Nuevo programa autonómico para atraer talento científico

La Comunidad de Madrid ha presentado a través de su consejero Viciana el programa Gabriele Morreale con el que impulsará la investigación científica
The post Nuevo programa autonómico para atraer talento científico first appeared on Hércules.  

Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades ha sido partícipe de la apertura de la IV Cumbre de Innovación, organizada por la CEOE, dónde ha anunciado detalles acerca de la iniciativa. La Comunidad viene apostando por la colaboración entre empresas y sector público con el objetivo de continuar ganando fuerza en I+D+i.

La Cumbre ha girado en torno a la importancia de la atracción de talento para la competitividad empresarial, especialmente de madrileños establecidos en otros países.

Aportación a la sociedad

El consejero Viciana detalló durante el mes de enero como funcionará el programa. Las investigaciones desarrolladas tendrán como objetivo abordar importantes retos de la sociedad, y entrarán a formar parte de Resulta Madrid para facilitar que los resultados obtenidos lleguen al tejido productivo regional.

Gabriella Morreale fue una importante investigadora que desarrolló su carrera en Madrid, aportando sendas contribuciones a la salud pública española.

The post Nuevo programa autonómico para atraer talento científico first appeared on Hércules.

 

​Karla Sofía Gascón asistirá a los Oscar y a los César: “Estoy agradecida a aquellos que creyeron en mí” 

 La actriz española, ausente de los galardones y de la promoción de Emilia Pérez desde que afloraran sus polémicos tuits racistas, recibirá el respaldo de Netflix para poder acudir a los premios de la Academia de Hollywood este domingo 2 de marzo. 

​La actriz española, ausente de los galardones y de la promoción de Emilia Pérez desde que afloraran sus polémicos tuits racistas, recibirá el respaldo de Netflix para poder acudir a los premios de la Academia de Hollywood este domingo 2 de marzo. 

Ayuso y Guardiola firman un protocolo para exigir un AVE a Lisboa

Ambas regiones instan a derogar la ley de Vivienda estatal, dar seguridad al alquiler y reformas legales contra la ocupación de casas
The post Ayuso y Guardiola firman un protocolo para exigir un AVE a Lisboa first appeared on Hércules.  

Imagen: Ayuso y Guardiola en Extremadura I Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su homóloga de Extremadura, María Guardiola, han firmado este lunes en Mérida un protocolo de colaboración para mejorar la coordinación de sus servicios públicos en beneficio de más de ocho millones de ciudadanos. Además, como recoge Europa Press, han suscrito una declaración institucional en la que urgen al Gobierno central a cumplir los plazos del tramo español del AVE Madrid-Lisboa, una infraestructura clave para la conexión con Portugal.

Díaz Ayuso ha lamentado que Extremadura nunca haya sido una prioridad para el Ejecutivo estatal, lo que atribuye a su condición de región “leal con España”. “No hay derecho a que comunidades tan importantes como esta sigan aisladas”, ha subrayado.

Medidas en vivienda y financiación autonómica

El acuerdo entre ambas autonomías incluye un llamamiento al Gobierno central para derogar la Ley estatal de Vivienda, así como para reformar el marco legal con el fin de garantizar la seguridad jurídica de los propietarios, fomentar el alquiler y combatir la ocupación ilegal.

Control de la inmigración y refuerzo sanitario

El documento también insta al Gobierno central a no utilizar la inmigración como moneda de cambio en negociaciones políticas y a diseñar un plan que fomente la inmigración regular vinculada al empleo. Además, piden reforzar los controles migratorios en rutas marítimas y aeropuertos para gestionar el actual flujo de inmigrantes.

En el ámbito sanitario, Madrid y Extremadura han acordado fortalecer la cooperación en todos los niveles asistenciales, desde urgencias hasta salud mental y atención sociosanitaria. También han puesto especial énfasis en compartir experiencias en la atención a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En este sentido, Díaz Ayuso ha destacado que Madrid cuenta con la Red ELA y el Centro Especializado de Atención Diurna CEADELA, ubicado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, que se encuentra “al servicio de todo el sistema sanitario español”.

Ambas comunidades han instado al Ejecutivo a aumentar la formación de profesionales sanitarios para paliar la escasez de médicos, un problema que, según Ayuso, se ha agravado desde la pandemia.

Compromiso con la dependencia y la atención social

El acuerdo también contempla medidas para mejorar la atención a personas en situación de dependencia, infancia, mayores, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad. Para ello, ambas autonomías trabajarán en protocolos de derivación entre centros de acogida, agilizarán el traslado de expedientes y compartirán experiencias en envejecimiento activo y otras buenas prácticas.

