​Lupita Nyong’o: “La industria no estaba preparada para mí” 

 Entre Un lugar tranquilo: Día 1 y Robot salvaje, la actriz ha pasado el último año cosechando excelentes críticas y arrasando en taquilla. En una sincera entrevista con Vanity Fair, reflexiona sobre el aterrador e incierto camino que ha transitado. 

​Entre Un lugar tranquilo: Día 1 y Robot salvaje, la actriz ha pasado el último año cosechando excelentes críticas y arrasando en taquilla. En una sincera entrevista con Vanity Fair, reflexiona sobre el aterrador e incierto camino que ha transitado. 

Aparece un posible vídeo de María Corina liberada: «Estoy bien, estoy a salvo»

En las redes sociales se debate la veracidad del vídeo, que llega convenientemente después de la presión internacional sobre Maduro
The post Aparece un posible vídeo de María Corina liberada: «Estoy bien, estoy a salvo» first appeared on Hércules.  La líder opositora venezolana, María Corina Machado, confirmó estar a salvo después de ser “violentamente interceptada” por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro en Chacao, Caracas. Este jueves, la dirigente reapareció públicamente tras más de 133 días en la clandestinidad, liderando una multitudinaria protesta contra el gobierno chavista.

Machado encabezó las manifestaciones desde un camión en el barrio comercial de Chacao, donde se dirigió a miles de venezolanos que tomaron las calles desde temprano. Durante su discurso, declaró: “Todos los días nos decían que era imposible, pero el 28 de julio cambió la historia para siempre. El régimen se hundió. Venezuela ya decidió, el régimen ya cayó”.

Sin embargo, minutos después, el Comando Nacional de Campaña de Machado denunció que efectivos del régimen dispararon contra las motocicletas que la escoltaban, logrando interceptarla. “María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, señaló el comando en un comunicado difundido en redes sociales.

María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.

Esperamos confirmar en minutos su situación.

Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025

Desde el presunto secuestro, cientos de agencias, ONG, manifestantes y opositores han denunciado las prácticas violentas del régimen de Maduro y exigido la liberación de María Corina. La presión internacional fue inmediata: Edmundo González Urrutia, político opositor y presidente electo, exigió su liberación a través de sus redes sociales. “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”, manifestó.

Tras horas de incertidumbre, Machado difundió un video confirmando estar a salvo. “Estoy bien. Estoy segura. Hoy es 9 de enero. Salimos de una concentración maravillosa. Me persiguieron. Se me cayó mi cartera, la carterita azul donde tenía mis pertenencias, pero ya estoy bien, a salvo. Y Venezuela será libre”, declaró.

Urgente: María Corina Machado está bien. Lo dice en este video y está “segura”. Está a salvo. pic.twitter.com/VcqKE2VLxg

— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) January 9, 2025

Machado también aprovechó para agradecer a los miles de manifestantes que se unieron a la protesta y reafirmó su lucha contra el régimen: “Hagan lo que hagan mañana, se terminan de enterrar. Mañana es la prueba de fuego que termina de condenar a este sistema. Que nadie tenga dudas, lo que hagan sentencia el final del régimen”.

A pesar del mensaje tranquilizador de la lider opositoria muchos comentarios en los posts del vídeo insinúan que podría tratarse de un video falso, un montaje del régimen de Nicolás Maduro para evitar las consecuencias sociales e internacionales de un posible secuestro de María Corina.

«Seguimos luchando»

Esta reaparición pública marca un hito para Machado, quien no había sido vista desde hace más de cuatro meses debido a su condición de clandestinidad. Durante este tiempo, su liderazgo permaneció fuerte, siendo clave en la organización de las manifestaciones.

Cabe recordar que Machado fue excluida de las elecciones presidenciales por una decisión judicial. En su lugar, Edmundo González Urrutia compitió contra Maduro el pasado 28 de julio, en unos comicios marcados por denuncias de fraude y represión. González Urrutia tiene previsto regresar este viernes a Venezuela para asumir la Presidencia, aunque enfrenta una orden de detención emitida por la justicia chavista.

