La nueva Destino Final: The Monkey

The Monkey es una película entretenida que cumple con lo que promete: comedia negra, sangre y muertes
The post La nueva Destino Final: The Monkey first appeared on Hércules.  Desde que el cineasta Osgood Perkins deslumbró a la crítica profesional y a los medios el año pasado con su agónica y terrorífica película Longlegs, se ha convertido en un referente para el público aficionado al terror. Aunque ya había mostrado su capacidad para crear atmósferas inquietantes en títulos como Gretel y Hansel, un oscuro cuento de hadas que, pese a no ser brillante, tenía una ambientación impresionante, o en La enviada del mal (2015), una película decente pero no sobresaliente, que también destacaba en este aspecto. Perkins ha demostrado ser un director con talento y, a pesar de su relativa juventud, aún tiene mucho que ofrecer al género.

Ahora, solo un año después de Longlegs, ha estrenado una nueva película que ya está en cines: The Monkey, una adaptación de un relato de Stephen King. A pesar de basarse en la historia original, Perkins ha modificado varios elementos del guion y se ha encargado de escribirlo personalmente.

Esta película ha sido descrita de muchas maneras, pero sobre todo como una versión moderna de Destino Final. ¿Os acordáis de esas películas en las que la muerte acechaba a un grupo de adolescentes, eliminándolos de formas cada vez más retorcidas? Pues The Monkey sigue una fórmula similar, aunque con sus propias reglas y con una calidad superior. Es una propuesta que atraerá a los fans del cine gore y la violencia explícita.

¿Merece la pena The Monkey?

La respuesta es sencilla: sí, merece la pena. Ahora bien… para lo que esperaba, la película no me ha entusiasmado tanto. ¿Quiere decir esto que sea mala? Para nada. La película cumple, entretiene y tiene su dosis de violencia y gore para las audiencias amantes del terror. De hecho, creo que gustará más al público general que Longlegs.

Para explicarlo con un símil: The Monkey es como una hamburguesa de McDonald’s. No es alta cocina, pero sacia y atrae a las masas. En cambio, Longlegs sería una hamburguesa gourmet, de mayor calidad, pero con un público más reducido y exigente.

Lo que hace que esta película sea más accesible es su tono: es simple, cómica y va al grano. ¿De qué trata? Basada en el relato de 1980 de Stephen King, sigue la historia de los gemelos Hal y Bill, quienes descubren en el desván de su casa un mono de juguete maldito que provoca la muerte de los habitantes de su comunidad. Al descubrir su naturaleza siniestra, los hermanos lo tiran a la basura. Sin embargo, 25 años después, el juguete reaparece en sus vidas y las muertes comienzan de nuevo. Ahora deberán encontrar la forma de deshacerse de él definitivamente.

El mecanismo es sencillo: cuando el mono empieza a tocar su tambor, una muerte aleatoria e inevitable está por ocurrir. No es el mono quien mata, sino que simplemente anuncia la tragedia. ¿Os suena de algo? Exacto: es básicamente la misma premisa que Destino Final, pero con un tono cómico constante.

Lo que funciona y lo que no

El principal problema de la película radica en algunos personajes, que resultan planos o incluso ridículos. Pero, sobre todo, el mayor fallo para mí es la ejecución de las muertes. Siendo el eje central de la historia, esperaba que fueran impactantes, creativas y brutales. Sin embargo, muchas me parecieron exageradas o demasiado cómicas, restando impacto a la tensión y el horror.

No es que no entendiera el tono de la película, sabía lo que iba a ver, pero creo que fallar en este aspecto es un error grave. En comparación, Terrifier es un despropósito total, con un payaso psicópata matando a diestro y siniestro en un tono absurdo. Pero cuando llegan las escenas de muerte, hay creatividad y brutalidad, lo que genera una recompensa para el espectador. The Monkey no logra ese equilibrio, y eso me estropeó la experiencia.

A nivel técnico, la dirección de Perkins es correcta, pero sin destacar demasiado. Tras Longlegs, ha dado un paso atrás en cuanto a calidad. La banda sonora es olvidable, y aunque hay actuaciones aceptables, otras son bastante deficientes.

En definitiva, The Monkey es una película entretenida que cumple con lo que promete: comedia negra, sangre y muertes. Para muchos será suficiente, pero esperaba más ingenio y creatividad. Quizás el terror más atmosférico y de suspense sea el verdadero fuerte de Osgood Perkins, como demostró con Longlegs.

The post La nueva Destino Final: The Monkey first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz afirma que subir el presupuesto en Defensa “alimenta a la extrema derecha”

La vicepresidenta ha alegado que subir el gasto militar da alas «a la extrema derecha»
The post Yolanda Díaz afirma que subir el presupuesto en Defensa “alimenta a la extrema derecha” first appeared on Hércules.  La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Yolanda Díaz, ha rechazado el aumento del presupuesto de Defensa, asegurando que esta medida solo “alimentaría a la extrema derecha”. Sus declaraciones, lejos de ser una propuesta alternativa concreta, parecen ignorar las necesidades estratégicas de España en un escenario internacional cada vez más inestable.