Medio ambiente, caza y sector agrario

En materia medioambiental, Madrid y Extremadura han acordado cooperar en la gestión de espacios naturales protegidos y defender la caza como una actividad clave para el equilibrio ecológico y la economía rural.

En el sector agrario, ambas comunidades impulsarán el intercambio de investigadores en proyectos de I+D+i, especialmente en el ámbito de la bioeconomía agraria circular. También trabajarán juntas para simplificar los trámites administrativos y fomentar los sellos de calidad agroalimentaria como herramientas de diferenciación en el mercado.

Con esta alianza, Madrid y Extremadura buscan fortalecer su cooperación en áreas estratégicas y ejercer presión conjunta ante el Gobierno central en cuestiones clave como la financiación autonómica, el desarrollo económico y la conexión ferroviaria con Portugal.

The post Ayuso y Guardiola firman un protocolo para exigir un AVE a Lisboa first appeared on Hércules.

 

Feijóo cree que la condonación de la deuda incentiva “la subida de impuestos”

El Gobierno tiene garantizada la mayoría aunque las comunidades gobernadas por el PP se posicionen en contra, tal y como ha avanzado el líder popular Alberto Núñez Feijóo
The post Feijóo cree que la condonación de la deuda incentiva “la subida de impuestos” first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo llega al foro ‘Nuevos retos, nuevas respuestas’ este martes en Madrid

El líder del PP Alberto Núñez Feijóo considera que la condonación de la deuda que propone el Gobierno de Pedro Sánchez es una “trampa injusta” que, a su entender, incentiva la “mala gestión y la subida de impuestos”. Además, ha dicho que es “falso que se condone un solo euro de deuda a nadie”, según declaraciones recogidas por Europa Press.

“Tenemos que denunciar que no se puede comprar el alquiler del Palacio de la Moncloa con el dinero del conjunto de los españoles subvencionando la irresponsabilidad y la subida de impuestos”, ha declarado Feijóo en su intervención en ‘Nuevos Retos, Nuevas Respuestas’ organizado por Madrid Foro Empresarial.

“La deuda que un catalán tiene como catalán por la falta de gestión eficiente de la Generalitat, ahora la va a tener como español. Por consiguiente, lo que se hace es comprar el alquiler de la Moncloa con dinero público. Esto es muy caro”, ha resaltado.

El PP, a favor de reestructurar la deuda

Además, ha dicho que las comunidades autónomas que han cumplido el déficit público y la regla de gasto, con una deuda en porcentaje de PIB por debajo de la media, son las que “ahora van a financiar aquellas que se han endeudado más que nadie y que además han subido los impuestos más que nadie”.

El jefe de la oposición ha señalado que el PP estaría dispuesto a hablar de reestructura la deuda para discutir por ejemplo los porcentajes de interés, “pero sin perdonar la deuda”. “Insisto, es una trampa injusta que conlleva un manual de malas prácticas que perturba la moralidad del gasto público”, ha declarado.

El Gobierno tiene garantizada la mayoría aunque las comunidades gobernadas por el PP se posicionen en contra, tal y como ha avanzado el líder popular. La propuesta tendrá que pasar por el Congreso de los Diputados, y en el escenario más optimista sería aprobada a finales de este 2025.

Según Feijóo, los presidentes de su partido “van a votar que no a la desigualdad, a que se premia la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas”.

The post Feijóo cree que la condonación de la deuda incentiva “la subida de impuestos” first appeared on Hércules.

 

Koldo pide al juez la devolución de sus dispositivos

El ex asesor del ex ministro de Transportes considera que ha pasado tiempo suficiente para que hayan sido clonados y copiados
The post Koldo pide al juez la devolución de sus dispositivos first appeared on Hércules.  

Imagen: ex asesor del ex ministro de Transportes I EFE

El ex asesor ministerial Koldo García, investigado en el marco de la ‘operación Delorme’ por presuntas comisiones ilegales en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia, ha solicitado al juez instructor que le devuelva los dispositivos electrónicos y documentos incautados en su domicilio durante el registro del 20 de febrero de 2024.

En un escrito dirigido a la Audiencia Nacional (AN) y recogido por Europa Press, su defensa argumenta que ha transcurrido más de un año desde la intervención de dicho material, tiempo suficiente para que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya podido clonar y analizar los datos contenidos en los dispositivos.

