El juez pide información a Ineco y Tragsatec sobre la contratación de la exnovia de Ábalos

Puente también quiere saber el número de concursantes que optaron a la adjudicación de dicha plaza y pide que relaten en qué consistió el proceso selectivo
The post El juez pide información a Ineco y Tragsatec sobre la contratación de la exnovia de Ábalos first appeared on Hércules.  

Imagen: El exministro José Luis Ábalos (c), en una imagen de archivo. EFE/ Chema Moya

Puente recuerda en su auto de este jueves que Jésica declaró “gráficamente” durante su comparecencia como testigo del pasado 27 de febrero que “no hizo nada” durante los dos años que estuvo contratada en Ineco, empresa dependiente de Transportes, donde recaló después de que Ábalos le dijera que mientras acababa sus estudios universitarios le vendría bien trabajar. Le dio su currículum y la llamaron para hacer una entrevista, dijo.

La contrataron, afirmó, como auxiliar administrativa de Joseba García, hermano de Koldo, el antiguo asesor de Ábalos y uno de los supuestos cabecillas de la trama corrupta que se investiga en el Supremo por supuestamente favorecer adjudicaciones públicas vinculadas a Transportes a cambio de mordidas. Jessica aseguró que se reunió con Joseba García en la empresa y este le dijo que le llamaría cuando la necesitase, pero nunca lo hizo.

En la misma línea, el magistrado señala que hizo una declaración similar respecto a los seis meses que estuvo contratada en Tragsatec, dependiente de la empresa pública SEPI, donde tampoco desarrolló “actividad profesional alguna”. Así, pide a Ineco y Tragsatec que informen sobre cómo se publicó la vacante de los puestos que cubrió Rodríguez, cuántos candidatos hubo, en qué consistió el proceso selectivo y si, efectivamente, se la hizo una entrevista de trabajo y quién fue.

Tras la declaración de Jésica, Ineco remitió la semana pasada a la Fiscalía Anticorrupción documentación que, según la compañía, “acredita, de manera fehaciente, el seguimiento que la compañía ejerció sobre su actividad laboral”. Posteriormente, en un comunicado, Ineco aseguró que lo declarado por Jésica no coincide con la documentación interna y los datos comunicados por ella misma, que hizo partes semanales de su tarea diaria y registró 3.684,23 horas de trabajo.

El magistrado responde a Ábalos y Koldo

Las diligencias acordadas ahora por el juez habían sido solicitadas por las acusaciones populares, y Ábalos y Koldo García se habían opuesto por considerar que sería una investigación prospectiva. “A juicio de este instructor, en modo alguno puede sostenerse (…) que se trate de unas diligencias de naturaleza prospectiva ni que excedan el objeto de la presente causa especial, en la medida en que se refieren a contratos celebrados con la Administración pública y aparecen vinculados, siempre en los términos indiciarios que resultan propios de este momento procesal, a varios de los investigados”, ha respondido Puente al respecto.

“Por otro lado, tampoco alcanza a comprenderse la oposición de las defensas de los señores García y Ábalos a que dichas diligencias sean practicadas sobre la base de que la relación laboral efectiva, que tan rotundamente fue negada por la testigo, aparezca ya en la causa suficientemente justificada”, ha apostillado.

The post El juez pide información a Ineco y Tragsatec sobre la contratación de la exnovia de Ábalos first appeared on Hércules.

 

EE.UU. reconoce el reparto de Ucrania con Rusia

El presidente estadounidense ha admitido que la paz incluye una división del territorio ucraniano y la imposición de nuevas fronteras
The post EE.UU. reconoce el reparto de Ucrania con Rusia first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de EE.UU., Donald Trump con Rutte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que las negociaciones sobre la guerra en Ucrania no se limitan a un alto el fuego, sino que incluyen posibles modificaciones en las fronteras y la redistribución de territorios, según informa el ABC. En una reunión en el Despacho Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el mandatario estadounidense reconoció que ya se están debatiendo qué zonas permanecerán bajo control ucraniano y cuáles podrían ser cedidas a Rusia.

«Hemos estado discutiendo con Ucrania sobre el territorio. Algunas zonas permanecerán y otras se perderán… Hay una planta de energía muy grande en juego. Quién se quedará con ella es parte de la conversación”.

Estas declaraciones llegan poco después de que Ucrania aceptara un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington, siempre y cuando Moscú respete la tregua. Paralelamente, el secretario de Estado Marco Rubio ha señalado que las conversaciones en Arabia Saudí incluyen la posibilidad de ajustar las fronteras para alcanzar un acuerdo de paz, mientras Rusia mantiene el control del 20% del territorio ucraniano.