Díaz ha abogado por una política de defensa europea independiente de Estados Unidos, sin especificar cómo se garantizaría la seguridad en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. Además, ha descartado la posibilidad de duplicar el gasto militar hasta el 2% del PIB —compromiso adquirido por el presidente del Gobierno—, alegando que esto solo serviría para comprar armamento estadounidense. Un argumento simplista que pasa por alto la importancia de reforzar las capacidades defensivas nacionales y cumplir con los compromisos internacionales en la OTAN.

Con esta postura, la vicepresidenta pone en riesgo la credibilidad de España en el ámbito de la seguridad internacional y genera dudas sobre el compromiso del país con sus aliados. Mientras otras naciones europeas refuerzan sus sistemas de defensa ante amenazas crecientes, la propuesta de Díaz se traduce en una negativa a asumir responsabilidades estratégicas en un mundo cada vez más convulso.

Una reforma laboral sin garantías y conflictos dentro del Gobierno

Díaz tampoco ha aclarado si cuenta con los apoyos necesarios para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, una de sus grandes promesas. Sin embargo, ha descartado dimitir en caso de que su propuesta fracase, un cambio de postura significativo respecto a la reforma laboral, cuando sí se planteó dejar su cargo si no lograba el respaldo del Congreso.

Además, ha mostrado su malestar con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por la tributación del IRPF a los trabajadores con Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Según Díaz, se enteró de la medida apenas “media hora antes” de que fuera anunciada, dejando entrever la falta de coordinación dentro del Ejecutivo. La vicepresidenta ha lamentado que no se consultara esta decisión en el Consejo de Ministros y ha lanzado una crítica velada: “Si yo hiciera eso, abriría las portadas de los periódicos”.

The post Yolanda Díaz afirma que subir el presupuesto en Defensa “alimenta a la extrema derecha” first appeared on Hércules.

 

El gobierno de Irak se enfrenta a las presiones por la yazidíes y EEUU por el petróleo

El gobierno de Irak se enfrenta a una coyuntura peligrosa. Las propuestas de yazidíes ante la Ley de Amnistía y las presiones para exportar petróleo kurdo a EEUU
The post El gobierno de Irak se enfrenta a las presiones por la yazidíes y EEUU por el petróleo first appeared on Hércules.  La reciente promulgación de la ley de amnistía en Irak ha desatado una gran controversia, especialmente por su potencial para liberar a personas condenadas por delitos graves, incluidos crímenes relacionados con el ISIS y crímenes contra la humanidad, como los perpetrados contra la comunidad yazidí.

Aunque la ley busca abordar las quejas de la población suní sobre encarcelamientos injustos, muchos grupos, especialmente los yazidíes, la consideran una grave injusticia. Para los yazidíes, que fueron víctimas de atrocidades a manos del ISIS, la posibilidad de liberar a los responsables de esos crímenes es un insulto a las víctimas y un retroceso en la búsqueda de justicia.

El movimiento de mujeres yazidíes, TAJÊ, ha lanzado una campaña internacional para frenar la ley de amnistía, con el objetivo de impedir que miembros del ISIS responsables de crímenes contra su comunidad sean liberados. La situación es aún más tensa debido a la posibilidad de que la ley incremente las tensiones sectarias en Irak, ya que podría facilitar la liberación no solo de terroristas, sino también de personas condenadas por corrupción y crímenes de guerra.

La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación, instando al gobierno iraquí a reconsiderar las implicaciones de la ley y garantizar que el sistema de justicia siga respaldando la rendición de cuentas y los derechos de las víctimas.

Posibilidades de explotación de petróleo turco

En un informe exclusivo, Reuters reveló que la administración de Donald Trump ha intensificado la presión sobre el gobierno de Irak para que permita al Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) reanudar las exportaciones de petróleo, con el objetivo de reducir a cero las exportaciones de crudo iraní. Según fuentes anónimas citadas en el informe, Estados Unidos ha amenazado con imponer severas sanciones a Irak si Bagdad se niega a cumplir con esta solicitud.

Trump también habría instado al primer ministro iraquí, Mohammad Shia al-Sudani, a cortar los lazos económicos y militares con Irán. La semana pasada, Reuters informó que, a petición del Tesoro de EE. UU., el gobierno iraquí bloqueó el acceso a dólares para cinco bancos privados adicionales, intensificando la presión para que Bagdad se alinee con las políticas estadounidenses.

A pesar de estas afirmaciones, Farhad Aladaddin, asesor de asuntos exteriores del primer ministro iraquí, negó cualquier tipo de “presión” o amenazas de sanciones. Sin embargo, funcionarios del GRK han reconocido la creciente influencia de Estados Unidos en las decisiones del gobierno iraquí en sus declaraciones recientes.