Machado se mantiene como un símbolo de resistencia para los venezolanos, quienes, según la líder, están en la “fase final” de su lucha por la libertad. “Toda esta fuerza que se ha construido y que crece cada día prepara para terminar esta fase final. Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle”, concluyó.

Las multitudinarias protestas de este jueves demuestran que la oposición sigue activa y decidida a enfrentarse al régimen de Maduro, quien se prepara para asumir un nuevo mandato el 10 de enero. Mientras tanto, el mensaje de Machado queda claro: “Seguimos en la lucha. Venezuela será libre”.

The post Aparece un posible vídeo de María Corina liberada: «Estoy bien, estoy a salvo» first appeared on Hércules.

 

María Elvira Salazar amenaza a Maduro: “Si atacan a María Corina, los vamos a atacar a ustedes”

La comunidad internacional, incluido Estados Unidos, ha reiterado su apoyo a los esfuerzos por restablecer la democracia en el país
The post María Elvira Salazar amenaza a Maduro: “Si atacan a María Corina, los vamos a atacar a ustedes” first appeared on Hércules.  La congresista republicana estadounidense María Elvira Salazar lanzó un aviso al régimen de Nicolás Maduro tras las informaciones que señalan el secuestro de la líder opositora venezolana María Corina Machado por parte de las fuerzas chavistas. Según información difundida, uno de los guardaespaldas de Machado resultó herido en un incidente que ha despertado preocupación a nivel internacional, también entre ONG como HRW que denunció la detención de la opositora.

A través de sus redes sociales, Salazar declaró: “La última información que nos llega de Venezuela es que María Corina Machado está secuestrada por el régimen de Maduro y que uno de sus guardaespaldas está herido”. La legisladora fue enfática al advertir que Estados Unidos no permitirá ningún ataque contra Machado, quien recientemente se consolidó como una figura clave en la política venezolana tras ganar las primarias opositoras.

“La advertencia es clara: si el régimen de Maduro ataca a María Corina, nosotros, los Estados Unidos, los atacaremos a ustedes. Están advertidos”, afirmó Salazar. Estas declaraciones reflejan la postura firme de Washington en defensa de los líderes democráticos de la región y en contra de las acciones represivas de gobiernos autoritarios.

Nuestro mensaje al régimen de Maduro es claro: si ustedes atacan a @MariaCorinaYA, nosotros los Estados Unidos los vamos atacar a ustedes. pic.twitter.com/AopJfYmyAI

— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) January 9, 2025

Hasta el momento, el régimen de Maduro no ha emitido comentarios oficiales sobre el supuesto secuestro. No obstante, organizaciones de derechos humanos y líderes políticos han exigido explicaciones y garantías para la integridad de Machado. La comunidad internacional, preocupada por la escalada de tensiones, sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos.

Este presunto ataque se suma a las constantes denuncias de persecución política y violaciones de derechos humanos en Venezuela, que ya han motivado sanciones internacionales, principalmente de Estados Unidos. Salazar destacó que estas acciones no quedarán impunes y advirtió sobre posibles medidas diplomáticas y económicas contra el régimen.

Machado, una figura clave en la oposición venezolana, representa la esperanza de muchos ciudadanos en la lucha por la democracia en el país sudamericano. Líderes internacionales han expresado su solidaridad, subrayando la importancia de proteger los derechos de los opositores políticos. La advertencia de Salazar busca enfatizar la necesidad de respeto hacia quienes lideran el movimiento democrático en Venezuela.

The post María Elvira Salazar amenaza a Maduro: “Si atacan a María Corina, los vamos a atacar a ustedes” first appeared on Hércules.

 

La ONG HRW confirma la detención de Machado por parte del régimen chavista

La líder opositora fue detenida cuando abandonaba una manifestación en la que participó arengando a los venezolanos que protestan contra Maduro
The post La ONG HRW confirma la detención de Machado por parte del régimen chavista first appeared on Hércules.  La tensión se intensifica en Venezuela a medida que Nicolás Maduro se prepara para asumir su tercer mandato presidencial, mientras la oposición reclama que Edmundo González sea reconocido como el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio. La líder opositora María Corina Machado reapareció en una protesta antichavista en Caracas tras 133 días en la clandestinidad, pero fue detenida violentamente cuando agentes chavistas atacaron la moto en la que abandonaba la manifestación.

