¿Quiénes son los prisioneros que Israel liberará con el alto al fuego?

Hamás ha liberado a las primeras 3 rehenes con la entrada en vigor del pacto del alto al fuego. ¿Pero quienes son los prisioneros que liberará Israel?
The post ¿Quiénes son los prisioneros que Israel liberará con el alto al fuego? first appeared on Hércules.  El Ministerio de Justicia publicó el viernes una lista de prisioneros que serán liberados en la primera etapa del acuerdo de rehenes como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamas. La lista se publicó en el sitio web del Ministerio de Justicia, junto con la opción de solicitar a través de un formulario en línea más información sobre la lista de presos. El sitio se bloqueó durante unos minutos debido a la avalancha de visitas.

La lista se refiere al primer día en el que 3 mujeres israelíes serán liberadas. Se trata de una lista parcial de 95 presos, 69 de ellos mujeres, y la mayoría de ellos son detenidos administrativos de Judea y Samaria, algunos de los cuales aún no han sido juzgados. La lista también incluye a 10 menores de entre 16 y 17 años. Según la lista, el domingo solo serán liberados los presos menores de 19 años y las reclusas, mientras que los primeros en ser liberados son los civiles secuestrados. Más tarde en el día, la lista completa se publicará después de la aprobación del gobierno.

Distintos procesados y condenados por terrorismo

Abla ‘Abd a-Rasoul (Sa’adat), de 69 años, de Ramala, que fue detenido en septiembre de 2024 por delitos relacionados con la seguridad del Estado. Es una de las directoras de la Asociación de Comités de Mujeres del FPLP y esposa del secretario general de la organización, Ahmed Sa’adat, encarcelado desde 2006, tras ser condenado por planear el asesinato del ministro Rehavam Ze’evi.

Ibrahim Zemer, un joven de 15 años del campo de refugiados de Askar en Nablus, que el 18 de abril de 2023 llevó a cabo un ataque a tiros cerca del Tribunal de Distrito en el barrio de Sheikh Jarrah de Jerusalén, hiriendo a dos israelíes de forma moderada y leve.

Un terrorista de 17 años de Judea y Samaria que intentó realizar un atentado de apuñalamiento a principios de mayo en una de las puertas del Monte del Templo en Jerusalén. Los policías que estaban en el lugar comenzaron a sospechar de ella cuando identificaron una cómoda escondida debajo de un pañuelo en la cabeza. Cuando se negó a retirar la mano durante el interrogatorio, la policía inició el procedimiento para arrestar a un sospechoso, momento en el que sacó un cuchillo. Soldados y policías de la Policía de Fronteras lo dominaron sin herir a nadie.

Jamal al-Etimeen, acusado de causar la muerte intencionalmente.

Nahil Masalmeh, acusado de causar la muerte, intento de asesinato y portar y fabricar cuchillos.

Abd al-Rahman Khadeir está acusado de delitos graves, entre ellos posesión de un arma y disparos.

Issam Abu Diab y Firas al-Maqdisi, acusados de lanzar cócteles molotov, fabricar explosivos y atacar a agentes de policía

Noel Abed Fatihah, de 24 años, de Jerusalén Este, que fue condenada por intento de asesinato, después de que intentara apuñalar a un hombre israelí en el barrio de Armon Hanatziv de la capital en febrero de 2020.

Un menor de 16 años que fue arrestado fue arrestado el 19 de octubre de 2023.

Según un informe de Al-Mayadeen que cita a una fuente palestina, por cada secuestrado liberado de la categoría de mujeres y niños, 30 prisioneras y presas menores serán liberadas. A cambio de la liberación de todos los secuestrados de la categoría de adultos y enfermos, se liberará a 30 prisioneros palestinos, ancianos y enfermos. Según la fuente palestina, por cada soldado secuestrada que sea liberada, 30 prisioneras palestinas condenadas a cadena perpetua y 20 que están cumpliendo penas severas serán puestas en libertad, y no les quedarán más de 15 años.

Dijo que en la primera etapa, los 47 prisioneros palestinos que fueron liberados en el acuerdo de Gilad Shalit y luego arrestados de nuevo por Israel serían liberados. Además, según el acuerdo, los prisioneros palestinos que sean liberados no volverán a ser arrestados por los mismos cargos por los que fueron arrestados en el pasado. No volverán a ser arrestados para cumplir el resto de sus condenas, y no se les exigirá que firmen ningún documento a cambio de su liberación.

El acuerdo de rehenes incluye la liberación de unos 1.000 terroristas, de los cuales unos 200 terroristas «con las manos manchadas de sangre» que serán liberados en Gaza, Qatar o Turquía. En la primera etapa del acuerdo, los terroristas de Nukhba no serán liberados y la ayuda humanitaria que ingresa a la Franja de Gaza aumentará a 600 camiones por día. Las FDI se retirarán de la ruta de Netzarim y reducirán las fuerzas en la ruta de Philadelphi. A partir del día 22, los residentes de Gaza podrán regresar al norte de la Franja de Gaza, con una fuerza qatarí-egipcia que inspeccionará solo los automóviles en el cruce hacia el norte de la Franja de Gaza.

Según el acuerdo, los nueve enfermos y heridos secuestrados de la lista de 33 serán liberados a cambio de la liberación de 110 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua. Israel liberará a 1.000 prisioneros de Gaza que fueron arrestados desde el 8 de octubre de 2023 y a aquellos que no estuvieron involucrados en los eventos del 7 de octubre.

Después de que se publiquen los nombres de los prisioneros, los ciudadanos israelíes podrán presentar peticiones ante el Tribunal Superior de Justicia contra su liberación. En la primera transacción, en noviembre de 2023, el plazo para presentar peticiones ante el Tribunal Superior de Justicia se redujo de 48 a 19 horas.

El calendario de las liberaciones

Se espera que Israel reciba los nombres de los primeros prisioneros liberados a las 16:00 horas de mañana, como parte del acuerdo de secuestro firmado esta noche en Doha. Se espera que los primeros secuestrados sean liberados el próximo domingo, cuando la Administración de Secuestrados informó a las familias en la mañana del viernes que se supone que sus seres queridos serán liberados en la primera etapa del acuerdo. Se trata de una lista de 33 secuestrados que ya ha sido publicada en el pasado, e incluye a mujeres civiles, soldados, hombres mayores de 50 años y hombres menores de 50 años, enfermos y heridos.

