​Letizia comparte con Victoria Federica esta marca española de bolsos (pero sus modelos favoritos no podrían ser más diferentes) 

 La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar incluye un bolso informal pero al mismo tiempo sofisticado con el que consigue elevar un sencillo look para celebrar el estreno de ‘El Desafío’. A la cita también ha acudido otra de las concursantes estrella, Genoveva Casanova. 

​La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar incluye un bolso informal pero al mismo tiempo sofisticado con el que consigue elevar un sencillo look para celebrar el estreno de ‘El Desafío’. A la cita también ha acudido otra de las concursantes estrella, Genoveva Casanova. 

Comienza la reforma del profesorado

La negociación liderada por el Ministerio de Educación y los sindicatos se centrará en los horarios, las oposiciones y la bajada de ratios
The post Comienza la reforma del profesorado first appeared on Hércules.  

Imagen: ministra de Educación, Pilar Alegría I EFE

El Ministerio de Educación y los principales sindicatos de enseñanza iniciaron este martes las conversaciones para impulsar una reforma integral del profesorado en España. Este ambicioso proyecto afectará a 784.000 docentes que enseñan a 8,3 millones de estudiantes en las etapas preuniversitarias.

El proceso de negociación, pendiente desde hace tres años, prevé ser extenso. Sin embargo, las medidas acordadas podrán aplicarse gradualmente sin necesidad de esperar a la conclusión del diálogo, según han señalado ambas partes.

Las demandas de los sindicatos: horario, ratios y reconocimiento

Los sindicatos han puesto sobre la mesa tres prioridades clave para mejorar tanto las condiciones laborales de los docentes como el rendimiento académico de los alumnos.

La primera de estas demandas es la reducción del horario lectivo semanal, que los sindicatos proponen fijar en un máximo de 18 horas para secundaria y 23 para primaria e infantil, obligando a todas las comunidades autónomas a cumplir estos límites. Aunque algunas regiones ya se ajustan a estos horarios, otras, como Madrid, siguen con jornadas de hasta 20 y 25 horas, respectivamente.

La segunda exigencia es la disminución del número de alumnos por aula. Los sindicatos sugieren que los estudiantes con necesidades educativas especiales o en situación de desventaja socioeducativa cuenten doble a efectos de ratio, lo que facilitaría la implementación de esta medida sin modificar la ley vigente.

Por último, los sindicatos reclaman la equiparación del cuerpo de maestros al nivel administrativo A1, igualándolos al profesorado de secundaria. Este cambio, que beneficiaría a casi la mitad de los docentes, corregiría una desigualdad histórica que dejó de tener sentido con la unificación de los grados universitarios en cuatro años.

Un debate sobre el futuro de la carrera docente

Este marco, cuya versión preliminar consta de 154 páginas, detalla 10 áreas de competencia, como la gestión del aula, la igualdad y la innovación educativa, con niveles de desempeño que van desde el inicial hasta el experto. Aunque los sindicatos consideran esta propuesta teórica, podría convertirse en la base para estructurar una nueva carrera profesional con incentivos por mérito.

Oposiciones y filtros de acceso

El Ministerio también busca revisar el sistema de acceso a la profesión docente. Entre las propuestas se encuentra la actualización de los temarios de las oposiciones, que en algunos casos datan de los años noventa, y la inclusión de pruebas prácticas para evaluar competencias pedagógicas.

Otra medida que genera debate es la implantación de una prueba específica de acceso a los grados de magisterio, similar a la que ya funciona en Cataluña y Baleares. Este examen evaluaría habilidades lingüísticas y matemáticas, así como la vocación docente, y permitiría filtrar el acceso en una carrera que produce más titulados de los que el sistema educativo puede absorber.

Retos y perspectivas

A pesar de las diferencias iniciales, tanto el Gobierno como los sindicatos coinciden en la importancia de mejorar las condiciones laborales y la calidad educativa en España. Sin embargo, los representantes sindicales han mostrado reticencias a algunas de las propuestas ministeriales, argumentando que priorizan cuestiones teóricas por encima de las necesidades más urgentes.

The post Comienza la reforma del profesorado first appeared on Hércules.

