La cuestión de confianza de Junts a Sánchez entra en duda tras la intervención del mediador internacional

La reunión del pasado viernes en Suiza entre el PSOE y Junts dejó en evidencia las tensiones entre ambas formaciones
The post La cuestión de confianza de Junts a Sánchez entra en duda tras la intervención del mediador internacional first appeared on Hércules.  La dirección de Junts per Catalunya se reunirá este lunes para decidir si mantiene o retira la propuesta que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza. La decisión llega después de que el mediador internacional Francisco Galindo Vélez haya instado al partido a reconsiderar su postura, argumentando que una ruptura en las negociaciones supondría un freno a los avances alcanzados hasta ahora entre la formación independentista y el PSOE.

La petición de cuestión de confianza se debatirá esta semana en el Congreso de los Diputados, pero la intervención del mediador ha generado un nuevo escenario. Durante la reunión celebrada el pasado viernes en Suiza, en el marco de los encuentros mensuales pactados al inicio de la legislatura, Galindo expresó su preocupación por la falta de avances en algunos puntos clave del acuerdo entre ambas formaciones, especialmente en lo referente al traspaso de competencias en inmigración a Cataluña.

Negociaciones en un punto crítico

Desde Junts reconocen que algunos compromisos adquiridos por el PSOE no se han materializado, lo que ha generado tensiones en la relación entre ambas partes. El traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat fue uno de los puntos clave que permitieron a Sánchez sacar adelante su primer decreto ómnibus, pero a día de hoy sigue sin concretarse.

A pesar de estas dificultades, el mediador ha insistido en la necesidad de mantener el diálogo y evitar medidas que puedan comprometer los avances logrados. En este sentido, ha advertido que una ruptura en las negociaciones podría significar un retroceso difícil de revertir.

La ejecutiva de Junts ya tenía prevista una reunión para este lunes, pero el mensaje del mediador ha convertido este encuentro en un punto clave para la estrategia del partido. Jordi Turull, secretario general de la formación, ha pedido a los dirigentes del partido que no se pronuncien públicamente sobre esta cuestión hasta que se haya debatido de forma interna.

Desde la formación independentista consideran que la solicitud del mediador es un asunto trascendental que merece una discusión rigurosa antes de tomar una decisión definitiva. Turull ha pedido evitar declaraciones en medios de comunicación o redes sociales hasta que se haya definido una postura oficial.

The post La cuestión de confianza de Junts a Sánchez entra en duda tras la intervención del mediador internacional first appeared on Hércules.

 

El juez Peinado cita a la asesora de Begoña Gómez e investiga sus vínculos con contratos y patrocinios

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a declarar este miércoles a Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez en Moncloa, en el marco de la investigación por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Inicialmente llamada como testigo, su estatus procesal cambió a investigada tras detectar el juez posibles irregularidades en
The post El juez Peinado cita a la asesora de Begoña Gómez e investiga sus vínculos con contratos y patrocinios first appeared on Hércules.  

Según ha informado Europa Press, el magistrado también tomará declaración a seis testigos, entre los que se encuentran otro miembro de Presidencia del Gobierno, dos cargos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y representantes de Google, Indra y Telefónica.

En diciembre, cuando compareció como testigo, Cristina Álvarez reconoció haber enviado correos electrónicos relacionados con actividades privadas de Begoña Gómez, lo que llevó al juez a profundizar en su papel en la estructura de Moncloa. Entre las pruebas incorporadas a la investigación figuran intercambios de correos electrónicos en los que Álvarez habría facilitado información y realizado gestiones vinculadas a másters y programas académicos dirigidos por la esposa de Pedro Sánchez.

Como parte de las diligencias, el juez ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil obtener el registro de llamadas telefónicas de Álvarez con diversas entidades, incluyendo la Universidad Complutense, el Instituto de Empresa, la Organización Mundial del Turismo y grandes compañías como Indra, Google, Telefónica y Reale Seguros. También se investigarán sus comunicaciones con empresas que habrían patrocinado másters en los que Begoña Gómez tuvo participación activa.

