El CGPJ se prepara para evaluar la reforma judicial impulsada por el PSOE

La reforma limita la acción popular, permitiendo que las causas sean archivadas si no hay acusación particular y la Fiscalía no acusa
The post El CGPJ se prepara para evaluar la reforma judicial impulsada por el PSOE first appeared on Hércules.  La reforma promovida por el PSOE para limitar la acción popular en las causas judiciales, vinculada al llamado «caso Begoña Gómez», ha llegado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El próximo Pleno del organismo, previsto para el 29 de enero, incluirá en su orden del día el debate sobre cómo abordar esta reforma legal que ha suscitado el rechazo de las asociaciones judiciales y que afecta a múltiples ámbitos del derecho procesal y la organización judicial.

Aunque la ley no exige un informe preceptivo del Consejo al tratarse de una proposición de ley y no de un proyecto del Gobierno, consideran fundamental expresar su criterio debido a la profundidad de los cambios propuestos. La reforma limita la acción popular, permitiendo que las causas sean archivadas si no hay acusación particular y la Fiscalía no acusa. Además, introduce la posibilidad de recusar magistrados por sus opiniones políticas, siempre que la formación afectada sea parte del procedimiento.

Por otro lado, los vocales de sensibilidad progresista mantienen reservas respecto a la necesidad de esta intervención. Alegan que el Consejo ya dispone de mecanismos para expresar su posición, como solicitar al Congreso o al Senado que recaben su opinión durante la tramitación parlamentaria, tal como ocurrió recientemente con la Ley de Amnistía.

El debate tiene lugar en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo y el poder judicial. La investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por parte del magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, ha intensificado los ataques cruzados. Desde Moncloa se ha acusado a Hurtado de actuar sin pruebas, mientras que en el CGPJ se denuncia un «profundo malestar» ante lo que perciben como una deslegitimación de la independencia judicial.

Fuentes judiciales señalan que estas confrontaciones reiteradas están debilitando la confianza ciudadana en la imparcialidad de los jueces. En respuesta, algunos vocales de ambos bloques han mantenido contactos para consensuar una estrategia que defienda la independencia judicial sin exacerbar la polarización. Sin embargo, persisten dudas sobre si el CGPJ podrá tomar una postura unificada. Desde el bloque conservador se ha expresado escepticismo, advirtiendo que «la sombra de Bolaños es alargada».

Isabel Perelló, presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, ha reiterado su compromiso con la independencia judicial. En diciembre, respondió a declaraciones de Pedro Sánchez que insinuaban connivencia entre el PP y los jueces. Perelló subrayó que la independencia judicial garantiza la separación de poderes y pidió que se deje trabajar a los jueces sin presiones externas.

The post El CGPJ se prepara para evaluar la reforma judicial impulsada por el PSOE first appeared on Hércules.

 

Moncloa refuerza el diálogo con Puigdemont a través de la ‘vía Suiza’

A pesar de las amenazas lanzadas por Puigdemont de suspender las negociaciones, este ha exigido la reactivación inmediata del foro suizo
The post Moncloa refuerza el diálogo con Puigdemont a través de la ‘vía Suiza’ first appeared on Hércules.  El Gobierno central, ha reforzado su estrategia de negociación con Carles Puigdemont, apostando por la llamada «vía Suiza». Este foro de diálogo, que cuenta con mediación internacional, busca resolver las tensiones entre las partes mientras se intentan superar las profundas discrepancias que han marcado las negociaciones.

Desde Moncloa, las fuentes gubernamentales han rebajado el riesgo de una ruptura inminente con el líder de Junts. A pesar de las amenazas lanzadas por Puigdemont de suspender las negociaciones, este ha exigido la reactivación inmediata del foro suizo, un movimiento interpretado por el Ejecutivo como una señal de su voluntad de continuar dialogando. «Nada se rompe», aseguran en Moncloa, aunque con la cautela que caracteriza este tipo de procesos.

El Gobierno también ha insistido en la necesidad de mantener la discreción. «Vamos a seguir trabajando de forma prudente para lograr acuerdos y comunicar los avances cuando sea oportuno», indicaron fuentes del Ejecutivo. En privado, señalan que el diálogo es la mejor herramienta para resolver las diferencias y evitar un escenario de ruptura que no beneficia a ninguna de las partes.

