​Virginia Feito: “El miedo es lo que nos hace funcionar como sociedad” 

 La escritora acaba de publicar ‘Victorian Psycho’ (Lumen), su segunda novela tras el éxito internacional de ‘La señora March’. Como su predecesora, se adaptará al cine. En esta ocasión por Zachary Wigon con Margaret Qualley como protagonista convertida en la señorita Notty, institutriz perfecta y psicópata de manual. Hablamos con la autora sobre vísceras, olores, miedos… Ella, a quien le pierde un chiste, le tiene miedo a todo. 

​La escritora acaba de publicar ‘Victorian Psycho’ (Lumen), su segunda novela tras el éxito internacional de ‘La señora March’. Como su predecesora, se adaptará al cine. En esta ocasión por Zachary Wigon con Margaret Qualley como protagonista convertida en la señorita Notty, institutriz perfecta y psicópata de manual. Hablamos con la autora sobre vísceras, olores, miedos… Ella, a quien le pierde un chiste, le tiene miedo a todo. 

González denuncia golpe de Estado y promete restaurar la democracia

González ha acusado a Maduro de consumar un golpe de Estado y de haberse convertido en un dictador mediante una autoproclamación ilegitima
The post González denuncia golpe de Estado y promete restaurar la democracia first appeared on Hércules.  El presidente electo Edmundo González ha lanzado un mensaje directo a la cúpula militar del país, instándoles a desconocer el mando de Nicolás Maduro y preparar su regreso para asumir el cargo presidencial.

En un vídeo difundido a través de sus redes sociales, González ha acusado a Maduro de consumar un golpe de Estado y de haberse convertido en un dictador mediante una autoproclamación ilegitima. «Haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia», afirmó el líder opositor, reiterando que su ingreso al país ha sido impedido por las maniobras del régimen.

El presidente electo explicó que el bloqueo a su llegada a Venezuela forma parte de una estrategia del gobierno de Maduro para neutralizarlo antes de que pueda asumir el poder. «Buscaban hacer conmigo en el aire lo que hicieron ayer contra nuestra líder», denunció, refiriéndose a la reciente detención de una figura clave del movimiento opositor.

González, quien ya ha sido reconocido como presidente por varios países occidentales, emitió una orden dirigida al alto mando militar venezolano. En su calidad de comandante en jefe, les instó a desconocer cualquier mandato emitido por el régimen de Maduro y a preparar las condiciones para garantizar su seguridad al momento de asumir la presidencia. «Les prometo que no les fallaremos», aseveró el líder opositor.

María Corina Machado, una de las figuras más emblemáticas de la oposición venezolana, también intervino en esta crisis al confirmar que ha estado en contacto permanente con González. Machado reveló que le pidió personalmente que pospusiera su regreso a Venezuela, dada la situación crítica y el peligro que representa para su seguridad. «En su paranoia delirante, el régimen ha cerrado el espacio aéreo y activado todo su sistema de seguridad. Hemos evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que Edmundo ingrese hoy a Venezuela», explicó.

Esta declaración coincide con un endurecimiento de la postura del régimen de Maduro, que ha reforzado sus mecanismos de control y seguridad, cerrando filas con otros líderes autoritarios de la región. La presencia en Caracas de Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega durante la toma de posesión de Maduro ha sido interpretada por la oposición como un claro gesto de respaldo a un gobierno cada vez más aislado internacionalmente.

The post González denuncia golpe de Estado y promete restaurar la democracia first appeared on Hércules.

 

​¿Benito tiene muchas novias? Así inspiran Rosalía, Kendall Jenner y la vida amorosa de Bad Bunny su nuevo disco 

 Muchos han reconocido también a su ex y gran amor, la creadora de contenido Gabriela Berlingeri, en las letras de las canciones. Aunque podría haber mucho más. 

​Muchos han reconocido también a su ex y gran amor, la creadora de contenido Gabriela Berlingeri, en las letras de las canciones. Aunque podría haber mucho más. 