The post ¿Quiénes son los prisioneros que Israel liberará con el alto al fuego? first appeared on Hércules.

 

Las reacciones de la cúpula política israelí a la liberación de las 3 rehenes

Descubre las reacciones que se han dado desde el arco parlamentario israelí, las reacciones de Hamas y de Mike Waltz
The post Las reacciones de la cúpula política israelí a la liberación de las 3 rehenes first appeared on Hércules.  El sistema político está entusiasmado tras la liberación de los tres secuestrados, Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, que regresaron a casa el domingo. La coalición dio la bienvenida y se comprometió a devolver a todos los secuestrados, mientras que la oposición subrayó la necesidad de completar todas las etapas del acuerdo.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha difundido un vídeo en el que aparece hablando por teléfono con la coordinadora de Prisioneros y Desaparecidos, Gal Hirsch, y ha querido felicitar a los secuestrados que han regresado: «Este es un día emocionante. Me gustaría transmitirles a Romi, Doron y Emily: una nación entera los abraza, bienvenidos a casa. Traeremos a todos de vuelta y lograremos todos los objetivos de la guerra».

רומי, דורון ואמילי – עם שלם מחבק אתכן, ברוכות השבות הביתה. הרגע הזה הושג בזכות ההקרבה והלחימה של לוחמינו הגיבורים – גיבורי ישראל.

אני מתחייב: נחזיר את כולם הביתה! pic.twitter.com/abe1Q5aFg7

— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) January 19, 2025

El exministro de Defensa Yoav Gallant felicitó a Emily, Doron y Romi y les pidió disculpas: «Gracias por sobrevivir al infierno, lamento que haya tardado demasiado». El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, que votó en contra del acuerdo de los secuestrados, lo felicitó: «Nuestros corazones están con ustedes, queridas hermanas. Una nación entera está orgullosa de ti, llora contigo y te abraza sin cesar». Durante el reportaje televisivo sobre el anuncio del ministro de Finanzas, se escucharon abucheos en la Plaza de los Secuestrados.

Tras las críticas expresadas en su contra, Smotrich emitió otro comunicado y trató de aclarar sus palabras: «Me opongo al acuerdo con todo mi corazón y creo que pone en peligro al Estado de Israel. Al mismo tiempo, estoy lleno de alegría por cada hermano y hermana que regresa a casa después del cautiverio de Hamas: se requieren personas serias para contener la complejidad».

El ministro David Amsalem también felicitó y escribió: «Queridas Emily, Romi y Doron, todo el pueblo de Israel está llorando, conmovido y feliz». Amsalem también se opuso al acuerdo con el gobierno.

El presidente de Hadash, Ayman Odeh, también dio la bienvenida al regreso de los secuestrados, pero al mismo tiempo expresó su alegría por la liberación de los prisioneros palestinos: «Estoy feliz por la liberación de los secuestrados y prisioneros. Ambos pueblos deben ser liberados del yugo de la ocupación. Todos nacimos libres».

El presidente de Yisrael Beitenu, Avigdor Liberman, atacó a Odeh: «Ayman Odeh demuestra una vez más que es el portavoz de Hamas en la Knesset. Cualquiera que compare a nuestros secuestrados con terroristas asesinos debería volar a Gaza con ellos».

El presidente del bando nacional, Benny Gantz, subrayó que el acuerdo debe completarse: «Debemos aprovechar el período de la primera etapa en la implementación del esquema para llegar a un acuerdo que devuelva a todos nuestros secuestrados y ejercer presión política para reemplazar al régimen de Hamas».

Mike Waltz carga contra Hamás

Mike Waltz, asesor de seguridad nacional del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que si Hamas se retira del acuerdo de rehenes y un alto el fuego en Gaza, Estados Unidos apoyará a Israel «en hacer lo que tiene que hacer». En una entrevista con CBS, agregó: «Hamas nunca gobernará Gaza. Esto es completamente inaceptable».

Anteriormente, Waltz le dijo a Fox News que la próxima administración había dejado claro «claramente a los israelíes, y quiero que el pueblo de Israel me escuche sobre esto, si necesitan volver a luchar, estamos con ellos. Si Hamás no cumple con los términos de este acuerdo, estamos con ellos».

«Hamas no continuará como una entidad militar, y ciertamente no gobernará Gaza», subrayó, señalando que entiende «las preocupaciones sobre la liberación de prisioneros palestinos como parte del acuerdo, pero al final del día, los rehenes estaban allí en esos túneles y fueron violados y abusados en condiciones espantosas. Permanecieron allí más tiempo que los rehenes en 1979 (la crisis de los rehenes en Irán), en condiciones mucho más terribles». Más temprano el sábado, Washington se reunió con las familias de los rehenes estadounidenses retenidos por Hamas, informó Axios.

Hamás dispuesto a implementar las disposiciones del acuerdo

bu Obeida, portavoz del ala militar de Hamás, habló el domingo en el contexto de la liberación de los tres secuestrados – Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher – y la liberación de los prisioneros de seguridad palestinos. Al comienzo de su discurso, dijo: «Hoy es el día 471 después del comienzo de la campaña ‘Inundación de Al-Aqsa’, que encendió la chispa de la liberación de Palestina y puso el último clavo en el ataúd de Israel».

Utilizó la guerra psicológica y dijo: «Invertimos todos nuestros esfuerzos para proteger a los rehenes, pero el enemigo trató de matarlos cada hora y logró matar a muchos de ellos». Abu Obeida se refirió a los futuros intentos de normalización con Israel en la región: «Todos los intentos de integrar esta entidad en la región, especialmente después de la ‘inundación de Al-Aqsa’, serán enfrentados y fracasados por medio de una ‘inundación de conciencia’, y por medio de una fuerte resistencia y pueblos libres».

Abu Obeida reafirma que están comprometidos con el acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes: «Llegar a un acuerdo para detener la agresión sionista y poner fin a la guerra de exterminio contra nuestro pueblo ha sido nuestro objetivo desde el comienzo de esta agresión, y el acuerdo al que llegamos podría haberse alcanzado hace más de un año, pero Netanyahu y sus ambiciones insistieron en continuar».

