Informe LMP 2025: La persecución cristiana en el mundo

La persecución cristiana sigue en aumento, con nuevas formas de represión, vulnerando la libertad de religión en más de 50 países
The post Informe LMP 2025: La persecución cristiana en el mundo first appeared on Hércules.  La Lista Mundial de la Persecución 2025, publicada por la organización Puertas Abiertas, revela un panorama alarmante para las comunidades cristianas en diversas partes del mundo. Más de 380 millones de cristianos enfrentan altos niveles de persecución y discriminación debido a su fe. Además de las restricciones legales y ataques violentos, se han identificado nuevas amenazas emergentes, como el uso de inteligencia artificial (IA) en la vigilancia y la censura religiosa, así como la exclusión de los cristianos en la distribución de ayuda humanitaria.

Además de los datos recopilados en la Lista Mundial de la Persecución, diversos informes periodísticos han alertado sobre el incremento de la hostilidad hacia las comunidades cristianas en países de África, Asia y América Latina. En países como India y Pakistán, la violencia contra cristianos ha aumentado, con linchamientos y ataques incendiarios contra iglesias.

Según el informe, 1 de cada 7 cristianos en el mundo enfrenta algún tipo de hostigamiento por su fe. La situación varía según la región, pero se identifican patrones comunes: restricciones a la libertad religiosa, violencia extremista, represión digital y discriminación institucional. Entre los países con los niveles más extremos de persecución destacan Corea del Norte, Irán, Nigeria, Afganistán, Pakistán y Nicaragua.

El estudio también resalta que, durante el período de referencia, se registraron 4.476 asesinatos de cristianos, 5.259 secuestros y 7.679 ataques contra iglesias. A pesar de una ligera disminución en la violencia total, la persecución sigue intensificándose en ciertos países.

En algunos países de Asia, los cristianos enfrentan nuevas formas de discriminación, incluyendo la exclusión social y laboral. En India, algunos estados han implementado leyes “anti-conversión” que han sido utilizadas para arrestar a pastores y fieles acusados de intentar convertir a otros ciudadanos al cristianismo. En Indonesia, a pesar de ser un país con mayoría musulmana moderada, los ataques contra iglesias han ido en aumento, con incendios provocados y hostigamiento a los fieles.

Directo de presentación de la LMP 2025

Los territorios que más castigan el cristianismo

Corea del Norte: negación total de los derechos humanos para los cristianos

Corea del Norte encabeza la lista de persecución. Los cristianos descubiertos son enviados a campos de prisioneros, enfrentan trabajos forzados e incluso la ejecución. Las iglesias están prohibidas y la Biblia es ilegal. Además, la reciente cooperación entre China y Corea del Norte ha facilitado la repatriación forzada de desertores cristianos.

Se estima que entre 300.000 y 500.000 cristianos viven en la clandestinidad en Corea del Norte, y aquellos descubiertos practicando su fe pueden ser sometidos a torturas extremas. Según testimonios de desertores, la vigilancia sobre las familias cristianas es constante, y los niños son alentados a denunciar a sus propios padres si detectan que practican una religión no permitida por el Estado.

Irán: represión contra los conversos

En Irán, el gobierno sigue negándose a reconocer a los conversos cristianos, a quienes considera una amenaza para el régimen. Las iglesias clandestinas son vigiladas y muchos cristianos son detenidos por distribuir Biblias. En 2024, la ONU expresó su grave preocupación por las restricciones crecientes contra la libertad de religión en Irán.

En los últimos meses, se ha informado sobre la desaparición de varios líderes cristianos en el país, lo que ha generado denuncias de ejecuciones extrajudiciales. El gobierno también ha promovido campañas de difamación contra conversos, acusándolos de ser “espías occidentales”.

Amenazas emergentes

La inteligencia artificial también se usa para perseguir

China e Irán han implementado sistemas de vigilancia con IA para rastrear a cristianos. En China, las cámaras de reconocimiento facial en iglesias permiten al gobierno identificar y castigar a quienes asisten a servicios religiosos. En Nigeria, grupos extremistas han empezado a utilizar drones para localizar a cristianos que huyen.

En países como Rusia y Arabia Saudita, se han introducido herramientas de espionaje digital que monitorean las interacciones de los cristianos en redes sociales y servicios de mensajería. Este tipo de tecnologías se han utilizado para justificar arrestos masivos y el cierre de comunidades religiosas.

Exclusión en la distribución de ayuda humanitaria

En Nigeria y Yemen, los cristianos desplazados han sido sistemáticamente excluidos de la ayuda gubernamental. En Sudán, los cristianos han sido atacados en los campos de refugiados y obligados a convertirse al islam para recibir asistencia.

En contextos de crisis humanitaria, se ha documentado que en países como Pakistán y Afganistán, los cristianos enfrentan discriminación en la distribución de alimentos y refugio. Muchos han denunciado que solo reciben asistencia si renuncian a su fe.

Necesidad de acciones urgentes

El informe recomienda que los gobiernos occidentales exijan el respeto a la libertad religiosa en sus acuerdos comerciales con países donde se documenta la persecución cristiana. Asimismo, pide que organismos internacionales aumenten las sanciones contra gobiernos que persiguen a los cristianos.

