Yolanda Díaz ve “inmediata” la aprobación del Estatuto del Becario pero reconoce “discrepancias” con el PSOE

El Ministerio de Trabajo sacó a mediados de diciembre a audiencia pública, un año y medio después firmar su acuerdo con los sindicatos, el anteproyecto de ley del Estatuto del Becario
The post Yolanda Díaz ve “inmediata” la aprobación del Estatuto del Becario pero reconoce “discrepancias” con el PSOE first appeared on Hércules.  

Imagen: La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo Yolanda Díaz. Agencia EFE

“Es una norma principal en la que es verdad que tenemos discrepancias con el PSOE, pero hay un acuerdo de diálogo social y se va a cumplir”, ha advertido este lunes Díaz durante el coloquio ‘Pioneras’ organizado por el diálogo digital Artículo 14, en declaraciones recogidas por Europa Press.

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha señalado que “el reducto de la precariedad que queda en España tiene que ver con las prácticas no profesionales en empresas” y ha recordado que es un texto que también se está “trabajando en Europa”.

Respecto a su aprobación, Díaz ha asegurado que será “de carácter inmediato” en cuanto terminen el debate de la reducción de la jornada laboral: “La siguiente estación es esta”.

“Nosotros en la reforma laboral hemos emprendido una reforma importantísima, que era el artículo 11, el contrato formativo, que es un modelo que emula al contrato alemán, formación dual. ¿Saben ustedes cuántos contratos de formación hacemos en España? Prácticamente ninguno. ¿Saben por qué? Porque tenemos un agujero que son los falsos becarios, que son cercanos a un millón. Hay que corregir esto de manera inmediata. Por tanto, siguiente parada, el estatuto de las prácticas no profesionales”, ha sentenciado la ministra.

Sanciones para las empresas

El Ministerio de Trabajo y Economía Social sacó a mediados de diciembre a audiencia pública, un año y medio después firmar su acuerdo con los sindicatos, el anteproyecto de Ley del estatuto de las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa.

La norma, que no contó con la participación de la comunidad universitaria según denunciaron los rectores, recoge un régimen sancionador a las empresas por incumplir los derechos de los alumnos, con multas de hasta 225.000 euros; una compensación de los gastos que tengan los estudiantes; y limita las prácticas extracurriculares a 480 horas.

El objetivo de este anteproyecto de ley, consultado por Europa Press, es determinar los periodos de formación práctica no laboral que se pueden realizar en el ámbito de la empresa, así como desarrollar el régimen jurídico que los ordena.

El Estatuto del Becario incluye un régimen sancionador con multas para las empresas de entre 120.006 y 225.018 euros en el caso de que se produzcan infracciones muy graves en su grado máximo. Si las infracciones son consideradas muy graves pero en su grado mínimo las multas irán de 7.501 a 30.000 euros, mientras que en su grado medio serán de 30.001 a 120.005 euros.

The post Yolanda Díaz ve “inmediata” la aprobación del Estatuto del Becario pero reconoce “discrepancias” con el PSOE first appeared on Hércules.

 

La CAM lidera la inversión y los contratos de investigación en la industria farmacéutica en España

Madrid destaca en el desarrollo de proyectos biomédicos en hospitales, universidades y centros de investigación. Así lo afirmó la consejera de Sanidad
The post La CAM lidera la inversión y los contratos de investigación en la industria farmacéutica en España first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Así lo afirmó el pasado 21 de febrero la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la clausura del encuentro “Nuevas oportunidades en investigación clínica para España”, organizado por la farmacéutica Roche. En el evento participaron autoridades y profesionales sanitarios, quienes destacaron la importancia de la I+D biomédica como motor del desarrollo social y económico, subrayando el papel clave de Madrid en la innovación sanitaria.

