Irán exhibe maniobras militares masivas cerca de la central nuclear de Natanz

Las autoridades iraníes han bautizado la operación como «fuerza» y contará con la participación de la mayoría de los cuerpos militarizados del país
The post Irán exhibe maniobras militares masivas cerca de la central nuclear de Natanz first appeared on Hércules.  Irán iniciará en los próximos días un ejercicio de exhibición en el que llevará a cabo un despliegue de fuerza sin precedentes, con maniobras militares masivas, la prueba de sistemas de defensa en instalaciones nucleares y la revelación de ciudades subterráneas repletas de armamento. Esto, en un momento de debilitamiento de aliados de Teherán en la región -el régimen de Bashar Al-Assad en Siria y Hizbulá en Líbano, y con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Las autoridades iraníes han bautizado la operación como «fuerza» y contará con la participación de la mayoría de los cuerpos militarizados del país, desde el ejército a la Guardia Revolucionaria y también las fuerzas paramilitares Basij. La agencia de noticias Tasnim informó de que la primera fase de los «ejercicios conjuntos de ‘Fuerza’» ha empezado con maniobras militares cerca de las instalaciones nucleares de Natanz, en el centro del país, «bajo las órdenes del comandante del cuartel de defensa aérea».

“En esta etapa de la maniobra, las unidades de defensa aérea llevan a cabo una defensa integral del complejo nuclear frente a una gran cantidad de amenazas aéreas, bajo condiciones difíciles de guerra electrónica”, destacó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército. En el primer día de los ejercicios, que continuarán hasta mediados de marzo, se han presentado nuevos sistemas de defensa aérea de fabricación nacional.

Aparte de los ejercicios en lugares clave para el enriquecimiento de uranio, las fuerzas navales también se desplegarán en el estrecho de Ormuz, punto estratégico para un tercio del comercio mundial de petróleo y que Irán usa -amenazando con su cierre- como arma arrojadiza contra sus enemigos. 

Amenazas

Según el portal estadounidense Axios, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan ha propuesto al presidente saliente, Joe Biden, opciones para un posible ataque contra instalaciones nucleares en Irán, en caso de que el país avance hacia el desarrollo de armas nucleares antes del 20 de enero, fecha en la que el mandatario demócrata concluye su mandato. Estos ejercicios militares comenzaron pocos días después de que se difundiera esta información.

El programa nuclear de Irán continúa generando controversia a nivel internacional, con Teherán rechazando repetidamente las acusaciones del mundo occidental sobre sus intenciones de desarrollar armas nucleares.

The post Irán exhibe maniobras militares masivas cerca de la central nuclear de Natanz first appeared on Hércules.

 

La venta de cannabinoides se multará en Madrid con hasta 600.000 euros

Tras la modificación de la ley regional de drogodependencias, la Comunidad de Madrid prevé multar la venta de cannabinoides a menores con hasta 600.000 euros
The post La venta de cannabinoides se multará en Madrid con hasta 600.000 euros first appeared on Hércules.  

Imagen: Isabel Díaz Ayuso-ABC

La normativa sobre la venta de vapeadores y derivados del cannabis a menores de edad se endurecerá en la Comunidad de Madrid con multas que pueden alcanzar hasta los 601.012 euros. El Gobierno regional ultima la modificación de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos.

En la norma se incluirán nuevas limitaciones que también afectarán a la publicidad, incluidos los productos sin nicotina y derivados del CBC, como las chucherías. Con esta reforma, el gobierno dirigido por Isabel Díaz Ayuso busca limitar el acceso a estas sustancias a los más jóvenes.

Asimismo, en las máquinas expendedoras que contengan estos productos se imponen las mismas condiciones que en las de tabaco, al incorporar «un sistema por el cual se pueda comprobar la identidad del usuario, garantizando que dicha identidad se corresponde con el usuario y, por tanto, se pueda verificar su edad».

Por otro lado, se amplían los espacios donde no se podrá vender o suministrar tabaco, añadiéndose al listado las instalaciones deportivas, salvo en los lugares habilitados al efecto, los centros de asistencia a menores y «todos aquellos lugares destinados a un público preferentemente menor de dieciocho años».