Tras los primeros momentos de confusión Human Right Watch confirmó la detención de Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales y, seguidamente, exigió su liberación.

«Hemos confirmado la detención de la lider opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación«, dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier.

Hemos confirmado la detención de la lider opositora de Venezuela @MariaCorinaYA.

La comunidad internacional debe exigir al unisono su inmediata liberación.

— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) January 9, 2025

Divisiones políticas y condenas internacionales

La jornada ha estado marcada por la movilización masiva de opositores en contraste con una contramanifestación organizada por el chavismo para respaldar a Maduro. Estas marchas reflejan la creciente polarización en un país gobernado por el chavismo desde hace 26 años. A nivel internacional, el apoyo al régimen de Maduro también se tambalea.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, uno de los últimos aliados progresistas de Maduro, anunció que no asistirá a la toma de posesión. “No podemos reconocer unas elecciones que no fueron libres”, señaló Petro en un tuit, subrayando la necesidad de nuevos comicios con garantías democráticas. Colombia, sin embargo, no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela. La decisión de Petro fue respaldada por otros líderes de izquierda en la región, como Gabriel Boric de Chile, quien retiró a su embajador, y Luis Arce de Bolivia, quien también se ausentará del evento.

El régimen de Maduro ha endurecido su respuesta frente a la oposición. En días recientes, se arrestó al excandidato presidencial Enrique Márquez y al activista Carlos Correa. Además, se detuvo a siete supuestos “mercenarios” extranjeros, incluidos dos estadounidenses, acusados de planear actos terroristas. Estas acciones forman parte de una estrategia de represión que, según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, incluye la amenaza de derribar aviones no autorizados, en alusión al posible retorno de Edmundo González.

Mientras tanto, González anunció su intención de viajar a Caracas para jurar el cargo que asegura le pertenece, acompañado de una delegación de expresidentes latinoamericanos. Este movimiento, junto con las manifestaciones convocadas, eleva la tensión en el país, dejando a Venezuela en el umbral de un enfrentamiento político y social crítico.

The post La ONG HRW confirma la detención de Machado por parte del régimen chavista first appeared on Hércules.

 

María Corina podría haber sido secuestrada durante la represión de las protestas antichavistas en Venezuela

En medio de las concentraciones contra el régimen de Maduro, Comando con Venezuela ha denunciado un posible secuestro de la opositora
The post María Corina podría haber sido secuestrada durante la represión de las protestas antichavistas en Venezuela first appeared on Hércules.  Miles de venezolanos respondieron este 9 de enero al llamado de María Corina Machado, líder opositora, para salir a las calles y manifestarse en contra de la juramentación presidencial prevista para el día siguiente. A pesar de un masivo despliegue de fuerzas militares y policiales, las concentraciones se llevaron a cabo en varios estados, siendo recibidas tanto con apoyo como con represión por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Desde temprano en la mañana, ciudadanos de estados como Nueva Esparta, Táchira, Mérida, Carabobo, Miranda y Distrito Capital salieron a manifestar su descontento con la administración actual y reafirmar su deseo de cambio político. En Caracas, la concentración principal comenzó en el Distribuidor Santa Fe, donde los manifestantes avanzaron con gritos de “libertad” hacia el municipio Chacao, esperando la presencia de Machado.

En estados como Trujillo y Zulia, los ciudadanos llevaron pancartas y banderas nacionales, mientras que en ciudades como Valencia, se escucharon consignas a pesar de la fuerte represión policial. En varias localidades, los opositores desafiaron a las fuerzas del orden con firmeza, demostrando su apoyo a la líder de Vente Venezuela.

Represión e intimidación de la población

El despliegue militar y policial fue notable en varias zonas del país, incluyendo Caracas y Maracaibo. En Valencia, los manifestantes fueron dispersados con bombas lacrimógenas mientras comenzaban a congregarse en la avenida Bolívar Norte. Según informaciones de algunos manifestantes, las fuerzas de seguridad utilizaron tácticas intimidatorias, como amenazas de arrestos y la presencia de colectivos progubernamentales.

