​Kate Middleton anuncia que su cáncer está en remisión: «Estoy deseando que llegue un año lleno de satisfacciones» 

 La princesa de Gales ha explicado por primera vez cómo está desde que terminó la quimioterapia. Lo ha hecho coincidiendo con su visita al hospital donde fue tratada. 

​La princesa de Gales ha explicado por primera vez cómo está desde que terminó la quimioterapia. Lo ha hecho coincidiendo con su visita al hospital donde fue tratada. 

¿Cuáles son los cinco virus que se están propagando este invierno?

La tasa estimada de gripe detectada en Atención Primaria se ha duplicado prácticamente en la primera semana del año, aunque los casos son menos de la mitad que a esta altura en 2024
The post ¿Cuáles son los cinco virus que se están propagando este invierno? first appeared on Hércules.  

Gripe

Existen diferentes tipos, pero los más comunes son el tipo A y B. El tratamiento y los síntomas de ambos son inicialmente los mismos, pero el tipo A es más perjudicial por su tendencia a acabar provocando neumonías. Los síntomas más comunes son fiebre y escalofríos, cefalea, dolor muscular, tos y fatiga.

La tasa estimada de gripe detectada en Atención Primaria se ha duplicado prácticamente en la primera semana del año, aunque los casos son menos de la mitad que a esta altura de 2024: había entonces 419 por cada 100.000 habitantes frente a los 200 que registran los últimos datos ofrecidos por el Instituto de Salud Carlos III (del 30 de diciembre al 5 de enero). Las hospitalizaciones también han aumentado, pero están muy lejos de los niveles de 2024: el número de ingresados (4,74) por cada 100.000 habitantes es apenas un tercio de lo que se registraba hace un año (17,22).

Covid

El virus que paralizó el mundo hace cinco años se ha quedado entre nosotros como uno más. Su virulencia se ha reducido enormemente, pero sigue provocando infecciones respiratorias que pueden ser especialmente peligrosas en personas que pertenezcan a grupos de riesgo. En la actualidad la variante activa recibe el nombre de XEC, que es descendiente de ómicron, y la sintomatología que produce sigue siendo la misma: fiebre moderada, tos, malestar general…

La incidencia de los cuadros ocasionados por el coronavirus es testimonial en el conjunto de infecciones respiratorias que monitorizan los equipos centinela de las comunidades autónomas: los servicios de Atención Primaria reportaron 7,4 casos por cada 100.000 habitantes. La misma semana hace un año, la tasa era de 137. El pico más alto, sin embargo, se registró a finales de junio.

VRS

El virus respiratorio sincitial (VRS) es el principal causante de la bronquiolitis y puede ser grave en bebés menores de un año y en personas mayores. Ambos grupos concentran el mayor número de ingresos. La sintomatología habitual incluye rinorrea, fiebre, tos, estornudos, una mayor o menor dificultad respiratoria y sibilancias.

Los bebés están protegidos de este virus desde 2023 gracias a una inyección incluida recientemente en el calendario vacunal que ha tenido un efecto inmediato sobre los ingresos: según los datos compartidos por el Ministerio de Sanidad, en 2023-2024 se produjo una reducción de las hospitalizaciones en menores de 12 meses de hasta un 77% respecto a las esperables. Entre 7.510 y 10.213 ingresos menos.

Norovirus

Se trata de una familia de virus muy contagiosos que provocan lo que mucha gente denomina “gripe intestinal” aunque nada tiene que ver con esa otra enfermedad. En este caso se trata de un virus digestivo y, en el otro, de uno respiratorio.

Es un virus que tiene poco que ver con la gripe, la covid-19 o el VRS –es intestinal, muy contagioso y genera cuadros cortos (de 2 a 3 días) de vómitos y diarrea– y cuyo rastro no está tan marcado porque no existe un sistema de vigilancia epidemiológica tan estrecho. La sintomatología clásica pasa por fiebre, diarrea, vómitos, dolor de estómago, cefalea y dolor muscular. La parte positiva es que suelen ser de corta duración, ya que en unas 48 o 72 horas se empieza a mejorar.

