¿Qué sucede con Mónica Cervera?

La actriz ingresó en prisión el pasado 21 de febrero por un delito de robo con violencia en grado de tentativa y otro de lesiones
The post ¿Qué sucede con Mónica Cervera? first appeared on Hércules.  

Imagen: la actriz Mónica Cervera

La actriz Mónica Cervera, conocida por su papel en la serie La que se avecina y por su nominación al Goya en 2004 como Mejor Actriz Revelación por Crimen Ferpecto, ha ingresado en prisión tras ser arrestada en Marbella (Málaga). La detención se produjo en cumplimiento de una orden requisitoria emitida por un Juzgado de lo Penal de Málaga, debido a una reclamación judicial en vigor.

El robo frustrado que llevó a su condena

Los hechos por los que fue condenada ocurrieron en febrero de 2021, cuando la actriz entró en una tienda de Marbella y tomó una bolsa de cacahuetes sin intención de pagarla. Al intentar salir del establecimiento, la dueña la sorprendió y le recriminó su acción.

Según quedó probado en el juicio, Cervera reaccionó con violencia, propinando puñetazos y empujones a la propietaria en un intento de escapar. Sin embargo, no logró huir y fue finalmente detenida.

La víctima sufrió lesiones que requirieron atención médica y una recuperación de siete días, aunque no presentó denuncia contra la actriz.

Un juicio sin su presencia

A pesar de haber sido legalmente citada, Mónica Cervera no compareció en el juicio en el que se la condenó. Sin embargo, durante la instrucción reconoció los hechos, lo que quedó reflejado en la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Málaga.

El juez basó su fallo en el testimonio de la víctima y en la declaración de un policía nacional, quien corroboró los hechos tras revisar las grabaciones de seguridad. Este agente también señaló que la actriz es habitual en Marbella y que vive en la calle.

Por estos delitos, la sentencia le impuso once meses de prisión por el intento de robo con violencia y una multa de 180 euros por las lesiones ocasionadas a la comerciante.

Problemas personales y trayectoria artística

Cervera, nacida en Málaga en 1975, tuvo una carrera destacada en el cine español durante los años 2000, participando en películas como El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo y Los managers, además de su papel en la serie La que se avecina.

En los últimos años, sin embargo, su situación personal se ha deteriorado y ha estado alejada de la industria cinematográfica. Su situación de vulnerabilidad ha sido mencionada en el juicio, donde se indicó que vive en la calle, un hecho que podría haber influido en su comportamiento y en su actual situación judicial.

La detención de Cervera y su ingreso en prisión suponen un giro drástico en la vida de una actriz que, en su momento, fue una de las caras emergentes del cine español.

The post ¿Qué sucede con Mónica Cervera? first appeared on Hércules.

 

Matadero Madrid recibe el Carnaval

Las fiestas de Carnaval dan inicio durante este fin de semana con talleres infantiles en Matadero Madrid y pregón multitudinario en Madrid Río
The post Matadero Madrid recibe el Carnaval first appeared on Hércules.  A partir del sábado 1 de marzo a las 10:30 de la mañana, Matadero Madrid abre sus puertas para que personas de todas las edades disfruten de los eventos gratuitos que albergarán sus instalaciones. Las actividades han sido organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento madrileño.

Los protagonistas del evento serán los niños, que dispondrán de talleres en los que conocer mejor la fiesta y divertirse con distintas experiencias artísticas como la confección de máscaras y disfraces o las danzas típicas de la festividad.

Pregón y fiesta

Actividades como estas serán previas a la antesala del pregón. El pregón tendrá lugar en la Explanada Negra de Madrid Río. El gran desfile, por su parte, partirá desde Puente de Toledo, teniendo a 15 compañías como participantes que fusionarán teatro de calle, circo, títeres gigantes, criaturas fantásticas y música en directo.

Tras el pregón, la Explanada Negra se convertirá en un lugar de verbera para la fiesta de jóvenes y adultos que deseen celebrar el carnaval. Los asistentes disfrutarán de conciertos como el grupo madrileño Confeti de Odio, inaugurando la actuación. Después, será el turno de las sesiones de DJ de Brava y Chico Blanco, quienes harán bailar al público mezclando géneros y estilos, manteniendo la energía y el ambiente festivo. 

The post Matadero Madrid recibe el Carnaval first appeared on Hércules.

 

​Eleanor Ekserdjian, la novia artista de Samuel Chatto (nieto de la princesa Margarita) que ya ha estado en Sandringham y triunfa en la moda 

 Los rumores sobre un posible compromiso entre Eleanor Ekserdjian y el nieto de la princesa Margarita, Samuel Chatto, circulan desde las navidades pasadas cuando ella fue, en Sandringham, una más entre la familia real británica. 