En Zulia, las protestas en la Plaza de la República fueron duramente reprimidas, dejando periodistas agredidos y ciudadanos aterrados por la violencia empleada. Según denuncias del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), sujetos uniformados agredieron a comunicadores que intentaban cubrir los eventos. Además, en Nueva Esparta, se registró la detención de un manifestante por parte de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Secuestro de María Corina Machado

El evento más grave ocurrió tras la concentración en Chacao, cuando María Corina Machado fue interceptada y presuntamente secuestrada por efectivos del régimen. Según denuncias del Comando Con Venezuela, un grupo de motorizados que escoltaba a la líder fue atacado por fuerzas del gobierno, quienes dispararon y detuvieron a Machado. La periodista Carla Angola informó que al menos 17 motos, drones y camionetas participaron en la operación, dejando a un motorizado herido.

María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.

Esperamos confirmar en minutos su situación.

Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025

Este acto ocurre después de que Machado lograra salir de la clandestinidad para asistir a la convocatoria. En su discurso, reafirmó el compromiso con los venezolanos y aseguró que el régimen de Maduro está próximo a su fin. «Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen. Venezuela ya decidió, Venezuela es libre«, declaró la líder opositora.

En diversos medios de comunicación y redes sociales informaron sobre el bloqueo de la señal en distintas plataformas en Venezuela, impidiendo la difusión del mensaje de Machado tanto dentro del país como en el extranjero.

Junto a Machado se encontraba el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, quien reapareció tras salir de la clandestinidad. Guanipa había enfrentado al menos cuatro intentos de detención por parte del gobierno tras las elecciones del 28 de julio.

Sigamos adelante hasta lograr el cambio que todos aspiramos.

Al final, quienes quieren imponer el fraude y la mentira son personas de carne y hueso, no tiene oportunidad contra este pueblo destinado a hacer historia.

¡Gloria al Bravo Pueblo!

¡Viva Venezuela Libre! pic.twitter.com/ayb3J9fMvN

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) January 9, 2025

Repercusiones de las protestas

La respuesta del régimen, marcada por la represión y los actos intimidatorios, ha intensificado el descontento en la población. Las redes sociales y medios internacionales han jugado un papel crucial al visibilizar la situación, a pesar de los bloqueos informativos dentro del país.

Machado instó a los venezolanos a mantenerse atentos a las próximas señales, destacando que estas manifestaciones representan “el movimiento ciudadano más importante en la historia reciente del país”. Su mensaje, aunque interrumpido por intentos de censura por parte del régimen chavista, ha calado hondo en una ciudadanía que anhela un cambio político y social.

Edmundo González Urrutia, quien este jueves concluyó su gira por el continente americano, afirmó desde República Dominicana que estará en Venezuela el próximo 10 de enero para asumir su cargo como presidente. «Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad», declaró el exdiplomático, acompañado por el presidente dominicano Luis Abinader y otros exmandatarios hispanoamericanos miembros del Grupo Idea (Iniciativa Democrática de España y las Américas).

Las protestas de este 9 de enero marcan un punto de inflexión en la lucha opositora en Venezuela. Con el régimen enfrentando críticas tanto internas como externas, el país entra en una fase de alta tensión política. La detención de Machado añade un nuevo capítulo a la larga lista de violaciones a los derechos humanos bajo el gobierno de Nicolás Maduro, mientras los venezolanos continúan exigiendo libertad y democracia.

The post María Corina podría haber sido secuestrada durante la represión de las protestas antichavistas en Venezuela first appeared on Hércules.

 

Cómo eliminar mosquitos de una habitación

Si has tenido noches donde tu descanso se ve interrumpido por un zumbido o por el picor en tu piel, debes saber lo molesto que pueden llegar a ser los mosquitos. Además, estos insectos pueden ser los portadores de numerosas enfermedades, así que tenerlos dentro de las habitaciones de tu hogar es un riesgo para
The post Cómo eliminar mosquitos de una habitación appeared first on Mejor con Salud.  Si has tenido noches donde tu descanso se ve interrumpido por un zumbido o por el picor en tu piel, debes saber lo molesto que pueden llegar a ser los mosquitos. Además, estos insectos pueden ser los portadores de numerosas enfermedades, así que tenerlos dentro de las habitaciones de tu hogar es un riesgo para la salud.

