Aldama reclama al Supremo las fotografías del “Delcygate”

El empresario busca desmentir al exministro de Transportes y asegura que sí subió al avión con la mandataria venezolana
The post Aldama reclama al Supremo las fotografías del “Delcygate” first appeared on Hércules.  

Imagen: empresario Víctor de Aldama I Europa Press

Prueba clave para el caso

En el escrito presentado por Aldama se solicita que se incorpore al proceso esta diligencia de investigación. Según el empresario, las imágenes custodiadas por el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid serían determinantes para respaldar su relato y refutar las declaraciones de Ábalos, quien presentó un escrito el pasado 18 de diciembre cuestionando el testimonio de Aldama.

Acreditar la veracidad de los hechos

La defensa de Aldama, representada por el abogado José Antonio Choclán, ha argumentado que las grabaciones de las cámaras de seguridad son esenciales para demostrar la presencia de su cliente en el aeropuerto y validar las declaraciones que vinculan al empresario con la organización del viaje de la vicepresidenta venezolana.

Según el escrito, estas pruebas permitirían acreditar «la veracidad de las manifestaciones realizadas por el Sr. Aldama en cuanto a su participación en tareas relacionadas con relaciones internacionales y su conexión con el exministro Ábalos». Además, se destaca que dichas pruebas también arrojarían luz sobre la presunta implicación del empresario en el actual Gobierno español y su vinculación con los hechos investigados en el caso Koldo, en el que se analiza, entre otros delitos, el de tráfico de influencias.

Relevancia de la diligencia

La defensa subraya que la denegación de esta diligencia supondría privar a Aldama de «una prueba de singular relevancia» para su defensa. Las fotografías que ya se han difundido en diversos medios de comunicación, derivadas de exclusivas periodísticas, no son consideradas suficientes por los abogados del empresario para confirmar su versión de los hechos.

Este caso, que continúa generando polémica, se centra en la visita del número dos de Nicolás Maduro a España y su conexión con figuras clave del Gobierno español, en un contexto de tensiones diplomáticas y acusaciones de tráfico de influencias.

The post Aldama reclama al Supremo las fotografías del “Delcygate” first appeared on Hércules.

 

Latinoamérica pide ayuda a Trump frente a las amenazas de Maduro

El presidente de Venezuela ha amenazado con una invasión a Puerto Rico, donde muestra su apoyo a los independentistas
The post Latinoamérica pide ayuda a Trump frente a las amenazas de Maduro first appeared on Hércules.  

Imagen: Nicolás Maduro en la jura del cargo como presidente de Venezuela I RTVE

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, ha pedido al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que actúe con rapidez frente a las recientes declaraciones del líder venezolano Nicolás Maduro. Durante un congreso antifascista celebrado en Caracas, Maduro lanzó amenazas de invasión contra Puerto Rico, calificadas por González como «una amenaza abierta para Estados Unidos».

Puerto Rico, territorio bajo estatus de estado libre asociado, cuenta con ciudadanos estadounidenses desde hace más de un siglo. «Apenas días después de su juramentación ilegítima para mantenerse en el poder, Maduro ha sugerido públicamente invadir Puerto Rico«, denunció la gobernadora.

Defensa y soberanía

La toma de posesión de Donald Trump está programada para el próximo 20 de enero, lo que genera expectativas sobre cómo manejará esta y otras tensiones internacionales.

Maduro y su apoyo a la independencia boricua

El líder venezolano, que respalda las posturas independentistas en Puerto Rico, hizo referencia a una «agenda de liberación» inspirada en Simón Bolívar. Sin embargo, el movimiento independentista en la isla tiene un respaldo limitado, con solo un 12% de apoyo entre los puertorriqueños.

La severa crisis financiera que afecta al territorio ha cambiado el panorama político. Según un referéndum no vinculante realizado en noviembre pasado, un 58% de los ciudadanos apoya la anexión plena a Estados Unidos, dejando atrás el estatus quo vigente.

Maduro afirmó que «la libertad de Puerto Rico está pendiente y la lograremos con las tropas de Brasil», declaraciones que se producen en medio de los debates sobre una posible intervención internacional en Venezuela para reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo.