​Los rumores sobre un posible compromiso entre Eleanor Ekserdjian y el nieto de la princesa Margarita, Samuel Chatto, circulan desde las navidades pasadas cuando ella fue, en Sandringham, una más entre la familia real británica. 

Montero propone condonar la deuda de 83.252 millones de todas las comunidades autónomas

Tras condonar el 22% de la deuda que tiene Cataluña con el Estado, el Gobierno ha confirmado que se hará extensible al resto de comunidades, aunque se tenga que definir la metodología
The post Montero propone condonar la deuda de 83.252 millones de todas las comunidades autónomas first appeared on Hércules.  

Imagen: La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda María Jesús Montero en una rueda de prensa del año pasado. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

La también vicepresidenta primera ha señalado que llevará esta propuesta al Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles, en el que participan Hacienda y las comunidades, a las que el Ministerio presentará la metodología para calcular la condonación de la deuda, aproximadamente de un 19% de media, “según el criterio de la población ajustada”, pues muchas comunidades no están acogidas al FLA.

“El reparto de la cuantía responde a criterios objetivos y transparentes”, ha destacado María Jesús Montero. “Las comunidades autónomas tienen ya la documentación, y espero que acudan al Consejo de Política Fiscal con afán constructivo, apoyando una medida generosa que va a fortalecer los servicios públicos”, ha incidido.

El PP ya ha avanzado que se posicionará en contra

El Gobierno tiene garantizada la mayoría aunque las comunidades gobernadas por el PP se posicionen en contra, tal y como ha avanzado el líder popular Alberto Núñez Feijóo. La propuesta tendrá que pasar por el Congreso de los Diputados, y en el escenario más optimista sería aprobada a finales de este 2025.

Según Feijóo, los presidentes de su partido “van a votar que no a la desigualdad, a que se premia la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas”.

Según ha explicado Montero, la metodología propuesta consta de tres fases. En la primera se ha calculado el diferencial entre el endeudamiento que registraron las comunidades durante el cierre de 2009 y el cierre de 2013, y ese endeudamiento se compara con el registrado entre el cierre de 2019 y el cierre de 2023. Esta primera fase arroja una condonación media del 19% de la deuda autonómica total que está vigente al cierre de 2023.

En la segunda fase se establece una condonación adicional a todas las comunidades autónomas que se sitúan por debajo de la media del 19,3% de la deuda condonada sobre el total. Y en la última fase, Hacienda ha realizado dos ajustes para dar “mayor equidad”: “En primer lugar, identificamos a la comunidad autónoma que registra una mayor condonación por habitante ajustado. En este caso, es la Comunidad Valenciana, que tendría 2.284 euros por habitante ajustado y, por tanto, es la cifra de referencia”.

A continuación, se eleva la condonación de la deuda hasta alcanzar este mismo importe para aquellas comunidades autónomas que hayan registrado una financiación homogénea por habitante ajustado inferior a la media entre 2010 y 2022.

The post Montero propone condonar la deuda de 83.252 millones de todas las comunidades autónomas first appeared on Hércules.

 

Se disparan las suplantaciones de identidad en juegos online

El 91% de las suplantaciones suceden en apuestas deportivas, algo que ha provocado la emisión de alrededor de 8.000 denuncias
The post Se disparan las suplantaciones de identidad en juegos online first appeared on Hércules.  

Imagen: dados sobre un teclado

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 recibió 7.712 denuncias en 2024 de ciudadanos que afirmaron haber sido víctimas de suplantación de identidad en el juego online, según recoge Europa Press. Así lo comunicó este lunes el departamento dirigido por Pablo Bustinduy, que atribuyó el registro de estos casos al Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), impulsado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) con el objetivo de proteger a los afectados.

Este protocolo, que cuenta con la colaboración de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional, ofrece asistencia a aquellos contribuyentes cuyas identidades han sido utilizadas sin su consentimiento en plataformas de apuestas online, permitiendo ocultar beneficios y eludir el pago de impuestos.

Un fenómeno en aumento

Tras el cierre de la campaña de la Renta 2023, la DGOJ analizó los datos de los jugadores con ganancias superiores a 100 euros y determinó que el 4,7% de ellos había sido víctima de suplantación de identidad, según las denuncias recibidas.

Las cifras, además, podrían aumentar en el próximo ejercicio fiscal, según advierten fuentes del organismo regulador, que ya maneja datos preliminares con una tendencia al alza.

