​El día en el que Juan Carlos I compartió un premio de la paz con Jimmy Carter: “El liderazgo del rey en la transición de su país de un gobierno autoritario a una democracia fue un ejemplo para nuestros tiempos” 

 El 10 de enero de 1995, hace hoy justo 30 años, el rey Juan Carlos y el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, cuyo funeral de Estado se celebró ayer, fueron galardonados de manera conjunta con el Premio de la Paz Félix Houphouët-Boigny que concede la UNESCO. Recordamos los motivos y las palabras que se dedicaron el uno al otro. 

​El 10 de enero de 1995, hace hoy justo 30 años, el rey Juan Carlos y el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, cuyo funeral de Estado se celebró ayer, fueron galardonados de manera conjunta con el Premio de la Paz Félix Houphouët-Boigny que concede la UNESCO. Recordamos los motivos y las palabras que se dedicaron el uno al otro. 

Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 19

Sin la presencia de los participantes de la Supercopa, LaLiga da inicio a su primera jornada del año.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 19 first appeared on Hércules.  El 2025 pone primera en LaLiga con la jornada 19 que se disputará entre viernes y lunes con ocho encuentros. Cabe recordar que los dos restantes, correspondientes a los equipos participantes de la Supercopa de España, fueron adelantados a comienzos de diciembre, con el triunfo de Barcelona en su visita al Mallorca por 5-1 y la victoria del Athletic Club recibiendo al Real Madrid en San Mamés por 2-1.

Atlético de Madrid y Osasuna protagonizarán el partido más atractivo del fin de semana. El conjunto colchonero intentará recuperar el liderazgo, hoy en manos del Madrid, y prolongar la racha de triunfos consecutivos que ya acusa 13 víctimas.

En un choque cargado de tensión, Sevilla recibirá a Valencia en el Sánchez Pizjuán. La visita necesita sumar para salir del fondo, pero la situación de los andaluces tampoco es holgada.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Rayo Vallecano vs Celta – Viernes 21:00 Hs – TV: DAZN/GOL

Alineaciones probables

Rayo Vallecano: Cárdenas; Ratiu, Lejeune, Mumin, Pep Chavarría; Óscar Valentín, Unai López; Isi, De Frutos, Nteka, Embarba.

Celta: Guaita; Carreira, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza, Ilaix Moriba, Fran Beltrán, Hugo Álvarez; Pablo Durán, Borja Iglesias, Alfon.

Alavés vs Girona – Sábado 14:00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Alavés: Owono; Tenaglia, Abqar, Diarra, Manu Sánchez; Jordán, Blanco, Guridi; Carlos Vicente, Kike García, Carlos Martín.

Girona: Gazzaniga; Arnau, Krejcí, David López, Blind; Iván Martín, Van de Beek, Miguel; Tsygankov, Abel Ruiz, Bryan Gil.

Valladolid vs Betis – Sábado 16:15 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez, Juma Bah, Lucas Rosa; Cömert; Raúl Moro, Juric, Kike Pérez, Anuar; Marcos André.

Betis: Vieites; Sabaly, Bartra, Diego Llorente, Perraud; Cardoso, Lo Celso, Altimira; Isco, Vitor Roque, Abde.

Espanyol vs Leganés – Sábado 18:30 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Espanyol: Joan García; El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Oliván; Tejero, Král, Pol Lozano, Roca; Cheddira, Puado.

Leganés: Dmitrovic; Altimira, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández; Cissé, Tapia, Neyou; Juan Cruz, Miguel, Dani Raba.

Sevilla vs Valencia – Sábado 21:00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Sevilla: Álvaro Fernández; Carmona, Badé, Gudelj, Kike Salas; Juanlu, Lokonga, Agoumé; Lukébakio, Isaac Romero, Idumbo.

Valencia: Dimitrievski; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Jesús Vázquez; Barrenechea, Pepelu, Javi Guerra, Almeida; Hugo Duro, Rioja.

