Cinco fallecidos y 150.000 evacuados en Los Ángeles por los fuertes incendios

Las llamas destruyeron hogares, obligaron a realizar evacuaciones masivas y dejaron a miles de personas sin electricidad. Por el momento, más de 150.000 personas han sido evacuadas
The post Cinco fallecidos y 150.000 evacuados en Los Ángeles por los fuertes incendios first appeared on Hércules.  

Imagen: Un bombero lucha contra el avance de un incendio forestal en el barrio de Pacific Palisades de Los Ángeles el martes 7 de enero. Etienne Laurent/AP

Seis incendios sin control y fuertes rachas de viento azotan a la ciudad californiana de Los Ángeles desde este miércoles. Las autoridades han instado a decenas de miles de residentes a que evacúen sus hogares ante el rápido avance de las llamas, contra las que se están empleando más de 1.400 bomberos. Por el momento, al menos cinco personas han muerto y varias han resultado heridas en el incendio de Eaton cerca de la ciudad de Pasadena, según ha confirmado en una entrevista Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles.

Los otros incendios en curso afectan a Palisades, Hurst y Woodley y «no hay suficientes bomberos para abordar incendios de esta magnitud», ha añadido Luna. Las autoridades han advertido sobre la escasez de agua mientras los fuertes vientos obstaculizan las tareas de extinción.

El primero de los focos ha sido el de Pacific Palisades, junto a la costa, un barrio montañoso ubicado al oeste de la ciudad. En solo unas horas, el fuego alcanzó alrededor de 1.100 hectáreas. Las autoridades ordenaron la evacuación forzosa de 30.000 personas en esta exclusiva zona residencial. La situación puede empeorar porque se esperan ráfagas de vientos de hasta 160 kilómetros por hora.

Tras el incendio de Palisades, se abrió un segundo frente (incendio Eaton), en la ciudad de Pasadena, también en el condado de Los Ángeles. Cerca de 52.000 personas han evacuado sus viviendas en esta zona. A estos focos se une un tercero, conocido como incendio Hurst y que afecta a más de 200 hectáreas en dirección a Santa Clarita.

El incendio en el área de Hollywood Hills, conocido como Sunset, se desató alrededor de las seis de la tarde hora local (02.00 hora GMT), menos de dos horas después ya había quemado 8 hectáreas de vegetación y hasta el momento ha afectado a 20 hectáreas.

Las autoridades emitieron una orden de evacuación obligatoria en la icónica zona delimitada por Mulholland Drive y Hollywood Boulevard, amenazando algunos recintos históricos del popular Paseo de la Fama, como el Palacio Chino, que junto a negocios aledaños comenzaron el desalojo de una de las zonas más turísticas de la ciudad.

Los factores

En primer lugar, el clima ejerce un papel muy importante desde que se tienen datos, y es que antes del año 1.800 los fuegos forestales ya consumían entre 1,8 y 4,8 millones de hectáreas. California obtiene la gran parte de su humedad en otoño e invierno, pero durante la primavera y el verano las altas temperaturas y la escasez de lluvias hacen que la vegetación se vaya secando lentamente. Esta actúa de combustible ante la más mínima chispa y favorece su rápida expansión.

Aunque los rayos pueden provocar incendios forestales, la mayoría de ellos en Estados Unidos están causados por personas. Según el National Interagency Fire Center (NIFC), entre 2014 y 2023, se documentaron más de 550.000 incendios provocados por humanos, mientras que solo 70.000 fueron ocasionados por rayos. Eso significa que los humanos causan aproximadamente ocho veces más incendios que los rayos.

The post Cinco fallecidos y 150.000 evacuados en Los Ángeles por los fuertes incendios first appeared on Hércules.

 

​Letizia, impecable a lo Rania de Jordania en la recepción del cuerpo diplomático 

 La reina ha obedecido el protocolo al estilo de 2023: con una blusa blanca (la misma que llevó en el doctorado honoris causa de Felipe en Nápoles) que no restase protagonismo a una llamativa y elegante falda de gasa, de estreno para la ocasión. 

​La reina ha obedecido el protocolo al estilo de 2023: con una blusa blanca (la misma que llevó en el doctorado honoris causa de Felipe en Nápoles) que no restase protagonismo a una llamativa y elegante falda de gasa, de estreno para la ocasión. 

