La trama de los hidrocarburos usaba el sistema de cifrado de los narcotraficantes 

La Razón señala que Claudio Rivas y el contable de Villafuel S.L., Francisco Javier Cillán Contreras mantenían conversaciones a través de Signal y Zang
The post La trama de los hidrocarburos usaba el sistema de cifrado de los narcotraficantes  first appeared on Hércules.  La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil está interceptando las comunicaciones que mantenían los investigados por la trama de los hidrocarburos, Víctor de Aldama y Claudio Rivas. El trabajo de la UCO se habría visto dificultado debido a que los detenidos utilizaban dos sistemas para no ser interceptados por la Guardia Civil.

Los sistemas de telecomunicaciones utilizados por los detenidos para no ser interceptados son Signal y Zangi, los mismos que aplican los narcotraficantes para entorpecer las pesquisas, según ha publicado La Razón.

El volcado de los dispositivos móviles de los detenidos está revelando una gran información y el juez podría ordenar abrir piezas separadas a tenor de los datos obtenidos.

Fuentes del caso han señalado a La Razón que Claudio Rivas y el contable de Villafuel S.L., Francisco Javier Cillán Contreras mantenían gran parte de sus conversaciones a través de Signal y Zangi. Así, también se ponían en contacto con Luis Alberto Escolano.

De Aldama ha colaborado con la Guardia Civil aportando pruebas desde su comparecencia ante el juez

Fuentes del caso han subrayado a La Razón que en las próximas semanas se podría abrir de forma parcial las diligencias para que las defensas de los detenidos puedan estudiar las acusaciones y las pruebas que pesan sobre ellos. Una medida que ha sido solicitada de forma reiterada por los abogados personados en la causa.

Los investigadores de la UCO ahora están trabajando en este análisis de los dispositivos móviles que tienen en su poder para adjuntar a las diligencias de la trama de los hidrocarburos. Las primeras estimaciones oficiales ubican el fraude en el pago del IVA de una cantidad de 182 millones de euros. No obstante, fuentes del caso estimaron a La Razón que este importe se va a incrementar hasta los cerca de 1.000 millones de euros.

The post La trama de los hidrocarburos usaba el sistema de cifrado de los narcotraficantes  first appeared on Hércules.

 

Los presupuestos de la alcaldesa de Alcorcón incrementan en 17 millones de euros la recaudación por la subida del IBI 

Para los populares, los presupuestos reflejan una falta de visión sobre las necesidades de Alcorcón por parte del equipo de gobierno
The post Los presupuestos de la alcaldesa de Alcorcón incrementan en 17 millones de euros la recaudación por la subida del IBI  first appeared on Hércules.  El PSOE de Alcorcón ha incrementado en 17 millones de euros los presupuestos para el municipio, gracias a la subida del 5% en el IBI y al “tasazo” de basuras que la alcaldesa socialista, Candelaria Testa, va a imponer a los vecinos de Alcorcón.

Desde el Partido Popular del municipio han presentado 70 enmiendas al presupuesto de la alcaldesa, las cuales están centradas en reforzar áreas fundamentales que, desde el Ayuntamiento de Alcorcón, no han sido contempladas para el presupuesto de este año. 

Los “presupuestos reales”, como los han denominado desde el Ayuntamiento de Alcorcón, ponen de manifiesto la “irrealidad” de los prorrogados de la legislatura anterior. Para los populares, los presupuestos reflejan una falta de visión sobre las necesidades de Alcorcón por parte del equipo de gobierno y en la escucha activa de nuestros vecinos, algo que parece haber sido desaprovechado por la alcaldesa.

El aumento del IBI en los municipios madrileños es una imposición que procede del Gobierno central

En base a las necesidades reales de Alcorcón, el PP de Alcorcón ha preparado una batería de propuestas que hagan rectificar la hoja de ruta y agenda política de un gobierno que prioriza el bienestar animal al bienestar de los mayores. Enmiendas a un presupuesto que debería primar la seguridad del municipio por encima de otras demandas como puede ser la creación de nuevos carriles bici, y que no haga del feminismo un postureo partidista y esos fondos se destinen a reforzar la seguridad a las víctimas de violencia de género.

