Juana Rivas aporta audios antiguos de sus hijos sobre presuntos episodios de maltrato

La semana pasada, un juzgado italiano ordenó el retorno del hijo menor de Rivas con su padre, Francesco Arcuri, que vive en Cerdeña y le concedió la custodia del menor
The post Juana Rivas aporta audios antiguos de sus hijos sobre presuntos episodios de maltrato first appeared on Hércules.  

Imagen: Juana Rivas, al salir en libertad provisional, en agosto de 2017

En el audio remitido a la madre el 16 de abril de 2019, cuando tenía 13 años, Gabriel Arcuri –que ahora con 18 ha autorizado su difusión–, narra que el padre le ha “pegado” y también a su hermano pequeño “en la cabeza muy fuerte”. “Me cogió del brazo y me tiró contra la pared, a Dani le hizo lo mismo, lo levantó de la camiseta y lo tiró en la escalera y se hizo daño en la espalda, y se quedó llorando en el suelo”, agrega en el audio, al tiempo que narra diversos insultos proferidos por el padre contra ambos y su negativa a llamar a su madre en ese momento.

Los abogados de Juana Rivas censuran que la justicia italiana haya concedido la custodia del hijo pequeño, Daniel, al padre pese a que está “procesado en ese país por maltratarle y condenado en España por violencia de género”. Relatan en un comunicado que tanto esta grabación, como otros audios y mensajes de texto similares emitidos por Daniel y Gabriel, partes médicos, fotografías de lesiones y declaraciones de testigos (entre otras pruebas) han sido presentadas a la Justicia italiana y a la Justicia española.

“Especialmente importante” consideran el testimonio prestado por Daniel el pasado 7 de enero ante la Jueza de Guardia de Granada, quien le escuchó por primera y única vez en España, y decidió dar “plena credibilidad al menor y protegerle” suspendiendo la entrega del niño al padre provisionalmente hasta que se resolviera sobre este asunto.

Violencia “física y psíquica sobre los niños”

La medida sigue vigente por el momento; no obstante, el Juzgado de Instrucción número 9 de Granada ha acordado inhibirse en favor de la Corte de la ciudad italiana de Cagliari en la denuncia por malos tratos al menor que presentó Juana Rivas en España contra Francesco Arcuri. Lo ha hecho al considerar que los hechos objeto de investigación tuvieron lugar presuntamente en el domicilio familiar en Cagliari y será por ello la justicia italiana la que deba pronunciarse ahora.

Los abogados de Juana Rivas insisten en su comunicado en acusar a Arcuri de ejercer “violencia física y psíquica sobre los niños para impedir cualquier comunicación con su madre que escapara a su estricto control” pues “siempre intentaba estar presente cuando los niños llamaban a Juana, y consultaba compulsivamente el listado de llamadas”, argumentan.

“Los niños tenían que llamar a su madre siempre a escondidas” y “Juana ha recibido durante todos estos años desesperadas solicitudes de auxilio de sus hijos”. El equipo jurídico agrega que un “perito judicial italiano ha examinado los terminales y ha acreditado que las llamadas y mensajes entre los niños y su madre no han sido manipulados”.

The post Juana Rivas aporta audios antiguos de sus hijos sobre presuntos episodios de maltrato first appeared on Hércules.

 

Sumar defiende la unidad electoral con Podemos ante los casos de abuso sexual en la izquierda

Este lunes, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz ha desgranado que el caso Monedero hace “mucho daño” y que la violencia sexual es “transversal” y no de ningún partido
The post Sumar defiende la unidad electoral con Podemos ante los casos de abuso sexual en la izquierda first appeared on Hércules.  

Imagen: Ernest Urtasun en un acto público de Sumar. EFE

Así lo ha trasladado en rueda de prensa cuestionado por el denominado caso Monedero y los reproches lanzados por la secretaria general de Podemos Ione Belarra, el pasado miércoles, cuando contrastó la actuación de apartar al politólogo de los actos del partido mientras que Sumar hizo al exdiputado Íñigo Errejón portavoz y lo incluyó en listas, pese a que había testimonios de presunto abuso en verano de 2023.

