La Fiscalía pide la declaración del novio de Ayuso y que se amplíe la investigación

El Ministerio Público ha remitido un escrito al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid en el que solicita que tome declaración al empresario y a los otros cuatro investigados
The post La Fiscalía pide la declaración del novio de Ayuso y que se amplíe la investigación first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE/ Rodrigo Jiménez

La Fiscalía ha impugnado el recurso del novio de Ayuso para tratar de impedir que la jueza que le investiga por fraude fiscal y falsedad documental abra una pieza separada para investigarle también por los presuntos delitos de administración desleal y corrupción en los negocios. También ha pedido a la jueza que cite ya a declarar a Alberto González Amador para evitar que corran los plazos de instrucción, ya que en marzo se cumplirá un año desde que se abrió el caso.

El Ministerio Público ha remitido un escrito al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid en el que solicita que tome declaración al empresario y a los otros cuatro investigados, cuyas comparecencias se han suspendido ya hasta en tres ocasiones.

El fiscal aprecia indicios sólidos de un delito de corrupción en los negocios, ya que dice que la compra por medio millón de euros de una sociedad vinculada al presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino, pudo esconder el pago de una comisión ilícita. González Amador y Camino hicieron negocios millonarios con la venta de mascarillas en lo peor de la pandemia y esta empresa le sirvió al comisionista para ocultar sus ingresos al Fisco. 

Sobre el fraude fiscal, el Ministerio Público no descarta un delito agravado. Primero, porque González Amador usa presuntamente empresas pantalla y testaferros para ocultar sus ingresos al Fisco, y también porque no cierra la puerta a que la pareja de Ayuso pueda formar parte de una organización criminal que emitía facturas falsas para pagar menos impuestos.

La Fiscalía pide que se investigue a los investigados

Ni el empresario, pareja de la presidenta madrileña, ni los otros cuatro investigados han dado aún explicaciones ante la jueza, que suspendió el pasado noviembre la última citación en atención a una petición de González Amador, que pidió la suspensión hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra esa ampliación de la investigación.

Sin embargo, ahora la Fiscalía ha reclamado a la magistrada que reconsidere su postura y cite sin más trámite a los investigados. Asimismo, ha recordado que la ley impone un plazo de un año a la instrucción, que vencerá en marzo. El escrito da la razón a las acusaciones populares y explica que la suspensión acordada por la jueza no sólo supuso la paralización de esa pieza separada en la que se investigan los negocios del empresario con Quirón Prevención, sino también la principal, centrada en los delitos fiscales.

The post La Fiscalía pide la declaración del novio de Ayuso y que se amplíe la investigación first appeared on Hércules.

 

Elon Musk se enfrenta a una demanda por fraude

La SEC ha aprovechado los últimos días de gobierno de Biden para hacer frente al magnate por su compra de Twitter
The post Elon Musk se enfrenta a una demanda por fraude first appeared on Hércules.  

Imagen: el empresario Elon Musk I EFE

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda civil contra Elon Musk, acusándolo de fraude en la compra de Twitter, ahora conocida como X. Según la denuncia, Musk habría incumplido las normas regulatorias al no informar a tiempo sobre la acumulación de acciones en la red social en 2022, lo que le permitió adquirir títulos a precios “artificialmente bajos”.

Omisión de la acumulación accionarial

La normativa de la SEC establece que cualquier participación accionarial superior al 5 % debe ser declarada dentro de un plazo de 10 días. La demanda asegura que Musk no respetó este requisito, una acción que consideran deliberada y destinada a beneficiarlo financieramente.

Reclamaciones legales y defensa de Musk

La demanda fue interpuesta en un tribunal federal del Distrito de Columbia. En ella, los reguladores solicitan que Musk sea obligado a devolver las ganancias obtenidas de manera indebida y a pagar una multa por sus acciones.

Por su parte, Alex Spiro, abogado del magnate, defendió la inocencia de su cliente, calificando la demanda de la SEC como “un fraude” y afirmando que Musk “no ha hecho nada malo”.

Implicaciones políticas y conexión con Trump

Desde la adquisición de Twitter, Musk ha incrementado su participación en la política nacional e internacional, convirtiéndose en un importante donante de la campaña del expresidente Donald Trump. En este contexto, el presidente electo ha prometido otorgarle un papel destacado en su administración, liderando un organismo asesor enfocado en reducir el gasto público y las regulaciones.