En febrero, Kamall Mohammad, ministro de Recursos Naturales del GRK, indicó que no existían obstáculos significativos para reanudar las exportaciones de petróleo de la región y que, si Turquía estaba dispuesta, el proceso podría iniciarse antes de marzo. Por su parte, Nechirvan Barzani, líder del GRK, anunció conversaciones con funcionarios turcos sobre la reanudación de las exportaciones en los días siguientes.

El 22 de febrero, el ministro de Petróleo de Irak, Hayan Abul-Ghani, sorprendió al anunciar que las exportaciones de petróleo del Kurdistán se reanudarían la semana siguiente, resolviendo así una disputa de casi dos años que había detenido el flujo de más de 300,000 barriles diarios de petróleo hacia los mercados globales a través de Turquía. Fuentes cercanas a la situación indicaron que la presión de Estados Unidos fue un factor clave en este giro.

Una reanudación rápida de las exportaciones de petróleo del Kurdistán podría contrarrestar la caída de las exportaciones iraníes, ya que Estados Unidos busca reducir a cero los ingresos por petróleo de Irán para frenar sus actividades nucleares y su apoyo a grupos en la región. En respuesta a la campaña de “máxima presión” de Washington, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, desestimó la política como un “experimento fallido”, mientras que el ministro de Petróleo iraní, Mohesen Paknejad, afirmó que “nunca lograrán este sueño”.

The post El gobierno de Irak se enfrenta a las presiones por la yazidíes y EEUU por el petróleo first appeared on Hércules.

 

Varias agencias gubernamentales llaman a rebelarse contra el plan de Musk

El plan de Musk de recortar el número de funcionarios de las agencias gubernamentales está propiciando que tanto desde el FBI como desde el pentágono se produzca un movimiento de protestas contra Musk
The post Varias agencias gubernamentales llaman a rebelarse contra el plan de Musk first appeared on Hércules.  En un giro sorprendente, varias agencias del gobierno de Estados Unidos, incluido el Pentágono y el FBI, instaron a sus empleados a ignorar un correo electrónico de la Oficina de Gestión de Personal (OPM) que les pedía justificar sus actividades laborales, en medio de un creciente malestar por las medidas drásticas implementadas por Elon Musk. Musk, conocido por su enfoque agresivo hacia la gestión, había ordenado que los funcionarios federales respondieran a este correo electrónico sobre sus tareas de la semana anterior, bajo amenaza de perder sus contratos si no cumplían.

Auditorías laborales

El correo enviado el sábado, en el que se pedía a los empleados describir cinco tareas completadas la semana pasada, fue percibido por muchos como una presión innecesaria y, en algunos casos, como una invasión a la privacidad laboral. Aunque Musk había insinuado previamente que la falta de respuesta sería interpretada como una “renuncia”, el mensaje no contenía dicha amenaza de forma explícita. A pesar de esto, el clima de tensión generó una ola de desobediencia.

Darin Selnick, funcionario del Pentágono, publicó un mensaje en X (anteriormente Twitter) instando a los empleados del Departamento de Defensa a “suspender todas las respuestas” a dicho correo, argumentando que la evaluación del personal debía seguir los procedimientos internos de cada agencia. De manera similar, el FBI, el Departamento de Estado y la Inteligencia Nacional también aconsejaron a sus funcionarios no responder.

El senador republicano John Curtis expresó su frustración por el enfoque de Musk, sugiriendo que este tipo de liderazgo carecía de humanidad: “Si pudiera decirle algo a Elon Musk, sería: ‘Por favor, añade una dosis de compasión. Son personas reales. Estas son vidas reales’”. Curtis criticó la idea de que tomar atajos deba ir de la mano con ser implacable.

El llamado a la desobediencia por parte de las agencias gubernamentales refleja un clima de creciente conflictividad dentro de la administración Trump, que en solo cinco semanas ha implementado medidas que han provocado el despido de miles de empleados federales. Con una fuerza laboral reducida y un enfoque estricto en la eficiencia, muchos funcionarios han sido alentados a dimitir a cambio de un salario hasta septiembre, mientras se espera que el Departamento de Defensa recorte al menos un 5% de su personal.

Musk pidiendo el recortes de personales

Ante las protestas que generó su ultimátum, Musk trató de calmar las aguas aclarando su posición: “¡Un correo electrónico con algunos puntos que se sostengan servirá!”. Sin embargo, la Asociación de Funcionarios Gubernamentales Federales (AFGE) ha prometido desafiar cualquier despido considerado ilegal, acusando a Musk y a la administración Trump de no respetar a los empleados federales y los servicios esenciales que brindan al pueblo estadounidense.

El domingo, Musk defendió su postura en Twitter, afirmando que muchos funcionarios del gobierno hacían tan poco trabajo que ni siquiera revisaban sus correos electrónicos. Además, sugirió sin pruebas que algunos funcionarios podrían estar cobrando salarios bajo identidades falsas o de personas fallecidas, algo que calificó como “fraude puro y duro”. Esta acusación sin fundamento solo incrementó la controversia sobre sus métodos.