Argumentos de la defensa

El equipo legal de García sostiene que, al haberse realizado el volcado de la información, ya no hay razón para seguir reteniendo sus dispositivos electrónicos. En su petición, recalca que la entrega de estos aparatos no impediría que los investigadores continuaran su análisis ni la elaboración de informes periciales sobre los datos extraídos.

Parece lógico que, una vez producida la extracción de la información necesaria, se proceda sin más dilación a la devolución de tales dispositivos a su titular, no alargando indebidamente su incautación“, señala el escrito, que hace referencia al auto que autorizó la entrada y registro en su domicilio.

Reclamación de la documentación incautada

De manera subsidiaria, en caso de que aún no se haya completado el proceso de clonado de los dispositivos o la reproducción de la documentación, la defensa insta al juez Ismael Moreno a acelerar dichos trámites y ordenar la devolución inmediata una vez concluido el volcado de la información.

La ‘operación Delorme’ y el papel de García

Koldo García, exasesor del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos, se encuentra en el centro de la investigación sobre un presunto entramado de corrupción relacionado con la compra de material sanitario en los momentos más críticos de la pandemia.

Según las pesquisas, habría actuado como intermediario en la adjudicación de contratos públicos, recibiendo presuntas comisiones ilegales en operaciones que ahora están bajo escrutinio judicial. Tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo (TS) siguen adelante con la instrucción del caso, en la que también figuran como investigados otros empresarios y ex responsables gubernamentales.

The post Koldo pide al juez la devolución de sus dispositivos first appeared on Hércules.

 

La CAM aumenta un 10% las consultas de Salud Bucodental 

La Comunidad gestionó el año pasado 935.000 consultas de Salud Bucodental en centros de atención primaria, un 10% más que en 2023
The post La CAM aumenta un 10% las consultas de Salud Bucodental  first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Entre las áreas de enfoque destaca la atención a mujeres embarazadas, para las cuales la administración autonómica ha implementado un plan de mejora que busca aumentar la cobertura de salud bucodental. Así, 7.226 mujeres se beneficiaron en 2024, con un incremento del 30% en relación al periodo anterior. Se realizan al menos una vez durante la gestación e incluyen exploración sobre la cavidad oral y diagnóstico; prevención de caries; defectos de desarrollo del esmalte; consejos sobre dieta y salud bucodental de la gestante y el bebé; aplicación de flúor; educación en higiene, y en caso de ser necesario, una limpieza de la boca. 

Durante el embarazo, se recomienda que las futuras madres realicen al menos una consulta dental para llevar a cabo un completo diagnóstico, que incluye la exploración de la cavidad oral, prevención de caries y consejos sobre hábitos saludables que afectan tanto a la madre como al bebé. El objetivo es evitar patologías como la gingivitis u otras que puedan afectar incluso negativamente al bebé. 

Así, las intervenciones están diseñadas no sólo para salvaguardar la salud de la madre, sino también para prevenir condiciones como la gingivitis, que podría tener repercusiones en el desarrollo del feto.

Otra de las actuaciones prioritarias en las Unidades de Salud Bucodental (USBD) es la asistencia a menores de hasta 16 años, que contempla además tratamientos adicionales fruto de convenios de colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM).

Por otro lado, desde 2024 también se incluye en el primer nivel de la sanidad pública madrileña servicio a los mayores de 80 años que precisen obturación de piezas o prótesis dentales. Todo ello después de la valoración del odontólogo de Primaria y la correspondiente derivación a clínicas dentales adscritas a otro acuerdo del Gobierno regional con el COEM, actualmente pendiente de renovación. 

Los usuarios de la sanidad pública madrileña cuentan con un dentista asignado mediante consulta a través de las aplicaciones móviles Tarjeta Sanitaria Virtual y Cita Sanitaria, la página web, telefónicamente o presencialmente en el centro de salud. 

Jornadas sobre Salud Bucodental 

Todas estas materias serán abordadas hoy en las III Jornadas de Salud Bucodental que organiza la Gerencia Asistencial de Atención Primaria con la colaboración del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región y en la que participarán alrededor de 300 expertos. El objetivo de este encuentro es intercambiar experiencias y conocimientos. 

The post La CAM aumenta un 10% las consultas de Salud Bucodental  first appeared on Hércules.

 

El Supremo interroga a una empresaria que “entregó” 90.000 euros en Ferraz

La testigo afirmo haber entregado esa cantidad de dinero y lo tendrá que corroborar frente al instructor del “caso Koldo”
The post El Supremo interroga a una empresaria que “entregó” 90.000 euros en Ferraz first appeared on Hércules.  