La defensa de Álvarez denuncia una “trampa judicial”

El cambio de testigo a investigada ha sido duramente cuestionado por la defensa de Cristina Álvarez, que ha presentado un recurso en el que considera que la decisión del juez se basa en una estrategia premeditada para incriminarla. Su abogado, José María de Pablo, ha argumentado que su cliente fue llamada a declarar sin conocer que existía riesgo de ser imputada, lo que, en su opinión, vulnera su derecho de defensa.

Desde el entorno de Álvarez sostienen que sus funciones en Moncloa consistían en asistir a Begoña Gómez en asuntos tanto oficiales como privados, sin que ello supusiera un conflicto de intereses. Sin embargo, en la causa existen correos electrónicos y documentos que podrían apuntar a una influencia directa en la gestión de programas y contratos públicos vinculados a empresas privadas.

Uno de los focos de la investigación es la relación de Begoña Gómez con la Universidad Complutense de Madrid y el registro de una marca vinculada a un máster que dirigía. Se investiga si utilizó su posición para beneficiarse de fondos públicos y privados, así como la posible intervención de su asesora en estos trámites.

En los correos analizados por el juez, Álvarez aparece como intermediaria en comunicaciones con la Complutense sobre la titularidad de una web asociada a un máster de Gómez. Además, en otro intercambio con Reale Seguros, trasladó el interés de la esposa del presidente en que la aseguradora siguiera patrocinando la Cátedra de Transformación Social Competitiva que dirigía.

Por otro lado, también se investiga si Begoña Gómez intervino en la adjudicación de contratos públicos a empresas con las que mantenía vínculos, como el grupo del empresario Juan Carlos Barrabés, quien también ha sido imputado en esta causa.

Citaciones claves

Además de Cristina Álvarez, el juez ha convocado este miércoles a otros seis testigos que podrían aportar más información sobre la presunta red de influencias. Entre ellos se encuentran cargos de la Universidad Complutense, como la interventora María Elvira Gutiérrez-Vierna y la coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva, Blanca María de Juan.

También declararán los directivos de Google, Indra y Telefónica, además del exvicesecretario general de la Presidencia del Gobierno, Alfredo González, quien, según la investigación, fue quien propuso a Álvarez como asesora de Begoña Gómez en Moncloa.

The post El juez Peinado cita a la asesora de Begoña Gómez e investiga sus vínculos con contratos y patrocinios first appeared on Hércules.

 

Israel amplía su ofensiva en Cisjordania y anuncia la ocupación prolongada de campos de refugiados

Según el ministro de Defensa, Israel Katz, la decisión forma parte de un plan para desmantelar infraestructuras de grupos armados en la región
The post Israel amplía su ofensiva en Cisjordania y anuncia la ocupación prolongada de campos de refugiados first appeared on Hércules.  El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado que las fuerzas israelíes ocuparán de manera prolongada los principales campos de refugiados del norte de Cisjordania, argumentando que esta medida es clave para impedir la formación de un “frente terrorista” en la frontera oriental del país. Los campamentos de Yenín, Tulkarem y Nur Shams serán los más afectados por esta operación, que ya ha provocado el desplazamiento de al menos 40.000 palestinos.

Desde el gobierno israelí, justifican la ocupación como una estrategia para desmantelar infraestructuras militares de grupos islamistas, los cuales, según sus afirmaciones, han sido armados y financiados por Irán. Katz ha dado instrucciones para que el Ejército israelí mantenga su presencia en la zona durante al menos un año, asegurando que los habitantes de estos campamentos no podrán regresar a sus hogares hasta que la amenaza terrorista haya sido eliminada.

El Gobierno palestino, por su parte, ha denunciado que esta operación no es más que un nuevo intento de desplazamiento forzado, diseñado para consolidar el control israelí sobre los territorios ocupados. La Autoridad Palestina advierte que esta ofensiva está dejando a miles de personas sin hogar y dificultando la labor de organizaciones humanitarias, ya que la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (UNRWA) ha tenido que suspender sus actividades en la zona.

Un mes de ofensiva militar en la zona

La ocupación anunciada por Katz se enmarca dentro de una operación militar ampliada que Israel lleva desarrollando en Cisjordania desde hace más de un mes. La ofensiva comenzó con una incursión en Yenín, seguida de una expansión a Tulkarem seis días después y, posteriormente, al campo de Nur Shams, hace dos semanas.

