Clavijo destaca el “éxito” del Fondo de Desarrollo de Canarias creado por él hace 10 años

Clavijo defendió el modo canario de hacer política, se remitió 10 años atrás para resaltar que el debate del FEDECAN fue “muy importante en su momento”
The post Clavijo destaca el “éxito” del Fondo de Desarrollo de Canarias creado por él hace 10 años first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha participado este martes en la sesión de control del Parlamento autonómico, donde ha subrayado este martes el “éxito” del Fondo de Desarrollo de Canarias (FEDECAN) tras 10 años desde que se impulsara, en su anterior legislatura.

De este modo, se refirió en la sesión de control del Parlamento autonómico a la pregunta realizada por el diputado del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario David Toledo que pidió una valoración del Fondo de Desarrollo de Canarias.

Tras este momento, Clavijo que volvió a defender el modo canario de hacer política, se remitió 10 años atrás para resaltar que el debate del FEDECAN fue “muy importante en su momento”, agradeciendo que los presidentes de los cabildos y los alcaldes de los municipios “se alejaran de los oportunismos políticos” y defendieran “un modelo de implantar” la política en Canarias “donde no solo el territorio y la población se tenían en cuenta”, sino la “doble realidad y la doble insularidad”.

Fernando Clavijo ha defendido el FEDECAN

Ahora, dijo, “nadie puede criticar que fue un éxito” aunque reconoció que 10 años después “Canarias ha tenido muchos cambios” y afortunadamente “crece cuatro veces por encima de la media de la Eurozona, crece más que la media de España, se incrementan los salarios más que la media de España, se incrementa la renta per cápita más que la media de España”.

Hace 10 años, recordó, se optó por establecer el 75 por ciento de los fondos para infraestructura, el 20 por ciento para empleo y el 5 por ciento para la investigación en las universidades públicas.

Sin embargo, consideró que evaluando lo que ha sido un programa “de éxito de todos”, 10 años después se pueda “revisar esos criterios” e incluso “abrirlo a las infraestructuras sociosanitarias, por poner un ejemplo, u otros” que se adopten de manera conjunta.

The post Clavijo destaca el “éxito” del Fondo de Desarrollo de Canarias creado por él hace 10 años first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz se queja del “machismo” en el Congreso

La vicepresidenta ha asegurado que un periodista la “asaltó” en el patio del edificio para decirle “cada vez estás más guapa”
The post Yolanda Díaz se queja del “machismo” en el Congreso first appeared on Hércules.  

Imagen: la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz I Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha denunciado públicamente haber sido víctima de actitudes machistas, como la vivida en el Congreso de los Diputados cuando un periodista le comentó que “cada vez” estaba “más guapa”, minimizando así el contenido de su discurso.

Sin ningún pudor, un periodista hizo referencia a mi apariencia física, dejando claro que poco importaba lo que había dicho en la tribuna. Para él, lo relevante era que estaba cada día más guapa“, ha relatado Díaz en una entrevista en la Cadena SER, al ser preguntada sobre experiencias de discriminación en su cargo.

La ministra ha recordado que este episodio ocurrió en el patio del Congreso, donde, sorprendida por el comentario, se dirigió a los compañeros del periodista para preguntarles cómo debía reaccionar ante una situación así.

“Si esto me ocurre a mí, imaginen lo que sufren otras mujeres”

Díaz ha utilizado este caso como ejemplo de las muchas situaciones de machismo que las mujeres enfrentan en su vida diaria, subrayando que, si incluso una vicepresidenta del Gobierno sufre este tipo de comentarios, las dificultades para otras profesionales deben ser aún mayores.

No se puede frivolizar con estos asuntos“, ha advertido, insistiendo en que no es un problema de partidos políticos, sino una cuestión de derechos fundamentales y de respeto a los derechos humanos.

