares como profesión de riesgo

El Gobierno acusa a oposición de «frivolizar» mientras se niega a aprobar esta propuesta
The post El PSOE y Sumar se niegan a reconocer a los militares como profesión de riesgo first appeared on Hércules.  La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado una proposición no de ley promovida por Vox para que el Gobierno reconozca el servicio en las Fuerzas Armadas como una profesión de riesgo. La medida ha contado con el respaldo del PP, Vox y UPN, además de la abstención del PNV y la ausencia de Junts, lo que ha permitido su aprobación pese al rechazo de PSOE, Sumar, ERC y Bildu, que quedaron en minoría.

El diputado de Vox y exmilitar Alberto Asarta defendió la iniciativa argumentando que, desde 2011, 197 militares han fallecido en acto de servicio y 2.312 han resultado heridos. Además, destacó las duras condiciones en las que los miembros de las Fuerzas Armadas desempeñan su labor, caracterizada por una disciplina estricta y exigencias físicas y psicológicas considerables.

Sin embargo, la diputada socialista María Carmen Sánchez criticó a Vox por, según ella, trivializar un tema tan serio y recordó que la declaración de una profesión como “de riesgo” es un proceso complejo. Explicó que no depende solo del Ministerio de Defensa, sino que involucra a varios ministerios y tiene importantes implicaciones jurídicas y económicas. Además, señaló que una medida de este calibre afectaría al sistema de cotización de los militares, lo que requeriría modificaciones en el régimen de Seguridad Social o Clases Pasivas. También dejó claro que, si realmente se quiere abordar este asunto, debería hacerse dentro de los Presupuestos Generales del Estado.

Por su parte, el portavoz de Sumar, Txema Guijarro, admitió que ser militar implica riesgos, pero insistió en que la solución no pasa solo por esta declaración, sino por una revisión completa de las condiciones laborales de las Fuerzas Armadas, incluyendo mejoras salariales y de conciliación.

Desde el PP, aunque apoyaron la iniciativa, matizaron que la cuestión de la cotización es un problema a resolver y que cualquier mejora en la calidad de vida de los militares requiere una inversión de recursos. Subrayaron que, además de este reconocimiento, es fundamental avanzar en una reforma integral que contemple salarios más competitivos y mejores condiciones laborales.

A pesar de su aprobación, la proposición no de ley no obliga al Gobierno a aplicarla, ya que tiene un carácter meramente declarativo. Sin embargo, deja en evidencia la falta de consenso en torno a las reformas necesarias en el ámbito militar y la dificultad de conciliar las posturas políticas sobre el reconocimiento del riesgo en las Fuerzas Armadas.

The post El PSOE y Sumar se niegan a reconocer a los militares como profesión de riesgo first appeared on Hércules.

 

La Complutense aparta de la docencia a Monedero tras recibir denuncias por acoso

Explica que la decisión es independiente de la investigación contra él, pero reconoce la «lógica preocupación» existente por este caso
The post La Complutense aparta de la docencia a Monedero tras recibir denuncias por acoso first appeared on Hércules.  MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) 

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha decidido apartar de la docencia al cofundador de Podemos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, Juan Carlos Monedero, hasta nuevo aviso coincidiendo con un periodo de baja.

Fuentes del centro han explicado a Europa Press que esta decisión no responde al proceso de investigación abierto tras recibir una denuncia por presunto acoso sexual por parte de una alumna, que sigue su curso desde el departamento de Inspección de Servicios. Así, relatan que debido a que se encuentra de baja laboral, se ha optado por contratar a un sustituto para sus asignaturas temporalmente.

En un comunicado, la propia facultad detalla que adopta esta medida ante la “lógica preocupación existente entre el alumnado” del campus, expresada formalmente por la Delegación de Estudiantes al Decanato este Decanato, que a su vez se le ha trasladado al Decanato.

Por todo ello, ha decidido que Monedero no impartirá las clases de ‘Teoría política contemporánea’ en el Doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas y ‘Teoría y práctica de las democracias’ en el Grado de Relaciones Internacionales hasta nuevo aviso.

La Facultad de Ciencias Políticas también informa de que está trabajando para que sus clases sean impartidas por un docente sustituto en las próximas semanas.

De esta forma, los alumnos de los grupos de las asignaturas del politólogo serán debidamente informados del reemplazo y en breve se asignará a la persona encargada de dar las asignaturas en sustitución de Monedero.

Por otro lado, ha recordado que se informó de la apertura de un expediente de información reservada por una denuncia contra Monedero ante la Unidad de Igualdad de la UCM, que exige la “absoluta confidencialidad” por parte del centro.