“Nosotros ante casos de denuncias de agresión sexual, jamás vamos a utilizarlos en la pelea partidaria, no lo haremos”, ha sentenciado Urtasun en declaraciones recogidas por Europa Press.

Fuentes de la formación ya manifestaron que no van a entrar en el choque por los morados ni rebajarse a un cruce de reproches sobre los casos de abuso sexual, que perjudican al conjunto de la izquierda. Hoy, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz ha desgranado que el caso Monedero hace “mucho daño” y que la violencia sexual es “transversal” y no de ningún partido.

Luego, cuestionado sobre si este asunto puede afectar a su objetivo de volver a reeditar una candidatura única de toda la izquierda alternativa, similar a la del 23J, e incluir en la misma a Podemos, el también ministro de Cultura ha desgranado que siguen convencidos de que la “mejor manera” de acudir a los comicios es con la misma fórmula que el 23J. Es decir, con una coalición con el resto de formaciones del mismo espectro ideológico.

De hecho, Urtasun ha desgranado que ahora tienen incluso una “responsabilidad enorme”, visto el avance de la ultraderecha después de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y el avance de la extrema derecha en Alemania.

“Yo creo que es un momento para la responsabilidad, y la responsabilidad es la que tuvimos en su día en el 23J, y nosotros estamos convencidos de que esa es la fórmula de éxito”, ha agregado.

Díaz quiere a una izquierda unida

En términos similares se ha manifestado Díaz durante un foro informativo organizado por el diario Artículo 14, al expresar que la gente progresista del país quiere a la izquierda alternativa que “camine junta”, pues en la “diversidad” radica la “riqueza”.

Así, ha desgranado que en las pasadas elecciones generales demostraron, con mucho esfuerzo, que se podía aglutinar en una única candidatura a 15 formaciones progresistas, pese a la posterior ruptura de la coalición por parte de Podemos.

De esta forma, ha agregado que volvería a hacer lo mismo y ha incidido en que la ley electoral española penaliza la fragmentación electoral, además de pedir que mire los resultados de la ultraderecha en Alemania para invitar a repetir la unidad electoral.

The post Sumar defiende la unidad electoral con Podemos ante los casos de abuso sexual en la izquierda first appeared on Hércules.

 

​Fernanda Torres, entre las favoritas para el Oscar: hija de un icono del cine brasileño, el hito que comparte con Judy Garland y admirada por Kate Winslet 

 Su papel en Aún estoy aquí, que ya le ha valido un Globo de Oro, la ha perfilado como una de las preferidas para los Premios Oscar 2025. 

​Su papel en Aún estoy aquí, que ya le ha valido un Globo de Oro, la ha perfilado como una de las preferidas para los Premios Oscar 2025. 

La industria alemana reclama un “verdadero cambio”

La patronal se ha unido a esta petición y exigen una reforma del freno de deuda, así como una política laboral “justa”
The post La industria alemana reclama un “verdadero cambio” first appeared on Hércules.  

Imagen: industria en Alemania I El Economista

Las principales organizaciones empresariales de Alemania han instado este lunes a llevar a cabo un cambio profundo en el país, con reformas estructurales que reactiven la economía y refuercen la defensa nacional y europea. Según la Federación de Industrias Alemanas (BDI) y la Federación Nacional de Asociaciones Patronales Alemanas (BDA), es necesario un “nuevo comienzo” que impulse el crecimiento y la competitividad.

Un día después de las elecciones, el presidente de la BDI, Peter Leibinger, ha advertido de que Alemania atraviesa una grave crisis económica, según recoge Europa Press. Entre los problemas que ha señalado se encuentran el deterioro de infraestructuras, la escasez de trabajadores cualificados, la elevada carga fiscal y unos precios energéticos desproporcionados, sumados a una burocracia excesiva.

Reformas para evitar el declive económico

Por otro lado, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos para que demuestren que han comprendido la magnitud de la situación y actúen con valentía y rapidez.Es necesario frenar la peligrosa espiral de falta de inversiones y crecimiento débil“, ha declarado.