Rinovirus

Es el resfriado común o catarro, una infección frecuente que afecta a la parte superior del aparato respiratorio: nariz, senos nasales, faringe y laringe. No se trata de una infección grave, pero sí molesta, y en tres o cuatro días suele desaparecer. Los síntomas más comunes son congestión nasal, estornudos, dolor de garganta y una secreción de moco casi constante por la nariz. Podemos tener también malestar general, pero nunca fiebre o escalofríos.

The post ¿Cuáles son los cinco virus que se están propagando este invierno? first appeared on Hércules.

 

Albares iniciará una gira por Oriente Medio

El ministro tiene planeado viajara a Siria para conocer a los nuevos mandatarios, ya que la UE estaría decidiendo flexibilizar su postura ante el régimen
The post Albares iniciará una gira por Oriente Medio first appeared on Hércules.  

Imagen: el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares I Europa Press

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, emprenderá este jueves un viaje a Damasco, la primera visita oficial a Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Assad. La visita se enmarca en una gira que también lo llevará a Beirut (Líbano), en un momento clave en el que la Unión Europea evalúa la posibilidad de levantar las sanciones a Siria si el nuevo régimen cumple ciertos requisitos, como el respeto a las minorías y a las mujeres.

Líbano: un foco de diálogo en la crisis política

La gira comenzará en Beirut el 15 de enero, donde Albares se reunirá con altos funcionarios para discutir la situación política en el Líbano. El país, que ha estado enfrentando un vacío institucional desde 2022, reanudó el pasado 9 de enero su proceso parlamentario para elegir nuevas autoridades. Se espera que el ministro español se reúna con el presidente libanés Nawaf Salam, además de tratar la cooperación bilateral con su homólogo en el Ministerio de Sanidad y con figuras clave de las Fuerzas Armadas Libanesas.

En este contexto, Albares también tendrá un encuentro con el general Aroldo Lázaro, jefe de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), para evaluar el cumplimiento del alto el fuego acordado con Israel y discutir el apoyo español a las fuerzas libanesas en el sur del país.

Una etapa de «esperanza y oportunidades»

En una entrevista reciente, Albares expresó su optimismo sobre el futuro de Siria, describiendo el momento como una «etapa de esperanza y oportunidades». Sin embargo, también reconoció las amenazas que aún persisten en el país, destacando el compromiso del gobierno español en apoyar a las nuevas autoridades para lograr una Siria estable e inclusiva, fundamental para la paz en Oriente Medio.

La postura de la UE y las perspectivas para el futuro

El ministro de Exteriores mantiene la postura de la Unión Europea, que está considerando suavizar las sanciones a Siria, siempre y cuando el nuevo régimen demuestre su compromiso con una transición pacífica e integradora. La alta representante de la UE, Kaja Kallas, ha subrayado la necesidad de proteger a las minorías en Siria, mientras que la cuestión del levantamiento de las sanciones será debatida en la reunión de ministros de Exteriores de la UE el próximo 27 de enero.

The post Albares iniciará una gira por Oriente Medio first appeared on Hércules.

 

Las sanciones de EE.UU. a Rusia disparan el precio del petróleo

Las tensiones geopolíticas han aumentado el coste del barril de brent hasta los 80 dólares y repercutirá directamente a Europa
The post Las sanciones de EE.UU. a Rusia disparan el precio del petróleo first appeared on Hércules.  

Imagen: transporte de gas ruso I AP

El panorama energético mundial vuelve a sacudirse. El precio del barril de crudo Brent superó ayer los 81 dólares, marcando una nueva alza atribuida a sanciones impuestas por Estados Unidos y Reino Unido contra compañías rusas. Estas medidas, dirigidas a debilitar el sector energético de Rusia, han generado un impacto inmediato en los mercados internacionales y anticipan semanas de incertidumbre en el tablero geopolítico global.

Sanciones dirigidas al sector energético ruso

Estas acciones, coordinadas con el Reino Unido, buscan cortar los ingresos de Rusia, que genera más de 23.000 millones de dólares anuales con las empresas sancionadas, según el precio actual del barril. Las autoridades de ambos países justifican las medidas como un paso necesario para avanzar hacia una «paz justa» en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Moscú responde con críticas

El Kremlin no tardó en reaccionar, acusando a Estados Unidos de emplear métodos desleales para perjudicar a sus empresas. Según declaraciones recogidas por Reuters, Rusia advirtió que estas sanciones desestabilizarán aún más los mercados internacionales de petróleo y energía, sin aportar soluciones al conflicto en curso.