La presión sobre Groenlandia

Esta postura refuerza la creciente presión de Trump sobre sus aliados europeos, a quienes exige mayores contribuciones económicas y concesiones territoriales bajo la premisa de que Estados Unidos no puede seguir sosteniendo la seguridad global en solitario.

Tensiones con la OTAN y amenaza de recortes

Durante la reunión, el presidente estadounidense arremetió contra los miembros de la OTAN que no han cumplido con el objetivo del 2% del PIB en gasto militar, un compromiso que países como España e Italia aún no han alcanzado. «Cuando Trump llegó al poder, el dinero empezó a fluir [a la OTAN] como nunca antes. Hablamos de cientos de miles de millones de dólares, probablemente cerca de 600.000 millones», afirmó el mandatario, quien insistió en que ahora es momento de usar esos recursos «de manera inteligente» para poner fin a la guerra en Ucrania.

Sin embargo, evitó ofrecer detalles sobre cómo se gestionaría el presupuesto de la Alianza o si su administración planea nuevas medidas de presión sobre los países que no han cumplido con las exigencias económicas.

The post EE.UU. reconoce el reparto de Ucrania con Rusia first appeared on Hércules.

 

El PSOE planea una moción de censura contra el PP en Leganés 

Los cuatro grupos de la oposición han conseguido tumbar hasta en dos ocasiones en la última semana el presupuesto municipal presentado por PP y ULEG
The post El PSOE planea una moción de censura contra el PP en Leganés  first appeared on Hércules.  

Tal y como han señalado los socialistas, sus principios e ideales son totalmente opuestos a los de la extrema derecha. “Nunca, en ningún momento, PSOE y VOX tendrán nada más en común que su tajante oposición a un incapaz Gobierno local”, han afirmado.

El PSOE de Leganés ha subrayado que mantiene una estrecha relación con otras fuerzas progresistas de la ciudad. A diferencia de VOX, con estos partidos sí comparten valores y objetivos comunes “en beneficio de los vecinos”. 

Paso que necesita de Vox para ser registrado y votado 

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Leganés, Javier Márquez, ha anunciado que su formación inicia conversaciones con el resto de portavoces para armar una moción de censura contra el Gobierno del PP y Unión de Leganés, un paso estratégico que requiere de VOX para ser registrado y votado. 

“Voy a llamar a los diferentes portavoces de los grupos políticos para plantearles hacer una moción de censura”, ha anunciado Márquez, que ha insistido en que “el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, y su apéndice, Carlos Delgado, tienen que irse ya”. “Que nos dejen gobernar, que nos dejen sacar a esta ciudad de donde está. No se ha hecho nada en dos años”, ha criticado.

Dada la situación aritmética en la Corporación leganense, el apoyo de los dos ediles de VOX sería imprescindible para tramitar y hacer prosperar la moción de censura junto a los ocho ediles del PSOE, los tres de Más Madrid y los dos de Podemos -IU. 

Sin embargo, la portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Beatriz Tejero, afirmó recientemente en el Pleno Municipal que su partido no apoyaría ninguna moción de censura contra el gobierno de Recuenco, lo que, a priori, complicaría la estrategia socialista. 

ULEG pide explicaciones

El portavoz de ULEG y concejal de Obras, Carlos Delgado, se ha preguntado si “el PSOE va a unir sus votos con Vox”. “¿Lo sabe esto Pedro Sánchez? ¿Lo sabe Óscar López, secretario general de PSOE-M?. ¿Santiago Abascal va a autorizar que los votos de VOX sirvan para aupar a un alcalde o alcaldesa del PSOE?”, se ha preguntado en un vídeo difundido en redes.

También si Podemos y Más Madrid, “actores imprescindibles”, van a unir “sus votos a VOX para obtener ese poder que perdieron en las urnas”. “Pedimos que cuanto antes se aclare porque lo primero en ULEG son los vecinos y no las ansias de poder y esas extrañas sumas entre la supuesta ultraizquierda y la supuesta ultraderecha, que parece que para conseguir el poder son lo mismo”, ha añadido. 

The post El PSOE planea una moción de censura contra el PP en Leganés  first appeared on Hércules.

 

David Sánchez alquilaba viviendas para aparentar que vivía en Badajoz bajo el alias “Hermit”

Las investigaciones llevadas a cabo por la UCO confirmaron que la imagen del perfil que usaba el usuario “Hermit” correspondía a David Sánchez
The post David Sánchez alquilaba viviendas para aparentar que vivía en Badajoz bajo el alias “Hermit” first appeared on Hércules.  La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha incluido en su último informe que el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, alquiló varios apartamentos en Badajoz con un nombre falso “Hermit”, con el fin de simular que residía en la ciudad.