The post Varias agencias gubernamentales llaman a rebelarse contra el plan de Musk first appeared on Hércules.

 

Qué es el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y por qué el Gobierno ha condonado parte de la deuda catalana

La decisión de condonar parte de la deuda del FLA a Cataluña podría sentar un precedente para futuras negociaciones sobre la financiación autonómica
The post Qué es el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y por qué el Gobierno ha condonado parte de la deuda catalana first appeared on Hércules.  El Gobierno de España ha acordado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) la condonación de 17.104 millones de euros de la deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que representa un 22% del total que la comunidad debe al Estado a través de este mecanismo. Este acuerdo ha generado un intenso debate entre las comunidades autónomas, ya que el Gobierno central prevé condonar un total de 83.252 millones de euros a varias autonomías.

¿Qué es el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)?

El FLA es una línea de crédito creada en 2012 bajo el gobierno de Mariano Rajoy para proporcionar liquidez a las comunidades autónomas que tenían dificultades para financiarse en los mercados. Es un mecanismo mediante el cual el Estado presta dinero a las autonomías para que puedan afrontar vencimientos de deuda y pagos a proveedores. Se estableció este sistema en el Real Decreto-ley 21/2012, de 13 de julio, con un primer montante de 18.000 millones de euros. En 2014, su regulación fue modificada por el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, pasando a formar parte del Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas.

Desde su creación, diversas autonomías han acudido al FLA para recibir financiamiento estatal, evitando recurrir a los mercados. Entre las comunidades que inicialmente accedieron a este mecanismo se encuentran Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana, Asturias, Baleares, Cantabria y Murcia. Posteriormente, otras autonomías también se sumaron al FLA, salvo Madrid, País Vasco y Navarra, que no han hecho uso de esta línea de crédito.

Las comunidades más endeudadas con el Estado

Según datos del Banco de España, a septiembre de 2024, Cataluña es la comunidad que más deuda tiene con el FLA, con 77.053 millones de euros. Le siguen:

Comunidad Valenciana: 54.745 millones de euros

Andalucía: 24.290 millones de euros

Castilla-La Mancha: 13.987 millones de euros

Murcia: 12.269 millones de euros

Aragón: 6.636 millones de euros

Baleares: 5.827 millones de euros

Extremadura: 4.007 millones de euros

Cantabria: 3.019 millones de euros

Galicia: 2.089 millones de euros

Castilla y León: 1.774 millones de euros

Canarias: 1.286 millones de euros

La Rioja: 1.071 millones de euros

Asturias: 586 millones de euros

El acuerdo del Gobierno con ERC

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha celebrado el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Pedro Sánchez para la condonación de 17.104 millones de euros de la deuda catalana con el FLA, cifra que supone un 19,9% de la deuda global de la Generalitat. ERC había exigido inicialmente una quita del 20%, pero finalmente ha conseguido un 22%, lo que ha sido calificado por Junqueras como una muestra de la capacidad de negociación de su partido.

Según Junqueras, la cantidad condonada equivale a todo el presupuesto anual de la Generalitat en sanidad, educación, universidades e investigación. Además, ha destacado que el acuerdo permitirá un ahorro de 1.500 millones de euros en intereses, lo que según él equivale al presupuesto de la Consejería de Interior.

El acuerdo se aprobará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del viernes, y posteriormente deberá ser ratificado por el Congreso de los Diputados.

El acuerdo ha generado una fuerte controversia entre diversas autonomías y partidos políticos. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha rechazado el acuerdo y ha acusado a Pedro Sánchez de mentir sobre el reparto de los recursos estatales. Muchas comunidades han expresado su malestar por considerar que se está beneficiando a Cataluña en detrimento del resto del país, lo que supone la primera evidencia de tensión entre las comunidades.

Por su parte, desde el Partido Popular y Vox han criticado que este acuerdo supone un privilegio injusto para Cataluña y han exigido que esta quita de deuda se haga extensiva a otras autonomías que también han acumulado grandes montos de pasivos con el FLA.

El acuerdo alcanzado entre ERC y el Gobierno de España forma parte de una estrategia más amplia que incluye otras concesiones, como la transferencia de la gestión de Rodalies a la Generalitat y el compromiso de una financiación singular para Cataluña. En este contexto, el líder de ERC ha reiterado que la solución a largo plazo pasa por un nuevo modelo de financiación autonómica que reconozca la singularidad de Cataluña y le otorgue más capacidad de autogestión económica.

The post Qué es el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y por qué el Gobierno ha condonado parte de la deuda catalana first appeared on Hércules.