Impacto contenido, por ahora

Pese a la volatilidad que generan estas sanciones, el precio del petróleo se mantiene relativamente contenido, incluso en un contexto de tensiones acumuladas, como la crisis reciente con Irán. Sin embargo, la incertidumbre sobre el efecto a largo plazo de estas medidas sigue latente, mientras los mercados internacionales ajustan su equilibrio frente a esta nueva realidad.

The post Las sanciones de EE.UU. a Rusia disparan el precio del petróleo first appeared on Hércules.

 

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

La Casa Blanca también suspenderá una disposición de la Ley Helms-Burton que ha permitido durante lustros a los exiliados cubaos presentar reclamaciones para buscar compensación por los activos expropiados tras la Revolución Cubana
The post Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente estadounidense, Joe Biden, este martes. Susan Walsh. AP

Joe Biden, a menos de una semana de dejar la Casa Blanca, ha anunciado la retirada de Cuba de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, incluido durante el mandato de la primera Administración de Donald Trump. La medida se adopta como respaldo al diálogo entre el Gobierno de la isla con el Vaticano para la liberación de presos políticos encarcelados por protestar contra el régimen en julio de 2021.

Además, Washington ha suspendido una cláusula, incluida en la Ley Helms-Burton, que ha permitido durante lustros a los exiliados cubanos que viven en EE.UU. presentar reclamaciones para buscar compensación por los activos expropiados después de la Revolución Cubana de 1959. Washington igualmente sacará a una lista de entidades cubanas de las restricciones por las a las que se les prohíbe realizar ciertas transacciones financieras.

La Casa Blanca de Trump volvió a incluir a Cuba en el elenco de países patrocinadores del terrorismo en los últimos días de su mandato, el 11 de enero de 2021, cuando se disponía a ceder el poder a la Administración demócrata de Biden. El Gobierno republicano alegó el apoyo de La Habana al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y su negativa a extraditar a líderes de la guerrilla colombiana a Bogotá, entre otros argumentos, para justificar el paso. El presidente Barack Obama había retirado a la isla de la lista durante su segundo mandato, cuando Washington y La Habana emprendieron una etapa de deshielo.

Presión internacional

España, Canadá, Brasil, Colombia y Chile son algunos de los países que han presionado a EE.UU. para que revise su política de Cuba. Estos países han intercedido en Washington por su labor en negociaciones de paz, en particular la de Colombia.

El régimen cubano está participando en un diálogo para facilitar la liberación de presos políticos, en coordinación con la Iglesia Católica. Sin embargo, el Gobierno cubano aún no ha garantizado la liberación de éstos ni ha especificado fechas definitivas, lo que convierte a este hecho en un gesto sin compromisos por La Habana.

La administración Biden reconoce que las liberaciones dependerán del diálogo continuado con la Iglesia. Las protestas de Cuba de julio de 2021 (11-J) fueron manifestaciones en contra del régimen cubano, iniciadas y motivadas por la crisis económica, la escasez de alimentos y medicinas y las restricciones contra la libertad civil. Alrededor de 1.586 personas fueron detenidas en las protestas, según la organización Justicia 11-J. 

La reacción de Colombia

El presidente colombiano Gustavo Petro ha felicitado este martes a Biden por su decisión, que la consideró como “un gran avance”. «EEUU tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza. Felicito a Biden que buscó siempre el dialogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos, así sea parcialmente, es un gran avance», apuntó Petro en un mensaje en su cuenta de X.

Petro y otras autoridades pidieron repetidamente a Estados Unidos que sacara a Cuba de esta lista cuando se retomaron los diálogos en 2022 con el ELN y el país isleño se volvió a convertir en una de las sedes ambulatorias de las negociaciones.

The post Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo first appeared on Hércules.

 

Trump protagonizará la investidura más cara de EE.UU.