 

EE.U. afirma que solo falta el visto bueno de Hamás para la tregua en Gaza

Desde Hamás aseguran que no han respondido todavía a la propuesta porque Israel no ha enviado el mapa de la retirada de tropas hebreas en la Franja de Gaza
The post EE.U. afirma que solo falta el visto bueno de Hamás para la tregua en Gaza first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una fotografía de archivo. EFE/Rungroj Yongrit

El jefe de la diplomacia estadounidense está convencido de que habrá una tregua, pero no pudo precisar si el acuerdo se cerrará antes de la investidura de Donald Trump el próximo 20 de enero. De la misma forma, Blinken ha recordado que el presidente estadounidense Joe Biden propuso en mayo un plan para poner fin a la ofensiva israelí sobre Gaza y liberar a los rehenes de Hamás, pero ambas partes se han retrasado en las negociaciones.

El secretario de Estado ha asegurado que Hamás ha jugado en los últimos meses «un papel de saboteador» contra el acuerdo, pero gracias a la mediación de las últimas semanas se ha logrado llegar «al borde de un acuerdo total y definitivo».

Hamás espera a un mapa de la retirada de tropas

Por su parte, desde Hamás aseguran que no han respondido todavía a la propuesta porque Israel no ha enviado el mapa de la retirada de tropas hebreas en la Franja de Gaza, según informan fuentes del grupo armado a Reuters.

Además, la milicia Yihad Islámica ha anunciado que enviará en las próximas horas una delegación de alto rango a la capital de Qatar, Doha, para participar junto a Hamás en las negociaciones sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza. La Yihad Islámica, que tiene retenidos a un número indeterminado de rehenes en el enclave palestino, ha confirmado que se unirá a las negociaciones que se llevan a cabo en Doha, según ha informado el diario palestino Filastin, vinculado a Hamás.

Durante una posterior conversación con el presidente del Atlantic Council Frederick Kempe, Blinken insistió en que el acuerdo para una tregua «está más cerca que nunca». «Mientras estamos aquí sentados, esperamos la última palabra de Hamás sobre si lo acepta, y hasta que no tengamos esa respuesta, seguimos al borde del acuerdo, que podría llegar en cualquier momento», afirmó.

Las primeras filtraciones del acuerdo

En la segunda etapa del acuerdo, que comenzará una semana después, se liberará a cuatro rehenes más. Al mismo tiempo, se permitirá a los palestinos desplazados regresar a sus hogares en el norte de la Franja de Gaza. Según el plan completo, a cambio de la liberación de 34 secuestrados israelíes, Israel liberaría a 1.000 prisioneros palestinos, de los cuales unos 190 cumplen condenas de 15 años o más. Se espera que las negociaciones sobre las próximas etapas del acuerdo comiencen el día 16 del alto el fuego.

The post EE.U. afirma que solo falta el visto bueno de Hamás para la tregua en Gaza first appeared on Hércules.

 

España reforzará al Ejército del Líbano

La finalidad es poder asegurar un alto el fuego con Israel facilitando equipamiento militar e impartiendo instrucciones
The post España reforzará al Ejército del Líbano first appeared on Hércules.  

Imagen: el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares I Europa Press

Como parte de su implicación, España se ha unido al Comité Técnico Militar (TMC), compuesto por Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, cuyo propósito es convertir al Ejército libanés en la única fuerza armada en el sur del país, desplazando a la milicia chií.

Visitas diplomáticas en un momento crítico

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, visitará este miércoles Beirut, seguido por su homóloga de Defensa, Margarita Robles, quien viajará la próxima semana a la base española Miguel de Cervantes, situada en Marjayún, en el sur del Líbano. Albares tiene previsto reunirse con el recién elegido presidente libanés, el general cristiano maronita Joseph Aoun, así como con otros líderes políticos y militares, entre ellos el jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Unifil), el general español Aroldo Lázaro.

La tregua vigente desde el 27 de noviembre incluía el repliegue de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y de los combatientes de Hizbulá hacia el norte del río Litani. Sin embargo, fuentes militares españolas confirman que ambas partes han incumplido el acuerdo: Israel solo se ha retirado de un tercio de la zona, mientras que Hizbulá sigue operando en el sur.