¿Quiénes son los afectados?

Además, los suplantadores suelen emplear métodos de pago difíciles de rastrear, como monederos electrónicos y tarjetas bancarias, que no permiten una verificación en tiempo real. También presentan patrones de juego distintos, realizando un número de apuestas mucho mayor en menos tiempo. Mientras que el usuario promedio mantiene su cuenta activa 35,8 días, los suplantadores la utilizan de media 7,5 días antes de abandonarla.

Identidades robadas y fraudes tributarios

La investigación señala que, en muchos casos, los estafadores recurren a identidades de familiares o conocidos, especialmente cuando se trata de menores de edad, personas inscritas en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) o usuarios previamente bloqueados por los operadores.

Otra de las prácticas detectadas es el uso de identidades robadas con fines fraudulentos, tanto para evitar el pago de impuestos como para realizar operaciones ilícitas dentro de las plataformas de juego online.

The post Se disparan las suplantaciones de identidad en juegos online first appeared on Hércules.

 

RTVE deberá pagar una multa de 1 millón de euros

El ente público incumplió su contrato con Loterías y Apuestas del Estado antes de integrarlos dentro de “La Revuelta”
The post RTVE deberá pagar una multa de 1 millón de euros first appeared on Hércules.  

Imagen: Broncano en “La Revuelta” I “La Revuelta”

La pugna por la audiencia en televisión a menudo empuja a tomar decisiones al límite. En este contexto, RTVE optó por alterar la programación establecida para priorizar La Revuelta, el exitoso programa de David Broncano en La 1. La reestructuración afectó directamente a la emisión del sorteo de la Lotería, cuyo horario fue relegado en múltiples ocasiones, a pesar de los compromisos contractuales firmados con Loterías y Apuestas del Estado.

Un contrato vulnerado en repetidas ocasiones

Fuentes del ente público han confirmado que Loterías advirtió en reiteradas ocasiones sobre las irregularidades y las penalizaciones asociadas. Incluso, la entonces directora corporativa de RTVE, Marta Torralvo, llevó el asunto al Comité de Dirección bajo la presidencia interina de Concepción Cascajosa, sin que se tomaran medidas para corregir la situación. Finalmente, la penalización impuesta por Loterías alcanzó los 1,5 millones de euros, aunque tras las alegaciones se redujo a algo más de un millón.

Posibles implicaciones legales y comparecencia en el Senado

El Partido Popular ha solicitado que este caso sea analizado en la Comisión Mixta de Control de RTVE, que se celebrará mañana en el Senado. Desde la formación política se insiste en la necesidad de esclarecer responsabilidades, dado que el perjuicio económico ocasionado por RTVE podría trascender el ámbito administrativo y contractual.

Fuentes internas de la corporación no descartan que las irregularidades puedan derivar en consecuencias legales más graves. Se apunta a una posible vulneración del Código Ético de RTVE y a la comisión de delitos como administración desleal, si se demuestra que la decisión perjudicó de manera consciente los intereses de la entidad pública. Además, si se determina que la modificación de la emisión se adoptó de manera arbitraria, podría hablarse de prevaricación administrativa.

Mientras tanto, RTVE ha buscado una solución integrando el sorteo de la Lotería dentro del propio programa de La Revuelta, con la intervención del presentador Jorge Ponce. A pesar de los conflictos generados, la corporación ha conseguido renegociar el contrato con Loterías, flexibilizando su horario y adaptándolo a su actual estrategia de programación.

The post RTVE deberá pagar una multa de 1 millón de euros first appeared on Hércules.

 

El Instituto de Censores Jurado y el Ayuntamiento firman un convenio para la mediación

El Ayuntamiento y el ICJCE llegan a un acuerdo para colaborar en materia de mediación y mejorar así los servicios municipales en este área
The post El Instituto de Censores Jurado y el Ayuntamiento firman un convenio para la mediación first appeared on Hércules.  

El Ayuntamiento pretende mejorar sus servicios en esta área y promocionar su actividad en ella. El Consistorio busca que los ciudadanos recurran en mayor medida a este método para resolver sus conflictos.

Oficina de Mediación

La Oficina de Mediación municipal se creó en junio de 2023. En palabras del propio Ayuntamiento, esta oficina consiste en “un servicio público pionero que facilita la solución ágil de controversias entre la administración y los ciudadanos o entre particulares en asuntos municipales, con un mediador independiente y neutral”.