Las Palmas vs Getafe – Domingo 14:00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Las Palmas: Cillessen; Marvin, Álex Suárez, McKenna, Mármol; Javi Muñoz, Loiodice, Kirian, Moleiro; Sandro, Fábio Silva.

Getafe: Soria; Iglesias, Djené, Alderete, Argüelles; Carles Pérez, Arambarri, Milla, Coba; Uche, Álvaro.

Atlético de Madrid vs Osasuna – Domingo 16:15 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Atlético de Madrid: Oblak; Nahuel Molina, Le Normand, Lenglet, Javi Galán; Llorente, De Paul, Barrios, Gallagher; Griezmann, Julián Álvarez.

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz; Moncayola, Torró, Aimar; Rubén García, Budimir, Kike Barja.

Real Sociedad vs Villarreal – Lunes 21:00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Pacheco, Aguerd, Aihen; Brais, Zubimendi, Sucic; Barrenetxea, Oyarzabal, Sergio Gómez.

Villarreal: Diego Conde; Kiko Femenía, Logan Costa, Albiol, Sergi Cardona; Comesaña, Pape Gueye, Denis Suárez; Gerard, Barry, Álex Baena.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 19 first appeared on Hércules.

 

Galicia mantiene inactivos 60 parques eólicos

El sector energético advierte que si la Xunta sigue imponiendo condiciones deberán frenar las inversiones en la región
The post Galicia mantiene inactivos 60 parques eólicos first appeared on Hércules.  

Imagen: parque eólico en Galicia

Galicia enfrenta un duro revés en el desarrollo de la energía eólica. Más de 60 proyectos de parques eólicos están paralizados, según datos de la Xunta de Galicia, debido a decisiones judiciales controvertidas. La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha suspendido la construcción de 62 parques al considerar que podrían ocasionar daños irreparables a valores ambientales sensibles. Esta postura contrasta con la de otros tribunales españoles y ha generado incertidumbre en un sector estratégico para la transición energética.

Oposición vecinal y ecologista: el otro frente del conflicto

La resistencia social es otro de los factores que frenan la expansión eólica en Galicia. Belén Rodríguez, portavoz de Adega, explica que la dispersión de la población gallega genera rechazo a cualquier proyecto cercano a los núcleos habitados. “Galicia sigue tratándose como un territorio de sacrificio para abastecer a otros, sin que haya un retorno económico adecuado para la comunidad”, asegura. La Coordinadora Eólica Así Non, que agrupa a 200 plataformas vecinales y ecologistas, ha denunciado 30 proyectos y organizado protestas en todo el territorio.

Nueva normativa de la Xunta: ¿impulso o traba para el sector?

En medio del conflicto, el Gobierno gallego ha aprobado una ley que ha generado críticas en el sector. La normativa obliga a los promotores a vender el 50% de la energía generada en Galicia y a repotenciar los parques con más de 25 años. Aunque la repotenciación permitiría sustituir antiguos aerogeneradores por modelos más potentes, reduciendo su número y aumentando la eficiencia, esta medida ha sido calificada como intervencionista por la patronal.

Es un golpe a la libre competencia. En lugar de obligar, se debería incentivar la repotenciación con un marco estable y ayudas económicas”. Desde 2020, la Xunta ha evaluado 172 declaraciones de impacto ambiental y rechazado 63, lo que refleja su postura crítica hacia ciertos proyectos.

Preservar el entorno natural sin frenar el avance energético

Para los ecologistas, el problema radica en el diseño y la ejecución de los proyectos. Cristóbal López, de Ecologistas en Acción, destaca ejemplos de mala praxis, como parques instalados sobre humedales o áreas de valor arqueológico. “El desarrollo de las renovables debe hacerse de manera cuidadosa, respetando el entorno natural y beneficiando a las comunidades locales”, subraya.

La energía eólica es clave para la descarbonización, pero su desarrollo en Galicia está atrapado entre la oposición social, las barreras judiciales y una regulación que genera incertidumbre. Mientras tanto, el sector energético y las administraciones deberán buscar un equilibrio entre la protección ambiental y la transición hacia un modelo más sostenible.