El evento que culminará con el republicano como presidente costará 170 millones de dólares y la entrada costará alrededor de un millón
The post Trump protagonizará la investidura más cara de EE.UU. first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de los Estados Unidos, Donald Trump I Reuters

La toma de posesión de Donald J. Trump, tras su sorpresiva victoria electoral, promete ser un evento sin precedentes. Para obtener un asiento en los exclusivos festejos que rodearán la ceremonia, se exige una donación mínima de un millón de dólares (unos 980.000 euros).

La celebración de 2025 apunta a ser la más costosa de la historia, con un presupuesto estimado de 170 millones de dólares destinado a cenas, desfiles, fuegos artificiales y eventos de alto nivel. Entre las actividades previstas se incluyen una misa, un té oficial y la firma de numerosos decretos.

Washington, epicentro de una polémica

Récord de recaudación

La cifra recaudada para la ceremonia supera los 170 millones de dólares, muy por encima de los 62 millones de Biden en 2021 y los 107 millones de la primera investidura de Trump en 2017. Fuentes cercanas al comité organizador sugieren que el total podría superar los 200 millones, marcando un récord histórico en Estados Unidos.

Acceso exclusivo a los eventos

Los paquetes más exclusivos, con un precio de un millón de dólares, incluyen cenas privadas con Trump y figuras clave de su equipo, como JD Vance. Donaciones menores, de entre 50.000 y 100.000 dólares, ofrecen acceso limitado a recepciones con miembros del gabinete entrante.

Entre las actividades destaca una gala para la comunidad hispana, organizada por Donald Trump Jr., que contará con mariachis y la participación de políticos latinos como Marco Rubio y Ted Cruz.

Escándalos del pasado

La primera toma de posesión de Trump, en 2017, estuvo marcada por polémicas relacionadas con el manejo de los fondos recaudados. De los 107 millones de dólares recolectados entonces, una parte considerable se destinó a gastos cuestionables, como 26 millones para una empresa dirigida por Stephanie Winston Wolkoff, amiga de Melania Trump.

Además, más de un millón de dólares fueron gastados en el Trump International Hotel a precios inflados, lo que derivó en acusaciones de malversación. En 2020, el Fiscal General de Washington demandó al comité inaugural, y en 2022 se alcanzó un acuerdo extrajudicial que incluyó una donación de 750.000 dólares a organizaciones benéficas por parte de la Organización Trump, sin admitir culpabilidad.

The post Trump protagonizará la investidura más cara de EE.UU. first appeared on Hércules.

 

Premier League: el City vuelve a dejar puntos en el camino y Liverpool iguala con la revelación del torneo

El City desaprovechó una ventaja de dos goles, mientras que el líder del campeonato igualó 1-1 con su escolta, el sorpresivo Nottingham Forest.
The post Premier League: el City vuelve a dejar puntos en el camino y Liverpool iguala con la revelación del torneo first appeared on Hércules.  Manchester City continúa con su andar irregular. Pese a ir ganando por 2-0 con un doblete de Phil Foden, Yoane Wissa y Christian Nørgaard igualaron las acciones para el Brentford en los últimos minutos del encuentro. Un nuevo traspié en la campaña del equipo de Guardiola, que todavía busca, sin éxito, recuperar la consistencia que lo caracterizaba.

El Brentford impuso un ritmo intenso desde el inicio. Los locales generaron varias ocasiones claras en la primera mitad, complicando a una defensa del City que lució desorganizada, especialmente sin laterales naturales tras la ausencia de Kyle Walker. A pesar de ello, la calidad individual permitió a Foden abrir el marcador con un gol que dio algo de tranquilidad antes del descanso.

En el segundo tiempo, el City parecía haber asegurado la victoria con el segundo tanto de Foden tras una asistencia de Kevin De Bruyne. Pero la reacción del Brentford fue imparable. Primero, Wissa acortó distancias al aprovechar un descuido defensivo. Y en la última jugada del partido un cabezazo de Nørgaard selló el empate. El resultado deja al Manchester City en la sexta posición, a doce puntos del Liverpool aunque con un partido más.

Nottingham Forest sigue dando que hablar

El Nottingham Forest continúa sorprendiendo a la Premier League. En el City Ground, los Tricky Trees frenaron al líder del torneo en un partido en el que incluso estuvieron cerca de llevarse los tres puntos. El tanto del neozelandés Chris Wood al inicio del encuentro puso a los locales en ventaja y demostró la fortaleza de un equipo que no deja de sorprender.