Un menor de 17 años muere apuñalado a la salida del instituto en Gerena (Sevilla)

Aunque todavía se desconocen las causas del ataque, podría haberse producido tras una discusión entre la novia del fallecido y la del agresor
The post Un menor de 17 años muere apuñalado a la salida del instituto en Gerena (Sevilla) first appeared on Hércules.  

Imagen: Menor asesinado Gerena-ABC

Todavía no se conocen los motivos del asesinato, aunque podría deberse a una discusión en el recreo entre la novia del fallecido y la del agresor, según ha informado ABC. Tras la riña, el presunto autor habría acudido a la puerta del instituto acompañado de otros dos jóvenes. Sin mediar palabra, le habría propinado una paliza antes de apuñalarle en varias ocasiones delante de todo el mundo, según el citado medio. El agresor contaba con antecedentes tras protagonizar varios conflictos y peleas tanto en la comarca del Aljarafe como en este municipio de la Sierra Morena de Sevilla. La última, en la pasada feria de agosto.

Emergencias 112 de Andalucía informaba que sobre las 14.35 horas se recibió un aviso alertando que un joven necesitaba asistencia médica urgente en la avenida Lumbreras, en una zona de aparcamiento de autobuses y cerca de la salida del instituto de la localidad. 

El ataque se ha producido junto a la parada del autobús que hace la ruta entre Sevilla capital y Aznalcóllar, e incluso el menor ha intentado subir al vehículo cuando ha llegado a recoger a los pasajeros, pero se ha desvanecido sobre la acera. El varón se encontraba inconsciente, por lo que tuvo que ser movilizado un helicóptero del 061 y dotaciones de la Policía Local y la Guardia Civil.

Cuando los sanitarios acudieron al lugar para atender al menor, sufrieron un intento de agresión, por lo que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil. También han acudido al lugar de los hechos el alcalde de Gerena, Javier Fernández Gualda, y el de Aznalcóllar, Juan José Fernández, igual que familiares de la víctima.

El ayuntamiento de Gerena ha decretado dos días de luto

El Ayuntamiento de Gerena, en un comunicado, ha mostrado sus condolencias a la familia del joven de Aznalcóllar víctima del crimen, a los estudiantes del instituto en que estudiaba la víctima y al propio municipio de Aznalcóllar, solicitando a la población «que sea prudente con la difusión de información no contrastada sobre los hechos, por respeto a la familia y a las diligencias de los investigadores», que estarían bajo secreto de sumario.

«La noticia ha causado una gran conmoción. Ahora es el momento de acompañar a la familia en su dolor y de que se sienta arropada en este duro trance. También de que actúe la justicia ante este despreciable crimen», expresa el comunicado. El Ayuntamiento, con el acuerdo de todos los grupos políticos con representación en el Pleno, ha acordado decretar dos días de luto oficial en señal de duelo, jueves y viernes.

The post Un menor de 17 años muere apuñalado a la salida del instituto en Gerena (Sevilla) first appeared on Hércules.

 

Un testigo confirma el borrado de correos electrónicos relacionados con la contratación del hermano de Pedro Sánchez 

Yolanda Sánchez, confesó durante su comparecencia ante el juez que en los últimos meses habían desaparecido correos electrónicos de cuenta
The post Un testigo confirma el borrado de correos electrónicos relacionados con la contratación del hermano de Pedro Sánchez  first appeared on Hércules.  El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, está siendo investigado por presuntos delitos contra la Administración Pública y la Hacienda Pública, prevaricación, tráfico de influencias y malversación.

El pasado miércoles declararon como testigos el exdirector y la actual directora del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, Evaristo Valentí y Rosario Mayoral, así como la directora del Conservatorio Profesional de Música, Yolanda Sánchez.

Yolanda Sánchez, confesó durante su comparecencia ante el juez que en los últimos meses habían desaparecido correos electrónicos de su propia cuenta de email perteneciente a la Diputación de Badajoz. Estos correos electrónicos, según la propia Yolanda Sánchez, no los habría eliminado ella. Yolanda Sánchez relató al juez que los correos que han desaparecido “estarían relacionados con la contratación de David Sánchez en el año 2017”.