La Ley Mordaza del PSOE para blindarse ante la investigación de sus casos de corrupción

La modificación de los socialistas incluye desarmar la acción popular, dar vía libre a las ofensas religiosas y recusar jueces por motivos políticos
The post La Ley Mordaza del PSOE para blindarse ante la investigación de sus casos de corrupción first appeared on Hércules.  El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Pedro Sánchez, ha registrado una proposición de ley que limita gravemente la acción popular y restringe la libertad judicial, bajo el pretexto de proteger derechos fundamentales. El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, revelaba el viernes esta ley, que busca modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, suprimir delitos como las ofensas religiosas y controlar las actuaciones judiciales, en un claro ejemplo de cómo el PSOE utiliza su poder legislativo para proteger sus intereses políticos y personales, ya que apunta directamente a los temas por los que se ha encausado recientemente al partido y sus allegados.

Destrucción de la acción popular

Uno de los puntos más polémicos de esta iniciativa es la restricción de la acusación popular, una herramienta esencial en una democracia para garantizar que los ciudadanos puedan actuar contra delitos cuando las instituciones no lo hacen. Con la nueva ley, la acusación popular quedará limitada a la fase de juicio oral, excluyendo a partidos políticos y asociaciones vinculadas a ellos. Además, se exigirá que quienes ejerzan esta figura tengan un «vínculo concreto y relevante» con el caso. Esto debilita la transparencia y favorece la opacidad en casos de corrupción y abuso de poder.

La propuesta también busca impedir que las denuncias basadas en recortes de prensa sean admitidas a trámite, tachándolas de «meras hipótesis sin fundamento». Curiosamente, el PSOE ha utilizado este mecanismo en el pasado, como en el caso contra el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, lo que revela una más que evidente y preocupante doble vara de medir.

Protección para el círculo de Sánchez

Esta reforma no es casualidad. Llega en un momento en que el entorno político y familiar de Pedro Sánchez está asediado por casos de corrupción, como las investigaciones que afectan a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez. Al limitar la acción popular y controlar la instrucción judicial, el PSOE busca blindarse frente a futuras investigaciones y proteger a sus allegados de cualquier implicación penal.

Además, la ley propone recusar a jueces que hayan realizado comentarios políticos previos, una medida que, aunque parece buscar imparcialidad, podría interpretarse como un intento de amordazar a los jueces críticos con el Gobierno. Este punto genera especial preocupación, ya que podría ser usado para apartar a magistrados incómodos para los intereses del PSOE.

Otro aspecto controvertido es la eliminación del artículo 525 del Código Penal, que protege los sentimientos religiosos. Aunque el PSOE justifica esta medida con jurisprudencia europea, muchos interpretan la decisión como un guiño a sectores progresistas y un desprecio a la sensibilidad de millones de creyentes en España. Este cambio surge tras la polémica protagonizada por una actriz que usó una imagen religiosa con fines burlescos en una emisión televisiva de RTVE, financiada con fondos públicos.

La excusa de los “ultras” para justificar la censura

El PSOE ha intentado justificar esta ley atacando a sectores que califica de «ultraderecha», a quienes acusa de usar herramientas judiciales para fines políticos. Sin embargo, esta narrativa no oculta el verdadero objetivo de la norma: limitar la acción ciudadana y consolidar el control del Gobierno sobre el sistema judicial. En palabras del portavoz socialista Patxi López, la reforma busca frenar «acciones judiciales abusivas» que, según él, son utilizadas como arma política por sus adversarios.

Para el ministro de Justicia, Félix Bolaños, se pronunciaba sobre este asunto alegando que “la perversión de la acusación popular por ultras y buleros es ya un problema democrático” y que las “asociaciones ultraderechistas está pervirtiendo la figura de la acusación popular porque están persiguiendo, no delitos, sino a personas, a políticos progresistas honrados y a sus familias”.