La demanda de la SEC se produce apenas seis días antes de que el presidente saliente, Joe Biden, deje el cargo, lo que añade un componente político al caso, dada la cercanía de Musk con Trump y su implicación en la esfera pública.

The post Elon Musk se enfrenta a una demanda por fraude first appeared on Hércules.

 

Igualdad investigará los talleres de conversión en siete diócesis españolas

El Ministerio ha recordado que las terapias de conversión de la orientación o la identidad sexual están prohibidas por ley y son prácticas que deben ser objeto de sanción
The post Igualdad investigará los talleres de conversión en siete diócesis españolas first appeared on Hércules.  

Imagen: Ana Redondo, ministra de Igualdad, en una reciente comparecencia. EP

Igualdad ha hecho pública la apertura de este expediente después de la reunión entre la ministra Ana Redondo y el presidente de la asociación Saúl Castro. El departamento que dirige Redondo ha informado de que va a analizar el contenido de la denuncia para estudiar las acciones que impulsará en el marco de sus competencias.

El Ministerio ha recordado que, además, las terapias de conversión de la orientación o la identidad sexual están prohibidas por ley y son prácticas que deben ser objeto de sanción. En concreto, la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBIQ+ establece que las terapias de conversión entran en la categoría de “sanción administrativa muy grave”, cuyas multas van de 10.001 a 150.000 euros.

Será la Dirección General para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ la competente para incoar este expediente, ya que los hechos han tenido lugar en varias comunidades autónomas.

Diócesis denunciadas por terapias de conversión

Esta asociación presentó una denuncia ante el Ministerio de Igualdad contra siete diócesis españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Getafe, Alcalá de Henares, Sigüenza-Guadalajara y Málaga) por presuntamente realizar y acoger eventos que promocionaban el control o la reversión de la orientación sexual de personas del colectivo LGTBIQ+. 

La denuncia consta de 94 páginas en las que esta asociación aporta material documental y audiovisual para demostrar la actividad que esta mercantil realizaría supuestamente desde hace varios años en España. A través del proyecto Transformados se animaría a homosexuales y lesbianas a iniciar un camino de conversión “basado en la abstinencia y la práctica religiosa”.

La denuncia se presentó el pasado 30 de diciembre y recoge los lugares en los que se habrían celebrado 13 de estas charlas entre junio de 2023 y junio de 2024: entre ellos, las parroquias Madre Maravillas de Getafe y Santa María Magdalena de Ciempozuelos, la Iglesia Corpus Christi de Barcelona, la parroquia San Isidoro y Pedro Claver de Madrid o el monasterio Santa María de Buenafuente del Sistal en Guadalajara.

El director general para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ Julio del Valle ha destacado en el comunicado de Igualdad la necesidad de «abrir un debate social sobre lo que significan las terapias de conversión, que niegan la identidad de las personas y/o su orientación sexual» y generar graves daños en las personas LGTBI+. «Pueden acarrear consecuencias psicológicas a lo largo de toda la vida, afectando a su vida afectivo-sexual», ha subrayado.

The post Igualdad investigará los talleres de conversión en siete diócesis españolas first appeared on Hércules.

 

La Audiencia Nacional devuelve el móvil a de Aldama tras el volcado de datos 

La colaboración de Aldama con la Guardia Civil en el marco de la trama de corrupción se viene dando desde que compareció de forma voluntaria ante el juez
The post La Audiencia Nacional devuelve el móvil a de Aldama tras el volcado de datos  first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional ha devuelto el móvil al empresario Víctor de Aldama, que la Guardia Civil le requisó el pasado 7 de octubre durante su detención, por su supuesta implicación en la trama de los hidrocarburos. Los agentes habrían intervenido un terabyte de datos que ahora están ya en posesión tanto del empresario como de la Fiscalía Anticorrupción, para proceder al reglamentario expurgo del dispositivo.

La entrega del teléfono móvil forma parte de la colaboración de Víctor de Aldama con las diligencias sobre el ‘caso Koldo’ y la trama del fraude de los hidrocarburos, la cual sigue bajo secreto de sumario en la Audiencia Nacional.

Durante los últimos meses, la UCO ha trabajado en el estudio y volcado de la información encontrada en el dispositivo. Tras el volcado del material se abre un proceso para diferenciar la información que se va a integrar en la causa, por tener una relevancia dentro de la trama de los hidrocarburos y el caso Koldo.

