La estrategia de Ferraz para descabezar los partidos regionales y colocar a sus candidatos

Con la vista puesta en unas posibles elecciones, la cúpula del PSOE busca hacerse con el control de las federaciones, sobre todo las más críticas con Sánchez
The post La estrategia de Ferraz para descabezar los partidos regionales y colocar a sus candidatos first appeared on Hércules.  El 41º Congreso Federal del PSOE, celebrado en Sevilla, marca un punto de inflexión en la estrategia del partido liderado por Pedro Sánchez. Ante el fracaso en las elecciones autonómicas y municipales de 2023, el PSOE inicia un proceso de transformación territorial con el objetivo de consolidar su posición frente al Partido Popular y prepararse para posibles adelantos electorales. La renovación afecta a hasta siete federaciones clave, destacando Andalucía, Madrid, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Extremadura y Cantabria.

El destierro de Lobato ante Óscar López en Madrid

En Madrid, la posición de Juan Lobato como secretario general del PSOE regional está bajo presión. La Moncloa ha manifestado su respaldo a Óscar López, actual ministro de Transformación Digital, como alternativa para liderar el partido en esta comunidad. Este movimiento se enmarca en una estrategia para fortalecer al PSOE madrileño frente a Isabel Díaz Ayuso, pero ha generado fricciones internas significativas.

Lobato enfrenta una doble crisis: política y judicial. Está vinculado a la supuesta filtración de correos electrónicos relacionados con el abogado del novio de Ayuso, lo que ha llevado a su citación en el Tribunal Supremo. En este contexto, su decisión de registrar mensajes comprometedores ante notario, implicando a Pilar Sánchez Acera como intermediaria, ha sido interpretada como un intento de autoprotección. Sin embargo, esta maniobra también amenaza con implicar a Moncloa, complicando aún más la situación.

Mientras tanto, López emerge como el candidato preferido por Sánchez, aunque su reciente salto de jefe de gabinete a ministro y su posible implicación en la filtración han generado críticas dentro y fuera del partido. A pesar de las divisiones internas, el apoyo de Moncloa a López parece firme, con la vista puesta en las elecciones autonómicas.

Aragón: Pilar Alegría frente al sector lambanista

En Aragón, el proceso de renovación tras la salida de Javier Lambán se presenta como otro frente de tensión para el PSOE. Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, cuenta con el respaldo de Ferraz para liderar la federación, pero enfrenta resistencia del sector lambanista. Lambán ha criticado abiertamente la imposición de ministros como líderes regionales, calificando esta estrategia de anómala y contraproducente.

Alegría, quien perdió las elecciones municipales en Zaragoza frente al PP, busca proyectarse como una figura integradora en la federación aragonesa. Sin embargo, su candidatura ha generado escepticismo, especialmente en Teruel y Zaragoza, donde líderes como Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la Diputación de Zaragoza, representan una alternativa crítica a la dirección nacional.

Sánchez Quero, vinculado al sector lambanista, ha retrasado el anuncio de su candidatura, lo que le permite consolidar apoyos mientras evita un enfrentamiento directo. Su estrategia refleja el descontento en sectores del partido por la injerencia de Ferraz y la necesidad de preservar la autonomía regional.

El PSOE andaluz inicia el relevo en su liderazgo

Espadas, tras meses defendiendo su continuidad y desafiando a los críticos a presentar alternativas, ha visto menguar su apoyo interno hasta hacerle dimitir. Los secretarios provinciales de Sevilla y Jaén han mantenían posiciones ambiguas, mientras que líderes de Cádiz y Córdoba abogaban directamente por un cambio. Estas divisiones reflejaban un creciente deseo de renovación avivado desde la cúpula del partido, especialmente tras las cuatro derrotas electorales acumuladas por Espadas.

En ese momento Montero decidió liderar el PSOE andaluz, El 8 de enero, presentó oficialmente su precandidatura para la secretaría general del PSOE de Andalucía en un evento celebrado en la sede del partido en Sevilla, un bastión histórico para el partido y representa una oportunidad estratégica para conectar con las bases del socialismo andaluz. Con el respaldo tanto de la ejecutiva federal del PSOE como del presidente Pedro Sánchez, Montero aparece decidida a revitalizar el partido en la región y afrontar los retos electorales que le obligan a superar a Moreno Bonilla.

Un partido en transición

Las tensiones en Madrid y Aragón no son casos aislados. En otras federaciones como La Rioja y Murcia, el PSOE también enfrenta desafíos para mantener la cohesión interna. Estas luchas reflejan el delicado equilibrio que Pedro Sánchez debe mantener entre fortalecer su liderazgo y evitar alienar a las bases regionales.

El desenlace de estos conflictos marcará el futuro del PSOE y su capacidad para enfrentarse al PP en los próximos ciclos electorales. Las divisiones internas, si no se gestionan adecuadamente, podrían socavar la unidad del partido y debilitar su posición tanto a nivel regional como nacional.

Otros ejemplos de esta estrategia huridida por Pedro Sánchez son Castilla y León, donde la dirección federal respalda al alcalde de Soria, Carlos Martínez, para suceder a Luis Tudanca, quien denunció la intervención de Ferraz como una «imposición externa» o el caso de las federaciones uniprovinciales como La Rioja y Cantabria, que también atraviesan procesos de cambio. En La Rioja, Javier García, alcalde de Arnedo, se perfila como sucesor de Concha Andreu, mientras que en Cantabria, Pedro Casares y Pablo Zuloaga compiten en unas primarias con alta polarización interna.

El liderazgo de Pedro Sánchez busca superar el desgaste electoral y alcanzar una base sólida de apoyo del 35% en regiones clave como la Comunidad Valenciana y Madrid. Este plan se enfrenta a desafíos internos y a la consolidación del PP como principal adversario en comunidades estratégicas.