Las mismas fuentes consultadas por LD afirman que “la directora del Conservatorio Profesional de Música desconocía que David Sánchez era su jefe directo. Yolanda Sánchez se ha enterado en sede judicial a preguntas de la instructora que el hermano Pedro Sánchez estaba en el organigrama de la Diputación Badajoz justo por encima de ella. No lo sabía”.

El presidente de la Diputación de Badajoz no estaba de acuerdo con crear un puesto para David Sánchez

La UCO señala en el informe mencionado que «El día 5 de octubre de 2016, se hace llegar un resumen de las mismas a, entre otras personas, la Diputada Delegada del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social y al Presidente de la Diputación. En esta propuesta no se haría mención alguna a la creación de un puesto de alta dirección para coordinar las actividades de los dos conservatorios provinciales”.

Este jueves comparece ante el juez el hermano del presidente del Gobierno con el fin de aclarar su presunta participación en los presuntos delitos de malversación y tráfico de influencias. Debido a que el puesto de trabajo que obtuvo en la Diputación de Badajoz se habría creado debido a que es el hermano del presidente del Gobierno.

The post Un testigo confirma el borrado de correos electrónicos relacionados con la contratación del hermano de Pedro Sánchez  first appeared on Hércules.

 

El TSJM condena a la empresa de Nacho Cano a pagar 12.000 euros a un músico de Malinche por despido improcedente

El TSJ de Madrid ha condenado a la empresa de Nacho Cano a pagar casi 12.000 euros a uno de los artistas de “Malinche” por despido improcedente
The post El TSJM condena a la empresa de Nacho Cano a pagar 12.000 euros a un músico de Malinche por despido improcedente first appeared on Hércules.  

Imagen: Nacho Cano-Europa Press

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a la empresa del productor Nacho Cano a indemnizar con casi 12.000 euros a uno de los artistas del musical “Malinche” al que se despidió de manera improcedente en el año 2023.

La sentencia del TSJM, a la que ha tenido acceso Europa Press, explica que el demandante estuvo trabajando para “Malinche” desde el 1 de agosto de 2022, poco antes de su estreno el 15 de septiembre del mismo año. Posteriormente, el 25 de abril de 2023 la productora le comunicó al artista la extinción de su contrato por “disminución voluntaria y continuada” de su rendimiento de trabajo.

Según la notificación de despido, la empresa de Nacho Cano reconoció que el despido era improcedente (pues no quedó acreditado el incumplimiento alegado por el empresario) y rechazan el intento de la productora de aplicar un convenio distinto al de actores de la Comunidad de Madrid al que se acogió en el momento de la firma del contrato el demandante.

No es la primera condena a la empresa de Nacho Cano por despido improcedente

La nueva sentencia se apoya en una resolución anterior que ya condenó a la productora de Nacho Cano por despido improcedente. En este caso, alegaban que la indemnización del artista contratado debería corresponder al convenio colectivo del sector de profesionales de la danza, circo y variedades y folklores, y no al convenio de actores y actrices.

El convenio de actores y actrices obligaba a pagar cinco mensualidades de sueldo en caso de despido, de manera que la indemnización debía ser de 11.882,95 euros, mientras que la indemnización que se correspondía con el convenio defendido por la empresa rozaba los 2.000 euros.

Cano declarará el 13 de enero por el «Caso Malinche»

En este sentido, el policía responsable del atestado que se abrió tras la denuncia de la becaria mexicana trabajadora en el musical declararon este miércoles que existía una relación y “explotación” laboral. Asimismo, el letrado de la denunciante, Lesly Ochoa, ha declarado que las jornadas eran interminables, desde las 7 de la mañana a las 12 de la noche muchos días.

Por su parte, la defensa del exmiembro de Mecano ha calificado el proceso penal de “esperpento” y han reiterado que durante la declaración se ha “cercenado” su derecho de defensa al señalar sus preguntas como “impertinentes”.

The post El TSJM condena a la empresa de Nacho Cano a pagar 12.000 euros a un músico de Malinche por despido improcedente first appeared on Hércules.

 

Trabajo y Economía se enzarzan por la reducción de la jornada laboral

El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que esté entorpeciendo la aprobación de la norma, pero pide que se tramite por vía ordinaria y no por vía de urgencia
The post Trabajo y Economía se enzarzan por la reducción de la jornada laboral first appeared on Hércules.  