De Aldama confiesa que Pedro Sánchez conocía su trabajo dentro de la trama Villafuel

También se estudiará en esta pieza secreta si parte de lo hallado en el móvil es de interés para otras diligencias, como pudiera ser la ‘trama Koldo’, cuya pieza principal se sigue en la Audiencia Nacional y su derivada en el Tribunal Supremo, centrada en la presunta implicación de José Luis Ábalos.

En esta conversación, Sánchez le confesó que sabía el trabajo que estaba realizando y que le felicitaba por cómo estaban sucediendo los hechos. El trabajo de Aldama y que Sánchez tenía conciencia de que estaba sucediendo, eran los pagos que el empresario realizaba al exministro de Transportes Ábalos, con motivo del impago del IVA en la venta de hidrocarburos.

Estos pagos sirvieron para que Ábalos pagase a su amante el alquiler de su piso en Plaza de España (Madrid) durante tres años y medio. Según un informe de la UCO, la trama de los hidrocarburos habría pagado hasta 81.000 euros por el alquiler de dicho piso.

The post La Audiencia Nacional devuelve el móvil a de Aldama tras el volcado de datos  first appeared on Hércules.

 

Sánchez se presenta como la oposición a Trump

España ha criticado el gasto en Defensa que exige Estados Unidos y apuesta por otros temas como la seguridad climática
The post Sánchez se presenta como la oposición a Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dirigió este lunes un discurso a los embajadores españoles reunidos en una conferencia destinada a delinear las prioridades de la política exterior del país. Durante más de 40 minutos, Sánchez enfatizó la necesidad de posicionar a España como un referente en libertades, multilateralismo y sostenibilidad, en contraposición a las corrientes nacionalistas y proteccionistas que resurgen en el panorama global.

Orgullo nacional y política exterior ambiciosa

Sánchez subrayó la transformación económica y social que ha vivido España en las últimas décadas, desde la dictadura hasta convertirse en un referente de libertades.España tiene credenciales para hacerse escuchar”, declaró, destacando el momento económico “extraordinario” que atraviesa el país. Instó a los embajadores a proyectar esta imagen al mundo y a defender un multilateralismo eficaz frente a la preferencia por relaciones bilaterales que caracteriza a figuras como Trump.

Quiero que hablen con orgullo de nuestro modelo económico y social, del talento de nuestras empresas y trabajadores, y de la gran transformación que estamos liderando en un contexto complejo para Europa y el mundo”, recalcó el presidente.

El Rey aboga por el multilateralismo y los valores democráticos

En la clausura de la conferencia, el rey Felipe VI reforzó el mensaje de Sánchez sobre la importancia del multilateralismo.Es la mejor salvaguardia para evitar tropezar en los errores de la historia”, afirmó el monarca, quien también recordó que la democracia requiere un esfuerzo diario basado en valores como la tolerancia, el pluralismo y la transparencia.

A diferencia del enfoque de Sánchez, Felipe VI destacó la importancia de preservar el equilibrio de poderes y la rendición de cuentas como pilares fundamentales de una democracia sólida.

Gasto en Defensa y el dilema climático

Uno de los puntos más controvertidos del discurso de Sánchez fue su rechazo a una “deriva militarista” que lleve a una nueva carrera armamentística. Esto ocurre en un contexto donde la OTAN, a través de su secretario general, Mark Rutte, ha señalado que el gasto en Defensa del 2% del PIB es insuficiente y ha instado a los países miembros a incrementar sus inversiones.

Sánchez argumentó que “la seguridad no depende únicamente del gasto militar” y situó como prioridad la lucha contra el cambio climático, señalando que esta es una demanda clave de la sociedad española.La seguridad climática es una de las urgencias más apremiantes del mundo actual”, afirmó, marcando distancia frente al negacionismo climático de líderes como Trump.

España y el desafío del gasto en Defensa

Pese a las demandas de la OTAN, España sigue siendo el país que menos invierte en Defensa, con un 1,3% del PIB. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha proyectado alcanzar el 2% en 2029 y ha defendido un incremento progresivo en efectivos y capacidades tecnológicas. Sin embargo, las prioridades presentadas por Sánchez reflejan un enfoque diferente, donde se otorga mayor peso a la sostenibilidad y al liderazgo en cuestiones medioambientales.