Esta información publicada por El Debate, ha propiciado a la jueza encargada del caso, Beatriz Biedma, a citar de nuevo al músico el próximo 25 de abril, en el marco de una investigación que apunta a posibles delitos de tráfico de influencias y prevaricación.

Tras revisar la conversación, descubrió que la solicitud para alquilar la vivienda era mucho anterior a la fecha de apertura del proceso de selección para trabajar en la Diputación de Badajoz, una cuestión que generó sospechas sobre la adjudicación de su puesto.

El hermano de Pedro Sánchez buscó piso en Badajoz antes de que ser contratado en la Diputación de Badajoz

Este detalle resulta clave, ya que esa fecha es anterior a su entrevista para optar al puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios, lo que sugiere que ya sabía que el cargo sería suyo incluso antes de la evaluación de los demás candidatos.

El informe judicial señala que la fecha en la que David Sánchez accedió al apartamento (10-15 de julio) coincide exactamente con la firma de su contrato en la Diputación el 10 de julio de 2017. Para la jueza instructora del caso, este dato refuerza la hipótesis de que la plaza habría sido creada específicamente para él, algo que ya había sido mencionado en resoluciones previas de la investigación, según publica La Gaceta.

The post David Sánchez alquilaba viviendas para aparentar que vivía en Badajoz bajo el alias “Hermit” first appeared on Hércules.

 

El Prado acoge un concierto para acompañar al Greco

El concierto “La Horeya del Musico es come loyo del pintor” servirá para realizar un recorrido sonoro a través de la trayectoria del pintor
The post El Prado acoge un concierto para acompañar al Greco first appeared on Hércules.  

Imagen: sala del Museo del Prado

El Museo del Prado acoge este viernes 14 de marzo el concierto La Horeya del Musico es come loyo del pintor (La oreja del músico es como el ojo del pintor), un evento que propone un recorrido sonoro por la vida y obra del Greco. La interpretación musical, que acompañará algunas de las pinturas presentes en la exposición El Greco. Santo Domingo el Antiguo, ofrecerá al público una experiencia sensorial que fusiona la música y la pintura del siglo XVI.

Organizado en colaboración con el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), el concierto comenzará a las 19:00 horas y ha sido concebido por el musicólogo Carlos Martínez Gil. A través de un repertorio cuidadosamente seleccionado, se evocarán los distintos escenarios en los que el Greco desarrolló su arte, desde su paso por Venecia y Roma hasta su asentamiento en Toledo.

De Venecia a Toledo: la música que marcó una época

A modo de “paleta sonora”, el concierto permitirá escuchar piezas de algunos de los compositores más influyentes del siglo XVI, como Orlando di Lasso, Cristóbal de Morales, Claudio Merulo, Mateo Flecha el Joven, Andrea Gabrielli, Giovanni Maria Nanino, Diego Ortiz, Giovanni Pierluigi da Palestrina y Tomás Luis de Victoria. Además, se rescatarán composiciones de los maestros de capilla de la Catedral de Toledo, Andrés de Torrentes y Alonso de Tejeda, estrechamente ligados al contexto en el que trabajó el Greco.

Música y pintura en diálogo: el retablo de Santo Domingo el Antiguo

Uno de los momentos más destacados del concierto será la recreación musical del retablo central de Santo Domingo el Antiguo, primer gran encargo del Greco en Toledo. La interpretación del motete Assumpta est Maria de Palestrina acompañará la contemplación de La Asunción de la Virgen, mientras que la música de Tomás Luis de Victoria dará voz a La Santísima Trinidad. Esta combinación entre pintura y música permitirá al público adentrarse en la atmósfera espiritual que envuelve las obras del artista cretense.

Un ensamble especializado en la música del Siglo de Oro

La interpretación estará a cargo del ensamble La Violondrina, fundado en 2018 por la instrumentista María Saturno. Con un enfoque versátil, el grupo se especializa en la música de los siglos XVI al XVIII, centrándose en la recreación de los ambientes históricos y en la recuperación de repertorios poco conocidos.

Este evento forma parte de la serie de conciertos vinculados a exposiciones temporales que el Museo del Prado organiza en colaboración con el ICCMU. Desde 2018, se han realizado 14 conciertos diseñados específicamente para cada muestra, con el objetivo de acercar al público el rico patrimonio musical hispano. Además, esta iniciativa cuenta con el respaldo del proyecto de investigación MadMusic. Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid, financiado por la Comunidad de Madrid.