El Ejército israelí ha intensificado su despliegue en la zona con la incorporación de una división de carros de combate, una medida que no se veía desde la Segunda Intifada a principios de la década de 2000. Además, la ofensiva se ha extendido a otras localidades cercanas a Yenín, donde según fuentes palestinas, han muerto al menos 27 personas en el último mes.

Las incursiones israelíes no solo han dejado víctimas mortales, sino que también han generado graves daños en infraestructuras esenciales. Según la agencia oficial palestina WAFA, excavadoras israelíes han destruido líneas de electricidad y agua en la localidad de Qabatiya, al sur de Yenín. Además, han demolido parte de los muros del Cementerio de los Mártires, donde están enterrados 45 soldados iraquíes que participaron en la guerra árabe-israelí de 1948.

The post Israel amplía su ofensiva en Cisjordania y anuncia la ocupación prolongada de campos de refugiados first appeared on Hércules.

 

El PP presenta un paquete de rebajas fiscales y acusa a Sánchez de someter a España a un “infierno fiscal”

Feijóo ha vuelto a cargar contra Sánchez por su política fiscal, asegurando que su Gobierno «saquea» a los españoles con continuas subidas de impuestos
The post El PP presenta un paquete de rebajas fiscales y acusa a Sánchez de someter a España a un “infierno fiscal” first appeared on Hércules.  El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido reforzar su estrategia económica con una propuesta de rebajas fiscales dirigidas a diferentes sectores, con el objetivo de atraer tanto a votantes del PSOE como de Vox. En las últimas semanas, el PP ha insistido en la idea de que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido España en un “infierno fiscal”, denunciando el incremento de impuestos y los altos costes que, a su juicio, afectan a la ciudadanía. Ahora, el partido ha ampliado su discurso, cuestionando también la postura de Santiago Abascal y su formación ante la política comercial de Donald Trump, según informa Europa Press.

Competencia con Vox y medidas para el sector agrario

Desde la dirección del PP, consideran que Vox ha conseguido un importante respaldo entre agricultores y ganaderos, sectores que han sido sensibles a la política arancelaria de la administración estadounidense. Sin embargo, Feijóo ve en ello una oportunidad política y busca capitalizar el descontento del sector primario, criticando el “silencio cómplice” de Vox ante los aranceles impuestos por Trump.

Para reforzar su posicionamiento, el PP ha registrado en el Senado una ley de fiscalidad agraria, con la que pretende reducir los costes del sector y simplificar trámites administrativos. Según fuentes del partido citadas por Europa Press, la iniciativa supondrá un alivio fiscal de más de 700 millones de euros e incluirá medidas como la ampliación del umbral de ingresos para que más agricultores y ganaderos puedan seguir tributando en el sistema de módulos.

Paralelamente, el Partido Popular sigue atacando la política económica de Sánchez, con un discurso enfocado en atraer al votante socialista desencantado. Entre las propuestas que buscan seducir especialmente a los jóvenes, el partido ha planteado la creación de una “hucha hogar joven”, un mecanismo de deducciones fiscales destinado a fomentar el ahorro y facilitar el acceso a la vivienda.

En su estrategia de confrontación, Feijóo ha insistido en que el Gobierno está “saqueando” a los españoles con una subida constante de impuestos, afirmando que en los últimos años el Ejecutivo ha incrementado la presión fiscal hasta 97 veces. Este mensaje será reforzado en los próximos días por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien interpelará en el Congreso a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, preguntándole “qué impuesto subirá mañana el Gobierno”.

Además, el PP ha registrado una interpelación parlamentaria en la que califica la gestión económica del Ejecutivo como un “infierno fiscal”, una acusación que servirá como base para una futura votación en el Congreso. Dentro de este debate, los ‘populares’ también han incluido la polémica sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), argumentando que su tributación representa una carga adicional para los trabajadores con menores ingresos.

The post El PP presenta un paquete de rebajas fiscales y acusa a Sánchez de someter a España a un “infierno fiscal” first appeared on Hércules.

