Cómo tener sueños húmedos: consejos psicológicos y físicos

Los sueños húmedos, también conocidos como poluciones nocturnas, son descargas involuntarias de semen o fluidos sexuales durante el sueño, por lo general acompañadas de sueños con contenido erótico. Aunque suelen estar asociados a la adolescencia masculina, la realidad es que tanto hombres como mujeres de cualquier edad pueden experimentar excitación e incluso orgasmos mientras duermen.
The post Cómo tener sueños húmedos: consejos psicológicos y físicos appeared first on Mejor con Salud.  Los sueños húmedos, también conocidos como poluciones nocturnas, son descargas involuntarias de semen o fluidos sexuales durante el sueño, por lo general acompañadas de sueños con contenido erótico.

Aunque suelen estar asociados a la adolescencia masculina, la realidad es que tanto hombres como mujeres de cualquier edad pueden experimentar excitación e incluso orgasmos mientras duermen.

Estas experiencias eróticas, a pesar de ser espontáneas, pueden estimularse para favorecer su aparición e intensidad. Desde practicar ejercicios de relajación antes de dormir hasta la visualización consciente, existen formas que pueden ayudar a lograr que tus sueños húmedos sean más intensos y frecuentes.

1. Mejora la calidad del sueño

Los sueños sexuales tienden a ocurrir en la fase REM del sueño al final de la noche. En esta fase, los sueños se vuelven más intensos debido a la mayor activación del cerebro y la influencia de impulsos primitivos, lo que explica la naturaleza vívida y emocional de los sueños húmedos.

Para tener más posibilidades de tener este tipo de experiencias, es crucial dormir entre 7 y 9 horas para mejorar la calidad del descanso y favorecer ciclos de sueño REM más largos.  Para lograrlo, te recomendamos poner en práctica los siguientes hábitos:

Mantén una rutina de sueño regular: acostarte y levantarte a la misma hora todos los días ayuda a regular tu reloj biológico y facilita alcanzar las fases del sueño más profundas, esenciales para tener sueños sexuales.
Crea un ambiente adecuado: un lugar tranquilo, oscuro y fresco contribuye a un mejor descanso. Elimina distracciones como dispositivos electrónicos para favorecer la relajación antes de dormir.
Haz ejercicio regular: el ejercicio moderado durante el día favorece un sueño más profundo y reparador, ayudando a entrar en la fase REM de forma más efectiva por la noche.
Evita ciertos alimentos antes de dormir: comer alimentos muy pesados o picantes, así como consumir alcohol y cafeína, puede alterar la digestión y afectar la calidad del sueño, dificultando que llegues a la fase REM.

2. Cuida de tu salud mental

El estrés, la ansiedad y la fatiga mental pueden actuar como un apagafuegos para la imaginación erótica, reduciendo la frecuencia de los sueños húmedos y dificultando el acceso a la fase REM. Cuando la mente está ocupada procesando preocupaciones y tensiones del día, tiene menos espacio para las fantasías espontáneas que suelen dar lugar a estas experiencias.

Por otro lado, una mente relajada, libre de preocupaciones y en equilibrio emocional favorece un descanso más profundo y reparador, aumentando las probabilidades de experimentar sueños eróticos. Técnicas de relajación, como la respiración profunda, el yoga o la meditación, pueden ayudarte a liberar esas tensiones acumuladas durante el día.

Las personas que practican la meditación y la atención plena todos los días, tienden a experimentar más sueños lúcidos que los meditadores menos regulares. Esto puede influir no solo en la claridad de los sueños, sino también en el tipo de contenido, como enfocarte en tener sueños eróticos de manera consciente.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-suenos-eroticos-significados/" target="_self" title="6 sueños eróticos y sus significados">6 sueños eróticos y sus significados</a>

        </div>

3. Usa el poder de la visualización

Antes de acostarte dedica unos minutos a imaginar escenarios excitantes que te permitan explorar tus deseos y fantasías. La visualización creativa y la autosugestión pueden influir en el contenido de tus sueños, haciendo que aumenten las posibilidades de tener experiencias placenteras durante la noche.

Se ha encontrado que los hombres suelen tener sueños eróticos con más frecuencia que las mujeres, y que las personas más jóvenes los experimentan más a menudo. Estas diferencias reflejan la cantidad de tiempo que hombres y mujeres dedican a pensamientos y fantasías sexuales mientras están despiertos.

