Trump publica un vídeo en IA en el que muestra cómo sería una Gaza explotada turísticamente

El vídeo, de 30 segundos, parte de la situación actual de Gaza, totalmente destruida y con ciudadanos adultos y menores deambulando entre cascotes por sus calles bombardeadas
The post Trump publica un vídeo en IA en el que muestra cómo sería una Gaza explotada turísticamente first appeared on Hércules.  

Imagen: Fotogramas del vídeo compartido por Donald Trump. Instagram de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha publicado este martes, a dos días del final de la primera fase del alto el fuego entre Israel y Hamás, en sus redes sociales un vídeo generado por Inteligencia Artificial (IA) en el que aparece lo que sería una futura Gaza reconstruida y convertida en un resort explotado turísticamente.

El macabro vídeo de 30 segundos comienza con escenas que muestran la situación actual de la Franja de Gaza, totalmente destruida después de años de ataques israelíes y con ciudadanos adultos y menores deambulando entre cascotes por sus calles bombardeadas. Mientras se van sucediendo estas imágenes, aparece el texto “Gaza 2025”, seguida de un grupo de niños que atraviesan un túnel y llegan a una playa llena de rascacielos, vehículos Tesla y su dueño, Elon Musk, mojando pan en hummus, el popular puré de garbanzos palestino, lanzando billetes al aire a la vez que varias bailarinas con barba interpretan la danza del vientre.

El vídeo también mezcla imágenes del propio Trump primero en una discoteca en una actitud machista y, posteriormente, en una hamaca en la piscina de lo que parece un hotel junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, ambos en bañador. También se incluye un edificio convertido en un hotel de la cadena Trump y una gigantesca estatua dorada del propio presidente de Estados Unidos en una de las nuevas y flamantes calles de la ciudad.

La música que acompaña el vídeo también va en sintonía con las imágenes, con una letra en la que se pronostica el cambio que podría sufrir el devastado territorio desde los túneles y el horror que vive ahora, al brillo del sol que lo convertiría en lo que denominan “Trump Gaza Number 1”. “Donald viene a liberarte. Basta túneles, suficiente miedo. Gaza, Trump por fin ha llegado”, dice la música de fondo. 

The post Trump publica un vídeo en IA en el que muestra cómo sería una Gaza explotada turísticamente first appeared on Hércules.

 

La Comunidad de Madrid agota 4.500 dorsales de la Carrera del Agua un mes antes de su celebración

El evento, que se celebrará el 23 de marzo, ha obligado al Canal de Isabel II a ampliar en 1.200 las plazas respecto a la pasada edición
The post La Comunidad de Madrid agota 4.500 dorsales de la Carrera del Agua un mes antes de su celebración first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

La 42ª Carrera del Agua ha agotado sus 4.500 dorsales un mes antes de su celebración, prevista para el próximo 23 de marzo. Ante la alta demanda, Canal de Isabel II amplió en 1.200 las plazas con respecto a la edición anterior, alcanzando nuevamente el cupo máximo de participantes con semanas de antelación.

Dos circuitos homologados por la RFEA

La prueba mantiene sus recorridos habituales, con dos circuitos de 5 y 10 kilómetros, ambos homologados por la Real Federación Española de Atletismo. Esta certificación permite a los corredores utilizar sus tiempos para inscribirse en otras competiciones oficiales.

La prueba de 10K, la más multitudinaria, partirá de la calle Mateo Inurria, conectando con el Cuarto Depósito en Plaza Castilla y el Tercer Depósito en Chamberí. Por su parte, la modalidad de 5K comenzará en la calle Padre Damián. Ambas finalizarán en el Paseo de San Francisco de Sales.

La jornada arrancará a las 9:00 horas con la carrera de 5 kilómetros, mientras que la de 10K dará comienzo 30 minutos más tarde, evitando así solapamientos entre corredores.

Una carrera en honor al Día Mundial del Agua

La Carrera del Agua forma parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de este recurso y promover su consumo responsable.