La apuesta del PSOE también incluye medidas para contrarrestar la influencia de Vox en regiones como la Comunidad Valenciana, donde figuras como Diana Morant lideran la estrategia. En Galicia, la situación es más estable con José Ramón Gómez Besteiro tras un reciente congreso extraordinario.

The post La estrategia de Ferraz para descabezar los partidos regionales y colocar a sus candidatos first appeared on Hércules.

 

El CSD otorga la cautelarísima al Barça para Olmo y Víctor

Todo Barcelona celebró el fallo, que si bien es temporal, le permitirá a los jugadores ser inscritos provisionalmente y jugar la final de la Supercopa.
The post El CSD otorga la cautelarísima al Barça para Olmo y Víctor first appeared on Hércules.  El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha aprobado una medida cautelar urgente que permite al FC Barcelona inscribir provisionalmente a Dani Olmo y Pau Víctor, tras evaluar un recurso presentado por el club el 7 de enero. Esta decisión suspende temporalmente la resolución de la RFEF y LaLiga que había anulado sus licencias deportivas, aunque no prejuzga el fondo del asunto.

Pese a obtener este aval los jugadores no pudieron participar en el partido contra el Athletic Club debido a que las licencias se activarán oficialmente este jueves. Sin embargo, ya se encuentran con el equipo en Arabia Saudita y están disponibles para disputar la final de la Supercopa del domingo contra el ganador de Real Madrid – Mallorca.

Comunicado Oficial | El CSD estima la medida cautelar urgente solicitada por el FC Barcelona y por los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor.

El CSD ha analizado el recurso de alzada, de 52 páginas, y los más de 60 documentos que lo acompañan.

Información: https://t.co/s95qmRc2yC pic.twitter.com/86NRZyjkqQ

— CSD (@deportegob) January 8, 2025

El CSD basó su decisión en el artículo 27 de la Ley del Deporte, argumentando que los deportistas tienen derecho a desarrollar su carrera con garantías. Además, consideró que no adoptar la medida hubiera supuesto un grave perjuicio deportivo y económico para el Barça, los futbolistas, e incluso para la selección española y otras competiciones nacionales.

El organismo revisó un recurso de 52 páginas acompañado de más de 60 documentos donde el club cuestionaba las competencias de la Comisión de Seguimiento para decidir sobre las licencias. Finalmente, el CSD estimó necesario proteger a los jugadores y al club mientras se resuelve el recurso de alzada, destacando que su resolución es provisional y podría cambiar dependiendo del fallo final.

Laporta, eufórico tras la noticia

La aprobación de la medida cautelar no dejó indiferente al presidente del Barça, Joan Laporta. En las imágenes captadas por Esport3 aparece abrazándose efusivamente con su asesor Enric Masip y recorriendo los interiores del estadio en Yeda mientras celebraba con gestos enérgicos, incluyendo un corte de mangas. Sus gritos de alegría reflejaron el alivio de una institución que llevaba días enfrentando un panorama incierto respecto a la disponibilidad de Olmo y Pau Víctor.

Qué cojones hace Laporta celebrando la inscripción de un fichaje como si fuera una puta Champions

pic.twitter.com/YHrUhItNu0

— gam (@mbagamdre) January 8, 2025

The post El CSD otorga la cautelarísima al Barça para Olmo y Víctor first appeared on Hércules.

 

Dieta carnívora: qué es, beneficios, riesgos y un menú de ejemplo

La dieta carnívora es una de esas tendencias nutricionales que, aunque capturan la atención de muchos, también es motivo de controversia. Basada en el consumo exclusivo de carnes, aves de corral, pescados y huevos, es un enfoque restrictivo que promete beneficios para la pérdida de peso, la ganancia muscular, el control de la glucosa y
The post Dieta carnívora: qué es, beneficios, riesgos y un menú de ejemplo appeared first on Mejor con Salud.  La dieta carnívora es una de esas tendencias nutricionales que, aunque capturan la atención de muchos, también es motivo de controversia. Basada en el consumo exclusivo de carnes, aves de corral, pescados y huevos, es un enfoque restrictivo que promete beneficios para la pérdida de peso, la ganancia muscular, el control de la glucosa y la salud mental.

Sus defensores argumentan que es una manera de «retornar a la alimentación ancestral», en la que la carne, al ser natural, ayuda a revertir enfermedades asociadas al consumo de alimentos procesados, como los trastornos inflamatorios, la diabetes tipo 2 y la obesidad. Sin embargo, estas ideas han generado un intenso debate en la comunidad científica.

¿En realidad es posible cubrir todos los requerimientos nutricionales, suprimiendo frutas, verduras, granos y demás hidratos de carbono? ¿Es sano consumir solo alimentos animales? Para resolver estos interrogantes, a continuación, te compartimos un análisis detallado sobre este régimen; desde cómo se hace hasta sus implicaciones, posibles beneficios y riesgos.

¿En qué consiste la dieta carnívora?

La dieta carnívora no tiene una única versión. Define tanto los programas de alimentación que proponen un consumo exclusivo de carnes rojas, como otros en los que se incorporan pescados, vísceras, aves, huevos y, a veces, productos lácteos.

En general, implica la eliminación total —o máxima— de frutas, verduras, granos, legumbres y cualquier alimento vegetal. De este modo, la principal fuente de energía son las proteínas y las grasas, mientras que los carbohidratos se restringen de forma drástica. Asimismo, sus principios establecen un consumo de alimentos naturales sin procesar.

