Vox responsabiliza a la UE de la agresión rusa a Ucrania

Abascal culpa a la UE y Sánchez de financiar su guerra, mientras que su partido sigue sin una postura clara en torno a la guerra
The post Vox responsabiliza a la UE de la agresión rusa a Ucrania first appeared on Hércules.  El líder de Vox, Santiago Abascal, ha marcado distancias con el expresidente estadounidense Donald Trump respecto a la guerra en Ucrania. Mientras Trump ha sugerido que la responsabilidad del conflicto recae en Kiev, Abascal ha afirmado tajantemente que “la guerra de Ucrania la empezó Putin”, aunque ha culpado a la Unión Europea (UE) de haber facilitado la agresión.

Esta postura ha sido difundida por el propio Abascal en su cuenta de la red social X (antes Twitter), donde ha insistido en su posición hasta en cuatro ocasiones. En su mensaje, el líder de Vox ha interpelado directamente al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para preguntarle si volverá a alinearse con Pedro Sánchez en este tema. “Me temo que sí”, se ha respondido a sí mismo.

Abascal ha justificado su postura afirmando que las políticas de Bruselas han debilitado a Europa, dejándola indefensa frente a Rusia. Según el líder de Vox, la UE ha negado a los países europeos los medios militares necesarios para disuadir a Rusia, promoviendo un desarme y empobrecimiento del continente. Además, ha denunciado que los gobiernos europeos han seguido pagando por el gas ruso a pesar de haber prohibido su propia producción, lo que ha contribuido a la financiación de la agresión. Asimismo, ha criticado las políticas “woke” y el Pacto Verde, argumentando que estas medidas han dejado a Europa debilitada en el escenario geopolítico mundial.

El eurodiputado de Vox, Hermann Tertsch, también ha intervenido en el debate, criticando algunas de las declaraciones de Trump sobre Ucrania. Específicamente, Tertsch ha calificado de “borrón” los ataques del expresidente estadounidense al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien Trump tildó de “dictador” y acusó de aprovecharse de Estados Unidos.

En su mensaje en X, Tertsch ha destacado que Zelenski es el sexto presidente de la Ucrania independiente, mientras que Putin lleva más de 25 años en el poder. Asimismo, ha advertido que “el maltrato a Zelenski sólo debilita muchas de las razones que asisten a Trump”, en referencia a sus críticas a la UE por su “socialismo disfrazado” y su “miedo a la libertad”.

Abascal acusa a la UE y a Pedro Sánchez de financiar a Putin

Durante su intervención en la ‘Conservative Party Action Conference’ (CPAC) en Washington, Abascal ha reiterado sus críticas a la UE y ha acusado directamente a Pedro Sánchez de financiar la guerra en Ucrania. Según el líder de Vox, “los mismos burócratas de Bruselas que facilitaron la invasión de Putin ahora pretenden llevarnos a una guerra total”.

Abascal ha sido especialmente duro con el presidente del Gobierno, a quien ha acusado de comprarle a Rusia el doble de gas que antes de la guerra. “Ahora, Sánchez viaja a Kiev, pero no para reconocer que las bombas que lanza Rusia las paga él mismo, con el dinero de los socialistas y populares europeos”, ha asegurado.

The post Vox responsabiliza a la UE de la agresión rusa a Ucrania first appeared on Hércules.

 

Miles de personas se manifiestan en Seúl contra la destitución del presidente surcoreano

Miles de manifestantes surcoreanos se manifiestan contra la destitución del presidente Yoon Suk-yeol. El oficialismo saca músculo tras el autogolpe de estado
The post Miles de personas se manifiestan en Seúl contra la destitución del presidente surcoreano first appeared on Hércules.  El 22 de febrero, se llevó a cabo una manifestación en Daejeon en oposición a la destitución del presidente Yoon Suk-yeol. El evento, organizado por el grupo Save Korea, tuvo lugar en el Parque Boramae de Daejeon-gu, entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m. Según un borrador previo enviado a la policía, se esperaba que asistieran unas 20,000 personas, aunque a las 3:00 p.m., los organizadores estimaban que la cifra había ascendido a 200,000, mientras que la policía hablaba de alrededor de 17,000 participantes.

Un portavoz de Save Korea comentó que la elección de Daejeon como lugar de la manifestación se debió a la conveniencia del transporte público, lo que permitiría una mayor asistencia. Previamente, el 15 de febrero, Save Korea había organizado otro evento en Gwangju, al que acudieron unas 100,000 personas, según los organizadores, mientras que la policía cifró la participación en 30,000.

En la zona del Parque Boramae, se exhibían carteles con lemas como “Rechazo al juicio político fraudulento” y “Juzgar al pueblo del cártel judicial izquierdista”. Los participantes, provenientes de distintas partes del país, llegaron principalmente en el tren KTX o autobuses, mientras que los ciudadanos locales de Daejeon usaron en su mayoría el metro. A medida que se acercaba la hora de inicio, el número de pasajeros en la estación del Ayuntamiento de Daejeon aumentó significativamente, lo que generó una notable aglomeración. La policía desplegó patrullas móviles en las estaciones cercanas para garantizar la seguridad.