Paralelismos y amenazas

Las declaraciones de Maduro coinciden con las tensiones generadas por las recientes amenazas de Trump hacia Panamá y Groenlandia. Trump recordó la invasión estadounidense de Panamá en 1989, que derrocó al dictador Manuel Noriega, en un contexto similar al de Venezuela: una oposición democrática triunfante en las urnas cuyo éxito fue desconocido por el régimen oficialista.

Con este panorama, las palabras de González buscan no solo una respuesta rápida de Trump, sino también un enfoque claro ante las crecientes tensiones en América Latina y el Caribe.

The post Latinoamérica pide ayuda a Trump frente a las amenazas de Maduro first appeared on Hércules.

 

Casi mil presos apagan los incendios en Los Ángeles por 27 dólares la jornada

Los reos se hospedan en lo que llaman campamentos base temporales, instalaciones de mínima seguridad donde se les brinda comida, ropa limpia, baños portátiles y hospedaje
The post Casi mil presos apagan los incendios en Los Ángeles por 27 dólares la jornada first appeared on Hércules.  

Imagen: Un preso carga una manguera contra incendios en un camión de bomberos en el Centro de Entrenamiento de Ventura (VTC) en California. Mario Tama

Se estima que unos 930 presos con formación de bomberos se han desplazado hasta las zonas más devastadas por la propagación de las llamas en Los Ángeles para intentar apagar el fuego con intensas jornadas de trabajo a cambio de un irrisorio salario. Los incendios ya arrasan más de 160 kilómetros cuadrados y se han cobrado, por el momento, 24 vidas. De ahí que, aparte de que se hayan desplegado a más de 8.000 bomberos venidos de todo el Estado, también se haya tirado de presos.

Gestionados por el Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles (CalFire), los reos se hospedan en lo que llaman campamentos base temporales, instalaciones de mínima seguridad donde se les brinda servicios como comida, ropa adecuada y limpia, baños portátiles y hospedaje para descansar tras duras jornadas de trabajo. 

Sin embargo, la población reclusa que ayuda en las labores de extinción trabaja en turnos de 24 horas (con descansos de otras 24) y cobra 27 dólares por jornada. El salario está lejos de los 85.000 dólares anuales que gana, como mínimo, un bombero angelino, aunque tiene otros beneficios, como en sus condenas.

Un trabajo de alto riesgo

El trabajo de los reclusos a la hora de actuar en incendios es cada vez más frecuente; de hecho, ahora mismo, uno de cada seis bomberos que trabajan en la extinción de Palisades y de Eaton, los dos peores incendios que asolan la ciudad californiana, son presos carcelarios. Suponen el 30% de las fuerzas contra el fuego el Estado, según Los Angeles Times. No todos los presos pueden ser bomberos. Primero, tienen que presentarse ellos mismos como voluntarios. Y después, tienen que pasar una selección física y mental.

Según el Departamento de Rehabilitación y Correcciones de California (CDCR, por sus siglas en inglés), los presos que busquen ser bomberos deben tener un estatus llamado “de mínima custodia”. Es decir, la clasificación de seguridad más baja, algo que se logra con un buen comportamiento en prisión y participando en rehabilitación. No deben quedarles más de ocho años de pena y no pueden haber sido encarcelados por violación, acoso sexual o provocar incendios. Tampoco pueden haber intentado escapar de prisión ni tener un alto perfil mediático.

Si cumplen todos los requisitos, los presos pasan por una de las 35 academias de formación que tiene CDCR en colaboración con Cal Fire (el departamento de bomberos del Estado) en todo California.

The post Casi mil presos apagan los incendios en Los Ángeles por 27 dólares la jornada first appeared on Hércules.

 

El hermano de Sánchez exigió a la Diputación de Badajoz tener teletrabajo a través de un correo electrónico 

La UCO confirma que David Sánchez solicitó a la Diputación de Badajoz tener teletrabajo pero mientras confesaba a la jueza que no recordaba ese momento
The post El hermano de Sánchez exigió a la Diputación de Badajoz tener teletrabajo a través de un correo electrónico  first appeared on Hércules.  El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, firmó con la Diputación de Badajoz un acuerdo para tener teletrabajo. Un documento que Sánchez olvidó durante su comparecencia ante la jueza Beatriz Biedma.