No debe confundirse con la dieta Atkins y la dieta cetogénica, porque —aunque comparten ciertas similitudes en cuanto a la idea de ingerir la menor cantidad posible de carbohidratos— estas últimas son un poco más flexibles respecto a sus alimentos permitidos.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/proceso-bioquimico-efecto-rebote-dietas-hipocaloricas/" target="_self" title="El proceso bioquímico del efecto rebote de las dietas hipocalóricas">El proceso bioquímico del efecto rebote de las dietas hipocalóricas</a>

        </div>

Beneficios potenciales

Los promotores de la dieta carnívora sustentan que es posible obtener la mayoría de los nutrientes esenciales a través de los alimentos animales; además, como es una dieta sin harinas, azúcares y productos procesados, su implementación se asocia a los siguientes beneficios:

Pérdida de peso: la restricción total de carbohidratos puede inducir a la cetosis, un estado metabólico en el que el cuerpo utiliza las grasas como fuente de energía, dando lugar una disminución de peso rápida y significativa.
Aumento de masa muscular: priorizar el consumo de proteínas completas —como las que aportan los alimentos de origen animal— promueve la síntesis muscular, ya que proporciona todos los aminoácidos esenciales. Además, la carne (en especial la roja) es una fuente de creatina, que favorece el crecimiento muscular y el rendimiento físico.
Reducción de la inflamación: la restricción de alimentos vegetales evita la ingesta de lecitinas, oxalatos, gluten, azúcar y otras sustancias que se asocian a la exacerbación de síntomas de enfermedades inflamatorias, como la artritis, la psoriasis y la enfermedad de Crohn. Sin embargo, este argumento es controversial y se basa sobre todo en reportes anecdóticos.
Control de los niveles de glucosa: al depender en gran medida de proteínas y grasas, el cuerpo produce glucosa a partir de precursores que no son carbohidratos (gluconeogénesis), lo que le permite mantener sus niveles más estables. De este modo, beneficia a personas con resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
Claridad mental: la percepción de un aumento de energía y concentración es uno de los beneficios más reportados entre quienes siguen la dieta carnívora. Se justifica que la eliminación de los carbohidratos evitan picos y descensos de azúcar en sangre, que son los que provocan fatiga física y mental. De hecho, algunos afirman que este plan disminuye la inflamación en el cerebro y mejora las funciones cognitivas, pero no hay evidencia específica al respecto.

Limitaciones

La principal limitación de la dieta carnívora es que no existen estudios que respalden de forma exclusiva los beneficios antes mencionados. Hasta la fecha, las investigaciones disponibles son escasas, no son concluyentes o se han realizado con tamaños de muestras reducidos y de corta duración.

De hecho, la mayoría de los beneficios reportados provienen de testimonios personales de quienes siguen este plan. Y aunque muchos validan estas experiencias, no son suficientes para garantizar su seguridad y eficacia.

Algunos de sus seguidores citan estudios realizados en dietas bajas en carbohidratos para justificar este régimen. Sin embargo, cabe aclarar que no son equivalentes. Los programas low carb dan cabida a ciertos vegetales, frutos secos y otras fuentes de fibra, aunque priorizan la ingesta de proteínas.
En cambio, la dieta carnívora implica excluir al máximo —o por completo— estos alimentos, centrándose solo en los de origen animal. Esa falta de variedad y desequilibrio en la ingesta de nutrientes explican por qué implica riesgos que sobrepasan sus posibles beneficios.

Riesgos

La escasez de estudios concretos sobre los efectos a largo plazo de la dieta carnívora también dificulta saber con certeza cuáles son sus efectos negativos en la salud. Aun así, su exclusión de grupos alimentarios completos y carácter restrictivo son razones suficientes para catalogarla como riesgosa. Veamos sus principales desventajas.

Estreñimiento

La exclusión de alimentos vegetales de la dieta carnívora elimina las fibras solubles e insolubles, necesarias para una salud intestinal óptima. En el cuerpo, esta sustancia absorbe agua, aumenta el volumen de las heces y facilita su expulsión. Al no obtener la cantidad adecuada, las heces se vuelven duras y secas, lo que deriva en estreñimiento.

Alteración de la microbiota intestinal

La ausencia de fibra dietética de este tipo de alimentación también reduce diversidad bacteriana en el intestino, lo que afecta de forma negativa la calidad de la microbiota. Al aumentar la presencia de bacterias dañinas y perjudicar las saludables, aumenta el riesgo de enfermedades digestivas, infecciosas e inflamatorias.

Deficiencia de nutrientes esenciales

Además de implicar una restricción significativa de carbohidratos, la dieta carnívora aumenta el riesgo de déficits de vitaminas (como la A, C, E y del complejo B), minerales (como el hierro, magnesio y potasio) y antioxidantes, que se encuentran en mayor cantidad en frutas, verduras, granos y legumbres.

Esto supone un problema, pues compromete las funciones del sistema inmunitario, aumenta la sensación de fatiga, eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares e incrementa el estrés oxidativo (vinculado al envejecimiento prematuro y a un mayor riesgo de patologías crónicas).

Enfermedades cardiovasculares

La relación entre la dieta carnívora y las enfermedades cardiovasculares es motivo de debate. Por un lado, se advierte que el consumo abundante de grasas saturadas y colesterol provenientes de la carne puede elevar los niveles de colesterol malo (LDL), un importante factor de riesgo de aterosclerosis, infarto y accidente cerebrovascular.

Por otro lado, hay quienes sostienen que la reducción de peso y la normalización de los niveles de glucosa asociados a este enfoque nutricional puede, en teoría, reducir el riesgo de estas afecciones en algunas personas.

Lo cierto es que no hay suficientes evidencias para asegurar estos beneficios y se prefiere la dieta equilibrada y hábitos saludables, como vía para mejorar la salud cardiovascular.

Acidosis y sobrecarga renal

Un consumo abundante de proteínas incrementa la producción de ácidos metabólicos, como el ácido úrico, que puede generar acidosis metabólica leve, cálculos renales y sobrecarga en personas que tienen su función renal comprometida.

En la dieta carnívora el riesgo es aún mayor, pues excluye alimentos alcalinos y antioxidantes como las frutas y vegetales, que ayudan a contrarrestar estos efectos.