The post Galicia mantiene inactivos 60 parques eólicos first appeared on Hércules.

 

ERC exige a Sánchez que regularice a 40.000 inmigrantes afincados en Valencia tras la DANA

La formación independentista, ERC, considera que con esta Proposición no de Ley califica a varios colectivos “perjudicados” por la DANA
The post ERC exige a Sánchez que regularice a 40.000 inmigrantes afincados en Valencia tras la DANA first appeared on Hércules.  Uno de los principales socios del Gobierno de Pedro Sánchez, ERC, ha exigido al líder del PSOE que apruebe una regularización exprés de los inmigrantes “que residen en los municipios afectados por una catástrofe natural”. Los independentistas catalanes han hecho alusión a los inmigrantes ilegales que han sufrido la DANA en Valencia.

Este jueves, el Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado la aprobación de la Proposición no de Ley con la que se pretende “garantizar la protección legal de las personas migrantes afectadas por catástrofes naturales”.

ERC ha pedido en la Proposición no de Ley “resolver de manera inmediata todos los expedientes, iniciales y de renovación, en trámite” de las “personas empadronadas o que puedan demostrar que residen en los municipios afectados por una catástrofe natural, aunque su empadronamiento conste en otro municipio”.

Esta situación irregular de los inmigrantes, según ERC, se ve agravada “en contextos de crisis como las derivadas de catástrofes naturales, crisis económicas o emergencias sanitarias”. Esto hace referencia a las consecuencias provocadas por la riada en varios municipios de Valencia, el pasado octubre.

La formación independentista considera que con esta Proposición no de Ley califica a varios colectivos “perjudicados” por la DANA. Estos son las “personas migrantes en situación administrativa irregular”, además de otras personas como “trabajadoras sexuales, las personas sin hogar y las familias que viven en habitaciones alquiladas”.

Los socios de Gobierno de Sánchez piden que se regularice hasta 900.000 inmigrantes ilegales en total

Los independentistas catalanes han asegurado que “el Gobierno español debe regularizar la situación administrativa de las personas migrantes en situación administrativa irregular”. Todo ello con la intención de crear “un marco legal que les permitirá acceder a recursos básicos y a las posibles ayudas”.

La exposición de motivos de la iniciativa ideada por ERC: “La regularización de las personas migrantes reconocería su situación como víctimas de una catástrofe natural y su contribución al tejido social y económico del país”.  Y concluían que “las circunstancias excepcionales requieren respuestas estructurales que garanticen una respuesta efectiva y no provisional”.

Según la ONG afín a las políticas de ERC, Oxfam Intermón, existen cerca de 40.000 inmigrantes que se encuentran en régimen irregular en la zona afectada por la DANA y que se podrían ver beneficiados si esta petición llegara a tener un impacto legal.

The post ERC exige a Sánchez que regularice a 40.000 inmigrantes afincados en Valencia tras la DANA first appeared on Hércules.

 

Panamá evita enfrentarse a Trump

El nuevo presidente de Estados Unidos ha confirmado su intención de retomar el control del Canal debido a la presunta presencia de China
The post Panamá evita enfrentarse a Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Canal de Panamá

Ante las declaraciones de Trump, Mulino intentó reducir la intensidad del enfrentamiento. “No le responderé hasta que sea presidente”, afirmó, refiriéndose al líder republicano que, durante una conferencia en Mar-a-Lago, sugirió que Estados Unidos podría intervenir militarmente para garantizar su «seguridad».

Estrategia internacional frente a la incertidumbre

El gobierno panameño ha comenzado a tejer alianzas internacionales en respuesta a las amenazas. El 8 de enero, Mulino se reunió con expresidentes y cancilleres de América Latina para expresar su apoyo al nuevo presidente venezolano, Edmundo González, y recordar el respaldo histórico de Venezuela en la lucha por el Canal. Paralelamente, el embajador de Panamá ante la ONU, Eloy Alfaro de Alba, destacó la gestión soberana del Canal durante los últimos 25 años, sin interferencias extranjeras, al asumir el país su puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el período 2025-2026.