The post Sánchez se presenta como la oposición a Trump first appeared on Hércules.

 

Alemania investiga panfletos de AfD que simulaban billetes de avión para deportar migrantes

La policía de Karlsruhe ha informado este martes en un comunicado de que había abierto una investigación contra “personas desconocidas por sospecha de incitación al odio racial”
The post Alemania investiga panfletos de AfD que simulaban billetes de avión para deportar migrantes first appeared on Hércules.  

Imagen: Panfleto de AfD con forma de billete de avión para la deportación de inmigrantes. AFD

Ciudadanos de comunidades de inmigrantes de la ciudad de Karlsruhe, en el suroeste del país, encontraron panfletos en sus buzones, aunque en un principio no tenían claro si iban dirigidos a ellos por su condición de inmigrantes o era un reparto general. La policía de la ciudad explicó en un comunicado que había abierto una investigación sobre “personas desconocidas bajo sospecha de incitación al odio radical”.

Un portavoz de la policía dijo que se había presentado una denuncia en relación con una publicación en las redes sociales sobre el folleto, que tenía un logotipo del partido radical AdF, un código QR que enlazaba con la web de la sección local del partido y el supuesto destino de un “país de origen seguro”. Debajo aparecía el eslogan: “Solo la remigración puede salvar aún a Alemania” [“remigración” es un polémico térmico acuñado por la derecha radical y neonazis para referirse a la expulsión masiva de migrantes y personas de origen extranjero].

Una campaña parecida a la de un grupo neonazi en 2013

Los folletos son prácticamente idénticos a los billetes de avión falsos distribuidos por el partido neonazi NPD en 2013 en un intento de disuadir a los candidatos inmigrantes de presentarse al Parlamento. Varios internautas en X están recordando, a raíz de esta campaña, los llamamientos de la época nazi a los judíos para que abandonaran Alemania ofreciendo “billetes gratis a Jerusalén… para no volver jamás” con un diseño que también imitaba documentos de viaje reales.

Reacciones

La política de Los Verdes Beate Hoeft, de Ettlingen, al sur de Karlsruhe, publicó el folleto en su cuenta de Instagram con la leyenda: “Las personas de origen inmigrante de la región de Karlsruhe han encontrado esto en sus buzones”. Añadía los hashtags “No a la AfD”, “Protejamos la democracia” y “Cuidado con los comienzos”. Dice que está en contacto con una familia afectada.

El alcalde de Karlsruhe Frank Mentrup, de los socialdemócratas, ha acusado a AfD de fomentar el “miedo” entre comunidades que ya se sentían preocupadas por el sentimiento ultraderechista que se propaga por Alemania.

El diputado de AfD Marc Bernhard, de Karlsruhe, ha declarado a la radiotelevisión pública SWR que se han imprimido 30.000 octavillas y que se han distribuido en los puestos de la campaña electoral y en los buzones de las viviendas. Niega que se haya atacado a personas con “nombres que suenan extranjeros”, así como cualquier conexión con la campaña del NPD, que tiene ya una década.

Markus Frohnmaier, copresidente de AfD en Baden-Württemberg, asegura que apoya “la acción creativa de las secciones locales”. El objetivo del partido es que el casi millón de sirios que viven en Alemania regresen a su país de origen tras la caída del expresidente sirio Bashar Al-Assad, dice, calificándolo de “cumplimiento de la ley vigente”.

The post Alemania investiga panfletos de AfD que simulaban billetes de avión para deportar migrantes first appeared on Hércules.

 

Las comunidades autónomas recibirán 11.600 millones adicionales

Las autonomías percibirán 135.483 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,7% en relación con el año anterior
The post Las comunidades autónomas recibirán 11.600 millones adicionales first appeared on Hércules.  

Imagen: la ministra de Hacienda, María Jesús Montero I EFE

El importe total para las autonomías, que en 2024 fue de 134.576 millones de euros, aumentará ligeramente a 135.483 millones en 2025, lo que supone un incremento marginal del 0,7%. Según el Ministerio de Hacienda, esta variación se debe únicamente a ajustes técnicos.

Variaciones por comunidad: Cataluña y Valencia, las más beneficiadas

El reparto de recursos muestra diferencias significativas entre comunidades. Cataluña y la Comunidad Valenciana lideran los aumentos, con subidas del 1,3% y 1,2%, respectivamente. En el otro extremo, Cantabria e Islas Baleares sufrirán las mayores caídas, con descensos del 1,4% y 1,3%, según el informe más reciente de Hacienda.