 

Bandas de jóvenes magrebíes atracan con martillos y machetes a ciclistas en los parques de Londres

Regent´s Park se ha convertido en uno de los puntos más inseguros de Londres. Los ciclistas se han convertido en el nuevo punto de mira de los delincuentes
The post Bandas de jóvenes magrebíes atracan con martillos y machetes a ciclistas en los parques de Londres first appeared on Hércules.  Los ciclistas de Londres han solicitado a la Policía Metropolitana que intensifiquen la vigilancia en Regent’s Park a primeras horas de la mañana, debido a una serie de robos y agresiones con martillos que se han registrado en el área. Este parque, que alberga más de 30 clubes ciclistas, es un punto de encuentro diario para muchos de sus miembros, quienes suelen reunirse alrededor de las 5:45 a.m. Sin embargo, estas tranquilas jornadas matutinas se han visto alteradas por la presencia de delincuentes armados con pasamontañas, que no dudan en amenazar a los ciclistas. Siendo estos delincuentes de origen migrante y más concretamente magrebí

Asaltos a cara cubierta por pasamontañas

Varios de ellos han relatado haber sido asaltados con martillos, machetes y cuchillos, siendo despojados de sus bicicletas en el proceso. La policía no comienza sus patrullajes hasta las 8:00 a.m., y alegan que no pueden hacerlo antes. Una de las víctimas, Patrick Conneely, relató al Times cómo perdió su bicicleta y 4.200 libras esterlinas tras ser atacado. “Llegué un poco antes de lo habitual para reunirme con unos amigos, y decidí dar una vuelta por mi cuenta. Fue entonces cuando un ciclomotor se detuvo cerca de mí y dos hombres se bajaron. Uno comenzó a examinar mi bicicleta, y supe que estaba en problemas. Intenté girar, pero ellos me siguieron. Me ordenaron que bajara de la bici y uno de ellos sacó un martillo”, explicó Conneely.

Afortunadamente, alguien alertó a la policía, que llegó en unos cinco minutos. “Me dijeron que era la tercera o cuarta llamada de esa mañana. Los ciclistas están aterrados”, agregó. Ante esta situación, un grupo de ciclistas envió una carta al comisionado de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, expresando su preocupación por la seguridad en la zona.

En su respuesta, la comisionada adjunta Louisa Rolfe se refirió a una revisión nacional sobre el ciclismo, la cual indicaba que los robos violentos son incidentes aislados y no reflejan una criminalidad organizada más amplia. En el Reino Unido, se reportan aproximadamente 77.313 bicicletas robadas anualmente, lo que equivale a una bicicleta robada cada siete minutos. Sin embargo, este número solo incluye los robos registrados oficialmente, por lo que se cree que la cifra real es mucho mayor.

Mayor presencia policial

Aunque se estima que alrededor del 90% de los casos no se resuelven, los robos de bicicletas parecen haber disminuido lentamente. Según datos de la aseguradora de bicicletas Bikmo, los robos en Inglaterra y Gales cayeron un 12% en 2023, pasando de 73.218 incidentes en 2022 a 64.507 en 2023.

A pesar de esta disminución, siguen existiendo áreas problemáticas en el Reino Unido con altas tasas de robos de bicicletas. Las autoridades están trabajando para abordar esta situación en dichos puntos críticos. Un portavoz de la Policía Metropolitana declaró: “Somos conscientes de la preocupación que generan los robos de bicicletas y del impacto que tienen en la comunidad. Los oficiales del equipo de vecindarios más seguros del distrito de Regent’s Park están colaborando con el ayuntamiento de Westminster para hacer frente a este problema, patrullando los puntos más afectados. Además, mantienen contacto con los grupos ciclistas del parque y los PCSO se unen a los paseos organizados por los clubes de ciclistas femeninos locales.”

The post Bandas de jóvenes magrebíes atracan con martillos y machetes a ciclistas en los parques de Londres first appeared on Hércules.

 

Las consecuencias de la condonación de la deuda catalana: un riesgo para la economía estatal

La decisión de condonar la deuda a Cataluña golpea la estabilidad financiera del Estado y genera una situación de desigualdad entre comunidades
The post Las consecuencias de la condonación de la deuda catalana: un riesgo para la economía estatal first appeared on Hércules.  El acuerdo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y ERC para la condonación parcial de la deuda de Cataluña con el Estado ha abierto una peligrosa vía que amenaza con incrementar el endeudamiento del país y generar un efecto llamada en el resto de comunidades autónomas. Lo que, en principio, podría parecer un alivio financiero para el territorio catalán, podría acabar suponiendo una carga insostenible para las arcas estatales.

Un Estado más endeudado para contentar a los independentistas

El compromiso del Ejecutivo de asumir la deuda que Cataluña mantenía con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) supone un traspaso del problema financiero catalán al conjunto del Estado, lo que implica que el coste será sufragado por todos los contribuyentes. La medida se enmarca dentro de las concesiones que Sánchez ha realizado a los partidos independentistas a cambio de su apoyo en el Congreso, consolidando una política de cesiones que genera fuertes desequilibrios en el sistema de financiación autonómica.