 

Benjamín Netanyahu bloquea la entrega de presos palestinos hasta que Hamás ponga fin a sus ceremonias propagandísticas

La liberación de prisioneros palestinos ha sido interrumpida por orden de Netanyahu, quien acusa a Hamás de realizar “ceremonias degradantes” con los rehenes israelíes antes de su entrega
The post Benjamín Netanyahu bloquea la entrega de presos palestinos hasta que Hamás ponga fin a sus ceremonias propagandísticas first appeared on Hércules.  El Gobierno de Israel ha decidido suspender la entrega de más de 600 prisioneros palestinos que estaba prevista para el sábado, argumentando que Hamás ha incumplido las condiciones del acuerdo de tregua. La decisión, anunciada por el primer ministro Benjamín Netanyahu, responde a la exigencia de que el grupo islamista garantice la liberación de los próximos rehenes en Gaza y ponga fin a lo que Israel califica como “ceremonias degradantes” con fines propagandísticos.

Un intercambio condicionado por la propaganda

A lo largo del proceso de liberación de rehenes israelíes, Hamás ha difundido imágenes en las que los milicianos escoltan a los cautivos antes de su entrega, lo que Israel considera una forma de humillación y propaganda mediática. La última muestra de ello se dio el sábado, cuando el grupo islamista publicó un video en el que dos prisioneros israelíes aún retenidos en Gaza, Evyatar David y Guy Gilboa Dalal, observaban desde un vehículo la liberación de otros rehenes y pedían a Netanyahu que garantizara la continuidad del alto el fuego.

La reacción israelí no se hizo esperar. En un comunicado oficial difundido en la madrugada del domingo, la oficina del primer ministro dejó claro que la entrega de los prisioneros palestinos quedaba suspendida hasta que Hamás garantizara el cumplimiento del acuerdo sin actos de propaganda.

La medida tomada por Israel dejó en suspenso la liberación de los más de 600 presos palestinos, generando confusión en los puntos de recepción. En Ramala, donde se esperaba la llegada de los autobuses con los detenidos, las autoridades palestinas habían preparado la logística para recibirlos, mientras que en Belén, la Media Luna Roja Palestina tenía listas sus ambulancias para trasladar a algunos de los prisioneros con problemas de salud, como Kazem Zawahira, directamente a un hospital. Sin embargo, tras el anuncio israelí, las ambulancias fueron retiradas del lugar.

A lo largo del día, medios israelíes habían informado que las prisiones del país estaban listas para liberar a los detenidos, pero finalmente el Gobierno de Israel ordenó la paralización del proceso a última hora de la noche.

Condiciones impuestas por Israel

Israel ahora exige que Hamás garantice la liberación de más prisioneros israelíes en Gaza antes de reanudar la entrega de presos palestinos. No está claro si esta nueva condición afecta solo a los cuatro cautivos fallecidos que deben ser entregados el jueves, como parte de la primera fase del alto el fuego, o si incluye a otros rehenes que aún permanecen en poder del grupo islamista.

Mientras tanto, la Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos del Gobierno palestino ha confirmado la suspensión del proceso “hasta nuevo aviso”.

The post Benjamín Netanyahu bloquea la entrega de presos palestinos hasta que Hamás ponga fin a sus ceremonias propagandísticas first appeared on Hércules.

 

La Policía Nacional desmantela una red de trata de mujeres en Alicante y libera a 48 víctimas

La investigación policial comenzó tras una denuncia anónima recibida a través de los canales de la Policía Nacional especializados en la lucha contra la trata de personas
The post La Policía Nacional desmantela una red de trata de mujeres en Alicante y libera a 48 víctimas first appeared on Hércules.  Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual en clubs de alterne de la provincia de Alicante. Según informa Europa Press, la red habría explotado a más de 1.000 mujeres en el último año, la mayoría de origen sudamericano, engañadas con falsas ofertas de trabajo en España. En el operativo, 48 personas han sido detenidas, 46 en Alicante y 2 en Murcia, y seis de ellas han ingresado en prisión provisional. Además, 48 mujeres han sido liberadas tras ser forzadas a ejercer la prostitución.

La investigación comenzó tras una denuncia anónima recibida a través de los canales habilitados por la Policía Nacional para combatir la trata de personas. Las pesquisas permitieron constatar la existencia de una organización criminal asentada en Alicante y liderada por dos mujeres de origen colombiano y un ciudadano español. Este último se desplazaba entre Alicante y Murcia para supervisar los negocios y gestionar las operaciones. La estructura criminal incluía además encargados de los clubs de alterne y taxistas que trasladaban a las víctimas cuando se requerían servicios a domicilio.