Ten presente que, aunque algunas personas recurren a la pornografía para estimular sus fantasías eróticas, no se recomienda hacerlo justo antes de dormir. Las pantallas azules de los dispositivos pueden interferir con la calidad de tu sueño, afectando el ciclo REM. Mejor deja que tu imaginación cree escenarios sensuales que te lleven a tener sueños eróticos.
Es de resaltar que, si bien es cierto que la buena higiene del sueño, la relajación y la visualización pueden favorecer sueños más vívidos, no existe ninguna garantía de que se puedan controlar los sueños húmedos de forma directa. Estos episodios ocurren de manera espontánea como parte de los procesos neurológicos y hormonales del cuerpo.

4. Ten presente la influencia hormonal

Las hormonas son como el combustible del deseo sexual, y su influencia puede extenderse al mundo de los sueños. Por ejemplo, niveles más altos de testosterona en hombres pueden aumentar la excitación sexual y la función eréctil, lo que puede influir en la frecuencia e intensidad de los sueños húmedos.

Por su parte, en las mujeres, los cambios hormonales a lo largo del ciclo menstrual pueden actuar en la respuesta sexual durante el sueño y en la calidad del descanso. La fase premenstrual, al estar asociada con un peor sueño subjetivo, puede afectar la frecuencia o intensidad de los sueños eróticos en comparación con otras fases del ciclo.

A medida que envejecemos, tanto los niveles de testosterona como de estrógenos tienden a disminuir, lo que puede explicar por qué los sueños húmedos son más comunes en la adolescencia y menos frecuentes en la edad adulta. Sin embargo, esto no significa que desaparezcan por completo; el cerebro sigue explorando impulsos y fantasías durante el sueño, aunque con menor regularidad.

5. Conéctate con tu sensualidad

Si quieres tener más sueños húmedos, sumérgete en experiencias que despierten tus sentidos y te permitan conectar con tus deseos y placeres.

Por ejemplo, poner música suave, leer algo erótico, mirar contenido sugerente o disfrutar de un masaje relajante puede ayudar a que tu mente se prepare para tener sueños más intensos y excitantes.

6. Evita la estimulación antes de dormir

Las emisiones nocturnas se producen cuando hay una acumulación de semen, y el cuerpo lo expulsa de manera involuntaria mientras la persona está dormida. Esto sugiere que la abstinencia temporal a la masturbación o al sexo puede ayudar a acumular una mayor tensión sexual, ya que la producción de semen en los hombres continúa, lo cual puede ayudar a favorecer la aparición de sueños húmedos. No obstante, aunque a menudo estos episodios están acompañados por un sueño erótico, no siempre es necesario que haya un componente sexual involucrado.
Los hombres que consumen más pornografía y se masturban con frecuencia tienen menos poluciones nocturnas.

7. Duerme en una posición adecuada

La forma en que duermes puede influir en tus sueños. Dormir boca abajo, por ejemplo, puede generar una presión en ciertas zonas erógenas del cuerpo que podría desencadenar sensaciones placenteras mientras duermes. Respecto a este tema, Pitu Aparicio, educadora social especializada en género y sexualidad, explica:

            Irse a la cama pensando en sexo o dormir boca abajo, puede provocar sueños más intensos. El hecho de que tus genitales rocen la cama, aumentará la excitación favoreciendo el orgasmo. El aumento del flujo sanguíneo puede llevar al sueño erótico y al orgasmo.
            Pitu Aparicio

8. Usa técnicas de sugestión antes de dormir

Si deseas influir en el contenido de tus sueños, emplear técnicas de autogestión como repetir afirmaciones positivas o visualizar de manera consciente lo que te gustaría soñar puede ser muy efectivo. Al integrar pensamientos específicos, como «esta noche voy a tener un sueño húmedo», le estás dando a tu mente una guía clara para enfocar sus energías mientras duermes.

Otra técnica útil es llevar un diario de sueños, donde escribas no solo lo que sueñas, sino también lo que te gustaría experimentar. Esto ayuda a entrenar tu mente para que esté más atenta a esos detalles y facilite la memorización de los sueños.

9. Permite que los sueños húmedos ocurran sin presionarte

No te pongas a pensar todo el tiempo en tener un sueño eróticos, porque eso solo va a generar estrés. Relájate, disfruta del momento y deja que tu mente se encargue del resto.

Si te obsesionas demasiado, es probable que te quedes sin dormir en lugar de tener sueños agradables. Solo fluye, deja que tu imaginación vuele y permite que los sueños se den cuando tengan ganas de aparecer. ¡A veces lo mejor es no pensar demasiado en ello!