Alteraciones emocionales

La eliminación de carbohidratos afecta la segregación de serotonina, un neurotransmisor que desempeña un papel crucial en la regulación del estado de ánimo. Esto, sumado al déficit de vitaminas del complejo B, puede producir síntomas de fatiga mental, depresión y ansiedad en algunas personas.

Impacto ambiental

No supone un riesgo directo para la salud, pero no hay que ignorar el hecho de que las dietas carnívoras se consideran insostenibles en lo que a medio ambiente se refiere, pues la producción ganadera implica una mayor deforestación de bosques, degradación de los suelos, uso de agua y un aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cómo se hace la dieta carnívora?

Las reglas de la dieta carnívora son muy simples: realizar todas las comidas con alimentos de origen animal y mantenerse hidratado con agua. Además, es recomendable elegir preparaciones a la plancha, guisadas, a la parrilla o al vapor.

Alimentos permitidos

Carnes: ternera, res, cerdo, cordero, búfalo.
Órganos y vísceras: hígado, riñón, corazón.
Aves de corral: pollo, pavo, pato.
Pescados: salmón, atún, sardinas, trucha, bonito, arenque.
Mariscos: camarones, langosta, mejillones, ostras.
Huevos.
Grasas animales: manteca de cerdo, mantequilla de vaca, sebo.
Lácteos (opcionales): queso parmesano, queso cheddar, crema espesa, yogur sin azúcar.
Bebidas: agua, caldo de huesos, infusiones y café.

Alimentos para evitar

Frutas: manzanas, plátanos, naranjas, fresas, peras, papaya, sandía, uva y demás variedades.
Verduras: espinacas, brócoli, zanahorias, lechugas, tomate, calabazas, calabacín, entre otras.
Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos, soja.
Granos y cereales: arroz, trigo, avena, quinoa, maíz.
Alimentos ultraprocesados: galletas, pasteles, dulces, caramelos, barras de granola, papas fritas, embutidos, palomitas, entre otros.
Bebidas: refrescos, gaseosas, bebidas azucaradas, alcohol (vino, cerveza, licores), jugos y licuados, bebidas energéticas.
Lácteos con alto contenido de carbohidratos: como la leche entera y deslactosa, yogures saborizados, quesos.
Aceites y grasas no animales: aceite de oliva, de coco, canola, girasol, maíz y soya; margarina y grasas vegetales hidrogenadas.
Nueces y semillas: almendras, nueces, chía, girasol.
Chocolate y cacao: incluso amargos o sin azúcar.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/alimentos-mas-bajos-en-carbohidratos/" target="_self" title="Lista de los alimentos más bajos en carbohidratos">Lista de los alimentos más bajos en carbohidratos</a>

        </div>

Propuesta de menú

No hay una forma única de planear los menús de la dieta carnívora, ya que se pueden adaptar a las preferencias personales, el nivel de actividad física o los objetivos de cada uno. Veamos un sencillo ejemplo con 3 opciones por comida:

La carne, los huevos, el pollo y el pescado son la base de un menú para la dieta carnívora.

        A lo largo del día, es importante consumir por lo menos 8 vasos de agua.

¿Quiénes deben evitar esta dieta?

Dadas sus restricciones extremas, esta dieta esta desaconsejada para la mayoría de las personas (incluso sanas) como primera opción. Sin embargo, hay ciertas condiciones en las que es potencialmente más perjudicial:

Personas con trastornos digestivos.
Pacientes con deficiencias nutricionales.
Personas con enfermedades renales o hepáticas.
Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Personas con antecedentes de trastornos alimentarios.
Pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares.

¿Es posible hacer una dieta carnívora saludable?

No. Incluso en su versión más optimizada y planificada, la dieta carnívora sigue siendo limitada y acarrea múltiples riesgos si se sostiene a largo plazo. Aunque un médico o un nutricionista te puede ayudar a diseñar un plan de alimentación carnívoro, de acuerdo a tus necesidades específicas, siempre te advertirá sobre sus limitaciones y riesgos.

Prioriza los planes de alimentación equilibrados

Si eres amante de la carne, la idea de seguir una dieta carnívora puede resultarte tentadora. Debido a su restricción estricta de carbohidratos y alto contenido de proteínas, podría ayudarte con la pérdida de peso y la ganancia de masa muscular.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que no es una opción adecuada para todos y bajo ninguna circunstancia deberías seguirla de forma prolongada. La exclusión de grupos de alimentos importantes, como los carbohidratos provenientes de frutas, verduras, y granos, impacta de manera negativa la salud, ya que dificulta la obtención de nutrientes esenciales.

Por este motivo, aunque tu propósito sea mejorar tu peso o condición física, es fundamental priorizar programas de alimentación completos y equilibrados que incluyan una variedad de alimentos adaptados a tus necesidades individuales.

Esto no solo te asegura una pérdida de peso sostenible y un mejor rendimiento físico, sino también una mejor calidad de vida en general. Si planeas explorar cambios en tu alimentación, consulta al nutricionista para que te oriente hacia un plan sostenible, saludable y alineado con tus metas.

The post Dieta carnívora: qué es, beneficios, riesgos y un menú de ejemplo appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Es normal orinar tanto? Conoce la frecuencia saludable según un médico

Aunque la cantidad de veces que orinamos en un día varía, hay algunos valores que se consideran normales o típicos. En general, ir al baño para orinar de cuatro a ocho veces durante toda la jornada es saludable para los adultos. Aun así, es posible que algunas personas orinen más de ocho veces y eso
The post ¿Es normal orinar tanto? Conoce la frecuencia saludable según un médico appeared first on Mejor con Salud.  Aunque la cantidad de veces que orinamos en un día varía, hay algunos valores que se consideran normales o típicos. En general, ir al baño para orinar de cuatro a ocho veces durante toda la jornada es saludable para los adultos.