Afortunadamente, existen medidas efectivas para eliminarlos —desde el uso de plantas con efecto repelente hasta remedios y trampas caseras— de las que puedes echar mano. Además, hay otras acciones preventivas que te ayudarán a evitar su proliferación. A continuación, te damos todos los detalles de lo que puedes hacer para deshacerte de esa plaga.

1. Usa plantas aromáticas antimosquitos

Los mosquitos tienen un sentido del olfato muy desarrollado y esto les hace susceptibles al aroma de ciertas plantas. Por ello, una buena idea es tener macetas en la ventana de la habitación, en el balcón o incluso en las áreas exteriores de la casa para así alejarlos. Con el beneficio extra de que disfrutarás de olores agradables y un aire más purificado. Las mejores opciones antimosquitos son las siguientes:

Ruda
Salvia
Clavel
Menta
Geranio
Lavanda
Citronela
Albahaca

Ten precaución con algunas variedades que tienen el efecto contrario, pues atraen a los zancudos. Esas son las plantas que tienen flores con néctar y las acuáticas que los insectos usan para depositar sus huevos.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cosas-que-atraen-polillas-bichos-hogar/" target="_self" title="Las 10 cosas que atraen polillas y otros bichos a tu hogar">Las 10 cosas que atraen polillas y otros bichos a tu hogar</a>

        </div>

2. Opta por difusores de aromas con aceites esenciales

Hay algunos aceites esenciales que actúan como excelentes repelentes naturales, puedes usar quemadores de esencia o difusores de aromas eléctricos y colocarlos en la habitación para que los mosquitos se alejen. Te recomendamos ubicarlos en la ventana para evitar que entren en la estancia y cerca de la cama para que los molestos zancudos no interrumpan tu descanso.

Otra alternativa es crear un pulverizador con unas gotas de aceite esencial y agua para rociar por la habitación. También, puedes agregar un poco en la cama, alfombras, cortina y en la ropa para tener un mejor efecto repelente.

Si te preguntas cuáles son los mejores, te compartimos algunas opciones:

Menta
Limón
Vainilla
Lantana
Lavanda
Cúrcuma
Citronela
Albahaca
Eucalipto
Palo Santo

        Como estos repelentes también puedes usarlos en el cuerpo, son una buena opción para evitar que te piquen los mosquitos mientras duermes. Además, te recomendamos la lavanda para aprovechar sus efectos sedantes, así tendrás noches más tranquilas.

3. Ubica remedios caseros en puntos estratégicos

Para eliminar los mosquitos de tus habitaciones debes prestar atención a los lugares donde suelen esconderse; estos insectos prefieren las zonas oscuras y húmedas. Seguro los has visto detrás de las puertas, en el clóset o debajo de los muebles. Si en la habitación tienes un baño, también será uno de los sitios preferidos.

Así que ubicar algunos sencillos remedios donde suelen estar los zancudos te ayudará a protegerte de sus picadas. Por ejemplo, coloca un vaso con una parte de agua y otra de vinagre en las ventanas, debajo de tu cama o en las repisas que tengas en la habitación. También, puedes rociar un poco en los muebles y en el aire para evitar que los mosquitos entren.

El limón y el clavo forman una combinación de olor que aleja estos insectos voladores. Para aprovechar sus bondades, solo debes cortar un limón a la mitad y en cada parte insertar algunos clavos. Luego, ubica las mitades en los lugares ya mencionados.

Otro remedio efectivo es encender incienso o velas con aromas de citronela o lavanda, aunque, en general, cualquier aroma intenso te ayudará a sacar los mosquitos de tu habitación.

4. Crea una trampa para mosquitos

Una de las razones por las cuales los zancudos llegan a ti es porque son atraídos por el dióxido de carbono que desprende tu cuerpo. Por lo que una trampa que simule tal efecto te permitirá atrapar a estos insectos, evitando que te piquen. Toma nota de lo que necesitas y el procedimiento:

Ingredientes y materiales

Cinta adhesiva
50 gramos de azúcar
200 mililitros de agua tibia
Una botella de plástico de 2 litros
1 gramo de levadura de panadería
Una bolsa de plástico negra o paño oscuro

Paso a paso

Corta la botella por la mitad y conserva ambas partes.
En la parte inferior de la botella mezcla el agua y el azúcar.
Incorpora la levadura.
Inserta bocabajo la parte de superior de la botella que guardaste, es decir, con el cuello hacia el interior de la otra mitad, pero sin que toque la mezcla. Coloca un poco de cinta adhesiva para mantener las partes bien unidas.
Cubre los laterales de la botella con la bolsa o el paño.
Ubica la trampa en un área oscura, detrás de la cama o de un mueble.