Por lo tanto, la mejor solución para que algunos utilicen una forma democrática de control del Gobierno es limitando la acción popular y censurando a los jueces. Estas medidas propuestas por el propio Gobierno representan una amenaza directa al sistema de pesos y contrapesos que sustenta el Estado de derecho. Además, la opacidad que promueve esta reforma beneficia únicamente a quienes detentan el poder, dejando a los ciudadanos en una posición de indefensión frente a posibles abusos.

El PSOE ha demostrado con esta propuesta que su prioridad no es proteger los derechos fundamentales, sino blindarse políticamente. En lugar de fortalecer las instituciones y garantizar su independencia, busca debilitarlas para servir a sus propios intereses, dejando claro que la democracia está en juego bajo su mandato.

The post La Ley Mordaza del PSOE para blindarse ante la investigación de sus casos de corrupción first appeared on Hércules.

 

​Cósima Ramírez y su vida llena de color: de su pasión por la literatura a su círculo de amigos aristócratas y ¿un futuro como repostera? 

 La hija de Ágatha Ruiz de la Prada se lanza a una nueva aventura como concursante de Bake Off: Famosos al horno, el programa de TVE en el que los famosos se convierten en pasteleros. 

​La hija de Ágatha Ruiz de la Prada se lanza a una nueva aventura como concursante de Bake Off: Famosos al horno, el programa de TVE en el que los famosos se convierten en pasteleros. 

El primer fichaje del City, la novela de Araujo, Mingueza y más: las últimas novedades del mercado

Los últimos traspasos confirmados, los rumores y los movimientos de los principales jugadores de Europa.
The post El primer fichaje del City, la novela de Araujo, Mingueza y más: las últimas novedades del mercado first appeared on Hércules.  

Manchester City ficha a Khusanov y quiere a dos más

Según medios ingleses ya estaría todo acordado para que el central kazajo de 20 años sea nuevo jugador del conjunto mancuniano procedente del Lens francés. Abdukodir Khusanov, quien también era pretendido por Real Madrid, se vestirá de celeste a cambio de 40 millones de euros.
Guardiola también sigue de cerca al egipcio Marmoush y al joven central brasileño del Palmeiras, Vitor Reis.

Primera oferta rechazada por Araujo

Barcelona rechazó el primer ofrecimiento de la Juventus por el central uruguayo. Para la directiva culé, Araujo vale no menos de 70 millones de euros y no lo dejarán ir por una cifra menor.

Davies renueva con Bayern

Fin del culebrón. El lateral canadiense se encuentra a punto de firmar la extensión de su vínculo con Bayern Munich con un contrato que se acercaría a los 15 millones de euros anuales pretendidos por el jugador.

Kvaratskhelia, más cerca del PSG

PSG continúa en negociaciones con el Nápoli por la contratación del delantero georgiano. Si todo avanza como se prevé, Kvaratskhelia pasará a la Ligue 1 por una suma que rondará los 80 millones de euros.

Barcelona decide el futuro de Mingueza

Aston Villa ha confirmado su intención de pagar la cláusula de rescisión de 20 millones del lateral del Celta, por lo que ahora el balón está del lado del Barcelona. Como dueño del 50% de los derechos económicos del jugador, el club debe decidir si recibe los 10 millones correspondientes a la operación o si abona los 10 millones restantes para comprar la ficha.

Viktor Gyokeres reduce su cláusula

El delantero sueco habría acordado con el Sporting Lisboa bajar su cláusula de los 100 millones actuales a 75 una vez terminado el mercado de invierno.

Juventus va por Kolo Muani

Descartado por Luis Enrique en PSG, el delantero francés podría convertirse en jugador de la Juventus en la actual ventana de transferencias. Milan también lo pretende, pero todo indica que será de la Vecchia Signora a través de una cesión con obligación de compra.

Loïc Badé, en el radar de la Premier

Newcastle y Liverpool son los dos equipos interesados en incorporar al central del Sevilla, que no pondría reparos en su salida. Se habla de un fichaje de entre 25 y 30 millones de euros.