Además, ha señalado que el nuevo Ejecutivo deberá tener una presencia fuerte en la Unión Europea y defender la competitividad del bloque. En materia de seguridad, ha insistido en que Alemania debe asumir una postura firme dentro de la UE y respaldar una estrategia común de defensa.

Por su parte, Hildegard Müller, presidenta de la Asociación Alemana del Automóvil (VDA), ha advertido que Alemania no puede permitirse permanecer inactiva ante los desafíos económicos y geopolíticos actuales.Necesitamos lo antes posible un Gobierno estable que tome decisiones estratégicas de forma unida y resolutiva“, ha afirmado.

Urgencia en la formación de Gobierno

Desde la patronal alemana, el presidente de la BDA, Rainer Dulger, ha insistido en que la mayor economía de Europa no puede permitirse retrasos en la toma de decisiones. “Cada día sin medidas concretas es un día perdido“, ha alertado, señalando que la modernización del país es imprescindible para garantizar su competitividad.

También ha destacado la importancia de la cooperación política para sacar adelante las reformas necesarias, subrayando que la reciente evolución política en Estados Unidos hace aún más urgente el fortalecimiento de Alemania y la UE. “No importa la combinación de partidos en la coalición, sino lo que figure en su acuerdo de Gobierno“, ha afirmado.

Asimismo, ha lamentado los malos resultados obtenidos por el Partido Liberal (FDP), ya que, en su opinión, una representación liberal más fuerte habría facilitado el proceso de reformas.

The post La industria alemana reclama un “verdadero cambio” first appeared on Hércules.

 

Junts retira la cuestión de confianza a Pedro Sánchez

La formación independentista ha insistido en que no pensaba dar marcha atrás y en la dirección cundió la idea de que podría suponer aparentar debilidad ante el Gobierno
The post Junts retira la cuestión de confianza a Pedro Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Zipi, Efe

El secretario general de Junts Jordi Turull ha anunciado que han acordado por unanimidad retirar la proposición no de ley registrada en el Congreso sobre la conveniencia de que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza tras la petición del mediador pese a mantener la “desconfianza” con el PSOE, según informa Europa Press.

Lo ha explicado en rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva de Junts, que ha estudiado la petición hecha por el mediador internacional en las reuniones entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, de que los de Carles Puigdemont consideraran retirar la cuestión de confianza a Sánchez ante el escenario que se abría en las próximas semanas.

“Pese a constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura”, ha subrayado Turull.

Esto se añade al último cumplimiento por parte del PSOE, que se basa en el hecho de que el Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros el protocolo número 16 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que permite a los altos tribunales españoles de solicitar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para que emita opiniones consultivas sobre la interpretación de las leyes en el Estado español. Aunque se trata de un acuerdo al cual llegaron las dos partes hace seis meses, los socialistas lo ejecutarán este martes.

Habrá que ver, sin embargo, cómo quedan el resto de incumplimientos, con la delegación integral de las competencias de inmigración a la Generalitat, la oficialidad del catalán en la UE y una reunión entre Puigdemont y Sánchez como piezas clave para Junts per Catalunya para continuar con la legislatura.

El mediador insiste en mantener el diálogo

Desde Junts reconocen que algunos compromisos adquiridos por el PSOE no se han materializado, lo que ha generado tensiones en la relación entre ambas partes. El traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat fue uno de los puntos clave que permitieron a Sánchez sacar adelante su primer decreto ómnibus, pero a día de hoy sigue sin concretarse.

The post Junts retira la cuestión de confianza a Pedro Sánchez first appeared on Hércules.

 

Podemos confirma que echó a Monedero de los chats

El partido afirma que no puede quitarle la militancia si no se reactiva el proceso y que la reacción a este caso es un «triunfo» del feminismo
The post Podemos confirma que echó a Monedero de los chats first appeared on Hércules.  