Además, se insta a que plataformas digitales impidan el uso de la inteligencia artificial para la vigilancia de minorías religiosas y se fomente la protección de las redes de ayuda a refugiados cristianos.

La persecución cristiana sigue en aumento, con nuevas formas de represión que incluyen la vigilancia digital, la discriminación en la ayuda humanitaria y el desplazamiento forzado. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar para proteger la libertad de religión, un derecho fundamental amenazado en más de 50 países del mundo.

La LMP de 2024

En el informe publicado el año pasado se señalaba que la persecución de cristianos en el mundo aumentó significativamente. Más de 340 millones de cristianos enfrentaron discriminación, violencia y restricciones legales por su fe, especialmente en países con regímenes autoritarios o con fuerte presencia de grupos extremistas.

India fue un caso alarmante, con agresiones físicas, quema de iglesias y desplazamientos forzados. Las leyes anti-conversión agravaron la represión, permitiendo arrestos arbitrarios. Afganistán, bajo control talibán, intensificó la persecución, utilizando interrogatorios para identificar redes cristianas, lo que resultó en secuestros y asesinatos.

Irán mantuvo una represión sistemática, con arrestos y torturas, especialmente contra los conversos del islam. En Sudán, la guerra civil dejó a los cristianos en una posición vulnerable, con más de 165 iglesias cerradas y ataques violentos. Pakistán usó sus leyes de blasfemia para perseguir cristianos, quienes sufrieron violencia y discriminación social.

Nigeria enfrentó ataques de grupos radicales como Boko Haram, con secuestros y asesinatos de cristianos. En Yemen, los convertidos podían ser encarcelados o asesinados, mientras que el conflicto agravó su marginación. Eritrea mantuvo un régimen dictatorial que arrestó arbitrariamente a cristianos, sometiéndolos a condiciones inhumanas.

Libia fue un territorio sin control, donde los cristianos enfrentaron violencia extrema y marginación social. En Somalia, Al-Shabaab lideró una caza sistemática de cristianos, imponiendo la pena de muerte a los conversos. Finalmente, Corea del Norte siguió siendo el país más peligroso para los cristianos, con ejecuciones públicas y encarcelamientos en campos de trabajo forzado.

La labor de Puertas Abiertas

Puertas Abiertas es una organización internacional presente en más de 60 países, dedicada a apoyar a los cristianos perseguidos por su fe. Su propósito es fortalecer a los creyentes en situaciones de amenaza, ayudándolos a mantenerse firmes y difundir el Evangelio.

La organización tiene su sede central en Holanda y Estados Unidos, desde donde distribuye los fondos recaudados. Todas sus bases son auditadas a nivel local e internacional para garantizar la transparencia en la gestión. En América Latina, la base de desarrollo está ubicada en Chile, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a los cristianos de la región en favor de los perseguidos, mediante la oración, la divulgación y el apoyo financiero.

The post Informe LMP 2025: La persecución cristiana en el mundo first appeared on Hércules.

 

EE.UU. fuerza a Ucrania a permitir la explotación de sus recursos minerales

La política de Trump se enmarca en saquear los recursos de Ucrania sin plantear un acuerdo de seguridad, redundando en la inestabilidad de la región
The post EE.UU. fuerza a Ucrania a permitir la explotación de sus recursos minerales first appeared on Hércules.  El gobierno de Volodímir Zelenski ha alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para la explotación conjunta de los recursos minerales de Ucrania. Este pacto, que incluye la exploración de petróleo y gas, se enmarca en los esfuerzos por mantener el apoyo de Washington en plena guerra contra Rusia. No obstante, el documento no contempla garantías de seguridad para Ucrania ni las exigencias de Donald Trump sobre la obtención de 500.000 millones de dólares en ingresos derivados de la explotación de estos recursos.

Zelenski viajará a Washington para la firma

Según fuentes citadas por Reuters, el presidente ucraniano tiene previsto viajar a Washington esta misma semana para rubricar el acuerdo. La administración estadounidense considera que este pacto representa un paso clave en su estrategia para promover un alto el fuego, mientras que desde Kiev se ve como una oportunidad para reforzar la relación con Estados Unidos, especialmente tras las fricciones con Trump.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el líder republicano ha mantenido una postura ambigua respecto a la guerra en Ucrania. Ha priorizado el diálogo con Vladímir Putin, llegando incluso a enviar negociadores a Arabia Saudí sin contar con Kiev y sentando las bases para una posible cumbre con Rusia sin la presencia de Zelenski. En este contexto, el mandatario estadounidense ha calificado recientemente al presidente ucraniano de “dictador” y le ha advertido de que “o espabila, o se queda sin país”.

Claves del acuerdo y dudas sobre su implementación

La viceprimera ministra de Ucrania, Olha Stefanishina, ha confirmado la existencia del pacto, aunque subraya que “es solo una parte de la ecuación” dentro de las negociaciones en curso con Washington. Según los términos del acuerdo, Ucrania destinará el 50% de los ingresos futuros generados por la explotación de sus recursos minerales a un fondo común con EE.UU. Sin embargo, quedan excluidos de este pacto los recursos ya en explotación por empresas estatales como Naftogaz y Ukrnafta.

