Aldama reclutó a posibles yihadistas en sus restaurantes para facilitar su vigilancia a la Guardia Civil 

Los sujetos reclutados por de Aldama trabajaron en varios de los restaurantes que tiene el empresario en torno a las Cuatro Torres de Madrid
The post Aldama reclutó a posibles yihadistas en sus restaurantes para facilitar su vigilancia a la Guardia Civil  first appeared on Hércules.  El empresario Víctor de Aldama, imputado por la trama de los hidrocarburos y nexo del caos Koldo, desempeñó un papel fundamental en la lucha antiterrorista. Desde que se conoció la colaboración de Aldama con la Guardia Civil, no se había conocido cuáles eran las funciones del empresario dentro de la lucha antiterrorista.

Fuentes cercanas al caso han revelado la clave de su implicación: Aldama fue responsable de reclutar y emplear a individuos sospechosos de radicalización yihadista en sus restaurantes, facilitando de este modo su vigilancia por parte de la Benemérita. Como apuntan las fuentes consultadas, “muy pocos empresarios se atreven a hacer algo así”, según ha publicado en exclusiva The Objective.

De Aldama comenzó a trabajar con la Guardia Civil en 2019. El coronel jefe de la UCE-2 reconoció ante la Audiencia Nacional que tanto Aldama como García colaboraban con su unidad. Durante su declaración como testigo, Vázquez afirmó mantener “conversaciones y encuentros cordiales” con Aldama, a quien condecoró en 2022 con la Orden del Mérito de la Guardia Civil. 

De Aldama está imputado por defraudar hasta 222 millones de euros en el IVA de los hidrocarburos

Esta operación, según aseguran fuentes a The Objective, fue “arriesgada” y “valiente”, pues, tal como subrayan, “muy pocos empresarios se arriesgan a contratar a personas vinculadas al terrorismo islamista”.

Los sujetos reclutados por de Aldama trabajaron en varios de los restaurantes que tiene el empresario en torno a las Cuatro Torres de Madrid. Uno de estos establecimientos, el restaurante Wellow, ahora llamado Tria Restaurante, situado en el Paseo de la Castellana, fue testigo de la estrecha relación que Aldama forjó con Koldo García y el propio exministro Ábalos.

Según The Objective, durante la ceremonia de condecoración, el coronel Francisco Javier Vázquez, en representación del Cuerpo, expresó que la medalla otorgada a Aldama no era simplemente una recompensa, sino un reconocimiento a su valentía e implicación en la causa.

The post Aldama reclutó a posibles yihadistas en sus restaurantes para facilitar su vigilancia a la Guardia Civil  first appeared on Hércules.

 

TikTok vuelve a funcionar tras la intervención de Trump

Una orden, que Trump está dispuesto a aprobar este lunes, extiende el período de tiempo 90 minutos antes de la ley entre en vigor para que ByteDance tenga más tiempo para encontrar un comprador
The post TikTok vuelve a funcionar tras la intervención de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Una manifestante a favor de TikTok frente al Capitolio en Washington. (Reuters/Craig Hudson)

El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump y ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, han alcanzado un acuerdo para que se permita seguir operando a la red social en EE.UU. al menos durante 90 días más, mientras ByteDance encuentra un comprador.

Un comunicado de la empresa china emitido este domingo declara que “TikTok está en el proceso de restaurar su servicio” y da explícitamente las gracias “al presidente Donald Trump”, que asume el cargo este lunes a las doce del mediodía de Washington. En las últimas horas, la app ha vuelto a funcionar poco a poco en todo el país.

La orden que Trump se dispone a aprobar este mismo lunes cuando asuma el cargo extendería el período de tiempo 90 días antes de que la ley entre en vigor. Y, según él mismo ha apuntado, “no habrá responsabilidad para ninguna empresa que ayudó a evitar que TikTok desapareciera antes de mi orden”.  «Los estadounidenses merecen ver nuestra emocionante toma de posesión el lunes, así como otros eventos y conversaciones», ha añadido.

Además, el republicano ha propuesto otra idea: “Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50% en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos a TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos que siga funcionando. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones».