Los investigadores descubrieron que la red obtenía enormes beneficios económicos gracias a la explotación de las mujeres. Se apropiaban del 40% de cada servicio prestado y trasladaban a las víctimas entre distintos clubs para atraer a más clientes y evitar que generaran arraigo en un solo lugar. Además, se detectó la venta de sustancias estupefacientes a los clientes dentro de estos establecimientos.

El operativo policial contó con la participación de más de 100 agentes de distintas especialidades y permitió el registro de ocho inmuebles, siete en la provincia de Alicante y uno en Murcia. Durante la intervención se incautaron ocho armas prohibidas, entre ellas tres pistolas táser, una defensa eléctrica y cuatro botes de gas pimienta. También se encontraron más de 150.000 euros en efectivo, 938.000 euros bloqueados en cuentas bancarias, 17 propiedades inmobiliarias valoradas en más de 1,3 millones de euros, así como sustancias estupefacientes y documentación clave para la investigación.

The post La Policía Nacional desmantela una red de trata de mujeres en Alicante y libera a 48 víctimas first appeared on Hércules.

 

Elon Musk muestra su apoyo a Santiago Abascal y a la derecha populista en Europa

Tanto el expresidente estadounidense como su asesor han destacado el papel del partido español dentro del bloque de la derecha populista en Europa, reforzando su proyección internacional
The post Elon Musk muestra su apoyo a Santiago Abascal y a la derecha populista en Europa first appeared on Hércules.  Elon Musk a través de su red social X , aseguró que «Vox ganará las próximas elecciones» en España. El mensaje del magnate representa un respaldo a la formación española, que forma parte de la alianza de los Patriotas Europeos, el bloque impulsado por el primer ministro húngaro Viktor Orbán. Sin embargo, su predicción contrasta con los datos de los sondeos actuales, que no sitúan a Vox en posición de liderar el próximo gobierno en España.

Vox will win the next election https://t.co/v3tJtwKTG6

— Elon Musk (@elonmusk) February 22, 2025

Musk estrecha lazos con la derecha populista en Europa

El apoyo de Musk a Vox llega poco después de que el empresario manifestara públicamente su respaldo a Alternativa para Alemania (AfD), el partido de derecha populista que aspira a consolidarse como segunda fuerza política en las elecciones federales alemanas. A través de su red social, el magnate ha reforzado su alineamiento con partidos europeos que defienden posturas nacionalistas y contrarias a la inmigración masiva.

Además, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump también ha elogiado a Vox en uno de sus recientes discursos. Durante su intervención, Trump agradeció el «gran trabajo» de Abascal y lo mencionó directamente, un gesto que refuerza la sintonía entre la derecha populista en ambos lados del Atlántico.

Vox responde y reafirma su posición política

The post Elon Musk muestra su apoyo a Santiago Abascal y a la derecha populista en Europa first appeared on Hércules.

 

El PSOE busca apoyo en el Congreso para endurecer la regulación del anonimato en redes sociales

Los socialistas proponen endurecer la regulación para evitar que el anonimato en redes sirva como herramienta para evadir responsabilidades, e insisten en que la UE debe avanzar hacia un modelo de digitalización más transparente
The post El PSOE busca apoyo en el Congreso para endurecer la regulación del anonimato en redes sociales first appeared on Hércules.  El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que busca respaldo parlamentario para avanzar en la identidad digital europea y endurecer las medidas contra el uso del anonimato en redes sociales para eludir responsabilidades. La iniciativa también pretende reforzar la responsabilidad de los prestadores de servicios digitales en caso de vulneración de derechos de los usuarios.

Según informa Europa Press, el PSOE subraya en su propuesta que la confianza en las plataformas digitales y la protección de los derechos digitales deben basarse en una digitalización “humana y humanista”, alineada con los valores tradicionales de la Unión Europea. Con esta premisa, los socialistas buscan que España impulse en las instituciones comunitarias medidas concretas para avanzar en “soberanía digital y tecnológica”.

