​La película maldita que llevó a Jennifer Lynch (la hija de David Lynch) a no volver a dirigir en 15 años, casi arruinó a Kim Basinger y Madonna abandonó en el último momento 

 Cuando tenía solo 19 años, Lynch empezó a escribir un guion para Boxing Helena, un filme que atrajo a grandes estrellas a principios de los 90 y con el que estaba llamada a seguir los pasos de su padre. Los problemas durante la producción y la devastadora recepción casi arruinaron por completo su carrera y hasta su vida, pero hoy en día es una realizadora muy prolífica en el mundo de la televisión 

​Cuando tenía solo 19 años, Lynch empezó a escribir un guion para Boxing Helena, un filme que atrajo a grandes estrellas a principios de los 90 y con el que estaba llamada a seguir los pasos de su padre. Los problemas durante la producción y la devastadora recepción casi arruinaron por completo su carrera y hasta su vida, pero hoy en día es una realizadora muy prolífica en el mundo de la televisión 

Baku inicia los juicios contra representantes del antiguo régimen separatista armenio

El analista político Farhad Mamedov considera que este juicio puede suponer una lección para los “revanchistas” en Armenia
The post Baku inicia los juicios contra representantes del antiguo régimen separatista armenio first appeared on Hércules.  Las sesiones del tribunal se llevarán a cabo en el Complejo Judicial de Bakú, en el asentamiento de Govsan del distrito de Surakhani en la capital.

La audiencia preliminar comenzará con la causa penal contra Arkadi Ghukasyan, Arayik Harutyunyan, Bako Sahakyan, Davit Ishkhanyan, Davit Babayan, Levon Mnatsakanyan, Davit Manukyan, Garik Martirosyan, Melikset Pashayan, Davit Allahverdyan, Gurgen Stepanyan, Levon Balayan, Madat Babayan, Vasil. Beglaryan y Erik Ghazaryan.

El proceso ha agrupado un total de 1.389 causas penales investigadas por la Fiscalía General de Azerbaiyán y otros órganos de investigación. Estos abarcan delitos cometidos desde 1987 hasta 2024.

Entre los delitos imputados se encuentran terrorismo, esclavitud y tortura

La extensa lista de delitos continúa: saqueo de guerra, terrorismo, financiación del terrorismo, establecimiento de una comunidad (organización) criminal adquisición, transferencia, venta, almacenamiento, transporte o posesión ilegal de armas de fuego.

La información oficial también señala que a cada acusado se le ha concedido el derecho a la defensa, el uso de un idioma que comprenda y otros derechos procesales.

“Habrá muchas revelaciones interesantes. Por otra parte, esto brindará otra oportunidad para una campaña de información contra Azerbaiyán. El protagonista de esta campaña será Rubén Vardanyan, quien ya ha hecho declaraciones falsas y provocadoras”, señala el analista.

“El manipulador y fanático responsable de la muerte de cientos de azerbaiyanos y armenios finalmente recibirá una sentencia merecida. Este proceso y su veredicto deberían servir de lección para todos los revanchistas de Armenia”, zanja el analista político Farhad Mamedov.

The post Baku inicia los juicios contra representantes del antiguo régimen separatista armenio first appeared on Hércules.

 

Errejón confesó al juez durante su declaración que “no hubo penetración”

Íñigo Errejón explicó al juez en su declaración ante el juez que él y la actriz comenzaron a chatear por Instagram a partir de agosto de 2019
The post Errejón confesó al juez durante su declaración que “no hubo penetración” first appeared on Hércules.  El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, declaró el pasado jueves ante el juez como testigo en la investigación por la presunta agresión sexual del político a la actriz y presentadora, Elisa Mouliaá.

Según la declaración del político a la que OKdiario ha tenido acceso, el dirigente de izquierdas se negó a responder las preguntas de una denuncia falsa.  En su declaración, aseguró que “todo fue consentido y no hubo penetración, hubo caricias superficiales y besos”. Asimismo, manifestó que “ella no estaba muy ebria y sabía perfectamente lo que hacía”.

El político explicó al juez que él y la actriz comenzaron a chatear por Instagram a partir de agosto de 2019. El político confesó que en ese momento desconocía que estuviera casada. Tampoco recordaba que él hubiera invitado a la actriz a la presentación de su libro, era un acto público el 8 de octubre en el Matadero de Madrid.

Errejón confiesa que Mouliaá no iba ebria en la fiesta a la que asistieron juntos

Él lo enmarcó en clave de tonteo y le dijo: “No te separes mucho porque no conozco a nadie”. Entraron en el ascensor, todo el rato tonteando, le besó y luego se besaron los dos. Inicia él y ella responde. Los amigos fueron muy agradables con él. Bebió en la fiesta. No perdió noción.