TikTok dejó de funcionar el domingo

La razón por la que el Tribunal Supremo prohibió la red social, entre otras cosas, es porque TikTok obtiene información sobre usuarios que, en virtud de la legislación china, debe entregar al Gobierno de ese país si este se lo ordena. Los datos que consigue TikTok no son, aparentemente, más precisos que los que logran X, YouTube, Instagram, WhatsApp o Facebook. Lo que preocupa a Washington es que el Gobierno chino los vea.

Por ello, TikTok dejó de funcionar la madrugada del domingo en EE.UU. después de que el Tribunal Supremo avalara la ley aprobada en abril por el Congreso que prohíbe las “aplicaciones controladas por adversarios extranjeros” en las tiendas como Apple Store y Google play. El motivo es que el Gobierno y sus legisladores acusan a ByteDance de estar vinculada al régimen chino, aunque la empresa lo niega.

The post TikTok vuelve a funcionar tras la intervención de Trump first appeared on Hércules.

 

España aplicará una nueva medida de reciclaje

El Gobierno ha planteado rescatar un método aplicado en los años 80, el cual consiste en abonar un depósito de 10 céntimos al comprar latas, botellas o bricks
The post España aplicará una nueva medida de reciclaje first appeared on Hércules.  

Imagen: máquina de reciclaje

Comprar una bebida en envases de vidrio, latas o briks, abonar un pequeño depósito y recuperar ese dinero al devolver el recipiente vacío. Este es el esquema básico del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), un modelo de reciclaje que ya ha demostrado su eficacia en países como Alemania y que llegará a España en 2026.

El funcionamiento es sencillo: los consumidores pagarán un depósito adicional, estimado en unos 10 céntimos, al adquirir productos como refrescos o aguas embotelladas. Posteriormente, ese dinero será reembolsado cuando los envases vacíos sean devueltos en puntos habilitados, principalmente supermercados y grandes superficies.

Un modelo inspirado en el éxito alemán

Alemania, pionera en la implementación del SDDR, aplica este sistema desde hace más de una década con excelentes resultados. Los consumidores depositan sus envases de vidrio, plástico o metal en máquinas ubicadas en grandes establecimientos, recuperando de inmediato el importe del depósito. Esta estrategia ha permitido la recuperación de cerca del 90% de los envases, muy por encima del 40% que se alcanza actualmente en España.

Un regreso al pasado: «devolver el casco»

El desafío de la implementación

A pesar de las ventajas, el modelo plantea importantes retos logísticos. Las asociaciones empresariales involucradas destacan la necesidad de diseñar un SDDR adaptado a las características del mercado español, que combine eficiencia y flexibilidad. Entre las cuestiones aún por resolver destacan el diseño de las máquinas de recogida, su instalación en supermercados y el papel que jugarán los pequeños comercios, que podrían tener dificultades para participar plenamente en el sistema.

España en la senda del reciclaje eficiente

Con su implementación programada para 2026, el SDDR busca no solo aumentar las tasas de reciclaje, sino también fomentar un cambio de mentalidad entre los consumidores. Este sistema no solo permitirá recuperar envases de forma eficiente, sino que ayudará a devolver a la naturaleza el equilibrio y la limpieza que merece.

The post España aplicará una nueva medida de reciclaje first appeared on Hércules.

 

El Teatro Real recibió 9,8 millones de euros en aportaciones del Gobierno tras firmar un convenio con el hermano de Sánchez 

Sánchez aparece como asesor del Teatro Real a pesar de que se encuentra imputado por varios delitos contra Hacienda y la Administración Pública
The post El Teatro Real recibió 9,8 millones de euros en aportaciones del Gobierno tras firmar un convenio con el hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.  El hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó un convenio con el presidente y director del Teatro Real, para unir profesionalmente la Diputación de Badajoz con esta institución.

Este acuerdo se firmó en 2019 y se culminó de forma satisfactoria por ambas partes. Según se ha conocido, este convenio tenía la intención de “reforzar las actividades en el ámbito educativo y cultural” fundamentalmente a través del programa Ópera Joven, que dirige Sánchez en la Diputación.