Aun así, es posible que algunas personas orinen más de ocho veces y eso no represente un problema. En realidad, lo que se valora es cómo afecta esa frecuencia a la calidad de vida. Es decir, si se vuelve un hábito incómodo o interrumpe actividades como estudiar, trabajar o la realización de una afición.

Podría establecerse como diez veces al día el límite superior para preocuparse. Superar esa cantidad es indicativo de un posible trastorno, sobre todo, si se combina con micciones durante la noche, que obligan a interrumpir el descanso.

¿Por qué orinas muchas veces en el día?

Es posible que, durante algunos períodos de nuestra vida, orinemos más cantidad y eso no sea señal de enfermedad. Por ejemplo, cuando una mujer está embarazada. De todos modos, si se descartan los hábitos y las circunstancias normales, hay que sospechar una enfermedad.

Las siguientes son las causas más comunes por las que orinas muchas veces al día:

1. Ingesta aumentada de líquidos

Cuando una persona consume grandes cantidades de líquidos, el cuerpo responde produciendo más orina para eliminar el exceso. Esto es un proceso natural y necesario para mantener el equilibrio en el organismo.

Además de la cantidad total de líquidos consumidos, la naturaleza de los mismos también juega un papel importante. Bebidas con cafeína o alcohol son conocidas por sus efectos diuréticos, lo que provoca una mayor urgencia para orinar.

2. Consumo de alimentos irritantes

Los cítricos y las comidas picantes son conocidos por su capacidad para irritar la vejiga. Ello puede llevar a una sensación constante de necesidad de orinar, incluso, cuando la vejiga no está llena.

Los tomates y las cebollas también pueden contribuir a la irritación. Contienen altos niveles de ácido que pueden exacerbar los síntomas en personas con condiciones de base, como la cistitis intersticial o la vejiga hiperactiva.

3. Uso de ciertos medicamentos

Existen diversas clases de fármacos que pueden afectar la función de la vejiga, como antidepresivos, antipsicóticos, benzodiazepinas y diuréticos. Es importante que los pacientes que experimentan cambios en la frecuencia urinaria consulten a un médico para evaluar si sus fármacos prescritos pueden ser la causa subyacente.

4. Envejecimiento

A medida que envejecemos, se producen cambios fisiológicos en el sistema urinario. Disminuye la capacidad de la vejiga para almacenar orina porque hay menos elasticidad de sus músculos. Ello conduce a una necesidad más frecuente de orinar, tanto durante el día como la noche (nicturia). Las alteraciones urinarias no solo influyen de manera directa en los adultos mayores. También son causa de caídas.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/infeccion-orina-ancianos-riesgos-recomendaciones/" target="_self" title="Infecciones de orina en ancianos">Infecciones de orina en ancianos</a>

        </div>

5. Embarazo

Durante una gestación, es común que las mujeres experimenten un aumento en la frecuencia urinaria. El fenómeno se debe a varios cambios fisiológicos:

Aumenta el volumen de sangre.
El útero crece y ejerce más presión sobre la vejiga, reduciendo su capacidad de almacenamiento.
La hormona gonadotropina coriónica humana se eleva y contribuye a incrementar la producción urinaria.

6. Menopausia

Durante esta fase, muchas mujeres experimentan urgencia para orinar e incontinencia urinaria. Son cambios como consecuencia de la pérdida de elasticidad y lubricación en los tejidos vaginales y uretrales.

Una situación particular es el síndrome genitourinario de la menopausia, que afecta tanto a la vagina como a la vejiga. Hay sequedad vaginal e incontinencia, con fugas involuntarias de orina al toser, estornudar o realizar actividades físicas.

7. Infecciones del tracto urinario

Las infecciones del tracto urinario son una de las causas más frecuentes del aumento en la cantidad de orina, sobre todo, en mujeres y niños. La cistitis, que es la inflamación de la vejiga, es muy prevalente y se caracteriza por síntomas como ardor al orinar, urgencia y frecuencia urinaria aumentada.

La bacteria Escherichia coli es la responsable de la mayoría de los casos. Para el tratamiento se usan antibióticos.

8. Diabetes

La diabetes provoca un aumento en la frecuencia urinaria, conocido como poliuria. El síntoma aparece por los niveles elevados de glucosa en la sangre, que el cuerpo no puede reabsorber. Como resultado, el exceso se excreta a través de la orina, lo que arrastra consigo agua.

Además de la poliuria, en la diabetes hay sed excesiva (polidipsia) y aumento del apetito (polifagia). El tratamiento, guiado por un médico, suele llevar al control de los síntomas

9. Obesidad

La obesidad es un factor de riesgo para la aparición de una necesidad frecuente y urgente de orinar, conocida como polaquiuria. El exceso de peso corporal ejerce presión sobre la vejiga, lo que puede aumentar la sensación de urgencia. La vejiga pierde capacidad para almacenar mucha orina porque se encuentra bajo la presión de la grasa corporal.

La relación entre obesidad y problemas urinarios se ha documentado en diversos estudios científicos. Las mujeres con sobrepeso suelen tener más problemas de incontinencia urinaria.

10. Agrandamiento de la próstata

La llamada hiperplasia benigna de próstata es una condición común en hombres adultos mayores. A medida que la próstata crece, ejerce presión sobre la uretra, el conducto a través del cual fluye la orina. Esta presión puede dificultar el vaciado completo de la vejiga y sucede un aumento en la frecuencia urinaria.

El manejo del agrandamiento de la próstata puede incluir cambios en los hábitos, medicamentos y cirugía. No es lo mismo que el cáncer del órgano, pero la hiperplasia avanzada puede afectar la calidad de vida.

11. Cálculos renales

Los cálculos renales son masas sólidas que se forman en los riñones, a partir de minerales y sales de la orina. Cuando una de estas piedras se desplaza por el tracto urinario, puede obstruir el flujo normal, lo que provoca una presión creciente en la vejiga y deseos de orinar con más frecuencia.