“El patriarcado impregna todo, no es una cuestión de ideologías”

La ministra ha enfatizado que no se pueden analizar las agresiones sexuales desde una perspectiva partidista, porque el problema no responde a colores políticos, sino a un sistema patriarcal que “lo impregna todo” y que debe ser transformado.

Las mujeres somos agredidas y cosificadas simplemente por el hecho de ser mujeres“, ha subrayado, recordando que durante 25 años ha trabajado en la defensa de víctimas de violencia machista.

Al ser preguntada sobre el caso que afecta a Juan Carlos Monedero, Díaz ha insistido en que la prioridad debe ser proteger a las víctimas y garantizar que se respeten sus derechos en todo momento.

The post Yolanda Díaz se queja del “machismo” en el Congreso first appeared on Hércules.

 

Mazón se niega a concretar a qué hora llegó al Cecopi el día de la dana

El presidente valenciano ha sostenido que ya había explicado “otras veces” las llamadas que mantuvo, antes de concretarlas en el desayuno informativo que se celebró el lunes en Madrid
The post Mazón se niega a concretar a qué hora llegó al Cecopi el día de la dana first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ayer en Madrid.  Chema Moya / EFE

En concreto, preguntado por si el hecho de que la última comunicación con la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas fuese a las 19.43 significa que no había llegado a esa hora al Cecopi, constituido en l’Eliana, Mazón ha aludido al requerimiento de la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja para que la Conselleria de Emergencias informe si concurrió y se integró en este órgano alguna otra autoridad distinta de las 29 personas que ya formaban parte entre su convocatoria, a las 17.00 horas, y hasta las 20.11, cuando se remitió el mensaje de alerta a la población a través del sistema Es-Alert.

Mazón ha asegurado que una vez se responda el requerimiento, que “será en breve”, no tendrá “ningún problema” en contestar a qué hora llegó al Cecopi. “De hecho, ya les he dicho que lo estoy deseando. Es la jueza la que tiene que tener la primera información por respeto al procedimiento, y no estar haciendo declaraciones a través de los medios de comunicación dentro de un procedimiento al que hay que tener el máximo respeto. Sé que otros no lo tienen, y yo pues sí que lo tengo y todo el Consell lo tiene”, ha comentado.

Por otro lado, ha sostenido que ya había explicado “otras veces” en la Comunidad Valenciana las llamadas que mantuvo, antes de concretarlas en el desayuno informativo que se celebró el lunes en Madrid. “Ya he hablado de mis llamadas con (el presidente de la Diputación de Valencia) Mompó, con Salomé, con otros miembros del Consell”, ha dicho.

Whatsapss y Palau

Sobre si hubo alguna comunicación desde la hora en la que salió del Palau de la Generalitat para acudir a la comida hasta las 17.37 horas, ya señalado: “Hubo varios WhatsApps, creo recordar. Yo hablaba desde las 17 horas que es la hora a la que empezó el Cecopi. Durante toda la mañana estuvimos informados, no se me trasladó concretamente. ninguna novedad hasta que empezó el Cecopi”.

Mazón ha insistido en que, “desde luego, lo que no estaban era incomunicados”, y ha lamentado que “algunos llevan cuatro meses sosteniendo que estaba incomunicado y no es verdad”. “Es falso, así que no puede ser la crítica de estar incomunicado y a la vez la crítica de estar comunicado. Es francamente llamativo que ya siempre se quiera buscar una cosa y la contraria para criticar, a ver si nos aclaramos de una vez”, ha expresado.

The post Mazón se niega a concretar a qué hora llegó al Cecopi el día de la dana first appeared on Hércules.

 

Villarejo confirma que realizó los encargos para Repsol y Caixabank

El comisario niega haber usado medios policiales y espionajes, ya que nunca mezcló “actividades oficiales con actividades privadas”
The post Villarejo confirma que realizó los encargos para Repsol y Caixabank first appeared on Hércules.  