Sébastien Haller deja Leganés

El Leganés ha confirmado la ruptura de la cesión de delantero alemán. El ex-Borussia Dortmund se incorpora al Utrecht, club por el que dejó un gran recuerdo entre 2015 y 2017.

Rui Silva, al Sporting Lisboa

Betis y Sporting Lisboa han llegado a un acuerdo por el fichaje del portero en una operación que estimada en 6 millones de euros. Rui Silva firmará un contrato por los próximos dos años y medio.

The post El primer fichaje del City, la novela de Araujo, Mingueza y más: las últimas novedades del mercado first appeared on Hércules.

 

Escándalo en la Costa del Sol: una empleada de hotel echando lejía en los postres

Dos clientas la vieron en el acto y alertaron al personal que llamó a la Policía
The post Escándalo en la Costa del Sol: una empleada de hotel echando lejía en los postres first appeared on Hércules.  La Costa del Sol, habitual refugio de turistas en busca de descanso y sol, ha vivido un episodio digno de un thriller gastronómico. Una empleada de un hotel de Málaga ha sido sorprendida vertiendo lejía en los postres del buffet del restaurante, presuntamente como represalia por no ser renovada en su puesto de trabajo. Ahora, se enfrenta a una posible pena de tres años de cárcel.

El incidente tuvo lugar el pasado 31 de mayo de 2023, alrededor de las 20:50 horas, según recoge el diario malagueño Sur. La mujer, de 50 años y sin antecedentes penales, fue vista por dos clientas del hotel mientras echaba un líquido amarillento sobre los yogures y la piña expuestos en la vitrina del buffet, llegando incluso a afectar a la sandía. Alarmadas por la extraña escena, las clientas alertaron de inmediato a la mêtre, quien avisó a la directora del establecimiento y al jefe de seguridad.

La mujer, que supuestamente ejecutó su venganza durante su último día de trabajo, podría enfrentarse a una condena de tres años de prisión si prospera la petición de la Fiscalía. Mientras tanto, su defensa mantiene que todo es un malentendido y que no existen pruebas concluyentes que demuestren su intención de contaminar los alimentos.

Este curioso y preocupante incidente ha causado revuelo entre los visitantes y trabajadores del hotel, quienes aún no salen de su asombro. “Es increíble pensar que algo así pueda pasar en un lugar donde vienes a relajarte”, comentó uno de los huéspedes. Afortunadamente, gracias a la intervención rápida de las clientas y el personal del hotel, el incidente no tuvo consecuencias mayores.

Con la investigación en curso y la posición de la acusada tambaleante, la Costa del Sol se despide de un episodio que, por insólito, quedará en la memoria colectiva de quienes presenciaron este singular intento de sabotaje culinario.

The post Escándalo en la Costa del Sol: una empleada de hotel echando lejía en los postres first appeared on Hércules.

 

Irene Montero intenta agitar Lavapiés y termina rodeada de críticas

Aunque Montero aprovechó para lanzar un discurso contra el fascismo, vecinos y comerciantes expresaron su descontento por la agitación generada
The post Irene Montero intenta agitar Lavapiés y termina rodeada de críticas first appeared on Hércules.  Lo que prometía ser una presentación tranquila del libro de Irene Montero, Algo habremos hecho, se convirtió en un espectáculo mediático tras su llamado a movilizar simpatizantes para enfrentarse a la amenaza de un boicot de Dani Esteve, líder de Desokupa. Sin embargo, lo que no contaba Montero era con la ausencia del supuesto boicot y la presencia de críticas y escepticismo por parte de los vecinos del barrio.

El boicot que nunca llegó

Dani Esteve había anunciado su intención de acudir con «200 amiguitos» para boicotear el evento, pero al final ni rastro de Esteve ni de su supuesto ejército. Los pocos simpatizantes que se dejaron ver en la zona fueron desalojados por un fuerte despliegue policial. «Esperábamos un boicot masivo y, al final, nada», comentaban algunos asistentes que parecían decepcionados por la falta de acción.