A pesar de la importancia económica del acuerdo, su implementación aún presenta incógnitas. No está claro el nivel de acceso que tendrá EE.UU. a los ingresos de este fondo, ni si implicará algún tipo de garantía de seguridad para Ucrania, un aspecto que Zelenski ha reclamado insistentemente sin éxito en sus intentos de acercarse a la OTAN.

Desde la Casa Blanca, la portavoz de Trump, Karoline Leavitt, ha defendido el acuerdo como una medida para “devolver a los contribuyentes estadounidenses” parte de la ayuda enviada a Ucrania, mientras que también lo ha presentado como una herramienta para la reconstrucción del país tras la guerra. Sin embargo, el pacto deberá ser presentado ante el Parlamento ucraniano, donde Zelenski se enfrenta a un escenario político complicado. Su popularidad ha caído drásticamente desde el inicio del conflicto, y la cesión parcial de los recursos estratégicos del país podría generar controversia en el ámbito interno.

Una vez más, las acciones de Trump han generado preocupación entre aliados de Ucrania, quienes advierten que su actitud debilita la posición ucraniana frente a Rusia. Su insistencia en negociar directamente con Putin y la falta de compromisos de seguridad para Kiev son fácilmente interpretables como una forma de saquear Ucrania mientras se planean concesiones para el Kremlin.

The post EE.UU. fuerza a Ucrania a permitir la explotación de sus recursos minerales first appeared on Hércules.

 

Las evidencias han llevado al Supremo a asumir que García Ortiz ocultó pruebas

El Supremo no solo señala que es evidente que el Fiscal General hizo desaparecer pruebas, sino que también apunta a una posible relación con la Moncloa
The post Las evidencias han llevado al Supremo a asumir que García Ortiz ocultó pruebas first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha emitido un auto en el que el magistrado Ángel Hurtado acusa al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de haber eliminado pruebas relevantes en la investigación por un presunto delito de revelación de secretos. Según el juez, es “evidente” que García Ortiz hizo desaparecer pruebas que podrían hallarse en sus dispositivos móviles, lo que afecta significativamente el desarrollo de la instrucción del caso.

Según el escrito emitido por el magistrado, es “evidente” que García Ortiz ha hecho desaparecer pruebas que podrían encontrarse en sus dispositivos móviles. Hurtado ha destacado que, aunque la eliminación de pruebas por parte de un investigado carece de relevancia penal, esta acción afecta significativamente el desarrollo de la instrucción.

Borrado de mensajes y cuentas personales

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha informado que García Ortiz eliminó todos los mensajes de WhatsApp de sus dispositivos móviles tras la apertura de la causa penal en su contra. Además, se ha constatado que recientemente borró su cuenta personal de Gmail, lo que ha generado sospechas sobre la posible destrucción de pruebas relevantes para la investigación.

El juez ha criticado la falta de colaboración del fiscal general, señalando que podría haber comunicado sus intenciones antes de eliminar las pruebas, en lugar de aprovechar el 16 de octubre de 2024, fecha en la cual se abrió la causa penal, para borrar información.

El magistrado Hurtado ha ordenado que los anexos de los informes de la Guardia Civil se mantengan disponibles para consulta en la secretaría del tribunal, en lugar de entregarse a las partes, con el fin de evitar posibles filtraciones. Asimismo, ha rechazado las peticiones de García Ortiz de recabar datos de WhatsApp y Google a través de autoridades judiciales irlandesas, argumentando que esto equivaldría a trasladar el debate a un tribunal extranjero, violando los principios procesales españoles.

Acusaciones del PP y defensa del PSOE

El Partido Popular ha acusado a García Ortiz de destruir pruebas para ocultar mensajes que podrían involucrar a personas “muy importantes”, mientras que el PSOE ha defendido al fiscal general afirmando que “vamos a estar siempre con quien defiende la verdad”.

El Partido Popular (PP) ha sido contundente en sus críticas. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pida perdón por la actuación del fiscal general, calificándola de “desvergüenza“. Además, el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha insinuado que García Ortiz destruyó pruebas porque en su teléfono podría haber “mensajes que involucran a personas muy importantes“.

Desde el PP también se ha insistido en que es “imperativo” que García Ortiz renuncie a su puesto, acusándole de obstrucción a la justicia y asegurando que su permanencia en el cargo solo beneficia al Gobierno de Pedro Sánchez, que lo encubre.

El Supremo ya ha apuntado la posible conexión en la filtración entre la Fiscalía General del Estado y el Palacio de la Moncloa, citando como testigos a dos altos cargos del Gobierno. Esta revelación ha intensificado el debate sobre la transparencia y la imparcialidad de las instituciones judiciales.

Desde el PSOE, en cambio, han defendido al fiscal general. El portavoz socialista, Patxi López, ha sido escueto en su respuesta, limitándose a decir que su partido “estará siempre con quien defiende la verdad“. Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha insistido en que la Fiscalía actuó para desmentir “un bulo” relacionado con la filtración de información sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

The post Las evidencias han llevado al Supremo a asumir que García Ortiz ocultó pruebas first appeared on Hércules.