Imagen: el ex comisario Villarejo I Europa Press

El comisario jubilado José Manuel Villarejo se ha defendido este martes en la Audiencia Nacional durante el juicio en su contra, donde enfrenta una solicitud de 40 años y 6 meses de cárcel por delitos como cohecho pasivo, descubrimiento y revelación de secretos, y falsedad en documento mercantil. En su declaración, Villarejo admitió haber realizado encargos para Repsol y Caixabank en el marco del denominado ‘proyecto Wine’, pero negó rotundamente el uso de medios policiales y afirmó que no espiaba a ninguna persona en ese contexto.

El proyecto ‘Wine’ y las relaciones con Sacyr

Villarejo explicó que su empresa, CENYT, fue contactada por ambas compañías para realizar un informe estratégico y económico. El proyecto se centraba en frenar la estrategia de Sacyr, que intentaba aumentar su participación en Repsol en 2011. Según el ex comisario, aunque también se acercaron a Sacyr, decidió finalmente trabajar con Repsol y Caixabank, ya que consideraba que “éticamente” representaban una posición más justa en el conflicto empresarial.

El trabajo solicitado consistió en analizar los intereses de compradores potenciales de acciones de Repsol, incluyendo vínculos con empresas extranjeras como Pemex, además de compañías de origen ruso y chino.

Defensa de la separación entre actividades oficiales y privadas

A pesar de las acusaciones de usar información confidencial, Villarejo negó que su documentación incluyera el tráfico de llamadas de figuras relevantes, como el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, un punto clave en la investigación.

Villarejo se describe como un “agente de inteligencia”

Villarejo se defendió argumentando que su empresa servía como cobertura para su labor como agente de inteligencia, un rol que, según él, era conocido por todos sus superiores, incluidos los 10 ministros del Interior con los que trabajó a lo largo de su carrera. Según su testimonio, no existe ninguna ambigüedad sobre su doble función, ya que diferenciaba claramente sus “actividades públicas” como policía de las “privadas” que realizaba a través de CENYT.

Salud y condiciones del juicio

Durante la sesión, Villarejo aprovechó para mencionar su estado de salud, ya que una reciente intervención quirúrgica le obligó a declarar por videoconferencia. En un momento de la vista, el acusado bromeó con la presidenta del tribunal, Teresa Palacios, quien comentó que parecía estar más en forma de lo que afirmaba. “La mente la tengo lúcida y afilada”, contestó Villarejo.

La vista continuará este jueves con el informe final del fiscal César de Rivas, quien ha mantenido sus acusaciones a lo largo del juicio.

The post Villarejo confirma que realizó los encargos para Repsol y Caixabank first appeared on Hércules.

 

​Achileas y Olympia de Grecia como invitados y temática Frozen en una increíble cabaña en la montaña en Suiza: Electra Niarchos organiza el fiestón del invierno 

 Entre los invitados al evento también se encontraban la hermana de la anfitriona, Eugenie Niarchos, y Victoria von Faber-Castell, heredera del imperio de los lápices de colores. 

​Entre los invitados al evento también se encontraban la hermana de la anfitriona, Eugenie Niarchos, y Victoria von Faber-Castell, heredera del imperio de los lápices de colores. 

Musk quiere destruir la Estación Espacial Internacional antes de que acabe su vida útil

La Estación Espacial Internacional (EEI), por la que han pasado unos 300 astronautas de 20 países diferentes, concluirá su vida útil en 2030, cuando será desorbitada y volverá a la atmósfera terrestre
The post Musk quiere destruir la Estación Espacial Internacional antes de que acabe su vida útil first appeared on Hércules.  

Imagen: La Estación Espacial Internacional fotografiada el 4 de octubre de 2018 por la tripulación de la Expedición 56 desde la Soyuz MS-08 – Roscosmos/NASA

Pero para Musk, podría ocurrir ya: “Ha cumplido su propósito. Tiene muy poca utilidad adicional”. “La decisión corresponde al presidente, pero mi consejo es lo antes posible. Recomiendo que sea dentro de dos años”, ha afirmado. En la operación para desorbitarla, tendrá una implicación muy relevante SpaceX, ya que en teoría será la encargada de construir el vehículo que remolque a este laboratorio orbital de 400 toneladas hasta el Punto Nemo del Océano Pacífico, que será su cementerio y es donde descansan los restos de al menos otras 260 naves espaciales.