Desde que el hermano de Pedro Sánchez firmó este convenio, el Gobierno ha incrementado sus aportaciones a la Fundación Teatro Real en los Presupuestos Generales del Estado, pasando de 9,8 millones en 2019 -año del acuerdo- a 20,2 en 2023.

Según se ha conocido, el Teatro Real fichó a David Sánchez en 2024 para formar parte del “consejo asesor”. El presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, trató de justificar su fichaje en una carta enviada a los patronos tras la polémica, alegando que el músico “es conocido en el ámbito cultural” y que representaba a esta institución. 

El hermano de Sánchez aparece como asesor del Teatro Real a pesar de que se encuentra imputado por varios delitos contra Hacienda y la Administración Pública. La noticia de su cargo en la Teatro Real se ha conocido a través de los correos electrónicos intervenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. En estos aparece reflejado, el intercambio de mensajes entre el director del Teatro Real y el músico.

El hermano de Pedro Sánchez está siendo investigado por presuntos delitos contra la Administración Pública

OKdiario, ha publicado uno de estos correos intervenidos, el cual muestra la cercana relación entre Gregorio Marañón y el hermano del presidente del Gobierno. “Muy querido Gregorio. Gracias, la verdad es que estamos muy ilusionados con las posibilidades que abre este convenio”, escribió el músico el 8 de febrero de 2019.

Así mismo, Pedro Sánchez, nombró a dedo a la hijastra del presidente del Teatro Real, poniéndola al frente del Departamento de Asuntos Exteriores en La Moncloa, según publica OKdiario.

Se trata de Pilar Sánchez-Bella Solís, hija de Pilar de Solís y Martínez-Campos, casada en segundas nupcias en el año 2000 con Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, presidente de la Fundación Teatro Real.

The post El Teatro Real recibió 9,8 millones de euros en aportaciones del Gobierno tras firmar un convenio con el hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.

 

​El fiestón que ha unido a Chiara y Carolina de Borbón con Borja y Blanca Thyssen en Mónaco: música latina y todos los lujos para celebrar el cumpleaños de Victoria López de la Osa en el Yacht Club 

 La celebración reunió a un buen número de jóvenes de la alta aristocracia entre los que se encontraba Eulalia de Orleans, ahijada de don Juan Carlos e hija de Álvaro de Orleans-Borbón y Antonella Rendina. 

​La celebración reunió a un buen número de jóvenes de la alta aristocracia entre los que se encontraba Eulalia de Orleans, ahijada de don Juan Carlos e hija de Álvaro de Orleans-Borbón y Antonella Rendina. 

¿Feijóo, Abascal o Pedro Sánchez?

El actual líder de los populares ha reducido la distancia que mantiene con el presidente del Gobierno, según el CIS
The post ¿Feijóo, Abascal o Pedro Sánchez? first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Feijóo

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su barómetro de enero, en el que se abordan temas como la intención de voto, la valoración de los líderes políticos, los problemas que preocupan a la ciudadanía y la situación económica. Los datos reflejan un panorama marcado por la polarización política, la preocupación por conflictos internacionales y las dificultades económicas y sociales que enfrenta el país.

Intención de voto: el PSOE lidera con ligera ventaja

Según el sondeo, el PSOE se mantiene como la fuerza política más votada con una estimación del 31,8%, seguido por el Partido Popular (PP), que alcanza un 29,7%. Vox se posiciona como tercera fuerza con un 12,4%, mientras que Sumar obtiene un 6,5%, seguido de Podemos con un 3,9% y la formación Se Acabó la Fiesta con un 2,4%.

En comparación con el mes anterior, el PP ha logrado reducir la distancia con el PSOE, recortando la diferencia a poco más de dos puntos. Este avance de los populares contrasta con las dudas que persisten sobre el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, quien continúa enfrentando críticas por la falta de claridad en su proyecto político.

Valoración de líderes políticos

Pedro Sánchez sigue siendo el líder político mejor valorado, con una puntuación media de 3,93. Le sigue Yolanda Díaz con un 3,89, mientras que Alberto Núñez Feijóo obtiene un 3,52 y Santiago Abascal queda más rezagado con un 2,79.