Imagen: empresaria Carmen Pano I EP

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, instructor del ‘caso Koldo’, tomará declaración este martes a la empresaria Carmen Pano, quien sostiene que en octubre de 2020 entregó 90.000 euros en la sede del PSOE, ubicada en la madrileña calle Ferraz. Según su testimonio, dicho pago se realizó por orden de Víctor de Aldama, considerado el presunto conseguidor de la trama.

De acuerdo con la información adelantada por The Objective, la entrega del dinero estaría vinculada a la gestión de Claudio Rivas, socio de De Aldama, quien buscaba obtener una licencia para operar en el sector de los hidrocarburos a favor de una de sus empresas, Villafuel. Este asunto ha dado lugar a una investigación paralela en la Audiencia Nacional (AN).

Vinculaciones con otros casos de fraude

Aunque Pano y su hija están citadas en el Supremo en calidad de testigos, ambas figuran como imputadas en la Audiencia Nacional, dentro de una investigación que encabeza el juez Santiago Pedraz por un supuesto fraude de 182,5 millones de euros en el sector de los hidrocarburos.

Los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) revelan que esta compañía pagó 526.500 euros en junio de 2021 para la compra del chalet gaditano de La Alcaidesa, una vivienda que ese mismo verano fue alquilada para las vacaciones familiares del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos.

Más testigos y nuevas comparecencias

El miércoles será el turno de Claudio Rivas, quien declarará en la Audiencia Nacional como imputado por un fraude presuntamente cometido por la empresa Gaslow en el sector de los hidrocarburos, un caso iniciado en 2021, antes de que fuera enviado a prisión provisional junto a Víctor de Aldama.

Por otro lado, el exsecretario de Estado de Transportes, Jesús Manuel Gómez, comparecerá este martes ante el Supremo como testigo. En su declaración previa del pasado 12 de diciembre, aseguró que la adjudicación de los contratos para la compra de material sanitario a Soluciones de Gestión, empresa vinculada a De Aldama, fue responsabilidad exclusiva de su equipo.

The post El Supremo interroga a una empresaria que “entregó” 90.000 euros en Ferraz first appeared on Hércules.

 

Segunda edición de OrigenHUB, la CAM apoya a jóvenes hosteleros

La Comunidad de Madrid busca seguir apoyando a jóvenes emprendedores a través de la formación y el asesoramiento particular
The post Segunda edición de OrigenHUB, la CAM apoya a jóvenes hosteleros first appeared on Hércules.  OrigenHUB 2025 ha sido inaugurado ayer por el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano. Este programa es impulsado por el Gobierno regional y da comienzo a su segunda edición. El objetivo del programa, en el que colabora estrechamente Hostelería Madrid es iniciar, desarrollar y hacer crecer empresas del sector hostelero que hayan sido emprendidas por jóvenes.

Han sido once los jóvenes seleccionados para el programa. Estas personas recibirán asesoramiento y formación para llevar su negocio. De forma detallada, la Comunidad estipula los servicios que recibirán como “una consultoría inicial, asesoramiento individualizado, tutorías, acceso a informes en esta materia y certificado de manipulador de alimentos, entre otros”.

Declaraciones Paco de Serrano

El consejero por su parte, ha declarado por su parte acerca de cómo “Madrid es una región de hostelería pero también de excelencia”. Acerca del evento concretamente, Mariano ha comentado cómo es un “camino de formación y un camino de perfeccionamiento”. El evento ha sido presentado en el Estadio Santiago Bernabeu.

The post Segunda edición de OrigenHUB, la CAM apoya a jóvenes hosteleros first appeared on Hércules.

 

Solo el 23% de los jóvenes catalanes quiere la independencia de España

Un 72% de los encuestados masculinos considera que la inmigración aporta beneficios económicos, en comparación con un 60% de las mujeres
The post Solo el 23% de los jóvenes catalanes quiere la independencia de España first appeared on Hércules.  Según el último informe del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales, las mujeres catalanas rechazan mayoritariamente la inmigración ilegal. Este estudio refleja que ha aumentado la percepción negativa que tienen los catalanes sobre la inmigración, esta percepción ha aumentado de manera considerable en la gente más joven, especialmente entre las mujeres.

En estudios anteriores presentados por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales, había una actitud más abierta sobre la presencia de inmigración ilegal en Cataluña. Ahora las cifras muestras que la opinión pública ha cambiado notablemente su mentalidad sobre este fenómeno.