 

​»Me encanta tomar fotos de familia»: cuando Felipe y Letizia conocieron a Annie Leibovitz hace 12 años (y ella ya quería retratarlos) 

 Se conocieron en Oviedo en 2013, cuando le entregaron el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Ella confesó su interés en fotografiarlos y pensó en proponérselo. Este miércoles, los reyes visitarán sus propios retratos en el Banco de España. 

​Se conocieron en Oviedo en 2013, cuando le entregaron el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Ella confesó su interés en fotografiarlos y pensó en proponérselo. Este miércoles, los reyes visitarán sus propios retratos en el Banco de España. 

​Mario Vaquerizo: “En unos carnavales nos llamaron para actuar con Fofito. Fíjate qué ejercicio de pluralidad hizo esa concejal de festejos de Podemos. Me encantó” 

 Periodista musical, mánager de Fangoria, líder de las Nancys Rubias, marido de Alaska y discípulo de Andy Warhol, el rey del glam español acabó 2024 accidentado y afronta 2025 renovado. Hablamos con él —en serio— de la vida, de la muerte, de la espiritualidad, de las drogas y de la importancia de un buen cardado. 

​Periodista musical, mánager de Fangoria, líder de las Nancys Rubias, marido de Alaska y discípulo de Andy Warhol, el rey del glam español acabó 2024 accidentado y afronta 2025 renovado. Hablamos con él —en serio— de la vida, de la muerte, de la espiritualidad, de las drogas y de la importancia de un buen cardado. 

¿Cuál es la diferencia entre higos y brevas?

Apenas comienza el verano, y hasta la temporada de otoño, es usual ver en los mercados higos y brevas. Aunque se consumen como un fruto y son muy similares, te sorprenderá saber que no son frutos como tal y mucho menos son iguales. Lo que sí es cierto es que ambos provienen del mismo árbol,
The post ¿Cuál es la diferencia entre higos y brevas? appeared first on Mejor con Salud.  Apenas comienza el verano, y hasta la temporada de otoño, es usual ver en los mercados higos y brevas. Aunque se consumen como un fruto y son muy similares, te sorprenderá saber que no son frutos como tal y mucho menos son iguales. Lo que sí es cierto es que ambos provienen del mismo árbol, la higuera.

Es fácil confundirlos porque en apariencia son muy similares y se caracterizan por el sabor dulce. Sin embargo, hay un elemento clave que los diferencia y es el tiempo de maduración. Como la higuera es una especie que puede tener dos cosechas en un mismo año: cuando ocurre a comienzos del verano se obtienen las brevas y a principios del otoño los higos. Esta particularidad implica un proceso de desarrollo distinto y, lógicamente, propiedades nutricionales también diferentes.

«De higos a brevas»: los falsos frutos deliciosos

En algún momento se llegó a creer que la higuera era un árbol sin flores, pero luego se descubrió que sí las tiene, pero, a diferencia de otras especies botánicas, no se encuentran expuestas, sino más bien dentro de un receptáculo con una apariencia de pera. Dentro de este se van formando pepitas que van rodeados de una capa carnosa que resulta ser el verdadero fruto. Esto significa que los higos y las brevas son en realidad flores que se han catalogado como frutos y son comestibles.

Ahora bien, la maduración puede ocurrir de dos maneras y eso es lo que determina cuándo son higos y cuándo son brevas. Estas últimas suelen aparecer al final de la primavera o comienzos del verano; mientras los higos entre el verano y el otoño. Es por ello que se suele pensar que las brevas son los primeros frutos de la higuera, pero en realidad son tardíos. Se trata, pues, de higos que no llegaron a madurar a causa del frío y lo hacen en la temporada siguiente con el calor de las nuevas estaciones.

Como provienen del mismo árbol, desarrollan características similares. Los higos y las brevas son frutos ricos en agua y azúcares naturales tipo glucosa y fructosa, que aportan carbohidratos y minerales, como potasio, calcio y magnesio.

Además, son bajos en sodio y no contienen lípidos, por lo que son una buena alternativa para personas con hipertensión, que buscan bajar de peso, niños en crecimiento y, en general, cuando se necesita un buen aporte de energía. Pero, ¿cuáles son las señas para diferenciar uno del otro? A continuación, te contamos sus particularidades:

Los higos son más dulces y crujientes, mientras que las brevas son más grandes y carnosas.


        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/albaricoque-melocoton-diferencian/" target="_self" title="Albaricoque y melocotón: ¿en qué se diferencian?">Albaricoque y melocotón: ¿en qué se diferencian?</a>

        </div>

Propiedades nutricionales de los higos y las brevas

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), los nutrientes con mayor presencia en brevas e higos son el agua, la fibra, los azúcares y el potasio.

Ambos frutos pueden contener cantidades similares de lo siguiente:

Carbohidratos: 16 gramos por cada porción de 100 gramos.
Fibra: 2,5 gramos por cada porción de 100 gramos.
Agua: alrededor del 80% del fruto.
Proteínas: 1,2 gramos por cada porción de 100 gramos.