Canal de Isabel II, organizador del evento, destaca con esta iniciativa la calidad del agua del grifo de Madrid y su impacto positivo en la sostenibilidad. Por ello, el día de la prueba se suministrará agua del grifo tanto a los corredores en los puntos de avituallamiento como a los espectadores en la línea de meta, utilizando vasos reciclables o reutilizables.

Una carrera con historia y récord de participación

Con décadas de historia, la Carrera del Agua se ha consolidado como una de las pruebas populares más emblemáticas de Madrid. Su recorrido, con un perfil de desnivel favorable, la convierte en una de las más rápidas del calendario, ideal para corredores que buscan mejorar sus marcas personales.

The post La Comunidad de Madrid agota 4.500 dorsales de la Carrera del Agua un mes antes de su celebración first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz pretende intervenir el mercado de la vivienda y los fondos de inversión 

Yolanda Díaz considera que para mejorar el acceso a la vivienda, el Gobierno debe intervenir dicho mercado y los fondos de inversión
The post Yolanda Díaz pretende intervenir el mercado de la vivienda y los fondos de inversión  first appeared on Hércules.  La ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, considera que el problema de acceso a la vivienda se arregla con la intervención del Gobierno en el mismo mercado. La ministra ha señalado que este problema es “la principal fábrica de desigualdad en España” y un problema “gravísimo”, que requiere “intervenir” los precios, como se ha hecho con la energía, y “meter mano” a los fondos de inversión.

Díaz ha defendido que para que el acceso a la vivienda sea una cuestión viable para los ciudadanos, España necesita llevar a cabo “una gran reforma”. “Son dos graves agujeros que tenemos en España y ahora tenemos que corregir lo que no se ha hecho”, ha denunciado.

Por este motivo, la ministra de izquierdas ha denunciado que la única manera de resolver el problema de la vivienda es que el Gobierno intervenga “en el precio de la vivienda, pues no se trata ya sólo de un problema de salarios, sino de que no se puede vivir en prácticamente ninguna ciudad española” con los precios actuales de los pisos.

La líder de Sumar quiere intervenir los fondos de inversión

La tercera pata de esa reforma en vivienda sería revisar la fiscalidad, sobre todo de los pisos turísticos, que están haciendo «imposible vivir» en determinadas ciudades. “La presión turística es brutal. Ahí sí que tenemos que hacer pedagogía fiscal”, ha señalado Díaz, en clara alusión a las palabras de la vicepresidente primera, María Jesús Montero, cuando le pidió a Díaz que hiciera “pedagogía fiscal” por la tributación del salario mínimo en el IRPF.

La “actual rigidez” de la oferta de alquiler hace necesario continuar avanzando en el incremento del parque de vivienda pública a “precios asequibles” y en el diseño de un marco regulatorio que “estimule la oferta de arrendamiento residencial” por parte de los particulares y de agentes profesionalizados.

The post Yolanda Díaz pretende intervenir el mercado de la vivienda y los fondos de inversión  first appeared on Hércules.

 

Ramón Villalbí advierte de que Europa está “inundada” de cocaína

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha asegurado que España es una de las principales puertas de entrada
The post Ramón Villalbí advierte de que Europa está “inundada” de cocaína first appeared on Hércules.  

Imagen: el Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas I Con Salud

Europa enfrenta una oleada sin precedentes de cocaína, y España se ha convertido en uno de los principales puntos de acceso de esta droga al continente, junto con los puertos de Amberes (Bélgica) y Róterdam (Países Bajos). Así lo advirtió este martes Joan Ramón Villalbí Hereter, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, durante su intervención en la Comisión Mixta del Congreso de los Diputados sobre Adicciones.

Villalbí subrayó que la producción de cocaína en Colombia y Perú ha alcanzado niveles récord, mientras que en Bolivia se mantiene más limitada y con usos más tradicionales. Esta sobreproducción ha provocado que la cocaína sea, después del cannabis, la droga ilegal más consumida en España.