El texto también limita la publicidad y promoción de estos productos en su Artículo 34 bis. Las campañas publicitarias y de difusión no podrán hacerse a un radio de 300 metros de la entrada de centros de enseñanza no universitaria. Asimismo, se prohíbe suministrar y vender «cualquier tipo de merchandising” sobre estos dispositivos a menores de 18 años.

Se limita la venta de cannabinoides

La modificación normativa se centra especialmente en introducir limitaciones sobre la venta y promoción de productos con cannabinoides y sus derivados. Así, queda prohibido suministrar estos compuestos a menores de edad, ya sea en tienda, por medio de «máquinas expendedoras, dispensadores móviles o portátiles». En todos los casos el personal deberá exigir la documentación oficial a los clientes para comprobar la mayoría de edad.

Los establecimientos o negocios que vengan productos con cannabinoides y sus derivados podrán llegar a pagar multas desde 60.102 euros hasta 601.012 euros, al tipificarse como una infracción muy grave. La sanción también se aplicará a quienes falsifiquen la documentación o se nieguen a entregarla en los controles.

Para los casos donde no se cumplan las limitaciones de publicidad, se considerarán las acciones como infracciones graves, al igual que no solicitar el DNI en los establecimientos. En los casos muy graves, a la multa se podrá acumular a la prohibición de recibir financiación pública (entre uno y cinco años), e incluso el cierre del establecimiento.

The post La venta de cannabinoides se multará en Madrid con hasta 600.000 euros first appeared on Hércules.

 

Guillermo Rocafort denuncia que Sánchez supervisaba la trama de los hidrocarburos a través de su chófer

Corvillo habría autorizado al empresario Víctor de Aldama para que procediera a la compra del chalé de lujo del exministro socialista Ábalos
The post Guillermo Rocafort denuncia que Sánchez supervisaba la trama de los hidrocarburos a través de su chófer first appeared on Hércules.  El escritor Guillermo Rocafort ha denunciado a través de su cuenta personal de “X” que el chófer del presidente del Gobierno habría formado parte activa de la trama de los hidrocarburos. Según el escritor, Sánchez habría supervisado esta trama de corrupción por medio de su conductor personal.

Según denuncia Rocafort en la plataforma “X”, el “chófer de Pedro Sánchez era el capo de la trama de los hidrocarburos”. El mensaje del escritor denuncia que “Cristian Corvillo, según un informe de la OCU de la Guardia Civil, es el que autorizaba la adquisición de chalets de lujo de la oligarquía del PSOE, en este caso el de Ábalos”.

#ESCANDALAZO: PEDRO SÁNCHEZ SUPERVISABA LA TRAMA DE LOS HIDROCARBUROS POR MEDIO DE SU CHÓFER

El CHOFER de @sanchezcastejon era el CAPO de la Trama de los HIDROCARBUROS

Cristian CORVILLO según un informe de la OCU de la @guardiacivil es el que AUTORIZABA la adquisición de… https://t.co/HMDRdgdlr2 pic.twitter.com/kjgy934jjR

— Guillermo Rocafort (@GuillermoRocaf1) January 8, 2025

Uno de los informes presentados por la UCO señalaría que uno de los mensajes intervenidos por los agentes, reflejaría que “Koldo habría sido el encargado de realizar la selección de un inmueble con los criterios recibidos de parte de Ábalos, y conviene detenerse en el siguiente anuncio de los cuatro que le envía, ya que es el que finalmente resulta adquirido por Aldama y empleado por Ábalos”.

El chófer de Sánchez habría autorizado la compra de un inmueble a Ábalos

El inmueble adquirido por de Aldama se ofertaba por 599.000 euros, según el portal web Idealista y al que hace referencia el mismo informe presentado por la UCO.

“De este modo, a la luz de las conversaciones que se van a exponer, se infiere que la selección quedó resuelta, pues el día 24 de enero de 2021, Aldama reenvía el anuncio en cuestión a Cristian Corvillo Aguilar”, señala el informe que publica Rocafort en su cuenta de “X”.

Extracto del informe de la UCO que menciona a Cristian Corvillo, chófer de Pedro Sánchez

Este informe destaca que Cristian Corvillo tenía una relación muy próxima a de Aldama y Koldo. Así mismo, señala que el intercambio de correos electrónicos entre Corvillo y Ábalos mostraría que el chófer de Sánchez conocería de primera mano las actuaciones y la asesoría que se llevaba a cabo en la trama de los hidrocarburos, a la hora de concretar la compra de un inmueble.

