Madrid es una de las 10 ciudades más relevantes de Europa, África y Oriente Medio

Reino Unido, Alemania e Irlanda siguen liderando el sector, España ha experimentado un crecimiento “notable” en los últimos años
The post Madrid es una de las 10 ciudades más relevantes de Europa, África y Oriente Medio first appeared on Hércules.  Madrid se encuentra entre las 10 ciudades con mayor infraestructura de centros de datos de EMA, según Wakefield & Cushman. La capital de España, se sitúa entre las ciudades más relevantes de la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en infraestructura de centros de datos, con una capacidad total de 538 megavatios (MW) y liderando el desarrollo del sector, de acuerdo con el informe ‘EMEA data center’ de Cushman & Wakefield, que analiza 32 mercados en la región.

Según la firma de servicios inmobiliarios, la capital española se ha convertido en un “destino prioritario” para la inversión gracias a su ubicación estratégica, la calidad de su infraestructura digital y el acceso a energías renovables, elementos “clave” para la expansión del mercado.

Uno de los factores que han impulsado este crecimiento es la creación de zonas de disponibilidad por parte de los hiperescaladores, que operan centros de datos a gran escala con capacidad de procesamiento y almacenamiento masivo, y a lo que se suma la aparición de nuevos proveedores de colocación, que alquilan sus instalaciones a empresas de servicios en la nube.

El “dinamismo” del sector y el interés de los inversores en Madrid se reflejan en operaciones como la reciente compra de suelo por Damac Group para un centro de datos de 400 millones de euros, con la asesoría de Cushman & Wakefield.

“Sin embargo, la creciente demanda ha puesto de relieve la limitada disponibilidad de suelo y energía en el centro de Madrid, lo que ha llevado a los inversores a explorar otras ubicaciones en la periferia”, han manifestado desde la compañía.

Así, municipios como Alcobendas y el Corredor del Henares están ganando protagonismo debido a su mayor conectividad de fibra y acceso a energías renovables.

El estudio ha recogido que los centros de datos en la región EMEA siguen en “plena expansión”, con un crecimiento interanual del 9% en capacidad operativa y un incremento el 16% en el tamaño total del mercado.

Si bien países como Reino Unido, Alemania e Irlanda siguen liderando el sector, España ha experimentado un crecimiento “notable” en los últimos años hasta alcanzar el octavo puesto en EMEA, al tener una capacidad total de mercado de 852 MW, que incluye centros de datos en operación, construcción y planificación.

Según Cushman & Wakefield, los mercados de centros de datos en la región EMEA se clasifican en ‘potentes’ (más de 900 MW)

Para Cushman & Wakefield, factores como la creciente demanda de servicios en la nube, el auge de la inteligencia artificial y la digitalización de las empresas han sido “determinantes” en esta tendencia.

Además, la firma ha resaltado que España “sigue avanzando” en su compromiso con la sostenibilidad, ya que cuenta con una “importante” infraestructura de gasoductos alimentados por energía verde y aspira a que el 74% de su generación eléctrica provenga de fuentes renovables para 2030, un factor “clave” para el crecimiento sostenible del sector.

El mercado español de centros de datos mantiene una tendencia de crecimiento “positiva”, al encontrarse respaldada por la inversión en infraestructuras digitales y el compromiso con la sostenibilidad.

Según Cushman & Wakefield, los mercados de centros de datos en la región EMEA se clasifican en ‘potentes’ (más de 900 MW), ‘establecidos’ (entre 300 y 900 MW), ‘en desarrollo’ (entre 150 y 300 MW) y ’emergentes’ (menos de 150 MW). Madrid se encuentra en la categoría de ‘establecidos’, junto con Helsinki, Abu Dhabi, Dubái, Oslo, Johannesburgo, Cardiff-Newport y Berlín, representando en conjunto el 13% de la capacidad operativa total en EMEA.

The post Madrid es una de las 10 ciudades más relevantes de Europa, África y Oriente Medio first appeared on Hércules.