En cuanto a la preferencia como presidente del Gobierno, Sánchez lidera con un 42,1%, sacando 24,4 puntos de ventaja a Feijóo, que solo cuenta con un 17,7% de apoyo. Santiago Abascal alcanza el 12%, mientras que Isabel Díaz Ayuso y Yolanda Díaz logran el 9% y el 6,9%, respectivamente.

Ministros mejor valorados y preocupaciones ciudadanas

Por otro lado,la vivienda se consolida como el principal problema del país para el 28,3% de los encuestados, seguida de la crisis económica (22,1%) y los problemas políticos (22%). A nivel personal, la crisis económica ocupa el primer lugar (28,8%), seguida por la sanidad (18,9%) y la vivienda (17,1%).

Conflictos internacionales y cambio climático

Los conflictos internacionales también generan gran preocupación. Un 63,9% de los encuestados asegura estar «muy o bastante» preocupado por la guerra en Oriente Próximo, mientras que el mismo porcentaje expresa similar inquietud por la guerra en Ucrania.

Por otro lado, la crisis climática sigue siendo una preocupación importante para el 75,1% de los españoles, aunque un 22,9% considera que les preocupa «poco o nada».

Además, el 65,4% de los españoles considera que su situación económica personal es buena o muy buena, frente al 24,2% que la califica como mala o muy mala. Sin embargo, al evaluar la situación económica general del país, solo el 31,1% la percibe como positiva, mientras que un 58,5% la define como negativa.

Feijóo y su desafío de liderazgo

A pesar de los avances del PP en intención de voto, el liderazgo de Feijóo sigue bajo escrutinio. Su valoración ha caído a 3,52 puntos, lejos de los resultados iniciales tras asumir la presidencia del partido. Esta falta de apoyo contrasta con la percepción favorable hacia Sánchez, quien, a pesar de las críticas, se mantiene como el político más valorado y el favorito como presidente.

Los próximos meses serán clave para definir cómo evoluciona el escenario político, con un panorama social marcado por la incertidumbre económica, los retos climáticos y los conflictos internacionales.

The post ¿Feijóo, Abascal o Pedro Sánchez? first appeared on Hércules.

 

El Supremo obliga a Dalas Review a publicar la sentencia en su canal por difamar a su exsuegro

Publicó una fotografía del padre de su expareja y nueve vídeos en los que lo llamaba “maltratador”, “agresor de mierda”, “enfermo mental” o “delincuente”, entre otros términos
The post El Supremo obliga a Dalas Review a publicar la sentencia en su canal por difamar a su exsuegro first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia pionera contra un youtuber. Dalas Review tendrá que indemnizar al padre de su expareja con 12.000 euros por vulnerar su honor y, además, tendrá que difundir esa sentencia en su canal hasta cuatro veces, donde atesora en la actualidad más de 11 millones de seguidores. Según el alto tribunal, la sentencia recurrida por el youtuber no muestra ninguna discrepancia con los criterios del Supremo en supuestos similares.

Dalas Review fue llevado ante la justicia por el padre de su expareja, la también streamer conocida como Miare. En el contexto de un conflicto entre ambos por una mascota que tuvieron en común, el youtuber publicó una serie de vídeos en los que insultaba directamente al padre de su expareja usando su imagen sin permiso.

En la resolución, el Supremo declara firme y no recurrible la sentencia que condena al youtuber al pago de una indemnización de 12.000 euros al padre de su expareja y a publicar el fallo de la sentencia cuatro veces en su canal. Al ser firme, debe proceder al cumplimiento de la sentencia o enfrentar en caso contrario un proceso de ejecución judicial en su contra.

El streamer llevó su caso hasta la Sala de lo Civil del Supremo, que ha inadmitido el recurso. La sentencia de la Audiencia de Barcelona, explican los jueces del alto tribunal, “no muestra ninguna discrepancia relevante, objetiva” con los criterios judiciales habituales sobre los conflictos entre la libertad de expresión y el honor y la propia imagen. Inadmitido el recurso de Dalas Review, que todavía puede acudir al Constitucional, su condena es firme, es condenado en costas y debe pagar la indemnización.