Consolidar la tregua y negociar un tratado de paz

España y otros países del TMC confían en que la tregua se prorrogue, lo que permitiría el despliegue completo de las LAF con apoyo internacional, incluido Estados Unidos. Este despliegue es considerado un paso previo para negociar un tratado de paz que aborde, entre otros temas, la delimitación de la frontera terrestre entre Israel y Líbano.

Además de buscar estabilidad en el Líbano, España refuerza su papel en Oriente Medio, respaldada por su postura en la reciente guerra entre Israel y Gaza. Entre los hitos de su política exterior destacan el reconocimiento del Estado de Palestina en mayo de 2024 y su adhesión a la causa abierta contra Israel por genocidio ante el Tribunal Internacional de Justicia en junio de 2024.

Cambios en Siria: una nueva etapa tras el derrocamiento de Al-Assad

El jueves, José Manuel Albares viajará a Damasco para reunirse con el nuevo líder sirio, Ahmed al Shara, de Hayat Tahrir al Sham (HTS), grupo islamista que lideró la ofensiva que derrocó al régimen de Bachar el-Assad hace cinco semanas. Aunque HTS es considerado un grupo terrorista por Estados Unidos y la UE, Al Shara ha moderado sus posturas y ejerce como presidente de facto en el país.

El cambio de gobierno en Siria ha abierto un debate en la comunidad internacional sobre el levantamiento de las sanciones impuestas durante la dictadura de El Asad. España, junto a otros cinco países europeos, ha solicitado a la UE una suspensión temporal de sanciones en sectores clave como transporte, energía y banca, medida que se debatirá el 27 de enero en Bruselas.

The post España reforzará al Ejército del Líbano first appeared on Hércules.

 

Errejón reaparece a un día de su declaración por agresión sexual en su escondite de Somosaguas 

La vivienda en la que se esconde Íñigo Errejón cuenta con 782 metros cuadrados construidos y 2.588 metros cuadrados de superficie total
The post Errejón reaparece a un día de su declaración por agresión sexual en su escondite de Somosaguas  first appeared on Hércules.  El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, se encuentra escondido del foco mediático tras ser acusado de una presunta agresión sexual. El escondite de Errejón en los últimos meses es una propiedad en Húmera, un barrio de lujo situado en Pozuelo de Alarcón.

Okdiario ha desvelado que el expolítico se ha escondido desde hace dos meses y medio en la vivienda situada en Húmera y que es propiedad de dos amigos. En concreto, la propiedad se ubica cerca al campus de Somosaguas.

Según han confirmado varios vecinos, Errejón llevaría viviendo varias semanas en Pozuelo de Alarcón. Además, un documento de la Policía Nacional señala que es en este municipio donde Íñigo Errejón recogió la citación que estaba prevista para el pasado noviembre.

“Respecto a Íñigo Errejón, en fecha 30 de octubre de 2024, funcionarios adscritos a este Grupo 3º se desplazaron al domicilio sito en […]  (Pozuelo de Alarcón, Madrid) donde se informa al mismo de que tiene el deber de comparecer asistido de abogado de su elección”, señala el documento de la Policía Nacional al que ha tenido acceso OKdiario.

La vivienda en la que se esconde Errejón pertenece a dos amigos cercanos del expolítico

Errejón firmó un documento que le advertía de que no asistir a la citación en sede judicial tiene una sanción económica de 200 a 5.000 euros.

La vivienda en la que se esconde Errejón se encuentra próxima a unas mansiones de personalidades muy conocidas a nivel nacional e internacional, las cuales cuentan con Pistas de pádel, multitud de piscinas e incluso una instalación de caballos salpica el exclusivo paisaje. Un portal inmobiliario dice que cuesta entre 1.069.000 y 1.811.000 euros.

The post Errejón reaparece a un día de su declaración por agresión sexual en su escondite de Somosaguas  first appeared on Hércules.

 

Elon Musk se plantea comprar TikTok en Estados Unidos

La prohibición de TikTok en EE.UU. está prevista para el día 19 de enero, fecha en la que entrará en vigor una ley que veta las “aplicaciones controladas por adversarios extranjeros”
The post Elon Musk se plantea comprar TikTok en Estados Unidos first appeared on Hércules.  