The post Guillermo Rocafort denuncia que Sánchez supervisaba la trama de los hidrocarburos a través de su chófer first appeared on Hércules.

 

El Supremo rechaza la querella del PSOE contra Aldama por injurias y calumnias

Los socialistas solicitaron esta medida después de que Aldama asegurara que Koldo García le decía que parte del dinero que le entregaba “era para el partido”
The post El Supremo rechaza la querella del PSOE contra Aldama por injurias y calumnias first appeared on Hércules.  

Imagen: El empresario Víctor de Aldama, a su salida del Tribunal Supremo. (EFE/Mariscal)

El Tribunal Supremo ha declinado por ahora otorgar la preceptiva licencia al PSOE para interponer una querella por injurias y calumnias contra el presunto conseguidor del caso Koldo, Víctor de Aldama. Los socialistas solicitaron esta medida después de que el empresario asegurara en su declaración el pasado 16 de diciembre que Koldo García le decía «muchas de las veces» que parte del dinero que le entregaba «era para el partido».

Sin embargo, el magistrado Leopoldo Puente sostiene que la investigación está en un momento «embrionario» y, por tanto, no se puede aseverar «la mendacidad» de sus declaraciones ni que estas «resulten ajenas al objeto» de la causa. Apunta además que si se abriera un proceso paralelo por injurias y calumnias mientras se desarrolla la instrucción, generaría inaceptables disfunciones procesales.

Con todo, el magistrado advierte de que su negativa a conceder la licencia para la querella, que apoya la Fiscalía, no es definitiva y que una vez concluido el juicio o si la causa termina por inexistencia de indicios, podrá llegar a otorgarse. «La denegación de la licencia que en este momento se acuerda no es decisión que tenga necesariamente carácter definitivo», advierte el magistrado. «Es claro que una vez concluido el juicio al que pudiera haber lugar en esta causa especial, y a la vista de su resultado, dicha licencia podría volver a interesarse con un desenlace distinto«.

En el caso de Torres y Cerdán, el magistrado recuerda que “no ha resuelto elevar el correspondiente suplicatorio” que sería preciso “para proceder a su inculpación o procesamiento”.

El PSOE y su pretensión de querellarse contra Aldama

Fue el pasado 16 de diciembre cuando los socialistas anunciaron que querían querellarse contra Aldama por sus afirmaciones en la declaración como imputado en el TS. Allí, señaló que se pagaron entre 3,4 y 5 millones de euros en comisiones por la adjudicación de obras públicas, unas supuestas mordidas que, detalló, se repartían entre Ábalos, Koldo y con el PSOE.

En un comunicado, el PSOE indicó que esas nuevas declaraciones del empresario en el Supremo, de las que “ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación”, son “imputaciones falsas” contra el partido y cargos de la formación. En consecuencia, el PSOE adelantaba que solicitaría al Tribunal Supremo “la preceptiva licencia” para querellarse contra Aldama por delito de injurias y calumnias vertidas en sede judicial.

The post El Supremo rechaza la querella del PSOE contra Aldama por injurias y calumnias first appeared on Hércules.

 

El gobierno declara 2025 «Año del Pueblo Gitano»

Según el gobierno, se trata de una “oportunidad histórica” para reconocer la “huella cultural y social” que el pueblo gitano ha dejado en España
The post El gobierno declara 2025 «Año del Pueblo Gitano» first appeared on Hércules.  

Imagen: Pablo Bustinduy-El Periódico

El gobierno ha aprobado este martes en el primer Consejo de Ministros de 2025 como Año del Pueblo Gitano en España para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a España, como ha adelantado Europa Press.

Según se detalla en la declaración, se trata de una acción que supone “una oportunidad histórica” para “reconocer y celebrar” la “profunda huella cultural, social y lingüística” que el pueblo gitano ha dejado en España. Además, pretende “reconocer las injusticias históricas y actuales a las que se enfrenta el pueblo gitano”.