Insultos al padre de su expareja

La decisión, difundida este jueves por Facua, recalca que el youtuber publicó nueve vídeos en los que llamaba a su exsuegro «maltratador«, «agresor de mierda«, «enfermo mental«, «delincuente», «psicópata», «maltratador de animales«, «troglodita» y «tipejo cobarde«.

La sentencia afirma que esas manifestaciones y otras muchas similares son una intromisión en el honor del demandante, ratificando la de primera instancia, dictada por el Juzgado número 5 de Barcelona, que dijo que «nadie con una inteligencia media puede pensar que con la excusa de la libertad de expresión se pueda manifestar toda esta serie de improperios«.

La resolución rechaza que los vídeos sólo informaban de procedimientos judiciales abiertos o la necesidad de esperar a que se resuelvan porque en ningún caso el demandado se limitó a narrarlos, «sino que profirió insultos y acusaciones graves que en modo alguno eran necesarios».

Igualmente se ratifica en firme la condena a Dalas Review por el uso no consentido de una fotografía con la imagen de su exsuegro para identificarlo en los vídeos objeto de demanda, recalcando que además de ser un uso no consentido, este hecho se ve agravado porque a la imagen «se asocia a los calificativos empleados contra su persona y a la comisión de los delitos que se le imputan».

The post El Supremo obliga a Dalas Review a publicar la sentencia en su canal por difamar a su exsuegro first appeared on Hércules.

 

Trump se enriquece con las criptomonedas

El presidente de EE.UU. habría obtenido 50.000 millones de dólares tras lanzar una divisa digital que ha bautizado como “Official Trump”
The post Trump se enriquece con las criptomonedas first appeared on Hércules.  

Imagen: Donald Trump I Getty Images

Donald Trump vuelve a ser protagonista del sector cripto con su regreso a la Casa Blanca y el lanzamiento de su propia memecoin, ‘Official Trump’, un token basado en la blockchain de Solana. La criptomoneda, presentada oficialmente en redes sociales durante la madrugada del viernes al sábado, ha provocado un revuelo sin precedentes en los mercados digitales, registrando un aumento de valor del 490% en menos de 24 horas.

El impacto de ‘Official Trump’ en el ecosistema cripto

Sin embargo, expertos advierten sobre la estructura de la oferta de la moneda. Solo el 10% del suministro total está disponible para el público, mientras que el 80% permanece en manos de los creadores y de la entidad CIC Digital Group, con un plan de desbloqueo programado.

Promesas económicas y cripto bajo el nuevo gobierno

Este lanzamiento llega en un momento clave para el sector, marcado por la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado y la expectativa de un marco regulatorio más favorable bajo el liderazgo de Trump. Durante su campaña, el presidente electo prometió convertir a Estados Unidos en la «capital mundial de las criptomonedas», y su regreso a la Casa Blanca ya ha tenido un impacto positivo en los precios del Bitcoin y otras criptodivisas.

Desde las elecciones, el Bitcoin ha subido un 45%, aunque recientemente se encuentra estabilizado cerca de los 98.000 dólares tras haber superado los 100.000. Analistas atribuyen parte de este repunte al optimismo generado por el nombramiento de Paul Atkins como director de la SEC, un defensor de la innovación financiera.

Memecoins: fenómeno social y riesgo de volatilidad

Las memecoins, como Dogecoin, Shiba Inu y ahora ‘Official Trump’, se caracterizan por su popularidad en redes sociales y su alta volatilidad. Aunque estas criptomonedas pueden generar grandes beneficios en poco tiempo, también son propensas a desplomes debido a la especulación.

Sin embargo, la nueva administración de Trump se encuentra en el centro de atención de esta industria. Con iniciativas como la posible creación de una reserva estratégica de Bitcoin y el lanzamiento de su propia moneda, el sector espera que el mandatario cumpla con sus promesas y consolide a las criptomonedas como un pilar clave de la economía estadounidense.