Imagen: Yolanda Díaz (Sumar) y Carlos Cuerpo (PSOE), en el Congreso. Europa Press

Según la ministra de Trabajo, para que la reducción de la jornada pueda verse aplicada este 2025, la tramitación de la medida debe activarse cuanto antes: primero tiene que pasar por el Consejo de Ministros y después por el Parlamento, donde se someterá a una prueba de fuego ante las dificultades del Ejecutivo para aprobar cualquier norma.

«Hay por escrito una respuesta que impide que este acuerdo del diálogo social llegue, efectivamente, a ser discutido en el Consejo de Ministros», ha denunciado Díaz, algo que a su juicio es «muy grave», pues se trata de una medida que forma parte del acuerdo de investidura y que ha sido acordada tras once meses de debate en la mesa de diálogo social.

Ya el pasado viernes, Díaz cargó duramente contra el ministro Cuerpo por, a su juicio, “oponerse” y “querer modificar” el acuerdo ya firmado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. No obstante, se ha mostrado confiada en que saldrá adelante y que se cumplirán los plazos previstos: “Lo peor que puede haber en política es no cumplir con lo que uno firma”.

Por qué Trabajo quiere tramitar la norma por vía de urgencia

En el ministerio de Díaz calculan que, por vía ordinaria, el trámite parlamentario no empezaría hasta después de las vacaciones veraniegas. Así, estima Trabajo, se estrecharían demasiado los tiempos como para que la vía legislativa culminase en 2025, lo que impediría que se cumpliese la promesa de que la reducción de la jornada se aplicase a todos los asalariados antes a 31 de diciembre de 2025.

Según explica el departamento de Díaz, el procedimiento ordinario implica que el tema pase en dos vueltas por el Consejo de Ministros. Por medio, la medida tendría que esperar a informes de varios ministerios afectados, entre otros organismos, que podrían dilatarse en gran medida. Con el procedimiento de urgencia, detalla Trabajo, estos informes se tendrían que elaborar con rapidez, la ausencia de ellos no paralizaría el proceso y no es necesario un segundo paso por la reunión de ministros. 

The post Trabajo y Economía se enzarzan por la reducción de la jornada laboral first appeared on Hércules.

 

Los cinco problemas económicos a los que Canadá se enfrenta tras la marcha de Trudeau 

Bajo todo su mandato la deuda pública se ha incrementado de manera notoria, pasando a representar un 92% sobre el PIB en 2015 a ser de un 107,5%
The post Los cinco problemas económicos a los que Canadá se enfrenta tras la marcha de Trudeau  first appeared on Hércules.  El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dimitió de su cargo como primer ministro de Canadá y de su partido el pasado lunes 6 de enero. Uno de los principales motivos de su dimisión que se contempla es que su imagen entre la población habría sufrido un importante deterioro. También se contempla que dentro de su propio partido habría comenzado a experimentar una falta de apoyo.

Justin Trudeau ha gobernado en Canadá desde el pasado 2015 hasta 2025, cuando ha decidido dimitir de su cargo. El deterioro de la imagen del exprimer ministro se debe principalmente a varios motivos económicos que habrían resentido la relación de los canadienses con Trudeau.

En los últimos diez años en los que Trudeau ha estado al frente del Gobierno, han vivido cinco consecuencias económicas que ha resentido la evolución del país, sobre todo desde el año 2020. Una fecha que coincide con el comienzo de la segunda legislatura de Justin Trudeau.

Esta cuestión representaría en parte uno de los problemas menores de Canadá. El ex primer ministro canadiense se encontró con una deuda pública ubicada en el 92% en 2015 y la dejó en 107,5% en 2023. Es durante su segunda legislatura cuando la deuda pública se ha disparado en casi 20 puntos.

La segunda cuestión es el salario real, el cual ha sufrido un retroceso en los últimos cuatro años. Desde el año 2020 al año 2023, el salario medio real de los canadienses se ha congelado.