Matute subrayó que el Gobierno regional apuesta por una sanidad “investigadora y tecnológicamente puntera, con una extraordinaria red hospitalaria”. “Y con la vocación de seguir liderando los ámbitos más vanguardistas de la medicina. Un compromiso que se asienta en la fortaleza de nuestras 13 fundaciones y 8 institutos de investigación, con más de 6.300 profesionales dedicados al desarrollo de estos proyectos”, añadió.

Impulso a la investigación biomédica

Madrid continúa reforzando la colaboración público-privada para potenciar la investigación clínica y farmacéutica, atrayendo inversiones y promoviendo avances en tratamientos y tecnologías médicas.

Con estas iniciativas, la Comunidad se posiciona como un referente en el desarrollo de nuevos tratamientos y soluciones médicas, contribuyendo al crecimiento del sector sanitario y consolidando su papel en la innovación biomédica tanto a nivel nacional como internacional.

La industria farmacéutica en España: un sector clave en I+D

La industria farmacéutica es uno de los sectores industriales con mayor impacto en la economía española. España es el quinto mercado farmacéutico europeo en términos de ventas y empleo, y el sexto en producción.

El compromiso del país con la innovación farmacéutica ha impulsado un aumento significativo de la inversión en I+D. Actualmente, el 44 % de la inversión en este ámbito por parte de las compañías farmacéuticas se destina a proyectos en colaboración con hospitales, institutos de investigación sanitaria, universidades y centros de investigación.

Esta sinergia permite desarrollar soluciones más eficientes, generar valor económico y acelerar la llegada de innovaciones al mercado y a los ciudadanos.

The post La CAM lidera la inversión y los contratos de investigación en la industria farmacéutica en España first appeared on Hércules.

 

Hamás rechaza negociar con Israel hasta que Netanyahu no libere a los presos palestinos

El primer ministro hebreo ha asegurado que el motivo para tomar esta decisión son las “repetidas violaciones” del acuerdo de alto el fuego de Hamás, a quien acusa de liberar a los rehenes con «ceremonias degradantes»
The post Hamás rechaza negociar con Israel hasta que Netanyahu no libere a los presos palestinos first appeared on Hércules.  

Imagen: Soldados israelíes con una de las tumbas entregadas por Hamás. Reuters

Ante esta amenaza, el dirigente de la milicia palestina Mahmud Mardaui ha advertido de que su formación no participará en ninguna negociación con Israel por la vía de los mediadores hasta que las autoridades israelíes cumplan con la liberación de esta séptima tanda de liberación de presos. Mardaui ha instado así a los mediadores que participan en la negociación a presionar a Israel a cumplir con los términos del acuerdo pactado, según declaraciones a la agencia de noticias palestina Sanad.

Debían entregar a 602 presos

En el comunicado difundido, la oficina de Netanyahu ha asegurado que el motivo para tomar esta decisión son las “repetidas violaciones” del acuerdo de alto el fuego de Hamás, haciendo en ese sentido especial énfasis en “las ceremonias que menosprecian a los rehenes con motivos de propaganda”.

Esta negativa se produce tras la entrega por parte de Hamás de Hisham al Sayed en una ceremonia privada por su condición de árabe israelí. Junto a al Sayed, Hamás también liberó a los últimos seis rehenes israelíes vivos de la primera fase de la tregua en Gaza, tras la dramática jornada de la víspera a causa de la entrega por Hamás de un cadáver erróneo.

Cientos de personas siguieron en Tel Aviv en directo la liberación a través de una pantalla gigante. Israel tenía previsto comenzar la excarcelación de más de 600 presos palestinos —la mayoría detenidos durante la invasión de Gaza— de los alrededor de 10.000 que mantiene en sus cárceles.

Netanyahu ha participado en una ceremonia de graduación de cadetes de las Fuerzas Armadas a los que ha prometido una “victoria total” en el enclave palestino. “Todos nuestros rehenes, sin excepción, van a volver a casa”, ha asegurado. “Hamás no gobernará Gaza. Gaza estará desmilitarizada y su fuerza de combate será desmantelada”, ha subrayado. “¡Victoria! ¡Victoria! ¡Y solo Victoria!”, ha continuado diciendo.