Imagen: portavoz de Podemos, Pablo Fernández y la coportavoz, María Teresa Pérez I Europa Press

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, aclaró este lunes que Juan Carlos Monedero, cofundador del partido, ya no forma parte de ningún chat interno de la dirección, incluyendo el canal de Telegram del Consejo Ciudadano Estatal, el máximo órgano de decisión de la formación. Según Fernández, Monedero estuvo presente en estos grupos durante un par de meses tras la llegada de testimonios de violencia sexual en su contra, pero posteriormente se decidió apartarlo.

La decisión de excluir a Monedero, según indicia Europa Press, fue tomada por la ejecutiva del partido, y Fernández calificó de “preocupante” que se hayan producido filtraciones de conversaciones internas del partido. Estas filtraciones salieron a la luz el pasado viernes, cuando el medio ‘La Sexta’ publicó que Monedero aún participaba en estos chats y realizaba observaciones sobre la estrategia del partido durante noviembre y diciembre de 2024.

La posición de Podemos respecto a la suspensión de militancia

El dirigente de Podemos insistió en que “deslegitimar los protocolos” sería una medida peligrosa, asegurando que la formación política debía respetar los procedimientos establecidos antes de tomar cualquier decisión en relación con la afiliación de Monedero. Sin embargo, aseguró que, si se tomara la decisión de proceder con medidas disciplinarias, se llevaría a cabo una investigación exhaustiva.

Garantizar la confidencialidad de las víctimas

Fernández explicó que la dirección de Podemos optó por apartar a Monedero de los actos del partido de manera discreta, sin hacerlo público, para garantizar la confidencialidad y el anonimato que solicitaron las denunciantes. Esta medida, según el secretario de Organización, tenía como objetivo proteger a las víctimas y asegurar que su testimonio fuera tratado con el máximo respeto.

En su intervención, el líder de Podemos remarcó que el partido actuó con diligencia, sin esperar a que se generara una “tormenta mediática” alrededor del caso. Tomamos esas decisiones cuando nadie estaba mirando, cuando no había ninguna presión mediática”, subrayó Fernández, destacando que en el pasado los hombres poderosos rara vez perdían sus posiciones de responsabilidad hasta que surgía una gran controversia pública.

El feminismo como eje de la respuesta de Podemos

El dirigente de Podemos utilizó su comparecencia para afirmar que la decisión tomada por el partido representaba una victoria del feminismo. “Esto demuestra, una vez más, un triunfo del feminismo”, expresó Fernández, añadiendo que Podemos fue el primer partido político en actuar de forma inmediata ante testimonios de víctimas, poniendo a su disposición un protocolo adecuado y garantizando un “espacio seguro para las mujeres”.

Fernández destacó que Podemos siempre estará al lado de las víctimas y de las denunciantes, reiterando el compromiso de la formación con la frase “Hermana, yo sí te creo”. “Nosotros, con las víctimas y con las denunciantes, siempre. Y tienen todo nuestro apoyo y respeto“, concluyó el secretario de Organización.

The post Podemos confirma que echó a Monedero de los chats first appeared on Hércules.

 

Lorenzo Caprile triunfa con su exposición en Madrid

La muestra, que incluye más de un centenar de vestidos, ha recibido hasta el momento más de 70.000 visitantes
The post Lorenzo Caprile triunfa con su exposición en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: exposición de Lorenzo Caprile I Europa Press

La exposición dedicada al reconocido diseñador Lorenzo Caprile en la Sala Canal de Isabel II ha ampliado su horario debido al éxito que ha generado entre los ciudadanos. A partir de ahora y hasta el 30 de marzo, los visitantes podrán disfrutar de la muestra también los domingos hasta las 20:30 horas, lo que supone una ampliación de seis horas y media en comparación con el horario habitual. Esta decisión responde al interés creciente por la exhibición, que ha recibido ya 70.000 visitas.

Una muestra única de la moda

Comisariada por Eloy Martínez de la Pera y José Luis Massó Guirao, la exposición se aparta de un criterio cronológico, presentando en su lugar un diálogo continuo entre las obras, sin importar la categoría a la que pertenecen. De este modo, las prendas se agrupan según cinco fuentes de inspiración que han sido clave en su trayectoria: Italia, el Barroco, los grandes modistas de la historia, el Romanticismo y el cine.