La declaración destaca “la exclusión, la persecución y la discriminación” que “sufre y ha sufrido” el pueblo gitano en España. Por ello, tal y como se explica en el texto, el gobierno asume este aniversario no solo como un acto de memoria, sino como un compromiso institucional para “combatir las desigualdades que aún persisten” y para “actuar con mayor determinación en la construcción de una sociedad más inclusiva, igualitaria y democrática”.

El gobierno afirma que las personas gitanas sufren «importantes barreras»

En este sentido, el gobierno afirma que el pueblo gitano sigue enfrentándose a “importantes barreras” en áreas clave como la educación, el empleo, la vivienda y la salud. “La discriminación estructural y los prejuicios no solo limitan sus oportunidades, sino que perpetúan la exclusión social y económica”, manifiesta en el documento, donde también reconoce que “estas desigualdades son el resultado de siglos de rechazo, racismo, discriminación y marginación”.

Se trata, por tanto, de una iniciativa con la que el gobierno de España ofrece un reconocimiento oficial al pueblo gitano en 2025 en el que se celebran 600 años de convivencia en el país. En concreto, la efeméride de su llegada a España será el próximo día 12 de enero, pues fue un 12 de enero de 1425 cuando el pueblo gitano entró en la Península Ibérica a través del reino de Aragón, tal y como quedó registrado en el salvoconducto otorgado por el rey Alfonso V de Aragón.

Asimismo, en la declaración se hace un repaso a las “innumerables adversidades” a las que se han enfrentado las personas gitanas durante estos siglos en nuestro país y se mencionan algunas como “las expulsiones, la legislación discriminatoria, la estigmatización o la falta de reconocimiento”. Sin embargo, pese a ello, destaca la gran capacidad del pueblo gitano de adaptación, manteniendo viva su identidad cultural y “enriqueciendo el desarrollo de España”.

Finalmente, en el texto se reconocen las acciones que se han llevado a cabo en los últimos años para alcanzar un futuro más equitativo y justo para el pueblo gitano, como la aprobación en 2022 de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación y la introducción en el Código Penal del antigitanismo como circunstancia agravante y como finalidad constitutiva de un delito de odio específico contra los gitanos; o la Ley de Empleo de 2023, en la que se incorporó a las personas gitanas como colectivo de atención prioritaria.

The post El gobierno declara 2025 «Año del Pueblo Gitano» first appeared on Hércules.

 

​La escapada de Tatiana Santo Domingo con su íntima Bianca Brandolini y un multimillonario argentino relacionado con Olympia de Grecia como compañeros de viaje 

 La esposa de Andrea Casiraghi ha disfrutado de unos días en Brasil junto a varios amigos como Bianca Brandolini o Martin Pacanowski, heredero de un imperio hotelero en Argentina que cuenta con Sassa de Osma o Eugenie Niarchos en su círculo cercano. 

​La esposa de Andrea Casiraghi ha disfrutado de unos días en Brasil junto a varios amigos como Bianca Brandolini o Martin Pacanowski, heredero de un imperio hotelero en Argentina que cuenta con Sassa de Osma o Eugenie Niarchos en su círculo cercano. 

Baleares registra máximos históricos tras la última llegada de inmigrantes irregulares a sus costas

El problema al que se enfrenta Baleares es que sus islas no cuentan con la infraestructura necesaria para poder asistir a las personas que llegan a sus costas
The post Baleares registra máximos históricos tras la última llegada de inmigrantes irregulares a sus costas first appeared on Hércules.  Las islas Baleares han registrado el máximo histórico en la llegada de inmigrantes irregulares a sus costas. En 2024, según datos oficiales, fueron registradas un total de 347 pateras, en las que iban a bordo casi 6.000 personas.

Estas cifras conforman un récord para la comunidad autónoma, tanto en número de embarcaciones contabilizadas en sus aguas, como en el número de ciudadanos que han llegado a las Baleares desde Argelia.

La mayor presión en la recepción de inmigración irregular se encuentra en las islas Pitiusas, Ibiza y Formentera. Hasta ahora, el pico histórico se había registrado en 2022, con 2.637 personas y 176 embarcaciones. Respecto a 2023, la llegada de inmigrantes irregulares a las costas de Baleares se ha triplicado.

El problema al que se enfrenta esta comunidad autónoma es que ninguna de sus islas cuenta con la infraestructura necesaria para poder asistir y atender a las personas que han llegado en los últimos meses a sus costas. El aumento del flujo migratorio ha dejado colapsados los centros de menores, los cuales se encargan de tutelar a los jóvenes que llegan a sus costas en pateras.