Así mismo ha señalado que el Partido Popular “cuenta con una hoja de ruta clara y coherente, que fue ampliamente respaldada por los vecinos en las pasadas elecciones. Nuestro trabajo constante, basado en escuchar y atender sus demandas, se refleja en propuestas responsables y realistas. Con estas enmiendas demostramos que es posible gestionar con sentido común, priorizando el mantenimiento y mejora de los espacios ya existentes, que requieren una atención urgente, antes de destinar grandes cantidades a proyectos sin demanda o partidistas”.

The post Los presupuestos de la alcaldesa de Alcorcón incrementan en 17 millones de euros la recaudación por la subida del IBI  first appeared on Hércules.

 

Las FDI han confiscado 170.000 artículos militares procedentes de Gaza y  Hizbulá

El ministro de Exteriores de Israel, ha expresado su deseo de que se llegue a un acuerdo compuesto por varias fases
The post Las FDI han confiscado 170.000 artículos militares procedentes de Gaza y  Hizbulá first appeared on Hércules.  Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el miércoles que en el transcurso de los 15 meses que dura la actual guerra en múltiples frentes, han confiscado más de 170.000 artículos militares.

Aunque la mayoría de los artículos confiscados procedían de Hamás en Gaza y de Hezbolá en el Líbano, el ejército señaló específicamente que desde el 7 de diciembre ha confiscado alrededor de 3.300 artículos militares de Siria, además de la voluminosa cantidad de artículos militares sirios que destruyó a principios de diciembre.

La División 210 de las FDI se apoderó de Siria: tanques, granadas propulsadas por cohetes, proyectiles, morteros, equipos de vigilancia y vigilancia y otras armas.

Israel y Gaza podrían estar cerca de alcanzar el principio de un acuerdo para liberar a los rehenes que se encuentran retenidos en Gaza desde el pasado 7 de octubre de 2023. Según ha informado el medio The Times of Israel funcionarios árabes involucrados en las negociaciones.

Tanque incautado por las fuerzas israelíes

Según los funcionarios árabes, los mediadores que trabajan para alcanzar un acuerdo con Hezbolá podrían anunciar a través de una declaración conjunta, la aplicación del acuerdo.

Uno de los puntos críticos pendientes es la definición precisa de la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del enclave palestino. Los mediadores esperan que Israel presente un mapa detallado que especifique los parámetros de esta retirada.

El acuerdo entre Israel y Gaza sería un primer avance para finalizar el conflicto después de 15 meses

Guideon Saar, ministro de Exteriores de Israel, durante una visita oficial a Roma, ha expresado su deseo de que se llegue a un acuerdo compuesto por varias fases, el cual pueda poner fin a los 15 meses de ofensivas que se llevan sucediendo en la Franja de Gaza.

“Creo que hay una verdadera voluntad de llegar a un acuerdo por parte nuestra”, ha asegurado Saar, quien destacó el compromiso de Israel para avanzar en las negociaciones y abordar las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes.

Por otro lado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció que su administración entregará a la próxima presidencia de Donald Trump un plan posconflicto para Gaza, con la intención de promover la reunificación del enclave palestino con Cisjordania bajo un gobierno respaldado internacionalmente.

“Estamos comprometidos en garantizar que las negociaciones actuales conduzcan a una solución sostenible y duradera, que no solo aborde la liberación de rehenes, sino que también ofrezca esperanza a las personas en Gaza y Cisjordania”, afirmó Blinken. Si este pacto se alcanza marcaría un notorio avance en uno de los conflictos más prolongados y que ha dejado miles de víctimas.

The post Las FDI han confiscado 170.000 artículos militares procedentes de Gaza y  Hizbulá first appeared on Hércules.

 

​Las mejores rebajas: lo que esta editora de moda no dejaría escapar 

 Un limpiador facial de FOREO, las mejores ofertas para esquiar, el jersey de cashmere de lujo rebajado un 70%, el mejor precio en un viaje o las cremas de tratamiento que voy a usar todo el año. Una guía de buenas ideas con grandes descuentos. 