La falta de nuevas cuentas públicas ha obligado a extender las entregas a cuenta en los mismos términos del año anterior, una medida que, aunque garantiza cierta estabilidad, frena la posibilidad de alcanzar cifras récord en la financiación autonómica.

A la espera de una actualización histórica

Las entregas a cuenta, que representan el grueso de los recursos con los que cuentan las comunidades, se calculan en función de las previsiones de recaudación fiscal. Estas cifras han mejorado significativamente en los últimos años, pasando de 105.589 millones en 2021 a 124.292 millones en 2023, lo que supone un aumento del 28%. Si se alcanza el objetivo de 147.500 millones, el incremento en cinco años sería cercano al 40%.

Impacto en los servicios esenciales

La falta de nuevas cuentas públicas no solo afecta a las cifras globales, sino también a la operatividad de los gobiernos autonómicos. Las entregas a cuenta permiten a las comunidades financiar servicios clave como sanidad, educación y servicios sociales. La falta de actualización en los anticipos ya generó tensiones en 2024, cuando muchos territorios denunciaron problemas de liquidez debido a la prórroga presupuestaria.

Finalmente, Hacienda desbloqueó los recursos mediante un decreto en junio, pero el retraso evidenció las dificultades que genera la falta de presupuestos en tiempo y forma.

Liquidaciones: una fuente adicional de ingresos

Además de las entregas a cuenta, las comunidades reciben ingresos a través de las liquidaciones, que ajustan las previsiones iniciales con los ingresos reales de dos años atrás. Para 2025, la liquidación de 2023 aportará 11.692 millones de euros adicionales gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria.

Con esta cifra, sumada a las entregas a cuenta, la financiación autonómica podría alcanzar más de 158.000 millones de euros, aunque la ejecución efectiva dependerá de la aprobación de los Presupuestos Generales.

The post Las comunidades autónomas recibirán 11.600 millones adicionales first appeared on Hércules.

 

​Quién es Luis Astolfi Flórez, el hijo del jinete amigo de la infanta Elena: profesor de hípica en Sotogrande, saltador de obstáculos como su padre y enamorado de una farmacéutica 

 El hijo de Luis Astolfi se casará con su novia Cristina Serrano el próximo 4 de julio en Marbella, un enlace que reunirá a lo más granado de la alta sociedad andaluza y al que podría estar invitada la hija de don Juan Carlos. 

​El hijo de Luis Astolfi se casará con su novia Cristina Serrano el próximo 4 de julio en Marbella, un enlace que reunirá a lo más granado de la alta sociedad andaluza y al que podría estar invitada la hija de don Juan Carlos. 

Alemania aportará barcos en la misión de la OTAN en el Báltico

Los países con orillas a ese mar analizarán el endurecimiento de las sanciones contra barcos sospechosos de actuar para Rusia y sabotear infraestructuras submarinas de telecomunicaciones
The post Alemania aportará barcos en la misión de la OTAN en el Báltico first appeared on Hércules.  

Imagen: Ucrania.- Scholz avisa de que no aprobará recortes para financiar más ayuda a Ucrania. DPA vía Europa Press

La OTAN va a vigilar el Báltico debido a los distintos incidentes que han provocado la rotura de cables submarinos de telecomunicaciones y suministro eléctrico. Varios países europeos culpan a Rusia y China y ello va a desembocar en el mayor despliegue militar multinacional en esa zona de Europa desde hace décadas.

Este martes, todos los países europeos con orillas al Báltico, menos Rusia, se han reunido con el secretario general de la OTAN Mark Rutte y representantes de la Unión Europea para establecer los detalles del despliegue de barcos y aviones, que vigilarán las infraestructuras críticas en el Báltico y evitarán las injerencias de embarcaciones sospechosas.

Suecia y Estonia habían anunciado ya que se incorporarían a este despliegue, y ahora también se sabe que lo hará Alemania. Su presidente Olaf Scholz ha reconocido que Alemania va a participar en la acción conjunta y ha admitido que los incidentes “forman parte de una estrategia híbrida que amenaza a los países europeos”. Scholz ha reconocido la preocupación de todos los países participantes «por el impacto en la conectividad y la distribución de suministros entre nosotros que son fundamentales para nuestro desarrollo económico».