        El efecto de esta trampa puede durar unas dos semanas aproximadamente, luego de ese tiempo puedes vaciar y hacer una nueva mezcla.


        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/eliminar-moscas-humedad-hogar/" target="_self" title="10 trucos caseros para eliminar las moscas de la humedad de tu hogar">10 trucos caseros para eliminar las moscas de la humedad de tu hogar</a>

        </div>

5. Aplica insecticidas domésticos o repelentes químicos

Estos son productos que se pueden conseguir en el supermercado y son bastante efectivos para eliminar la plaga. Sin embargo, su uso debe ser más bien ocasional y siguiendo al pie de la letra las indicaciones del fabricante, pues estos químicos pueden representar un riesgo para la salud cuando se usan en grandes cantidades y por tiempo prolongado.

Los insecticidas más recomendados son aquellos con compuestos de baja toxicidad, por ejemplo, el DEET, este último usado con frecuencia en diversas presentaciones de repelentes. Lo más común es usar una presentación en aerosol para fumigar la habitación, en especial, las áreas oscuras donde suelen estar los mosquitos o rociar mosquiteros y cortinas.

Si tienes una gran presencia de mosquitos en la habitación, puedes probar con un insecticida y luego aplicar medidas preventivas y remedios naturales que son más seguros para ti y tus mascotas.

Medidas preventivas contra zancudos

Es importante aplicar algunas acciones preventivas para no favorecer la proliferación de los mosquitos y así dar más protección a todo tu hogar. Ten presente las siguientes opciones:

Asea la habitación con frecuencia.
Utiliza mosquiteros alrededor de las camas y cunas.
Mantén la humedad de la habitación por debajo del 50 %.
Instala barreras físicas como pantallas o mallas en las ventanas y en las puertas, en especial, aquellas que dan al patio.
Cierra ventanas y puertas durante el atardecer y la noche, pues los mosquitos están más activos.
Elimina los depósitos de agua estancada, como baldes, floreros o macetas, canales de desagüe, entre otros. Si tienes un tanque de agua, debe permanecer bien tapado.
Ventila la habitación con frecuencia para que no se acumule el dióxido de carbono. Además, las corrientes de aire dificultan el vuelo a los mosquitos.
Tapa posibles grietas o agujeros en ventanas, puertas y paredes que permitan el paso de los insectos.

Protégete contra las picadas

Tener una habitación libre de zancudos es posible si eres constante en la aplicación de nuestros consejos y evitas los potenciales criaderos. Recuerda que los puntos de agua estancada son focos de reproducción; mientras que la humedad y poca ventilación son refugios para estos insectos.

Las plantas, los aceites esenciales y las trampas resultan muy efectivos para mantenerlos alejados, por lo que te sugerimos recurrir a estas opciones antes de probar con los insecticidas domésticos.

The post Cómo eliminar mosquitos de una habitación appeared first on Mejor con Salud.

 

​Jaque mate: Magnus Carlsen, el rey del ajedrez, se casa poco después de provocar un escándalo en un torneo por su vestimenta 

 Carlsen aspira a ser reconocido como el mejor ajedrecista de la historia, pero seguro que su flamante novia, Ella Victoria Malone, no tiene ninguna duda al respecto. 

​Carlsen aspira a ser reconocido como el mejor ajedrecista de la historia, pero seguro que su flamante novia, Ella Victoria Malone, no tiene ninguna duda al respecto. 

