La construcción industrializada llega al 100% del Plan Vive

La Comunidad de Madrid pone en funcionamiento la construcción industrializada para el 100% de las viviendas del Plan VIVE
The post La construcción industrializada llega al 100% del Plan Vive first appeared on Hércules.  

Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras visitó durante el pasado viernes la sede de la empresa Lignum Tech, ubicada en Cuenca. Esta empresa es la encargada de suministrar materiales para los 107 pisos que se están construyendo en la ciudad de Navalcarnero.

Allí, ha asegurado que este “sistema innovador aporta importantes avances respecto al tradicional ya que permite introducir procesos de automatización; disminuye el consumo de agua y energía, generando menos emisiones y residuos, y posibilita la incorporación de técnicas de robotización y digitalización que mejoran los tiempos de entrega”.

Aplicado a todo el Plan VIVE

Rodrigo ha hablado acera de las 13.000 viviendas que se prevén que se construyan durante esta legislatura de Díaz Ayuso. De ellas 8.500 han empleado esta técnica y, en palabras del consejero, “probablemente, las 4.500 pendientes de licitación y destinadas exclusivamente a jóvenes de hasta 35 años, también se inclinen por esta metodología de trabajo”.

Las ventajas de este sistema pasan por la disminución de elementos como andamios, que obstruyen la vía pública o por la reducción del empleo de trabajadores cualificados en el sector.

Rodrigo ha puesto en valor la iniciativa de la Comunidad atrayendo constructoras y promotoras: “Esto es posible gracias al aprovechamiento de nuestros parques tecnológicos y de las numerosas sinergias en el ámbito de las comunicaciones y servicios e incluso, tratándose de una actividad en pleno desarrollo, del campo formativo y universitario de la región”

The post La construcción industrializada llega al 100% del Plan Vive first appeared on Hércules.

 

Feijóo reúne hoy a expertos y exministros de Exteriores para abordar el conflicto entre Rusia y la UE

Al encuentro asistirán José Manuel García-Margallo, Ana Palacio, María Dolores de Cospedal, Federico Trillo, Pedro Morenés y Eduardo Serra, así como diplomáticos y expertos
The post Feijóo reúne hoy a expertos y exministros de Exteriores para abordar el conflicto entre Rusia y la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: Esteban González Pons, Cuca Gamarra y Alberto Núñez Feijóo, en una reunión de la Ejecutiva de PP. E.E.

El líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo se reunirá este lunes con seis exministros de Exteriores y Defensa y a varios diplomáticos y expertos internacionales para analizar la evolución del conflicto entre Rusia y la Unión Europea.

Durante la mañana, mantendrá un encuentro con los exministros de Defensa María Dolores de Cospedal, Federico Trillo, Pedro Morenés y Eduardo Serra; los exministros de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo y Ana Palacio; el almirante general Fernando García-Sánchez; los analistas Florentino Portero y Mira Milosevic; y los diplomáticos Nicolás Pascual de la Parte y Ramón Gil-Casares.

En la reunión de mañana también estarán presentes la secretaria general del partido Cuca Gamarra; el vicesecretario de Institucional Esteban González Pons; la portavoz del PP en el Parlamento Europeo Dolors Montserrat; y el secretario de Política Internacional del PP Ildefonso Castro.

El PP ha destacado que Feijóo ha conversado en los últimos días con los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy “para recabar sus opiniones acerca de la situación actual del conflicto y su posible evolución a corto y medio plazo”.

El PP ha recordado que su apoyo a Ucrania, a Zelenski y al pueblo ucraniano “es incondicional y no se puede desviar la atención ni repartir culpas” y ha asegurado que esta guerra “la causó el régimen de Putin”. “Los ciudadanos merecen una UE que reaccione y Europa debe priorizar su seguridad estratégica y su soberanía energética”, ha indicado.

Además, el PP ha asegurado que los españoles merecen saber dónde está el Gobierno en esta cuestión, qué hoja de ruta va a plantear y con qué apoyos cuenta para impulsarla. Para ello, los populares inciden en que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez debe comparecer en el Congreso, como ya han solicitado previamente.

