​El Open de Australia más complicado de Naomi Osaka: preocupada por los incendios que amenazaron su hogar y recién separada del padre de su hija de año y medio 

 La tenista, que ha empezado ganando en primera ronda, confesó tras su victoria que había mandado a alguien a su casa de California a rescatar el certificado de nacimiento de su hija por si su residencia ardía. 

​La tenista, que ha empezado ganando en primera ronda, confesó tras su victoria que había mandado a alguien a su casa de California a rescatar el certificado de nacimiento de su hija por si su residencia ardía. 

Biden alerta del peligro que supone Trump para la OTAN

El todavía presidente de Estados Unidos se ha despedido de los miembros de la Alianza Atlántica pidiéndoles precaución ante la llegada del republicano
The post Biden alerta del peligro que supone Trump para la OTAN first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de EE.UU., Joe Biden I EFE

Por otro lado, el mandatario destacó que tanto Estados Unidos como sus aliados son más fuertes ahora, mientras que adversarios como Rusia, China e Irán han perdido influencia. «¿Es América más fuerte que cuando llegamos al poder? La respuesta es un sí definitivo«, afirmó, anticipando su mensaje. Además, mencionó logros como la incorporación de Suecia y Finlandia a la OTAN y el fortalecimiento de alianzas con Europa y Asia frente al desafío chino.

Una despedida marcada por desafíos y cancelaciones

El presidente había planeado concluir su mandato con una visita al Vaticano para resaltar la dimensión moral de su política exterior, pero el viaje fue cancelado debido a los devastadores incendios en Los Ángeles. Como el segundo presidente católico de la historia de Estados Unidos, tras John F. Kennedy, ha integrado su fe en su vida política y en su enfoque de gobierno.

Controversias en política exterior

El legado del demócrata en política exterior está marcado por críticas desde ambos lados del espectro político. Su retirada de Afganistán, calificada por muchos como caótica, afectó la reputación de Estados Unidos. Su apoyo decidido a Ucrania e Israel, aunque efectivo para frenar a Rusia y fortalecer la unidad europea, generó críticas por ser considerado excesivamente prudente en el envío de armamento y por el nivel de recursos destinados a conflictos internacionales.

En Gaza, el respaldo del presidente americano a Israel tras los ataques de Hamás tensó las relaciones con aliados progresistas, quienes lo acusaron de insensibilidad ante las víctimas civiles palestinas. Al mismo tiempo, su presión al gobierno de Benjamin Netanyahu para mitigar el sufrimiento humanitario provocó reproches desde sectores conservadores.

Compromiso con la paz en Gaza

Biden reiteró que la búsqueda de un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes, incluidos estadounidenses, seguirán siendo prioridades hasta el final de su mandato. A pesar de los desafíos, su política exterior ha sido bien recibida en Europa, según una reciente encuesta de Gallup, que mostró un incremento en la aprobación de Estados Unidos en la región bajo su liderazgo.

The post Biden alerta del peligro que supone Trump para la OTAN first appeared on Hércules.

 

​Se anuncia la 3ª edición de los ‘Premios Openbank de Literatura by Vanity Fair’ 

 Los galardones, que se entregarán el 13 de marzo de 2025 en el Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid, reconocen el talento y la contribución de personalidades de distintos ámbitos relacionados con la industria editorial. 

​Los galardones, que se entregarán el 13 de marzo de 2025 en el Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid, reconocen el talento y la contribución de personalidades de distintos ámbitos relacionados con la industria editorial. 

Feijóo anuncia que el PP apoyará la última reforma de las pensiones

La nueva reforma de pensiones recoge materias que quedaron pendientes tras los cambios aprobados en 2022 y 2023, cuando se volvió a vincular la subida de las pensiones a la inflación
The post Feijóo anuncia que el PP apoyará la última reforma de las pensiones first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez (2d), la vicepresidenta Yolanda Díaz,el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), y el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i) en el Congreso confederal de la UGT. EFE/ Quique García

En un desayuno informativo de Nueva Economía Forúm, Feijóo ha señalado que no está de acuerdo en “cómo se hizo” pero sí en el contenido: “Hay un acuerdo entre patronal y sindicatos y, aunque creemos que esos acuerdos también se tienen que llevar y negociar en la cámara, entendemos que es un aval suficiente para que el PP se posicione a favor de ese decreto».