Ella no estaba muy ebria, según Errejón, “sabía perfectamente lo que hacía”. Él no es muy de bailar y él estuvo hablando con unos y otros. Habría ocho o diez personas, ella dijo que eran amigos suyos. Que no es cierto, es imposible que ella baile con un amigo y él llegue de forma violenta y se la lleve.

Él le dijo cuando ya estaban en la fiesta que si quería seguir en la fiesta se quedara y quedaron unos minutos y avisó a un taxi. En la fiesta seguían hablando. Él quería marcharse. Cuando llegó el taxi le llama el taxista y se despidieron de todos. Elisa Mouliáa le dijo que su hija “estaba enferma, que la llevaba su padre al hospital”. Él le dijo: “Si te quieres ir nos vemos otro día”. No llegó a desnudarla. Él lo ha visto en la denuncia.

The post Errejón confesó al juez durante su declaración que “no hubo penetración” first appeared on Hércules.

 

Mel Gibson confirma La Resurrección de Cristo: Detalles exclusivos de la nueva película

¿Cuándo nos ha fallado Mel Gibson como director? Hasta ahora, nunca. Confianza plena.
The post Mel Gibson confirma La Resurrección de Cristo: Detalles exclusivos de la nueva película first appeared on Hércules.  Han pasado ya 21 años desde el estreno de una de las grandes obras maestras del cine, y probablemente, con bastante certeza, la mejor película religiosa de la historia. Querida por el público, creyente o no, es una de las experiencias más brutales y desgarradoras que se recuerdan en una sala de cine, debido a su crudeza y al realismo con el que fue realizada. Estoy hablando de La Pasión de Cristo, película dirigida por el icónico y legendario actor y director Mel Gibson, y protagonizada por Jim Caviezel, quien ofreció una de las interpretaciones más conmovedoras y desoladoras en la historia del cine, dando vida al que, hasta el día de hoy, es probablemente el personaje más famoso: Jesús de Nazaret.

La película, que costó 30 millones de dólares, logró una recaudación impresionante de más de 600 millones. Durante muchos años, se mantuvo como la obra cinematográfica con clasificación R más taquillera de la historia. La Pasión de Cristo recibió estupendas críticas, aunque, como suele suceder con las obras religiosas, no logró el favor de ciertos sectores mediáticos. Es una triste realidad que, independientemente de su calidad, las películas de este género no sean del agrado de todo el mundo. Aun así, como mencioné al principio, esta película es profundamente querida por la audiencia. Con el paso de los años, no ha hecho más que consolidarse como un clásico, siendo recordada y elogiada por sus escenas impactantes, muchas de las cuales se han convertido en icónicas dentro del séptimo arte.

La interpretación de Caviezel, por su parte, también se ha convertido en un referente en el imaginario colectivo. El actor sufrió múltiples heridas reales durante el rodaje, enfrentando situaciones tan extremas que, por sí mismas, podrían inspirar una película. Sin embargo, estas anécdotas solo añaden más interés a esta obra que bien merecería un artículo entero dedicado exclusivamente a lo que ha logrado.

Durante años, se habló de la posibilidad de una secuela. El éxito de la película prácticamente lo pedía a gritos, pero la idea parecía difícil de materializar. La Pasión de Cristo era en sí misma una obra perfecta con un cierre magnífico. No obstante, considerando que, según la Biblia, Jesús resucitó, resultaba interesante explorar esa parte de la historia. De hecho, la película cerraba precisamente con la imagen de la resurrección. Sin embargo, debido a la dificultad de un guion que abordara ese tema y a que Mel Gibson se enfocó en otros proyectos, el proyecto quedó en el aire. Además, lamentablemente, Jim Caviezel sufrió un prolongado ostracismo en Hollywood tras interpretar a Jesús, otra triste realidad que daría para un artículo aparte.

Tras años de rumores y silencio, finalmente tenemos información oficial del propio Mel Gibson. Después de tanta espera, La Pasión de Cristo 2 es una realidad. Aquí te contamos todo lo que se sabe hasta ahora sobre esta esperada secuela.

Todo lo que sabemos de La Pasión de Cristo 2

La información que tenemos sobre este esperado proyecto proviene del reconocido podcast estadounidense de Joe Rogan. En una entrevista cara a cara con Mel Gibson, el cineasta reveló detalles cruciales.

