Albares moviliza al embajador en Rabat tras la retención de eurodiputados en El Aaiún

Albares moviliza al embajador en Rabat para resolver la retención de eurodiputados en El Aaiún, incluida Isa Serra, en una misión de DD.HH.
The post Albares moviliza al embajador en Rabat tras la retención de eurodiputados en El Aaiún first appeared on Hércules.  El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha tomado medidas tras la retención de un grupo de eurodiputados en El Aaiún, incluyendo a la dirigente de Podemos, Isa Serra. Albares ha dado instrucciones claras para que el embajador español en Marruecos se implique “personalmente” en la resolución del incidente y traslade a las autoridades marroquíes la importancia de la situación.

El anuncio fue realizado por el ministro durante su asistencia a la cumbre del G20 en Johannesburgo. Albares enfatizó que el embajador debe comunicar a Marruecos que los eurodiputados retenidos son “personas elegidas democráticamente”, subrayando la relevancia de respetar los derechos de los representantes políticos en sus misiones oficiales.

El caso ha sido denunciado públicamente por Ione Belarra, secretaria general de Podemos, quien señaló en redes sociales que la delegación de eurodiputados se encontraba en una misión en favor de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, un territorio que, según el partido morado, está “ocupado por Marruecos”. La retención ha generado críticas por parte de Podemos, que ha instado a las autoridades españolas, europeas y marroquíes a garantizar el libre ejercicio de las funciones de los eurodiputados.

Desde el partido liderado por Belarra se ha exigido a todas las partes implicadas que cumplan con sus “obligaciones” y permitan la entrada de los representantes europeos a El Aaiún, ciudad situada en el Sáhara Occidental. En este contexto, Podemos ha reiterado su apoyo a la causa saharaui y ha señalado que estas acciones representan un obstáculo para la defensa de los Derechos Humanos en la región.

El incidente pone de nuevo en el foco la complicada relación entre España y Marruecos en lo que respecta al Sáhara Occidental. Aunque el Gobierno español ha mantenido una posición de equilibrio diplomático, la retención de los eurodiputados podría tensar aún más las relaciones bilaterales. En este sentido, José Manuel Albares ha destacado la necesidad de resolver el asunto con rapidez y ha señalado que España se mantendrá firme en la defensa de los derechos de los representantes europeos.

El episodio también plantea preguntas sobre la postura de la Unión Europea en relación con Marruecos y el Sáhara Occidental. La misión de los eurodiputados forma parte de una serie de iniciativas destinadas a monitorear la situación de los Derechos Humanos en el territorio, lo que ha generado tensiones con Rabat.

En paralelo, Albares ha continuado con su agenda internacional, asistiendo a la constitución del Alto Patronato de Casa Mediterráneo y participando en los márgenes de la cumbre del G20. A pesar de ello, el ministro ha asegurado que está “plenamente comprometido” con la resolución del conflicto, subrayando el papel de España como defensor de los valores democráticos y los Derechos Humanos en la esfera internacional.

The post Albares moviliza al embajador en Rabat tras la retención de eurodiputados en El Aaiún first appeared on Hércules.

 

La Universidad Complutense investiga a Monedero por presunto acoso sexual

La Complutense investiga a Juan Carlos Monedero por presunto acoso sexual, mientras Podemos lo apartó en 2023 tras denuncias de violencia sexual
The post La Universidad Complutense investiga a Monedero por presunto acoso sexual first appeared on Hércules.  La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha abierto un expediente de información reservada sobre Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas, tras recibir una denuncia relacionada con un posible caso de acoso sexual. La información, adelantada por El País y confirmada por EUROPAPRESS, apunta a que el proceso está en una fase inicial y se maneja bajo estricta confidencialidad, como es habitual en estos casos.

El caso de Monedero no se limita al ámbito universitario. Según la misma investigación, Podemos decidió apartarlo de sus actividades dentro del partido en 2023, después de recibir testimonios sobre presuntas conductas de violencia sexual. Esta decisión, que hasta ahora no había trascendido públicamente, habría sido adoptada como medida preventiva, aunque no se especificaron detalles sobre los testimonios recibidos.