“El ala socialista del Gobierno es un apoyo económico al régimen de Putin por comprar más gas ruso que nunca y el ala de Sumar es un apoyo moral a un sistema político que es inspirador para una coalición que integra, por ejemplo, al Partido Comunista”, ha apuntado el PP.

Sánchez viaja a Kiev

Sánchez quiere escenificar con ello el respaldo que España ha brindado a Ucrania en estos tres años a todos los niveles y también reiterar su apuesta por una paz justa y duradera que tenga en cuenta en primer lugar los deseos de Kiev pero sin obviar también a Europa, cuya seguridad y valores están también en juego.

The post Feijóo reúne hoy a expertos y exministros de Exteriores para abordar el conflicto entre Rusia y la UE first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez llega a Kiev a “reafirmar el apoyo de España a Ucrania”

La reunión llega cuando se cumplen tres años desde que Rusia decidiese comenzar la invasión de Ucrania, y tras las palabras del presidente de Donald Trump, en las que acusaba al mandatario ucraniano de dictador
The post Pedro Sánchez llega a Kiev a “reafirmar el apoyo de España a Ucrania” first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski | EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

“España está con Ucrania. Tres años después del inicio de la agresión rusa, nuestro compromiso con el pueblo ucraniano sigue intacto. Ya en Kiev, para participar en la Cumbre Internacional de apoyo a Ucrania”, ha señalado Sánchez en una publicación en su perfil de X en la que ha compartido una foto de su llegada a la capital ucraniana.

España está con Ucrania.

Tres años después del inicio de la agresión rusa, nuestro compromiso con el pueblo ucraniano sigue intacto. Ya en Kyiv, para participar en la Cumbre Internacional de apoyo a Ucrania. pic.twitter.com/vpv5uaTZPL

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 24, 2025

En Moncloa entienden que es el momento de estar con Zelenski y con los ucranianos, de ahí el que el presidente del Gobierno se vaya a desplazar a Kiev en el cuarto aniversario de la invasión rusa el mismo día que también lo harán la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen y el resto de comisarios, así como el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.

Sánchez quiere escenificar con ello el respaldo que España ha brindado a Ucrania en estos tres años a todos los niveles y también reiterar su apuesta por una paz justa y duradera que tenga en cuenta en primer lugar los deseos de Kiev pero sin obviar también a Europa, cuya seguridad y valores están también en juego.

Ese fue precisamente el mensaje que trasladó el pasado lunes el jefe del Ejecutivo tras asistir en París a la reunión organizada por el presidente francés Emmanuel Macron junto a varios líderes europeos tan solo un día antes de que los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia se reunieran en Riad para hablar de una posible salida al conflicto.

Implicación de Ucrania en las negociaciones

España, dijo Sánchez, quiere una paz justa y duradera para lo que hay que contar “con la implicación activa de Ucrania, que es el país agredido, y también del proyecto político que se siente amenazado, que es la Unión Europea”. El presidente incidió en que no puede producirse un “cierre en falso” como ya ocurrió tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, ya que ello supondría que en unos años volviera a haber un nuevo conflicto.

Desde el Gobierno se ha venido insistiendo en los últimos días en que en ningún caso el responsable de esta guerra, el presidente ruso Vladimir Putin, puede verse premiado, al tiempo que también se ha sostenido que es prematuro hablar del despliegue de tropas en una eventual misión de paz cuando esta aún no se ha alcanzado y Moscú continúa bombardeando a diario territorio ucraniano.

Esta será la cuarta ocasión en que Sánchez viaje a Ucrania desde que el 24 de febrero de 2022 se produjo la invasión por parte de Rusia.

The post Pedro Sánchez llega a Kiev a “reafirmar el apoyo de España a Ucrania” first appeared on Hércules.

 

La CAM tiene este curso más de 2.700 auxiliares

2.700 auxiliares de conversación de 34 nacionalidades distintas colaboran en más de 900 centros educativos públicos
The post La CAM tiene este curso más de 2.700 auxiliares first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Se busca fomentar en los estudiantes el aprendizaje de una segunda lengua 

Además de prestar apoyo a los profesores, los participantes fomentan el interés no solo por el conocimiento de una segunda lengua extranjera, sino también por el legado cultural de sus lugares de origen. 