«Declaramos nuestro compromiso con el acuerdo de alto el fuego, estamos dispuestos a implementar sus cláusulas y cumplir con sus términos, incluido el cese de las hostilidades, el cumplimiento del calendario de intercambio de prisioneros y la garantía de la liberación de los rehenes, todo lo cual depende del compromiso del enemigo. Nos adherimos al éxito de todas las cláusulas y etapas del acuerdo para que la sangre de nuestro pueblo no sea derramada, y hacemos un llamado a todos los mediadores para que obliguen a Israel a hacerlo».

Abu Obeida concluyó su discurso con las siguientes palabras: «Por nuestro pueblo, construiremos juntos lo que la ocupación destruyó y nos mantendremos unidos para hacer frente a los efectos de la agresión como nos mantuvimos unidos frente a la aniquilación».

The post Las reacciones de la cúpula política israelí a la liberación de las 3 rehenes first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez impone al candidato oficialista, Francisco Lucas, en Murcia

Un nuevo movimiento del presidente del Gobierno para reforzar su liderazgo dentro del partido y evitar los sectores críticos
The post Pedro Sánchez impone al candidato oficialista, Francisco Lucas, en Murcia first appeared on Hércules.  Francisco Lucas, respaldado por Pedro Sánchez, se ha convertido en el nuevo secretario general del PSOE de la Región de Murcia tras imponerse en las primarias socialistas con el 54% de los votos, frente al 45% obtenido por su contrincante, Diego Conesa. Este resultado refuerza la estrategia de Ferraz, pero también deja patente la división interna del partido en la región.

Las elecciones internas no estuvieron exentas de polémica. Desde la candidatura de Conesa se denunciaron supuestas irregularidades en las mesas de Calasparra y Murcia Noroeste-Marjales, señalando falta de garantías en el derecho al voto. Sin embargo, la comisión de ética del PSRM desestimó estas acusaciones, avalando la legalidad del proceso.

Lucas, que votó en Cobatillas, destacó la transparencia de la jornada e hizo un llamado a la militancia para denunciar cualquier anomalía. Por su parte, Diego Conesa, exalcalde de Alhama de Murcia y último secretario general del PSOE que ganó unas elecciones autonómicas frente al PP, expresó su compromiso con propuestas que generen confianza e ilusión dentro del partido.

La victoria ajustada revela la división interna del partido

Con una participación del 76% de la militancia, Francisco Lucas obtuvo 2.219 votos, mientras que Conesa logró 1.827 sufragios. Aunque el resultado favoreció al candidato oficialista, la significativa base de apoyo de Conesa refleja la fractura interna del PSOE murciano.

Lucas, diputado en el Congreso y secretario de Transparencia de la Ejecutiva Federal, logró consolidar su liderazgo gracias al respaldo de las agrupaciones más numerosas, como Murcia, Cartagena y Lorca. Según fuentes del partido, su candidatura fue presentada con el triple de los avales necesarios, superando ampliamente a su rival.

La victoria de Lucas coincide con un momento delicado para el PSOE en varias regiones. El control de Ferraz sobre las federaciones socialistas enfrenta desafíos, como se ha visto en Extremadura, donde el candidato no oficialista Miguel Ángel Gallardo se impuso en las primarias. Además, líderes como Emiliano García-Page han adoptado posturas críticas hacia Pedro Sánchez, evidenciando tensiones internas a nivel nacional.

En el ámbito regional, Francisco Lucas asume el liderazgo de un PSOE debilitado. Según las encuestas del CEMOP de la Universidad de Murcia, el partido podría caer a una horquilla de 12 a 13 diputados en los próximos comicios, frente a los 17 que obtuvo en 2019. Por su parte, el Partido Popular, liderado por Fernando López Miras, se encuentra en ascenso y podría rozar la mayoría absoluta con entre 22 y 23 escaños.

The post Pedro Sánchez impone al candidato oficialista, Francisco Lucas, en Murcia first appeared on Hércules.

 

Hamás hace entrega de los primeros rehenes israelíes acompañados de «souvenirs» a modo de burla

Hamás liberó a tres rehenes israelíes tras más de 470 días en cautiverio. Hamás ha proclamado la liberación como una victoria estratégica
The post Hamás hace entrega de los primeros rehenes israelíes acompañados de «souvenirs» a modo de burla first appeared on Hércules.  El pasado domingo, Hamás inició la liberación de rehenes israelíes en virtud de un acuerdo de alto el fuego. Las primeras tres rehenes liberadas fueron Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, quienes llevaban más de 470 días en cautiverio tras ser secuestradas el 7 de octubre de 2023. Sus relatos reflejan el horror vivido y la resiliencia de las familias que nunca dejaron de luchar por ellas.

Historias de los rehenes

Romi Gonen, de 23 años, fue secuestrada mientras escapaba del Festival de Música Nova tras ser herida por terroristas. Durante su huida, hablaba por teléfono con su madre, Meirav, y sus últimas palabras fueron desgarradoras: «Me dispararon, mamá, y estoy sangrando. Todos en el auto están sangrando».

Su automóvil fue encontrado vacío y su teléfono fue rastreado hasta Gaza. Según un rehén liberado en noviembre, Romi estaba viva pero en mal estado, con graves heridas en la mano que requerían atención médica urgente. La incertidumbre marcó a su familia, que luchó por mantener la esperanza. Eitan, su padre, la describió como una “guerrera de la justicia”, mientras que su madre pidió acciones simbólicas en su cumpleaños para mantener viva su memoria.

Emily Damari también sufrió el brutal ataque de Hamás. Tras ser herida, perdió dos dedos de su mano izquierda. Las sobrecogedoras imágenes de su videollamada con familiares tras la liberación reflejan tanto el sufrimiento como la esperanza.

Su madre, Mandy, expresó el alivio por tener a Emily en casa después de 471 días, pero recordó que muchas familias aún esperan noticias de sus seres queridos. “Debe liberarse hasta el último rehén y proporcionarse ayuda humanitaria”, instó Mandy, quien agradeció el apoyo recibido desde distintos países.

Doron, una enfermera veterinaria de 31 años, fue secuestrada de su hogar en el Kibbutz Kfar Aza. Durante el ataque, se escondió bajo la cama y envió un mensaje de voz desesperado: “Me tienen, me tienen”, según relató su madre.

Su familia enfrentó meses de incertidumbre, preocupada por su estado de salud y la falta de medicación en el cautiverio. Un video publicado en enero mostró a Doron viva, lo que renovó las esperanzas de su regreso. Su madre destacó los lazos familiares de Doron, especialmente con sus sobrinos, quienes mantienen una caja con recuerdos para compartir con ella ahora que ha vuelto a casa.