Mayor pureza, menor precio y riesgo latente

El delegado también expresó su inquietud por otras variantes de la droga, como el crack y la pasta base, que poseen un mayor potencial adictivo y pueden desencadenar episodios psiquiátricos graves. Aunque su consumo en España es todavía bajo, la tendencia en grandes ciudades europeas como París, Ginebra y Zúrich indica una posible expansión de estas sustancias.

Cannabis y otras drogas emergentes

El cannabis sigue siendo la droga ilegal más consumida en España, con un 12,6 % de la población que lo ha consumido en el último año y un aumento progresivo en el consumo diario, que ya alcanza el 2,5 %.

Villalbí también puso el foco en sustancias con un menor impacto en las estadísticas, pero de alto riesgo, como el éxtasis, la metanfetamina o las nuevas drogas psicoactivas, entre ellas la ketamina y la llamada “cocaína rosa”.

En cuanto a la disponibilidad de drogas en el mercado, destacó la labor de las fuerzas de seguridad, que han logrado reducir la accesibilidad percibida de la mayoría de las sustancias, con la excepción del cannabis. Asimismo, resaltó el descenso en la mortalidad por sobredosis o enfermedades derivadas del consumo crónico.

Disminuye el consumo diario de alcohol, pero preocupa el consumo intensivo

El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida en España, con un 76,5 % de la población que lo ha ingerido en el último año, seguido del tabaco (36,8 %). No obstante, Villalbí señaló que el consumo diario ha disminuido en comparación con el pasado, especialmente entre los jóvenes.

“El estereotipo de que los españoles beben a diario ya no se ajusta a la realidad”, explicó. Según los datos del informe, solo un 5 % de los jóvenes consumen alcohol diariamente, mientras que en el grupo de 55 a 64 años el porcentaje sube al 16 %, convirtiéndose en el sector de la población con mayor frecuencia de consumo diario.

Sin embargo, preocupa más el consumo intensivo en entornos como los botellones, donde hay mayor riesgo de ingesta abusiva, incluso entre menores. Aun así, la participación en estas concentraciones ha disminuido gracias a medidas de las administraciones locales, lo que ha llevado a una reducción en los episodios de embriaguez del 16,7 % en 2022 al 14,7 % en 2024.

The post Ramón Villalbí advierte de que Europa está “inundada” de cocaína first appeared on Hércules.

 

Mouliáa se embolsa 54.000 euros gracias a Errejón

La actriz ha participado en diferentes programas televisivos tras denunciar al ex diputado de Más País
The post Mouliáa se embolsa 54.000 euros gracias a Errejón first appeared on Hércules.  

Imagen: la actriz Elisa Mouliáa I RTVE

La actriz Elisa Mouliaá firmó contratos por un valor de 54.000 euros para participar en programas de televisión después de presentar una denuncia contra el exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual. Así se desprende de la documentación incorporada al procedimiento judicial, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Según estos documentos, la productora Unicorn Content suscribió un contrato con Mouliaá para intervenir en varios espacios televisivos, entre ellos La Mirada Crítica, Vamos a Ver, Tardear y Fiesta. A cambio de su participación, la actriz recibiría 30.000 euros en dos pagos, uno de 20.000 y otro de 10.000 euros.

Mediaset niega un contrato directo con la actriz

Pese a ello, Mediaset entregó al magistrado un DVD con las intervenciones de la actriz en los programas mencionados, que tuvieron lugar entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Además, se ha incorporado al procedimiento otro contrato firmado con Producciones Mandarina, empresa con la que pactó su participación en el programa De Viernes en enero de 2025 por un importe total de 24.000 euros. También queda reflejado un pago pendiente de 6.360 euros correspondiente a los servicios de intermediación de su agencia de representación.

Datos sobre la presentación del libro de Errejón

En la misma tanda de documentación aportada al juez, la Casa del Lector aclaró que la presentación del libro de Íñigo Errejón se llevó a cabo el 8 de octubre de 2021 a las 18:00 horas.