La postura del PP respecto a esta nueva reforma de pensiones, con cambios en la jubilación parcial, demorada y activa es un hito relevante. Primero, porque garantiza la convalidación del real decreto-ley, pero también porque supone un viraje en la actitud del principal partido de la oposición respecto a las leyes presentadas por el Ejecutivo de coalición.

Por ejemplo, el primer bloque de cambios que volvió a ligar la subida de las pensiones al IPC, el PP votó en contra. También por la reforma laboral, que salió adelante por la mínima, tras el viraje sorpresa de los parlamentarios de UPN y gracias al voto equivocado de un diputado del PP.

En octubre, ya los líderes de los sindicatos mayoritarios -Unai Sordo, de CCOO y Pepe Álvarez, de UGT- desvelaron que habían reclamado a Feijóo el apoyo a este último acuerdo, que no estaba garantizado debido a que algunos socios del Gobierno habían expresado algunas diferencias y exigían “cambios” al Ejecutivo.

Medidas del último acuerdo de pensiones

El último acuerdo sobre pensiones recoge materias que quedaron pendientes tras los cambios aprobados en 2022 y 2023, cuando se volvió a vincular la subida de las pensiones a la inflación. Por ejemplo, se mejorarán los incentivos para demorar la edad de jubilación, haciéndolos compatibles con la jubilación activa y se establecerá un nuevo procedimiento para el reconocimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades con elevados índices de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad, entre otros cambios.

En el tema estrella de la actualidad, la vivienda, Feijóo ha criticado que el Gobierno hable de “burbuja inmobiliaria” cuando lo que hay, a su juicio, es “una burbuja desinmobiliaria” y una “sequía inmobiliaria”.

En ese sentido, ha ironizado con que ahora se vayan a poner en el mercado 30.000 de la Sareb, el banco malo: «El problema de la vivienda no es que la Sareb sea un banco malo. Malo es el Gobierno». Sobre la Ley del Suelo que va a presentar el PP en las próximas semanas, Feijóo ha asegurado que propondrá un tope de tres meses para los trámites de las obras. Y si se cumple ese plazo, se entenderá un «silencio positivo» de la Administración. Igual plazo se propondrá para la emisión de informes sectoriales.

The post Feijóo anuncia que el PP apoyará la última reforma de las pensiones first appeared on Hércules.

 

​Los espléndidos 49 años de Eugenia Silva: de sus refugios en Formentera y Badajoz a su exclusivo círculo de amigos (entre los que están Marta Ortega y Carlos Torretta) 

 La modelo ha abierto su álbum más personal para celebrar su cumpleaños y ha publicado algunas imágenes de su infancia en sus redes sociales. 

​La modelo ha abierto su álbum más personal para celebrar su cumpleaños y ha publicado algunas imágenes de su infancia en sus redes sociales. 

​Un flechazo en una tienda de moda, una íntima boda sorpresa y kilómetros de distancia en los últimos tiempos: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan tras 30 años juntos 

 Guardiola y Serra no han confirmado oficialmente su separación, pero ha trascendido que tomaron la decisión a finales del año pasado. 

​Guardiola y Serra no han confirmado oficialmente su separación, pero ha trascendido que tomaron la decisión a finales del año pasado. 

El PP plantará cara a la “ley Begoña”

Los populares dudan del apoyo de los socios del PSOE hacia esta nueva reforma judicial y comparan al Gobierno con la dictadura de Franco
The post El PP plantará cara a la “ley Begoña” first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo | EFE

El Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha declarado que dará una «importancia capital» al plan del presidente Pedro Sánchez para reformar la acusación popular, al que consideran un intento de proteger a su entorno personal. Feijóo denunció que la iniciativa, a la que llaman «ley Begoña», busca beneficiar directamente a familiares del presidente: «Cita nombres y apellidos para evitar que la familia de Sánchez enfrente un juicio«.

El PP ya ha advertido que, de aprobarse esta reforma en el Congreso, liderará una ofensiva similar a la desplegada contra la ley de amnistía, utilizando recursos políticos, institucionales y sociales.

Estrategia política: de los tribunales a la movilización social

El portavoz del PP, Borja Sémper, calificó el proyecto como un «atropello democrático» y aseguró que el partido tomará medidas contundentes para combatirlo. «Es un nuevo clavo en el ataúd de la igualdad, como lo fue la amnistía«, declaró.