Estas liberaciones son parte de un acuerdo que permitirá el regreso de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de terroristas palestinos. El alto el fuego, que comenzó tras 15 meses de intensos combates, representa un paso hacia el fin de un conflicto devastador.

La cruel entrega de los rehenes

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, las tres mujeres fueron entregadas en una zona controlada por Hamás antes de ser trasladadas a territorio israelí. Las liberadas mostraron señales de las condiciones extremas sufridas durante su cautiverio. Emily Damari, por ejemplo, sufrió la amputación de dos dedos debido a una herida de bala mal tratada. Imágenes difundidas tras su liberación muestran a Emily visiblemente debilitada junto a su familia.

Romi Gonen, capturada en el ataque al Festival de Música Nova en octubre de 2023, tuvo complicaciones graves debido a una herida de bala sin atención médica adecuada. Su familia expresó alivio, pero también preocupación por su estado de salud. En cuanto a Doron Steinbrecher, capturada en el Kibutz Kfar Aza, su estado físico y psicológico sigue bajo evaluación. Antes de su secuestro, Doron logró enviar un mensaje a su familia desde su escondite, pero fue finalmente encontrada y llevada por los militantes.

Aunque Israel celebró la liberación de las tres mujeres, Hamás aprovechó el momento para lanzar un mensaje propagandístico y continuar con su estrategia de humillación psicológica. Según informó ynet, las rehenes recibieron un «bolso de regalos» de Hamás al ser entregadas, el cual contenía souvenirs como un mapa de la Franja de Gaza, fotografías de ellas durante el cautiverio, y un collar con símbolos palestinos y de Hamás que una de las liberadas llevaba puesto. Estas acciones fueron vistas por la ciudadanía de Israel como un acto de crueldad cínica hacia mujeres que ya habían sufrido una brutal privación de libertad.

En imágenes publicadas por Reuters, las rehenes aparecen sosteniendo los «souvenirs» mientras son recibidas por miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). Los analistas han calificado este gesto como una burla directa y una estrategia calculada de propaganda por parte del grupo terrorista.

Tras su llegada a Israel, las mujeres fueron trasladadas al Hospital Sheba en Tel Hashomer, donde se reunieron con sus familias. El Ministerio de Salud informó que los equipos médicos están preparados para proporcionarles tratamiento físico y psicológico integral. Según declaraciones del IDF, el proceso de recuperación será largo, pero el objetivo es ayudar a las liberadas a superar el trauma.

Este intercambio de rehenes se produjo durante un alto el fuego temporal que ha puesto en pausa los combates entre Israel y Hamás, aunque no sin tensiones. La entrega se retrasó debido a la falta de coordinación por parte de Hamás, lo que provocó ataques selectivos por parte de Israel en la Franja de Gaza.

El acuerdo ha sido recibido con críticas en algunos sectores israelíes, quienes consideran desproporcionado el número de prisioneros palestinos liberados en comparación con los rehenes israelíes. Mientras tanto, el gobierno israelí ha reafirmado que sus operaciones contra Hamás continuarán hasta que eliminen completamente la amenaza que representa.

The post Hamás hace entrega de los primeros rehenes israelíes acompañados de «souvenirs» a modo de burla first appeared on Hércules.

 

La deuda de empresas y hogares en España crece moderadamente, pero los créditos al consumo alcanzan niveles alarmantes

Se muestra un equilibrio entre el crecimiento de la deuda empresarial y la mejora de la riqueza financiera de los hogares
The post La deuda de empresas y hogares en España crece moderadamente, pero los créditos al consumo alcanzan niveles alarmantes first appeared on Hércules.  La deuda consolidada de empresas no financieras y hogares e instituciones sin ánimo de lucro alcanzó los 1,7 billones de euros al cierre del segundo trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se debe exclusivamente al crecimiento en la deuda empresarial.

Deuda en términos de PIB se modera

Aunque la deuda aumentó en términos absolutos, su proporción respecto al PIB descendió al finalizar junio hasta el 110,4%, frente al 117,7% registrado en el segundo trimestre de 2023, según los datos del Banco de España.

La deuda consolidada de las sociedades no financieras superó ligeramente el billón de euros, frente a los 990.600 millones de 2023, aunque su peso en el PIB disminuyó al 65%, frente al 68,7% del año anterior. Incluyendo la deuda interempresarial, la ratio sobre PIB sería del 81,3%, en contraste con el 86,6% de 2023.

En contraste, los hogares lograron reducir su endeudamiento, pasando de 707.700 millones de euros en 2023 a 700.500 millones en junio de 2024. En términos de PIB, la deuda de los hogares cayó del 49,1% al 45,4%.

En paralelo, el endeudamiento por créditos al consumo en España ha alcanzado cifras alarmantes en 2024, con un saldo vivo que supera los 101.000 millones de euros, niveles no vistos desde la crisis financiera de 2008. Este crecimiento, impulsado por la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y el aumento de los tipos de interés al 7%, ha generado un preocupante 7,18% de morosidad en este tipo de préstamos. Según el INE, el 27% de las familias lucha por cumplir con sus obligaciones financieras, lo que pone de relieve la necesidad de educación financiera y una concesión responsable del crédito.

Aumento significativo en los activos financieros de las familias

Por otro lado, los activos financieros de los hogares alcanzaron un total de 3,05 billones de euros, un 5,6% más que en junio de 2023. Este incremento se debió a una revalorización de 86.000 millones de euros y a una adquisición neta de activos por 77.000 millones.

La revalorización de los activos se centró principalmente en participaciones en fondos de inversión y capital, mientras que las adquisiciones se concentraron en depósitos y participaciones en fondos de inversión.

En términos relativos, los activos financieros representaron el 197,9% del PIB, lo que supone una reducción de 2,6 puntos respecto al año anterior.

La riqueza financiera neta de los hogares, obtenida al deducir los pasivos de los activos financieros, alcanzó los 2,29 billones de euros al cierre de junio, un 7,9% más que en 2023. En términos de PIB, la riqueza financiera neta representó el 148,7%, lo que supone un aumento de 1,2 puntos respecto al año anterior.