Inspiraciones clave en la obra de Caprile

Italia, país de sus raíces, es una constante fuente de creatividad en la obra del diseñador. La relación con el Barroco, por su parte, refleja su pasión por el teatro y las artes escénicas, mientras que el Romanticismo se refleja en su búsqueda incansable de la belleza a través de la elegancia y la delicadeza de cada puntada.

Además, se inspira en los grandes modistas de la historia, como Coco Chanel, Givenchy, Pedro Rodríguez y Valentino, entre otros. El cine, con su glamour y la capacidad de contar historias, también ha sido una de las grandes pasiones de Caprile, quien ha evocado a las divas del celuloide en muchas de sus creaciones.

Un catálogo para profundizar en la obra del modisto

Para complementar la exposición, la Comunidad de Madrid ha coeditado un catálogo con la editorial El Viso, que incluye textos de los comisarios, así como contribuciones de especialistas y figuras relacionadas con el mundo de la moda. Entre los colaboradores figuran Sandy Powell, Beatriz Miranda, Juan José Santiago Ramírez, Albert Wolsky, Amalia Descalzo y Lydia García López, entre otros, quienes aportan una visión única sobre el trabajo y la influencia del español.

Con esta ampliación de horario y el lanzamiento del catálogo, la Comunidad de Madrid continúa promoviendo su figura como uno de los grandes referentes de la moda española.

The post Lorenzo Caprile triunfa con su exposición en Madrid first appeared on Hércules.

 

El Gobierno y ERC pactan la condonación de 17.000 millones de la deuda de Cataluña

Según el partido catalán, se aprobará este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde María Jesús Montero abordará con las comunidades temas de financiación autonómica
The post El Gobierno y ERC pactan la condonación de 17.000 millones de la deuda de Cataluña first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de ERC, Oriol Junqueras. EFE

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Oriol Junqueras ha anunciado este lunes un acuerdo con el Gobierno de España para perdonar la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros, un 22% del total.

Según el partido catalán, esto se aprobará este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde la ministra de Hacienda María Jesús Montero abordará con las comunidades temas de financiación autonómica y la condonación de la deuda. La condonación de la deuda, cabe recordar, fue uno de los focos de la negociación entre ERC y el Gobierno para investir a Pedro Sánchez como presidente del Ejecutivo.

El dirigente independentista ha reivindicado en rueda de prensa el haber ido “más allá” de los 15.000 millones de quita inicialmente previstos. Así, Junqueras ha hecho hincapié en que ese montante de más de 17.000 millones equivale “a todas las inversiones previstas en los próximos cuatro años” y también a un 19,9% de la deuda global de la administración catalana y a unos 2.300 euros por cada catalán. Sin embargo, ERC mantiene que, a pesar de este acuerdo, no darán apoyo a los Presupuestos Generales del Estado de 2025 ni en Cataluña ni en España.

El acuerdo que el PSOE alcanzó con ERC en el marco de la investidura de Pedro Sánchez contemplaba, precisamente, que el Estado asumiera parte de la deuda autonómica catalana, aunque en ese momento se apuntó a una reducción de 15.000 millones. Junqueras, no obstante, ha querido desvincular el acuerdo anunciado este lunes de cualquier negociación presupuestaria tanto con el Ejecutivo central como con la Generalitat.

Más mossos para Cataluña

 La junta de seguridad calculó en 2021 que precisaban 22.000 mossos y ahora han elevado la cifra a 25.000. Al paquete policial y judicial, se le añade también el traspaso definitivo de la gestión de las becas, una reivindicación histórica de la Generalitat ya pactada y nunca consumada. Los acuerdos dotan también a la Generalitat de capacidad para convocar plazas para funcionarios municipales como secretarios e interventores al igual que hace el País Vasco.

The post El Gobierno y ERC pactan la condonación de 17.000 millones de la deuda de Cataluña first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento de Madrid convoca nuevas ayudas por valor de 250.000 euros para 2025

Las solicitudes podrán presentarse del 1 al 31 de marzo. Se busca promover proyectos de economía social en la capital
The post El Ayuntamiento de Madrid convoca nuevas ayudas por valor de 250.000 euros para 2025 first appeared on Hércules.  