Según datos municipales, el pasado año 2024, 130 procesos de mediación fueron gestionados, de los cuales 84 han finalizado. Dentro de estos 84 casos, 71 se resolvieron de manera positiva.

ICJCE

El ICJCE es un organismo experto en el campo de la mediación desde la aprobación de la Ley 5/2012, encargada de regular esta práctica en asuntos civiles y mercantiles. El organismo busca descongestionar los procesos judiciales tradicionales. Para garantizar un servicio de calidad, ofrece formación a sus miembros en técnicas de mediación, organiza eventos como el Día Europeo de la Mediación y colabora con otras instituciones para promover su adopción. 

The post El Instituto de Censores Jurado y el Ayuntamiento firman un convenio para la mediación first appeared on Hércules.

 

La CAM invierte en centros residenciales para mujeres víctimas de violencia

Se destinarán 3 millones de euros a cuatro centros de acogida de atención a jóvenes. Estos ofrecerán un plan de intervención especializado
The post La CAM invierte en centros residenciales para mujeres víctimas de violencia first appeared on Hércules.  

Visita de Ana Dávila I Comunidad de Madrid

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy el Centro número 4, uno de los recursos que ofrecen acogida, preparación y asesoramiento para fomentar la autonomía de las usuarias. Durante su visita, ha destacado que este es un “lugar seguro que ofrece un plan de intervención personalizado para facilitar su inserción social y laboral”.

El centro, gestionado por la Fundación Mariana Allsopp, cuenta con nueve habitaciones individuales y un equipo de profesionales especializados en Trabajo Social, Educación Social, Integración Social y Psicología.

Estas instalaciones están repartidas por la región y sus ubicaciones se mantienen en secreto por motivos de seguridad. Desde el momento en que ingresan, las usuarias pierden el contacto con su entorno familiar, pero también cesan las situaciones de maltrato en las que estaban inmersas.

Un proceso de acogida de hasta dos años

Según informa Europa Press, la estancia en estos centros está diseñada para un período máximo de dos años, aunque se pueden solicitar prórrogas de tres a seis meses en función de las necesidades de cada joven.

Durante este tiempo, se trabaja en un proyecto integral enfocado en la recuperación psicológica y la autonomía personal. Belén Gabriela, psicóloga del centro visitado por Dávila, ha subrayado que la intervención “pone especial énfasis en la psicología”, abordando todas las áreas de la vida de las usuarias.

Estos cuatro centros atienden actualmente a 52 jóvenes que han sufrido violencia en el ámbito familiar o de pareja. En ellos, las chicas reciben apoyo de psicólogos y especialistas para iniciar un proceso de reconstrucción personal.

El tratamiento es individualizado y se desarrolla a través de distintos programas especializados, como Prevención de Conductas de Riesgo, Inserción Laboral y Ocio y Tiempo Libre, que promueven relaciones sanas y hábitos saludables.

40 millones de euros para combatir la violencia contra la mujer

La Comunidad de Madrid ha destinado 40 millones de euros en 2024 para luchar contra la violencia de género. Desde la puesta en marcha de la Ley Integral de Violencia de Género, la región ha desarrollado una amplia red de recursos, que incluye:

Centros de emergencia y acogida

Pisos tutelados

Centros residenciales para víctimas de trata con fines de explotación sexual, jóvenes, reclusas y exreclusas

En total, esta red suma 324 plazas para mujeres, hijos y personas a su cargo.

Además, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales gestiona dos Centros de Crisis 24 horas, el último de ellos abierto a finales del año pasado, con ocho plazas residenciales, en el que se ha atendido a medio centenar de mujeres.

En cuanto a los dispositivos no residenciales, la Comunidad de Madrid ofrece:

Programas de recuperación psicológica y social

Centros de atención diurna con enfoques específicos según el perfil de las usuarias

Servicio de orientación jurídica

Unidad de adolescentes

Terapia asistida con perros

Unidad móvil contra la trata

56 puntos municipales de asistencia

The post La CAM invierte en centros residenciales para mujeres víctimas de violencia first appeared on Hércules.

 

Ursula von der Leyen asegura desde Kiev que Ucrania podría entrar en la UE antes de 2030

La presidenta de la Comisión Europea ha descartado suavizar las sanciones a Rusia si no da “pasos concretos” para avanzar hacia la paz. De hecho, ha añadido que se incrementarán
The post Ursula von der Leyen asegura desde Kiev que Ucrania podría entrar en la UE antes de 2030 first appeared on Hércules.  