The post La deuda de empresas y hogares en España crece moderadamente, pero los créditos al consumo alcanzan niveles alarmantes first appeared on Hércules.

 

​Paula Cabanas, hija de Marta Sánchez: «Trabajo con mi madre desde hace tres años. Cuando se pone en modo jefa es muy exigente» 

 En su primera entrevista en solitario no puede evitar los nervios. Paula Cabanas nos habla de sus sueños, de su pasión por la moda y de su relación con una de las grandes artistas españolas, que para ella tan solo es “mamá”. 

​En su primera entrevista en solitario no puede evitar los nervios. Paula Cabanas nos habla de sus sueños, de su pasión por la moda y de su relación con una de las grandes artistas españolas, que para ella tan solo es “mamá”. 

La postura del cocodrilo, el ejercicio de yoga ideal para hacer a los 50

A partir de los 50 años, mantenerse activo es una forma de cuidar cuerpo y mente. Si buscas una actividad que combine movimientos suaves, relajación y beneficios para la salud, el yoga puede ser tu mejor aliado. Entre sus muchas posturas o asanas, hay una que destaca por ser accesible: la del cocodrilo o makarasana.
The post La postura del cocodrilo, el ejercicio de yoga ideal para hacer a los 50 appeared first on Mejor con Salud.  A partir de los 50 años, mantenerse activo es una forma de cuidar cuerpo y mente. Si buscas una actividad que combine movimientos suaves, relajación y beneficios para la salud, el yoga puede ser tu mejor aliado. Entre sus muchas posturas o asanas, hay una que destaca por ser accesible: la del cocodrilo o makarasana.

Pertenece al hatha yoga y es considerada una postura de relajación tanto para principiantes como experimentados. Fortalece los músculos de la parte trasera del cuerpo, los glúteos, las piernas y la parte posterior de los brazos.

¿Cómo se practica la postura del cocodrilo?

La asana consiste en acostarse boca abajo, con el pecho y los codos apoyados, lo que permite liberar la tensión acumulada en la espalda. Su nombre se inspira en la forma en que los cocodrilos descansan.

De manera regular, se suele realizar después de una secuencia intensa de yoga, que puede incluir posturas como ustrasana (postura del camello), bhujangasana (postura de la cobra), dhanurasana (postura del arco) o adho mukha svanasana (postura del perro boca abajo). También es común finalizar una práctica completa de yoga con makarasana, ya que ayuda a aliviar posibles tensiones derivadas de otras posturas.

Paso a paso

Practicar la postura del cocodrilo es sencillo y no requiere experiencia previa en yoga. Antes de empezar, asegúrate de tener una esterilla y un espacio tranquilo.

Sigue estos pasos:

Coloca tu esterilla en un lugar cómodo y vístete con ropa que permita libertad de movimiento.
Siéntate sobre tus rodillas en la postura del rayo (vajrasana). Relájate y toma unas respiraciones profundas para centrarte.
Extiende los brazos hacia adelante hasta que las manos toquen la esterilla.
Desliza las piernas hacia atrás, permitiendo que las puntas de los pies descansen sobre la esterilla. Mantén el cuerpo relajado.
Baja el cuerpo con lentitud. Primero, coloca las piernas, hasta que la parte superior de los pies toque el suelo. Después, llevas las caderas, el abdomen, el pecho y los hombros hacia la esterilla, quedando boca abajo.
Cruza los brazos delante de ti y coloca las manos una sobre la otra, formando una almohadilla. Apoya suavemente la frente sobre tus manos y relaja el cuello. Asegúrate de que la columna vertebral esté alineada.
Relaja los brazos a los lados o mantenlos delante, según tu comodidad.
Realiza respiraciones profundas y conscientes, sintiendo cómo tu abdomen se expande al inhalar y se hunde al exhalar. Esto ayuda a liberar tensión.
Si deseas un mayor estiramiento en la parte baja de la espalda, levanta ligeramente la parte superior del cuerpo como en la postura del perro boca arriba (urdhva mukha svanasana). Asegúrate de que este movimiento sea suave y controlado para evitar tensiones en la zona lumbar.
Para salir, baja lentamente el pecho si levantaste la parte superior del cuerpo.
Lleva los brazos a los costados y empuja suavemente el torso hacia arriba hasta adoptar una posición sentada o descansar en la postura del niño (balasana).

        La postura del cocodrilo se practica durante 5 a 10 minutos, pero puedes comenzar con una duración más corta y aumentarla gradualmente, a medida que te sientas más cómodo.


        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-de-yoga/" target="_self" title="Tipos de yoga: beneficios y cómo elegir el más adecuado">Tipos de yoga: beneficios y cómo elegir el más adecuado</a>

        </div>

Errores comunes al practicarla

Aunque makarasana es una postura sencilla, se pueden cometer errores al ejecutarla. Los más frecuentes son los siguientes:

Forzar el cuello: es tentador mirar hacia arriba. Sin embargo, la mirada debe dirigirse hacia delante. Echar la cabeza hacia atrás puede ejercer presión extra sobre la zona lumbar.
Girar y rotar bruscamente: al bajar el cuerpo y encontrar una posición cómoda para los brazos y las manos, es posible que tengas que girar los omóplatos. Hazlo despacio para evitar una lesión en los hombros.
Levantarse con rapidez: hacer la pose con prisa puede aumentar la tensión en la espalda. Si decides levantar la parte superior del cuerpo, hazlo despacio y con total control. Esto aumentará la flexibilidad de la zona lumbar sin ponerte en riesgo de sufrir una lesión.
Hacer la posición de plancha: aunque la plancha tiene muchos beneficios, no es lo mismo que la postura del cocodrilo. En la plancha, tanto la parte inferior como la superior del cuerpo se levantan y se alejan del suelo. Por su parte, en makarasana, la parte inferior del cuerpo debe presionar la esterilla.

¿Por qué hacer la postura del cocodrilo a los 50 años?