La película llevará por título La Resurrección de Cristo, descartando nombres como La Pasión de Cristo 2 o el rumoreado Resurrección. Según Gibson, el guion es «una auténtica locura» y extremadamente ambicioso, asegurando que nunca ha visto nada similar en su carrera.

Uno de los temas que han generado más curiosidad es la continuidad del reparto, considerando que han pasado más de 20 años desde el estreno de la primera película. ¿Será Jim Caviezel nuevamente Jesús a pesar de su edad actual? La respuesta es afirmativa. Caviezel retomará su papel icónico, y para mantener la apariencia de un Jesús treintañero, se utilizará tecnología CGI para rejuvenecer al actor.

En cuanto a la narrativa, abarcará desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol, un enfoque mucho más amplio y ambicioso que su predecesora. La producción y el rodaje, si todo marcha según lo previsto, comenzarán el próximo año. El guion está siendo desarrollado por Mel Gibson en colaboración con Randal Wallace, guionista de películas como Braveheart y El hombre de la máscara de hierro. Además, han consultado con expertos bíblicos para asegurar la fidelidad del relato.

Un punto que Gibson aún está considerando es el idioma de la película. Aunque el arameo fue el idioma principal en La Pasión de Cristo, todavía no está decidido si repetirá este enfoque. Lo que sí ha dejado claro es que este será el proyecto más arriesgado y ambicioso de su carrera como director, y aunque no garantiza el éxito, está poniendo todo su empeño en lograrlo.

Tras conocer estos detalles oficiales, como fanático, me siento tranquilo y emocionado por una de las películas más esperadas de la historia reciente. Aunque la nueva entrega promete un enfoque diferente, donde veremos el aspecto más celestial de Jesús en contraste con el sufrimiento mostrado en la primera película, ambas propuestas parecen complementarse a la perfección.

El equipo detrás del proyecto, los detalles revelados y el nivel de compromiso de Gibson auguran, como mínimo, una gran película. En un contexto en el que las obras religiosas han sido relegadas a un segundo plano, resulta fenomenal que surja una propuesta así. Independientemente de las creencias personales, la representación cinematográfica de una figura tan trascendental como Jesús de Nazaret es un evento que promete ser imperdible en pantalla grande.

Como fan incondicional de La Pasión de Cristo, espero La Resurrección de Cristo con ansias. No solo la considero una de mis películas más esperadas hasta la fecha, sino también un evento cinematográfico que, estoy seguro, será un éxito de taquilla y despertará un enorme interés global. A la espera de más información oficial, todo lo que sabemos hasta ahora indica que estamos ante una obra monumental que ha requerido un esfuerzo titánico.

The post Mel Gibson confirma La Resurrección de Cristo: Detalles exclusivos de la nueva película first appeared on Hércules.

 

Jucil alerta de que la falta de medios incentiva el narcotráfico en las costas andaluzas 

Según Jucil el problema de los ‘petaqueros’ en Andalucía está afectando principalmente en las provincias de Cádiz y Huelva
The post Jucil alerta de que la falta de medios incentiva el narcotráfico en las costas andaluzas  first appeared on Hércules.  La asociación de la Guardia Civil, JUCIL, ha alertado de que la falta de medios de Instituto Armado para luchar contra el narcotráfico está incrementando la delincuencia en las costas andaluzas.

Esta falta de medios afecta principalmente a las redes de ‘petaqueros’, que son las encargadas de abastecer de combustible a las narcolanchas que operan en alta mar. Según la asociación, el narcotráfico se está incrementando de manera preocupante en las provincias de Cádiz, Huelva y el Guadalquivir en Sevilla.

Ernesto Vilariño, secretario general de Jucil, ha declarado que el problema del narcotráfico “va en aumento y se pueden avistar a cualquier hora del día y de la noche. La falta de medios y personal de los que disponemos es conocido por los narcotraficantes y, ante esta situación, se desenvuelven con total descaro”.

Así mismo, ha advertido de que “la alarma social es grande, porque no es difícil ver lo que está sucediendo. Existe una brecha significativa en la legislación actual y a todas luces la legislación vigente es insuficiente para abordarlo con eficacia”.

La asociación de la Guardia Civil pide que se refuercen a los efectivos en las costas de Andalucía

Jucil ha advertido que las zonas de Chiclana y el río del Guadalete se han convertido en ‘narcogasolineras’, algo que también ocurre en Huelva con el desplazamiento de las rutas de la droga desde Algeciras a los puertos de Cádiz y Huelva, así como al Guadalquivir en Sevilla, lo que está provocando “una gran alarma social”.