Los centros de menores en Baleares se encuentran al borde del colapso

Otro de los problemas a los que se enfrentan las Baleares es que las fuerzas de seguridad y salvamento tienen cada vez una mayor carga de trabajo, a la cual no pueden responder debido a la falta de medios.

Una circunstancia que, señalan fuentes policiales, las mafias aprovechan para introducir a los inmigrantes en las islas donde es más patente este déficit: Ibiza y Formentera. A lo largo del año han llegado a la primera 346 personas a bordo de 22 embarcaciones, y a la segunda, 2.670 personas en 167 pateras.

Según fuentes policiales a las que ha tenido acceso The Objective, este problema se debe a la profesionalización de las mafias dedicadas al tráfico ilegal de personas, que cuentan con barcos mucho más potentes, capaces de hacer el trayecto desde Argelia en apenas seis horas. Para después regresar y poder hacer otro viaje de vuelta, si se dan las condiciones propicias en el mar.

The post Baleares registra máximos históricos tras la última llegada de inmigrantes irregulares a sus costas first appeared on Hércules.

 

La NASA se propone recuperar sus muestras científicas en Marte con la ayuda de empresas privadas

El presupuesto del proyecto para recoger muestras de Marte se disparó hasta los 11.000 millones de dólares, y ahora los materiales marcianos recopilados por el Perseverance no pueden regresar a la Tierra
The post La NASA se propone recuperar sus muestras científicas en Marte con la ayuda de empresas privadas first appeared on Hércules.  

Imagen: El Perseverance dejando detrás marcas de ruedas y su helicóptero (NASA/JPL)

El Perseverance aterrizó en Marte en febrero de 2021 para recoger muestras marcianas que una misión futura de la NASA junto con la Agencia Espacial Europea (ESA) debería recuperar años después. Aquel proyecto se bautizó como Mars Sample Return (MSR). Buena parte de los esfuerzos de la NASA en 2024 han ido destinados a rediseñar el plan de recogida de muestras, que se había quedado estancado, para lograr esa meta histórica en la próxima década.

Antes del lanzamiento de Perseverance, en 2020, se estimó que el proyecto podría tener un coste de, como máximo, 3.000 millones de dólares. Sin embargo, en abril del pasado año, la NASA reconoció que el presupuesto se había disparado a más de los 11.000 millones de dólares. Una situación más que delicada para la misión más aún si se tenía en cuenta que un informe de evaluación señalaba que, debido a la complejidad de los objetivos, no se podrían rescatar los restos recolectados en Marte hasta al menos 2040.

Es por ello por lo que, el pasado mes de abril, el administrador de la NASA Bill Nelson dio una rueda de prensa valorando el panorama de la situación y había que valorar otras alternativas. Ahora, según ha explicado la propia agencia en un comunicado, la ESA y la NASA han decidido plantear dos nuevos diseños alternativos para simplificar y abaratar la misión.

La primera posibilidad aprovecharía la arquitectura sky crane de las últimas misiones Curiosity y Perseverance —en lugar otra más grande, cara y compleja, que estaba prevista— para construir el aterrizador que recuperará las muestras.

La segunda opción pasaría por recurrir a empresas privadas “con vehículos pesados”. Nelson abrió la puerta a que sea la empresa de Elon Musk, SpaceX, la encargada de hacerlo con su megacohete StarShip -la nave privada en estado más avanzado-, aunque no descartó a otras compañías espaciales como Blue Origin. En cualquier caso, Nelson declaró este lunes en comparecencia de prensa desde la sede central de la agencia espacial en Washington, que “la NASA deberá tomar la decisión final en 2026”.

Perseverance tiene 43 tubos en los que puede almacenar muestras y de los que tiene completos alrededor de una treintena del cráter Jezero y sus alrededores, un lugar en el que todo apunta a que hace más de 3.500 millones de años, los canales de los ríos se desbordaron por la pared del cráter y crearon un lago.

China también quiere recoger muestras de Marte

Ahora, con las dos nuevas opciones sobre la mesa, el proyecto pasaría a costar entre 6.600 y 7.700 millones de dólares en el caso de utilizar la grúa aérea; o entre 5.800 y 7.200 millones de dólares en si se opta por la opción privada.

