Dimite Raúl Blanco como presidente de Renfe

La dimisión, que ha sido de mutuo acuerdo con el Ministro de Transportes, ha sido justificada por el expresidente de Renfe alegando “motivos personales”
The post Dimite Raúl Blanco como presidente de Renfe first appeared on Hércules.  

Imagen: Raúl Blanco, presidente de Renfe-Hotusa

Raül Blanco, presidente de Renfe desde febrero de 2023, ha comunicado que dejará su cargo al frente de la ferroviaria por motivos personales de mutuo acuerdo con el Ministerio de Transportes. Blanco fue designado por el Gobierno presidente de Renfe en febrero de 2023, cuando la ministra de Transportes era Raquel Sánchez. Cuando Óscar Puente asumió el cargo a finales del mismo año, mantuvo a Blanco en su puesto.

Blanco es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y Postgrado en Desarrollo Local y Regional en la Universidad de Barcelona y con un Postgrado en Inglés Financiero en la Universidad Pompeu Fabra – British Council. Antes de presidir Renfe, ostentaba el cargo de director general de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI). Antes, desde el mes de junio de 2018 y hasta diciembre de 2022, Blanco había ocupado el cargo de secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

No ha llegado a estar dos años al frente de Renfe

El directivo dejará el sector público y pretende ahora “centrarse en nuevos objetivos profesionales en el ámbito privado”, según apunta la compañía ferroviaria en un comunicado interno. La marcha de Blanco, vinculado al PSC, se hará efectiva el próximo martes, 14 de enero, y será entonces cuando previsiblemente el Consejo de Ministros nombrará con carácter inmediato a su sucesor.

Su sucesor como presidente de Renfe será Álvaro Fernández Heredia, actual secretario general de Movilidad Sostenible y uno de los hombres de confianza de Óscar Puente, con el que ha trabajado tanto en el ministerio como en su anterior etapa al frente del Ayuntamiento de Valladolid. Fernández Heredia fue director de Autobuses Urbanos de Valladolid (AUVASA) y anteriormente también ocupó el cargo de director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid durante el mandato de Manuela Carmena como alcaldesa de la capital.

El gobierno designó a Raúl Blanco nuevo presidente de Renfe en febrero de 2023 tras la dimisión forzada de Isaías Taboas tras los errores en el ancho de los trenes de Cercanías que no cabían por algunos de los túneles de Asturias y Cantabria. Un escándalo que también le costó el cargo a la entonces secretaria de Estado del Ministerio de Transportes y anterior presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera.

The post Dimite Raúl Blanco como presidente de Renfe first appeared on Hércules.

 

María Jesús Montero lanza su candidatura para liderar el PSOE de Andalucía

El anuncio, que tendrá lugar en Sevilla en un “encuentro con la militancia”, se produce horas después de que Juan Espadas haya comunicado su intención de no continuar al frente de la secretaría general en la región
The post María Jesús Montero lanza su candidatura para liderar el PSOE de Andalucía first appeared on Hércules.  La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda María Jesús Montero ha convocado este miércoles a los militantes de Sevilla para anunciar su precandidatura a las primarias para elegir al líder de los socialistas andaluces. Lo hará con el apoyo cerrado de Ferraz, pero también de San Telmo. El anuncio se produce horas después de que Juan Espadas haya comunicado su intención de no continuar al frente de la secretaría general de los socialistas en la región.

Montero ha guardado silencio durante toda la jornada del martes, dejando todo el foco mediático al actual secretario general de la federación más numerosa del partido, que ha explicado en la sede sus razones para abandonar la carrera a la reelección. La ministra tiene previsto asistir este miércoles en Madrid al acto de conmemoración del Gobierno por los 50 años de la muerte del dictador fascista Francisco Franco, donde también coincidirá con Espadas, portavoz del PSOE en el Senado. Luego cogerá un AVE a Sevilla para oficializar la presentación de su candidatura ante la militancia de su propia agrupación.