El último barómetro publicado por el Centro de Estudios de Opinión, publicado en noviembre de 2024, confirma estos datos. Así, revelan que los hombres, sin importar la edad, valoran más positivamente la inmigración que las mujeres. Un 72% de los encuestados masculinos considera que la inmigración aporta beneficios económicos, en comparación con un 60% de las mujeres, según La Gaceta.

Por otro lado, un 54% de los hombres piensa que hay un exceso de inmigrantes en Cataluña, mientras que este porcentaje asciende hasta el 63% en el caso de las mujeres.

Los jóvenes catalanes se siente más españoles tras el auge del independentismo

Otro de los aspectos relevantes que muestra este informe es el cambio en la inclinación política de los jóvenes. La encuesta indica que los varones de entre 18 y 24 años se posicionan más a la derecha en el espectro político, con un promedio de 4,02 en la escala izquierda-derecha, mientras que las mujeres de la misma franja de edad se sitúan en un 3,04.

Además, un dato que ha generado especial inquietud es que el 16,4% de los jóvenes varones consideran que, en determinadas circunstancias, “un régimen autoritario o dictatorial puede ser preferible a la democracia”, mientras que un 20% manifiesta indiferencia entre ambos sistemas de gobierno, según La Gaceta.

Según una encuesta del CEO sobre participación política de 2023, sólo un 23% de la generación Z cree que Cataluña debería ser un estado independiente, el porcentaje más bajo registrado. Por otro lado, un 29% de este grupo apoya que Cataluña siga siendo una comunidad autónoma, sólo superado por el 33% de los mayores de 75 años.

The post Solo el 23% de los jóvenes catalanes quiere la independencia de España first appeared on Hércules.

 

La CAM expone en Mérida su modelo de mercado abierto para incentivar la economía

El modelo defendido por La Comunidad busca la eliminación de trabas burocráticas como motor de crecimiento
The post La CAM expone en Mérida su modelo de mercado abierto para incentivar la economía first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

La exposición tuvo lugar durante la reunión de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, con sus homólogos de la Junta de Extremadura: Guillermo Santamaría, consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, y Elena Manzano, consejera de Hacienda y Administración Pública. El encuentro se celebró en el marco de la visita institucional de dos días de la presidenta Isabel Díaz Ayuso a la región extremeña.

Madrid, motor económico de España

“La libertad para trabajar en Madrid sin tener que pedir permiso o sin encontrar obstáculos administrativos innecesarios es uno de los factores que hacen de la región el motor económico de España, con el 19,4% del PIB nacional”, ha destacado Albert.

En este sentido, ha recordado herramientas pioneras como:

La Ley de Mercado Abierto, que permite a cualquier empresa o autónomo de España operar en Madrid sin necesidad de licencias adicionales.

La Línea Abierta contra la Hiperregulación, que facilita la comunicación de barreras regulatorias a la Administración, permitiendo la supresión o simplificación de más de 300 medidas que dificultaban la actividad empresarial.

El modelo de mercado único de Ayuso

El 2 de febrero de 2022, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el proyecto de la Ley de Mercado Abierto, una iniciativa clave en la estrategia del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso para eliminar trabas burocráticas e impositivas y fomentar un mercado único en España.

Esta norma permite a cualquier empresa española operar en Madrid sin necesidad de solicitar una licencia adicional, facilitando la libre circulación de empresas y servicios. Se trata de uno de los planes estrella de Ayuso y un compromiso electoral que se materializó el 1 de octubre de 2022, fecha en la que la ley fue aprobada oficialmente.

Con esta normativa, Madrid se convirtió en la primera región donde cualquier empresa o autónomo puede ejercer su actividad de forma automática, sin necesidad de trámites adicionales respecto a las autorizaciones ya obtenidas en su comunidad de origen.

El entonces consejero de Economía, Javier Fernández-Lasquetty, destacó en su momento que se trata de uno de los proyectos más importantes del Gobierno regional, enfocado en:

Impulsar la actividad económica

Fomentar la generación de empleo y riqueza

Reducir la sobrecarga regulatoria

La Comunidad de Madrid continúa promoviendo su modelo de libertad económica y simplificación normativa, con el objetivo de atraer inversiones y consolidarse como un referente en la eliminación de barreras al crecimiento empresarial.

The post La CAM expone en Mérida su modelo de mercado abierto para incentivar la economía first appeared on Hércules.