​Un limpiador facial de FOREO, las mejores ofertas para esquiar, el jersey de cashmere de lujo rebajado un 70%, el mejor precio en un viaje o las cremas de tratamiento que voy a usar todo el año. Una guía de buenas ideas con grandes descuentos. 

​Sonia de Noruega también llevará marcapasos (como su marido): será operada esta semana tras el episodio cardíaco que sufrió mientras esquiaba 

 La reina de Noruega, de 87 años, padece fibrilación auricular, diagnosticada tras el su reciente hospitalización, y será operada este jueves para implantarle el dispositivo. Su esposo, el rey Harald de Noruega, también lleva un marcapasos desde el año pasado. 

​La reina de Noruega, de 87 años, padece fibrilación auricular, diagnosticada tras el su reciente hospitalización, y será operada este jueves para implantarle el dispositivo. Su esposo, el rey Harald de Noruega, también lleva un marcapasos desde el año pasado. 

​Las acusaciones de violencia sexual contra Neil Gaiman y su respuesta: 12 mujeres cuentan su historia y señalan al escritor 

 Las primeras acusaciones se dieron a conocer hace unos meses en un podcast, pero un nuevo reportaje arroja luz sobre los episodios que se denuncian y sirve de plataforma para víctimas que no se habían manifestado hasta ahora. 

​Las primeras acusaciones se dieron a conocer hace unos meses en un podcast, pero un nuevo reportaje arroja luz sobre los episodios que se denuncian y sirve de plataforma para víctimas que no se habían manifestado hasta ahora. 

​¿Herencia de la reina Sofía? El vestido de Valentino que Letizia podría haber recuperado (tras realizar algunos cambios) 

 La reina Sofía ha sido una de las más fieles clientas de Valentino con un espectacular repertorio de vestidos del italiano al que la reina Letizia ya ha recurrido en alguna ocasión. 

​La reina Sofía ha sido una de las más fieles clientas de Valentino con un espectacular repertorio de vestidos del italiano al que la reina Letizia ya ha recurrido en alguna ocasión. 

La aplicación para el reparto de tareas de Irene Montero ‘Me Toca’ es retirada tras la oleada de críticas  

Según los usuarios, las imágenes que estaba siempre “pixeladas”, incluso lo comparaban con tecnologías obsoletas como MS-DOS o el Spectrum 48K
The post La aplicación para el reparto de tareas de Irene Montero ‘Me Toca’ es retirada tras la oleada de críticas   first appeared on Hércules.  La aplicación ideada por la exministra de Podemos, ‘Me Toca’, la cual estaba diseñada para repartir de forma equitativa las tareas del hogar, ha sido retirada de la Apple Store y Google Play. La aplicación ha sido retirada apenas un año después de hacerse el lanzamiento.

‘Me Toca’, es una herramienta que se financió con dinero público y tuvo un coste de 211.750 euros. La aplicación no fue bien recibida desde el principio por el público y acumuló un gran número de críticas debido a su bajo rendimiento, estética desfasada y, sobre todo, el gran gasto que supuso.

En el lanzamiento, la aplicación obtuvo un total de 10.000 descargas, en sus primeros días. Ya en este inicio, los usuarios criticaron a través de comentarios en Google Play que a la aplicación presentaba incidencias y no esta útil. La calificación que obtuvo en la plataforma de descargas es de 1,6 estrellas sobre cinco, un fracaso.

La aplicación recibió críticas sobre la financiación que se había utilizado para poder desarrollar esta tecnología obsoleta. El Ministerio de Igualdad, en aquel entonces liderado por Irene Montero, utilizó para desarrollar la aplicación el dinero de todos los españoles. Muchos de los usuarios criticaron que el ministerio de Irene Montero utilizara fondos públicos para desarrollar proyectos innecesarios, como es el caso de la aplicación ‘Me Toca’.  