Tanto higos como brevas, al consumirlos, ofrecen una beneficiosa sensación de saciedad y pueden ayudar a tratar el estreñimiento. Sirven para favorecer el tránsito intestinal y prevenir enfermedades como el cáncer de colón. También, poseen compuestos fenólicos, por lo que poseen propiedades antioxidantes. En cuanto a minerales, poseen cantidades apreciables de calcio, magnesio y fósforo.
Las diferencias nutricionales entre ambos frutos se pueden presentar en la cantidad de azúcares, que en los higos suele ser mayor.

En general, este es más calórico que las brevas y, por ende, más energizante. Por ello, puede ser más útil en momentos donde hay desgaste físico o se necesita un alimento más estimulante del rendimiento, por ejemplo, para deportistas o estudiantes. Sin embargo, la cantidad de glucosa y fructosa tanto en brevas como en higos dependerá, en última instancia, de la variedad que se consuma.

En cambio, las brevas presentan una mayor concentración de potasio y de ácidos orgánicos, 1,1 % en brevas y solo 0,08 % en los higos. También, de ácido málico, con unos 2,5 – 3,2 g/kg en la piel de las brevas y 2,9 – 3,7 g/kg en su pulpa. Este ácido tiene propiedades antioxidantes y quelante de metales, por lo que ayuda a la desintoxicación del cuerpo. Sin embargo, vale acotar que las cantidades en los frutos es baja.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-frutas-pocas-calorias-muchos-nutrientes-deliciosas/" target="_self" title="6 frutas con pocas calorías y muchos nutrientes: ¡Están deliciosas!">6 frutas con pocas calorías y muchos nutrientes: ¡Están deliciosas!</a>

        </div>

Dos frutos para disfrutar

Tanto las brevas como los higos son frutos que podríamos decir hermanos, con características físicas similares, pero con cualidades de sabor y texturas únicas, por lo que al probarlos tendrás dos experiencias gastronómicas distintas y especiales. Si prefieres algo más crujiente y dulce, quizás te gusten más los higos. En cambio, si prefieres una fruta más densa y con un dulzor más ligero, las brevas son las indicadas.

Lo mejor es que puedes disfrutarlos en distintos momentos del año e incluirlos en deliciosas recetas. Recuerda no dejar pasar el tiempo, en especial con las brevas, porque la cosecha es corta y no son tan abundantes en los mercados.

The post ¿Cuál es la diferencia entre higos y brevas? appeared first on Mejor con Salud.

 

Trucos caseros para limpiar y mantener puertas de madera

Decorativas y funcionales, las puertas de madera son de los primeros elementos que se ven al llegar al hogar y, sin embargo, muchas veces pasamos por alto su limpieza regular y mantenimiento. Esto puede hacer que el material se deteriore y su apariencia se desluzca. Es importante garantizar su cuidado, pues el uso constante que
The post Trucos caseros para limpiar y mantener puertas de madera appeared first on Mejor con Salud.  Decorativas y funcionales, las puertas de madera son de los primeros elementos que se ven al llegar al hogar y, sin embargo, muchas veces pasamos por alto su limpieza regular y mantenimiento. Esto puede hacer que el material se deteriore y su apariencia se desluzca. Es importante garantizar su cuidado, pues el uso constante que hacemos de ellas y las condiciones ambientales pueden acortar su vida útil.

Acciones como quitar el polvo, usar vinagre, talco, alcohol y aceites naturales pueden ayudarte a eliminar la suciedad en tus puertas. En cambio, debes evitar productos abrasivos como estropajos y lejía para no dañar la madera o su posible lacado. Te enseñaremos a preparar y usar limpiadores caseros de madera, así como los métodos y las recomendaciones para hacer que luzcan como nuevas.

Puertas de madera natural o sin barniz

Estas son puertas de diferentes tipos de madera cuya superficie no ha sido tratada con barniz o laca, por ende, son porosas y propensas a que en ellas aparezcan manchas u ocurra alguna pérdida del color. Se debe tener cuidado de no usar abrasivos y controlar la humedad.

Si la puerta no está manchada, puede que solo necesites eliminar el polvo con un plumero, un paño de algodón o de microfibra. En caso de que caiga polvo al suelo, lo mejor es barrerlo para que no vuelva a ensuciar la puerta o los muebles. Limpia de arriba a abajo y asegúrate de remover el polvo del marco y también de las bisagras. Si la puerta de madera tiene manchas, puedes usar los siguientes trucos para eliminarlas:

Vinagre blanco

El vinagre blanco es de los mejores aliados para la limpieza en el hogar. Este te ayudará a eliminar la suciedad pegada a la puerta y, al mismo tiempo, desinfectar la zona. Úsalo de la siguiente manera:

Comienza por quitar el polvo de la puerta, tal cual te lo explicamos antes.
Mezcla una parte de vinagre en tres de agua en un recipiente.
Humedece un paño suave en la mezcla y exprime muy bien.
Limpia la superficie de la puerta y pasa por las manchas hasta eliminarlas.
Con ayuda de un paño seco, retira todo el exceso de humedad.

        Si la puerta está sucia con marcas de huellas de dedos, haz la misma mezcla anterior, pero con agua caliente. En este caso, usa un pulverizador para no quemarte. Rocía la puerta y pasa un paño limpio para remover la suciedad y recuerda secar bien.