El Metaneumovirus humano, el brote que afecta en China

El Doctor Luis Montel nos avisa de los peligros de del Metaneumovirus humano. Prestemos atención total a la entidad Vírica que empieza a azotar a china
The post El Metaneumovirus humano, el brote que afecta en China first appeared on Hércules.  Recientemente, el metaneumovirus humano (HMPV) ha captado la atención mundial debido a un alarmante aumento de casos en niños menores de 14 años en el norte de China. Este virus, que pertenece a la familia pneumoviridae, es conocido por causar infecciones respiratorias que pueden variar desde resfriados comunes hasta complicaciones más graves como bronquitis y neumonía.

Síntomas a Tener en Cuenta

Los síntomas asociados al HMPV incluyen: Tos, acompañado de malestar general, escalofríos y diarreas liquidas. En resumen los síntomas se manifiestan de la siguiente manera.

Fiebre,que aumenta en las tardes con picos de 39 grados

Congestión nasal al principio seca y luego productiva

Dificultad para respirar,que aumenta al realizar esfuerzos físicos como caminar y correr.

Fatiga constante,acompañada de napetencia y sabor metálico en boca.

-Desidratacion y perdida de peso en conjunto a la debilidad

-Casos mas graves confusión y desorientación.

Es crucial que los padres y cuidadores estén atentos a estos signos, ya que la infección puede evolucionar y complicarse, especialmente en poblaciones vulnerables.

Transmisión y Periodo de Incubación

El HMPV se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias producidas al toser o estornudar, así como por contacto cercano con personas infectadas. El periodo de incubación se estima entre 3 y 6 días, lo que significa que la detección temprana y el aislamiento de los casos son fundamentales para controlar su propagación,por lo que se deduce que antes que aparezcan los síntomas típicos habrá una ventana de transmisibilidad sin que el paciente sepa que esta enfermo .

Peligros y Potencialidad de Llegada a España

La posibilidad de que el HMPV llegue a España no puede ser subestimada, especialmente considerando la alta movilidad internacional y el intercambio constante de personas entre países. Si bien el HMPV no se considera un virus con potencial pandémico como el COVID-19, su capacidad para causar brotes estacionales y afectar a poblaciones vulnerables, como niños y ancianos, es motivo de preocupación.

Los peligros asociados con el HMPV incluyen: – Aumento de hospitalizaciones en grupos de riesgo.

Coinfecciones con otros virus respiratorios, lo que puede complicar el cuadro clínico.

Presión adicional sobre los sistemas de salud, especialmente durante los meses de invierno.

Prevención: Clave para la Salud Pública

Para mitigar el riesgo de contagio, se recomienda:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

-Aseo al menos dos veces al día preferiblemente al regresar a casa después de un largo día fuera

-Usar geles limpia manos

Evitar tocarse la cara con manos sin lavar.

Usar mascarillas en lugares concurridos.

-distancia segura ,evitar aglomerciones – Limpiar superficies que puedan estar contaminadas.

-AVisar a su medico si empeoran los síntomas de resfriado

Uso de Test de Detección

Si se dispone de test para la detección del HMPV, es fundamental utilizarlos en caso de presentar síntomas compatibles. La detección temprana puede ayudar a aislar los casos y prevenir la propagación del virus. Los profesionales de la salud deben considerar la realización de pruebas, especialmente durante los meses de invierno y primavera, cuando el HMPV circula con mayor frecuencia.

Manejo de la Situación en China

Las autoridades de salud en China han comenzado a implementar procedimientos para monitorear y tratar los casos de HMPV. Aunque el virus no es nuevo, su reciente aumento en la incidencia ha llevado a un llamado a la acción para garantizar la salud pública.

¿Riesgo de Pandemia?

A pesar de la preocupación, expertos en salud pública han afirmado que el HMPV no representa un riesgo de pandemia similar al del COVID-19. Este virus ha estado presente durante décadas y existe un nivel de inmunidad en la población debido a infecciones previas. Sin embargo, el aumento de casos es significativo y debe ser monitoreado de cerca.

La situación actual del metaneumovirus humano en China es un recordatorio de la importancia de la vigilancia epidemiológica y la prevención de enfermedades infecciosas. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de salud

Nota escrita por el Doctor Luis Montel

The post El Metaneumovirus humano, el brote que afecta en China first appeared on Hércules.