Este dato es relevante porque la defensa del exdiputado había solicitado la verificación de la fecha, al detectar presuntas contradicciones en la declaración de la actriz. La denunciante habría asegurado que el encuentro previo a la supuesta agresión se produjo en septiembre, cuando en realidad tuvo lugar en octubre, según los registros de la Casa del Lector.

El proceso continúa con la evaluación de las pruebas aportadas, mientras la defensa de Errejón mantiene que existen inconsistencias en el testimonio de la actriz que podrían afectar al desarrollo del caso.

The post Mouliáa se embolsa 54.000 euros gracias a Errejón first appeared on Hércules.

 

Sumar, Compromís y ERC piden la dimisión de Mazón tras desvelar que llegó al Cecopi a las 20:38 horas

También han acusado al líder del PP Alberto Núñez Feijóo de haber estado “encubriendo a un mentiroso compulsivo” y ser responsable de la “vergüenza” que supone que Mazón siga al frente del Ejecutivo
The post Sumar, Compromís y ERC piden la dimisión de Mazón tras desvelar que llegó al Cecopi a las 20:38 horas first appeared on Hércules.  

Imagen: La portavoz adjunta de Sumar y diputada de Compromís, Águeda Micó. EFE

Además, han acusado al líder del PP Alberto Feijóo de haber estado “encubriendo a un mentiroso compulsivo” y ser responsable de la “vergüenza” que supone que Mazón siga el frente del Ejecutivo autonómico.

La portavoz de Compromís en el Congreso Águeda Micó ha lanzado que Mazón, con esta versión, trata de tomar “por imbéciles” a los ciudadanos y sigue “mintiendo”, dado que en sede parlamentario dijo que estaba en el Cecopi sobre las siete de la tarde.

En contraposición, ha relatado que existen mensajes de la exvicepresidenta Teresa Ribera que pide contactar con Mazón y este le dice que no tiene cobertura y que estaba en este órgano sobre las 20.30 horas del día 29 de octubre.

En todo caso, Micó ha apuntado que se podía participar en el Cecopi de forma telemática y que, por tanto, se sigue sin saber “dónde estaba” el presidente de la Generalitat valenciana cuando la gente se estaba “ahogando”.

Hay una lucha “cainita” en el PP valenciano

Para Micó, Mazón ya ha asumido que la “culpabilidad” por las muertes provocadas por la dana es suya y ha sentenciado que, tras cuatro meses desde del impacto del temporal, el PP haya entrado en una “lucha cainita” por ver quien asume la responsabilidad de esta tragedia.

La diputada de Compromís también ha lanzado que la responsabilidad ya no recae solo en el PP valenciano sino en Feijóo, que debería exigir a Mazón que se fuera “a su casa”. “Mazón es culpable, Vox es cómplice y Feijóo responsable de esta vergüenza”, ha zanjado.

A su vez, Micó ha instado de nuevo al PSOE valenciano a que, junto a Compromís, impulsen una moción de censura a Mazón para demostrar que existe una “alternativa real y digna” de gobierno para la comunidad.

En paralelo, ha desgranado que van a seguir pidiendo responsabilidades políticas en comisiones de investigación y que la formación valenciana se personará como acusación popular en procesos judiciales contra el dirigente popular. Dentro de las filas de Compromís, consideran que el presidente valenciano está dando ahora esta versión para preparar su defensa judicial de cara a prevenir consecuencias penales en el marco de investigaciones judiciales.

Urtasun: “No caben más mentiras”

A su vez, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura Ernest Urtasun ha reprochado en los pasillos del Congreso que Mazón ha vuelto a cambiar de versión que ha venido manteniendo en los últimos días sobre su papel en la gestión de la dana.

Así, ha proclamado que “no caben más mentiras” por parte de Mazón y ha defendido que debería presentar su dimisión de forma inmediata. En paralelo, ha exigido también responsabilidades a Feijóo por estar “encubriendo a un mentiroso compulsivo y a un irresponsable”.

ERC: Mazón es un “inútil y un zombi político”

Mientras, el portavoz de ERC en el Congreso Gabriel Rufián ha espetado que Mazón es un “inútil, un mentiroso y es un zombi político”. “Por favor, que se vaya”, ha exigido el dirigente republicano.