 

​Marie-Chantal Miller y el príncipe Pablo, se escapan a St. Moritz: esquí en familia y descanso en uno de los clubes más exclusivos del mundo 

 Tras la boda de Nicolás y Chrysi Vardinogianni en Atenas, los royals han querido disfrutar de unos días de nieve y esquí junto a dos de sus hijos. 

​Tras la boda de Nicolás y Chrysi Vardinogianni en Atenas, los royals han querido disfrutar de unos días de nieve y esquí junto a dos de sus hijos. 

Aragón tilda de “timo” la condonación de la deuda de Sánchez

La vicepresidenta del Gobierno autonómico acusa al presidente del Ejecutivo central de seguir en el poder a toda costa
The post Aragón tilda de “timo” la condonación de la deuda de Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen: Mar Vaquero I DGA

El Gobierno de Aragón ha expresado su rechazo a la propuesta del Ministerio de Hacienda para condonar parte de la deuda autonómica, una medida que se votará este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, ha calificado la iniciativa como “un timo” que responde únicamente a la necesidad del presidente Pedro Sánchez de “sobrevivir en el poder”.

Críticas a la falta de equidad en la propuesta

El director general de Presupuestos del Gobierno de Aragón, Ignacio Barquero, solicitará al Ministerio que retire la propuesta en la reunión del comité técnico del CPFF, previa al plenario de este órgano, tal como señala Europa Press. Según el Ejecutivo aragonés, la quita de deuda, que supondría 17.000 millones de euros para Cataluña y 2.124 millones para Aragón, es una medida que perjudica a la comunidad y favorece a los socios independentistas del Gobierno central.

Reivindicación de un sistema de financiación más justo

La vicepresidenta aragonesa ha insistido en que su Gobierno defiende un modelo de financiación más equitativo, basado en el consenso y en la atención a las necesidades de cada comunidad. No podemos aceptar una propuesta que hace que los aragoneses acaben debiendo más dinero del que ya deben“, ha afirmado, advirtiendo además de que el Ejecutivo de Sánchez “ni siquiera tiene garantizados los acuerdos” y que cualquier condonación deberá tramitarse como ley orgánica en las Cortes Generales.

Vaquero ha denunciado que la propuesta es una “trampa” impulsada para contentar a los socios parlamentarios del Gobierno central, lo que, a su juicio, demuestra una gestión “a la deriva, sin rumbo y basada en la improvisación”.

Advertencia sobre el riesgo para el Estado de Derecho

La portavoz del Ejecutivo aragonés ha recordado que la Asociación Profesional de Inspectores de Hacienda ha solicitado reunirse con los presidentes autonómicos ante la “deriva” del Gobierno y el “riesgo para el Estado de Derecho” que, según esta entidad, supone la negociación de un modelo de financiación privilegiado para Cataluña. En este sentido, Vaquero ha advertido de que el objetivo final de esta estrategia es conceder un sistema similar al cupo vasco a la Generalitat.

Por último, ha subrayado que la gestión económica del Gobierno de Sánchez está “perjudicando a todos los españoles” en beneficio de sus propios intereses políticos. “Este camino solo lleva a hacer el ridículo cada vez más“, ha sentenciado.

The post Aragón tilda de “timo” la condonación de la deuda de Sánchez first appeared on Hércules.

 

Tres bajas sensibles en el Madrid para la ida ante Real Sociedad

Mbappé, Valverde y Courtois no viajaron a San Sebastián, lo que obliga a Ancelotti a realizar cambios en el once inicial. La Real Sociedad buscará sacar provecho de las ausencias.
The post Tres bajas sensibles en el Madrid para la ida ante Real Sociedad first appeared on Hércules.  Real Madrid enfrentará a la Real Sociedad en la ida de las semifinales de la Copa del Rey con tres ausencias clave. Kylian Mbappé no se ha recuperado de los dolores tras su operación de muela y se ha decidido que permanezca en Madrid para su recuperación. Por su parte, Federico Valverde arrastra molestias musculares y también descansará, priorizando su disponibilidad para los próximos compromisos.

A estas bajas se suma Thibaut Courtois, quien sufre una sobrecarga en la rodilla y no estará ni siquiera en el banquillo. Ancelotti ha convocado a los juveniles Fran González y Sergio Mestre para completar la lista de viajeros.