Actividad parlamentaria e institucional

El PP planea replicar su estrategia parlamentaria utilizada en el caso de la amnistía. Durante ese proceso, se celebraron debates en el Congreso con expertos y personalidades de la sociedad civil, además de convocar una comisión en el Senado para que los presidentes autonómicos discutieran sobre convivencia democrática.

Aunque por ahora el partido no maneja un calendario definido para estas acciones, cuestiona si Sánchez cuenta con el respaldo necesario de sus socios parlamentarios. Tanto Sumar como Junts han expresado reservas sobre la reforma, mientras que asociaciones de jueces han solicitado la intervención de la Unión Europea, calificando la iniciativa como un «ataque» al sistema judicial.

Críticas al carácter retroactivo

Para el PP, uno de los aspectos más graves de esta reforma es su carácter retroactivo, algo que consideran un atentado contra la dignidad institucional. En Génova, señalan que la propuesta difiere de la planteada por Mariano Rajoy en 2017, que limitaba la acción popular de los partidos políticos sin afectar a casos en curso ni a la independencia judicial. «No es lo mismo», aseguran desde el equipo de Feijóo, recordando que Rajoy no llegó a implementar su propuesta incluso con mayoría absoluta.

Con esta postura, el PP busca posicionarse como un defensor de la igualdad y la democracia frente a lo que consideran una maniobra del Gobierno para garantizar la impunidad de su entorno cercano.

The post El PP plantará cara a la “ley Begoña” first appeared on Hércules.

 

El Mundo gana la sentencia a Silvia Intxaurrondo por las informaciones sobre su contrato en la televisión pública  

La copresentadora de ‘La Hora de la 1’ acusó al director del El Mundo de publicas «falsas noticias» sobre su renovación y salario en la cadena pública
The post El Mundo gana la sentencia a Silvia Intxaurrondo por las informaciones sobre su contrato en la televisión pública   first appeared on Hércules.  La Justicia da la razón al diario El Mundo y desestima la demanda interpuesta por la presentadora y codirectora de ‘La Hora de la 1’ contra Joaquín Manso, director del mencionado diario MUNDO, y Unidad Editorial, grupo al que pertenece El Mundo.

La presentadora interpuso una demanda contra El Mundo por las informaciones publicadas en marzo de 2024, en las que se informaba de que “RTVE renovó a Silvia Intxaurrondo por 537.000 euros el mismo día de su dura entrevista a Alberto Núñez Feijóo”.

La resolución de la sentencia obliga a Intxaurrondo a hacerse cargo de las costas. La juez no sólo confirma las informaciones publicadas por El Mundo y avala la documentación que las sostiene sobre la “renovación”, condiciones, fechas y salarios, sino que también evidencia que los ataques de la presentadora contra EL MUNDO y Joaquín Manso, a los que acusó de publicar “falsas noticias” en varios tuits, no se corresponden con la verdad.

Silvia Intxaurrondo condenada a pagar las costas del proceso judicial contra El Mundo

Tras celebrarse la vista oral el pasado miércoles, el Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Madrid dictó sentencia dos días después, dando por acreditada en todos sus extremos la información y acogiendo los argumentos del abogado de El Mundo, Juan Luis Ortega. Así, la magistrada concluye “no haber lugar a la rectificación solicitada en la demanda” y condena en costas a la demandante. La resolución es apelable.

Sin embargo, tal y como recogen las pruebas presentadas por El Mundo, y reflejadas en la sentencia, el contrato de The Pool con RTVE sí recogía esa cantidad por el concepto de presentadores, siendo Intxaurrondo, tal y como señaló la Corporación Pública el día de la presentación del programa, la presentadora y el resto de participantes “distintos colaboradores cambiantes en cada programa”.

The post El Mundo gana la sentencia a Silvia Intxaurrondo por las informaciones sobre su contrato en la televisión pública   first appeared on Hércules.

 

​Lucy Liu no se arrepiente de su altercado con Bill Murray: “Dijo cosas imperdonables e inaceptables” 

 En un artículo publicado en The Guardian, Liu recuerda cómo se defendió después de que Murray le dijera cosas «imperdonables e inaceptables» en el rodaje de Los ángeles de Charlie. 

​En un artículo publicado en The Guardian, Liu recuerda cómo se defendió después de que Murray le dijera cosas «imperdonables e inaceptables» en el rodaje de Los ángeles de Charlie.