Pero el Gobierno no se ha limitado a condonar la deuda catalana, sino que también ha prometido extender esta medida al resto de comunidades autónomas que lo soliciten. Esto supone un grave riesgo para la estabilidad financiera del país, ya que el Estado asumirá deudas multimillonarias que podrían superar los 70.000 millones de euros.

El efecto llamada: una condonación para todos

Desde el anuncio del acuerdo, varias comunidades han manifestado su interés en acogerse a la medida. En autonomías como la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, sus gobiernos han planteado la posibilidad de adherirse a la condonación de parte de sus deudas. En el caso de la Comunidad Valenciana, esto representaría una quita de más de 14.000 millones de euros, mientras que Murcia podría beneficiarse de la reducción de casi 2.400 millones.

Sin embargo, la medida genera un agravio comparativo con aquellas comunidades que han gestionado sus finanzas de manera más responsable. La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, es una de las autonomías que no han recurrido al FLA hasta el momento y, por tanto, no obtendría beneficio alguno de la condonación.

Incluso dentro del Partido Popular la medida ha levantado tensiones entre los barones. Mientras que desde Génova y desde Madrid se rechaza firmemente esta medida, ya que Madrid nunca participó del fondo, varios barones autonómicos del PP, como Juanma Moreno en Andalucía o Fernando López Miras en Murcia, han mostrado su disposición a estudiar la condonación si el Gobierno la extiende a todas las autonomías.

The post Las consecuencias de la condonación de la deuda catalana: un riesgo para la economía estatal first appeared on Hércules.

 

​Laly Soldevila, la actriz contestataria con vocación teatral que tuvo que trabajar en lo que le salía para pagar sus facturas médicas 

 Un libro del historiador Gabriel Porras recorre toda la vida y obra de la intérprete de películas como ‘¡Vivan los novios!’ o ‘La escopeta nacional’. 

​Un libro del historiador Gabriel Porras recorre toda la vida y obra de la intérprete de películas como ‘¡Vivan los novios!’ o ‘La escopeta nacional’. 

​Isabella Rossellini, una granjera poco convencional: 200 gallinas, un pequeño albergue en mitad de la naturaleza y su papel favorito (el de abuela de sus tres nietos) 

 La hija de la actriz sueca Ingrid Bergman y del cineasta italiano Roberto Rossellini está nominada al Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película Cónclave. 

​La hija de la actriz sueca Ingrid Bergman y del cineasta italiano Roberto Rossellini está nominada al Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película Cónclave. 

Hígado de cordero: propiedades, beneficios y cómo prepararlo

El hígado de cordero es uno de los alimentos más ricos en propiedades nutricionales. Aunque no siempre está en el menú cotidiano, es una fuente esencial de proteínas, vitaminas A y B12, y minerales como el hierro. De hecho, una porción puede proporcionar más vitamina A que la que se recomienda consumir en todo un
The post Hígado de cordero: propiedades, beneficios y cómo prepararlo appeared first on Mejor con Salud.  El hígado de cordero es uno de los alimentos más ricos en propiedades nutricionales. Aunque no siempre está en el menú cotidiano, es una fuente esencial de proteínas, vitaminas A y B12, y minerales como el hierro. De hecho, una porción puede proporcionar más vitamina A que la que se recomienda consumir en todo un día, lo que lo convierte en un aliado poderoso para la salud ocular.

Además, contiene más nutrientes que las carnes musculares y muchas frutas y verduras, lo que significa que pequeñas porciones pueden ofrecer grandes beneficios para el cuerpo, como prevenir la anemia y mantener la salud neuronal. Exploramos sus propiedades, sus beneficios, cómo incorporarlo en las comidas y algunas precauciones.

Propiedades del hígado de cordero

Conocido por ser uno de los alimentos con más nutrientes, el hígado de cordero es un excelente complemento dentro de una dieta balanceada. Una de sus principales propiedades es su alto contenido de proteínas, con aminoácidos como la leucina, lisina, valina y arginina.

También cuenta con gran cantidad de minerales. Entre ellos, fósforo, magnesio, hierro, zinc, selenio, potasio y sodio. En cuanto a sus vitaminas, posee vitamina A, B6, B12, C, niacina, tiamina y folato. Sin embargo, cabe destacar que es abundante en colesterol y en cobre, por lo que debe limitarse su consumo.

Información nutricional (por cada 100 gramos de hígado cocido)

        Durante su cocción, pierde pocos nutrientes.


        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/higado-res-nutricion-beneficios-preparacion/" target="_self" title="Hígado de res: nutrición, beneficios y preparación">Hígado de res: nutrición, beneficios y preparación</a>

        </div>

Beneficios para la salud

El consumo de hígado de cordero puede contribuir a mejorar el bienestar general. Aunque nos centraremos en sus ventajas específicas, es importante destacar que otros tipos de hígado, como el de res o pollo, comparten muchas de sus propiedades y también pueden proporcionar beneficios similares.