“La resolución de este expediente es competencia legal y responsabilidad del Rectorado de la UCM, y no de esta Facultad”, ha precisado el centro, dejando claro así que la resolución de la investigación recae en el departamento que comanda el rector Joaquín Goyache.

La Facultad admite que aunque toda la polémica que rodea a Monedero genera una “gran intranquilidad”, la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas (Decanato, estudiantado, claustro, personal y colectivos de apoyo feminista y frente a las violencias machistas) se reafirma en el “compromiso y la unidad para generar un entorno de convivencia académica seguro, libre de violencias machistas y que garantice la igualdad de oportunidades”.

Podemos afirma que fue expulsado

Por otro lado, Podemos informó la semana pasada que el partido decidió apartar a Monedero de los actos del partido, a los que dejó de convocarle, tras recibir testimonios sobre la presunta conducta de su cofundador y defienden haber actuado “desde el primer minuto”.

“La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones”, defendió el partido.

Así, la formación morada declaró que en septiembre de 2023 recibió un correo electrónico con un testimonio sobre comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y donde se solicitaba que se actuase de forma interna. En dicho correo se indicaba una serie de comportamientos como tocamientos o acercamientos invasivos por parte de Monedero, explicaron fuentes moradas.

En las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio de una mujer víctima de violencia sexual por parte de Monedero.

Esta segunda mujer, explicaron, pidió “expresamente” una actuación a nivel interno para que Monedero dejara de participar en los actos de la organización.

De esta forma, argumentaron que Podemos actuó y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 había abandonado el Instituto República y Democracia.

El pasado lunes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, afirmó que el cofundador del partido ya no forma parte actualmente de ningún chat de la dirección del partido, admitiendo que estuvo en el canal de telegram del Consejo Ciudadano estatal al menos un par de meses después de que tuvieran conocimiento de testimonios de presunta violencia sexual contra él.

Al respecto, ha detallado que la decisión de echar a Monedero de ese grupo que agrupa a los miembros del máximo órgano directivo del partido la tomó la ejecutiva de Podemos y ha recriminado que se produjeran filtraciones de este chat interno, algo que resulta “preocupante”. Eso sí, no ha precisado la fecha exacta en la que se le expulsó al cofundador de la formación de este foro telemático.

Fernández se pronunció en estos términos en rueda de prensa este lunes en la sede del partido, cuestionado por el hecho de que Monedero siguiera presente en este grupo interno y realizara consideraciones sobre la estrategia del partido en noviembre y diciembre de 2023, tal y como publicó el pasado viernes ‘La Sexta’. Por su parte, Podemos recibió testimonios que aludían a posible comportamiento de violencia sexual de Monedero en septiembre de ese año.

También insistió en que no se puede tomar más medidas adicionales contra él, como suspender a Monedero de militancia, si las víctimas no continúan con el proceso interno de denuncia, dado que se requiere una resolución de la Comisión de Garantías.

The post La Complutense aparta de la docencia a Monedero tras recibir denuncias por acoso first appeared on Hércules.

 

Qué significa la fraisexualidad y cómo afecta a las relaciones

La forma en la que experimentamos la atracción sexual y romántica varía de persona en persona. Para algunas, la conexión que sienten por una posible pareja aumenta a medida que se conocen más. No obstante, para los fraisexuales es todo lo contrario, pues la atracción intensa que sienten al principio se desvanece con el tiempo.
The post Qué significa la fraisexualidad y cómo afecta a las relaciones appeared first on Mejor con Salud.  La forma en la que experimentamos la atracción sexual y romántica varía de persona en persona. Para algunas, la conexión que sienten por una posible pareja aumenta a medida que se conocen más. No obstante, para los fraisexuales es todo lo contrario, pues la atracción intensa que sienten al principio se desvanece con el tiempo.

La fraisexualidad se relaciona con la demisexualidad, pero en sentido opuesto. Mientras los demisexuales necesitan de un fuerte vínculo emocional para sentir atracción, los fraisexuales suelen perder el interés y la chispa inicial cuando la relación se fortalece. Para entender qué significa la fraisexualidad, es importante comprender sus características principales.

1. Atracción inicial intensa

Las personas fraisexuales suelen sentirse muy atraídas romántica y sexualmente por personas nuevas en su vida, debido a la emoción e interés que genera lo desconocido. Sin embargo, a medida que la relación avanza y se comienza a crear un vínculo emocional, esta química vivaz se apaga por completo.

Por ejemplo, alguien fraisexual puede sentir una intensa atracción por un compañero nuevo del trabajo, disfrutando de la emoción de lo desconocido. Pero una vez que empiezan a compartir más tiempo juntos y la relación se vuelve más predecible, el encanto inicial se desvanece, llevándose consigo el interés romántico y sexual.