Entre los asistentes al evento, se encontraban figuras políticas y públicas como Jeon Han-gil, el ex superintendente de seguridad Kim Byung-chul, el ex jefe del ejército Kim Keun-tae, y el comediante Kim Young-min. También estuvieron presentes políticos del Partido del Poder Popular, como el alcalde de Daejeon, Lee Jang-woo, y los representantes Jang Dong-hyuk y Yoon Sang-hyun.

La manifestación se dividió en dos partes: una reunión de oración, dirigida por el pastor Lee Seon-kyu de la Iglesia Joyful, quien oró por la “salvación del país”, y una convención nacional que fue moderada por el comediante y YouTuber Kim Young-min. En la convención, varios oradores hicieron comentarios sobre el juicio político en curso, destacando su impacto en la democracia y el estado de derecho en Corea del Sur.

El representante Yoon Sang-hyun afirmó que lo sucedido con la detención del presidente Yoon representaba un ataque al liberalismo y el estado de derecho, y aseguró que seguiría luchando para proteger estos valores. Por su parte, el representante Jang Dong-hyuk calificó las decisiones del Tribunal Constitucional y de la Oficina del Defensor Público como una amenaza para la democracia y la Constitución del país.

A lo largo de la manifestación, también hablaron jóvenes de diversas universidades que han liderado las protestas estudiantiles contra el juicio político. Kwon Ye-young, un representante del movimiento juvenil, destacó que universidades como la de Seúl y Yonsei han emitido declaraciones en contra del juicio político, y agregó que el 1 de marzo se llevará a cabo una nueva manifestación estudiantil.

Llamamientos a la revolución nacional

Varios estudiantes subieron al escenario, entre ellos Kim Tae-beom, quien criticó a los jueces constitucionales por no actuar conforme a la ley, y Kim Dong-wook, quien destacó la creciente oposición al juicio político en las universidades del país. El evento concluyó con un discurso del profesor Jeon Han-gil, quien expresó que el sistema democrático de Corea del Sur se encontraba en crisis, y advirtió que la destitución del presidente Yoon podría llevar a una “revolución nacional”. Por su parte, algunos asistentes, como Won Ki-nam, expresaron su frustración con el proceso de juicio político y su creencia de que este era excesivamente apresurado en comparación con otros procesos judiciales.

En paralelo, a las 4:00 p.m., en una ubicación cercana, el Cuartel General del Movimiento de Daejeon para la Eliminación del Régimen de Yoon Suk-yeol organizó una manifestación a favor del juicio político, a la que asistieron unas 1,500 personas, según los organizadores. La policía estimó que la cifra real era de alrededor de 900 personas. Debido a la proximidad de ambas manifestaciones, se desplegaron más de 650 agentes de policía para evitar posibles enfrentamientos y garantizar el orden.

The post Miles de personas se manifiestan en Seúl contra la destitución del presidente surcoreano first appeared on Hércules.

 

La epidemia de la okupación en España: una crisis en aumento sin soluciones gubernamentales

La okupación aumenta un 7,4% en España y Cataluña concentra el 42% de los casos. El Gobierno minimiza el problema mientras crece la inseguridad jurídica
The post La epidemia de la okupación en España: una crisis en aumento sin soluciones gubernamentales first appeared on Hércules.  La problemática de la okupación en España ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente en Cataluña, que concentra el 42% de los casos a nivel nacional. Según datos del Ministerio del Interior, en 2024 se registraron 16.426 denuncias por allanamientos y usurpaciones en todo el país, lo que representa un incremento del 7,4% respecto al año anterior. De estos casos, 7.009 ocurrieron en Cataluña, evidenciando un aumento del 12% en dicha comunidad.

Este fenómeno ha generado una creciente sensación de inseguridad jurídica entre los propietarios y ha provocado una fuga de inversiones en el sector inmobiliario, agravando la escasez de oferta de viviendas y dificultando el acceso a las mismas. La situación se ve exacerbada por normativas autonómicas que, según críticos, ofrecen amparo institucional a los okupas, complicando aún más la resolución de estos conflictos.

A pesar de la gravedad del problema, las respuestas gubernamentales han sido consideradas insuficientes por diversos sectores de la sociedad. El Ministerio del Interior ha instado a no generar alarma, argumentando que los casos más graves de allanamiento de morada son relativamente pocos en comparación con los de usurpación, que suelen involucrar viviendas vacías. Sin embargo, esta postura ha sido criticada por quienes consideran que minimiza el impacto real de la okupación en las comunidades afectadas.

En el ámbito legislativo, se han presentado propuestas para abordar la situación. Por ejemplo, Vox llevó al Senado una moción para endurecer las penas por okupación e inquiokupación, buscando una respuesta más contundente desde el sistema judicial. No obstante, estas iniciativas han generado divisiones políticas y debates sobre la eficacia de las medidas punitivas como solución al problema.