El tratamiento depende del tamaño y del tipo de cálculo. En algunos casos, basta con analgésicos hasta que la piedra sale del cuerpo. Sin embargo, a veces, puede ser necesaria una intervención médica más invasiva, como litotricia o cirugía.

12. Vejiga hiperactiva

Este síndrome tiene síntomas que incluyen urgencia miccional, frecuencia urinaria aumentada (más de ocho veces al día) y nicturia. Se suele producir una pérdida involuntaria de orina, debido a la incapacidad de controlar el impulso.

El tratamiento se basa en una combinación de terapia conductual, medicamentos y, en casos más severos, neuromodulación o cirugía.

¿Cuándo consultar al médico?

Si orinas más de ocho o diez veces al día porque tomas mucho líquido o porque estás embarazada, no deberías considerarlo un trastorno de salud. Pero sería importante que consultes a un profesional si registras alguna de las siguientes señales:

Notas sangre o grasa en la orina.
Perdiste peso de forma inexplicable en las últimas semanas.
Hay dolor en la pelvis o en la parte baja de tu abdomen al orinar.
Pierdes orina de forma involuntaria mientras realizas actividades cotidianas.
Tienes síntomas de infección urinaria, como fiebre o dolor en la parte baja de la espalda.
Experimentas dificultad para iniciar la micción o no puedes vaciar la vejiga completamente.
Te despiertas más de dos veces por la noche para orinar y te sucede casi todas las noches de la semana.

Más allá de los signos de alarma, debes valorar el impacto en tu calidad de vida si orinas demasiado. La afectación de la rutina o de las actividades que quisieras realizar, pero no puedes por culpa de la micción, son motivo suficiente para indagar en soluciones médicas.

Hábitos saludables al orinar

Cuidar tu salud urinaria debe formar parte de tu vida. De esta manera, reduces el riesgo de sufrir circunstancias o enfermedades que te ocasionen un incremento en la cantidad de orina.

Para ello, es necesario aplicar los siguientes hábitos:

No hagas presión hacia abajo ni fuerces el flujo de orina.
Los ejercicios de Kegel pueden fortalecer los músculos del suelo pélvico y previenen la incontinencia urinaria.
Bebe suficiente agua en tu jornada. Ello estimula a tu sistema renal y a la vejiga, lo que ayuda a mantener una frecuencia acorde para ir al baño.
Usar ropa suelta, no ajustada, y de algodón, mantiene la ventilación en la zona genital, reduciendo el riesgo de sobrecrecimiento bacteriano.
Orina cada 3 a 4 horas durante el día, aunque no tengas ganas evidentes de hacerlo. Aguantar las ganas de orinar aumenta el riesgo de infecciones y debilita los músculos de la vejiga.
Orinar después de tener relaciones sexuales es especialmente útil, sobre todo, para las mujeres. Así se eliminan microorganismos que podrían haber ingresado al tracto urinario durante las relaciones.
Mantener una buena higiene íntima es una forma de prevenir infecciones. Las mujeres han de limpiarse de adelante hacia atrás después de orinar y usar jabones neutros para sostener el pH adecuado de la zona.
Orinar sentados es recomendable para los hombres también y no solo para las mujeres. Hay que hacerlo con los pies apoyados completamente en el suelo para relajar los músculos del suelo pélvico y facilitar el vaciado completo de la vejiga.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/urologo-recomienda-hombres-orinar-sentados/" target="_self" title="¿Por qué se recomienda a los hombres orinar sentados?">¿Por qué se recomienda a los hombres orinar sentados?</a>

        </div>

La cantidad de orina dice mucho sobre tu salud

La frecuencia urinaria normal está entre seis y ocho veces al día para la mayoría de los adultos. Es un rango que puede variar según factores individuales, como la ingesta de líquidos y la edad.

Algunas personas pueden orinar con más o con menos frecuencia y conservar un sistema urinario saludable. Eso sí, siempre que no experimenten molestias o cambios repentinos en sus hábitos para ir al baño.

Preservar la salud del tracto urinario es fundamental para el bienestar. Sobre todo, a medida que envejecemos. Lleva hábitos saludables, pero no demores en consultar si tienes dudas sobre la cantidad, la calidad o las características de tu orina.

The post ¿Es normal orinar tanto? Conoce la frecuencia saludable según un médico appeared first on Mejor con Salud.

 

El PP de Alcorcón denuncia la opacidad y desgobierno de la ciudad durante los dos años de mandato de Candelaria Testa

Desde el PP Alcorcón critican que, tras casi dos años de mandato, el gobierno local, no haya presentado un programa de gobierno
The post El PP de Alcorcón denuncia la opacidad y desgobierno de la ciudad durante los dos años de mandato de Candelaria Testa first appeared on Hércules.  El Partido Popular de Alcorcón ha denunciado que la alcaldesa socialista del municipio, Candelaria Testa, ha incumplido el Reglamento Orgánico Municipal. Según se ha conocido, la alcaldesa no ha convocado el Debate sobre el Estado de la Ciudad de 2024, una herramienta clave para evaluar la gestión municipal y aportar propuestas que mejoren el futuro de Alcorcón.

Según ha denunciado el PP, este incumplimiento por parte de la alcaldesa refleja la falta de transparencia de su partido. El artículo 109.1 del ROM establece que el alcalde debe convocar, al menos una vez al año, una sesión extraordinaria del Pleno para debatir el estado de la ciudad.

El portavoz del PP Alcorcón, Roberto Marín Vergara, ha destacado la importancia de este debate para los vecinos: “la negativa de la alcaldesa a convocar este debate es una burla al reglamento y una falta de respeto a los vecinos. No solo incumple la normativa, sino que evita un ejercicio esencial de transparencia y control democrático”.

“Los ciudadanos tienen derecho a saber qué se está haciendo con sus impuestos, y este gobierno ha demostrado que lo único que saben hacer es subirlos”, afirmó Marín Vergara.