El objetivo común de evitar un Gobierno liderado por PP y Vox actúa como un incentivo para que las negociaciones continúen. Un eventual cambio en el panorama político podría reducir drásticamente la influencia de Junts en la política nacional, algo que Puigdemont no está dispuesto a arriesgar. Además, la amnistía sigue siendo una prioridad para el líder catalán, y su concreción depende del mantenimiento de la actual dinámica de diálogo.

En definitiva, el Ejecutivo considera que, aunque las diferencias persisten, el hecho de que Puigdemont abogue por la continuidad de la «vía Suiza» es una señal positiva. Con todo, en Moncloa piden paciencia y aseguran que seguirán apostando por el diálogo como principal herramienta para avanzar .

The post Moncloa refuerza el diálogo con Puigdemont a través de la ‘vía Suiza’ first appeared on Hércules.

 

​Adrien Brody: «Han pasado 20 años de ‘El Pianista’ y sigo aprendiendo de esa película muchas cosas que no debo dar por sentadas» 

 El actor nos habla sobre El brutalista, una epopeya veneciana sobre un inmigrante húngaro que experimenta el lado más oscuro del poder estadounidense. En cines el 24 de enero. 

​El actor nos habla sobre El brutalista, una epopeya veneciana sobre un inmigrante húngaro que experimenta el lado más oscuro del poder estadounidense. En cines el 24 de enero. 

​En primera persona: Sobrevivir a una semana en Los Ángeles, el infierno que no cesa 

 “Todos habíamos dado por hecho que la gran catástrofe sería un terremoto. Nunca imaginamos que la Madre Naturaleza había pensado en otro apocalipsis distinto para esta ciudad», narra en primera persona nuestra compañera Joy Press. 

​“Todos habíamos dado por hecho que la gran catástrofe sería un terremoto. Nunca imaginamos que la Madre Naturaleza había pensado en otro apocalipsis distinto para esta ciudad», narra en primera persona nuestra compañera Joy Press. 

​Nicole, ¿cómo te prestaste a eso? 

 En Babygirl Nicole Kidman protagoniza una escena escatológica. ¿Por qué el público se revuelve cuando una estrella se presta a según qué cosas? ¿Por qué se lo toma como una traición personal? 

​En Babygirl Nicole Kidman protagoniza una escena escatológica. ¿Por qué el público se revuelve cuando una estrella se presta a según qué cosas? ¿Por qué se lo toma como una traición personal? 

​Amaya Uranga (Mocedades – El Consorcio): “En aquella época éramos muchos los que no queríamos saber nada de Eurovisión. Pensar en aquel mogollón de artista europeos, todos juntos allí, daba calambre” 

 Este domingo se estrena en La2 Eres tú. De Mocedades a El Consorcio, un documental que rinde homenaje a los miembros del grupo vasco más icónico. 

​Este domingo se estrena en La2 Eres tú. De Mocedades a El Consorcio, un documental que rinde homenaje a los miembros del grupo vasco más icónico. 

Horarios, TV y posibles alineaciones del fin de semana

El Atlético visita al Leganés, Barcelona al Getafe y Real Madrid recibe a Las Palmas. La información más importante de los encuentros del fin de semana.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones del fin de semana first appeared on Hércules.  La vigésima jornada de LaLiga comenzó este viernes con el triunfo por 2 a 1 del Espanyol sobre Valladolid que le permitió a los pericos salir al menos momentáneamente de las posiciones de descenso. Entre sábado y lunes se completará una fecha cargada de partidos atractivos en un certamen que no da respiro.

Atlético de Madrid, único líder del torneo, visitará al Leganés el sábado desde las 16.15 Hs. Por la noche, el Barcelona campeón de la Supercopa de España hará lo propio frente a Getafe en el horario de las 21.00 Hs con la obligación de ganar para acercarse a los colchoneros.