Desconcierto y preocupación en Panamá

Las amenazas de Trump han generado desconcierto en el ámbito político y empresarial panameño. Su insistencia en argumentos desfasados, como el supuesto perjuicio de las tarifas del Canal para Estados Unidos, se percibe como parte de una estrategia agresiva que ignora el derecho internacional vigente.

Expertos como Alonso Illueca, investigador en relaciones internacionales, señalan que una eventual intervención militar por parte de Estados Unidos no solo pondría en jaque la soberanía de Panamá, sino que socavaría el orden internacional. Rodrigo Noriega, abogado panameño, advirtió que el país podría ser «puesto de rodillas» sin necesidad de un despliegue militar, señalando que bastaría con que Washington retire el dólar como moneda de curso en Panamá.

La influencia china en el centro del debate

El crecimiento de la presencia china en Panamá es una de las razones detrás de la inquietud en Washington. Empresas chinas han ganado licitaciones importantes en el país, como la construcción de puentes y puertos, y poseen acceso estratégico a información a través de su gestión de puertos marítimos en ambos extremos del Canal. Esta situación ha llevado a figuras como Laura J. Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, a alertar sobre el posible «uso dual» de estas infraestructuras para fines militares.

El presidente Mulino, consciente de la sensibilidad del tema, ha intentado acercarse a Estados Unidos desde mediados de 2024. Sin embargo, su gobierno enfrenta el desafío de equilibrar las relaciones con Washington y las crecientes inversiones chinas, evitando así un conflicto diplomático mayor.

The post Panamá evita enfrentarse a Trump first appeared on Hércules.

 

María Jesús Montero habría dado la orden de no hacer una inspección de Hacienda al hermano de Sánchez 

Los tres altos cargos de la Agencia Tributaria en Extremadura declararon el pasado miércoles en el marco de la investigación al hermano de Sánchez
The post María Jesús Montero habría dado la orden de no hacer una inspección de Hacienda al hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.  Los tres autores del informe que se presentó inicialmente sobre la tributación del hermano de Pedro Sánchez, ante la jueza Beatriz Biedma de forma anónima y que la magistrada tuvo que reclamar a los autores, ahora señala que la persona que habría dado la orden de redactar este informe es María Jesús Montero.

Según el testimonio en sede judicial de los tres autores, han señalado a la jueza que ese no es el proceder “normal” en el Ministerio de Hacienda. Así mismo, han confesado que no hicieron un trabajo exhaustivo en la redacción del mismo, y que desconocen la residencia real de David Sánchez.

Estas declaraciones apuntan a que la Agencia Tributaria ha procedido de manera anormal y que este proceder apunta a una orden política. La cabeza política del departamento del que depende la Agencia Tributaria es la citada Montero.

Según se ha conocido, los tres inspectores han confirmado que ninguno de ellos comprobó cuál era la residencia real del hermano del presidente del Gobierno. También han reconocido que “no es normal” un informe de la AEAT remitido al juez sin firma, ni membrete; y que sólo firmaron el citado informe después de que la juez lo reclamara expresamente.

Los tres supuestos autores del informe anónimo que partió de Hacienda han comparecido ante la jueza

Uno de los comparecientes ha reconocido que el informe presentado anónimamente y sin firma, fue el único que se elaboró sobre David Sánchez en 2024. Esta confesión apunta a que el comportamiento del Ministerio de Hacienda es contrario a la práctica habitual.

El Ministerio de Hacienda contestó con un informe anónimo, sin sello y con una argumentación insostenible. La magistrada reclamó entonces el nombre de los autores que habían redactado este informe anónimo.

Fuentes de la Agencia Tributaria consultadas por Libertad Digital confirmaron la irregularidad y señalaron hace ya tiempo que “es extrañísimo” que un informe así lo firme un “cargo con claro tinte político, para empezar porque huele a kilómetros a la existencia de un control político. Y hay pocos cargos por encima que puedan dar una orden a una delegada especial”.