La dirección de Podemos, que se encuentra en una etapa de recomposición interna, no ha emitido declaraciones oficiales sobre esta denuncia, pero el hecho de apartar a Monedero refleja la intención de evitar que este tipo de situaciones afecten aún más la imagen del partido, especialmente en un contexto de crecientes críticas hacia su gestión de casos similares en el pasado.

El impacto en la Complutense

En el ámbito académico, las fuentes de la UCM han subrayado que el proceso se encuentra en una fase preliminar, por lo que no pueden ofrecer detalles adicionales sobre la denuncia o las circunstancias que la motivaron. Sin embargo, se trata de un procedimiento serio, que podría culminar en sanciones académicas e incluso afectar la posición de Monedero como docente, dependiendo del resultado de la investigación.

La Universidad Complutense, una de las instituciones educativas más prestigiosas de España, ya había enfrentado críticas en el pasado por no reaccionar con suficiente celeridad en casos similares. Este hecho pone nuevamente a prueba su protocolo contra el acoso, en un contexto en el que la tolerancia hacia este tipo de conductas es cada vez menor en la sociedad y las instituciones.

Monedero y la controversia

No es la primera vez que Juan Carlos Monedero se encuentra en el ojo del huracán. Además de ser una figura clave en la fundación de Podemos, su trayectoria ha estado marcada por polémicas relacionadas con su papel en la política y su desempeño académico. En años anteriores, enfrentó acusaciones sobre el uso de fondos de consultorías internacionales para fines personales, lo que afectó significativamente su reputación pública.

Por su parte, este nuevo caso se suma a las tensiones dentro de Podemos, que ha visto erosionada su base de apoyo debido a la percepción de falta de transparencia y los conflictos internos. La denuncia contra Monedero podría abrir un nuevo frente para el partido, en un momento en el que intenta redefinir su liderazgo y recuperar la confianza de sus votantes.

The post La Universidad Complutense investiga a Monedero por presunto acoso sexual first appeared on Hércules.

 

El PP de Alcorcón impulsa un plan para construir residencias para mayores y centros de día ante el abandono a los mayores del PSOE 

El PP ha instalado al Ayuntamiento a colaborar con el Gobierno regional para la cesión de terrenos adecuados para la construcción de residencias
The post El PP de Alcorcón impulsa un plan para construir residencias para mayores y centros de día ante el abandono a los mayores del PSOE  first appeared on Hércules.  El Grupo Municipal Popular de Alcorcón ha presentado una moción en el Ayuntamiento con el objetivo de que el municipio se adhiera al ambicioso Plan Regional impulsado por la Comunidad de Madrid. Este plan prevé la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta el año 2030, con el propósito de responder a la creciente demanda de atención a la población mayor en la región, especialmente debido al progresivo envejecimiento de la misma.

El Partido Popular de Alcorcón ha destacado la importancia de este proyecto, el cual considera fundamental para ofrecer a los mayores de la localidad la posibilidad de acceder a plazas públicas de calidad sin tener que desplazarse fuera del municipio. En este sentido, el PP local ha instalado al Ayuntamiento a colaborar con el Gobierno regional para la cesión de terrenos adecuados para la construcción de estas infraestructuras esenciales.

Roberto Marín Vergara, portavoz del PP de Alcorcón, expresó el compromiso de su partido con el bienestar de los mayores, asegurando que “desde el Partido Popular de Alcorcón queremos sumar esfuerzos para que nuestro municipio sea uno de los beneficiados por el mayor plan de construcción de residencias y centros de día en la historia de la Comunidad de Madrid. Es una oportunidad única para garantizar a nuestros mayores la mejor atención, con infraestructuras modernas y un modelo asistencial de calidad”.

Marín Vergara fue contundente en su crítica hacia la postura del PSOE: “Es inaceptable que el PSOE utilice un asunto tan sensible como el bienestar de nuestros mayores con intereses partidistas. No podemos permitir que su estrategia política perjudique a miles de familias que necesitan estos recursos, más aún cuando el gobierno socialista de Alcorcón prometió una residencia en nuestro municipio, ahora podría ser posible gracias a Isabel Díaz Ayuso.”