 

Las tres contradicciones del hermano de Sánchez durante su declaración ante el juez 

El hermano de Sánchez presentó una solicitud para que la prespecialidad de su trabajo fuera de dos días al mes. Específicamente, los “martes o miércoles”.
The post Las tres contradicciones del hermano de Sánchez durante su declaración ante el juez  first appeared on Hércules.  David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha declarado por primera vez ante la jueza. Su declaración ha estado marcada por varias contradicciones que no han podido pasar desapercibidas, sobre todo las relacionadas con su labor como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz.

El músico ha declarado durante una hora y media ante la jueza Beatriz Biedma como investigado por presuntos delitos contra la Administración Pública y la Hacienda Pública, prevaricación, tráfico de influencias y malversación por su contratación como coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música y como jefe de la Oficina de Artes Escénicas

El hermano de Pedro Sánchez no ha podido explicar la composición de la oficina en la que trabaja ni ha podido concretar la ubicación exacta en la que se encuentra dicha oficina. Una cuestión que ha llamado la atención debido a que la Diputación de Badajoz dio de alta su contratación en 2017 y en la actualidad seguiría trabajando para la institución extremeña.

Esta solicitud de teletrabajo y prespecialidad fue admitida al poco tiempo por la persona encargada de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz.

Durante su declaración, Sánchez ha confesado a la jueza que él no ha faltado a su puesto de trabajo desde 2017: “Yo voy siempre que lo necesito, voy a mi despacho, pero no tengo esa afiliación a un lugar físico, pero voy todos los días a trabajar”.

 El hermano del presidente del Gobierno no ha aclarado dónde se encuentra el espacio físico de la Oficina de Artes Escénicas de la que es máximo responsable desde que le cambiaron el nombre a su plaza.

La contratación del hermano de Sánchez no fue vista con buenos ojos por parte de todos los miembros de la institución. Algunos de los socialistas extremeños consideraron excesiva la apertura de nuevas plazas para dicho puesto.

Según fuentes consultadas, David Sánchez, ha confirmado a la jueza que no tenía subordinados a su cargo. Así mismo, ha confesado que conoció la oferta del cargo que ostenta a través de una “búsqueda en internet”.

El presidente de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que desconocía que Pedro Sánchez tuviera un hermano

Esta es una de las incógnitas del caso del hermano de Pedro Sánchez. Cómo se enteró el músico de esta oferta de trabajo si no tenía ninguna vinculación con Extremadura. Su último destino conocido era San Petersburgo, donde tenía una vivienda en propiedad y donde había vivido los últimos años antes de 2017, cuando en junio obtiene la plaza.

Durante su declaración ante la jueza, ha confesado que “no conocía a nadie en Badajoz” ni tampoco al presidente de la Diputación de Badajoz: “Conocía la zona del Alentejo de Portugal, pero no tenía conocimiento de la ciudad de Badajoz”.

A su vez, Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, quien además es el secretario general de los socialistas extremeños desde marzo del año pasado, ha asegurado ante la jueza que cuando se produjo la contratación de David Sánchez desconocía “que Pedro Sánchez tenía un hermano”.

La jueza encargada de la investigación ha puesto en el foco el concurso por el que David Sánchez accedió a su puesto de trabajo en la Diputación Provincial de Badajoz en 2017. Un puesto para el que se presentaron once candidaturas y finalmente se contrató a David Sánchez, apenas dos meses después de que Pedro Sánchez se convirtiera en presidente del Gobierno por segunda vez.

The post Las tres contradicciones del hermano de Sánchez durante su declaración ante el juez  first appeared on Hércules.

 

​Así vive Carla Royo-Villanova, la princesa viajera: tres décadas al lado de Kubrat de Bulgaria, pasión por el campo (y su huerto) y rutas gastronómicas en coche para disfrutar de los fines de semana 

 La aristócrata, empresaria y colaboradora acaba de cumplir 56 años. Lo ha celebrado de una manera tan discreta como le gusta llevar su vida, al lado de su marido y sus tres hijos, Mirko, Lucas y Tirso. 

​La aristócrata, empresaria y colaboradora acaba de cumplir 56 años. Lo ha celebrado de una manera tan discreta como le gusta llevar su vida, al lado de su marido y sus tres hijos, Mirko, Lucas y Tirso.