The post María Jesús Montero habría dado la orden de no hacer una inspección de Hacienda al hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.

 

Venezuela cierra su frontera con Colombia

Maduro ha tomado esta medida por miedo a una conspiración internacional durante el acto de investidura presidencial
The post Venezuela cierra su frontera con Colombia first appeared on Hércules.  

Imagen: frontera entre Venezuela y Colombia I AFP

Movilizaciones en Caracas y arresto de María Corina Machado

Mientras tanto, Caracas vivió ayer una jornada de intensas movilizaciones convocadas por la alianza de fuerzas antichavistas, en la que la líder opositora María Corina Machado fue detenida brevemente. A pesar de su arresto, Machado fue liberada poco después y reiteró que «no tenemos miedo», en un ambiente de alta militarización en la capital, que parecía estar casi en estado de sitio. Este acto de represión se produjo mientras en la República Dominicana, el opositor Edmundo González, quien desde septiembre se encuentra asilado en España para evitar las represalias del chavismo, anunciaba que «muy pronto» regresaría a Venezuela para asumir simbólicamente la banda presidencial.

Desafío de Maduro y rechazo internacional

Por su parte, Nicolás Maduro también ha manifestado su intención de tomar posesión de su cargo el viernes, a pesar de no haber presentado aún las actas que certifiquen su victoria en las pasadas elecciones. La falta de transparencia en el proceso electoral ha llevado a Estados Unidos y la Unión Europea a rechazar el reconocimiento de Maduro como el legítimo presidente de Venezuela, lo que profundiza la crisis política y la incertidumbre en el país.

The post Venezuela cierra su frontera con Colombia first appeared on Hércules.

 

El PSOE registra una ley para que los partidos políticos y las asociaciones afines no puedan ser acusación popular

La nueva ley exigirá que, para personarse como acusación popular, deba existir un “vínculo concreto, relevante y suficiente con el interés público tutelado en el proceso penal correspondiente”
The post El PSOE registra una ley para que los partidos políticos y las asociaciones afines no puedan ser acusación popular first appeared on Hércules.  

Entre otras medidas, la proposición de ley limita el ejercicio de la acusación popular, protegida por la Constitución, suprimiendo el derecho a ejercerla a partidos políticos y “asociaciones vinculadas con ellos”, pero también constriñendo las causas en las que se pueden personar según los delitos investigados.

De salir adelante la proposición de ley, tampoco podrían ejercer la acusación popular el Gobierno central y los autonómicos; el Congreso, el Senado y las asambleas regionales; los jueces y fiscales y sus asociaciones profesionales; el Tribunal Constitucional, el Consejo General y los demás órganos de gobierno del Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo.

El PSOE, que impulsa esta proposición, ha solicitado personarse como acusación popular en la causa contra Alvise Pérez por financiación ilegal y en la causa del caso Koldo y de los hidrocarburos. Tradicionalmente, los socialistas se han personado en los casos que afectaban al PP, como Gürtel, Púnica o González Amador (pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso) y los populares han hecho lo propio en las causas vinculadas al PSOE, como los ERE de Andalucía.

Otros aspectos fundamentales que plantea la ley

La reforma, según ha adelantado la Cadena Ser, también plantea que se aparte a jueces que hagan manifestaciones en favor de partidos políticos: «Todos estos mecanismos de acoso tienen un denominador común: la judicialización de la política. Y la judicialización de la política corre el riesgo de desembocar en una politización de la Justicia». Así, se establecerían como causas de abstención o recusación que un juez haya hecho manifestaciones políticas a favor o en contra de autoridades, funcionarios, partidos, sindicatos o asociaciones que sean parte del procedimiento. 