A medida que envejecemos, el cuerpo requiere más actividades restaurativas y de bajo impacto. En las personas de 50 años en adelante, makarasana puede ayudar a:

Favorecer la salud digestiva: al presionar el abdomen con suavidad, la postura puede reducir la hinchazón y los gases.
Aliviar la rigidez cervical: para quienes sufren espondilosis cervical, caracterizada por la degeneración de la columna cervical, esta postura puede ser beneficiosa.
Promover la relajación y reducir el estrés: como toda práctica de yoga, uno de sus beneficios es generar una pausa contra la ansiedad y las preocupaciones.
Aliviar dolores relacionados con la ciática: la postura del cocodrilo estira los músculos del sacro y de las caderas, lo que puede proporcionar alivio para quienes padecen lumbociatalgia.
Mejorar la flexibilidad de las caderas: el estiramiento ayuda a liberar nudos de tensión y aumentar la movilidad en esta área, algo esencial para mantener la independencia de movimiento con el envejecimiento.
Fortalecer el tren superior: la pose activa los músculos extensores superiores e inferiores de la espalda, lo que contribuye a su fortalecimiento. Un beneficio importante para combatir la pérdida de masa muscular.
Mejorar la flexibilidad y aliviar tensiones musculares: se estiran los músculos del pecho, los hombros, los brazos y el cuello, áreas que tienden a acumular tensión. Además, contribuye a mantener la flexibilidad de las articulaciones, algo relevante en esta etapa de la vida.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-posturas-aliviar-dolor-de-espalda/" target="_self" title="6 posturas para aliviar el dolor de espalda">6 posturas para aliviar el dolor de espalda</a>

        </div>

¿Listo para empezar con makarasana?

La postura del cocodrilo, además de ser una práctica para aliviar tensiones, es una invitación a cultivar un espacio de autocuidado y bienestar. Más que una pose de yoga, es un momento de atención a nuestro cuerpo y mente.

Si experimentas alguna molestia, no dudes en ajustar la postura con cojines bajo los tobillos, el pecho o donde necesites más soporte. Haz de la práctica un hábito para darle a tu cuerpo el descanso que merece y a tu mente la paz que busca. Extiende tu esterilla, respira profundo y permite que esta postura sea el inicio de un camino hacia el bienestar físico, emocional y mental.

The post La postura del cocodrilo, el ejercicio de yoga ideal para hacer a los 50 appeared first on Mejor con Salud.

 

Alcaraz y Djokovic se miden en una final adelantada

El español y el serbio llegan a cuartos tras sólidas victorias. Será su primer duelo en Melbourne en lo que promete ser un partido histórico.
The post Alcaraz y Djokovic se miden en una final adelantada first appeared on Hércules.  Carlos Alcaraz y Novak Djokovic protagonizarán el enfrentamiento más esperado de los cuartos de final del Australian Open. Una verdadera final anticipada. 170 días después de la última vez que se midieron en una pista (final de los Juegos Olímpicos de París), los Nº3 y Nº7 del mundo se vuelven a encontrar en un duelo que captará toda la atención de Melbourne.

Ambos jugadores llegan a esta instancia tras mostrar su mejor versión en octavos de final. El murciano superaba con claridad a Jack Draper por 7-5 y 6-1 cuando el británico debió abandonar la partida por molestias físicas, mientras que Nole logró una trabajada victoria sobre Jiri Lehecka por 6-3, 6-4 y 7-6.

“Intento no pensar en lo que ha ganado Novak porque de otra manera no podría jugar. Cada partido es una nueva batalla”, aseguró Carlos en la previa de lo que será el octavo choque frente al ganador de 24 Grand Slams. Djokovic, quien recientemente superó a Roger Federer como el jugador con más presencias en Grand Slams, señaló: “Siempre es especial jugar en esta pista y sentir el apoyo del público. Ahora me preparo para el próximo desafío, que será muy duro”.

El de este martes será el primer enfrentamiento entre ambos sobre pista dura en un Grand Slam. Djokovic, con diez títulos en el Australian Open, buscará reafirmar su dominio, mientras que Alcaraz intentará consolidarse como el nuevo referente del circuito.

Una rivalidad que crece

Djokovic lidera el ‘head to head’ con cuatro victorias frente a tres del español. No obstante, Alcaraz se ha quedado con dos de los partidos más importante entre ellos, como lo fueron las finales de Wimbledon 2023 y 2024.

El último enfrentamiento entre ambos fue en la final olímpica de París 2024, en tierra batida, donde Djokovic consiguió el oro tras un partido épico. “Ese partido fue especial para mí, pero cada duelo con Carlos es diferente. Es un jugador increíble y siempre me motiva enfrentarlo”, comentó el serbio.

El serbio ha sido dominante en pistas duras con dos victorias en sus dos enfrentamientos previos, incluidos los duelos en Cincinnati y las ATP Finals. Sin embargo, la frescura y ambición de Alcaraz representan una amenaza real para el serbio, especialmente en esta etapa de su carrera.

The post Alcaraz y Djokovic se miden en una final adelantada first appeared on Hércules.

 

Real Madrid es el nuevo líder de la mano de Mbappé

El conjunto merengue se repuso a un tempranero gol de Las Palmas en el Bernabéu para golear por 4 a 1 y recuperar el liderazgo de LaLiga.
The post Real Madrid es el nuevo líder de la mano de Mbappé first appeared on Hércules.  Las crisis en Real Madrid no suelen durar mucho tiempo. No está permitido. Una semana atrás, el equipo era goleado en la final de la Supercopa ante el Barcelona. Siete días más tarde, con clasificación a los cuartos de la Copa del Rey en el medio, volvió a ser el líder de LaLiga jugando en un altísimo nivel y sacándole una distancia de siete puntos a su verdugo en Arabia. Nada mal para comenzar la reconstrucción.

La tarde no comenzó bien para los blancos. Sin que un solo jugador del Madrid pudiera tocar el balón, Las Palmas se puso adelante a través de una gran jugada colectiva culminada por Fábio Silva. En esos frenéticos primeros minutos ocurrió de todo. Tras el 0-1 canario, Brahim desperdició una ocasión sin portero e instantes después, Silva tuvo el segundo en sus pies. Mbappé, la gran figura del encuentro, comenzó a dar señales de lo que vendría con un lanzamiento que Cillessen tapó espectacularmente.

Era un partido de palo y palo hasta que a los 17′ una inocente falta de Sandro sobre Rodrygo le permitió a Kylian volver a pararse desde los doce pasos. Y esta vez no falló. Colocó su remate contra el poste derecho y selló la igualdad. A partir del 1-1 ya nada fue igual. El dueño de casa inició su asedio contra el área del portero neerlandés. Brahim, Mbappé y Rodrygo probaron sin suerte, pero el segundo estaba al caer. A los 33′, KM9 forzó un rebote largo de Cillessen con un remate de media distancia y Lucas Vázquez solo tuvo que pasarle el balón a Brahim para que este la empujara al gol.