1. Mejora la salud ocular

Como es un alimento rico en vitamina A, al comer 100 gramos de hígado, obtienes más del 800 % de la cantidad recomendada por día. Esto es muy importante, ya que es un nutriente involucrado en la salud de la visión. No solo contribuye al bienestar general de los ojos, sino que podría reducir el riesgo de padecer degeneración macular, una enfermedad que ocasiona la pérdida lenta de la vista.

Relacionado con ello, cuando hay deficiencia de vitamina A, pueden presentarse condiciones como la xeroftalmia o queratoconjuntivitis seca, que provoca irritación y sequedad en los ojos.

2. Previene la anemia por falta de hierro

La deficiencia de hierro es una de las causas más comunes de anemia, lo que desencadena cuadros de fatiga, debilidad y falta de concentración. Como el hígado de cordero es una excelente fuente de hierro, y el cuerpo lo absorbe mejor al provenir de la carne, contribuye a mantener las células de la sangre en buen estado y prevenir esta enfermedad. Así, cubre la cantidad diaria recomendada en hombres y el 46 % para las mujeres.

Por otra parte, en el caso de ya padecer anemia, la Asociación Americana de Hematología indica que la dieta es una manera de controlarla y, dentro de sus sugerencias, destaca el consumo de vísceras como el hígado.
De todas maneras, si tienes anemia, debes seguir las recomendaciones de tu médico.

3. Promueve la fuerza muscular

Consumir cada día alrededor de 0.8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso es importante para minimizar la pérdida de masa muscular y fuerza. A su vez, apoya el bienestar general, sobre todo cuando se padece alguna enfermedad. Por ejemplo, un adulto que pesa 70 kilogramos, debería incorporar 56 gramos diarios de proteínas.

En este caso, el hígado puede ser un buen aporte de este nutriente y, además de proporcionar los beneficios indicados, brindar gran saciedad. Sin embargo, lo recomendable es combinarlo con legumbres, pescado y verduras, ya que en exceso puede aumentar los niveles de colesterol.

4. Mantiene la salud neuronal

Gracias a que contiene 76.5 microgramos, es uno de los alimentos con gran cantidad de vitamina B12Tanto así que la ingesta adecuada por día para un adulto es de solo 4 microgramos, aunque el cuerpo puede almacenar entre mil y dos mil veces la cantidad que se ingiere en un día.

Además de aumentar la energía y la resistencia, este nutriente ayuda a mantener la salud de las neuronas. Si bien no hay estudios que confirmen su influencia en las enfermedades degenerativas como el alzhéimer, su deficiencia puede ocasionar neuropatías, alteraciones en el comportamiento y ataxia, entre otras. Por eso es importante incorporarlo en la dieta.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/carne-cordero-valores-nutricionales-beneficios-contraindicaciones/" target="_self" title="Carne de cordero: valores nutricionales, beneficios y contraindicaciones">Carne de cordero: valores nutricionales, beneficios y contraindicaciones</a>

        </div>

Cómo preparar el hígado de cordero

Existen distintas formas de cocinar esta carne para que quede sabrosa y tierna. En general, los métodos más populares son guisarla, freírla o preparar un paté casero con ella. Ten en cuenta estos consejos para mantener sus propiedades y disfrutar de un gran platillo:

Cubrir con leche: Antes de cocinarlo, puedes dejarlo en remojo con leche durante 30 minutos o una hora para quitarle el amargor.
Limpiarlo bien: Si tiene una membrana, debes introducir tus dedos debajo y retirarla. Luego, quítale los nervios y enjuágala con agua. Sécalo antes de cocinar.
Combinar con otras carnes: En caso de que busques enmascarar su gusto, puedes procesar la carne junto con otros cortes y preparar salsa bolognesa o hamburguesas más nutritivas.
Agregar caldo: Además de sumar cebollas, pimientos, ajo, hierbas, especias o ingredientes varios según cada receta, puedes cocinar la carne en caldo de res o de pollo para aportar otro sabor.

Estofado

Puedes prepararlo con caldo, con salsa de tomate o ambos.

Una de las maneras más tradicionales para que retenga más sus nutrientes es cocinar un estofado de cordero. Puedes optar por distintas formas de preparación, como en una olla con verduras o envolviendo la carne con papel de aluminio y cocinándola al horno. Esta versión rinde para 4 platos.

Ingredientes

Aceite a elección (cantidad necesaria)
Cebollas (250 gramos)
Ajo (2 dientes)
Pimiento (180 gramos)
Hígado de cordero (500 gramos aproximadamente)
Caldo de pollo o de res (½ litro)
Patatas (300 gramos)

Preparación

En una sartén con aceite, cocina las cebollas cortadas finas, los ajos picados y el pimiento en trozos.
Incorpora un hígado de cordero cortado en pequeños pedazos junto con el caldo de pollo o de res. Déjalo cocinar a fuego bajo durante 15 o 20 minutos.
Corta las patatas en cubos y fríelas aparte hasta dorar.
Agrégalas a la sartén y déjalas un minuto antes de emplatar.