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/placer-sexual-experimentamos-suenos/" target="_self" title="El placer sexual que experimentamos entre sueños">El placer sexual que experimentamos entre sueños</a>

        </div>

Los sueños húmedos hacen parte de la sexualidad humana

Los sueños de contenido sexual reflejan cómo nuestra mente procesa pensamientos, deseos y emociones. Aunque no podemos controlarlos por completo, hábitos como relajarnos antes de dormir o conectar con nuestra sensualidad pueden fomentar su aparición. Pero recuerda no obsesionarte con el tema y disfrutar de tu intimidad sin presiones.

The post Cómo tener sueños húmedos: consejos psicológicos y físicos appeared first on Mejor con Salud.

 

Feijoó exige a Sánchez que España deje de ser el país de la OTAN que menos inversión hace en Defensa

Feijóo: “España no puede seguir siendo el país de la OTAN que menos porcentaje destina, en términos de PIB, a la protección y a la seguridad de los españoles”
The post Feijoó exige a Sánchez que España deje de ser el país de la OTAN que menos inversión hace en Defensa first appeared on Hércules.  El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, información sobre a ayuda militar que España ha dado a Ucrania. Así mismo, ha destacado que nuestro país no puede seguir siendo el país de la OTAN que dedica el menor porcentaje a la protección y seguridad de los españoles.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “información, responsabilidad y claridad” sobre la situación en Ucrania y el gasto en Defensa. Por eso, ha anunciado que el Grupo Popular promoverá una votación en el Parlamento para “clarificar posiciones”.

En una rueda de prensa en la sede del PP, Feijóo ha anunciado que el PP planteará un debate monográfico y urgente para que los partidos políticos se pronuncien sobre la integridad territorial de Ucrania, el respaldo a la posición de la UE en defensa del vínculo transatlántico y el compromiso de España en la defensa común europea.

Feijóo ha asegurado que, igual que están haciendo el resto de países europeos, el Gobierno debe de ser “transparente ante los ciudadanos y explicar los riesgos” a los que se enfrentan. Además, le ha pedido “responsabilidad” porque “todos”, empezando por el Gobierno, deben “estar a la altura de las circunstancias”.

Sánchez no considera necesario aumentar el gasto en seguridad y Defensa

En tercer lugar, le ha pedido “claridad”. “Si el Gobierno, hoy mismo en Ucrania, está adquiriendo compromisos en nombre de España, merecemos saber cuáles son y con qué apoyos cuenta para cumplirlos. Sería una irresponsabilidad manifiesta comprometer nada, llevando las manos vacías”, ha manifestado.

En este punto, ha dicho que “España no puede seguir siendo el país de la OTAN que menos porcentaje destina, en términos de PIB, a la protección y a la seguridad de los españoles”. “Por tanto, el Gobierno tiene que aclarar cuál es su compromiso y con qué recursos y con qué fórmulas piensa satisfacerlo”, ha resaltado.

Por eso, ha dicho que el Grupo Popular –que ya ha pedido la comparecencia de Sánchez en el Pleno del Congreso– dará en primer lugar los pasos “para un debate monográfico y urgente en el Parlamento español”. Y, en segundo lugar, ha avanzado que promoverá “una votación donde se decida cómo deben fijarse los compromisos internacionales y la posición final de España”.

Asimismo, ha animado a los grupos a pronunciarse en relación a los compromisos sobre la contribución de España a la defensa común de Europa.  “Queremos que se sepa quiénes no quieren o quiénes no pueden suscribir estos compromisos”, ha dicho.

The post Feijoó exige a Sánchez que España deje de ser el país de la OTAN que menos inversión hace en Defensa first appeared on Hércules.

 

El 86% de los españoles pide que se haga una ley antiokupación 

El 61% de los votantes del PSOE considera que esta legislación es esencial, mientras que sólo un 16% cree que debería aplicarse de forma específica
The post El 86% de los españoles pide que se haga una ley antiokupación  first appeared on Hércules.  Target Point ha realizado un estudio para el periódico El Debate, el cual ha demostrado que el problema de la ocupación es una de las principales preocupaciones de los españoles. Este fenómeno ha aumentado un 7,4% en 2024.

Según señala este estudio, un 86% de los encuestados considera necesario aprobar una ley antiokupas que proteja tanto a los propietarios como a sus viviendas, de los cuales el 73% sostiene que esta medida es “imprescindible y urgente” en todos los casos. La encuesta también ha evidenciado un amplio consenso en la opinión pública, abarcando tanto a votantes de la derecha como de la izquierda. Lo más llamativo es que una mayoría de votantes del PSOE, e incluso de Sumar, apoya la creación de legislación para salvaguardar los derechos de los propietarios. 