La ESS funciona como un laboratorio orbital único donde científicos de todo el mundo realizan experimentos en condiciones de microgravedad. En realidad, también la ESS fue un logro sin precedentes en la colaboración internacional donde el foco estaba puesto en la ciencia. Ahora, empieza una nueva etapa marcada por el interés económico, no por la investigación científica.

El principal objetivo de Musk: llegar a Marte

El símbolo de esta nueva era no será un nuevo laboratorio ni la Luna, será Marte, tal y como concluía Musk en su serie de tuits sobre el fin de la EEI. El multimillonario ya ha dejado claro lo que piensa al respecto y no en publicaciones de su red social, sino en el documento que estipula los términos del servicio de SpaceX.

“Para los Servicios prestados en, sobre o en órbita alrededor del planeta Tierra o la Luna”, estipula el contrato, “se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes del Estado de Texas en los Estados Unidos. Para los Servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte mediante Starship u otra nave espacial, las partes reconocen que Marte es un planeta libre y que ningún gobierno terrestre tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas”. “En consecuencia, los Conflictos se resolverán mediante principios de autogobierno, establecidos de buena fe, en el momento del asentamiento marciano”, concluye el párrafo.

Los principios de la regulación espacial, basada en cinco tratados internacionales y firmados entre 1967 y 1979, imperaron hasta 2015. En ese año, EE.UU. modificó sus leyes al respecto para incluir que “aquello que los americanos o América obtenga del espacio en cuanto a explotación de recursos será de los americanos”.

The post Musk quiere destruir la Estación Espacial Internacional antes de que acabe su vida útil first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento y la CAF firman un protocolo 

El acuerdo permitirá impulsar la difusión y el acceso a los planes municipales rehabilitación.
The post El Ayuntamiento y la CAF firman un protocolo  first appeared on Hércules.  

Ayuntamiento de Madrid

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González y la presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid), Manuela Julia Martínez Torres, han firmado este lunes el protocolo general de actuación entre el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) para colaborar en “la mejora de la difusión y acceso a los programas de rehabilitación” del consistorio. 

Álvaro González ha explicado que este plan se complementa perfectamente con el Plan Adapta, actúa sobre todo a través de tres líneas. La línea de la salubridad junto con la línea de la accesibilidad, que representa el 70 por ciento de las solicitudes; y la línea de la eficiencia energética enfocada en el ahorro de energía y del coste de la factura. 

González ha añadido que en la ciudad de Madrid sólo queda un dos por ciento de suelo edificable, lo que representará la construcción de aproximadamente 200.000 viviendas en los próximos 20 años y situará en Madrid como “la ciudad más vivienda asequible pueda edificar en toda Europa”. 

El papel del Ayuntamiento

 

La coordinación de las colaboraciones del protocolo se llevará a cabo mediante el Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, que proporcionará a CAF Madrid la información técnica necesaria para el desarrollo de sus actividades conjuntas y apoyará en la difusión de las mismas. Además, se realizan sesiones de formación y asesoramiento específico sobre las ayudas y subvenciones de los planes de rehabilitación municipales dirigidas al personal de CAF Madrid encargado de implementar las acciones del protocolo. 

También establecerá un canal de comunicación específico para gestionar, la información y las iniciativas de promoción, siempre que estas no impliquen el tratamiento de datos personales ajenos ni requieran legalmente medidas de seguridad sobre la información. 

Dentro de este mismo acuerdo de colaboración, se promoverá la creación de grupos de trabajo conjuntos para asegurar el cumplimiento y desarrollo de los objetivos de protocolo, así como para definir las acciones concretas necesarias. Por último, se divulgará el contenido del presente protocolo y los puntos de información que puedan establecerse por las partes principalmente a través del sitio web oficial. 