La proposición de ley también obligaría a modificar el Código Penal para derogar su artículo 525, que establece penas de multa de ocho a doce meses para quienes ofendan los sentimientos religiosos. «Se suprime el artículo 525 del Código Penal, el conocido como el de las ofensas a los sentimientos religiosos, un delito donde no se detectan apenas condenas, pero que es empleado por organizaciones ultras y fundamentalistas para perseguir a artistas, activistas y representantes electos haciéndoles pasar por procesos penales muy costosos a nivel económico y personal», señala el texto.

La reforma incluirá asimismo la doctrina del Supremo para que no se puedan abrir procesos penales con querellas basadas en recortes de prensa sin el menor indicio de irregularidades. A juicio del PSOE, existe ya una “sensibilidad social mayoritaria” sobre el problema de “acoso, persecución y difamación sistemática de artistas, actores y adversarios políticos por parte de sectores de ultraderecha que, pervirtiendo las herramientas del Estado de derecho, utilizan acciones judiciales como vehículo” y sobre la necesidad de “atajarlo”. 

The post El PSOE registra una ley para que los partidos políticos y las asociaciones afines no puedan ser acusación popular first appeared on Hércules.

 

La alcaldesa de Torremolinos denuncia una fiesta organizada por un club marroquí en la que se prohíbe la entrada de «maricones»

La alcaldesa de Torremolinos, del Partido Popular, ha denunciado en su Instagram la celebración de esta fiesta, y asegura que hará todo lo que esté en su mano para impedirla
The post La alcaldesa de Torremolinos denuncia una fiesta organizada por un club marroquí en la que se prohíbe la entrada de «maricones» first appeared on Hércules.  

Imagen: Cartel del evento-Instagram

Los promotores de una fiesta denominada Casa Fátima Ino invitaron durante este jueves a su evento, previsto en Torremolinos para el próximo 18 de enero, con un cartel alusivo a la reserva al derecho de admisión y se tacha lo que no permitirán: “Peleas, drogas, gorras, chanclas, maricones”. El evento, que se define como “Luxury Moroccan Club” (club de lujo marroquí), hace esta advertencia junto a un “No” en mayúsculas.

El anuncio de que se prohibirá el acceso a homosexuales se ha publicado en la red social Instagram, que a esta hora es de acceso restringido, y se ha viralizado rápidamente en las redes sociales, hasta el punto de generar una respuesta de la alcaldesa en la misma red social. “En Torremolinos no vamos a consentir estas actitudes”, ha escrito Margarita del Cid (PP): “El odio y la homofobia no tienen cabida aquí y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para prohibir este evento y cualquier actividad de un club que fomente esta lamentable actitud. Los únicos que sobran son ellos”.

Según un portavoz del consistorio, el evento no cuenta con ninguna licencia ni autorización para su celebración, y sus promotores ya habrían anunciado su intención de cancelarlo a través de mensajes privados de Instagram con la alcaldesa, en los que ha recibido insultos. “Vamos a ir a la Policía Nacional a denunciar por delito de odio, por el cartel en sí y porque la alcaldesa ha recibido insultos en mensaje privados de los promotores. Ha sido muy desagradable”, confiesa el portavoz.

Torremolinos es un pueblo muy vinculado a la comunidad LGTBI. Es un destino turístico de referencia para este colectivo y el Pride Torremolinos, que se celebra en junio, es una de las principales fiestas del Orgullo del país, con un impacto económico aproximado de 88 millones de euros en 2024. Asisten a él cada año unas 30.000 personas y suele contar con artistas ampliamente reconocidos: en la última edición, por ejemplo, contó con la presencia de Chanel.

Imagen: Respuesta de la alcaldesa de Torremolinos

El islam y la homofobia

Es el caso de Marruecos. En nuestro país vecino, la homosexualidad (a la que denominan “desviación sexual”) es un delito castigado en el art. 489 del Código Penal que está castigado con penas que van desde tres meses hasta tres años de cárcel, por no mencionar que muchos de ellos sufren agresiones y vejaciones de todo tipo.

The post La alcaldesa de Torremolinos denuncia una fiesta organizada por un club marroquí en la que se prohíbe la entrada de «maricones» first appeared on Hércules.