Un malestar que se hacía evidente en los comentarios de la plataforma Apple Store y Google Play, con frases como “Basura ideológica pagada con los impuestos de todos” o “Gracias por malgastar mi dinero”.

El Ministerio de Igualdad retira la aplicación de Irene Montero

El objetivo de la aplicación era permitir que los usuarios creasen “equipos” con el fin de medir el tiempo que se dedicaban a las tareas domésticas, como planchar o fregar el lavavajillas. Los participantes registraban sus actividades en tareas domésticas, indicando el nivel de esfuerzo y la duración en intervalos de hasta ocho horas.

Posteriormente, la aplicación generaba un ranking para comparar las contribuciones de cada integrante del hogar. Aunque el objetivo era promover una mayor equidad en el reparto de tareas, la app no logró convencer a la mayoría de los usuarios.

La funcionalidad de ‘Me toca’ consistía en permitir a los usuarios crear “equipos” para medir el tiempo dedicado a tareas domésticas, como planchar, fregar la vajilla o cuidar de personas mayores. Los participantes podían registrar sus actividades indicando el nivel de esfuerzo y la duración en intervalos de hasta ocho horas.

Posteriormente, la aplicación generaba un ranking para comparar las contribuciones de cada integrante del hogar. Aunque el objetivo era promover una mayor equidad en el reparto de tareas, la app no logró convencer a la mayoría de los usuarios.

The post La aplicación para el reparto de tareas de Irene Montero ‘Me Toca’ es retirada tras la oleada de críticas   first appeared on Hércules.

 

El Gobierno blindará sus móviles para evitar espionajes

El equipo de Sánchez ha decidido instalar un escudo “antipegasus” para reducir el riesgo de filtraciones y poder conocer su impacto
The post El Gobierno blindará sus móviles para evitar espionajes first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente del Gobierno, Pedro Sánchez I Europa Press

El Ejecutivo español ha puesto en marcha una ambiciosa operación para blindar las comunicaciones de la Administración General del Estado tras los ataques con el software Pegasus que afectaron al presidente Pedro Sánchez y a varios ministros. El caso expuso la vulnerabilidad de las redes estatales y motivó la creación de un nuevo sistema de protección, descrito en los pliegos del contrato recientemente licitado. Este sistema deberá ofrecer un servicio de detección y respuesta avanzada capaz de frenar y reaccionar ante ciberataques móviles.

Entre los requisitos clave se incluye la capacidad de detectar ataques sofisticados, como los relacionados con Pegasus y otros desarrollos similares, así como cualquier amenaza originada por software comercial o de Estados-nación. Además, el escudo deberá emplear inteligencia artificial para identificar anomalías y patrones sospechosos, garantizando un análisis forense detallado en caso de incidentes.

Protección automatizada y análisis forense avanzado

El sistema funcionará de forma automática para localizar y contrarrestar ataques en tiempo real. Según los términos del contrato, deberá identificar rápidamente si un dispositivo ha sido atacado, determinar el método utilizado y evaluar el impacto. Este enfoque busca facilitar la investigación posterior y ofrecer informes detallados con información de inteligencia sobre las amenazas detectadas.

Además de la protección de dispositivos, se priorizarán los protocolos de seguridad durante los desplazamientos internacionales de altos cargos, funcionarios y autoridades. El nuevo proveedor deberá realizar inspecciones previas y posteriores a los viajes para detectar posibles vulnerabilidades y aplicar correcciones antes de que los dispositivos accedan a las redes internas.

Blindaje para dispositivos y privacidad garantizada

La privacidad personal de los usuarios será una prioridad en esta operación. Ni el proveedor ni el sistema de defensa podrán almacenar información personal, como fotos, mensajes o documentos. El pliego del contrato subraya que el servicio debe garantizar un trato respetuoso con la privacidad de todos los implicados.

Cifrado de mensajes y centralización de servicios

Otra novedad destacada es la integración del sistema de mensajes cifrados en el contrato único. Actualmente limitado a unos 300 usuarios, el nuevo plan multiplicará por diez las licencias, alcanzando las 3.000, para ampliar su uso entre la Administración. Indra, con su sistema Comsec, es la actual proveedora de este servicio, aunque el nuevo contrato permite que otras empresas puedan subcontratar este tipo de aplicaciones si cuentan con la certificación del Centro Criptológico Nacional.