Jabón natural

Estos productos elaborados a base de aceites esenciales y libres a abrasivos son adecuados para limpiar la suciedad pegada a la puerta. Los mejores para la madera son los jabones con aceite de oliva o el jabón de castilla, pues además de limpiar ayudan a humectar la superficie natural de la madera. Descubre cómo usarlos para limpiar tus puertas:

Retira el polvo de toda la puerta.
Mezcla un poco de agua tibia con jabón, hasta conseguir un líquido jabonoso.
Humedece un paño de microfibra o algodón.
Pasa por la madera hasta retirar por completo la suciedad.
Con ayuda de otro paño humedecido solo con agua, quita los residuos de jabón.
Seca con un trapo seco.

Amoniaco

El amoniaco puede utilizarse para tratar la suciedad incrustada en tu puerta. En particular, es un recurso cuando debes hacer una limpieza profunda en la madera natural, pero nunca si se trata de una madera barnizada. Además, recurre a este producto solo de manera ocasional, debido a que puede desgastar la madera y quitarle su brillo natural.

Retira muy bien el polvo de la puerta.
Haz una mezcla de amoniaco y agua y con esta solución humedece un paño de microfibra.
Pasa por la puerta hasta que logres quitar todas las manchas.
Con un paño previamente humedecido con agua retira los residuos del amoniaco.
Para terminar, pasa un paño seco para quitar la humedad.

        Recuerda manipular el amoniaco con guantes y con un barbijo, en un área ventilada.

Aceites o cera de abejas

Las puertas de madera natural destacan por su brillo y si quieres devolvérselo puedes recurrir a la cera de abejas, el aceite de oliva o de almendras. Tras la limpieza, coloca unas gotas de aceite en un paño seco y frota con él la puerta. También, puedes hacer una mezcla de aceite de oliva y limón. La cera de abeja puedes aplicarla directamente en la madera y luego frotar el paño.

Puertas de madera barnizada o lacada

Tanto las puertas con barniz o con laca cuentan con una capa protectora que busca darles más brillo, fuerza y resistencia contra la humedad, los arañazos y la suciedad. Al limpiarlas se deben usar productos que no perjudiquen esta película protectora.
Muchas veces solo basta con retirar el polvo, tal cual como con las puertas de madera. Así que puedes seguir el proceso que te explicamos antes. En cuanto al tratamiento de las manchas y de la suciedad más pegada a la puerta, puedes emplear los siguientes limpiadores caseros:

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana, además de desinfectar y remover manchas y suciedad en la madera, puede ayudar a avivar y mantener el brillo del barnizado o el lacado. Para ello, sigue este procedimiento:

En un pulverizador, combina 25 mililitros del vinagre de manzana y 75 mililitros de agua.
Rocía sobre la puerta y limpia con un paño de microfibra.
Pasa un paño humedecido con agua para no dejar sobre la superficie de la puerta exceso de vinagre.
Seca con otro trapo.

Vinagre y aceite de oliva

El vinagre blanco y el aceite de oliva son una combinación efectiva para remover la suciedad y darle nueva vida a un barniz apagado. Descubre cómo aprovechar estas virtudes:

Haz una mezcla de tres partes de agua, una de vinagre y una de aceite de oliva.
Humedece con ella un paño de microfibra y limpia la puerta.
Las manchas puedes frotarlas ligeramente con una esponja.
Si la puerta está muy sucia, deja la mezcla un par de minutos.
Finaliza pasando sobre la superficie un paño seco y limpio.

Jabón neutro

El jabón neutro es ideal para remover la suciedad de la puerta sin dañar el barniz. Es necesario usarlo de esta forma:

Haz una mezcla jabonosa de agua y jabón neutro. Revuelve hasta conseguir espuma.
Toma la espuma y frótala con un paño suave sobre las manchas de suciedad.
Si quieres desinfectar la zona, agrega un chorrito de vinagre a la mezcla.
Luego de limpiar, retira los restos de jabón con un paño humedecido con agua y seca con otro paño.

Aceite de oliva

El barniz y el lacado ya aportan brillo a la madera y muchas veces solo basta pasar un paño seco y limpio, después del aseo con algunos de los métodos anteriores, para avivarlo. Sin embargo, si lo deseas, puedes usar un paño con algunas gotas de aceite de oliva para conseguir más brillo.

Puertas de madera muy sucias

Si algunos de los trucos que te hemos descrito no elimina las manchas o suciedad muy pegada en tus puertas, puedes probar con estas opciones. Solo ten en cuenta que necesitarás productos más abrasivos con la madera y deberás ser cuidadoso.

Jabón líquido, limón y bicarbonato de sodio

Haz una pasta con tres cucharadas de bicarbonato de sodio, un poco de jabón líquido y unas gotas del zumo de un limón.

Aplica específicamente sobre las manchas y frota con un paño.
Con ayuda de un paño humedecido en agua, retira la pasta.
Seca con otro paño que esté limpio.

Alcohol

El alcohol puede ayudarte a remover las marcas de bolígrafos o rotuladores, tinta o esmaltes. Sin embargo, como puede afectar el barniz o el color natural de la madera, te recomendamos aplicar poca cantidad.