IMAGEN: Trudeau, Von der Leyen y Zelenski en Kiev. EFE

La última oferta para poner fin a la guerra en Ucrania fue precisamente la del país invadido. Volodímir Zelenski aseguró este domingo que estaría dispuesto a ceder su Presidencia a cambio de que su país entrase en la OTAN, aunque esto suponga una línea roja para Vladímir Putin, tal y como aseguró su Ministerio de Exteriores. Sin embargo, no lo es que Ucrania ingrese en la Unión Europea, algo que podría ocurrir “antes de 2030”. Así lo ha afirmado desde Kiev la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, siempre y cuando Ucrania “continúe con su velocidad y su calidad” actuales en materia de reformas.

Por su parte, presidente del Consejo Europeo Antonio Costa también se ha abierto a acortar los plazos previstos. “El acceso de Ucrania a la UE será la mayor garantía de seguridad para su futuro, y ya decidimos que este nuevo ciclo institucional será el que se permita la entrada a Ucrania. Es un proceso largo y estamos trabajando duro para ello. Es muy impresionante lo que está haciendo Ucrania”, ha declarado.

Se mantienen las sanciones a Rusia e incluso podrían incrementarse

Von der Leyen también ha descartado suavizar las sanciones a Rusia de la UE si Moscú no da “pasos concretos” para avanzar hacia la paz. “Estas sanciones son nuestra posición, queremos la paz a través de la fuerza”, ha señalado utilizando el eslogan con que la administración del presidente de EEUU Donald Trump define su política exterior. Además, ha añadido que incluso se podrían incrementar mientras no haya cambios en la postura rusa hacia Ucrania. En todo caso, ha concluido que “es pronto” para pensar en levantar sanciones mientras no haya “un acuerdo de paz duradero”.

Los líderes europeos también han mostrado preocupación por los mensajes emitidos desde la Casa Blanca, con Donald Trump al frente de Washington y han exigido que tanto la UE como Ucrania sean parte de las negociaciones para poner fin al conflicto que se desarrolla en suelo europeo. “No hay nada sobre Ucrania sin Ucrania y también nada sobre Europa sin Europa”, han aseverado.

The post Ursula von der Leyen asegura desde Kiev que Ucrania podría entrar en la UE antes de 2030 first appeared on Hércules.

 

Trump cree que la guerra de Ucrania podría terminar “en semanas”

Macron y Trump se han reunido este lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca para hablar sobre el futuro de Ucrania en el tercer aniversario de la guerra
The post Trump cree que la guerra de Ucrania podría terminar “en semanas” first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente estadounidense Donald Trump, en la reunión con el presidente francés Emmanuel Macron, en el Despacho Oval. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL

Ambos líderes se han reunido este lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca para hablar sobre el futuro de Ucrania en el tercer aniversario de la guerra, en una visita que forma parte de los esfuerzos europeos por persuadir a Trump de no llegar a un acuerdo con Rusia que excluya a Kiev.

Tras la reunión de este lunes, empiezan a visualizarse algunos de los posibles pasos en el futuro de la guerra: EE.UU. y Ucrania podrían cerrar un acuerdo en los próximos días para que Kiev ceda a Washington ingresos por la explotación de sus minerales y tierras raras. Para negociarlo, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski viajaría a Washington a firmar en pacto esta semana o la próxima, según Trump. “Creo que la guerra podría acabar pronto. Si somos listos, podemos terminarla rápido”, ha señalado Trump.

Los dos mandatarios están de acuerdo en que puede comenzar ya una “tregua”

Según Trump, en las negociaciones, primero se cerraría un alto el fuego, después se abordaría un acuerdo de paz con los detalles de la reconstrucción. Una vez pactado el cese de las hostilidades, Europa constituiría una fuerza de paz de varias decenas de miles de soldados para vigilar su cumplimiento.

Horas después, además, Macron ha afirmado que en cuestión de semanas puede comenzar una “tregua” que sirva para iniciar las negociaciones de un tratado de paz definitivo con Rusia. “Primero necesitamos tener una tregua. Creo que se podría conseguir en las próximas semanas”, ha declarado el mandatario en una entrevista con la cadena Fox News.

No obstante, el presidente galo ha advertido de que Estados Unidos, Ucrania y los países europeos deben buscar una forma de “asegurarse de que Rusia no viole” un eventual tratado de paz. Al respecto, Trump ha apuntado que Rusia no tendría objeciones a ese despliegue de tropas europeas —algo que, de ser así, representa un cambio en la posición del Kremlin, hasta ahora radicalmente opuesto a una presencia militar europea—. 

The post Trump cree que la guerra de Ucrania podría terminar “en semanas” first appeared on Hércules.