La línea de actuación de la CAF

Entre las iniciativas de actuación del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid están la aprobación y el contenido de los planes de rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid mediante contactos y sinergias con asociaciones de vecinos y particulares, o la concienciación sobre los beneficios que las actuaciones de rehabilitación aportan las viviendas, informando acerca de sus consecuencias sociales, económicas y medioambientales. 

El CAF se encargará también de proporcionar información y asesoramiento a vecinos y comunidades de propietarios en temas relacionados con la rehabilitación; de ofrecer apoyo técnico a quienes solicitan ayudas y subvenciones para los planes municipales de rehabilitación y de desarrollar las tareas de interlocución profesional y representativa con el Ayuntamiento colaborando con diferentes órganos y entidades del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda en la información, formación, ejecución  y desarrollo de dichos planes. 

The post El Ayuntamiento y la CAF firman un protocolo  first appeared on Hércules.

 

El ICAM presentará enmiendas para que se regularice la Justicia Digital 

El Colegio madrileño ha impulsado diversas iniciativas, entre ellas la elaboración de la ‘Guía de Derechos de la Abogacía ante la Justicia Digital’
The post El ICAM presentará enmiendas para que se regularice la Justicia Digital  first appeared on Hércules.  El Colegio de la Abogacía de Madrid quiere presentar un conjunto de enmiendas en el Congreso de los Diputados con el fin de regular la Justicia Digital. La independencia judicial y los desafíos de la digitalización han centrado la sesión especial del ICAM, el cual ha tenido lugar este martes en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid.

El encuentro, que ha reunido a representantes de las principales asociaciones judiciales, ha puesto sobre la mesa “la necesidad de garantizar la separación de poderes y de corregir las deficiencias en la implementación de la Justicia Digital”.

En su intervención, el decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha reafirmado el compromiso de la abogacía madrileña con la independencia del poder judicial, subrayando que se trata de “un derecho fundamental de la ciudadanía y la garantía última de un Estado de derecho sólido”.

En este sentido, ha alertado de los riesgos que pueden comprometer la imparcialidad de los jueces y ha defendido que “la independencia judicial no puede ser objeto de negociación ni estar sujeta a intereses ajenos a la función jurisdiccional”.

“Una justicia libre de presiones políticas o económicas es la única garantía para la tutela efectiva de los derechos y libertades de los ciudadanos”, señala.

El Colegio madrileño ha impulsado diversas iniciativas, entre ellas la elaboración de la ‘Guía de Derechos de la Abogacía ante la Justicia Digital’

No obstante, según el decano, “garantizar una justicia independiente no pasa solo por preservar la separación de poderes, sino también por dotar al sistema de los medios adecuados para su correcto funcionamiento”.

“Si queremos una justicia independiente y eficaz, debemos abordar también la modernización del sistema judicial y los retos de la digitalización. Defendemos una justicia digital accesible y eficiente, pero la digitalización no debe vulnerar derechos fundamentales ni generar desigualdades en el acceso a la información procesal”, ha subrayado.

En las últimas semanas, el ICAM ha venido denunciando las “graves deficiencias” de la plataforma HORUS y del Expediente Judicial Electrónico, sistemas que están dificultando el acceso de la abogacía a los procedimientos y afectando directamente al derecho de defensa.

“Estos déficits afectan directamente la igualdad de armas y el derecho de defensa, no podemos permitir que la digitalización de la justicia se convierta en una barrera en lugar de un avance”, ha advertido Ribón.

Para afrontar esta situación, el Colegio madrileño ha impulsado diversas iniciativas, entre ellas la elaboración de la ‘Guía de Derechos de la Abogacía ante la Justicia Digital’ y la puesta en marcha de un mecanismo de quejas para trasladar estas preocupaciones a las instituciones responsables y exigir soluciones inmediatas.