Quien sí estará desde el inicio en el conjunto blanco es Jude Bellingham luego de cumplir una fecha de sanción en LaLiga. Vinicius y Rodrygo formarán parte del ataque, mientras que Lunin ocupará el arco en ausencia de Courtois y Lucas Vázquez será el lateral derecho. El equipo blanco buscará obtener un resultado positivo en el Reale Arena para encarar con ventaja la vuelta en el Bernabéu.

La Real Sociedad, lista para dar el golpe

El cuadro txuri-urdin llega en buen momento, con cinco victorias consecutivas en casa. Imanol Alguacil podría mantener su equipo base con la duda de Susic, quien sigue en recuperación. No estarán Aguerd, Zakharyan, Traoré ni Pacheco.

Probables alineaciones

Real Sociedad: Álex Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen Muñoz; Zubimendi, Brais Méndez, Susic; Take Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea

Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Rüdiger, Fran García; Ceballos, Tchouaméni; Rodrygo, Bellingham, Vinicius; y Brahim Díaz.

Dónde ver Real Sociedad – Real Madrid

El encuentro comenzará a las 21.30 Hs en el Reale Arena y se podrá seguir por televisión en directo a través de La 1 de Televisión Española.

The post Tres bajas sensibles en el Madrid para la ida ante Real Sociedad first appeared on Hércules.

 

Guardiola rechaza reducir la deuda de Extremadura

El PSOE extremeño ha criticado la actitud de la presidenta extremeña asegurando que “cuanto peor le vaya al Gobierno, mejor le irá al PP”
The post Guardiola rechaza reducir la deuda de Extremadura first appeared on Hércules.  

Imagen: presidenta de Extremadura, María Guardiola I RTVE

El secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha instado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, a justificar su negativa a aceptar la condonación de 1.718 millones de euros de deuda para la región.

Que explique por qué dice no a que cada extremeño deje de pagar 1.500 euros y sí a seguir la estrategia de Feijóo“, ha reclamado Gallardo en declaraciones a los medios durante un acto en la Asamblea de Extremadura. Para el líder socialista, la postura del Partido Popular en este asunto responde a una “mentira” dentro de su estrategia política nacional.

Críticas a la estrategia del PP

El secretario general del PSOE ha acusado al PP de actuar bajo la lógica de “cuanto peor le vaya al Gobierno, mejor les irá a ellos”, aunque eso, según él, perjudique el bienestar de los ciudadanos. En este sentido, según Europa Press, ha calificado de insostenible el argumento de los populares de que la medida favorece al independentismo catalán.

Extremadura se beneficiará de un 30,5% de la quita de deuda, mientras que Cataluña lo hará en un 22%“, ha subrayado el dirigente socialista, desmontando la tesis del PP de que la condonación solo beneficia a regiones con gobiernos independentistas.

Gallardo también ha advertido de que, tarde o temprano, Guardiola tendrá que aceptar la medida, ya que los extremeños exigirán respuestas sobre “por qué no quiere reforzar la sanidad, las políticas de dependencia o la vivienda”.

Impacto de la quita en Extremadura

El secretario general socialista extremeño ha concluido su intervención acusando al PP de anteponer sus intereses partidistas al bienestar de Extremadura: “Esto es una falacia más dentro de su estrategia, donde da igual que algo sea positivo para la región“.

Condonación de la deuda

El Gobierno central ha propuesto condonar parte de la deuda de las comunidades autónomas, una medida que beneficiaría a regiones con altos niveles de endeudamiento, como Cataluña y la Comunidad Valenciana, pero también a otras como Extremadura. Sin embargo, varias autonomías gobernadas por el Partido Popular, incluida Extremadura, han rechazado la iniciativa argumentando que responde a un pacto del Ejecutivo con los independentistas catalanes. En este contexto, el líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha cuestionado la negativa de la presidenta María Guardiola, acusándola de seguir la estrategia política del PP en detrimento de los intereses de la región.

The post Guardiola rechaza reducir la deuda de Extremadura first appeared on Hércules.