El músico diseñó de manera personal las condiciones para ajustar a su gusto la opción del teletrabajo, según se ha podido comprobar por correos electrónicos intervenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Esta cuestión fue uno de los puntos principales que mayor interés despertó en la jueza durante la comparecencia de Sánchez fue; la prespecialidad en su trabajo en la Diputación de Badajoz. La jueza preguntó a Sánchez si llegó p no a pedir el teletrabajo o no debido a que había ciertas contradicciones. Por un lado, la jueza señaló que en su declaración había señalado que no lo había solicitado, pero que en sus correos electrónicos sí que existía la petición.

La UCO confirma que Sánchez solicitó tener teletrabajo antes de su contratación

Los correos electrónicos intervenidos por la UCO confirmarían que el jefe de la Oficina de Artes Escénicas en la Diputación de Badajoz solicitó tener teletrabajo en marzo de 2022.

“Al tratarse de un trabajo de producción que exige reuniones presenciales en la sede en Madrid de la Fundación del Teatro Real, Museo del Traje y otros organismos como la Universidad de Évora, se propone teletrabajo de manera continua con presencialidad una sola vez cada 15 días (los martes o miércoles)”, se recoge en el documento. Igualmente, se proponía un “seguimiento” de las labores con la dirección del área «aproximadamente tres veces por semana”.

The post El hermano de Sánchez exigió a la Diputación de Badajoz tener teletrabajo a través de un correo electrónico  first appeared on Hércules.

 

Multan al Santander por “trapichear” por WhatsApp

La SEC ha impuesto una sanción de 62 millones de dólares a diversas entidades por no registrar las comunicaciones realizadas a través de la aplicación de mensajería
The post Multan al Santander por “trapichear” por WhatsApp first appeared on Hércules.  

Imagen: Ana Botín, presidenta del Banco Santander I Business Insider

La filial de banca de inversión del Banco Santander en Estados Unidos, Santander US Capital Markets (SanCap), ha sido sancionada por la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) debido al uso inapropiado de aplicaciones de mensajería como WhatsApp para tratar asuntos de negocios. La multa asciende a 3,9 millones de euros, siendo una de las más bajas entre las ocho impuestas por el organismo este lunes. La sanción, pactada con la entidad, refleja la colaboración activa del banco con las autoridades y su compromiso de emprender auditorías internas y reforzar medidas preventivas.

La regla «sacrosanta» de la SEC

Desde hace casi un siglo, la legislación estadounidense exige que las comunicaciones relacionadas con negocios financieros sean registradas, una norma destinada a prevenir el uso de información privilegiada, la manipulación de mercados y a facilitar investigaciones. Aunque los bancos cuentan con mecanismos estrictos para registrar llamadas y correos electrónicos, muchos empleados han utilizado dispositivos personales y aplicaciones no autorizadas para eludir estas medidas.

En 2022, la SEC impuso multas por más de 2.000 millones de dólares a varias entidades de Wall Street por estas prácticas. Este lunes, el organismo anunció un nuevo grupo de sanciones que, además de la de SanCap, incluye a gigantes como Blackstone (12 millones de dólares) y Kohlberg Kravis Roberts (11 millones), entre otros.

El caso del Santander

Santander cooperó con el supervisor entrevistando a altos ejecutivos, revisando mensajes en dispositivos personales y proporcionando los hallazgos de su revisión interna. La investigación reveló que empleados de distintos niveles, incluidos altos directivos, habían mantenido comunicaciones relacionadas con el negocio fuera de los canales autorizados.

Entre los hallazgos, se identificaron directivos que intercambiaron mensajes sobre operaciones con varios colegas, algunos de ellos subordinados, así como con clientes, inversores y participantes del mercado financiero. Estas prácticas afectaron directamente a las actividades de intermediación y negociación de la entidad.

Compromisos y medidas preventivas

El Santander ha implementado una serie de medidas para reforzar el cumplimiento de las normativas. Entre ellas, se incluye una revisión exhaustiva de sus políticas internas, mayor formación para los empleados sobre el uso de canales autorizados y el desarrollo de tecnologías que faciliten la supervisión de las comunicaciones.

El banco también llevará a cabo auditorías internas e independientes, revisará las políticas de supervisión y cumplimiento, y establecerá programas de vigilancia para garantizar el cumplimiento. Además, los empleados deberán certificar trimestralmente que cumplen con los requisitos legales y la entidad se compromete a conservar las comunicaciones durante seis años, como exige la normativa federal.