El equipo dirigido por Nuno Espírito Santo, el único que ha demostrado ser capaz de vencer a los Reds en esta Premier, supo mantener a raya a la visita, cerrando espacios y evitando remates peligrosos. Pero enfrente estaba el puntero y gran candidato al título, que encontró en un cabezazo de Diogo Jota el camino hacia la igualdad.

Con el empate, Liverpool alcanzó las 47 unidades y se mantiene en lo más alto de la tabla, mientras que el Forest marcha segundo con 41, aunque con un partido más. Al Arsenal podría superarlo si vence a Tottenham en el derbi londinense del miércoles.

The post Premier League: el City vuelve a dejar puntos en el camino y Liverpool iguala con la revelación del torneo first appeared on Hércules.

 

Joao Fonseca: ¿Una amenaza para Sinner y Alcaraz?

El brasileño de 18 años sorprendió al mundo tras vencer a Rublev en la primera ronda del Australian Open. Su talento y madurez prometen desafiar a los mejores del circuito.
The post Joao Fonseca: ¿Una amenaza para Sinner y Alcaraz? first appeared on Hércules.  Joao Fonseca ha irrumpido en el tenis mundial como una auténtica fuerza de la naturaleza. Con apenas 18 años, este joven brasileño ya ha comenzado a construir un camino en el circuito profesional y el futuro no podría ser más prometedor. En su debut en el cuadro principal del Abierto de Australia superó con autoridad a Andrey Rublev con parciales de 7-6, 6-3 y 7-6, convirtiéndose en el primer adolescente en derrotar a un Top 10 en sets corridos en un Grand Slam. El último en hacerlo había sido precisamente Rublev, en el US Open 2017 y frente a Grigor Dimitrov.

Pero, ¿quién es este tenista desconocido hasta hace poco tiempo? Deportista desde temprana edad, dejó de lado el surf, el vóley, el fútbol y la escalada a los 11 años para dedicarse de lleno al tenis. A esas edad conoció a Guilherme Teixeira, el entrenador que lo acompañó en su crecimiento y que resultó ser como un padre para él. De su mano, se transformó en Nº1 del mundo en juveniles y alzó el US Open Junior en 2023.

A is born.

Brazil have a new Fenômeno and his name is Joao Fonseca!

The 18-year-old qualifier beats No.9 seed Andrey Rublev 7-6(1) 6-3 7-6(5)@wwos@espn@eurosport@wowowtennis#AusOpen#AO2025 pic.twitter.com/lBYZunZEcq

— #AusOpen (@AustralianOpen) January 14, 2025

Tras destacarse a nivel Challenger, el nacido en Río de Janeiro hizo su estreno profesional en 2023 en el torneo de su ciudad. Un año más tarde recibió una wild card para volver a disputarlo y aquel sería el certamen de su introducción en el mundo ATP. Consiguió su primer triunfo en el máximo nivel y alcanzó los cuartos de final dejando atrás a rivales de jerarquía como Garín o Fils. En cuartos cayó ante el argentino Mariano Navone, pero el mundo comenzaba a saber de su nombre.

Luego llegaron meses de adaptación que incluyeron cuartos de final en Bucarest, debut en Copa Davis y la consagración de forma invicta en las Next Gen Finals de Yeda a fines del año pasado. Con su triunfo sobre Rublev lleva encadenadas 14 victorias tras haber sido campeón del Challenger de Canberra. Su tenis explosivo, al que ya se ha comparado con el de Alcaraz, se combina con una inusitada madurez. Con Roger Federer y su compatriota Gustavo Kuerten como referentes, Fonseca viene dando unos primeros grandes pasos, pero ha quedado claro que tiene el carácter y la preparación para competir al más alto nivel.

El consejo de Sinner que cambió su rumbo

Aunque muchos lo comparan con Alcaraz, Fonseca se identifica más con Sinner. Su estilo de juego, basado en una potencia sorprendente desde el fondo de la pista, lo convierte en un pegador nato. Su derecha es un arma letal, aunque él mismo considera que su revés es más sólido. Esta combinación lo hace un rival incómodo para cualquiera en el circuito.