El domingo a las 16.15 Hs, Real Madrid recibirá a Las Palmas en el Santiago Bernabéu. Cerrarán la jornada Villarreal y Mallorca el lunes, también a las 21.00 Hs.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Girona vs Sevilla – Sábado 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Girona: Gazzaniga; Arnau, David López, Krejci, Blind; Oriol Romeu, Iván Martín; Tsygankov, Van de Beek, Bryan Gil y Abel Ruiz

Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Gudelj, Pedrosa; Agoumé, Saúl, Sow; Lukébakio, Rubén Vargas e Isaac Romero

Leganés vs Atlético de Madrid – Sábado 16.15 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Leganés: Dmitrovic; Rosier, Tapia, Sergio González, Nastasic, Juan Cruz; Raba, Neyou, Cisse, Brasnac y Miguel

Atlético de Madrid: Oblak; Nahuel Molina, Le Normand, Lenglet, Galán; Giuliano, De Paul, Barrios, Lino; Griezmann y Julián Álvarez

Betis vs Alavés – Sábado 18.30 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Betis: Vieites; Sabaly, Diego Llorente, Natan, Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso, Altimira; Fornals, Isco, Ez Abde y Vitor Roque

Alavés: Owono; Tenaglia, Abqar, Diarra, Manu Sánchez; Guevara, Blanco; Carlos Vicente, Guridi, Conechny y Kike García

Getafe vs Barcelona – Sábado 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Getafe: David Soria; Iglesias, Djené, Alderete, Domingos Duarte, Diego Rico; Arambarri, Luis Milla; Uche, Coba y Borja Mayoral

Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo, Cubarsí, Balde; Casadó, Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha y Lewandowski

Celta vs Athletic Club – Domingo 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Celta: Guaita; Mingueza, Javi Rodríguez, Starfelt, Carlos Domínguez, Hugo Álvarez; Ilaix Moriba, Fran Beltrán; Pablo Durán, Swedberg y Borja Iglesias

Athletic Club: Unai Simón; Gorosabel, Vivian, Yeray, Boiro; Ruiz de Galarreta, Beñat Prados; Iñaki Williams, Unai Gómez, Nico Williams y Guruzeta

Real Madrid vs Las Palmas – Domingo 16.15 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Valverde, Bellingham; Brahim, Rodrygo y Mbappé

Las Palmas: Cillessen; Alex Suárez, Herzog, McKenna, Mika Mármol; Javi Muñoz, Loiodice; Sandro, Kirian, Moleiro y Fábio Silva

Osasuna vs Rayo Vallecano – Domingo 18.30 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Lucas Torró, Moncayola; Rubén Peña, Aimar Oroz, Rubén García y Budimir

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Mumin, Pep Chavarría; Valentín, Unai López; De Frutos, Isi, Embarba y Camello

Valencia vs Real Sociedad – Domingo 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayà; Barrenechea, Javi Guerra; Diego López, André Almeida, Rioja y Hugo Duro

Real Sociedad: Remiro; Elustondo, Zubeldia, Aguerd, Javi López; Zubimendi, Brais Méndez, Sucic; Kubo, Sergio Gómez y Oyarzabal

Villarreal vs Mallorca – Lunes 21.00 Hs – TV: Movistar+ / GOL

Alineaciones probables

Villarreal: Luiz Júnior; Kiko Femenía, Foyth, Logan Costa, Sergi Cardona; Yeremy Pino, Comesaña, Parejo, Baena; Gerard Moreno y Barry

Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Omar Mascarell, Samú Costa; Larin, Darder, Dani Rodríguez y Muriqi.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones del fin de semana first appeared on Hércules.

 

Hollywood y su ‘Emilia Pérez’: ¿Burla a la cultura mexicana?

En su afán por «celebrar la diversidad», han decidido regalarnos «Emilia Pérez», una película que, según ellos, es un homenaje al México profundo, al México de telenovelas y cárteles, pero con un giro: ahora, el capo se cambia de sexo. ¡Qué innovador!
The post Hollywood y su ‘Emilia Pérez’: ¿Burla a la cultura mexicana? first appeared on Hércules.  