Tras la decisión de Candelaria Testa, el PP solicitó de manera formal la convocatoria del Debate sobre el Estado de la Ciudad de 2024. Pero el año ha finalizado y no se ha cumplido este mandato registrado en el ROM. El pasado 19 de diciembre, la alcaldesa aseguró que lo convocaría “en los días siguientes”. Un compromiso que no ha cumplido.

La alcaldesa de Alcorcón incumple su compromiso reflejado en el ROM

Desde el PP Alcorcón critican que, tras casi dos años de mandato, el gobierno local, formado por una coalición del PSOE junto con Ganar Alcorcón y Más Madrid Alcorcón, no haya sido capaz de aprobar unos presupuestos propios ni de presentar un programa de gobierno.

Marín Vergara ha destacado que: “Este gobierno no tiene modelo de ciudad ni prioridades claras. Lo único que han logrado en estos dos años ha sido aumentar la presión fiscal con una nueva tasa de basuras y una subida del IBI del 5%. Los vecinos no dejan de preguntarse: ¿a dónde van sus impuestos?”

El Grupo Municipal Popular ha registrado un escrito oficial dirigido a la Secretaría General del Pleno, exigiendo la convocatoria inmediata del Debate sobre el Estado de la Ciudad.

The post El PP de Alcorcón denuncia la opacidad y desgobierno de la ciudad durante los dos años de mandato de Candelaria Testa first appeared on Hércules.

 

Los Ángeles declara el estado de emergencia: tres incendios y más de 80.000 evacuados

Joe Biden ha mandado un comunicado en el que confirmaba la aprobación de una ayuda de emergencia con el propósito de apoyar a las zonas más afectadas
The post Los Ángeles declara el estado de emergencia: tres incendios y más de 80.000 evacuados first appeared on Hércules.  La ciudad de Los Ángeles se encuentra sumida en la catástrofe desde ayer. Una serie de incendios avanzan sin control desde el pasado martes, agravados por los fuertes vientos. Estos incendios han mantenido el estado de emergencia en una parte de Los Ángeles.

Desde el pasado martes más de 80.000 personas han sido evacuadas, aunque la amenaza de que las llamas se sigan propagando por zonas de viviendas sigue latente. Ahora, un tercer foco se ha sumado en las últimas horas complicando más la situación.

El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad de las estrellas, comenzó la mañana de este martes y en pocas horas ha pasado de afectar 200 acres a casi 3.000 acres (unas 1.200 hectáreas) por la tarde. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró en la tarde el estado de emergencia.

Pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no ha podido ser contenido, según información del departamento de bomberos de Los Ángeles y el rápido avance de las llamas amenaza a unas 10.000 viviendas y unas 13.000 estructuras.

Por el momento no se ha informado de que los incendios hayan provocados heridos ni víctimas mortales. El presidente del Gobierno, Joe Biden está siguiendo de cerca la evolución de los incendios debido a la posibilidad de que estos se expandan hacia los márgenes del condado vecino.

Joe Biden ha aprobado un paquete de ayudas para reconstruir las zonas afectadas por el incendio

Pacific Palisades es uno de los barrios afectados por los incendios y uno de los más ricos de la ciudad de Los Ángeles. En esta zona residen estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.

“Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener a los terribles fuegos en Pacific Palisades”, indicó Biden en un comunicado.

Según fuentes oficiales, A los fuegos declarados el martes en Pacific Palisades y en Eaton Canyon, que ya han consumido cerca de 4.000 acres (más de 1.500 hectáreas), se sumó en las últimas horas un tercer incendio en Hurst, que ha afectado hasta el momento a 500 acres (unas 200 hectáreas).

The post Los Ángeles declara el estado de emergencia: tres incendios y más de 80.000 evacuados first appeared on Hércules.

 

​La princesa Leonor embarca por primera vez en el ‘Juan Sebastián Elcano’: saludo a la bandera, encuentro con el comandante y sonrisas junto a sus compañeros guardiamarinas 

 La princesa de Asturias ha tenido su primer contacto con el buque-escuela, que será su hogar y centro de formación flotantes durante los próximos meses. Leonor ha embarcado antes que sus 75 compañeros y ha inspeccionado el navío, con el que partirá el próximo día 11 de enero. 

​La princesa de Asturias ha tenido su primer contacto con el buque-escuela, que será su hogar y centro de formación flotantes durante los próximos meses. Leonor ha embarcado antes que sus 75 compañeros y ha inspeccionado el navío, con el que partirá el próximo día 11 de enero. 

Yolanda Díaz endurece las negociaciones con el ministro Cuerpo para relanzar a Sumar 

A finales de 2024, Yolanda Díaz, intensificó las negociaciones con Carlos Cuerpo para reducir la jornada laboral media hora al día
The post Yolanda Díaz endurece las negociaciones con el ministro Cuerpo para relanzar a Sumar  first appeared on Hércules.  La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se encuentra en un momento delicado y de gran debilidad. Se agota el tiempo con el que contaba para cumplir con su gran promesa de 2024: aprobar la reducción de la jornada laboral para 2025.

Tras la derrota de su partido en las elecciones europeas, Yolanda Díaz centró sus fuerzas en recuperar la fortaleza de su partido. La medida estrella de la ministra de Trabajo llega en un momento en el que las encuestas ofrecen para Sumar menos de diez diputados, mientras que Podemos recupera terreno político desde que ha empezado a preparar el camino para el regreso de Irene Montero a la política española de cara a unas futuras elecciones generales.

A finales de 2024, Yolanda Díaz, intensificó las negociaciones para reducir la jornada laboral media hora al día y así conseguir implantar un convenio de trabajo global que conforme 37,5 horas a la semana. La ministra únicamente cuenta con el apoyo de los sindicatos. Mientras que el Gobierno se ha situado del lado de las pymes, así la ministra Díaz se enfrenta sola al Ministerio de Economía, que ya se ha negado a firmar esta medida.