Espadas se aparta para dar paso “a una opción ganadora”

“Sólo una opción me podía hacer replantearme mi decisión de presentarme, y si esa opción se planteaba, aquí está Juan Espadas. Opto por unir mis fuerzas a una candidatura ganadora, sin duda, porque estoy concentrado en ganar al PP de Juan Manuel Moreno. Decido apoyar una opción ganadora que renueve el proyecto y lo convierta en ganador y voy dar un paso al lado”, aseguró Espadas en la sede del partido, sin mencionar explícitamente a Montero.

La realidad es que Espadas cosecha cuatro derrotas electorales -autonómicas, municipales, generales y europeas- y apenas ha hecho mella a la sólida mayoría absoluta de Juan Manuel Moreno, al que las encuestas siguen dando una solidez robusta. De todas formas, las razones de la debacle sufridas en los últimos años son complejas: desde el desgaste tras casi 40 años de gobierno socialista hasta la falta de una estrategia clara frente a problemas actuales. Además, las secuelas del conflicto interno entre Susana Díaz y Pedro Sánchez también han dejado una huella no resuelta por completo en la federación. 

Con Montero, son cinco los ministros de Pedro Sánchez que saltan a la arena autonómica para renovar los liderazgos del PSOE en las regiones donde ahora gobierna el PP, aprovechando que en 2025 no hay -de momento- ninguna convocatoria electoral. La ministra de Hacienda será la primera -junto con el candidato socialista que elija Castilla y León- en enfrentarse en las urnas a los populares.

The post María Jesús Montero lanza su candidatura para liderar el PSOE de Andalucía first appeared on Hércules.

 

Los trabajadores de El Corte Inglés se manifiestan por primera vez en su historia

La manifestación tiene como objetivo principal protestar contra las jornadas laborables abusivas, que obligan a trabajar hasta 10 horas diarias y, en algunas temporadas, alcanzar las 60 horas semanales
The post Los trabajadores de El Corte Inglés se manifiestan por primera vez en su historia first appeared on Hércules.  

En concreto, estas jornadas laborales abusivas -impuestas desde un acuerdo de 2017- obligan a los trabajadores a trabajar hasta 10 horas diarias, llegando a pasarse hasta 11 días sin librar y, en algunas temporadas, alcanzar las 60 horas semanales. Otra de las reivindicaciones clave fue la eliminación de la gratuidad en domingos y festivos. Según denuncia CGT, esta situación ha llevado a muchos trabajadores a abandonar la empresa, aceptando indemnizaciones mínimas.

El sindicato denuncia, además, la precariedad económica que afecta a sectores dentro de la empresa como supermercados, expedición, omnicanalidad, PPV y atención al cliente, donde los trabajadores perciben el salario mínimo sin incentivos, lo que aumenta la desigualdad con otros colectivos de la empresa.

Hoy estos trabajadores de El Corte Inglés han hecho historia. Han organizado la primera manifestación de su historia por sus derechos laborales. Silencio mediático. El Corte Inglés es uno de los mayores financiadores de grandes medios de comunicación. pic.twitter.com/dbjb521ZuA

— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) January 7, 2025

Acuerdo horario firmado por Valorian y FETICO

Estas “jornadas laborales abusivas” están establecidas en un acuerdo horario firmado en 2017 por Valorian y FETICO, los sindicatos que han tenido más presencia históricamente en El Corte Inglés. El pacto no forma parte del convenio de empresa y no hay fecha de renovación a la vista.

La serie de concentraciones que arranca este martes lo hace con la convocatoria de la CGT y con el apoyo de los sindicatos SB y LAB. Los anarcosindicalistas subrayan que las condiciones de precariedad contra las que protestan “son responsabilidad” de las centrales sindicales Valorian y FETICO, que califican de sindicatos amarillos.

Esta es la segunda de una serie de movilizaciones contra El Corte Inglés que empezó en agosto en Sevilla y se plantea con una mentalidad de “por mí y por todos mis compañeros”: “Lo hacemos por todos nuestros compañeros de El Corte Inglés, que es conocido por plantear una política del miedo y por sus represalias contra los trabajadores que protestan”, declara la delegada sindical Melissa Caycho, que cuentan que están organizándose con otros sindicatos para mantener de manera indefinida las concentraciones a la puerta del centro comercial y extenderlas por todo el Estado. Y en un futuro que esperan próximo, aspiran a la huelga.