Todos los países se han mostrado partidarios a reforzar la cooperación multilateral. Otros, como Letonia o Dinamarca, han avisado de que Rusia intentará seguir realizando estas operaciones de guerra híbrida en lo que consideran una estrategia oculta y constante contra Europa.

Junto con Dinamarca, Alemania y Suecia investigan los vuelos de drones no identificados sobre instalaciones militares en sus territorios, mientras que los supuestos sabotajes de los últimos meses han afectado a las comunicaciones entre Finlandia y Suecia con los países bálticos, así como entre los países escandinavos y el norte de Alemania.

Ningún país piensa que las roturas sean accidentales

En la reunión con Rutte, todos los países con orillas al Báltico han puesto de manifiesto que ninguno piensa que las roturas de cables sean accidentales y apuntan a la responsabilidad de la llamada “flota en la sombra” de Rusia, barcos con bandera de conveniencia que Moscú utiliza para acciones de sabotaje.

El secretario general de la OTAN ha insistido en la necesidad de dar este paso por el impacto de la guerra híbrida lanzada por Rusia, una «campaña para desestabilizar nuestras sociedades» según el mandatario neerlandés, que incluye ciberataques, intentos de asesinatos y los posibles sabotajes en el Báltico. En este último caso ha definido estos ataques contra los cables submarinos como especialmente preocupantes para «la seguridad y la prosperidad económica de los países de la Alianza».

En la reunión se ha hablado de imponer más sanciones económicas para presionar a Rusia y hacer más difícil que utilice estos barcos para operaciones de desestabilización en el Báltico. Los países presentes han acordado implementar la formación de un grupo de juristas que analice también qué acciones se pueden tomar en el marco legal para conjugar la libertad de navegación con medidas punitivas contra la flota utilizada por Rusia para la guerra híbrida. 

The post Alemania aportará barcos en la misión de la OTAN en el Báltico first appeared on Hércules.

 

La Diputación de Badajoz infló en 4.000 euros el sueldo del hermano de Sánchez 

El hermano de Sánchez pidió un año de excedencia para irse a vivir a Tailandia debido a que la pandemia no le permitía desarrollar sus funciones
The post La Diputación de Badajoz infló en 4.000 euros el sueldo del hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.  La Diputación de Badajoz determinó al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, un sueldo de 53.890,63 euros. Esta cifra se fijó después de que se modificara el puesto de Coordinador de Actividades Musicales de los Conservatorios. Este puesto derivó posteriormente en un cargo de alta dirección como jefe de la Oficina de Artes Escénicas.

La modificación de las características y funciones del cargo del hermano de Sánchez en la Diputación de Badajoz es una de las principales líneas de investigación, por la que, ha imputado a Sánchez por varios delitos contra la Administración Pública y Hacienda.

El hermano de Sánchez compareció la semana pasada ante la jueza y respondió sobre este asunto, y no supo explicar en qué consistía el cargo que ostentaba desde 2017.

El hermano de Sánchez no supo decirle a la jueza cuál eran sus funciones en la Diputación de Badajoz

“¿Me puede usted explicar qué es la Oficina de Artes Escénicas?”, le preguntó la magistrada Beatriz Biedma, a lo que el músico, muy dubitativo, respondió: “Vamos a ver. Entiendo que es la oficina que se encarga de… Pues no sé, de las artes escénicas”. La juez insistió: “¿Dónde está ubicada, ¿quién la compone, a qué se dedica?”, sin obtener respuesta del hermano de Pedro Sánchez: “Pues es el espacio donde yo continúo con la actividad que he venido ejerciendo desde que me incorporo a la Diputación en 2017”.

“¿Y, entonces, materialmente dónde se encuentra la Oficina de Artes Escénicas?”, prosiguió la juez. “Pues no le podría decir, vamos, imagino que será en el despacho donde estoy alojado yo ahora”, zanjó Sánchez.

Mientras se encontraba de excedencia, Sánchez aprovechó este tiempo para trasladarse a Tailandia, con el fin de “poder desarrollar otras actividades profesionales” acordes a su “formación y experiencia”, según argumentó ante la Diputación de Badajoz.

Después de pasar un año en Tailandia, la Diputación de Badajoz premió a Sánchez con una remodelación de su cargo, aumento de sueldo y supresión del régimen de incompatibilidades.

The post La Diputación de Badajoz infló en 4.000 euros el sueldo del hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.