2. Fascinación por lo desconocido

Los fraisexuales suelen sentir atracción solo por personas desconocidas o que aún no conocen bien, impulsados por todo el encanto que conlleva conocer a una nueva persona. Debido a lo anterior, al principio de sus relaciones experimentan un gran interés romántico y deseo sexual al descubrir cómo es el otro: qué le gusta, cómo es su cuerpo y qué tipo de relación pueden llegar a tener. Al ser personas desconocidas, cualquier cosa que se comparta es nueva y genera atracción.

3. Pérdida del deseo con la cercanía

A pesar de la intensa atracción inicial que pueden llegar a experimentar los fraisexuales, con el pasar del tiempo, cuando la relación se vuelve más estable y predecible, ese misterio y deseo que rodeaba a la otra persona deja de ser novedoso y el interés se marcha.
No es que la persona fraisexual elija dejar de sentir atracción o sienta miedo al compromiso, simplemente su interés romántico y sexual se apaga de forma natural al perder el factor sorpresa.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/senales-miedo-al-compromiso/" target="_self" title="10 señales de que tu pareja tiene miedo al compromiso">10 señales de que tu pareja tiene miedo al compromiso</a>

        </div>

4. Es un patrón de atracción, no una orientación sexual

Mientras que la orientación define hacia quiénes sentimos interés (como en la heterosexualidad o la homosexualidad), la fraisexualidad describe cómo y cuándo surge esa atracción: intensa al principio, pero apagándose con la cercanía emocional. Por lo tanto, una persona fraisexual puede ser heterosexual, homosexual, bisexual o pansexual.

Acorde con un estudio de la Universidad de Chile, la fraisexualidad hace parte del espectro grisexual o «zona gris», un término que engloba cuatro patrones de atracción que no encajan con la alosexualidad (atracción sexual frecuente) ni la asexualidad (atracción escasa o nula). Estos patrones son:

Demisexualidad: probablemente la más conocida, se refiere a las personas que necesitan formar un vínculo emocional profundo y sólido antes de experimentar atracción sexual hacia alguien más.
Fraisexualidad: al contrario de la anterior, los fraisexuales sienten una gran atracción sexual hacia desconocidos, pero a medida que conocen más a la otra persona o se desarrolla un vínculo emocional, pierden el interés.
Aicosexualidad: hace referencia a las personas cuya atracción sexual se desvanece en el momento en que saben que son correspondidos.
Reciprosexualidad: es un patrón de atracción en el que una persona solo experimenta deseo sexual cuando sabe que el interés es mutuo.

5. No implica falta de deseo

Si bien algunas personas fraisexuales pueden identificarse dentro del espectro gris-asexual, porque experimentan atracción de manera particular y temporal, no es una regla general.

Un fraisexual puede ser completamente alosexual (es decir, sentir atracción sexual de manera habitual), pero con la peculiaridad de que su interés desaparece con la cercanía y el tiempo. Por ende, ser fraisexual no significa que la persona tenga un bajo deseo sexual o evite la intimidad.

6. Es un término reciente

La bandera fraisexual está conformada por cuatro bandas horizontales de colores azul oscuro, cian, blanco y gris.

La fraisexualidad es un concepto relativamente nuevo. El término fue acuñado por primera vez en el 2014, en la cuenta de Tumblr del usuario EdensMachine, quien lo describió como «alguien que sólo se siente atraído sexual o románticamente por alguien con quien no está tan familiarizado y pierde interés cuando llega a conocer a la persona».

Esto explica porque el término ha ganado cierta popularidad en los últimos años en Internet, pero aún no existen muchos estudios o una clasificación oficial de identidad o patrón sexual. Pese a esto, la etiqueta de fraisexualidad cobija a muchas personas que se sienten identificados con esta forma de experimentar la atracción romántica y sexual.

¿Cómo saber si soy fraisexual?

La forma en la que nos relacionamos sexoafectivamente es personal. Si sientes que disfrutas del sexo casual sin una conexión emocional y tu atracción suele desaparecer cuando conoces mejor a alguien, podrías identificarte con la fraisexualidad. Estas son algunas señales que pueden ayudarte a aclararlo:

Amas la emoción de conocer gente nueva: al inicio de una relación te atrae el misterio de lo desconocido, pero cuando compartes más con la otra persona la chispa se esfuma.
Te cuesta mantener el interés sexual: te gusta la idea de encontrar una pareja estable, pero no logras mantener el deseo sexual en el tiempo, por más cariño que sientas.
Sientes más atracción por extraños: si te despiertan más interés las personas desconocidas que las cercanas, podrías ser fraisexual.
No te identificas con la monogamia: las relaciones monógamas a largo plazo te resultan asfixiantes y sientes que cohíben tus deseos sexuales.
Te ha pasado varias veces: si por más que lo intentas, tus relaciones terminan, porque pierdes el interés sexual y romántico, puede no ser una coincidencia.