Estos auxiliares colaboran con los docentes de más de 406 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 196 Institutos de Secundaria bilingües y 189 no bilingües. Asimismo, refuerzan el aprendizaje de la lengua inglesa en 13 centros en los que se imparten proyectos de Formación Profesional, en las 21 secciones lingüísticas de francés y las 6 de alemán. 

Los auxiliares también participan en proyectos promovidos por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades 

También apoyan a los profesores de inglés en 57 Escuelas Infantiles y en 48 centros de Educación Pública donde se ha implementado la etapa de 0 a 3 años. Paralelamente, los auxiliares participan en proyectos educativos específicos promovidos por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, tales como Global Classrooms, ArchiT3D, Ready, Steady, Go!, y Global Scholars Madrid, que complementan el objetivo de un sistema educativo cada vez más bilingüe. 

Además, el Gobierno regional ha puesto en marcha un curso de formación de 80 horas semipresenciales destinados a maestros y profesores de centros sostenidos con fondos públicos. En este curso se trabaja el desarrollo de habilidades esenciales, como la lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. Esta formación se enfoca principalmente en la preparación de la prueba de habilitación lingüística en inglés, un requisito imprescindible para acceder a puestos bilingües en la región. El objetivo es fortalecer las metodologías de enseñanza y mejorar la competencia comunicativa necesaria para impartir diversas áreas de Educación Primaria y Secundaria en este idioma. 

A través de esta iniciativa se busca garantizar un alto nivel de competencia comunicativa en  inglés, sino también implementar metodologías innovadoras como el Content and Language Integrated Learning (CLIL). 

El esfuerzo conjunto de estos auxiliares de conversación y las iniciativas de formación docente refuerzan el compromiso de la Comunidad de Madrid con un modelo educativo bilingüe que aspire a la excelencia y al desarrollo integral de los estudiantes. 

The post La CAM tiene este curso más de 2.700 auxiliares first appeared on Hércules.

 

Von der Leyen adelanta a Ucrania 3.500 millones

La presidenta de la UE se ha reunido con Zelenski en mitad de las negociaciones de Estados Unidos con Rusia
The post Von der Leyen adelanta a Ucrania 3.500 millones first appeared on Hércules.  

Imagen: presidenta de la UE, Ursula von der Leyen I RTVE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó este lunes a Kiev en tren para conmemorar el tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania. Su visita se produce en un momento de incertidumbre para los aliados europeos, mientras las presiones de Donald Trump por acelerar las negociaciones de paz generan preocupación sobre un posible acuerdo que deje a Europa vulnerable ante el expansionismo ruso.

Apoyo financiero europeo: 3.500 millones de euros para Ucrania

Aunque Bruselas ha asegurado la financiación de Ucrania para este año, persisten dudas sobre el suministro de armamento a partir del verano. Debemos acelerar la entrega inmediata de armas y municiones. Este será nuestro foco de trabajo en las próximas semanas“, afirmó Von der Leyen en declaraciones a la prensa durante su viaje.

Integración energética y refuerzo de alianzas

La visita no solo busca reforzar el apoyo financiero y militar, sino también la integración de Ucrania y Moldavia en el mercado eléctrico europeo antes de que termine el año. Junto a ella, han viajado miembros del Colegio de Comisarios Europeos, quienes mantendrán reuniones con el Gobierno ucraniano para fortalecer la cooperación.

Además, líderes occidentales como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también están en Kiev para expresar su respaldo a Ucrania en este aniversario clave. Todos ellos se reunirán con el presidente Volodímir Zelenski en una muestra de unidad ante el conflicto.

Trump sacude el tablero: tensiones en la relación transatlántica

Mientras Europa refuerza su apoyo a Ucrania, las recientes declaraciones de Donald Trump han generado un clima de tensión. El expresidente estadounidense, favorito en las encuestas para las elecciones de noviembre, ha atacado a Zelenski llamándolo “dictador sin elecciones” y responsabilizando a Ucrania de la invasión, en una postura alineada con la narrativa del Kremlin.