Mientras tanto, organizaciones como el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas han promovido acciones para defender los derechos de los arrendatarios y abordar la crisis habitacional desde una perspectiva social. En 2020, esta organización convocó una huelga de alquileres en respuesta a la inacción gubernamental ante la falta de recursos de muchas familias para pagar el alquiler durante la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19.

La falta de soluciones efectivas por parte del gobierno ha llevado a que comunidades autónomas como Cataluña implementen sus propias normativas. En 2020, se aprobó la Ley 11/2020, que establece medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda, con el objetivo de regular los precios del alquiler y proteger a los inquilinos. Sin embargo, la efectividad de estas medidas ha sido objeto de debate, y algunos sectores argumentan que podrían desincentivar la inversión en el mercado inmobiliario.

The post La epidemia de la okupación en España: una crisis en aumento sin soluciones gubernamentales first appeared on Hércules.

 

Hackeo millonario a Bybit: el robo de USD 1.500 millones en Ethereum sacude el mercado cripto

Bybit aún no ha detallado cómo ocurrió la vulnerabilidad ni qué medidas tomará para mitigar el impacto
The post Hackeo millonario a Bybit: el robo de USD 1.500 millones en Ethereum sacude el mercado cripto first appeared on Hércules.  Un ciberataque a la plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit provocó el robo de más de 400.000 unidades de Ethereum, lo que inicialmente generó una fuerte caída en su cotización. Sin embargo, tras una baja del 5%, la segunda criptomoneda más valiosa del mundo logró recuperarse y este sábado registraba un repunte del 3,25%, según datos de Coinmarketcap.

El mayor robo en la historia del mercado cripto

El ataque a Bybit, con sede en Dubái, ha sido calificado como uno de los mayores golpes financieros en el mundo de las criptomonedas, con pérdidas estimadas en USD 1.500 millones. Se trata del robo más grande registrado en el ecosistema cripto y uno de los de mayor magnitud en términos generales.

Bybit, considerada una plataforma confiable y regulada, opera bajo la supervisión de la Autoridad Regulatoria en Activos Virtuales de Dubái, la Comisión de Valores de Chipre y la Autoridad de Servicios Financieros de Kazajstán. Desde su fundación en 2018, se consolidó como uno de los exchanges más relevantes del sector, ofreciendo la compraventa de activos digitales como Bitcoin, Ethereum y otras altcoins.

Ethereum

Ethereum, que ocupa el segundo lugar en capitalización de mercado después de Bitcoin, se vio directamente afectado por el ataque debido a la gran cantidad de tokens sustraídos. A pesar del golpe inicial, el activo mostró aguante y logró estabilizarse en las horas posteriores al hackeo.

Actualmente, Ethereum tiene una capitalización superior a los USD 334.000 millones, mientras que Bitcoin, la criptomoneda líder, mantiene un valor de mercado cercano a los 1,9 billones de dólares. Juntas, ambas criptomonedas representan más del 70% del total del mercado de activos digitales.

Seguridad en el ecosistema cripto

Por ahora, Bybit no ha emitido declaraciones detalladas sobre cómo ocurrió la vulnerabilidad ni sobre los pasos a seguir para recuperar los fondos. Sin embargo, el incidente refuerza la importancia de mejorar la infraestructura de seguridad en el sector cripto para evitar nuevos ataques de esta magnitud.

A pesar del ataque, Zhou aseguró que los fondos de los clientes están seguros y que las operaciones continúan con normalidad. Sin embargo, la firma Arkham Intelligence informó que parte de los fondos robados ya han sido transferidos a nuevas direcciones y que al menos USD 200 millones en derivados de Ethereum han sido vendidos tras el hackeo.

Bybit detalló que la vulnerabilidad ocurrió cuando una billetera fría multifirma ejecutó una transacción a una billetera tibia, lo que fue aprovechado por los atacantes mediante una manipulación en la lógica del contrato inteligente. La empresa afirmó que sigue investigando el incidente junto a expertos en blockchain y que el resto de sus billeteras frías siguen siendo seguras.

Algunos analistas sostienen que, si Bybit no recupera los USD 1.500 millones sustraídos, podría comprar Ethereum en el mercado para reponer los fondos de sus usuarios, lo que generaría una presión alcista en la criptomoneda. Aunque algunos movimientos recientes podrían indicar esta tendencia, los datos aún no son concluyentes.

The post Hackeo millonario a Bybit: el robo de USD 1.500 millones en Ethereum sacude el mercado cripto first appeared on Hércules.