La Farsa de la Autenticidad

El director de esta «obra de arte», cuya identidad parece tan intercambiable como los actores que elige, ha demostrado una vez más que la autenticidad mexicana se puede resumir en unas cuantas frases mal pronunciadas y un filtro amarillo. Porque, claro, ¿quién necesita actrices mexicanas cuando puedes tener a Selena Gómez intentando hablar español con un acento que suena más a «telenovela de las 6» que a la realidad del país? Es como si Hollywood creyera que con un poco de maquillaje y un acento exagerado, pueden encapsular toda la riqueza cultural y lingüística de México.

Esto fue algo que Eugenio Dérbez ya adelantó:

Hollywood y su «Diversidad»

Pero, ¿qué esperábamos? Este es Hollywood, donde el establishment cree que puede contar las historias de méxico mejor que los propios mexicanos. No es suficiente con que México sea retratado como un paraíso de la violencia y el narcotráfico; ahora, tienen que añadir un toque de «progresismo» con una trama tan absurda que parece sacada de una parodia. ¡Bravo por la innovación! Aquí tenemos a un capo que no solo trafica drogas, sino también con géneros, todo envuelto en una trama que quiere pasar por un mensaje de «inclusión» y «aceptación», pero que en realidad es una caricatura más que otra cosa.

Y no es de extrañar, porque el director confesó que para la realización de esta película no investigó lo más mínimo el contexto. 

¿También tenemos que aplaudir la falta de profesionalidad de este director, que ni siquiera se dignó a investigar sobre el tema que está tratando?¿Se puede justificar la ofensa a todo un país solo por ignorancia?

El Casting, Un Insulto al talento mexicano

La selección de casting es, por supuesto, el clavo en el ataúd de esta farsa. «No encontramos actrices mexicanas a la altura», dicen.

Es una declaración tan absurda que solo podría venir de un mundo donde el talento local es ignorado sistemáticamente. Hollywood, en su infinita sabiduría, siempre parece encontrar actores de cualquier otro país para roles de cualquier otro lugar. Claro, porque es mucho más fácil pedirle a alguien que aprenda un acento que realmente buscar y apoyar el talento local. Este desprecio hacia los actores y actrices mexicanos es un reflejo claro de cómo Hollywood ve a México: como un escenario, no como un país con su propio arte y artistas.

La Reacción Internacional: Un Espejo Distorsionado

Y luego está la reacción internacional, donde la película es aclamada como un «hito de la diversidad». ¿Diversidad? Más bien una diversión a costa de la cultura mexicana. Si esto es diversidad, entonces Hollywood se ha vuelto experto en hacer tortillas sin maíz: parece lo mismo, pero el sabor no engaña a nadie. La celebración de esta película en el extranjero solo muestra cuán poco se entiende o se valora la verdadera diversidad cultural de México. No es diversidad cuando la narrativa está controlada por una sola visión, especialmente una que no es autóctona a la cultura que pretende representar.

Y luego está la reacción internacional, donde la película es aclamada como un «hito de la diversidad». ¿Diversidad? Más bien una diversión a costa de la cultura mexicana. Si esto es diversidad, entonces Hollywood se ha vuelto experto en hacer tortillas sin maíz: parece lo mismo, pero el sabor no engaña a nadie. La celebración de esta película en el extranjero solo muestra cuán poco se entiende o se valora la verdadera diversidad cultural de México. No es diversidad cuando la narrativa está controlada por una sola visión, especialmente una que no es autóctona a la cultura que pretende representar.

Guillermo del Toro, no defendió la historia, ni mucho menos la forma en la que se aborda la película de Emilia Pérez, el trato de resaltar los puntos buenos que tuvo la película para apaciguar las redes. Si lo están funando es porque quieren.pic.twitter.com/p5Bfbju6Zp

— Joaquín A. Cervantes (@JAKOSHKO) January 13, 2025

Tanto Guillermo del Toro como La Directora Mexicana Issa López alabaron la película demostrando que si tienen que anteponer la industria al sentimiento general de la gente de su pueblo, lo van a hacer sin ningún tipo de escrúpulo.

independientemente de que le guste o no Emilia Pérez. Tuvo la plataforma para recomendar y acercar a un público extranjero al cine mexicano que toca el mismo tema…y la desperdició así: pic.twitter.com/y32K0Kvbzr

— Reynolds Robledo (@ReynoldsR86) January 8, 2025

El Victimismo Como Defensa

El cinismo de los comentarios de algunos de los actores, como los de Karla Sofía Gascón que lleva victimizándose con que atacan su película por transfobia desde antes si quiera que se estrenara.

La actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de ‘Emilia Pérez’, volvió a responder a sus detractores y agradeció el apoyo que ha tenido la película. “Internet no es la realidad”, remató.#TodoParaLaMujer con Maxine Woodside (@maxwoodside) pic.twitter.com/JY6mKuvEdw

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) January 16, 2025

Estos comentarios, lejos de desarmar las críticas, solo resaltan más la desconexión entre la intención y la realidad de la representación cultural.

Incluso el director de la película que ya pidió disculpas usó la vieja y confiable: “si te ofendió, lo siento” 

Jacques Audiard ha pedido disculpas a México, pero básicamente solo se excusó de sus acciones por Emilia Pérez pic.twitter.com/lnNMSsPLZw

— alex (@alexkokz) January 16, 2025

Así que aquí estamos, en un México donde cada película de Hollywood es una nueva oportunidad para reírnos de nosotros mismos, pero no de la manera en que Hollywood espera. Porque si de algo estamos orgullosos los hispanos es de nuestra cultura, de nuestro carácter, y de saber cuándo alguien está tratando de ser condescendiente y darnos gato por liebre.

Gracias, Hollywood, por recordarnos una vez más que, para algunos, México es solo un escenario pintoresco para sus historias, no un país con su propia voz e identidad Pero no te preocupes, seguiremos aquí, riéndonos de tus intentos y celebrando nuestras propias historias, con o sin tu parodia disfrazada de «homenaje».

The post Hollywood y su ‘Emilia Pérez’: ¿Burla a la cultura mexicana? first appeared on Hércules.

 

Un asesor de Moncloa revela en un correo la creación de una «puerta giratoria» junto con David Sánchez

Luis Carrero envió un correo a David Sánchez en el que lo llama «Querido hermanito»
The post Un asesor de Moncloa revela en un correo la creación de una «puerta giratoria» junto con David Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen del correo enviado a David Sánchez

La trama de los correos electrónicos entre Luis Carrero, antiguo asesor del Gobierno, y David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha destapado una curiosa sinfonía de conexiones. En uno de estos correos, Carrero se dirige a David Sánchez con un cariñoso «Querido hermanito», dejando entrever una relación mucho más cálida que la de simples colegas. Lo interesante no es solo el tono afectuoso, sino el contexto: en aquel entonces, Carrero aún formaba parte del Gabinete de Presidencia, pero ya parecía estar ensayando como asesor extraoficial del músico.

El contenido del correo no tiene desperdicio. Carrero, con cierta resignación, anuncia su posible «expulsión» de Moncloa y se ofrece humildemente para colaborar con Sánchez desde la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. Todo ello con referencias a documentos que incluyen funciones del Departamento de Comunicación y Acción Cultural. Eso sí, dejando claro que él no será protagonista, «con la participación de Ángel o de quien tú veas». Una especie de backstage burocrático, pero con toques de camaradería.

La historia adquiere un nuevo matiz cuando se recuerda que Carrero fue contratado posteriormente, sin oposición, como jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en la Diputación de Badajoz, con un sueldo de 55.267 euros anuales. Una posición creada especialmente para él y que ha generado más de un levantamiento de cejas. ¿El concurso de méritos fue realmente un concurso o una función ensayada con antelación?

Por si esto fuera poco, los correos también desvelan que Carrero, mientras estaba en el Gabinete de Presidencia, realizaba labores relacionadas con asuntos delicados para Sánchez, incluyendo las siempre polémicas contrataciones en la Diputación. Una colaboración que parece haber sido una transición armoniosa entre dos mundos: el de la política de alto nivel y el de las artes escénicas en Badajoz.

¿Es esto una trama de conspiraciones? ¿O simplemente un intercambio de favores entre amigos que comparten amor por la ópera y la política? Sea como sea, la investigación de la jueza promete arrojar luz sobre esta singular melodía que, por ahora, sigue sonando a puertas cerradas.

The post Un asesor de Moncloa revela en un correo la creación de una «puerta giratoria» junto con David Sánchez first appeared on Hércules.