Según JUCIL, uno de los principales escollos es que el transporte y el almacenamiento de gasolina, por lo general, ya que depende de las cantidades, no está tipificado como delito en el Código Penal, por lo que «es difícil» demostrar que ese combustible esté destinado al suministro de narcolanchas. Un problema que, por ejemplo, Gibraltar atajó al reformar la ‘Petroleum Act’ en 2021.

Desde la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, piden que se agilicen los trámites en el Congreso de los Diputado: “Este año volveremos a ver tristes cifras récord, si no se ponen soluciones encima de la mesa”.

The post Jucil alerta de que la falta de medios incentiva el narcotráfico en las costas andaluzas  first appeared on Hércules.

 

El Gobierno derrocha 64.000 euros entre 6 contratos menores para montar el primer acto de Franco 

Uno de los momentos más destacados del acto de conmemoración de Franco fue la actuación de la cantante Jimena Amarillo
The post El Gobierno derrocha 64.000 euros entre 6 contratos menores para montar el primer acto de Franco  first appeared on Hércules.  El Gobierno central celebró el pasado miércoles el primer acto de cien que tiene planeados, que conmemoran el cincuenta aniversario de la muerte Francisco Franco. Estos homenajes se van a hacer bajo el lema ‘España en libertad’.

El presidente del Gobierno está decidido a limpiar la imagen de su Gobierno realizando una centena de actos que cuestan miles de euros a las arcas públicas. El primer acto tuvo un coste de 64.000 euros que se dividió en seis contratos menores. Esta modalidad de contratación, permitida por la Ley de Contratos del Sector Público, no exige la publicación de los pliegos, lo que dificulta el acceso a los detalles de las adjudicaciones.

El Gobierno ha justificado la organización de estos cien actos, que tiene como fin último, fomentar el debate sobre la transición democrática en la sociedad española. Así mismo, desde el Gobierno quieres destacar el valor de la libertad. A pesar de que desde el Ejecutivo no han querido hacer público el esquema de contratación que se ha llevado a cabo para organizar el primer acto sobre Franco. Esta falta de transparencia ha generado críticas hacia el Gobierno.

La financiación del centenar de actos sobre Franco salen de las arcas públicas

Uno de los momentos más destacados del acto de conmemoración fue la actuación de la cantante Jimena Amarillo, quien interpreto una versión moderna de la canción ‘Libertad sin ira’, de Jarcha. El Gobierno no ha hecho público el contrato en específico que se hizo para que Amarillo interpretase esta canción.

Esta falta de transparencia sugiere que su compensación podría haberse incluido en el presupuesto adjudicado a Fazeta Producciones, aunque no hay confirmación oficial al respecto.

El evento, que tuvo una duración de poco más de una hora, ha generado controversia no solo por su coste, sino también por la división de los contratos en partidas menores. Una práctica que dificulta la transparencia sobre los detalles de los servicios contratados.

The post El Gobierno derrocha 64.000 euros entre 6 contratos menores para montar el primer acto de Franco  first appeared on Hércules.

 

La conversación de WhatsApp entre un periodista de elDiario.es y Miguel Ángel Rodríguez: “No hay nada que ocultar”

El ‘número dos’ de elDiario.es avisó un día antes a Miguel Ángel Rodríguez de que iban a publicar un artículo que “afecta directamente a la pareja” de Isabel Díaz Ayuso
The post La conversación de WhatsApp entre un periodista de elDiario.es y Miguel Ángel Rodríguez: “No hay nada que ocultar” first appeared on Hércules.  

Imagen: Miguel Ángel Rodríguez, en su llegada al Tribunal Supremo. Foto: EP.

La noche de antes de que se publicase el artículo en elDiario.es titulado “La pareja de Ayuso defraudó 350.951 euros a Hacienda con una trama de facturas falsas y empresas pantalla”, el director adjunto de este medio entregó al Tribunal Supremo varios pantallazos de la conversación que tuvo por WhatsApp con Miguel Ángel Rodríguez.

El periodista ya advierte a MAR que el asunto que afecta a la presidenta es sobre “un caso de fraude fiscal de su actual pareja”, es decir, del empresario Alberto González Amador. Las cuestiones que este periodista quiere intentar que le sean contestadas desde la presidencia de la Comunidad de Madrid son las siguientes, que expone, de una en una.

«¿Conocía Ayuso el fraude a la Agencia Tributaria que atribuye a su pareja?»; «¿tuvo alguna información de su participación en la presentación de facturas falsas para rebajar los beneficios económicos de sus sociedades?»; «¿ha comprado la presidenta alguna propiedad inmobiliaria con su pareja, tal y como se ha publicado?», y «¿quién paga la vivienda en la que reside?».