 

Los últimos sondeos de las elecciones alemanas: SPD y los verdes pierden votantes en favor de Die Linke

Las encuestas y sondeos previos muestran como el bloque izquierdista se fragmenta y Die Linke gana terreno a costa de los verdes y el SPD
The post Los últimos sondeos de las elecciones alemanas: SPD y los verdes pierden votantes en favor de Die Linke first appeared on Hércules.  La situación política en Alemania se vuelve cada vez más interesante, según los últimos resultados de las encuestas, que reflejan una creciente polarización entre los partidos. De acuerdo con una reciente encuesta de Allensbach, el Partido de la Izquierda continúa ganando terreno, acercándose cada vez más a entrar en el Bundestag. Actualmente, alcanzaría un 7,5%, lo que representa un aumento de 1,5 puntos en comparación con la encuesta de la semana pasada.

Por otro lado, la AfD se mantiene como la segunda fuerza política, con un 20%, mientras que la CDU sigue encabezando la lista con un 32%, sin cambios respecto a la última medición. En cuanto al SPD, los socialdemócratas pierden apoyo, alcanzando solo un 14,5%, lo que supone una caída de 0,5 puntos respecto a la semana pasada. Los Verdes también experimentan una baja, perdiendo 1 punto y quedando en un 12%.

El FDP, por su parte, se encuentra al borde de no superar el umbral electoral para ingresar al Bundestag. A pesar de que la semana pasada se mantenía en un 5%, ahora se sitúa en solo un 4,5%. El BSW, la alianza liderada por Sahra Wagenknecht, también ha registrado un leve aumento, alcanzando el 4,5%, pero aún no sería suficiente para obtener representación en el Parlamento.

Un análisis de otro sondeo, realizado por Forsa, muestra un panorama algo diferente: según esta encuesta, la CDU y la CSU obtendrían un 29%, el SPD un 15%, y los Verdes un 13%. El FDP seguiría con un 5%, mientras que la AfD se colocaría en segundo lugar con un 21%. En cuanto al BSW, este apenas llegaría al 3%.

Campaña marcada por ataques a la CDU y la AfD

Las elecciones al Bundestag no solo se disputan en las urnas, sino también en la calle. En los últimos días, varios actos de vandalismo han sido dirigidos contra las oficinas de los partidos, especialmente contra la CDU y la AfD. Este lunes, en Berlín, un empleado de una oficina de la CDU en Britz descubrió que la fachada de la oficina había sido atacada con pintura roja. La policía fue alertada y comenzó una investigación.

Al día siguiente, otro incidente tuvo lugar en Schöneberg, donde también se registraron daños en una oficina del SPD, con grafitis y pintura azul sobre la entrada y escaparate. Estos actos no son aislados y reflejan la tensión creciente en la campaña.

Además, en un acto simbólico el jueves por la mañana, activistas del grupo “Robin Wood” protagonizaron una protesta en la estación principal de Berlín, trepando la fachada del edificio con el uso de escaleras y equipo de escalada. Colocaron una pancarta de 20 por 10 metros con el mensaje: “Mejoramiento de la movilidad y el transporte público antes de las próximas elecciones federales”. La acción duró cuatro horas, hasta que los activistas decidieron abandonar el lugar.

Simultáneamente, otra protesta tuvo lugar en la Paul-Löbe-Haus, donde se desplegó una pancarta de dos por cinco metros mostrando caricaturas de Alice Weidel y Friedrich Merz, acompañada de un mensaje que decía: “¿Nuestra democracia entregada a los fascistas?”. La pancarta fue colocada a gran altura, utilizando una plataforma elevadora para engancharla en el edificio.

The post Los últimos sondeos de las elecciones alemanas: SPD y los verdes pierden votantes en favor de Die Linke first appeared on Hércules.

 

El Barça encuentra las soluciones en el banquillo

Los ingresados Dani Olmo y Ferran Torres le dieron el triunfo a un conjunto culé que mostró un bajo nivel en Canarias, pero que se mantiene como líder.
The post El Barça encuentra las soluciones en el banquillo first appeared on Hércules.  Un Barcelona terrenal debió batallar más de la cuenta ante Las Palmas para llevarse de Canarias los tres puntos que le permiten sostenerse en lo más alto de LaLiga. En un partido que expuso las dificultades del equipo de Flick para imponer su juego, las respuestas aparecieron desde el banquillo. Los ingresos de Dani Olmo y Ferran Torres cambiaron el rumbo del encuentro y le dieron una sufrida victoria a los culés.

La posesión era azulgrana en el comienzo, pero a la visita le faltaba claridad en los últimos metros. Las Palmas, bien plantado en defensa, apostó por un juego físico y directo, forzando errores en la salida del rival. Las llegadas escasearon en el primer tramo. Lewandowski, con un remate desviado, y Sandro, con un lanzamiento que exigió la intervención de Szczesny, protagonizaron las situaciones más claras.

Las Palmas era efectivo al cerrarle los caminos al Barça, impreciso en sus ataques. Pedri no lograba encontrar espacios y Lamine Yamal se mostraba errático en el último pase. El dueño de casa aprovechó estas dudas y estuvo cerca de abrir el marcador con un remate de Moleiro que pasó muy cerca del arco culé. El primer tiempo concluyó sin grandes emociones y con un Barça incómodo, incapaz de generar peligro real sobre el arco de Cillessen.