«El retorno directo podría ser tan temprano como en 2035, tal vez en 2039», ha señalado Nelson, si bien la misión debe conseguir 300 millones de dólares de financiación inicial este mismo año, según ha revelado el administrador de la NASA. Sin embargo, el lanzamiento de las misiones no se producirá hasta al menos 2030 para el orbitador de retorno a la Tierra y en 2031 para el módulo de aterrizaje de retorno de muestras.

The post La NASA se propone recuperar sus muestras científicas en Marte con la ayuda de empresas privadas first appeared on Hércules.

 

El 35% de los votantes del PSOE se abstendrían de haber elecciones

El 35% de los votantes del PSOE hoy se quedaría en casa y no iría a votar, mientras que el PP obtendría 149 escaños, lo que le permitiría tener mayoría con Vox
The post El 35% de los votantes del PSOE se abstendrían de haber elecciones first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto Núñez-Feijóo-EFE

Lo más destacado de la última encuesta realizada por Hamalgama Métrica para el diario Vozpópuli está no tanto en la intención de voto sino en el comportamiento de los electores en caso de celebrarse hoy elecciones. Uno de los datos más interesantes que arroja esta encuesta es el referente a la abstención. Si hoy se celebraran elecciones, hasta un 35% de los electores que en 2023 votaron al PSOE hoy preferirían no ir a votar.

Según las estimaciones, con el apoyo de Vox (que ascendería a los 43 diputados, diez más de los que tiene ahora), el líder de la oposición lograría una holgada mayoría para convertirse en presidente del gobierno. Los dos partidos, en suma, obtendrían 192 escaños, 22 más de los que tienen ahora y 14 por encima de la mayoría absoluta.

La izquierda, en caída libre

En el bloque de la izquierda, los dos partidos de la coalición de gobierno perderían más de 2,5 millones de votantes. El PSOE retrocedería hasta los 116 diputados, aunque la debacle vendría por el estrepitoso fracaso de Sumar, que apenas obtendría 8 diputados. Tener una estrategia basada en agitar el miedo a la extrema derecha parece que, por fin, deja de funcionarles.

La caída se produce por muchos motivos: el escándalo de Errejón, que mostró que el partido conocía su comportamiento y lo ocultó; por la falta de un programa para la clase trabajadora; o por su guerra contra Podemos, que obtendría cinco escaños, que logra así recortar cada vez más la distancia con Sumar: estarían a tan solo 9 décimas para que se produzca el sorpasso.

De esta manera, los partidos del gobierno se resienten, entre otros motivos por los escándalos de corrupción que acechan al PSOE: el caso del Fiscal General del Estado, el caso Koldo, el caso Begoña Gómez o el caso David Sánchez, el hermano del presidente del gobierno. En la dirección del PP, no obstante, aseguran que, pese a su ascenso en intención de voto, se produce un desgaste compartido por el PSOE y que el que está sacando tajada de la situación es el partido dirigido por Abascal.

Finalmente, en cuanto a la transferencia de votos entre partidos, lo que Vox crece a costa del PP, el PP crece a costa del PSOE. De hecho, según esta encuesta, un 8,5% de los votantes socialistas ahora votaría al Partido Popular, lo que reafirma a Feijóo en su doble estrategia: por un lado, la reacción a las políticas del gobierno; y, por otro, un programa con medidas sociales que logren atraer a quienes se decantaron por la izquierda en anteriores comicios.

Sin embargo, el trasvaso de votos que se produciría entre PSOE y Sumar sería muy reducido: solo un 14% de los votantes perdidos por Sumar confiarían su voto en el PSOE.

The post El 35% de los votantes del PSOE se abstendrían de haber elecciones first appeared on Hércules.

 

​La razón por la que la familia real británica recibirá un “escandaloso” aumento de sueldo este año 

 Una organización antimonárquica ha puesto en marcha una nueva campaña contra la financiación de la realeza, pero Carlos III y compañía están decididos a gastar tanto dinero como sea necesario. 

​Una organización antimonárquica ha puesto en marcha una nueva campaña contra la financiación de la realeza, pero Carlos III y compañía están decididos a gastar tanto dinero como sea necesario.