Por su parte, el ministro de Defensa de Israel Israel Katz ha anunciado este domingo que las fuerzas israelíes ocuparán los principales campos de refugiados del norte de Cisjordania como mínimo a lo largo de este año como parte de su operación expandida en el norte de la región.

The post Hamás rechaza negociar con Israel hasta que Netanyahu no libere a los presos palestinos first appeared on Hércules.

 

La CAM inaugura su Escuela de Cuidadores para mejorar asistencia de los pacientes con ELA

La Escuela de Cuidadores de Pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es un nuevo recurso formativo ubicado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal
The post La CAM inaugura su Escuela de Cuidadores para mejorar asistencia de los pacientes con ELA first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha participado en la jornada inaugural, celebrada en el Centro Especializado de Atención Diurna para el ELA (CEADELA). Durante su intervención, ha destacado la labor esencial de los cuidadores y familiares, a quienes calificó como un ejemplo de compromiso, entrega y empatía. 

“Vuestras experiencias nos permiten conocer mejor la realidad de esta enfermedad, por eso es imprescindible la puesta en marcha de escuelas como la que inauguramos hoy, ya que toda ayuda es poca para facilitar la vida a los que padecen ELA y a quienes conviven día a día en los cuidados”, ha enfatizado.

En esta primera sesión, los asistentes han recibido información sobre los sistemas de comunicación para los afectados, recursos tecnológicos y herramientas disponibles para facilitar la atención en el hogar. La formación incluye demostraciones prácticas a cargo de logopedas y la participación de una usuaria con ELA, lo que permite a los cuidadores conocer de primera mano el funcionamiento de dispositivos de asistencia. 

Esta medida pretende proporcionar pautas útiles para el manejo de estos enfermos en sus casas, disminuyendo la ansiedad generada por su situación y la expectativa negativa de la evolución. Otro objetivo es promover el bienestar emocional de aquellos que los asisten. 

Sesiones trimestrales

La Escuela celebrará otras cinco sesiones más, con periodicidad trimestral. En todas ellas, se combinará la teoría y la práctica, con clases impartidas por profesionales de diferentes categorías del CEADELA. Con ello, se garantiza una formación integral y de calidad. 

Estas escuelas incluirán simulaciones para mejorar las capacidades de los cuidadores y que sepan reaccionar ante diversas situaciones, así como tutorías individuales para resolver dudas. Los asistentes dispondrán de material didáctico y recursos complementarios, como guías y videos para reforzar lo aprendido. Asimismo, se realizarán evaluaciones para poder medir el grado de progreso de los participantes. También habrá grupos de apoyo  y foros de discusión para compartir experiencias, consejos y apoyo emocional. 

Los temas que se abordarán, además de los sistemas de comunicación, serán la movilización de los enfermos, cuidados respiratorios, nutrición, autocuidado de los afectados y aspectos sociales. 

Esta iniciativa, en la que se ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con ELA, es una nueva medida de la Comunidad de Madrid para hacer más fácil el día a día de quienes padecen ELA. Con idéntica meta, con el objetivo de optimizar su autonomía, el Gobierno regional fue pionero en la creación en abril de 2024 del Centro de Atención Diurna para esta enfermedad, en el Zendal, que en sus primeros meses de funcionamiento ha atendido a más de 120 usuarios, Aquí se ofrece soporte médico y servicio de Enfermería, Rehabilitación, Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional y Asistencia Psicológica. 

Red ELA de la Comunidad de Madrid 

Este dispositivo forma parte de la Red ELA, junto a varios hospitales públicos. En total, se atienden actualmente a 700 personas. A ellos se sumará, el próximo verano, el Santa Cristina, con la incorporación de su nueva Unidad de media estancia para personas con ELA. 

The post La CAM inaugura su Escuela de Cuidadores para mejorar asistencia de los pacientes con ELA first appeared on Hércules.