Imagen: Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX. (Reuters/Allison Robbert)

TikTok ha recurrido la ley en los tribunales y pelea para que, aun en el caso de ser forzada a la venta, se amplíe el plazo que tiene para completar la operación. El caso ha llegado al Tribunal Supremo de EEUU, que celebró audiencia el pasado viernes y se ha posicionado preliminarmente a favor de confirmar el texto de la norma. El abogado de TikTok defiende que será imposible cerrar una venta a tiempo y que “esencialmente la plataforma cerrará”.

No obstante, los funcionarios chinos están evaluando ahora una posible opción que implica que Elon Musk adquiera las operaciones de TikTok si la empresa no logra esquivar el veto, según han filtrado varias fuentes a Bloomerg. Según el citado medio, las conversaciones se están llevando por encima de la propia TikTok, directamente con funcionarios chinos que tendrían que autorizar la venta.  La prioridad del gigante asiático sigue siendo lograr en los tribunales que ByteDance mantenga el control de la app, pero está trabajando en planes de contingencia en caso de que el Supremo no les dé la razón. Uno de ellos es la venta a Musk.

Musk tomaría el control de TikTok

Con más de 170 millones de usuarios en EE.UU., TikTok sería terreno fértil para atraer anunciantes a X. Incluso la empresa de IA de Musk podría beneficiarse de ingentes cantidades de datos generados en TikTok. Según el mismo medio, los funcionarios reconocen que se enfrentarán a duras negociaciones con la administración de Trump sobre aranceles, controles de exportación y otras cuestiones.

TikTok niega las conversaciones

La red social ha desmentido este martes que esté en conversaciones para vender su segmento estadounidense a Elon Musk, calificándolo como “pura ficción” en un comunicado enviado a la Agencia EFE. Por su parte, Trump se ha posicionado en contra del veto e hizo una promesa en su campaña electoral: “Salvaré TikTok”. También Musk ha hecho declaraciones en contra de la prohibición: “En mi opinión, TikTok no debería prohibirse en EE.UU., aunque tal prohibición pudiera beneficiar a X”. “Hacerlo sería contrario a la libertad de expresión. No es lo que Estados Unidos representa”, argumentó.

El problema es que el magnate asumirá el cargo de presidente justo un día después de la entrada en vigor de la norma, por lo que está moviendo cielo y tierra para cambiar ese escenario. Tanto, que ahora incluso pide a la Corte que retrase el veto mientras trabaja con su equipo una “resolución política”.

The post Elon Musk se plantea comprar TikTok en Estados Unidos first appeared on Hércules.

 

Detienen al presidente surcoreano Yoon Suk-yeol

Las autoridades han llevado a cabo el arresto del mandatario cesado con un operativo que ha involucrado a 3.000 agentes
The post Detienen al presidente surcoreano Yoon Suk-yeol first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol I Getty Images

En una operación sin precedentes en la historia democrática de Corea del Sur, el expresidente Yoon Suk-yeol fue detenido este miércoles por la mañana, según informó la Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios (OICAF). Yoon, quien fue cesado provisionalmente de su cargo tras una votación parlamentaria el pasado 14 de diciembre, es el primer líder en ejercicio del país en ser arrestado.

En un mensaje grabado, el exmandatario justificó su decisión de entregarse: “He decidido comparecer ante la OICAF, aunque se trata de una investigación ilegal, para evitar cualquier posibilidad de derramamiento de sangre”. Sin embargo, subrayó que esto no implica una aceptación de los procedimientos legales en su contra.

Segundo intento de arresto: una operación planeada al detalle

El arresto se ejecutó a las 10:33 en la residencia presidencial de Seúl. Imágenes transmitidas por las principales cadenas surcoreanas mostraron un convoy saliendo del complejo, ubicado en el centro de la capital, rumbo a las oficinas de la OICAF al sur de la ciudad. Allí, Yoon será interrogado sobre la imposición de la ley marcial el pasado 3 de diciembre, un acto que desató una grave crisis institucional.

La operación fue llevada a cabo con éxito después de un intento fallido el pasado 3 de enero, cuando el Servicio de Seguridad Presidencial (SSP) bloqueó a los investigadores levantando barricadas y formando un muro humano con 200 efectivos. Esta vez, los funcionarios de la OICAF utilizaron escaleras para acceder al recinto y negociaron durante cuatro horas con el equipo del expresidente para coordinar su detención.