        Recuerda que no hay una única forma de vivir la atracción y la sexualidad. Lo más importante es comprenderte a ti mismo y encontrar relaciones que se ajusten a lo que necesitas y te hace feliz.


        <div class="read-too">
            <strong>Ver más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-para-disfrutar-de-una-sexualidad-plena-y-satisfactoria/" target="_self" title="Consejos para disfrutar de una sexualidad plena y satisfactoria">Consejos para disfrutar de una sexualidad plena y satisfactoria</a>

        </div>

¿Cómo afecta la fraisexualidad a las relaciones?

Las personas fraisexuales pueden enfrentar dificultades en relaciones a largo plazo, porque su atracción disminuye con el tiempo y la familiaridad. Esto puede llevar a que sean malinterpretadas como promiscuas o con miedo al compromiso, aunque la realidad es más compleja. Estos son los desafíos de este patrón de atracción en las relaciones.

1. Problemas para tener vínculos duraderos

Ya que su atracción sexual disminuye con el tiempo, a los fraisexuales se les dificulta construir relaciones a largo plazo; más aún cuando están en vínculos monógamos y sus parejas no son conscientes de sus preferencias.

Acorde con el psicólogo clínico Adam D. Blum en conversación con Men’s Health, las parejas de las personas fraisexuales suelen sentirse abandonadas y esto hace que el otro «experimente culpa y vergüenza por su falta de deseo sexual hacia su ser querido. Esto crea un ciclo doloroso que puede crear distancia emocional entre la pareja», explicó.

2. Dificultades de comunicación

Para las personas fraisexuales, la comunicación abierta y honesta con sus parejas debe ser clave para evitar malentendidos y establecer relaciones saludables. No obstante, esto no siempre es así y, muchas veces, pueden sentirse incomprendidas o temer ser juzgadas por su forma de experimentar la atracción.

Por ello, es fundamental fomentar el autoconocimiento y la educación sobre la diversidad de experiencias románticas y sexuales. Estar con una persona que comparta la misma preferencia y hablar con ella sobre la forma en la que vives tu atracción sexual y romántica puede construir relaciones más satisfactorias y sinceras.

3. Preferencia por relaciones no monógamas

Muchas personas fraisexuales se sienten más cómodas en relaciones abiertas o poliamorosas, ya que reconocen que su forma de relacionarse no evita que sus posibles parejas puedan salir lastimadas. Así pueden cuidar de sus vínculos románticos, mientras exploran su sexualidad de forma consensuada.

Según explica The Good Men Proyect, los fraisexuales que desean tener una relación a largo plazo podrían considerar las no monogamias éticas. Este tipo de vínculos se caracteriza, porque uno o ambos miembros de la pareja pueden tener aventuras casuales sin que esto incumpla con los acuerdos de la relación.
Estas maneras de relacionarse desde el consentimiento mutuo permiten a las personas fraisexuales explorar su atracción por las personas nuevas, mientras disfrutan de la seguridad y la cercanía emocional que les brindan las relaciones a largo plazo.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cosas-tener-cuenta-abrir-relacion-pareja/" target="_self" title="10 cosas para tener en cuenta si quieres abrir tu relación de pareja">10 cosas para tener en cuenta si quieres abrir tu relación de pareja</a>

        </div>

La fraisexualidad requiere una profunda autocomprensión

Lejos de las normas tradicionales de la monogamia y la heteronorma, la fraisexualidad es un patrón de atracción que les permite a las personas vivir su sexualidad con mayor libertad y autenticidad. Recuerda que, comprender cómo experimentamos el deseo y las relaciones puede ayudarnos a construir vínculos más sanos y alineados a nuestros gustos y preferencias.

The post Qué significa la fraisexualidad y cómo afecta a las relaciones appeared first on Mejor con Salud.