 

La mayoría de los fallecimientos el día de la dana se produjeron antes de que se enviara la alerta

La dana dejó 224 víctimas mortales, tres desaparecidos que ya se pueden dar formalmente por fallecidos, y pérdidas materiales millonarias
The post La mayoría de los fallecimientos el día de la dana se produjeron antes de que se enviara la alerta first appeared on Hércules.  

Imagen: Dos vecinos se abrazan a la entrada de un garaje en Paiporta, Valencia, tras el paso de la dana. | EFE/Biel Aliño

Así se desprende de los testimonios recogidos en el sumario, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se incluyen las comparecencias efectuadas por familiares de fallecidos tanto ante la Guardia Civil como en vía judicial para denunciar la muerte de sus allegados o personarse en el procedimiento. La dana dejó 224 víctimas mortales, tres desaparecidos que ya se pueden dar formalmente por fallecidos, y pérdidas materiales millonarias.

La mayoría de testimonios ante la Guardia Civil se producen a partir del día 31 de octubre, cuando se localizan los cadáveres de sus familiares. Es el caso una mujer que comunica que su marido, de Benetússer, falleció el día 29. Narra cómo sobre las 20 horas escucharon desde su casa a gente gritando y su marido, al ser policía, bajó al garaje para ayudar a la gente que estaba allí.

Entraba agua y su marido, según narra en su denuncia, estuvo ayudando a la gente hasta que una furgoneta arrastrada por el agua echó la puerta del garaje abajo y entró toda el agua de repente. Se inundó todo el garaje y su marido no salió. No pudieron acceder al garaje hasta el día siguiente, cuando llegó la UME y la Guardia Civil. Había varios fallecidos, entre ellos su marido.

Otra mujer denuncia el fallecimiento de su padre, de 74 años, en Catarroja. Explica que el día de la inundación, su padre bajó al garaje subterráneo del edificio a ver si podía sacar el coche. Cree que eran sobre las 19 horas.

Bajaron varios vecinos y algunos pudieron sacar los vehículos pero los vecinos dijeron a la afectada que su padre se había quedado en la rampa dentro del coche. La UME estuvo trabajando en el garaje y encontraron el cuerpo de su padre en el garaje, fuera del coche.

Fallecimiento en Masanassa

Otra persona denuncia el fallecimiento de su padre en Massanassa. Indica a la Guardia Civil que el martes, 29 de octubre, sobre las 18.15 horas, sus padres bajaron al garaje para sacar su vehículo. Una vez dentro fueron sorprendidos por una riada de agua y ya no pudieron salir. Ambos se mantuvieron sujetos a una barandilla de la rampa para no ser arrastrados por la corriente.

En un momento dado, su padre, quien se encontraba junto a su madre, sufrió un desvanecimiento y llegó un momento en que su madre no puso sujetar más a su marido, que fue llevado por la corriente.

Su madre, según su relato, permaneció sujeta a la barandilla hasta que fue socorrida por los vecinos ocho horas más tarde. Su padre fue localizado el día 31 por la Policía Local de Massanassa.

The post La mayoría de los fallecimientos el día de la dana se produjeron antes de que se enviara la alerta first appeared on Hércules.

 

El indulto a Antony genera indignación en el Real Madrid

Disciplina anuló la roja que dejaba fuera al brasileño ante el conjunto merengue. En el club blanco ven un agravio comparativo tras la sanción a Bellingham.
The post El indulto a Antony genera indignación en el Real Madrid first appeared on Hércules.  El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol ha revocado la tarjeta roja mostrada a Antony en el partido del Betis ante el Getafe, permitiéndole de esta forma estar disponible para el duelo del próximo sábado ante el Real Madrid. El delantero brasileño había sido expulsado en los minutos finales tras una acción que el árbitro Alberola Rojas describió como una entrada por detrás sin posibilidad de disputar el balón y con uso de fuerza excesiva.

El club andaluz presentó alegaciones argumentando que el jugador en ningún momento tuvo intención de golpear al rival y que el acta arbitral contenía un error material manifiesto. Tras revisar las imágenes, el Comité consideró que el jugador del Betis no llegó a tocar a su adversario, por lo que la sanción fue retirada. Una decisión que le permite a Manuel Pellegrini contar con su reciente fichaje para un encuentro clave.