Reacciones encontradas entre aliados y opositores

Mientras el líder parlamentario opositor, Park Chan-dae, calificó el arresto como “un paso hacia la restauración del orden constitucional y democrático”, el abogado de Yoon, Seok Dong-hyun, denunció la ilegalidad de las acciones de la OICAF. En una publicación en redes sociales, Seok explicó que Yoon accedió a rendirse “para evitar un incidente grave”.

En las inmediaciones de la residencia presidencial, cientos de seguidores de Yoon, desafiando las bajas temperaturas, protestaron contra el arresto. Se registraron enfrentamientos menores entre manifestantes y la policía, que desplegó más de 3.000 efectivos para asegurar la operación.

Una batalla legal y política en curso

La OICAF tiene 48 horas para interrogar a Yoon y puede solicitar una ampliación del arresto si fuera necesario. Mientras tanto, el Tribunal Constitucional debate si confirma de manera definitiva su cese como presidente. La primera sesión, celebrada el martes, fue suspendida al no presentarse Yoon. Si el expresidente no asiste a la próxima audiencia, prevista para el jueves, su equipo legal actuará en su representación.

El equipo de Yoon sostiene que la OICAF carece de competencia para investigarlo y ha calificado las órdenes judiciales de ilegales. Sin embargo, las autoridades aseguran que Yoon ignoró reiteradas citaciones y que existen fundamentos para proceder con su detención.

The post Detienen al presidente surcoreano Yoon Suk-yeol first appeared on Hércules.

 

La pareja de Ayuso presenta una querella contra Pilar Alegría  

La defensa de la pareja de Ayuso ha reclamado a la ministra de Educación que rectifique sus palabras de forma pública durante una rueda de prensa
The post La pareja de Ayuso presenta una querella contra Pilar Alegría   first appeared on Hércules.  La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha emplazado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, a un acto de conciliación previo a la interposición de una querella por injurias y calumnias por las acusaciones que lanzó contra él en la última rueda de prensa celebrada este pasado martes en Moncloa.

Pilar Alegría realizó estas declaraciones como respuesta a una pregunta de la prensa, en la que se le preguntaba por la citación como imputado de Álvaro García Ortiz por la revelación de secretos, precisamente, del empresario.

Alegría afirmó también que “hace casi ya un año que conocimos por parte de su abogado” que la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid “había cometido dos delitos fiscales por un valor de más de quinientos mil euros”.

La defensa de González Amador ha exigido a la ministra de Educación que reconozca que estas afirmaciones son falsas y le indemnice con 40.000 euros por los daños morales y perjuicio que le generaron la difusión por su parte de “informaciones falsas y lesivas para su reputación”.

La pareja de Ayuso reclama a la ministra de Educación 40.000 euros

Con dos finalidades, apunta. Por un lado, “tratar de neutralizar las informaciones y noticias” sobre la citación como imputado de Álvaro García Ortiz y la relacionada “presunta implicación de Presidencia de Gobierno” en la comisión del delito de revelación de secretos.

Según la defensa de la pareja de Ayuso, la intención de Pilar Alegría era “lesionar la dignidad, menoscabar la fama y atentar contra la propia estimación” de González Amador, y, a través de ello, “lesionar la de su pareja”, Isabel Díaz Ayuso.

 Así mismo, reclaman a la ministra socialista que se comprometa a aclarar que “que no es cierto que González Amador haya cometido dos delitos” ni que sean por el valor que aseguró. Pero le demandan que se disculpe “por el perjuicio causado”.

The post La pareja de Ayuso presenta una querella contra Pilar Alegría   first appeared on Hércules.

 

​El broche de su abuela y un vestido histórico: Margarita de Dinamarca homenajea con varios guiños el primer aniversario de su abdicación 

 El 14 de enero se ha cumplido un año de la subida al trono de Dinamarca de Federico, y la reina Margarita ha querido recordarlo de una curiosa manera. 

​El 14 de enero se ha cumplido un año de la subida al trono de Dinamarca de Federico, y la reina Margarita ha querido recordarlo de una curiosa manera.