A lo que MAR le responde: “Vosotros veréis”. Tres minutos después, el periodista replica con un “¿es la respuesta oficial de la CAM (Comunidad autónoma de Madrid)?”. «No somos CAM. Somos CM (Comunidad de Madrid)», le corrige el principal asesor de Ayuso.

Miguel Ángel Rodríguez, a un periodista sobre el «fraude» del novio de Ayuso: «No hay nada que ocultar»// La Razón

MAR insiste en que no hay nada que ocultar

El periodista le insiste en que “entiende” que “esa es toda la respuesta del equipo de la presidenta”. MAR, ahora sí, se lo confirma: «Claro. Nada de lo que preguntas tiene que ver con la Comunidad de Madrid». El ‘número dos’ de elDiario.es apunta a continuación que “son preguntas pertinentes para un dirigente público”.

MAR ya entra en el tema directamente: «¿Fraude de su pareja? Eso que dices es muy grave. Tu verás». Rodríguez, sobre si Ayuso se compró un piso con su pareja, responde: “A mí no me consta que se haya comprado un piso […] Aquí no hay nada que ocultar”. Entre varios otros whatsapp cruzados, el periodista le asegura a MAR que, en el artículo que iban a publicar al día siguiente, “no habrá ninguna sospecha infundada”. Al final del penúltimo mensaje que le envía a Rodríguez le hace saber que le tiene «aprecio» por una conversación de hace años y le reconoce sus «absolutos éxitos profesionales». MAR zanja el asunto de manera escueta: «Insisto: vosotros veréis. Hasta mañana». 

The post La conversación de WhatsApp entre un periodista de elDiario.es y Miguel Ángel Rodríguez: “No hay nada que ocultar” first appeared on Hércules.

 

Juana Rivas denuncia a su exmarido por violencia de género y acoso telefónico

Arcuri ha intentado contactar con Rivas en 90 ocasiones a través de llamadas telefónicas entre el 22 de diciembre de 2024 y el 12 de enero de 2025
The post Juana Rivas denuncia a su exmarido por violencia de género y acoso telefónico first appeared on Hércules.  

Imagen: Juana Rivas ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS – Archivo

La defensa de Juana Rivas ha comunicado que han presentado una denuncia contra el padre de sus hijos Francesco Arcuri por presuntos delitos de violencia de género y acoso telefónico.  Según el documento presentado ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Granada, Arcuri ha intentado contactar con Rivas en 90 ocasiones a través de llamadas telefónicas entre el 22 de diciembre de 2024 y el 12 de enero de 2025.

«Este nuevo hecho, aunque no sea el más grave hasta ahora producido considerado aisladamente, se enmarca dentro de un contexto de violencia de género habitual y violencia vicaria sistemática con las que el Sr. Arcuri pretende subyugar a su ex pareja y sus dos hijos», relata la denuncia.

En el escrito, se detalla que Arcuri -condenado por violencia de género en 2009 e investigado por malos tratos contra sus hijos- se encontraba en España cuando empezó a “acosar” a Rivas, desde que llegó con Daniel, el menor de ambos hijos, sobre el que se decide su custodia. No hay ninguna orden que le prohíba comunicarse con Rivas, pero su defensa argumenta que la insistencia telefónica ha perturbado su vida cotidiana y le ha llevado a cambiar sus hábitos, incluyendo la suspensión de reuniones familiares y a cambiar de domicilio junto a sus hijos.

Además, su defensa menciona que las llamadas de Francesco Arcuri se realizaron a través de WhatsApp y comenzaron el 22 de diciembre de 2024, prologándose hasta el pasado 12 de enero. De hecho, en el escrito se incluye un listado cronológico de las 90 llamadas perdidas que ha hecho Arcuri en este tiempo, realizadas a diferentes horas del día y que, según los letrados, reflejan lo que para ellos supone un acoso.

Solicitan medidas cautelares

También han reclamado una orden de protección para Juana Rivas y sus dos hijos y que se activen los medios necesarios para garantizar su bienestar, que el régimen de guarda y custodia del hijo menor de edad pase del padre a la madre, y una orden de alejamiento cautelar que prohíba a Arcuri comunicarse con su exmujer.

La semana pasada, Rivas logró la medida cautelar para evitar provisionalmente la entrega de su hijo menor a su expareja en Italia. Ahora, la causa se encuentra a la espera de que se resuelva el «conflicto de competencias» que denuncia la defensa de Rivas entre el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada y el Juzgado de Instrucción 4 de Granada.

The post Juana Rivas denuncia a su exmarido por violencia de género y acoso telefónico first appeared on Hércules.