Flick movió el avispero tras el descanso y las modificaciones surtieron efecto. Dani Olmo ingresó por Fermín con la misión de aportar mayor fluidez en la construcción del juego. Y lo logró. Socio de Pedri y Raphinha, le inyectó dinámica al ataque blaugrana y a los 62′, marcó el primero. El de Tarrasa aprovechó un error en la salida del equipo canario, encaró con determinación y definió con precisión al ángulo para el 0-1.

Con el resultado en contra, Las Palmas fue decidido en busca del empate. Estuvo cerca de alcanzarlo en un jugada en la que Eric Garcia detuvo un disparo con su brazo, pero el árbitro invalidó la misma por fuera de juego. Con el correr de los minutos, los amarillos fueron perdiendo fuerza y el Barça, ya en tiempo añadido, sentenció el duelo con una gran definición de Ferran.

Doble presión para el Madrid

Los triunfos del Barcelona y del Atlético de Madrid (0-3 ante Valencia) le pusieron presión al Real Madrid, que este domingo recibirá al Girona en un partido clave por la lucha por el liderato.

El conjunto de Ancelotti quedó a tres puntos de los culés y a dos de su rival madrileño, por lo que necesitará de un triunfo en su casa para no perder pisada.

The post El Barça encuentra las soluciones en el banquillo first appeared on Hércules.

 

Bombarderos B-52 de EEUU se preparan para realizar intervenciones en Oriente Medio

EEUU empieza a mover ficha a nivel militar. Cuatro de las bombarderos más potentes para realizar ejercicios de fuego real en Oriente Medio con Irán como objetivo
The post Bombarderos B-52 de EEUU se preparan para realizar intervenciones en Oriente Medio first appeared on Hércules.  La semana pasada, cuatro bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos formaron la denominada “25-2 Bomber Task Force” (BTF-25-2), llevando a cabo una impresionante demostración de fuerza en Europa y Oriente Medio. Tras su despliegue en la base de Fairford, en el Reino Unido, dos de los bombarderos despegaron en la madrugada del 17 de febrero para emprender un ejercicio de proyección de poder que duraría 24 horas.

Pruebas con fuego real

Durante el vuelo, los B-52H, equipados con munición real, cruzaron el continente europeo y se dirigieron hacia el Medio Oriente, sobrevolando los principales aliados de la región y realizando bombardeos de prueba en varios campos de tiro multinacionales.

En este ejercicio, los bombarderos fueron escoltados por cazas F-15 de los Estados Unidos y de otros países aliados, que los acompañaron durante todo el trayecto. Además, cuatro aviones cisterna KC-135 fueron desplegados para reabastecer a los bombarderos en vuelo, permitiendo que la misión se extendiera por casi un día entero, sin regreso hasta pasadas 24 horas.

Según informes del Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFGSC), este ejercicio forma parte de una serie de misiones que buscan mostrar las capacidades ofensivas de las fuerzas aéreas estadounidenses en la región. Los B-52H, conocidos por su poder destructivo, despegando desde el Reino Unido, atravesaron Francia y el Mediterráneo, y llegaron a la zona de responsabilidad del Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), que incluye a países como Irak, Irán, Pakistán y la Península Arábiga.

Con los ojos puestos en Irán

Aunque el ejército estadounidense no reveló detalles específicos sobre el tipo de munición utilizada ni los países en los que se realizaron los lanzamientos, una fotografía logística publicada por el ejército sugiere que se utilizaron bombas de la serie Mk80. Estas bombas, que no cuentan con espoletas ni colas de control, dejan abierta la posibilidad de que se hayan lanzado también municiones de guiado de precisión, como las bombas Paveway o las Municiones de Ataque Directo Conjunto (JDAM).

El objetivo de estos despliegues no es otro que demostrar la capacidad de ataque de las fuerzas armadas estadounidenses en la región, además de ejercer presión sobre aquellos países que podrían estar considerando escalar el conflicto, con Irán como un posible blanco implícito. Los altos mandos militares de EE.UU. están tomando estas misiones con mucha seriedad, como quedó reflejado en un comunicado del Comando Central, que indicó que, apenas 48 horas después de la primera misión, se llevó a cabo una segunda operación sobrevolando seis países más en el Medio Oriente.

The post Bombarderos B-52 de EEUU se preparan para realizar intervenciones en Oriente Medio first appeared on Hércules.

 

Atlético de Madrid impone su contundencia en Mestalla

Los colchoneros resolvieron el partido en la primera mitad y administraron su ventaja en un segundo tiempo donde el Valencia no pudo concretar su mejora.
The post Atlético de Madrid impone su contundencia en Mestalla first appeared on Hércules.  Atlético de Madrid firmó una victoria convincente en su visita a Valencia al imponerse por 3 a 0 con dos goles de Julián Álvarez y uno de Ángel Correa. Un primer tiempo de absoluta superioridad le permitió encarrilar el partido y aunque el equipo local reaccionó tras el descanso, los de Simeone supieron gestionar la ventaja con oficio.