La resolución no ha estado exenta de controversia ya que desde el Comité Técnico de Árbitros (CTA) se mantiene la postura de que la roja era correcta y que la intervención de Disciplina supone un intento de rearbitrar una jugada ya juzgada en el campo. A pesar de ello, el fallo es firme y Antony podrá disputar el partido del sábado en el Benito Villamarín.

𝑬𝒍 𝒎𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐…

Así se enteraba @antony00 de que podrá jugar el #RealBetisRealMadrid de este sábado

Quédate viendo el vídeo hasta el final pic.twitter.com/ZiRKj4X9MI

— Real Betis Balompié (@RealBetis) February 26, 2025

El Madrid, molesto con el fallo

La decisión ha desatado la indignación en el Real Madrid, que ve un agravio comparativo tras la sanción de dos partidos impuesta a Jude Bellingham por su expulsión en Pamplona ante Osasuna. En el club blanco consideran que Disciplina ha actuado de manera desigual y que, mientras sus recursos son rechazados, el Betis ha recibido un trato favorable.

Fuentes del equipo madridista expresaron su malestar, asegurando que el organismo federativo se está “saltando los argumentos jurídicos” y que la anulación de la tarjeta a Antony forma parte de una campaña en su contra. La percepción de que las decisiones arbitrales perjudican al Madrid no es nueva y en el seno del club consideran que esta situación se repite con demasiada frecuencia.

Real Madrid lleva semanas manifestando su disconformidad con las actuaciones arbitrales. La programación de los partidos, las decisiones disciplinarias y los fallos del VAR han sido señalados reiteradamente por la directiva blanca. Con este nuevo episodio, la tensión entre el Madrid y los organismos arbitrales sigue aumentando en una temporada que promete seguir cargada de controversia.

The post El indulto a Antony genera indignación en el Real Madrid first appeared on Hércules.

 

El TS dice que hay indicios “suficientes” para achacarle la revelación de datos al fiscal general

El instructor se refiere al correo electrónico del 2 de febrero de 2024 en el que la defensa de Alberto González Amador reconoció dos delitos fiscales a cambio de un acuerdo
The post El TS dice que hay indicios “suficientes” para achacarle la revelación de datos al fiscal general first appeared on Hércules.  

Imagen: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparece ante el Senado para presentar la memoria de la Fiscalía del año 2023 el pasado 18 de febrero de 2025. Kiko Huesca | EFE

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el instructor del caso Ángel Hurtado se refiere al correo electrónico del 2 de febrero de 2024 en el que la defensa de Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ofreció al fiscal que le investigaba, Julián Salto, reconocer dos delitos fiscales a cambio de llegar a un acuerdo.

García Ortiz ha venido alegando que decenas de personas tuvieron acceso a ese ’email’ porque se mandó a una cuenta genérica de la Fiscalía de Delitos de Económicos de Madrid, sin contar con los juzgados, Hacienda y el entorno de González Amador.

El magistrado le responde que “ello es indiferente” porque lo “determinante” es que “hay elementos indiciarios suficientes para atribuirles la filtración, a las 23:51 horas del día 13 de marzo en la SER, de la información contenida en ese correo de 2 de febrero, que recoge datos personales tan íntimos y privados”.

“No es asumible la hipótesis de acudir a la mera posibilidad abstracta, de que un indeterminado número de personas, que ninguna relación guardan con los hechos, pudieran ser autores de la ilícita filtración que se investiga, cuando lo actuado permite concretar la implicación en ella de los investigados”, dice.

En concreto, reprocha que en esa línea argumental sugirieran la imputación de la jefa de la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid, Adriana Lastra. Hurtado razona que, si las defensas ven motivos para investigarla, es por los mismos motivos por los que alegan que sus representados no deberían estar imputados.

El juez destaca también “los indicios que apuntan al interés que (García Ortiz) mostró por hacerse con el correo de 2 de febrero, y que, cinco minutos después, inmediatamente de ‘cerrar el círculo’, aparezca filtrado su contenido en un medio de comunicación”.