Y precisamente fue el italiano quien, sin saberlo, ha sido determinante en la carrera del brasileño. En 2024, recibió una oferta de la Universidad de Virginia para cursar estudios y competir en el ámbito universitario, pero el Nº1 lo convenció de que debía dedicarse al profesionalismo. “Eres demasiado bueno para jugar a nivel universitario”, le dijo. Fonseca siguió su consejo. Y vaya que no se equivocó.

Un futuro que ilusiona

«Mi sueño es llegar a ser número 1», aseguró Fonseca al llegar a Australia. Argumentos no le faltan. Su impresionante victoria sobre Rublev con solo 18 años y cuatro meses lo colocan por encima de leyendas como Federer, Djokovic o Nadal, quienes ya tenían 19 al ganar su primer partido ante un Top 10 en un Grand Slam. Aún le queda mucho por recorrer, pero los cimientos están ahí: talento, disciplina y una mentalidad ganadora.

Brasil, que no veía una joya de esta magnitud desde la época de ‘Guga’, se ilusiona con este joven que combina potencia y carisma. Ya se encuentra en el Top 100 y de seguir en esta línea, pronto podría unirse al selecto grupo que lideran Sinner y Alcaraz.

The post Joao Fonseca: ¿Una amenaza para Sinner y Alcaraz? first appeared on Hércules.

 

Detienen a Kike Salas por supuesto delito de estafa con apuestas

El defensa del Sevilla está bajo investigación por presuntamente forzar tarjetas amarillas para beneficiar apuestas deportivas.
The post Detienen a Kike Salas por supuesto delito de estafa con apuestas first appeared on Hércules.  Kike Salas ha sido detenido por la Policía Nacional bajo sospecha de un delito de estafa vinculado a apuestas deportivas. Según fuentes de la investigación, el jugador del Sevilla habría colaborado con dos personas de su círculo cercano para manipular resultados deportivos. Se presume que el futbolista habría forzado tarjetas amarillas en cinco partidos de las últimas jornadas de la temporada pasada, con el equipo ya jugando por nada, con el propósito de beneficiar económicamente a sus allegados.

La investigación señala que el grupo habría obtenido unas ganancias de aproximadamente 10.000 euros mediante 30 apuestas relacionadas con estos encuentros. Durante el operativo llevado a cabo en las instalaciones de entrenamiento del club, la Policía clonó el teléfono móvil del jugador que recientemente renovó su contrato hasta 2029. . Mientras tanto, el defensor de 22 años se ha acogido a su derecho de no declarar.

La reacción del Sevilla FC

El Sevilla emitió un comunicado oficial en el que manifestó su respeto por el procedimiento judicial y la presunción de inocencia de su jugador. Asimismo, condenó de manera categórica cualquier tipo de fraude en el ámbito deportivo.

El comunicado:
«El Sevilla FC, tras los hechos acaecidos este martes en relación a nuestro jugador Kike Salas, quiere mostrar su total respeto a los procedimientos judiciales. Igualmente, quiere destacar su respeto al principio de presunción de inocencia de nuestro futbolista. Naturalmente, el Sevilla FC condena cualquier conducta fraudulenta en el mundo del deporte y en particular las que puedan afectar a la integridad de la competición.»

El club ha asegurado que continuará recopilando información mientras se desarrolla el proceso y no descarta aplicar medidas disciplinarias en función de los resultados.

Posibles consecuencias

De confirmarse la acusación, Salas afrontaría repercusiones tanto penales como deportivas. En el plano judicial, las acusaciones de estafa podrían conllevar una condena de entre seis meses y tres años de prisión, así como el pago de indemnizaciones.

A nivel deportivo, el artículo 75 bis del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol establece que la participación en apuestas relacionadas con partidos supone una infracción muy grave. Las sanciones incluyen multas de hasta 30.051 euros y la suspensión de la licencia profesional por un período de dos a cinco años, e incluso de forma definitiva en casos de reincidencia. LaLiga, por su parte, ya ha comunicado su intención de personarse como acusación en el caso.

The post Detienen a Kike Salas por supuesto delito de estafa con apuestas first appeared on Hércules.