The post El ICAM presentará enmiendas para que se regularice la Justicia Digital  first appeared on Hércules.

 

El gasto en pensiones alcanza una cifra récord

La Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 13.455,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas
The post El gasto en pensiones alcanza una cifra récord first appeared on Hércules.  

Imagen: dados con letras

Este gasto supone un incremento del 6,2% respecto al mismo mes de 2024, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El aumento está vinculado a la revalorización de las pensiones aprobada para 2025, que contempla una subida general del 2,8%, mientras que las pensiones mínimas han experimentado incrementos de entre el 6% y el 9%, tras su aprobación en el Congreso de los Diputados.

Distribución del gasto por tipo de pensión

El resto del gasto se distribuyó entre:

Pensiones de viudedad: 2.186,2 millones de euros (+4,2%). No obstante, las comunidades no suelen ofrecer más de 1.000 euros mensuales.

Incapacidad permanente: 1.208 millones (+10,2%). Se puede solicitar por enfermedad o lesión.

Orfandad: 177,2 millones (+3,9%). El importe suele ser bajo, por lo que no representa el mayor gasto en pensiones.

Prestaciones en favor de familiares: 35,9 millones (+6,8%).

Número de pensionistas y cuantía media

En febrero, la Seguridad Social abonó 10.293.631 pensiones, lo que representa un 1,6% más que en el mismo mes del año anterior. Estas prestaciones llegaron a más de 9,3 millones de personas, de las cuales 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión media del sistema, que engloba jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y prestaciones a favor de familiares, se situó en 1.307,2 euros mensuales, lo que supone un incremento del 4,5% interanual.

Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios de los pensionistas (6,6 millones de personas), se elevó en febrero hasta los 1.500,7 euros mensuales, un 4,4% más que en el mismo mes de 2024.

Un sistema en expansión

El continuo incremento del gasto en pensiones refleja tanto el envejecimiento de la población como el efecto de la revalorización para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en este último tiempo. España sigue afrontando el reto de sostener el sistema de pensiones, especialmente en un contexto de mayor y creciente esperanza de vida y de aumento del número de beneficiarios.

The post El gasto en pensiones alcanza una cifra récord first appeared on Hércules.

 

Madrid y Extremadura intercambian especies cinegéticas

La CAM y la Junta de Extremadura acuerdan cooperar en materia de diversidad, intercambiando especies protegidas y cinegéticas
The post Madrid y Extremadura intercambian especies cinegéticas first appeared on Hércules.  

El encuentro se ha oficiado en Mérida, y ambos consejeros han acordado la posibilidad de intercambiar especies cinegéticas y protegidas. El fin de la medida es proteger la biodiversidad. Dos especies que se buscan reimplantar en territorio madrileño son el lince ibérico y el conejo, especies que generan excedente en la región extremeña.

Los consejeros han debatido fórmulas de colaboración como el intercambio de personal de centros de investigación y laboratorios agrarios, el uso de metodologías comunes para calcular las necesidades hídricas de los cultivos o la unión en candidaturas a proyectos transnacionales financiados por fondos europeos. También han estudiado la posibilidad de promocionar conjuntamente productos con Denominación de origen protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Especies cinegéticas

Las especies consideradas como cinegéticas son aquellas que pueden ser objeto de caza y pesca. Sobre estas especies existen unas normas de protección muy específicas. El Real Decreto 1095/1989 regula la clasificación de especies cinegéticas, diferenciando entre mamíferos y aves. Algunos mamíferos son liebres, conejos, jabalís o corzos. Por parte de las aves tenemos especies como oca común o silbón europeo.

La protección hacia estos animales pone especial atención en los accidentes automovilísticos que se puedan dar a causa de estos animales y en el interés que estas muestran en el aspecto cazador y culinario

The post Madrid y Extremadura intercambian especies cinegéticas first appeared on Hércules.