“Un poquito de cianuro”

En la misma resolución, Hurtado rechaza igualmente el recurso de reforma presentado por la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, contra su imputación, fijándose en su caso en “la relevante participación que tuvo para hacer llegar, en la noche del día 13 (de marzo), el correo litigioso, de 2 de febrero, desde el fiscal Julián Salto hasta Álvaro García Ortiz”.

Por último, Hurtado recrimina tanto a García Ortiz como a Rodríguez que intenten ampararse en la dación de cuentas que obliga a rendirlas ante el fiscal general en los asuntos relevantes. “Lo que sucede es que, en ese cometido de informar, lo no tolerable son las extralimitaciones, de manera que, si la información que se da reviste carácter aparentemente delictivo no puede servir de excusa para cerrar el paso a una investigación”, determina.

The post El TS dice que hay indicios “suficientes” para achacarle la revelación de datos al fiscal general first appeared on Hércules.

 

​Ralph Fiennes y su agitada vida amorosa: de su única esposa (a la que dejó por su compañera en Hamlet) a un supuesto romance con Patti Smith 

 El actor está nominado a los Premios Oscar 2025 como Mejor Actor por su papel en Cónclave, película en la que da vida al cardenal Thomas Lawrence. 

​El actor está nominado a los Premios Oscar 2025 como Mejor Actor por su papel en Cónclave, película en la que da vida al cardenal Thomas Lawrence. 

La Fórmula 1 ya tiene fecha de llegada a Madrid

La aprobación de un nuevo Plan Especial habilita las obras necesarias para la construcción del circuito de Fórmula 1 en la capital española
The post La Fórmula 1 ya tiene fecha de llegada a Madrid first appeared on Hércules.  

Fernando Alonso y Carlos Sainz I ABC

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, celebrado en la jornada de ayer, ha licitado mediante el Plan Especial de Definición de Redes las obras en el recinto del parque ferial Juan Carlos I. Las obras habilitan la edificabilidad del terreno y facilitan la celebración de eventos como el futuro Gran Premio de Fórmula 1.

La medida ha salido adelante con el apoyo de las agrupaciones del Partido Popular y Vox. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha sido el gran impulso de la iniciativa, defendiéndola como necesaria para adaptar la regulación del recinto al incremento de su actividad. El plan aprobado modifica el Plan General de Ordenación Urbana, aprobado en 2005.

El Ayuntamiento ha detallado las fases de actuación que se llevarán a cabo a partir de la implementación del plan especial: el ajuste de la delimitación del ámbito del recinto ferial; la localización de los espacios en los que concretar el aumento del 4 % de la edificabilidad y los nuevos usos deportivos; la adaptación de la ordenación pormenorizada y la adaptación de las calificaciones de las superficies de suelo para dar cabida al traslado de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros requerido por la Comunidad de Madrid. Afecta a un ámbito de 1.157.735 m2 ubicado en el distrito de Barajas.

Fecha y circuito

Mediante estas actuaciones, que comenzarán el abril de este año, el circuito semiurbano que se viene gestando está disponible para 2026. La fecha de 2026 era la prevista y anunciada por la propia Fórmula 1, en suma,  el diario Marca ha anunciado que será de forma concreta el próximo 6 de septiembre de 2026 cuando la Fórmula 1 regrese a la capital española. El Gran Premio madrileño sustituirá al celebrado en Monza (Italia).

La última vez que Madrid vibró con la Fórmula 1 fue hace algo más de 45 años, en el circuito del Jarama. Esta vez, el circuito será más extenso y recorrerá partes urbanas como Valdebebas. El circuito final será de 5,47 kilómetros y 20 curvas de trazada.

Con esta introducción de Madrid, la categoría de “Gran Premio de España” la pasaría a ostentar la ciudad madrileña y el Gran Premio celebrado en Barcelona adquiriría un nuevo nombre, previsiblemente “Gran Premio de Catalunya”.

El circuito espera albergar cientos de miles de aficionados en sus gradas, con una previsión de 110 mil personas, una cifra récord para competir con los Gran Premios más multitudinarios del circuito mundial como Miami o Dubái.

The post La Fórmula 1 ya tiene fecha de llegada a Madrid first appeared on Hércules.