 

Dimite Carlos Núñez y Prisa reestructura el proyecto televisivo

Fuentes cercanas a Prisa aseguran que “la televisión saldrá adelante con o sin PRISA, ya que la sociedad está constituida y nos presentaremos al concurso”
The post Dimite Carlos Núñez y Prisa reestructura el proyecto televisivo first appeared on Hércules.  Joseph Oughourlian, presidente y principal accionista del Grupo PRISA con una participación del 29,8% del capital, ha tomado medidas firmes para reestructurar la cúpula directiva de la compañía. Según fuentes cercanas a la empresa, Oughourlian ha decidido prescindir de los directivos alineados con el Gobierno y críticos con su gestión, destacando entre ellos Carlos Núñez, consejero delegado y presidente ejecutivo de PRISA Media, y José Miguel Contreras, director de Contenidos del grupo.

Carlos Núñez ha presentado su dimisión como presidente ejecutivo de PRISA Media, así como de su puesto en el Consejo de Administración y la Comisión Delegada del grupo PRISA. Durante su gestión, iniciada en mayo de 2021, Núñez impulsó el crecimiento constante de los ingresos y el EBITDA, modernizó la gestión de la compañía y lideró la transformación digital y audiovisual del grupo. El Consejo de Administración ha agradecido su dedicación y profesionalidad durante el desempeño de su cargo.

Precio se distancia del anterior proyecto televisivo

Sin embargo, el Consejo de Administración, con el respaldo de Vivendi y la familia Polanco, ha decidido no participar en el concurso para la nueva licencia de televisión, enfocando sus esfuerzos en las actuales líneas de negocio en prensa y radio.

En relación con el proyecto televisivo, aunque PRISA ha decidido retirarse, los accionistas restantes, liderados por José Miguel Contreras y respaldados por inversores como Global Alconaba, Adolfo Utor y Diego Prieto, han manifestado su intención de continuar con la iniciativa.

Fuentes cercanas a estos accionistas aseguran que “la televisión saldrá adelante con o sin PRISA, ya que la sociedad está constituida y nos presentaremos al concurso, sin descartar tampoco el alquiler de una licencia si no fuera posible obtenerla”.

The post Dimite Carlos Núñez y Prisa reestructura el proyecto televisivo first appeared on Hércules.

 

Detienen a Calin Georgescu tras la anulación de las elecciones presidenciales

El partido principal de Rumanía, Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), ha calificado la detención de Georgescu como “un acto político sin pruebas”
The post Detienen a Calin Georgescu tras la anulación de las elecciones presidenciales first appeared on Hércules.  Rumanía atraviesa un periodo de inestabilidad política tras la anulación de las elecciones presidenciales debido a sospechas de injerencia rusa. En el epicentro del escándalo se encuentra el candidato derechista Călin Georgescu, quien había resultado vencedor de forma inesperada en los comicios.

La tensión aumentó este miércoles con la detención de Georgescu, acusado de formar parte de una organización fascista y de conspirar contra el Estado. Las investigaciones se iniciaron tras la publicación de un vídeo por un conocido influencer rumano que difunde mensajes antisemitas y nacionalistas.

En el material audiovisual, Georgescu aparece junto al influencer y emite gestos y declaraciones que en Rumanía se asocian con Ion Antonescu, líder aliado del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial y condenado por crímenes de guerra.

La legislación rumana prohíbe expresamente la exhibición de símbolos y discursos de carácter fascista. Según informan diversos medios locales como Adevărul y Digi24, las autoridades han interceptado grabaciones en las que Georgescu mantuvo contactos con la embajada rusa y planteó la creación de grupos paramilitares con el objetivo de ocupar instituciones estatales.

Los fiscales han formulado contra él seis cargos, entre los que se incluyen actos anticonstitucionales y declaración falsa de su patrimonio. Además, se le ha prohibido abandonar el país y abrir nuevas cuentas en redes sociales.

Las encuestas publicadas por institutos como INSCOP y Avangarde indican que Georgescu sigue siendo el candidato favorito

En el marco de la investigación, se han llevado a cabo decenas de registros en ciudades como Sibiu y Cluj. Un total de 27 personas y cuatro oficinas están bajo investigación por su presunta participación en la formación de una “organización de carácter fascista, racista o xenófobo”.

El partido Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), ha calificado la detención de Georgescu como “un acto político sin pruebas”, en palabras de su líder, George Simion. Mientras tanto, simpatizantes del ultranacionalismo han salido a las calles de Bucarest para protestar frente a la Fiscalía General en apoyo a Georgescu.

Las encuestas publicadas por institutos como INSCOP y Avangarde indican que Georgescu sigue siendo el candidato favorito para la repetición de los comicios en mayo. Sin embargo, si su candidatura fuera vetada, el partido AUR sigue liderando la intención de voto. En segunda posición se encuentra el actual alcalde de Bucarest, Nicușor Dan, representante de una coalición entre conservadores y liberales.

The post Detienen a Calin Georgescu tras la anulación de las elecciones presidenciales first appeared on Hércules.