La alcaldesa de Alcorcón deja a los mayores del municipio sin centros de día

El PP subraya que el envejecimiento de la población madrileña es un reto que requiere de respuestas responsables y coordinadas. Según datos demográficos, se prevé que en los próximos 15 años el número de personas mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid aumente un 47%, superando los 1,9 millones, y el grupo de mayores de 80 años será el que experimentará el mayor crecimiento. Este incremento de la población mayor requerirá más recursos y servicios asistenciales.

“El PSOE de Óscar López y Candelaria Testa debería dejar de poner trabajos a la construcción de residencias y empezar a pensar en el bienestar de los ciudadanos, en lugar de anteponer sus intereses partidistas y su enfrentamiento constante a las políticas de Isabel Díaz Ayuso. Desde el PP de Alcorcón seguiremos trabajando para que nuestro municipio cuente con los recursos que nuestros mayores merecen”, concluyó Marín Vergara.

El PP de Alcorcón ha reafirmado su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los mayores en la localidad. En este sentido, han defendido un modelo asistencial moderno, basado en unidades de convivencia reducidas y atención personalizada, lo que permitiría un trato más cercano y adecuado a las necesidades de cada persona.

The post El PP de Alcorcón impulsa un plan para construir residencias para mayores y centros de día ante el abandono a los mayores del PSOE  first appeared on Hércules.

 

España deberá invertir 250.000 millones para crear 1,8 millones de viviendas sociales 

Según un informe del Grupo VISO es necesario un Pacto Nacional por la Vivienda y que implique a todas las administraciones
The post España deberá invertir 250.000 millones para crear 1,8 millones de viviendas sociales  first appeared on Hércules.  España necesita hacer una inversión económica de hasta 250.000 millones de euros para promover 1,8 millones de viviendas sociales y asequibles. Esta inyección económica deberá hacerla durante los próximos diez años y hacer frente a la escasez de vivienda protegida que hay en España.

España necesita realizar una inversión estimada de 250.000 millones de euros para poder promover 1,8 millones de viviendas sociales y asequibles en los próximos 10 años y hacer frente a la escasez de oferta de vivienda protegida.

Dicho informe analiza los desafíos actuales en materia de vivienda y plantea soluciones estructurales para hacer frente a la escasez de vivienda protegida, la limitada capacidad de los agentes inmobiliarios, la falta de políticas integrales y los elevados costes de construcción y mantenimiento.

Además, se plantea un plan de acción para los próximos 10 años que contempla la diferenciación entre vivienda social y asequible, un sistema eficiente de asignación y gestión, y el desarrollo de servicios integrados de acompañamiento social, laboral y formativo.

España necesita aumentar la creación de vivienda social durante los próximos diez años

El Grupo VISO plantea también medidas como la adecuación del parque público de vivienda existente, la oferta pública de compra de viviendas, la cesión temporal de viviendas vacías, la reconversión de edificios en viviendas asequibles y la gestión eficiente a través de entidades sin ánimo de lucro.

Durante la presentación del informe, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha recalcado que el problema habitacional “es complejo” y requiere “consensos y soluciones viables”, por lo que ha puesto en valor el trabajo del Gobierno en la planificación, financiación y regulación del sector, con medidas como la Ley por el Derecho a la Vivienda, la Ley de Calidad de la Arquitectura y la modificación de la Ley del Suelo, aún en trámite.

Asimismo, Lucas ha resaltado que la política de vivienda involucra a múltiples administraciones y la creciente participación de la Unión Europea. En este contexto, defendió la colaboración público-privada como una vía clave para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible.

También hizo hincapié en la importancia de rehabilitar el parque residencial existente, dado que muchas viviendas en España presentan problemas de accesibilidad y eficiencia energética.

The post España deberá invertir 250.000 millones para crear 1,8 millones de viviendas sociales  first appeared on Hércules.

 

​El detalle de los pendientes de Chrysi Vardinogianni que pasó desapercibido en su boda con Nicolás de Grecia: un diseño propio como símbolo de amor eterno 

 Chrysi Vardinogianni y el príncipe Nicolás de Grecia se casaron el pasado 7 de febrero, y para celebrar ese gran día la nueva princesa diseñó un par de pendientes de diamantes con un significado muy especial. 

​Chrysi Vardinogianni y el príncipe Nicolás de Grecia se casaron el pasado 7 de febrero, y para celebrar ese gran día la nueva princesa diseñó un par de pendientes de diamantes con un significado muy especial. 