El conjunto madrileño dejó claro su plan desde el inicio: control del juego, solidez defensiva y verticalidad en ataque. Y no tardó en golpear. Al minuto 11, Samu Lino estrelló un disparo en el travesaño y Julián Álvarez, el más rápido en el rebote, remató con precisión para abrir el marcador.

Valencia intentó responder, pero la visita no concedió espacios. En cambio, los colchoneros ampliaron la ventaja con una acción de calidad de Antoine Griezmann, quien envió un centro medido que Julián Álvarez transformó en el 0-2 con un cabezazo de pique al suelo. Antes del descanso, la Araña contó con una oportunidad clarísima para el tercero tras un error de Mosquera, pero su definición se marchó desviada.

El comienzo de la segunda mitad mostró los mejores minutos del Valencia, quien adelantó líneas y generó peligro con un cabezazo de Hugo Duro. Sin embargo, al conjunto de Corberán le faltó lo que al Aleti le sobró: contundencia. Y así fue como el Atlético, ya casi en el epílogo del encuentro, sentenció las acciones con un remate cruzado de Ángel Correa tras pase de Connor Gallagher.

Los reclamos del Valencia

El equipo dueño de casa reclamó dos penaltis que el árbitro Mateo Busquets Ferrer y el VAR consideraron insuficientes para sancionar. La primera jugada controvertida ocurrió en el minuto 49, cuando un disparo de Javi Guerra impactó en el brazo de Nahuel Molina dentro del área. El colegiado entendió que el defensa argentino tenía el brazo pegado al cuerpo y no ampliaba su volumen, por lo que dejó seguir la acción.

El segundo reclamo llegó en el minuto 55 con un remate de Omar Sadiq que golpeó en el brazo de Javi Galán. Aunque el contacto existió, la posición natural del brazo y la corta distancia entre el rematador y el defensa llevaron al árbitro a no considerar la jugada como penalti.

Lo que viene

El triunfo del Aleti llega en un momento crucial. El equipo del Cholo se enfrentará a semanas de alta exigencia con tres duelos ante el Barcelona (dos en Copa del Rey y uno en LaLiga) y dos frente al Real Madrid por Champions. La victoria en Mestalla supone un refuerzo anímico y una prueba de que el equipo está preparado para afrontar el desafío.

Al Valencia le toca recuperarse rápidamente de un nuevo golpe ya que la pelea por la permanencia no da tregua. Su próximo compromiso será a domicilio del Osasuna el domingo 2 y luego vendrá un choque crucial ante Valladolid en casa.

The post Atlético de Madrid impone su contundencia en Mestalla first appeared on Hércules.

 

Cuáles son los beneficios de consumir canónigos

Los canónigos (Valerianella locusta) son una hierba típica de las regiones templadas de Europa. Los conocen con varios nombres, como lechuga de corderos o hierba de gatos, este último debido a que su olor le resulta muy atractivo a los felinos. También es una planta de «larga data», es decir, que los registros más antiguos
The post Cuáles son los beneficios de consumir canónigos appeared first on Mejor con Salud.  Los canónigos (Valerianella locusta) son una hierba típica de las regiones templadas de Europa. Los conocen con varios nombres, como lechuga de corderos o hierba de gatos, este último debido a que su olor le resulta muy atractivo a los felinos. También es una planta de «larga data», es decir, que los registros más antiguos que hablan de ella son del año 1588.

Pertenecen a la misma familia de la muy conocida valeriana. Sin embargo, a diferencia de ella, que la utilizan —sobre todo— para hacer infusiones, a los canónigos los valoran mucho en el mundo de la gastronomía. Suelen usarlos como ingredientes en ensaladas, pero también pueden ser parte de otros platillos más elaborados.

Si bien es cierto que han ganado mucha popularidad en la actualidad, por su gusto suave y con un punto similar a la nuez. Lo cierto es que también son positivos para la salud y se debe a que es una hierba rica en diversos nutrientes. A continuación, te presentamos algunas interesantes propiedades y beneficios de los canónigos, que podrías obtener si los añades a tu dieta.

1. Fomentarían la pérdida de peso

Los canónigos son bajos en calorías. De acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 100 gramos de ellos aportan apenas 21 calorías. Además, no tienen azúcares y tan solo una cantidad mínima de grasa. Todos estos puntos los hacen una alternativa ideal para incluir en dietas hipocalóricas, que buscan reducir la ingesta de calorías para bajar de peso.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/alimentacion-intuitiva-comer-sin-seguir-dietas/" target="_self" title="La alimentación intuitiva, una forma distinta de comer sin seguir «dietas»">La alimentación intuitiva, una forma distinta de comer sin seguir «dietas»</a>

        </div>

2. Ayudarían a mejorar la anemia

La anemia ferropénica sucede cuando hay una deficiencia de hierro en el organismo. Uno de los beneficios de los canónigos es que son una fuente de este mineral. De hecho, 100 gramos de ellos aportan unos dos miligramos de hierro.