En concreto, el 61% de los votantes del PSOE considera que esta legislación es esencial, mientras que sólo un 16% cree que debería aplicarse de forma específica a casos particulares.

Políticos de izquierdas blanquean el delito de la okupación y los okupas

La okupación a día de hoy es un problema que afecta a 80.000 personas, las cuales se han visto obligadas a no poder recuperar sus casas. A pesar de que es una cuestión lógica que tras un allanamiento ilegal una persona pueda recurrir a la justicia para recuperar su casa, los políticos no lo ven así.

Políticos de izquierdas niegan que la okupación sea un problema real y sobre todo que los okupas existen. La última en realizar estas declaraciones ha sido la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quien ha acusado a las víctimas de okupación e inquiokupación de crear “alarma social” con unos “fines partidistas”.

Irene Montero, eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, subió un vídeo a sus redes sociales para difundir que los okupas no existen, al contrario, a quienes se les considera este concepto son a los extranjeros que compran inmuebles y viviendas para lucrarse posteriormente.

The post El 86% de los españoles pide que se haga una ley antiokupación  first appeared on Hércules.

 

Alemania 23-F: Un muro más visible que nunca

En el día de ayer se celebraron elecciones en Alemania que dieron la victoria a la CDU. No obstante, cuáles fueron las claves de estos comicios.
The post Alemania 23-F: Un muro más visible que nunca first appeared on Hércules.  En el día de ayer se celebraron las elecciones alemanas que dieron la victoria a una CDU acechada por AfD. Esta noche, con la excepción de los ya mencionados y de Die Linke, se tornó amarga para la SPD y los Verdes, que vieron una merma de apoyos, y para el FDP y el BSW que serán extraparlamentarios. Por estos motivos la noche de ayer merece un análisis, al que procedemos a continuación.

El muro sigue allí.

Fuente: Elaboración propia

Tal y como venimos avanzando, desde el punto de vista del voto, el muro no ha caído en Alemania. Y es que tal y como se puede ver en el mapa, la AfD se hace fuerte en Alemania Oriental y la CDU hace lo propio en Alemania Occidental.

En las ciudades Berlín cae del lado de Die Linke mientras que Hamburgo y Bremen caen del lado de un SPD en mínimos históricos.

La barrera electoral y la distribución de escaños.

Fuente: Elaboración propia

Atendiendo a la distribución de escaños nos daremos cuenta que las únicas mayorías que se podían formar con dos partidos eran la de AfD con la CDU y las del SPD con la CDU. No obstante esta segunda mayoría estuvo en el aire durante una gran parte de la noche. Y es que en Alemania la barrera de entrada está en el 5% o 3 mandatos directos. Este umbral del 5% fue superado durante una parte de la noche por el BSW quien habría entrado con entre 33 y 35 diputados, sacados del resto de formaciones con representación. De esto haberse producido (el BSW se quedó en el 4,97%) la CDU y el SPD habrían necesitado a los Verdes.

La conveniencia de un bipartito

Fuente: Elaboración propia

Tal y como venimos adelantando, y puede comprobar con la calculadora de pactos, el SPD y la CDU suman sin la necesidad de los Verdes. Esto es positivo porque si los Verdes se quedan en la oposición esta no quedará copada por los extremos lo que quizá evite su subida a futuro.

The post Alemania 23-F: Un muro más visible que nunca first appeared on Hércules.

 

​Cristina de Borbón-Dos Sicilias, la discreta aristócrata e íntima de la infanta Cristina: de su amor por la música clásica a los paseos tranquilos por Madrid junto a su madre Ana de Orleans 

 La gran amiga de la hija de doña Sofía está casada desde 1994 con Pedro López-Quesada, que es a su vez uno de los leales escuderos del rey Felipe VI. 

​La gran amiga de la hija de doña Sofía está casada desde 1994 con Pedro López-Quesada, que es a su vez uno de los leales escuderos del rey Felipe VI. 

Marlaska considera que Argelia es un “socio clave” en cooperación policial y de inmigración 

Grande-Marlaska ha agradecido también a su homólogo “el apoyo y la eficacia” de los servicios de seguridad argelinos por su contribución “decisiva”
The post Marlaska considera que Argelia es un “socio clave” en cooperación policial y de inmigración  first appeared on Hércules.  El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que Argelia es un “socio clave” de España en cuestión de cooperación policial e inmigración. Marlaska ha recibido a su homólogo argelino, Brahim Merad en Madrid.

Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, la reunión con el titular argelino del Interior, de las Colectividades Locales y Ordenación Territorial es la primera entre los dos ministros, que ya mantuvieron un primer contacto telefónico el pasado 28 de octubre.

“Compartimos muchos intereses y retos comunes, con importantes desafíos que requieren, hoy más que nunca, respuestas conjuntas que ofrezcan soluciones eficaces”, ha manifestado Grande-Marlaska.

El ministro ha abordado con su homólogo la convocatoria de la próxima Comisión Mixta del Convenio en materia de Seguridad y de Lucha contra el Terrorismo y la Criminalidad Organizada, en vigor desde 2009.

Los dos ministros, según Interior, se han comprometido a intensificar el intercambio de “información estratégica, prospectiva y operativa” que permita a las fuerzas y cuerpos de seguridad anticiparse a las actividades ilícitas vinculadas al crimen organizado y al narcotráfico.

Marlaska ha destacado el papel de Argelia en relación a la cooperación con España en materia de seguridad

Grande-Marlaska ha agradecido también a su homólogo “el apoyo y la eficacia” de los servicios de seguridad argelinos por su contribución “decisiva” a la liberación del ciudadano español secuestrado en el sur del país el pasado 14 de enero.

Durante la reunión, en la que han participado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón, se han tratado, además, asuntos de cooperación en protección civil y en seguridad vial.

Por otro lado, Marlaska en cuestión de seguridad en referencia a nuestro país no se está aplicando. Hace apenas una semana se cumplía un año de la tragedia de Barbate en la que varios agentes de la Guardia Civil perdieron la vida tras ser arrollados por una narcolancha. La cuestión es que los agentes se encuentran más desprotegidos debido a que no cuentan con los recursos suficientes para enfrentarse a los narcotraficantes.

The post Marlaska considera que Argelia es un “socio clave” en cooperación policial y de inmigración  first appeared on Hércules.

 

Díaz confirma que la presunta agresión sexual de Monedero daña a la izquierda 

Díaz ha advertido de que existe hay un “retroceso muy profundo” en materia en sectores de la población, pese a que las jóvenes tienen una posición “más moderna»
The post Díaz confirma que la presunta agresión sexual de Monedero daña a la izquierda  first appeared on Hércules.  Yolanda Díaz, líder de Sumar, ha reconocido que la denuncia contra el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, por una presunta agresión sexual contra una militante de Podemos, hace “muchísimo daño” a la izquierda. Así mismo, ha asegurado que la violencia sexual no es una cuestión de partidos.

La vicepresidenta segunda ha asegurado que el caso de denuncias por violencia sexual contra el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, hace “muchísimo daño” al espacio de la izquierda, si bien ha agregado que la violencia machista es “transversal” y “no va de partidos”

Así lo ha trasladado durante su intervención en un foro informativo organizado por el diario ‘Artículo 14’, cuestionado sobre el impacto en el espacio progresista de este caso.

Por otro lado, Díaz ha advertido de que existe hay un “retroceso muy profundo” en materia en sectores de la población, pese a que las jóvenes tienen una posición “más moderna e igualitaria”.

Bajo su criterio, se está produciendo un “corrimiento” ante posiciones de la ultraderecha, que cuestiona la violencia de género. Es más, ha denunciado que “hay una ofensiva brutal de la extrema derecha contra el feminismo”, al que quieren convertir en una “guerra de sexos”, y que desde Vox hasta los presidentes Donald Trump (EEUU) o Javier Milei (Argentina) coinciden en esas posiciones.

Errejón y Monedero: los dos miembros de Podemos con denuncias por presuntas agresiones sexuales

También ha comentado que cuando sea posible y tenga la autorización quiere retomar su plan de viajar a territorio palestino, como manifestó el año pasado.

Según se conoció la semana pasada a través de una conversación filtrada entre dos activistas feministas de Podemos, la denuncia contra Monedero se conocía desde antes del 2023. Incluso señalaban que el fundador de Podemos, Pablo Iglesias, y su esposa y exministra de Igualdad, Irene Montero, conocían las actitudes de Monedero contra las mujeres desde el 2020.

Yolanda Díaz ha confesado que este presunto delito de Monedero hace daño a la izquierda, pero se ha olvidado de recordar la denuncia contra Íñigo Errejón puesta por la actriz Elisa Mouliáa por una presunta agresión sexual sucedida tras una firma de libros del político en Madrid.

The post Díaz confirma que la presunta agresión sexual de Monedero daña a la izquierda  first appeared on Hércules.