Durante el acto, Irene Montero lanzó un discurso en el que arremetió contra Desokupa: «Esto es lo que tenemos que seguir haciendo: respuesta popular. Hay que echar a esa panda de neonazis que hacen negocio con el odio y la persecución a los más vulnerables». Sin embargo, algunos vecinos y comerciantes de la zona se mostraron críticos con la presencia de la exministra: «Siempre vienen a montar ruido y al final los perjudicados somos los de aquí», comentaba un comerciante.

«Madrid merece tranquilidad»

Mientras Montero firmaba ejemplares de su libro, varios asistentes comenzaron a retirarse, dejando el ambiente más calmado. No faltaron las críticas hacia la política de Podemos por parte de algunos transeúntes que se mostraban molestos con la agitación generada en el barrio. «Queremos vivir tranquilos, no que vengan a buscarnos problemas», espetaba un jubilado desde una esquina.

Aunque el acto transcurrió sin incidentes, lo cierto es que quedó más marcado por la ausencia del prometido boicot que por el contenido del libro de Montero. En Lavapiés, lo que pasó fue lo de siempre: ruido, proclamas y pocas soluciones reales para los vecinos. Y, por si quedaba alguna duda, el verdadero aplauso de la noche fue para quienes simplemente querían tomarse una cerveza en paz sin tanto revuelo.

The post Irene Montero intenta agitar Lavapiés y termina rodeada de críticas first appeared on Hércules.

 

El inesperado regreso de Ion Antolín

En menos de un mes, Ion Antolín ha vuelto al tablero político recuperando la secretaría de comunicación en un momento de necesidad para el PSOE
The post El inesperado regreso de Ion Antolín first appeared on Hércules.  Ion Antolín, ex secretario de Estado de Comunicación, ha vuelto a asumir la dirección de comunicación del PSOE apenas 17 días después de abandonar su puesto en Moncloa alegando problemas de salud. Su regreso, confirmado el pasado viernes durante la primera reunión del año de la Ejecutiva Federal socialista, ha generado tensiones internas en Ferraz y ha avivado especulaciones sobre los motivos reales de su renuncia.

Antolín, figura clave en el equipo de comunicación del PSOE desde 2022, dejó su cargo en Moncloa a finales de diciembre, tras solo 20 días en el puesto. En su momento, justificó su salida por motivos de salud, argumentando que su cuerpo le pedía un descanso. Sin embargo, su reincorporación tan rápida a un rol igualmente demandante ha levantado sospechas dentro del partido y en el entorno político.

Motivos de salud en entredicho

Aunque Antolín declaró públicamente que necesitaba tiempo para descansar, fuentes cercanas al partido han revelado otra versión. Según estas, su renuncia se produjo tras conocer detalles del caso de filtración de datos del novio de Isabel Díaz Ayuso, en el que varios cargos de Moncloa, incluido Antolín, aparecían mencionados en un informe de la UCO. Este escándalo, que investiga una presunta revelación de secretos, habría sido el verdadero detonante de su decisión.

A pesar de ello, Pedro Sánchez permitió su regreso al PSOE como director de comunicación. Fuentes internas sugieren que esta decisión responde a la estrecha relación entre Antolín y el presidente, quien le habría mostrado su apoyo en este complejo contexto.

El retorno de Antolín no ha estado exento de conflictos en la sede socialista. Su llegada ha generado malestar entre los miembros del equipo de comunicación, especialmente en Javier López, quien había sido designado provisionalmente para el puesto director de comunicación del PSOE. López, visiblemente molesto, no asistió a su oficina el día del regreso de Antolín, argumentando estar enfermo. Según fuentes cercanas, su ausencia reflejaría el descontento por el incumplimiento de la promesa de consolidarlo en el cargo.

La crispación en Ferraz es palpable. Algunos consideran que Antolín utilizó los problemas de salud como excusa para abandonar Moncloa, mientras que otros creen que su regreso es una maniobra política respaldada por Sánchez para preservar el control del partido en un momento delicado.