The post Sumar, Compromís y ERC piden la dimisión de Mazón tras desvelar que llegó al Cecopi a las 20:38 horas first appeared on Hércules.

 

La Comunidad de Madrid es reconocida por el liderazgo de sus profesionales

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha sido galardonada en los VIII Premios Sanitarias.
The post La Comunidad de Madrid es reconocida por el liderazgo de sus profesionales first appeared on Hércules.  

Consejera de Sanidad de la Comunidad I Comunidad de Madrid

Premios Sanitarias de la revista Redacción Médica

Estos premios destacan la labor de mujeres referentes en el ámbito de la salud, resaltando su liderazgo, innovación y compromiso con la mejora del sistema sanitario español. La ceremonia de esta octava edición estuvo presidida por la ministra de Sanidad, Mónica García.

Desde autoridades gubernamentales hasta investigadoras y gestoras hospitalarias, cada galardón reconoce el impacto de estas profesionales en el sector sanitario. Durante el evento, la ministra destacó el papel fundamental de las mujeres en la sanidad, afirmando que: “Nuestro Sistema Nacional de Salud es un corazón, y las mujeres somos su impulso eléctrico”.

Gala en el Palacio Neptuno y reconocimientos a la sanidad madrileña

El acto, celebrado en el Palacio Neptuno de Madrid a partir de las 18:00h,  también reconoció a distintas profesionales de la sanidad pública madrileña, entre las que destacan:

María Codesido, directora gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares).

Nuria Novoa, jefa del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda).

Silvia Sánchez-Ramón, jefa del Servicio de Inmunología del Hospital Clínico San Carlos (Madrid).

Además, la gala contó con el apoyo de diversas entidades del sector sanitario, como Air Liquide Healthcare, Almirall, AMA Agrupación Mutual Aseguradora, Chiesi, Gilead, Johnson & Johnson, MSD, Oximesa Nippon Gases, Quirónsalud y Siemens Healthineers.

Fátima Matute: “Nuestra sanidad es un tesoro”

Al recibir el galardón, Matute comenzó su discurso afirmando: “Nuestra sanidad es un tesoro”, y quiso compartir el premio con el resto de galardonadas y con todos los trabajadores sanitarios de la Comunidad de Madrid.

También subrayó el compromiso del Gobierno regional con la igualdad de oportunidades, asegurando que: “El valor femenino que compartimos se complementa perfectamente con el masculino en sanidad, y es maravilloso”.

Matute concluyó enfatizando que la verdadera igualdad no debe estar condicionada por “techos de cristal, roles ni estereotipos impuestos”, sino basarse en “el respeto, la libertad y la defensa del talento, venga de donde venga”.

The post La Comunidad de Madrid es reconocida por el liderazgo de sus profesionales first appeared on Hércules.

 

Ortega Smith descarta abandonar Vox y asegura que hay “cosas que mejorar” dentro del partido

Ortega Smith: “Yo siempre he defendido la libertad de estar en política y por lo mismo que somos todos libres de venir a un proyecto político”
The post Ortega Smith descarta abandonar Vox y asegura que hay “cosas que mejorar” dentro del partido first appeared on Hércules.  El diputado en el Congreso de los Diputados y portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, ha descartado irse de la formación liderada por Santiago Abascal tras la marcha de distintos miembros a lo largo de los últimos meses.

Javier Ortega Smith, ha afirmado este miércoles que hay “muchas cosas” que “no se han hecho bien y que se pueden mejorar” en el seno del partido, y ha defendido que la formación mantenga “los principios y los valores” fundacionales.

Las palabras de Ortega Smith llegan tras el goteo de bajas de figuras preponderantes de Vox, como Juan García-Gallardo en Castilla y León y más recientemente el exdiputado y antiguo ‘fichaje militar’ Agustín Rosety, y la reunión de cargos y excargos críticos con la dirección de Santiago Abascal y que precisamente reclaman una refundación del partido.