Carlos Cuerpo se distancia de Yolanda Díaz y su medida estrella

Según explica Sumar, el objetivo es reivindicar en diversos actos los beneficios de una reforma que conseguirá que “12 millones de personas” trabajen media hora menos al día. Fue la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, quien dio a conocer a “gira” que consistirá en actos por España en los que la vicepresidenta, junto a CCOO y UGT, dará a conocer la iniciativa.

“Ya no son opiniones, hay una respuesta por escrito al Ministerio de Trabajo que impide que este acuerdo del diálogo social llegue, efectivamente, a ser discutido en el Consejo de Ministros”, ha señalado la ministra de Trabajo, que ha calificado la postura de Economía de “muy grave”

Díaz insistió: “No engaño a nadie y me caracterizo por cumplir lo que digo. Esto diciendo, claramente, que el Ministerio de Economía respondió por escrito al de Trabajo vetando este debate. Ayer escuchaba al ministro (Cuerpo) y decía que todos estamos de acuerdo con la reducción de jornada. No es verdad”.

The post Yolanda Díaz endurece las negociaciones con el ministro Cuerpo para relanzar a Sumar  first appeared on Hércules.

 

Sánchez y Marlaska abucheados a la entrada de la conmemoración por la muerte de Franco 

Pedro Sánchez ha dado un extenso discurso, en el que ha vanagloriado el proceso que ha vivido España durante los últimos cincuenta años
The post Sánchez y Marlaska abucheados a la entrada de la conmemoración por la muerte de Franco  first appeared on Hércules.  El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha celebrado este miércoles el primer acto que conmemora cincuenta años de la muerte de Francisco Franco. El acto ha tenido lugar en el Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid, a las 12:00 horas.

Un acto al que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, han sido recibidos entre abucheos e insultos por parte de los ciudadanos que se encontraban en los alrededores del Museo Reina Sofía. Con anterioridad se había previsto que este situación podía suceder y la policía ha puesto un cordón de seguridad y alejar a los vecinos de Sánchez.

No es la primera vez que Sánchez amplía el cordón de seguridad varios metros con el fin de no tener cerca a las personas que se han acercado a las proximidades, y no escuchar el descontento de los españoles.

“Puede volver a ocurrir. No hace falta tener ideología para mirar con tristeza y terror los años oscuros del franquismo y temer que ese retroceso se repita. Basta con ser demócrata”, ha espetado Sánchez, quien ha señalado a los que “cantan las virtudes del autoritarismo”.

“Habrá más de un centenar de actividades que queremos que sean más. Habrá expertos de 40 universidades españolas e internacionales. Queremos sacar el conocimiento a la calle e invitar a los ciudadanos”, ha señalado Sánchez durante su discurso.

El monarca y dirigentes del PP han rechazado asistir a este acto organizado por Sánchez

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, avisó este miércoles al PSOE de que «no hay Franco ni cortina de humo que tape los escándalos que rodean y acechan» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo afirmó en una rueda de prensa en Guadalajara tras la celebración del primero de los 100 actos organizados por el Ejecutivo con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Una conmemoración de la que se ha ausentado el PP y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que este miércoles se ha desplazado a Valencia para visitar los municipios devastados por la DANA.

The post Sánchez y Marlaska abucheados a la entrada de la conmemoración por la muerte de Franco  first appeared on Hércules.

 

María Jesús Montero tapa la ruina económica de Jaén a cambio de la alcaldía 

El acuerdo firmado la semana pasada entre el PSOE y Merece Más tuvo lugar tras una moción de censura contra el Partido Popular andaluz
The post María Jesús Montero tapa la ruina económica de Jaén a cambio de la alcaldía  first appeared on Hércules.  Los habitantes de Jaén cargan sobre sus espaldas una deuda de 547 millones de euros. Esta deuda se supone que tiene que ser saneada entre los 111.767 habitantes que conforman el municipio andaluz. Esta deuda supone un pasivo de 4.898 euros por persona.

Esta desorbitada deuda convierte a Jaén en el municipio con mayor acumulación de deuda de España. Estos 547 millones de euros son el precio que el PSOE pretende abonar con el fin de conseguir la alcaldía de Jaén.

El documento firmado entre ambos partidos señalaba que “es fundamental la rebaja sustancial de los intereses que actualmente el Ayuntamiento paga al Estado por la deuda, así como una carencia en el pago de la misma, por lo que el Ministerio de Hacienda se compromete a llevar a cabo medidas extraordinarias para rebajar la carga de la deuda”.

El PSOE y Jaén Merece Más llevaron a cabo una moción de censura para sacar al PP de la alcaldía

El texto no hace mención directa a que el PSOE saneará la deuda mencionada, aunque todo señala a que el acuerdo con el departamento de María Jesús Montero aplicará esta vía. Así, la contraprestación para contar con el aval de Hacienda y hacer frente a la deuda que pesa sobre Jaén es ceder la alcaldía de Jaén a Montero.

Agustín González denunció en esRadio que “están comprando una alcaldía” y puso de manifiesto las artimañas de Hacienda en este asunto y evidencia el trato de favor de Hacienda. “El verano pasado pedimos una reunión con la ministra Montero, y no solamente no nos recibió, sino que nos recibió una directora general y esa directora general lo que nos dijo es que esa refinanciación de la deuda era técnicamente imposible” aseguró.

González ha estado al frente de la ciudad apenas un año y medio, aunque la situación del municipio andaluz es crítica desde hace más de diez años. Uno de los principales motivos de la elevada deuda que pesa sobre Jaén se debe al tranvía que ideó la socialista Carmen Peñalver para la ciudad y que ha estado más de 10 años parado.

The post María Jesús Montero tapa la ruina económica de Jaén a cambio de la alcaldía  first appeared on Hércules.