A través de esta propuesta, el Prado busca ofrecer una experiencia inmersiva que permita comprender la obra del Greco desde una nueva perspectiva, sumergiendo a los asistentes en los sonidos y melodías que pudieron haber acompañado la creación de sus pinturas.

The post El Prado acoge un concierto para acompañar al Greco first appeared on Hércules.

 

Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo en el Prado 

Se podrá visitar desde el 10 de marzo hasta el 22 de junio en la sala 60 del edificio de Villanueva. Las obras permiten reflexionar sobre unos años convulsos
The post Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo en el Prado  first appeared on Hércules.  El Museo del Prado presenta Cambio de forma: Mito y metamorfosis de los dibujos romanos de José de Madrazo, una exposición que reúne un conjunto excepcional de dibujos y retratos del artista cántabro, destacando su interés por las transformaciones mitológicas. Se podrá visitar desde el pasado 10 de marzo hasta el 22 de junio en la sala 60 del edificio Villanueva. 

La exposición, comisariada por Carlos G. Navarro, conservador del área de pintura del siglo XIX, continúa la línea del trabajo de investigación iniciada con “Juramentos de papel” y profundiza en el estudio y revisión del Fondo Madrazo adquirido por el museo en el 2006. 

Madrazo dialoga con los grandes maestros del pasado, como Rafael Mengs, pero deja traslucir las inquietudes de su tiempo.

El escenario de Roma, donde coincidió con Carlos IV y su corte en el exilio, fue determinante para crear los dibujos de Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos en los dibujos romanos de José Madrazo. 

Dos grupos de obras 

El núcleo de la exposición se organiza en torno a dos grupos de obras que plantean interrogantes sobre su destino original. Por un lado, encontramos ensayos de argumentos destinados, al menos uno, a ser grabados, mientras que, por otro, composiciones en forma de medios puntos que podrían haber sido diseñadas para decorar espacios específicos, como las estancias del palacio en el que residió Carlos IV en el convento de San Alejo, en el Aventino. Estas obras, vinculadas iconográficamente por temas como la disputa entre Apolo y Cupido, revelan la capacidad de Madrazo para reinterpretar los mitos desde una perspectiva personal. 

Entre las obras expuestas destaca el retrato de Josefa Tudó, amante y posteriormente esposa de Manuel Godoy, junto a sus hijos, representados como Afrodita, Eros y Anteros, adorando un busto del antiguo ministro de Carlos IV. Esta pieza, cargada de simbolismo, muestra la habilidad de Madrazo para entrelazar la mitología con las dinámicas de poder y familia de su tiempo. 

Retrato del propio artista

La exposición también muestra cómo evoluciona a lo largo del tiempo la imagen del propio Madrazo a través de su enigmática silueta negra, su retrato litográfico y su fotografía. 

Las representaciones del pintor, realizadas en tres momentos biográficos distintos, revelan su interés por las nuevas tecnologías del siglo XIX y su espíritu experimental, que convierte su figura en un objeto de investigación artística. 

Conocido por adaptar su estilo a la clientela, José de Madrazo demuestra una profunda fascinación por los relatos de transformación mitológicos. Sus dibujos revelan un enfoque erudito narrativo que combina diversas lecturas. 

Los dibujos de Madrazo deslumbran por su maestría técnica y su erudición. Además, nos invitan a reflexionar sobre el poder de la transformación, tanto en el arte como en la vida.

The post Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo en el Prado  first appeared on Hércules.

 

Compromís reclama al Gobierno una partida extraordinaria para la reconstrucción de las zonas afectadas por la Dana 

Según ha denunciado Esteve, pese a “la necesidad de recurrir a contrataciones de emergencia para acortar los plazos de ejecución y garantizar la respuesta más rápida”
The post Compromís reclama al Gobierno una partida extraordinaria para la reconstrucción de las zonas afectadas por la Dana  first appeared on Hércules.  Compromís ha presentado una proposición no de ley (PNL) de urgencia en Les Corts Valencianes para reclamar al Gobierno central la creación de una partida extraordinaria destinada a la recuperación de las zonas afectadas por la Dana del pasado 29 de octubre.

La iniciativa pone de manifiesto la necesidad de que esa partida sea en forma de transferencias directas a la Generalitat para garantizar “que no se computan como deuda”.

“El volumen de inversión que necesitan las zonas afectadas supera el nivel de recursos de los que dispone cualquier administración local y autonómica”, ha advertido el diputado Carles Esteve en un comunicado.