No tiene cartas, y te hartas. Simplemente te hartas. Y ya estoy harto“, afirmó Trump en una entrevista reciente, refiriéndose a las negociaciones del presidente ucraniano. En respuesta, el mandatario ucraniano aseguró que estaría dispuesto a dejar la presidencia si eso garantizara la paz y la adhesión de su país a la OTAN.

The post Von der Leyen adelanta a Ucrania 3.500 millones first appeared on Hércules.

 

El nuevo estreno en los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal acogerán hasta el 9 de marzo un nuevo estreno de una obra que combina música y dramaturgia en la Sala Negra
The post El nuevo estreno en los Teatros del Canal first appeared on Hércules.  

Rey- Joly es la única actriz intérprete dentro de la obra. La soprano madrileña actúa en solitario durante la hora y media que dura la representación. Tan solo es acompañada por dos músicos, uno al piano y otro al violín. Se trata de un relato de ida y vuelta, en el que esta mujer sin nombre pasa del canto a la palabra y de la palabra al canto, interpretando canciones de compositores como Poulenc, Schubert, Strauss, Bernstein, Edith Piaf, SaintSaëns o Kurt Weill con temas que convierten a este personaje en un grito a la libertad.

Otras obras de los protagonistas

Director y actriz, Boadella y Rey-Joly componen una pareja que ha llevado a escena varias obras mezclando ambos artes, musical y teatral. Algunas de las obras que comparten son ¿Y si nos enamoramos de Scarpia? (2019), a la que sucedieron Diva (2021), en torno a la figura de la cantante María Callas, y Malos tiempos para la lírica (2023).

The post El nuevo estreno en los Teatros del Canal first appeared on Hércules.

 

AdF moviliza a los no votantes: el perfil sociológico en las elecciones alemanas

Con relación al género, son más los hombres que votan tanto a AfD como al conservador CDU. En cuanto al nivel educativo, un 28% con educación básica votó a la derecha radical
The post AdF moviliza a los no votantes: el perfil sociológico en las elecciones alemanas first appeared on Hércules.  

Imagen: Carteles electorales en Alemania. Sean Gallup/Getty Images

Respecto a la edad de los votantes, entre los más jóvenes -los que tienen entre 18 y 24 años- destaca el apoyo a Die Linke, el partido situado a la izquierda de los socialdemócratas del SPD. Alternativa por Alemania es el segundo partido elegido entre los votantes jóvenes. Son unas cifras que contrastan con las del voto de los mayores de 70 años. Más del 40% optaron por el conservador CDU del próximo canciller, Friedrich Merz.

El apoyo a la izquierda desciende con el paso de los años. Así, si el 25% de las personas de entre 18 y 24 años votó a Die Linke, esa cifra desciende hasta el 4% tanto en la franja de 60-69 como en la de más de 70. Por su parte, Alternativa por Alemania logra su principal apoyo en el margen que va de los 35 a los 44 años. Le vota el 26% de esta franja. Respecto a Los Verdes y a los liberales FDP, obtuvieron entre los jóvenes un 23% y un 21% en las elecciones de 2021, respectivamente. Ahora, solo un 10% y un 6%, respectivamente.

El perfil de votante de AfD

Entre los alemanes, los hombres de 25 a 44 años son los que más han votado a Alternativa por Alemania. En este caso, el perfil mayoritario es el de un hombre que vive en la mitad oriental del país, que asegura que su capacidad económica es baja y que tiene una formación educativa básica. Estas personas se sienten en una situación vital peor que sus padres o abuelos, que en su mayor parte han respaldado a la CDU en todo el país. Las rentas más altas o las personas con formación universitaria también han apostado por los democristianos antes que por los extremistas.

Los hombres han votado más a la extrema derecha que las mujeres, quienes además han respaldado de forma mucho más notable al SPD. También entre las mujeres se da un mayor apoyo a los Verdes o a Die Linke.

The post AdF moviliza a los no votantes: el perfil sociológico en las elecciones alemanas first appeared on Hércules.