El PP de Parla busca reactivar la ciudad tras la inseguridad y crisis generada por el PSOE

El PP (Parla) propone elaborar presupuestos ajustados a los ingresos reales del municipio, que oscilan entre los 80 y 85 millones de euros anuales
The post El PP de Parla busca reactivar la ciudad tras la inseguridad y crisis generada por el PSOE first appeared on Hércules.  Parla se ha convertido en uno de los municipios madrileños con mayor índice de criminalidad, cuyas cifras no dejan de ascender. Según el último balance del Ministerio del Interior, se han registrado diez agresiones sexuales con penetración, el doble que la primera mitad de 2023, y 26 delitos del resto considerados contra la libertad sexual, también el doble que un año antes.

Las últimas noticias muestran una preocupante situación en relación a las okupaciones, robos y criminalidad que están asolando el municipio. Por su lado el Plan Parla, iniciativa del alcalde socialista del municipio para reforzar la seguridad de los ciudadanos no está dando sus frutos, a pesar de que Ramón Jurado Rodríguez considera que sí está siendo efectivo.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Parla se encuentra en un estado crítico, según ha confirmado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Parla es el consistorio con peor situación económica de España, junto a Jaén y Jerez de la Frontera. La Airef analiza factores como la deuda, los ingresos, los gastos o los pagos.

Según los populares, esta práctica ha llevado a que la deuda municipal haya alcanzado los 750 millones de euros, de los cuales más de 200 millones se han generado bajo la firma de los actuales dirigentes, Ramón Jurado y Andrés Correas.

“La situación económica de Parla es insostenible. Año tras año se aprueban presupuestos falsos, con ingresos sobredimensionados que no se corresponden con la realidad. Esto solo contribuye a generar más deuda ya agravar la crisis financiera del Ayuntamiento”, han declarado.

Para corregir esta situación, el PP propone elaborar presupuestos ajustados a los ingresos reales del municipio, que oscilan entre los 80 y 85 millones de euros anuales. Además, defienden la eliminación de gastos superfluos, que, según ellos, están vinculados a asociaciones afines al PSOE.

El Plan Parla ha fracasado como proyecto para garantizar la seguridad de los ciudadanos

El PP ha calificado de “rotundo fracaso” el Plan Parla, anunciado en su día por el equipo de gobierno, y ha advertido que las soluciones adoptadas hasta ahora han sido meramente “estéticas”, sin abordar el problema de fondo.

Para combatir la inseguridad en Parla, el Partido Popular ha propuesto el aumento inmediato de la plantilla de la Policía Nacional en más de 100 efectivos. Según los populares, esta cifra responde tanto a las demandas de los propios sindicatos policiales, que reclaman entre 100 y 120 agentes adicionales, como a la necesidad de equiparar la dotación de seguridad con la de municipios de tamaño similar.

“Es evidente que Parla sufre un déficit de agentes de Policía Nacional. La única solución real y efectiva pasa por incrementar el número de efectivos de manera urgente”, han insistido desde el PP.

The post El PP de Parla busca reactivar la ciudad tras la inseguridad y crisis generada por el PSOE first appeared on Hércules.

 

Jucil denuncia la situación de continuo “abandono” de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts

La incertidumbre sobre el desalojo de la Guardia Civil y sus familias que viven en el cuartel de Sant Vicenç dels Horts continúa. Las 35 familias que viven en este pabellón conocieron hace tres semanas la noticia de que Sumar presentó en el Congreso de los Diputados una decisión para que se llevara a cabo
The post Jucil denuncia la situación de continuo “abandono” de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts first appeared on Hércules.  La incertidumbre sobre el desalojo de la Guardia Civil y sus familias que viven en el cuartel de Sant Vicenç dels Horts continúa. Las 35 familias que viven en este pabellón conocieron hace tres semanas la noticia de que Sumar presentó en el Congreso de los Diputados una decisión para que se llevara a cabo el desalojo de estas, con el fin de crear viviendas sociales.