Este número representa el 25 % del requerimiento diario de hierro en hombres (8 miligramos) y el 11 % en mujeres (18 miligramos), de acuerdo con los expertos. Así que su consumo podría prevenir este padecimiento y ayudar a combatirlo. Claro está, lo último en combinación con el tratamiento indicado por tu médico.

3. Prevendrían enfermedades crónicas

La «hierba de gatos» es rica en compuestos fenólicos, entre los que destaca el ácido clorogénico. Un estudio publicado en la revista Foods señala que este ácido tiene propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antihipertensivas y anticancerígenas, siendo positivo para prevenir enfermedades crónicas.

De igual manera, los canónigos son fuente de folato o vitamina B9. De acuerdo con la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Estados Unidos (ODS), ella puede reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

4. Fortalecerían los huesos y los músculos

La vitamina K es muy importante para mantener la fuerza de los huesos y prevenir la osteoporosis. Uno de los beneficios de los canónigos es que aporta una buena cantidad de ella al organismo. La Agencia para la Investigación y la Información sobre Frutas y Verduras (APRIFEL) señala que una porción de 100 gramos de esta hierba te brinda alrededor del 65 % del requerimiento diario de vitamina K, una cantidad bastante considerable.
Ahora, los canónigos también son fuente de potasio. Este mineral, entre sus múltiples funciones, contribuye al buen funcionamiento de los músculos del cuerpo.

5. Reducirían el riesgo de padecer depresión

Quizás esta es una de las propiedades de los canónigos más llamativas y tiene su origen en el folato. Como te indicamos, esta hierba es fuente de esta vitamina del complejo B. De acuerdo con la ODS, las personas con deficiencia de ella pueden ser más propensas a sufrir de depresión.

6. Depurarían el organismo

La lechuga de los corderos puede ser una aliada interesante para limpiar el organismo por dos puntos. El primero es que es un alimento rico en agua, conteniéndola en un 92 %. Recuerda que necesitamos este vital líquido para mantenernos hidratados y favorecer la expulsión de toxinas negativas.

El segundo tiene que ver con su alto aporte de potasio. Este mineral también contribuye en el correcto funcionamiento de los riñones, uno de los «filtros» del cuerpo, y que se encarga de la expulsión de desechos a través de la orina.

7. Contribuirían al buen desarrollo del bebé en el embarazo

Los canónigos son ricos en folato y esta vitamina es de gran importancia durante el embarazo. La ODS indica que la deficiencia de ella en una embarazada aumenta el riesgo de que el bebé presente anomalías en el tubo neural y la espina dorsal. Incluso, su carencia también se relaciona con un parto prematuro.

8. Protegerían contra la degeneración macular

La degeneración macular es un problema de la visión que, por lo general, se presenta durante la tercera edad, haciendo que la misma se vuelva borrosa. En el estudio de Foods nombrado antes, señalan que los canónigos cuentan con carotenoides, en especial zeaxantina y luteína. Estos tienen propiedades fotoprotectoras, además de que el primero también podría mejorar el procesamiento visual.

9. Combatirían los radicales libres

Arriba te indicamos que una de las propiedades de los canónigos es que son fuente de antioxidantes, gracias a la vitamina A, C y los compuestos fenólicos que contienen. Pues esto es de gran ayuda para combatir a los radicales libres. Se trata de moléculas que, si se acumulan en el cuerpo, causan estrés oxidativo. A su vez traen varios problemas, como envejecimiento prematuro o incluso enfermedades degenerativas.

¿Cuál es el valor nutricional de los canónigos?

Los canónigos son una hierba con un interesante aporte nutricional.

Desde el punto de vista de los macronutrientes, destacan por ser bajos en calorías y carbohidratos, así como ricos en agua. También aportan algo de fibra (2.3 gramos por cada 100), aunque no en un valor tan elevado. Otro punto para nombrar es que no contienen azúcar y su nivel de grasas es muy bajo. Todo esto es muy útil si quieres bajar de peso.
¿Cuántas proteínas tienen los canónigos? Por cada 100 gramos, aportan dos gramos de proteínas. Aunque la APRIFEL afirma que este número es un poco superior a la media de verduras crudas, de 1.87 gramos por cada 100. Lo cierto es que sigue siendo un número modesto, en comparación con el requerimiento diario de proteínas, de entre 40 a 60 gramos.

¿Y los micronutrientes?

Ahora, donde en realidad brillan los canónigos es en el punto de los micronutrientes. La mayoría de los beneficios y propiedades que te comentamos antes, se deben a ellos. Son fuente de vitamina A y, de acuerdo a la APRIFEL, 100 gramos aportan el 68,3 % de los requerimientos diarios de esta vitamina. Ella es necesaria para múltiples procesos: desde el mantenimiento de la piel y visión, hasta contribuir al metabolismo del hierro.