 

Alemania seguirá apoyando a Ucrania tras la victoria de CDU

El ganador de las elecciones alemanas aboga por una resolución del conflicto que respete el derecho internacional
The post Alemania seguirá apoyando a Ucrania tras la victoria de CDU first appeared on Hércules.  

Imagen: Merz tras ganar las elecciones I AFP

En un proceso electoral marcado por la calma y sin incidentes destacados, Alemania celebró este 23 de febrero unos comicios que ratificaron el avance de la derecha. De los 59,2 millones de ciudadanos convocados a las urnas, cerca del 84% ejerció su derecho al voto a lo largo del día.

La CDU/CSU se mantiene como la primera fuerza

Por detrás de la CDU/CSU, el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) protagonizó un ascenso notable, situándose como la segunda opción más votada con un 19,5% del respaldo ciudadano. Con esta cifra, la formación duplica su apoyo electoral en solo cuatro años, lo que confirma el giro hacia la derecha del electorado alemán.

Hundimiento del SPD y revés para Scholz

El Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por el canciller Olaf Scholz, no logró revertir las tendencias negativas que lo perseguían en los sondeos previos y sufrió su peor derrota electoral hasta la fecha. Según estimaciones de ARD, los socialdemócratas obtuvieron apenas el 16% de los votos, quedando relegados a la tercera posición y evidenciando el desgaste del actual gobierno.

Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania, ha adoptado una postura firme en apoyo a Ucrania frente a la agresión rusa. Desde el inicio de la invasión en 2022, Merz ha abogado por proporcionar a Ucrania todos los medios necesarios para defender su soberanía e integridad territorial. En diciembre de 2024, enfatizó que “Ucrania debe ganar la guerra y Rusia debe perderla”, subrayando la importancia de restaurar las fronteras reconocidas internacionalmente de Ucrania y su libertad para elegir sus alianzas políticas y militares

Por otro lado, ha criticado la reticencia del gobierno alemán, liderado por el canciller Olaf Scholz, en la entrega de armamento avanzado a Ucrania. Ha instado a un suministro más decidido de armas, incluyendo misiles de crucero Taurus, para fortalecer la capacidad defensiva ucraniana. Además, ha propuesto un incremento del gasto en defensa de Alemania, buscando cumplir con los compromisos de la OTAN y reforzar la seguridad europea

En cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, Merz ha sugerido que Alemania podría participar en una fuerza de paz internacional, siempre que exista un mandato claro bajo el derecho internacional y, preferiblemente, con el consenso de Rusia. Esta posición refleja su enfoque pragmático hacia la resolución del conflicto, equilibrando el apoyo a Ucrania con la necesidad de evitar una escalada directa del conflicto.

The post Alemania seguirá apoyando a Ucrania tras la victoria de CDU first appeared on Hércules.

 

AfD gana en Alemania del Este y la izquierda resiste en las ciudades

La derecha radical se anota un resultado histórico en unos comicios en los que los alemanes han castigado con dureza a los partidos que han formado parte de la coalición gubernamental de Scholz
The post AfD gana en Alemania del Este y la izquierda resiste en las ciudades first appeared on Hércules.  

Imagen: Quién es Alice Weidel, la candidata de Alternativa por Alemania para las elecciones en Alemania. AFP

Con un margen un poco más estrecho del que auguraban las encuestas, los conservadores de la CDU han ganado las elecciones en Alemania y su candidato Friedrich Merz se convertirá en el próximo canciller. Por su parte, el partido de derecha radical Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un 20,8% de voto en el que sería su mejor resultado histórico, aunque los partidos tradicionales tendrían el suficiente apoyo como para formar un gobierno de coalición.

El Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por Olaf Scholz, ha obtenido un 16,5%, perdiendo 9 puntos respecto a 2021. Los Verdes han caído a un 11,9%, castigados por su participación en el gobierno de coalición, mientras que Die Linke ha mejorado su desempeño con un 8,7% de los votos y se asegura así representación parlamentaria.

Die Linke, una formación que estuvo al borde de quedarse fuera del Parlamento en 2021, logra recuperarse tras un resurgimiento durante la campaña electoral, en la que el partido de izquierdas ha optado por identificar distritos electorales estratégicos apelando al espíritu antifascista.