El aumento de personas que acuden a bancos de comida es otro de los factores que han deteriorado la imagen de Trudeau

El tercer punto es el aumento de la pobreza. Los datos señalan un 65,6% en Canadá desde 2020. Este es uno de los peores datos que se le pueden achacar a Justin Trudeau, y es que bajo su segunda legislatura el porcentaje de pobres ha pasado de abarcar al 6,4% de la población en 2020, a hacerlo con el 10,6% en 2023, un incremento del 65,6% en cuatro años.

El quinto problema es que, a pesar de que la mayoría de la población tiene trabajo, el sueldo no es suficiente para hacer frente a los gastos mensuales. Cada vez son más las personas que recurren a los bancos de alimentos a pesar de tener un trabajo. En 2015, menos del 12% de las personas que acudieron a los bancos de alimentos tenían un empleo, una cifra similar a la de 2019. Sin embargo, a finales de 2024 este porcentaje subió hasta el 18,1%, demostrando que cada vez cuesta más llegar a fin de mes en el país norteamericano.

The post Los cinco problemas económicos a los que Canadá se enfrenta tras la marcha de Trudeau  first appeared on Hércules.

 

La UE pide respeto a la soberanía de Groenlandia pero evita reaccionar a las declaraciones de Trump

La portavoz de Exteriores de la UE evitó entrar en detalles y simplemente enfatizó la importancia de una relación trasatlántica sólida con el próximo gobierno estadounidense
The post La UE pide respeto a la soberanía de Groenlandia pero evita reaccionar a las declaraciones de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: El hijo de Donald Trump, esta semana en Groenlandia. EFE/EPA/Emil Stach

A menos de dos semanas de su toma de posesión, Trump ha agitado las aguas con una amenaza directa a uno de los países fundadores de la OTAN. Durante su primer mandato ya mostró su interés en la isla, pero ahora regresa con un órdago que algunos interpretan como una estrategia para desviar la atención sobre la sentencia sobre el caso Stormy Daniels, que se hará pública el próximo 10 de enero.

Pese a ello, la Comisión Europea ha evitado reaccionar y se ha escudado en que se trata de un escenario “muy hipotético”. «Ha habido muchas amenazas que no se han materializado y no vemos ninguna necesidad en este momento de ir más allá», aseguró este miércoles Paula Pinho, portavoz principal de la Comisión Europea.

El Ejecutivo de la UE, por el momento, se limita a pedir respecto a la soberanía e integridad territorial de los países. Anitta Hipper, la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, calificó la soberanía como “una cuestión de principios” y añadió su deseo de “trabajar para lograr una agenda trasatlántica sólida con la nueva Administración de Estados Unidos”. Por su parte, la jefa de la diplomacia Europa Kaja Kallas todavía no se ha pronunciado.

Francia y Alemania reaccionan con firmeza

El ministro de Exteriores francés Jean Noel Barrot ha avisado a Trump de que no puede “amenazar las fronteras de la UE” y ha calificado esta afrenta de Estados Unidos como “una forma de imperialismo”. Desde París, por lo pronto, tienen muy claro el mensaje. «No es cuestión de que la UE permita que otras naciones del mundo, sean quienes sean, ataquen sus fronteras soberanas», expuso Barrot en una reunión con diplomáticos galos, y añadió que, aunque no creía que Estados Unidos «invadiera» Groenlandia, «hemos entrado en una era en la que está volviendo la ley del más fuerte».

Desde Alemania, que celebra elecciones en apenas un mes, el canciller Olaf Scholz reconoció la “inquietud” que estas amenazas están generando en los socios europeos. «No se deben mover las fronteras por la fuerza. Este principio se aplica a todos los países, tanto del Este como del Oeste. En las conversaciones con nuestros socios europeos, hay cierta inquietud por las recientes declaraciones de los Estados Unidos. Está claro: debemos permanecer unidos», afirmó Scholz.

Bruselas, en cambio, sí ha confirmado que Dinamarca podría acogerse al artículo 42.7 del Tratado de la Unión Europea en caso de que Groenlandia fuese atacada. Este instrumento establece que si un Estado miembro de la UE es víctima de una agresión armada, el resto de países europeos deben proporcionarle ayuda. Groenlandia no es parte de la UE —abandonó la por entonces Comunidad Económica Europea en 1985—, pero sí pertenece al Reino de Dinamarca. 

The post La UE pide respeto a la soberanía de Groenlandia pero evita reaccionar a las declaraciones de Trump first appeared on Hércules.