Desde Jupol señalan que este proyecto no es algo nuevo, al contrario, la situación se remonta a años atrás, cuando el entonces alcalde de la localidad, Oriol Junqueras, ya planteaba la necesidad de desalojar a la Guardia Civil para destinar el espacio a viviendas sociales. Sin embargo, la falta de claridad sobre la propiedad de los terrenos ha mantenido el tema en un limbo legal.

“No está muy claro de quiénes son esos terrenos”, señala la fuente de Jucil, “el partido político Sumar dice que son terrenos municipales cedidos a la Guardia Civil, mientras que desde Jucil hemos hecho una consulta oficial a la dirección general para saber de quién son estos terrenos”.

La incertidumbre sobre la titularidad de los terrenos añade un elemento más de complejidad al debate. Jucil ha solicitado formalmente información a la dirección general de la Guardia Civil, pero aún se encuentra a la espera de una respuesta. Mientras tanto, la situación de los agentes y sus familias se torna cada vez más precaria.

La preocupación se extiende entre los agentes, quienes temen ser desalojados tras haber invertido miles de euros en la mejora de sus hogares. “Hay preocupación porque algunos agentes después de gastar miles de euros para reformar la vivienda tienen miedo e incertidumbre de que les puedan echar”, afirman desde Jucil.

La falta de alternativas habitacionales para los agentes es otro factor que agrava la situación. “La Guardia Civil no tiene donde meterse porque no hay pabellones para todo el mundo”, lamenta el miembro de Jucil, “además Barcelona es una ciudad muy cara y coger vivienda con los sueldos que hay es muy complicado sobre todo en la zona de la costa”.

El Gobierno de Cataluña planea ceder competencias de la Guardia Civil a los Mossos

La situación de incertidumbre entre la Guardia Civil no se limita únicamente a su posible desalojo y el de sus familias, también sobre sus futuras competencias en Cataluña. La consejera del Interior de Cataluña, Núria Parlon, anunció a principios de febrero que los Mossos d’Esquadra asumirán la seguridad de puertos y aeropuertos a partir de septiembre.

Desde Jucil señalan que en el momento que tenga lugar la Junta de Seguridad y que el traspaso de competencias esté formalizado, emprenderán acciones legales e irán a “donde haga falta”, al igual que hicieron con SEPRONA.

Hay que recordar que la Guardia Civil tenía las competencias compartidas con el SEPRONA, se les cedió competencias plenas a Mossos d’Esquadra y guardas forestales y apartaron a la Guardia Civil.  Jucil judicializó este traspaso de competencias y está admitido a trámite desde enero de 2025.

The post Jucil denuncia la situación de continuo “abandono” de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts first appeared on Hércules.

 

Comienza el juicio oral contra Le Senne (Vox) por un presunto delito de odio

Comienza el juicio oral contra Le Senne (VOX) por la presunta comisión de un delito de odio por romper una foto de unas víctimas del franquismo
The post Comienza el juicio oral contra Le Senne (Vox) por un presunto delito de odio first appeared on Hércules.  El presidente del Parlamento balear, Le Senne, comienza el primer día de su juicio oral después de haber sido acusado por un delito de odio. El motivo de esta denuncia ea que rompió una imagen de víctimas del franquismo durante un pleno celebrado en 2024.

La resolución solicita también al acusado una fianza de 40.000 euros en el plazo de un día, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB). El juez solicita dicha fianza para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran imponerse durante el procedimiento.

En caso de no abonar la fianza, el magistrado informa que se embargarán los bienes de Le Senne en cantidad suficiente para asegurar la cantidad señalada. Según el auto, el juicio contra el presidente del Parlament será en un Juzgado de lo Penal. También se solicita al acusado que informe a la Cámara de la apertura de juicio oral, aunque señalando que el auto en el que se acordó continuar las diligencias previas no es firme, puesto que la defensa y Fiscalía presentaron un recurso que la Audiencia Provincial todavía no ha resuelto.

Por otro lado, el juez ha rechazado, como solicitaba el Partido Comunista de Pueblos de España (PCPE), que Vox sea llamado al juicio como responsable civil subsidiario. Según el magistrado, los hechos investigados son unas acciones del presidente del Parlament en las que no tuvo actuación alguna este partido y tampoco consta que haya dirigido directrices al respecto a Le Senne.