No obstante, expertos coinciden en que los próximos meses serán cruciales para determinar si estas iniciativas tendrán un impacto duradero en un mercado conocido por su dinamismo e incertidumbre.

The post Trump se enriquece con las criptomonedas first appeared on Hércules.

 

Más de 600 camiones de ayuda humanitaria entran en Gaza el primer día de alto el fuego

Egipto ha enviado este domingo 330 camiones con cargamentos humanitarios como suministros médicos, comida o tiendas de campaña, además de 20 camiones de combustible
The post Más de 600 camiones de ayuda humanitaria entran en Gaza el primer día de alto el fuego first appeared on Hércules.  

Fotografía de archivo de un niño junto a un saco con alimentos en el centro de distribución de ayuda humanitaria de la ONU. EFE/Ali Ali

Todos estos camiones estaban esperando en las inmediaciones del territorio palestino a que la tregua entrara en vigor y poder así trasladar ayuda a los supervivientes. «No hay tiempo que perder; tras quince meses de guerra sin cuartel, las necesidades humanitarias son alarmantes», dijo. Israel llevaba impidiendo el tránsito de camiones durante meses con innumerables trabas logísticas y a veces con ataques directos.

Fletcher ha puesto de manifiesto las enormes trabas logísticas a las que tendrán que enfrentarse los camiones con ayuda humanitaria. Entre los más importantes, están los escombros y los artefactos sin explotar diseminados por Gaza. Por ello, Fletcher ha pedido «a los países con influencia sobre las partes» a que aseguren que la ayuda vital llega a quienes verdaderamente la necesitan.

Egipto envía 330 camiones

Solo Egipto ha enviado más de la mitad de los camiones a Gaza, cargados de suministros humanitarios de distinta índole (comida, medicamentos y material sanitario, tiendas de campaña o artículos de emergencia), incluidos 20 camiones con combustible, según han informado las autoridades egipcias. Sin embargo, antes de entrar en el enclave palestino, estos camiones tendrán que dirigirse primero al paso de Al Auga, entre Egipto e Israel, y luego al cruce comercial de Karam Abu Salem, entre Israel y la Franja.

A esto, hay que añadir el mal estado en el que se encuentra la terminal palestina de Rafah, que sufrió importantes daños cuando el ejército israelí la ocupó en mayo de 2024. Aunque Egipto haya redoblado sus esfuerzos para ayudar a arreglar algunos de estos desperfectos, su estado actual todavía no permite acomodar el paso de camiones humanitarios.

Además de la asistencia humanitaria, el acuerdo entre Hamás e Israel contempla que civiles palestinos heridos o enfermos puedan volver a salir por Rafah para recibir tratamiento médico fuera de Gaza. Pero a media tarde de este domingo, aunque había varias ambulancias egipcias esperando en el paso, todavía no había salido ningún civil de la Franja.

El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, Philipe Lazzarini, ha asegurado que “tras más de 470 días, los gazatíes escuchan el sonido de niños jugando en vez de bombardeos y ataques”. 

En un comunicado publicado en su cuenta de X, Lazzarini ha manifestado que su organización reportó un “buen primer día de alto el fuego” y que provisiones de ayuda humanitaria e insumos comerciales han comenzado a entrar a la Franja. 

 “El alto el fuego debe ser duradero y todos los elementos del acuerdo deben ser implementados. Es un paso en la dirección indicada hacia una paz estable y duradera para todos”, ha dicho. 

The post Más de 600 camiones de ayuda humanitaria entran en Gaza el primer día de alto el fuego first appeared on Hércules.

 

​Cinco años después de abandonar la monarquía, Harry y Meghan se esfuerzan en buscar su sitio (y no todo está saliendo perfecto) 

 Instalados con sus hijos en su acogedora mansión de Montecito, Harry y Meghan viven el sueño californiano. A todas luces, el amor es real, pero su incursión en el reino de los magnates no ha sido un camino de rosas. 

​Instalados con sus hijos en su acogedora mansión de Montecito, Harry y Meghan viven el sueño californiano. A todas luces, el amor es real, pero su incursión en el reino de los magnates no ha sido un camino de rosas.