La coalición exige que esta partida extraordinaria sea coordinada entre el comisionado del Gobierno del Estado para la Reconstrucción y la Vicepresidencia segunda y Conselleria para la Recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana.

Además, ante “la preocupación de que estos recursos lleguen efectivamente a las zonas afectadas y a los proyectos que objetivamente sean necesarios y deseables socialmente”, Compromís plantea que sea “imprescindible” que estas transferencias del Estado “tengan que ser finalistas, es decir, que este dinero solo pueda ser destinado a proyectos e inversiones concretas que tengan que ver con la recuperación de las zonas afectadas por la Dana”.

EL Gobierno no ha dado ayudas a los afectados de la Dana

Según ha denunciado Esteve, pese a “la necesidad de recurrir a contrataciones de emergencia para acortar los plazos de ejecución y garantizar la respuesta más rápida posible, los sobrecostes y las adjudicaciones a empresas relacionadas con tramas corruptas del PP han sido una constante que hay que evitar en futuras actuaciones”.

“La reconstrucción no puede ser otra oportunidad para las tramas corruptas que tanto conocemos. Hay que garantizar que cada euro destinado a la recuperación se traduzca en una mejora real para los pueblos afectados”, ha reivindicado el diputado.

The post Compromís reclama al Gobierno una partida extraordinaria para la reconstrucción de las zonas afectadas por la Dana  first appeared on Hércules.

 

​Chábeli Iglesias descubre su secreto mejor guardado con un tour por su cocina: cestas de fruta, varias vajillas y una espectacular terraza con vistas al bosque 

 La hija de Julio Iglesias e Isabel Preysler suele mostrar a sus seguidores sus rincones favoritos de su casa de Miami. Además, ha confesado que le encanta cocinar. 

​La hija de Julio Iglesias e Isabel Preysler suele mostrar a sus seguidores sus rincones favoritos de su casa de Miami. Además, ha confesado que le encanta cocinar. 

Aprobado el contrato para rehabilitar el complejo Navas de Tolosa

Ubicado en el distrito de Villaverde, las obras para los espacios libres exteriores cuentan con un presupuesto de 4,15 millones de euros
The post Aprobado el contrato para rehabilitar el complejo Navas de Tolosa first appeared on Hércules.  

Ayuntamiento de Madrid

Instalaciones para el uso y el disfrute de la ciudadanía

El objetivo principal es disponer de unas instalaciones para el uso y disfrute de la ciudadanía y contribuir al reequilibrio territorial, recuperando un espacio actualmente degradado. La actuación, a cargo de la Junta del Distrito de Villaverde, está previsto que comience en noviembre, con una duración estimada de 16 meses. 

Se busca mejorar la calidad ambiental, fortaleciendo la biodiversidad y adaptando los espacios al cambio climático, creándose un nuevo entorno natural en el que predominan los espacios ajardinados y pradera con varios recorridos posibles, al tiempo que se pretende mejorar la accesibilidad al complejo y ampliar el uso de las infraestructuras educativas más allá de las propiamente escolares. 

Obras proyectadas

Las obras proyectadas comprenden: 

La creación de una plaza de encuentro con calidad ambiental y renaturalización del entorno con criterios de adaptación climática.

La mejora de la accesibilidad desde la calle Benimanet, con un itinerario accesible a lo largo de todo el espacio.

Nuevo vallado perimetral, más dinámico y permeable visualmente.

Eliminación de escaleras frente al uso de rampas en los accesos principales de los edificios del colegio.

Al oeste del edificio de administración, se crea un espacio útil de reunión que aprovecha la diferencia de cota del terreno para la formación de dos gradas.

En el lado este del mismo edificio, se forma un espacio de juegos más natural que el existente, con mayor presencia vegetal y una pérgola que sombrea la zona de juegos.

Sustitución del pavimento en el aparcamiento por pavimentos permeables y con más presencia de arbolado.

Reconfiguración de la rampa de acceso peatonal. 

Además de las obras previstas en este contrato, en el Complejo Navas de Tolosa se van a llevar a cabo, durante 2025, diversas actuaciones a cargo del Plan de Desarrollo del Sur y del Este (SURES) para la recuperación del espacio público.

En la actualidad, en este complejo conviven un centro de educación infantil y primaria, una escuela infantil, un centro de día para personas con discapacidad y otros edificios administrativos. Además, colindante se encuentra el Centro Deportivo Municipal Raúl González. 

The post Aprobado el contrato para rehabilitar el complejo Navas de Tolosa first appeared on Hércules.