Cabe recordar que la querella se presentó contra el presidente de la Cámara autonómica por el incidente con las fotografías de Aurora Picornell y las Roges del Molinar en el pleno que debatía la toma en consideración, a propuesta de Vox, de la derogación de la ley de memoria democrática.

Las dos diputadas socialistas miembros de la Mesa, Mercedes Garrido y Pilar Costa, se negaron a retirar las fotografías que tenían adheridas a la parte trasera de sus portátiles y el incidente se saldó con su expulsión y con Le Senne arrancando las imágenes, según recoge EP. El Ministerio Fiscal interesó que se acordara el sobreseimiento de las actuaciones entendiendo que no ha quedado debidamente acreditado el dolo que conforma el tipo subjetivo de delito investigado.

No obstante, el magistrado dictó un auto en el que acordaba continuar las diligencias previas por los trámites de la fase intermedia del procedimiento abreviado. El auto se firmó unos días después de que el fiscal delegado de delitos de odio, José Díaz, pidiera el archivo de la causa.

“El ataque llevado a cabo por el investigado con sus actos revela un odio evidente hacia la ideología de las personas que estaban representadas en esas imágenes, causando un evidente daño moral a la memoria de las Roges del Molinar”, apunta el juez.

The post Comienza el juicio oral contra Le Senne (Vox) por un presunto delito de odio first appeared on Hércules.

 

Page descarta que catalanes y vascos tengan un SMI propio 

Emiliano García-Page muestra su disconformidad contra la desigualdad que podría suponer que ciertas comunidades tuvieran la posibilidad de establecer sus propios SMI
The post Page descarta que catalanes y vascos tengan un SMI propio  first appeared on Hércules.  Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha ha rechazado de forma contundente que los catalanes y vascos tengan un Salario Mínimo Interprofesional distintos al del resto de comunidades autónomas. El presidente autonómico ha aconsejado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que defienda la unidad entre todos los españoles.

“No digo ser lo mismo, no digo anular la pluralidad ni la diversidad, al contrario, creemos en la diversidad. Pero en derechos, en oportunidades, jugamos a cohesión en Europa y a cohesión en España”, ha declarado García-Page a su salida de la reunión que ha mantenido con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, en Bruselas.

El presidente castellanomanchego ha argumentado que “la mayor amenaza a la igualdad entre los españoles la presentan los mismos que atacan la unidad entre los españoles”. “Unidad equivale a igualdad”. Y por eso, ha subrayado, “la izquierda, el PSOE, el gobierno, me atrevería a decir, tiene que defender sin moverse un milímetro el concepto de unidad de España porque la unidad entre los españoles nunca como ahora significa igualdad entre los españoles”.

“La prueba evidente es que todos los que quieren atacar la igualdad, todos, Puigdemont a su manera, Bildu a la suya, en el fondo todos los que atacan la unidad de España y la igualdad entre los españoles son aquellos que quieren romper el proyecto español, la nación española”, ha avisado.

Page rechaza la discriminación entre comunidades por el SMI

A García-Page le parece que “un gobierno moderado y un partido moderado como el PSOE”, y desde luego el gobierno, “tiene que tener muy claro que los socios que buscan atacar la unidad no pueden ampararse en ninguna coartada de pluralidad ni de diversidad”. “Simplemente quieren atacar la igualdad entre los españoles”.

Dicho esto, el presidente socialista ha dicho que espera que los sindicatos de Cataluña y del País Vasco “tomen nota” de lo que están diciendo “para negociar al alza los salarios, no los mínimos, del conjunto de la clase trabajadora en Cataluña”. “Están haciendo un flaco favor”, ha advertido García-Page, quien considera “curioso” que Puigdemont “esté jugando” a que se eleven los costes laborales en Cataluña, algo que le parece “bien”, pero advierte de que el salario mínimo tiene que ser, como su propio nombre indica, mínimo, y mínimo obviamente en toda España.

A todo ello, ha mantenido que Bildu y Puigdemont tienen como objetivo “romper” la unidad de España, porque “en el fondo la unidad de España saben que es lo que garantiza la igualdad entre los españoles”. “No quieren igualdad, quieren tener más que los demás, y eso por definición tendría que ser combatido por la izquierda”.

The post Page descarta que catalanes y vascos tengan un SMI propio  first appeared on Hércules.