 

La CAM aumenta sus ayudas al comercio ambulante

El Ejecutivo regional pone en funcionamiento una subvención para ayudar a los pequeños comerciantes de la región a mejorar sus medios
The post La CAM aumenta sus ayudas al comercio ambulante first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid, durante este año 2025, aumentará en un 10% las ayudas hacia la modernización e innovación de las empresas dedicadas al comercio ambulante. Estas ayudas se cifrarán en 330.000 euros. Los beneficiarios serán en gran parte pymes, autónomos y socios trabajadores de cooperativas cuya actividad se desarrolle en la región.

Los incentivos hacia la innovación pueden alcanzar valores de 15.000 euros por solicitud. Estas cantidades se pueden emplear en compra y adaptación de vehículos comerciales o industriales dedicados al transporte y venta. Esta es la principal herramienta de los profesionales del sector y por tanto lo prioritario a la hora de mejorar sus equipos.

No sólo vehículos

Las inversiones tendrán un plazo de realización anual, comenzando por los instrumentos comprados desde septiembre de 2024. La inversión mínima para ser beneficiario de las ayudas es de 2.000 euros, dejando fuera impuestos.

La convocatoria de la subvención se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Las ayudas deben solicitarse antes del 11 de marzo.

The post La CAM aumenta sus ayudas al comercio ambulante first appeared on Hércules.

 

​Así es Jon Arias, el hijo de Imanol Arias y Pastora Vega: exlíder de una banda de rock, fan de Harrison Ford y que aprendió catalán por amor a su novia Alba Ribas 

 El actor ha coincidido con Úrsula Corberó, su compañera en la serie Chacal, en la entrega de los SAG Awards en Los Ángeles, a los que ha asistido con su novia. 

​El actor ha coincidido con Úrsula Corberó, su compañera en la serie Chacal, en la entrega de los SAG Awards en Los Ángeles, a los que ha asistido con su novia. 

Se reporta una explosión en el consulado ruso de Marsella

La agencia de noticas rusa TASS ha afirmado la comisión de un presunto acto de terrorismo por las explosiones que se han dado en el consulado ruso de la localidad francesa de Marsella
The post Se reporta una explosión en el consulado ruso de Marsella first appeared on Hércules.  Imagen del consulado ruso en Marsella/ ABC

Rusia solicitó el lunes una investigación exhaustiva por parte de Francia sobre las explosiones ocurridas en su consulado en Marsella, calificando el incidente como un posible acto de terrorismo, según informó la agencia estatal de noticias TASS.

Aunque no se reportaron víctimas ni detalles inmediatos sobre la magnitud de los daños, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró que las explosiones “tienen todas las características de un ataque terrorista”. Rusia exigió a las autoridades francesas una investigación rápida y completa, además de medidas para reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas rusas en el extranjero.

El suceso en Marsella ocurrió en una fecha simbólica, el tercer aniversario del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Según informes de los medios franceses, se escuchó una explosión cerca del consulado y los bomberos acudieron al lugar para atender la situación.

The post Se reporta una explosión en el consulado ruso de Marsella first appeared on Hércules.

 

Ayuso visita Mérida para tratar el tema de Almaraz

La presidenta madrileña se reúne hoy con su homóloga extremeña en una cumbre que pondrá el foco en el cierre de la central nuclear
The post Ayuso visita Mérida para tratar el tema de Almaraz first appeared on Hércules.  

Imagen: Guardiola y Ayuso I HOY

Las presidentas de Extremadura y Madrid, María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso, respectivamente, celebrarán este lunes y martes, 24 y 25 de febrero, un encuentro en Mérida con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional entre ambas regiones. La reunión estará marcada por la “preocupación común” ante el cierre de la Central Nuclear de Almaraz, una cuestión que ambas administraciones consideran clave por su impacto social, económico y energético.

Reuniones bilaterales y firma de acuerdos

Díaz Ayuso viajará este lunes a Mérida acompañada por varios miembros de su Gobierno para abordar junto al Ejecutivo extremeño diversas iniciativas en materia económica, social y cultural. Entre los asistentes figuran los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín; Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert; Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.