Salteado con cebolla

Es posible agregar algunas hierbas, como laurel.

Una forma sencilla y rápida de consumir esta parte de las vísceras es saltearlas con un poco de cebolla blanca o morada. Te tomará tan solo 20 minutos y rendirá para 2 o 3 platos.

Ingredientes

Aceite de oliva (cantidad necesaria)
Cebolla pequeña (100 gramos)
Hígado de cordero (500 gramos aproximadamente)
Sal (cantidad necesaria)
Pimentón o especias (al gusto)

Preparación

En una sartén con un poco de aceite de oliva, cocina la cebolla pequeña troceada hasta que esté tierna.
Agrega un hígado de cordero cortado en trozos pequeños hasta que esté cocido.
Para terminar, agrega sal y pimentón o el condimento que prefieras.

Paté de cordero

También puedes hacerlo con vísceras de res o pollo.

El paté es un clásico que puedes aprovechar para comer durante un tentempié o cuando sientas apetito. Es muy sencillo de hacer y nutritivo. Además, puedes personalizarlo como quieras, agregando las especias o hierbas que te gusten.

Ingredientes

Cebolla (150 gramos)
Mantequilla (40 gramos)
Sal (una pizca)
Ajos (2 dientes)
Hígado de cordero (500 gramos aproximadamente)
Crema de leche (2 cucharadas)

Preparación

En una sartén, dora la cebolla troceada con la mantequilla y la pizca de sal.
Incorpora los ajos picados y añade el hígado en cubos hasta cocinarlos.
Espera a que se enfríe y pasa la mezcla a una procesadora.
Suma la crema de leche y tritura todo hasta obtener el paté.
Refrigera en un recipiente hermético por unas horas antes de consumir.

Riesgos de su consumo

Se recomienda que las personas sin deficiencias consuman solo una porción de hígado por semana y consulten con un médico antes de incluirlo en la dieta. A pesar de los beneficios de sus vitaminas y minerales, estos mismos nutrientes pueden ocasionar problemas de salud si se ingieren en exceso.
Las embarazadas, personas con gota, enfermedad de Wilson, enfermedades hepáticas, diabetes tipo 2 y colesterol alto, deben preguntar a un profesional de la salud antes de incorporarlo en su dieta.

Intoxicación por vitamina A

A pesar de que esta vitamina ayuda a mantener la salud y puede prevenir ciertas enfermedades, también es cierto que un exceso en su consumo puede ocasionar intoxicación. Esto puede ocurrir en cuestión de días o semanas después de ingerir una o más dosis demasiado altas. Por eso, es importante estar atento a síntomas como el dolor de cabeza intenso, visión borrosa, náuseas, mareos, dolores musculares y problemas de coordinación.

Aumento del colesterol

Esta carne tiene una gran cantidad de colesterol. Piensa que por cada 100 gramos aporta 501 miligramos, cuando lo recomendable es consumir hasta 300 miligramos de colesterol por día. Si se come con frecuencia, podría elevar sus niveles en la sangre y predisponer a padecer distintas enfermedades cardíacas.

Por ese motivo, se aconseja limitar su consumo, además de que las personas que buscan reducir el colesterol o que toman medicación para ello deben preguntarle a su médico antes de agregarlo a su plan alimenticio.

Intoxicación por cobre

Este es uno de los alimentos con mayor contenido de cobre. Una ración de 100 gramos contiene 7070 microgramos de cobre, lo que representa casi un 800 % más que la ingesta recomendada por día para los adultos. Por lo tanto, consumirlo en exceso a lo largo del tiempo puede ser perjudicial para la salud y causar daños en el hígado, dolor abdominal, calambres, diarrea, náuseas y vómitos.

Un alimento saludable que descubrir

El hígado de cordero es un alimento que, más allá de su denso perfil nutricional, también invita a reflexionar sobre la importancia de sumar comidas menos convencionales en la dieta. Además, representa una opción económica y accesible para quienes buscan completar su alimentación.

Existen muchas formas de cocinarlo para incorporarlo en el menú semanal, por lo que puedes probar cuál es tu preferida. Siempre que lo incluyas de forma moderada (una vez por semana como mucho) en una dieta balanceada con legumbres, frutas, verduras, lácteos y cereales, te aportará grandes beneficios para la salud.

Para garantizar la seguridad y el mantenimiento de su calidad, es importante guardarlo en el refrigerador y consumirlo 1 o 2 días después de haberlo comprado. En caso de no poder cocinarlo en esos días, puedes congelarlo por hasta 3 o 4 meses.

The post Hígado de cordero: propiedades, beneficios y cómo prepararlo appeared first on Mejor con Salud.