The post Los trabajadores de El Corte Inglés se manifiestan por primera vez en su historia first appeared on Hércules.

 

​Así serán los cuatro días de Leonor en Cádiz: embarque en Elcano, recepción en el Ayuntamiento y balcones engalanados para el comienzo de la gran travesía 

 La princesa y sus compañeros embarcan en el buque escuela de La Armada: desharán su equipaje, se familiarizarán con el barco y se prepararán para poner rumbo a América. Recorrerán ocho países hasta julio. Los reyes, Felipe y Letizia, viajarán a Cádiz el sábado para despedirla. 

​La princesa y sus compañeros embarcan en el buque escuela de La Armada: desharán su equipaje, se familiarizarán con el barco y se prepararán para poner rumbo a América. Recorrerán ocho países hasta julio. Los reyes, Felipe y Letizia, viajarán a Cádiz el sábado para despedirla. 

La mayor parte de los violadores pakistaníes de Rotherham están ya en libertad

Ahora el foco se encuentra en el primer ministro británico, Keir Starmer, quien contribuyó como fiscal a ocultar estos hechos por miedo a tensiones «raciales»
The post La mayor parte de los violadores pakistaníes de Rotherham están ya en libertad first appeared on Hércules.  

Imagen: Keir Starmer, primer ministro británico-AP

Cinco de los seis miembros de una banda de violadores pakistaníes condenada en Rotherham han sido puestos en libertad o están cerca de conseguir la libertad condicional. Esto se produce unos años después de su condena en 2017 por crímenes cometidos entre 1999 y 2001 y en pleno escándalo tras hacerse público que las autoridades políticas y policiales británicas no persiguieron los hechos por miedo a “tensiones raciales”, pese a ser las víctimas niñas, que fueron violadas y asesinadas en Inglaterra y Gales por miembros de estas bandas.

Tres miembros del grupo (Tayab Dad, Amjad Ali y Matloob Hussain) ya han sido liberados después de cumplir aproximadamente la mitad de sus condenas, que oscilaban entre 10 y 13 años. Otros dos miembros de la banda, Nasar Dad y Mohammed Sadiq, tienen programadas audiencias de libertad condicional en los próximos meses. Solo el líder del grupo, Basharat Dad, quien recibió una condena de 20 años, permanece en prisión sin posibilidad de obtener la libertad condicional, según ha difundido el medio británico Daily Mail.

Según las investigaciones, se han podido identificar a al menos 1.400 víctimas. Las revelaciones han provocado que el magnate Elon Musk acusara al primer ministro británico, Keir Starmer, de haber ocultado las atrocidades cometidas a miles de niñas británicas durante su mandato como fiscal. Ahora, cuando ha regresado a la actualidad política este escándalo, el primer ministro británico ha tratado de despachar el asunto señalando que el principal problema de Gran Bretaña es la «islamofobia» y que la comunidad musulmana del país puede «sentirse incómoda» al recordar la barbarie de Rotherham.

El Partido Laborista se niega a abrir una investigación nacional

El Partido Laborista, liderado por Keir Starmer, ha mostrado su negativa a impulsar una investigación nacional sobre las bandas de grooming (grupos organizados que han perpetrado agresiones sexuales a niñas en diversas ciudades del país). La decisión ha provocado una oleada de críticas, especialmente hacia la diputada Jess Phillips, subsecretaria de Estado parlamentaria para la protección de las mujeres, quien argumentó que estas investigaciones deberían seguir siendo competencia de las autoridades locales que las soliciten.

Esta posición, que impide la posibilidad de abordar el problema a nivel nacional, es vista por muchos como un intento de bloquear cualquier revisión pública sobre el papel de Starmer como director de la Fiscalía Pública (DPP) durante el escándalo de grooming en Oldham, Gran Manchester.

Sin embargo, las críticas hacia el Partido Laborista vienen de lejos. Desde 2012, se ha denunciado que durante el mandato de Starmer como jefe del Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS) se desestimaron casos debido al origen étnico de los autores con el fin de «mantener buenas relaciones con la comunidad». Este patrón se repitió en ciudades como Rotherham, Rochdale y Telford, donde se encubrieron incidentes similares, principalmente involucrando a niñas blancas, muchas bajo tutela estatal o de familias en situación de vulnerabilidad.