En este sentido, los socialistas proponen ir más allá de lo establecido en la Ley de Servicios Digitales de la UE, reforzando la supervisión de las grandes plataformas tecnológicas y aumentando la transparencia en el uso de algoritmos. Su intención es garantizar que los usuarios comprendan mejor cómo funcionan los sistemas que determinan la visibilidad de los contenidos en el entorno digital.

Asimismo, la propuesta plantea la posibilidad de reforzar la responsabilidad de las empresas tecnológicas en el marco del Reglamento de la Unión Europea, de manera que puedan ser responsabilizadas en casos de vulneración de derechos y libertades fundamentales.

Otras iniciativas parlamentarias

El debate sobre la soberanía digital no es exclusivo del PSOE. Según Europa Press, otras formaciones como Sumar y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) también han registrado iniciativas en el Congreso con propuestas en la misma línea.

Sumar apuesta por la creación de plataformas digitales públicas en la Unión Europea y por incluir en la Ley de Industria y Autonomía Estratégica un capítulo específico que impulse medios digitales propios, reduciendo la dependencia de las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley. Además, defiende una fiscalidad más estricta para las grandes tecnológicas y mayor transparencia en los criterios de moderación de contenidos.

Por su parte, ERC reclama una regulación más estricta sobre las tecnológicas y la creación de una red social europea de financiación pública, con participación comunitaria y estatal, que garantice la protección de datos y la transparencia algorítmica. La formación independentista acusa a empresas como Meta, Alphabet, X (antes Twitter) y TikTok de ejercer un “tecnofeudalismo”, imponiendo sus reglas en el debate público y convirtiendo a los usuarios en “siervos digitales”.

The post El PSOE busca apoyo en el Congreso para endurecer la regulación del anonimato en redes sociales first appeared on Hércules.

 

Abogados y procuradores protestan en Madrid para exigir pensiones dignas

Los mutualistas denuncian que tras años de ejercicio profesional, muchos de ellos reciben pensiones que no superan los 300 o 400 euros
The post Abogados y procuradores protestan en Madrid para exigir pensiones dignas first appeared on Hércules.  Madrid ha sido nuevamente escenario de una manifestación en la que abogados, procuradores y otros profesionales han salido a las calles para reclamar una reforma del sistema de pensiones. La protesta, convocada por el movimiento #J2, Marea Negra, la Plataforma y otras asociaciones profesionales, recorrió ayer el centro de la capital desde la Plaza de España hasta el Congreso de los Diputados.

Pensiones de 300 euros

El malestar entre los mutualistas es evidente. Denuncian que las pensiones que reciben algunos profesionales no superan los 300 o 400 euros mensuales, lo que los deja en una situación de precariedad tras décadas de ejercicio. La propuesta del Gobierno incluye la afiliación obligatoria al RETA a partir de 2027 para los nuevos abogados, eliminando la opción de cotizar en mutualidades como alternativa a la Seguridad Social.

Sin embargo, para los actuales mutualistas, el Ejecutivo ha establecido requisitos que limitan quién puede acceder a la pasarela hacia el RETA. Solo aquellos que estuvieran dados de alta en su mutualidad alternativa antes del 31 de diciembre de 2012 podrán beneficiarse del cambio de régimen. Además, deben seguir en activo, no estar jubilados y no haber cotizado 15 años en la Seguridad Social, ya que con ese periodo podrían acceder al 50 % de la pensión mínima.

Desde el movimiento #J2 denuncian que esta solución es insuficiente y excluye a muchos profesionales que han cotizado durante años sin derecho a una pensión digna. Acusan al Gobierno de proteger los intereses de las mutualidades en lugar de defender a los trabajadores.

Cuarta manifestación en menos de un año

Esta protesta es la cuarta que protagonizan abogados y procuradores desde abril de 2024. Durante la marcha, los manifestantes han criticado la inacción de los partidos políticos, a los que acusan de haber ignorado el problema durante casi dos años.

El movimiento ha dejado claro que las movilizaciones continuarán hasta que se logre una reforma integral del sistema mutualista que garantice pensiones dignas para todos los profesionales. La presión sobre el Congreso sigue en aumento, mientras los afectados insisten en que no aceptarán soluciones parciales que dejen fuera a buena parte del colectivo.

The post Abogados y procuradores protestan en Madrid para exigir pensiones dignas first appeared on Hércules.