Un ejemplo en un mercado bajo escrutinio

La colaboración del Santander con la SEC y su disposición para implementar mejoras contrastan con las sanciones más severas impuestas a otras entidades. El caso subraya la creciente vigilancia de los supervisores sobre el uso de herramientas de mensajería no autorizadas en el sector financiero, un desafío recurrente que las entidades deben afrontar para garantizar la transparencia y la confianza en el mercado.

The post Multan al Santander por “trapichear” por WhatsApp first appeared on Hércules.

 

​María Guardiola, hija de Pep Guardiola: “Mi padre y yo bromeamos diciendo que heredé su cabezonería. Cuando nos proponemos algo, lo perseguimos con una visión de túnel hasta lograrlo» 

 No se considera influencer, pero María Guardiola tiene las ideas claras y su objetivo es usar su influencia para ayudar a los demás. En su primera entrevista a una revista, hablamos con la hija de Pep Guardiola de moda, fútbol, filantropía y por qué para ella la familia es lo más importante (acaba de trascender que sus padres se separaron a finales de 2024 después de 10 años de matrimonio). 

​No se considera influencer, pero María Guardiola tiene las ideas claras y su objetivo es usar su influencia para ayudar a los demás. En su primera entrevista a una revista, hablamos con la hija de Pep Guardiola de moda, fútbol, filantropía y por qué para ella la familia es lo más importante (acaba de trascender que sus padres se separaron a finales de 2024 después de 10 años de matrimonio). 

​La vida de telenovela de Adriana Abascal, la nueva pareja del príncipe Manuel Filiberto de Saboya: una niñera que le enseñó brujería, tres matrimonios, una empresa de lujo y tres hijos por los que siente devoción 

 La mexicana y el italiano aparecieron juntos hace unos días en el desfile de moda flamenca de Rocío Peralta en Sevilla, en el que ella fue una de las modelos. 

​La mexicana y el italiano aparecieron juntos hace unos días en el desfile de moda flamenca de Rocío Peralta en Sevilla, en el que ella fue una de las modelos. 

Claudio Rivas, socio de Aldama, pagó a Kiko Rivera hasta 35.000 euros por actuar en su cumpleaños 

Según fuentes a las que ha tenido acceso The Objective, el empresario Claudio Rivas pagó entre 25.000 y 35.000 euros al conocido DJ
The post Claudio Rivas, socio de Aldama, pagó a Kiko Rivera hasta 35.000 euros por actuar en su cumpleaños  first appeared on Hércules.  El empresario Claudio Rivas, socio del cabecilla de la trama de los hidrocarburos, Víctor de Aldama, consiguió explotar la empresa Villafuel SL gracias a las licencias adjudicadas a dedo por el Ministerio de Transición Energética en septiembre de 2022.

Este negocio le permitió obtener millones de euros evadiendo el pago del IVA en la compra del combustible. Este fraude fue posible gracias a las sociedades pantalla que actuaban como comercializadoras de los hidrocarburos.

Es en este contexto en el que se produjo la fiesta de cumpleaños de la mujer de Claudio Rivas, Estela, en octubre de 2023, en su finca de Mora (Toledo), una muestra del enriquecimiento del empresario de los hidrocarburos.

Según fuentes a las que ha tenido acceso The Objective, Rivas pagó entre 25.000 y 35.000 euros al conocido DJ.

Claudio Rivas y Víctor de Aldama defraudaron hasta 60 millones de euros a través de Villafuel SL

Hay que destacar que la celebración del cumpleaños de Claudio Rivas tuvo lugar apenas doce días después de que Hacienda interviniera la operadora Villafuel SL.

Según conversaciones a las que ha tenido acceso The obejctive, en diciembre de 2023, el propio Claudio Rivas admitió en una conversación con uno de sus socios que “el 21 es posible que ‘Villa’ muera ya”, poco más de un año después de haber podido operar en territorio nacional con la compra y venta de combustibles. 

“Que me pasen el mail de la otra op [operadora] para la presentación”. El plan de Claudio y su hermana Marisa era “abrir otras dos operadoras más”.

The post Claudio Rivas, socio de Aldama, pagó a Kiko Rivera hasta 35.000 euros por actuar en su cumpleaños  first appeared on Hércules.