El contexto de su renuncia y regreso no es el único factor que ha encendido las alarmas. La cercanía entre la salida de Antolín de Moncloa y el estallido del escándalo de filtraciones sobre Ayuso plantea interrogantes sobre su implicación y la verdadera naturaleza de su salida. Además, su retorno refuerza la percepción de que Pedro Sánchez sigue apostando por figuras de confianza, incluso en medio de controversias.

Mientras Antolín retoma sus funciones, el PSOE enfrenta un inicio de año marcado por la necesidad de gestionar estas tensiones internas y la atención mediática que su regreso ha generado. Por ahora, queda por ver cómo evolucionará su papel en un escenario político cada vez más complejo.

The post El inesperado regreso de Ion Antolín first appeared on Hércules.

 

La comunidad internacional da la espalda a Maduro

Nicolás Maduro asume nuevo mandato en Venezuela hasta 2031, marcado por un decidido aislamiento internacional y una lluvia de críticas de la oposición y la UE
The post La comunidad internacional da la espalda a Maduro first appeared on Hércules.  Nicolás Maduro ha tomado posesión este viernes como presidente de Venezuela, en una ceremonia celebrada en el Parlamento, controlado por el chavismo, que se adelantó una hora a lo programado. El acto ha estado marcado por la ausencia de líderes internacionales y una notable falta de respaldo de la comunidad global hacia su permanencia en el poder, extendida ahora hasta 2031.

A diferencia de otras investiduras presidenciales, la ceremonia contó únicamente con la presencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Nicaragua, Daniel Ortega, además de emisarios de China y Rusia. La limitada representación internacional subraya el aislamiento diplomático que enfrenta el gobierno de Maduro. España, al igual que el resto de los países de la Unión Europea, no envió ningún representante al acto. La UE, de hecho, emitió un comunicado deslegitimando la reelección de Maduro y cuestionando las condiciones en las que se ha perpetuado en el poder.

La falta de apoyo también se evidenció en la región. Países como Brasil, Uruguay, Panamá, Argentina, México y Chile, entre otros, no enviaron delegaciones a Caracas, dejando en claro su postura crítica hacia el gobierno venezolano. Este aislamiento regional refuerza la percepción de que el régimen de Maduro enfrenta un creciente rechazo por parte de sus vecinos.

En contraste, hubo algunas felicitaciones aisladas. El presidente de Bolivia, Luis Arce, utilizó sus redes sociales para expresar sus mejores deseos a Maduro en su nuevo mandato. Desde Rusia, Vladimir Putin también manifestó su apoyo, destacando la relación estratégica entre ambos países.

Respuesta de la oposición

Mientras tanto, el líder opositor venezolano, Edmundo González, ha estado de gira por el continente americano, reuniéndose con líderes como Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Luis Abinader, presidente de República Dominicana, quien expresó su respaldo al opositor.

Aunque se especulaba sobre su posible presencia en la toma de posesión, González no asistió, lo que dio pie a comentarios irónicos por parte de Maduro durante su discurso. «¿Quién se cayó por ahí? ¿Llegó Edmundo?», bromeó el presidente tras escuchar un ruido en el Parlamento. Con tono burlón, añadió: «Como yo estoy esperando que él llegue, estoy nervioso». Estas declaraciones reflejan el clima de tensión política que sigue caracterizando la situación en Venezuela.

Un futuro inciertoLa nueva etapa de gobierno de Nicolás Maduro comienza bajo una creciente presión internacional y un entorno regional adverso. Aunque cuenta con aliados estratégicos como China y Rusia, su legitimidad sigue siendo cuestionada por la mayoría de las democracias del mundo. Al mismo tiempo, la oposición, liderada por González, continúa buscando apoyo en la comunidad internacional para enfrentar al régimen chavista.

La ceremonia de investidura no solo marca el inicio de un nuevo período presidencial, sino que también refleja el aislamiento diplomático y la polarización política que siguen dominando la escena venezolana.

The post La comunidad internacional da la espalda a Maduro first appeared on Hércules.