Telefónica, Vodafone y Orange en la carrera por el contrato

Un paso necesario para proteger al Estado

El Gobierno busca evitar un segundo escándalo de espionaje como el de Pegasus, no solo para preservar la defensa nacional, sino también para proteger la reputación del país. Este esfuerzo pretende garantizar la seguridad en todas las comunicaciones del Ejecutivo, las autoridades y los funcionarios, frente a una tecnología de espionaje que evoluciona constantemente para superar cualquier barrera defensiva.

The post El Gobierno blindará sus móviles para evitar espionajes first appeared on Hércules.

 

El Gobierno quiere crear un gigante ferroviario

El Ejecutivo ha propuesto fusionar Renfe, Adif y Talgo para poder competir con otras empresas de transportes a nivel europeo
The post El Gobierno quiere crear un gigante ferroviario first appeared on Hércules.  

Imagen: ministro de Transportes, Óscar Puente I EFE

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, liderado por Óscar Puente, trabaja en la creación de un operador ferroviario europeo de gran alcance que compita en el mercado internacional. La iniciativa, respaldada por el Gobierno de Pedro Sánchez, busca integrar tres compañías clave del sector: Renfe, Adif y Talgo.

Estrategia para la integración

El ministro también apoya la oferta de compra presentada por la vasca Sidenor, que valora las acciones de Talgo en 4 euros. Sin embargo, esta propuesta ha sido rechazada por los accionistas mayoritarios de Talgo, agrupados en la sociedad Pegaso, al considerarla inferior a la oferta inicial de 5 euros de la húngara Magyar Vagon, vetada previamente por el Gobierno español.

El modelo Aena como referencia

Óscar Puente ha expresado públicamente su intención de transformar Renfe en una empresa similar a Aena, el mayor gestor aeroportuario del mundo. Actualmente, Aena es la sexta empresa más valiosa del Ibex 35, con una capitalización de más de 31.000 millones de euros, y gestiona 87 aeropuertos en varios países.

Renfe, en cambio, enfrenta dificultades financieras. En los últimos cuatro años, ha acumulado pérdidas de más de 1.000 millones de euros. Aunque las cifras negativas se han reducido, la compañía aún dista de alcanzar los niveles de rentabilidad y proyección internacional que caracterizan a Aena.

Obstáculos financieros y legales

La integración de Renfe, Adif y Talgo no está exenta de desafíos. Por un lado, la situación financiera de Renfe, especialmente de su filial Renfe Viajeros, representa un lastre para la operación. Por otro lado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se ha mostrado en contra de la fusión, argumentando que obstaculizaría la liberalización del transporte ferroviario en España.

La idea de unificar Renfe y Adif en un holding no es nueva. Fue planteada en 2016 por Íñigo de la Serna, entonces ministro de Fomento con el Gobierno del Partido Popular, pero quedó estancada tras el cambio de administración. Desde 2005, la separación entre operadores y propietarios de infraestructuras, promovida por la Unión Europea, ha sido objeto de críticas por su impacto en la eficiencia del sector.

Talgo, pieza clave en la ecuación

En el Gobierno consideran que cualquier integración entre Renfe y Adif quedaría incompleta sin Talgo. La incorporación de este fabricante de trenes es vista como un paso esencial para garantizar cadenas de suministro estables y evitar injerencias extranjeras. La fórmula planteada incluye la participación del Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y del Gobierno vasco, mediante su fondo de inversión.

Sin embargo, el futuro de Talgo sigue siendo incierto. La oferta de Sidenor cuenta con el respaldo del Gobierno, pero los accionistas principales de la empresa mantienen su exigencia de una propuesta que supere los 5 euros por acción y garantice la capacidad industrial necesaria para responder a la creciente demanda de pedidos.

The post El Gobierno quiere crear un gigante ferroviario first appeared on Hércules.