Moja un algodón con un poco de alcohol.
Frota con suavidad sobre las manchas.
Limpia con un paño húmedo y luego seca con un trapo.

Tips para mantener tus puertas como nuevas

La estrategia más efectiva para que tus puertas luzcan impecables es cuidar de ellas, aplicando medidas de conservación. De ese modo, no deberás hacer un aseo muy profundo. Toma nota de las siguientes recomendaciones:

No dejes que una mancha en la puerta se seque: actúa de inmediato y verás que removerla será mucho más sencillo.
Limpia tus puertas siguiendo la veta natural de la madera: comienza por los marcos y de arriba hacia abajo, por último, puedes limpiar la manilla.
Prueba la solución en una zona pequeña y no visible: toma esta precaución, si tienes alguna duda sobre si un producto de limpieza puede afectar el material de tu puerta.
Las manchas de grasa puedes tratarlas con un poco de talco: recurre a este truco antes de usar algún limpiador casero. Solo necesitas aplicar el polvo y dejar actuar unos minutos.
Hidrata las puertas de manera regular para evitar que se rajen: limpiarlas con agua y jabones suaves te ayudará con esa tarea, pero debes cuidar de no mojar en exceso, porque la humedad puede crear pudrición en el material y moho. También, en épocas de mucho frío o invierno la limpieza con agua debe ser menos frecuente.
Las puertas con barniz o lacado no pueden limpiarse con productos agresivos: descarta el uso de disolventes. Además, debes tener la precaución de usar esponja con delicadeza y solo si la mancha está muy pegada a la superficie.
Protege la parte de abajo de tus puertas: al limpiar tus pisos, ten cuidado de que el agua y desinfectantes no toquen el borde inferior.
Limita la exposición al sol: en exceso, puede afectar el color de la madera.

El secreto está en el mantenimiento

Programa una limpieza una vez a la semana para eliminar el polvo e hidratar con regularidad tus puertas y verás que estarán en buen estado. Si detectas manchas, busca pronto algunos de los limpiadores que te hemos recomendado y quita la suciedad, para que no deje marcas en la superficie. Recuerda no usar abrasivos o disolventes y frota con paños suaves, como de microfibra.

The post Trucos caseros para limpiar y mantener puertas de madera appeared first on Mejor con Salud.

 

Tebas responde a Ancelotti y lanza un recado a la directiva del Real Madrid

«Que te usen para esto es una pena, con la experiencia que tienes», dijo Tebas en su mensaje al técnico del conjunto blanco.
The post Tebas responde a Ancelotti y lanza un recado a la directiva del Real Madrid first appeared on Hércules.  Javier Tebas no tardó en responder a las declaraciones de Carlo Ancelotti. El entrenador había criticado al presidente de LaLiga por hablar demasiado del Real Madrid, acusarlo de ‘llorón’ y “faltar al respeto a millones de madridistas”. A través de su cuenta en la red social ‘X’, el dirigente reafirmó su postura y lanzó un mensaje con tono desafiante.

“Carlo, todo el mundo sabe que las instituciones se reflejan en lo que hacen y dicen sus dirigentes. Y en el fútbol, aún más. Así que, cuando dije que ‘el Real Madrid se ha convertido en un club llorón’, evidentemente me refería a que son sus dirigentes quienes están construyendo ese relato victimista y conspiranoico: ‘una competición adulterada’, ‘el sesgo de todos los árbitros es antimadridista’, ‘todos están contra el Real Madrid’…”, escribió Tebas.

Carlo, todo el mundo sabe que las instituciones se reflejan en lo que hacen y dicen sus dirigentes. Y en el fútbol, aún más. Así que, cuando dije que «el Real Madrid se ha convertido en un club llorón», evidentemente me refería a que son sus dirigentes quienes están construyendo… pic.twitter.com/0VwAGBHz2Q

— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) February 25, 2025

Para Tebas, el discurso del club blanco no solo ataca a la competición, sino también a los equipos rivales. “Curioso, ¿no? Porque ese discurso, además de ser una falta de respeto a la competición, también lo es hacia los clubes que os ganan en el terreno de juego, ya sea porque han sido mejores o, simplemente, porque han tenido más suerte. Eso sí es faltarle el respeto a millones de aficionados”, añadió.

Tebas, quien en varias oportunidades ha declarado su simpatía por el Real Madrid, afirmó que no comparte la postura adoptada por la actual directiva del club. “Respiro madridismo desde pequeño, y todo este relato que están impulsando desde la dirigencia va en contra de los valores que siempre hemos conocido”, aseguró.

Por último, el presidente de LaLiga se dirigió directamente al técnico italiano con un mensaje que no pasó desapercibido. “Carlo, que te usen para esto es una pena, con la experiencia que tienes. Saludos”, concluyó. Y cerró su respuesta con una indirecta que muchos interpretaron como un mensaje hacia Florentino Pérez: “P.D.: Los carnets de madridismo no se compran, se sienten. No se reparten ni se regalan como algunos hacen… y muchos callan”.

The post Tebas responde a Ancelotti y lanza un recado a la directiva del Real Madrid first appeared on Hércules.