Tres minutos después el Madrid volvió a golpear. Valverde abrió para Rodrygo, el brasileño tocó para Mbappé y el francés, con un solo toque y en la puerta del área, sentenció el tercero. Antes del descanso, nuevamente el ex-PSG inflaba la red, pero el VAR detectó un fuera de juego en el inicio de la jugada y a los vestuarios se fueron 3-1.

Rodrygo cierra la goleada

Las Palmas abandonó cualquier intento de salir en busca de un milagro en el segundo tiempo. Su objetivo pasó a ser encajar la menor cantidad de goles a lo largo de esos últimos 45′, pero el Madrid no se la haría fácil. Bien rápido, Bellingham quedó mano a mano con Cillessen, aunque su remate fue salvado en la línea por McKenna. El que no perdonó fue Rodrygo, quien a los 57′ culminó una gran jugada entre Mbappé y Fran García con un pase a la red.

Con todo resuelto, el nuevo líder sacó el pie del acelerador y se dedicó a controlar el resultado con posesión. Una brutal patada del ingresado Benito Ramírez sobre Lucas dejó a Las Palmas con uno menos con algo 25 minutos por jugarse. Poco importó. El 4-1 ya no se movería hasta el pitido final. El Madrid celebró un nuevo triunfo en su casa, donde no pierde desde la caída 0-4 frente a Barcelona. Y por sobre todas las cosas, volver a ser el que manda.

Alaba vuelve a jugar

Otra gran noticia para el conjunto merengue fue el regreso a la acción de David Alaba. El defensor austríaco reemplazó a Antonio Rüdiger faltando un cuarto de hora para el final y de esta forma culminó una larguísima ausencia de 399 días.

Alaba se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en un encuentro ante Villarreal disputado el 17 de diciembre de 2023. Complicaciones en la lesión y daños en el cartílago extendieron su vuelta mucho más de lo esperado, pero poco a poco el ex-Bayern va recuperando la forma.

The post Real Madrid es el nuevo líder de la mano de Mbappé first appeared on Hércules.

 

10 consejos que funcionan para quitar la resaca

Es posible que percibas un dolor de cabeza punzante, además de sed intensa, náuseas, mareos y falta de energía. Estos síntomas son el resultado de la deshidratación severa, la irritación gástrica y la presencia de compuestos tóxicos como el acetaldehído, derivados del metabolismo del alcohol. Si bien dichos efectos varían en cada persona, según la
The post 10 consejos que funcionan para quitar la resaca appeared first on Mejor con Salud.  Es posible que percibas un dolor de cabeza punzante, además de sed intensa, náuseas, mareos y falta de energía. Estos síntomas son el resultado de la deshidratación severa, la irritación gástrica y la presencia de compuestos tóxicos como el acetaldehído, derivados del metabolismo del alcohol.

Si bien dichos efectos varían en cada persona, según la cantidad de alcohol ingerida, su metabolismo y estado de salud, por lo general se extienden durante todo un día y hasta por 48 horas.

Debes saber que no hay un método infalible para quitar la resaca; sin embargo, consumir abundante agua y electrolitos, priorizar los alimentos ligeros y permanecer en la cama puede contribuir al alivio del malestar. Si ahora mismo te está aquejando, te invitamos a poner en práctica los siguientes 10 consejos para sobrellevarlo.

1. Prioriza el descanso

El descanso es la medida principal para quitar los síntomas de la resaca, ya que permite que tu cuerpo se enfoque en el proceso de desintoxicación y recuperación. Mientras duermes, tu hígado realiza funciones asociadas con el metabolismo del alcohol, claves para eliminar toxinas derivadas de este.

Además, el cerebro y el sistema digestivo disminuyen su actividad y descansan del impacto generado por el consumo excesivo de esta sustancia, lo que permite reducir los dolores de cabeza, la fatiga y el malestar general.

Entre otras cosas, descansar es esencial para favorecer la hidratación celular, disminuir la inflamación y restaurar el equilibrio interno del cuerpo.

2. Ingiere agua y bebidas con electrolitos

El consumo de bebidas alcohólicas hace que el cuerpo pierda líquidos y minerales esenciales; por eso, luego de excederse de copas, es fundamental asegurar un óptimo consumo de agua y electrolitos (como sodio, potasio y magnesio).

Por un lado, el agua permite rehidratar las células y disminuir síntomas como la boca seca y la saliva espesa; entre tanto, los electrolitos restablecen el equilibrio hídrico, regulan la función muscular y nerviosa y contribuyen al alivio de los mareos, la debilidad y los calambres.

Asegúrate de beber entre 2 y 3 litros de líquidos a lo largo del día, divididos en pequeñas tomas. Comienza con pequeños sorbos para no sobrecargar el estómago, sobre todo si experimentas náuseas. Los electrolitos puedes obtenerlos de sueros (soluciones de rehidratación oral) o bebidas isotónicas.

3. Consume un refrigerio ligero

La irritación estomacal puede generar aversión por la comida durante los episodios de resaca; no obstante, es conveniente consumir refrigerios ligeros para ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y obtener nutrientes que colaboran con la recuperación.

Opciones como los plátanos (abundantes en potasio), las galletas saladas, el arroz blanco, las tostadas, la sandía y el melón son ideales porque son fáciles de digerir y aportan carbohidratos que te ayudan a obtener energía. Además, contienen vitaminas y minerales que suelen perderse durante la metabolización del alcohol.

        <div class="read-too">
            <strong>Para saber más lee</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-deliciosos-desayunos-aliviar-la-resaca/" target="_self" title="5 deliciosos desayunos para aliviar la resaca">5 deliciosos desayunos para aliviar la resaca</a>

        </div>

4. Prepara infusiones digestivas

Las infusiones digestivas son, sin duda, uno de los mejores remedios caseros para calmar el malestar ocasionado por la resaca. Preparadas con jengibre, hojas de menta o manzanilla, ayudan a reducir síntomas digestivos como la irritación estomacal y las náuseas. Además, estimulan la digestión, que puede resultar alterada por la ingesta de alcohol.

Su consumo también hidrata y tiene un efecto relajante que contribuye con el bienestar general. Solo debes agregar una cucharada de la planta que prefieras (15 gramos) en una taza de agua caliente (250 mililitros). Deja reposar por 10 minutos y tómala a pequeños sorbos.