Por parte del Gobierno extremeño, participarán en los encuentros el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista; la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano; la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán; el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, y el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín.

A las 12:00 horas de este lunes, Guardiola y Ayuso mantendrán una reunión en la sede de la Presidencia extremeña, tras la cual, a las 13:00 horas, firmarán un protocolo de colaboración entre ambas administraciones. Más tarde, a las 18:00 horas, ambas líderes visitarán Trujillo junto a la alcaldesa de la localidad, María Inés Rubio.

Visita a la Central de Almaraz y otros temas clave

Durante la mañana del martes, además, se llevarán a cabo reuniones telemáticas entre los consejeros de ambas comunidades, en continuidad con los encuentros previos que han servido para preparar la cumbre.

Reivindicación de infraestructuras y defensa de Almaraz

La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, subrayó el pasado viernes que el Gobierno central es “el único” que mantiene su postura en contra de la continuidad de Almaraz. “Empresas y territorios apoyan su mantenimiento, Europa sigue apostando por la energía nuclear, solo falta que el Gobierno acepte que esta es la solución y la ponga en marcha”, declaró Bazaga.

Además del debate sobre Almaraz, en el encuentro se abordarán otras cuestiones de interés común, como las infraestructuras ferroviarias que afectan a Extremadura y la necesidad de un AVE que conecte Madrid con la comunidad. “Buscamos sinergias en áreas de interés compartido y reforzar nuestra posición en temas clave como Almaraz y el AVE”, concluyó la portavoz.

The post Ayuso visita Mérida para tratar el tema de Almaraz first appeared on Hércules.

 

Albares exige más medidas contra Israel

El ministro de Asuntos Exteriores ha pedido a la UE proteger la solución de dos Estados frente a la imposición de Estados Unidos
The post Albares exige más medidas contra Israel first appeared on Hércules.  

Imagen: ministro de Exteriores, José Manuel Albares I RTVE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado este lunes a la Unión Europea a adoptar nuevas medidas contra los colonos israelíes implicados en actos violentos en los territorios ocupados. Además, según Europa Press, ha solicitado un respaldo firme a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y una investigación exhaustiva sobre las violaciones de derechos humanos en Gaza.

Medidas y defensa de los dos Estados

En el encuentro, los 27 Estados miembros debatirán sobre la crisis en Gaza con su homólogo israelí, Gideon Saar. Sobre la mesa estará la posición común de la UE, que Israel no comparte, en la que se exponen las demandas europeas respecto al acceso humanitario a la Franja y el futuro del territorio palestino dentro de la solución de dos Estados.

España insiste en el reconocimiento de Palestina

Albares ha adelantado que su intervención en la reunión incluirá una defensa clara de que “Gaza pertenece a los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino“, además de reafirmar el respaldo de la UE a la Autoridad Palestina como un socio clave para la paz en la región.

España también plantea que la reunión con el ministro israelí no se limite a una cita protocolaria y que la UE aproveche la ocasión para reiterar que “nunca reconocerá la anexión unilateral de Cisjordania o Gaza”. Según el ministro, “los hechos deben hablar por sí solos”, y el encuentro no puede ser tratado como un Consejo más.

Violaciones de derechos humanos y el papel de la ONU

La agenda del día incluye también una reunión previa con el comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, lo que a juicio de Albares demuestra que la cita con Israel “no es un encuentro ordinario”.

El jefe de la diplomacia española ha recordado que numerosos colectivos, incluidos defensores de los derechos humanos, periodistas, miembros de ONG y de organismos de Naciones Unidas, han perdido la vida en los bombardeos israelíes en Gaza. “Esto no puede quedar sin esclarecer“, ha insistido, exigiendo que Israel respete las decisiones de la justicia internacional.

The post Albares exige más medidas contra Israel first appeared on Hércules.