Otra vitamina que podemos encontrar en abundancia en los canónigos es la K, exactamente 48.9 microgramos por cada 100 gramos. Su papel en el organismo se relaciona con el mantenimiento de los huesos y la coagulación. También te mencionamos que contiene folato o vitamina B9, aportando hasta el 11 % de los requerimientos diarios. Este se encarga de varias funciones, como la formación de los glóbulos rojos y crecimiento de las células.

Con respecto a los minerales, cuenta con varios, como lo son hierro, calcio o magnesio. Pero el que tiene en mayor cantidad es el potasio, con 459 miligramos por cada 100 gramos. Este es importante en el organismo, porque ayuda a mantener la buena función muscular y del sistema nervioso, entre otras funciones.

Por último, los canónigos son ricos en compuestos fenólicos y carotenoides. Estos, como señala el estudio de Foods nombrado antes, le dan propiedades antioxidantes, así como también antihipertensivas y antidiabéticas.

Usos en la cocina de los canónigos

Los canónigos resaltan por su sabor delicado, semejante a frutos secos, como la nuez y la avellana; así como por su textura crocante. Los usan principalmente crudos y en ensaladas, con distintos vegetales y frutas: desde tomate hasta aguacate o cebolla.

Sin embargo, las ensaladas no es la única forma de comerlos y es que hay recetas con canónigos en donde los agregan a salsas o dips. Incluso, algunos hacen platillos calientes con ellos, como tortillas con huevo o salteados de vegetales. Si deseas cocinarlos, lo ideal es que lo hagas por un período de tiempo muy corto. Esto se debe a que, al ser en su mayoría agua, el calor elevado los deteriora, arruinando su textura y sabor.

De igual manera, la Federación Española de la Nutrición (FEN) señala que tampoco es una hierba que se lleve muy bien con el vinagre ni con condimentos muy fuertes, ya que también los degradarían. Lo mejor es utilizar condimentos suaves y en pocas cantidades, justo antes de servirlos, para poder disfrutar de su sabor y crocancia.

Otro punto importante a la hora de comer los canónigos es su limpieza. En los mercadillos suelen venderlos en manojos, con las raíces. Debes cortarlos y lavarlos bajo el grifo. No es necesario que utilices vinagre o limón, ya que como te indicamos antes, podrías reducir su vida útil.

Y si te sobran, puedes conservarlos en la nevera por un par de días. Para ello, colócalos en un recipiente hermético, con una hoja de papel absorbente en el fondo. Este tomará el exceso de humedad que puede dañarlos más rápido.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-conservar-lechuga-fresca/" target="_self" title="Consejos para conservar la lechuga fresca más tiempo">Consejos para conservar la lechuga fresca más tiempo</a>

        </div>

¿Te animas a probar los canónigos?

En ensaladas saludables, salteados o hasta como topping de una pizza, los canónigos son una interesante opción verde para agregar a tu dieta. No solo por sus propiedades y beneficios a la salud, sino porque tienen un sabor delicado y único, que le dará un toque especial a tus platillos.

Por último, queremos compartir un tip final, para que lo pongas en práctica en tu próxima compra de canónigos. Elige los que sean de un color verde intenso y brillante, así como los de hojas más pequeñas, ya que estos son —de acuerdo a la FEN— los más tiernos y sabrosos.

The post Cuáles son los beneficios de consumir canónigos appeared first on Mejor con Salud.

 

El Papa Francisco se encuentra crítico y ha requerido transfusiones de sangre

El estado de salud del Papa parece continuar empeorando
The post El Papa Francisco se encuentra crítico y ha requerido transfusiones de sangre first appeared on Hércules.  El Papa Francisco enfrenta un estado de salud crítico, según informó el Vaticano este sábado. El Pontífice sufrió una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que obligó a administrarle oxígeno de alto flujo.

Los análisis de sangre realizados en la mañana detectaron una bajada de plaquetas (trombocitopenia) y anemia, lo que requirió transfusiones de sangre. A pesar de mantenerse alerta, el Papa ha experimentado más dolor que el día anterior y ha pasado la jornada en un sillón.

Francisco, de 88 años, lleva una semana hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral derivada de una bronquitis. Su pronóstico sigue siendo reservado, y los médicos advierten que, debido a su edad y la complejidad de su cuadro, es un paciente frágil.

El Vaticano ha decidido cancelar su participación en el Ángelus dominical, limitándose a difundir el texto del mensaje para que el Papa pueda descansar. A diferencia de su hospitalización en 2021, cuando apareció en el balcón de su habitación, esta vez no se espera que haga ninguna aparición pública.

Según el doctor Sergio Alfieri, jefe de cirugía del Gemelli y responsable de sus intervenciones anteriores, Francisco seguirá hospitalizado al menos una semana más hasta que supere la infección y pueda continuar su recuperación en la residencia de Santa Marta. Sin embargo, enfatizó que el proceso requerirá tiempo, ya que el Papa camina poco y sufre una infección polimicrobiana que complica su estado general.

The post El Papa Francisco se encuentra crítico y ha requerido transfusiones de sangre first appeared on Hércules.