5. Consume jugos o batidos

Los jugos o batidos elaborados con frutas y vegetales proporcionan una fuente rápida de hidratación, vitaminas y minerales que son esenciales para restablecer el equilibrio del cuerpo luego de la ingesta abusiva de alcohol.

Frutas como la naranja, el plátano, el kiwi, las fresas y el mango son fuente de vitaminas A, B y C, además de flavonoides, que ayudan a fortalecer las defensas y disminuir la fatiga. También hacen un ligero aporte de potasio y magnesio, minerales necesarios para reponer electrolitos perdidos por la deshidratación.

Estas bebidas también pueden incluir vegetales como el tomate, las espinacas, la zanahoria y la remolacha, que son de fácil digestión y también son fuente de micronutrientes. Algunas opciones interesantes son las siguientes:

Jugo de pepinillo
Jugo de tomate
Batido de plátano y cúrcuma
Batido de espinacas y zanahoria

6. Toma una ducha tibia

Si ya has descansado por un rato, puedes recurrir a una ducha tibia —alternada con chorros de agua fría— para disminuir síntomas típicos de la resaca como la debilidad y la somnolencia. El agua tibia tiene un efecto relajante que favorece el alivio de la tensión muscular y la fatiga.

Por su parte, los chorros de agua fría estimulan la circulación y revitalizan el cuerpo, colaborando con la disminución del malestar general. En sí, este cambio de temperatura tiene un efecto energizante que resulta positivo para recuperar la sensación de bienestar.

Eso sí, evita excederte con la exposición al agua fría para evitar un posible choque térmico. Empieza con la temperatura tibia y ve haciendo el cambio de manera gradual.

7. Ingiere sopa de pollo o caldo de verduras

Tanto la sopa de pollo como el caldo de verduras (zanahoria, apio, cebollas y ajo) te brindan una hidratación suave y reparadora cuando atraviesas un episodio de resaca. Su contenido de minerales esenciales como el sodio, el potasio y el magnesio ayudan a recuperar el equilibrio de electrolitos.

El caldo también tiene un efecto calmante en el sistema digestivo, pues es ligero, fácil de digerir y brinda sensación de alivio ante síntomas como la irritación gástrica y las náuseas. En general, reconforta el organismo y sirve como aliado para recuperar energía y nutrientes.

8. Haz una caminata al aire libre

Hacer actividad física extenuante no es una opción cuando te aqueja la resaca; sin embargo, ejercicios suaves como una caminata al aire libre puede resultar beneficioso, sobre todo si ya tuviste un tiempo de descanso previo.

Al activarte de esta manera promueves una buena circulación sanguínea, lo que mejora la oxigenación de los tejidos y la sensación de energía. Asimismo, estimulas una mayor liberación de endorfinas, que se refleja en un mejor estado de ánimo y la disminución de la fatiga.

9. Prueba un suplemento de espirulina

La espirulina —un tipo de alga que aporta proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes— se ha popularizado como un remedio popular para calmar la resaca, pero la evidencia científica sobre su eficacia sigue siendo escasa.

Se cree que su contenido de vitamina B12, hierro, magnesio y ácidos grasos omega-3, contribuyen a restablecer el equilibrio hídrico del cuerpo, además de reducir la inflamación y aumentar el nivel de energía. Está disponible en forma de polvo, cápsulas y tabletas; y se puede incluir en batidos, jugos o agua.

Si decides probarla, asegúrate de seguir las dosis sugeridas por el fabricante, según la presentación elegida. Por otro lado, considera que está contraindicada en caso de embarazo y lactancia, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes, trastornos sanguíneos, alergias y enfermedades hepáticas.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mejores-alimentos-bebidas-para-aliviar-resaca/" target="_self" title="Los 30 mejores alimentos y bebidas para aliviar la resaca">Los 30 mejores alimentos y bebidas para aliviar la resaca</a>

        </div>

10. Evita tomar estimulantes

Consumir sustancias estimulantes como la cafeína y las bebidas energéticas parece generar un alivio temporal de la fatiga causada por la resaca. A pesar de esto, son contraproducentes porque tienden a incrementar la deshidratación, la irritación del sistema digestivo y el estrés.

Algo similar ocurre en aquellos que toman una copa más o un vaso de cerveza como remedio contra estos síntomas. Lejos de ayudar, tomar más alcohol interfiere con la recuperación, pues prolonga aún más la metabolización de las sustancias tóxicas.

Lo más adecuado es dejar reposar el cuerpo de cualquiera de estas sustancias y anteponer las medidas de hidratación y nutrición antes mencionadas. 

Ten precaución con el consumo de analgésicos

Recurrir a un analgésico de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, no es la mejor alternativa si tienes dolores de cabeza asociados a la resaca. El problema es que la combinación entre estos fármacos y el alcohol puede resultar contraproducente.

El ibuprofeno y otros antiinflamatorios no esteroides (AINEs) empeoran la irritación del sistema digestivo, lo que puede resultar en un mayor riesgo de úlceras, sobre todo si el estómago está vacío.
El paracetamol, que es procesado por el hígado, puede derivar una sobrecarga hepática si se toma después de beber en exceso.

        Aunque el dolor es incómodo y puede ser severo, tiende a mejorar con el descanso y las soluciones de hidratación. Aun así, puedes consultar con tu médico para determinar si puedes consumir algún analgésico de forma segura.

Autocuidado, la clave para superar pronto la resaca

Lo mejor para evitar la resaca es no consumir alcohol en exceso; sin embargo, si te pasaste de tragos, aún puedes implementar estas medidas de autocuidado para impulsar el proceso de recuperación de tu cuerpo. Lo más probable es que las molestias tarden 24 o más horas en desaparecer.

Mientras esto ocurre, debes ser paciente y enfocarte en el descanso, la hidratación y el consumo de alimentos ligeros. La mayor parte de las veces, podrás superarlo en casa sin mayores complicaciones.

En cualquier caso, si experimentas síntomas graves como vómitos intensos, diarrea severa, desmayos, dificultad para mantener la consciencia o alteraciones en el ritmo respiratorio, es preferible buscar atención médica oportuna para garantizar tu bienestar.

The post 10 consejos que funcionan para quitar la resaca appeared first on Mejor con Salud.