Ortega Smith confirma que no abandonará Vox

En una entrevista concedida a Onda Madrid, recogida por Europa Press, Ortega Smith ha asegurado que “hay muchas cosas que no se han hecho bien, que se pueden mejorar y que se pueden hacer mucho mejor”, aunque no ha concretado cuáles. Requerido por el goteo de bajas, a las que se suman Rocío Monasterio, Iván Espinosa de los Monteros o Macarena Olona, ​​ha apelado a la “libertad” de estar en política o irse.

“Yo siempre he defendido la libertad de estar en política y por lo mismo que somos todos libres de venir a un proyecto político, somos libres también cuando consideramos que ese proyecto político ya no nos representa de marcharnos”, ha indicado, pidiendo respetar las “razones personales y políticas” de los compañeros que se han ido.

Sin embargo, ha minimizado esos movimientos, poniendo el foco en mantener el espíritu del partido. “Creo que no debe ser algo extraordinario el hecho de que haya personas que lleguen a un proyecto político y personas que se marchan, para mí lo verdaderamente importante es mantener siempre los principios y los valores que nos movieron un día a fundar este partido”, ha explicado.

The post Ortega Smith descarta abandonar Vox y asegura que hay “cosas que mejorar” dentro del partido first appeared on Hércules.

 

La CAM crea una liga de Minecraft para que los niños conozcan mejor la región

La Comunidad de Madrid impulsa una actividad para los alumnos de primaria de toda la región buscando mejorar sus competencias digitales con componente cultural
The post La CAM crea una liga de Minecraft para que los niños conozcan mejor la región first appeared on Hércules.  

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, en su visita al CEIP Fuensanta en Colmenar Viejo, declaró acerca de la iniciativa: “Con actuaciones como esta queremos impulsar las competencias digitales y reforzar los contenidos educativos de los escolares a través de una actividad que les resulta atractiva, promocionando al mismo tiempo nuestra riqueza cultural”

Reto educativo con gran participación

En su primera edición, MineMad Competition School cuenta con la participación de 2.323 estudiantes de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria, pertenecientes a 28 colegios de nueve municipios madrileños: Alcalá de Henares, Aranjuez, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid, Móstoles, Rivas-Vaciamadrid y San Sebastián de los Reyes. En total, se han formado 98 equipos con un máximo de 25 integrantes cada uno. Bajo la guía de un profesor, los participantes deben resolver distintos retos para reconstruir un elemento del patrimonio local y diseñar un mundo en Minecraft basado en dicho monumento.

Los equipos son evaluados por un jurado que puntúa su desempeño en cada fase del torneo. Aquellos con mejores calificaciones avanzan a la siguiente etapa hasta llegar a la final, donde los 10 mejores competirán por el título de campeones de la MineMad 2025.

Las fases del desafío

El primer reto consistió en redactar una carta de presentación en la que cada equipo expresó su motivación para participar en el torneo. La creatividad de estos textos fue evaluada con un máximo de siete puntos.

En la segunda fase, los estudiantes seleccionaron un elemento del patrimonio histórico de su municipio y realizaron una investigación sobre su historia y características únicas. Para ello, recurrieron a métodos de documentación tradicionales como entrevistas, visitas al lugar y recopilación de material gráfico o escrito. El jurado valoró la profundidad de la investigación con un máximo de 15 puntos, considerando aspectos como la variedad de fuentes empleadas, la organización del equipo y la claridad y creatividad de la presentación final.

Actualmente, los participantes están inmersos en la tercera etapa del torneo, en la que deben construir una réplica digital del recurso histórico elegido y crear un mundo de Minecraft basado en él. Para ello, aplican conocimientos adquiridos en clase relacionados con asignaturas como matemáticas o física, justificando el diseño de su construcción.

Finalmente, los diez equipos finalistas se enfrentarán en un desafío final en el que deberán demostrar su creatividad y habilidades digitales para alzarse con la victoria en la MineMad 2025.

The post La CAM crea una liga de Minecraft para que los niños conozcan mejor la región first appeared on Hércules.