 

El PP de Alcorcón critica que el Ayuntamiento rechace una declaración institucional a favor de niños con cáncer

El PP ha querido reconocer la labor de las asociaciones y voluntarios que trabajan día a día para mejorar la vida de los menores afectados y sus familias
The post El PP de Alcorcón critica que el Ayuntamiento rechace una declaración institucional a favor de niños con cáncer first appeared on Hércules.  El Grupo Municipal Popular de Alcorcón ha expresado su profunda decepción ante la decisión del Gobierno local de no respaldar la Declaración Institucional presentada para su debate en el próximo Pleno Municipal del 26 de mayo, cuyo objetivo era mostrar el apoyo de la corporación a los niños y niñas que padecen cáncer infantil.

En la Junta de Portavoces celebrada hoy, el gobierno liderado por la alcaldesa Candelaria Testa ha vetado la Declaración Institucional propuesta por el Partido Popular, impidiendo que se uniera a toda la corporación municipal en un gesto de apoyo a los afectados por esta enfermedad. Esta decisión resulta especialmente llamativa en el mes de febrero, dedicado a la sensibilización sobre el cáncer infantil.

Cada año, cerca de 400.000 niños y adolescentes en todo el mundo son diagnosticados con cáncer. Esta enfermedad, además de atención médica especializada, requiere un compromiso social e institucional sólido, tal como el que proponía el Partido Popular en su declaración.

Esta propuesta hace hincapié en el fomento del deporte y la actividad física como complemento al tratamiento. Por último, el Grupo Municipal insta al Gobierno central que garantice la financiación de medicamentos esenciales.

Los socialistas de Alcorcón dan la espalda a los niños con cáncer

El gobierno liderado por la alcaldesa Candelaria Testa ha rechazado la Declaración propuesta por los Populares, impidiendo que estas medidas se llevaran a cabo.

En palabras de Roberto Marín Vergara, Presidente y Portavoz del Partido Popular de Alcorcón: “El gobierno de Alcorcón ha decidido no apoyar a los enfermos de cáncer infantil. Más Madrid, Ganar Alcorcón y el Partido Socialista han dado la espalda a estos niños que luchan contra la enfermedad”.

“Lo de hoy resulta aún más indignante cuando vemos que el Estado parece disponer de recursos y, al mismo tiempo, condona la deuda a Cataluña por más de 17.000 millones de euros. Lo que pedimos en esta declaración institucional, que Más Madrid, el Partido Socialista y Ganar Alcorcón han rechazado, es la financiación de los medicamentos necesarios para ayudar a los niños que enfrentan el cáncer infantil”, concluyó Marín Vergara.

The post El PP de Alcorcón critica que el Ayuntamiento rechace una declaración institucional a favor de niños con cáncer first appeared on Hércules.

 

Beckham ya tiene su favorito para la Champions

El ex-galáctico se mostró convencido de que el Real Madrid conquistará la Liga de Campeones esta temporada. Elogió a Messi y habló de su carrera fuera de los campos de juego
The post Beckham ya tiene su favorito para la Champions first appeared on Hércules.  David Beckham dejó claro cuál es su candidato para ganar la Champions League. En el marco de la feria audiovisual MIP en Londres, el icónico exjugador del Real Madrid y el Manchester United afirmó que el conjunto merengue es el gran favorito para levantar el trofeo esta temporada.

“El Real Madrid es el club más grande del mundo y ha demostrado una y otra vez que sabe ganar esta competencia. Tienen la experiencia, el talento y el espíritu ganador”, aseguró en una sesión de preguntas y respuestas conducida por Bela Bajaria, jefa de contenido de Netflix.

“El Real Madrid es el club más grande del mundo”
David Beckham

El fundador del Inter de Miami aprovechó la ocasión para elogiar a Lionel Messi, a quien considera el mejor futbolista de la historia. “Para mí, Leo es el mejor de todos los tiempos. Lo he dicho antes y lo seguiré diciendo”, sentenció el inglés, quien actualmente dirige su propio club en la Major League Soccer.

Beckham también analizó la temporada del Manchester City y reconoció que no está atravesando su mejor momento. “Cada equipo tiene altibajos. Han sido dominantes en los últimos años, pero cuando pierdes jugadores clave o incorporas nuevas piezas, puede llevar tiempo adaptarse”, explicó. No obstante, destacó que el City sigue siendo un club con “mentalidad ganadora” y que Guardiola es “uno de los mejores entrenadores del mundo”.

Su visión empresarial

Más allá del fútbol, Beckham habló sobre su vida después del retiro y su decisión de no convertirse en entrenador. “Siempre supe que cuando dejara de jugar, no seguiría ese camino. Mi objetivo era hacer algo diferente y construir algo propio”, comentó.

El presidente de Operaciones de Fútbol del Inter de Miami recordó que desde pequeño soñó con representar a su país y tener una carrera en el fútbol, pero también tenía en mente que, al colgar las botas, debía buscar nuevos horizontes. “Siempre tuve claro que quería desarrollar negocios y expandir mi marca”, concluyó.

The post Beckham ya tiene su favorito para la Champions first appeared on Hércules.