Ayuntamiento de Madrid

Con esta convocatoria y una próxima línea de financiación destinada al desarrollo de proyectos en el sector , el Ayuntamiento destinará 700.000 euros a la economía social en 2025.

Según Hidalgo, el objetivo es “crear las condiciones adecuadas para que la economía social prospere, impulsando la creación de oportunidades para que las entidades del sector se pongan en marcha y se expandan”.

Plazos y requisitos de la convocatoria

Las solicitudes podrán tramitarse exclusivamente a través de la sede electrónica municipal entre el 1 y el 31 de marzo.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las entidades que promuevan la cooperación empresarial, desarrollen proyectos piloto para la creación de nuevas entidades de economía social, abran nuevas líneas de negocio o transformen su actividad en empresas ya existentes.

La subvención máxima será de 20.000 euros por entidad, ampliándose hasta 25.000 euros en el caso de empresas de inserción.

Esta iniciativa se suma a la próxima convocatoria que lanzará el Ayuntamiento para financiar aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales, reforzando el compromiso municipal con el desarrollo de modelos empresariales sostenibles y socialmente responsables.

Ambas convocatorias reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el apoyo a la economía social, como parte de un conjunto de iniciativas impulsadas por Hidalgo en favor de un sector que busca el interés general económico y social. Asimismo, estas medidas refuerzan la apuesta del Ayuntamiento por un modelo económico que prioriza a las personas, fomenta el desarrollo local y la inclusión social, y genera empleo estable y de calidad.

Apoyo municipal a la economía social

Desde 2019, el Gobierno municipal ha destinado 5,6 millones de euros a apoyar 1.195 empresas de la capital en sectores como el transporte sostenible, la formación, la gestión de residuos o la producción y gestión cultural.

La economía social es un sector en crecimiento en Madrid. En 2022, contaba con 8.650 entidades y 52.725 afiliados, lo que representa el 1,9 % del total de afiliados en la ciudad.

The post El Ayuntamiento de Madrid convoca nuevas ayudas por valor de 250.000 euros para 2025 first appeared on Hércules.

 

Células madres de cordón umbilical para combatir la leucemia

El Doctor Luis Montel nos brinda cuales son los últimos avances relativos al tratamiento de la leucemia y de como se proyecta una esperanza de cura nueva para los pacientes
The post Células madres de cordón umbilical para combatir la leucemia first appeared on Hércules.  La leucemia, un tipo de cáncer que afecta a los tejidos formadores de sangre, sigue siendo una de las principales preocupaciones médicas en todo el mundo. Los avances recientes en el tratamiento de esta enfermedad ofrecen nuevas esperanzas tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud.

La leucemia linfocítica crónica (LLC) es la forma más frecuente de leucemia en adultos en el mundo occidental, afectando principalmente a personas mayores de 65 años. Sin embargo, el panorama del tratamiento está cambiando rápidamente gracias a la introducción de nuevos fármacos y terapias innovadoras.

Uno de los tratamientos más prometedores es el uso de células madre del cordón umbilical. Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células sanguíneas, lo que las convierte en una opción terapéutica valiosa. Las células madre del cordón umbilical se utilizan actualmente en el tratamiento de varias enfermedades de la sangre, enfermedades inmunitarias, enfermedades metabólicas y enfermedades neurológicas.

Además, se han desarrollado recientemente varios fármacos nuevos para el tratamiento de la leucemia, entre los que se incluyen:

Acalabrutinib: Un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) de segunda generación, utilizado en el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica (LLC).

Asciminib (Scemblix): Un nuevo fármaco aprobado por la Unión Europea para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC).

Estos avances en el campo de la medicina representan un cambio significativo en las opciones de tratamiento disponibles para los pacientes con leucemia, mejorando las tasas de supervivencia y la calidad de vida de quienes luchan contra esta enfermedad.

Doctor Luis Montel

The post Células madres de cordón umbilical para combatir la leucemia first appeared on Hércules.