La formación, que tiene su origen en la izquierda poscomunista, ha dado la sorpresa en Berlín, donde ha arrasado en porcentaje de voto y se ha colocado por encima de la CDU y los Verdes. Por primera vez en la historia, consigue ganar un distrito electoral en la antigua Berlín occidental (Neukölln).

La CSU arrasa en Baviera

Los democristianos han dominado la Europa del Oeste. En Baviera, la CSU ha arrasado con el 37% de los votos. Sus socios, los conservadores de la CDU, registraron alrededor del 30% de los apoyos en los estados de Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado, Hesse y Baja Sajonia. Por su parte, AfD superó el 35% en las regiones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia, Turingia y Sajonia-Anhalt, todas pertenecientes a la antigua RDA.

The post AfD gana en Alemania del Este y la izquierda resiste en las ciudades first appeared on Hércules.

 

Merz lanza un alegato en favor de la independencia de Europa frente a EEUU

El flamante ganador de los comicios en Alemania no ha dudado en lanzar un mensaje de independencia frente a las últimas declaraciones y actos de Trump frente a Ucrania
The post Merz lanza un alegato en favor de la independencia de Europa frente a EEUU first appeared on Hércules.  El líder del Partido Conservador de Alemania, Friedrich Merz, lanzó un feroz ataque contra el gobierno de Donald Trump tras su victoria electoral el domingo, destacando como su principal objetivo el fortalecer la autonomía de Europa frente a Estados Unidos.

Tono firme y tajante frente a EEUU

En una entrevista televisiva, Merz expresó su malestar de forma tajante hacia Estados Unidos, especialmente tras recientes declaraciones de Trump que, según él, evidencian el desapego de la administración estadounidense hacia Europa. “Mi prioridad será reforzar Europa rápidamente, con el fin de avanzar hacia una verdadera independencia respecto a Estados Unidos”, declaró. Merz añadió que jamás imaginó que tendría que hacer semejante declaración en un programa de televisión. “Pero tras lo que dijo Trump la semana pasada, queda claro que esta administración estadounidense no muestra ninguna preocupación por Europa”, comentó.

El político alemán también manifestó su inquietud acerca de la futura dirección de la OTAN, a medida que se acerca la cumbre de junio. “Es crucial ver cómo abordaremos la cumbre de la OTAN este verano. ¿Continuaremos hablando de la OTAN tal como la conocemos, o será necesario crear capacidades de defensa europeas más rápidas e independientes?”, se preguntó.

Merz no dudó en trazar comparaciones entre la injerencia de Washington y Moscú en los asuntos europeos, haciendo referencia a las recientes acciones de Elon Musk, aliado cercano de Trump, en la campaña electoral alemana. “Las intervenciones de Estados Unidos no fueron menos problemáticas ni escandalosas que las de Moscú”, aseveró. “Estamos siendo presionados por dos frentes, por lo que mi prioridad es garantizar la unidad de Europa”, añadió.

Un discurso optimista

En la noche del domingo, Merz celebró la victoria de su partido, el CDU/CSU, en las elecciones parlamentarias alemanas, al lograr un 28,5% de los votos, lo que le otorgó una ventaja significativa sobre los demás partidos. En contraste, el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz sufrió una derrota histórica, con un 16,3% de los votos, el porcentaje más bajo para la formación desde 1949.

Estos comentarios de Merz se dieron en un contexto de creciente tensión entre la administración Trump y los gobiernos europeos, especialmente después de las controversiales declaraciones del vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. En su discurso, Vance criticó a los líderes europeos por excluir a los partidos populistas de derecha del debate político, lo que generó un gran revuelo.

Como parte de esa controversia, Vance se reunió con Alice Weidel, copresidenta de AfD, en Múnich, apenas una semana antes de las elecciones en Alemania, lo que violó normas diplomáticas al mostrar apoyo a un partido rechazado por su postura antidemocrática.

The post Merz lanza un alegato en favor de la independencia de Europa frente a EEUU first appeared on Hércules.