The post La mayor parte de los violadores pakistaníes de Rotherham están ya en libertad first appeared on Hércules.

 

Maduro publica un cómic de ‘Súper Bigote’ con Jordi Wild como enemigo de Venezuela

El youtuber publicó en septiembre un capítulo de su podcast en el que invitó a María Corina Machado, la número dos de la oposición venezolana, unas semanas después de las elecciones
The post Maduro publica un cómic de ‘Súper Bigote’ con Jordi Wild como enemigo de Venezuela first appeared on Hércules.  El cómic de la serie animada venezolana Súper Bigote creada por Nicolás Maduro ha publicado una nueva tirada este martes en el que aparece el youtuber Jordi Wild como uno de los principales enemigos de Venezuela. Junto al catalán, se muestran a otros villanos inspirados en figuras reales como el escritor argentino de derecha radical Austín Laje, la youtuber Una Alienada y los youtubers españoles Dalas y Javi Oliveira, entre otros.

.@rickyedit nicolas maduro te puso en un comic junto a jordi wild, dalas, delox y javioliveira (no es broma) pic.twitter.com/aAYCFQKTqM

— neonrune (@zoinkgd) January 7, 2025

Súper Bigote

De esta serie también existe material gráfico, como una serie de cómics basados en la serie animada. Y es en estos cómics donde aparece Jordi Wild, representado como un fascista que atenta contra los derechos del pueblo y la revolución venezolana.

El podcast 290, en el que Jordi Wild habla con María Corina Machado ya supera el millón y medio de reproducciones, mientras que la situación de las elecciones en Venezuela todavía sigue sin resolverse al 100%. De hecho, hace unos pocos días se supo que el gobierno venezolano ofrecía hasta 100.000$ por información acerca del paradero de Edmundo González.

The post Maduro publica un cómic de ‘Súper Bigote’ con Jordi Wild como enemigo de Venezuela first appeared on Hércules.

 

​“Al principio se quejaba del mucho trabajo y del poco descanso”: el día que Felipe de Borbón pudo ser arrestado a bordo de Elcano por una falta de disciplina (y otros recuerdos de la vida en alta mar que le espera a Leonor) 

 El rey tenía 18 años cuando en enero de 1987 subió a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano para recorrer como guardiamarina varios países. 

​El rey tenía 18 años cuando en enero de 1987 subió a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano para recorrer como guardiamarina varios países. 

La madre de Corina Machado y el yerno de Edmundo González: el aumento de la violencia del régimen de Maduro contra la oposición a un día de su nombramiento

El régimen ha comenzado una nueva campaña de terror contra la oposición
The post La madre de Corina Machado y el yerno de Edmundo González: el aumento de la violencia del régimen de Maduro contra la oposición a un día de su nombramiento first appeared on Hércules.  El régimen de Nicolás Maduro ha desatado una nueva ola de violencia y hostigamiento contra la oposición venezolana, en particular contra líderes y sus allegados, utilizando tácticas de intimidación que incluyen el uso de fuerzas parapoliciales y restricciones arbitrarias.

Hostigamiento a la familia de Corina Machado

María Corina Machado, destacada líder de la oposición venezolana, denunció un episodio alarmante de persecución en su contra. Según Machado, agentes vinculados al régimen rodearon la vivienda de su madre de 84 años, quien además enfrenta problemas de salud.

«Desde hace unas horas, agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá, han puesto alcabalas -puestos policiales- en toda la urbanización y sobrevolado con drones. También ‘se fue’ la luz en la zona», publicó en sus redes sociales, destacando el nivel de hostigamiento ejercido.

ALERTA

Deste hace unas horas, agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá, han puesto alcabalas en toda la urbanización y sobrevolado con drones. También “se fue” la luz en la zona.

Mi mamá tiene 84 años, está enferma, con afecciones crónicas de salud.

Maduro y…

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 7, 2025

Machado calificó la acción de «cobarde» y señaló que estas tácticas demuestran el «desprecio» de Maduro hacia los derechos fundamentales. La maniobra ocurre en un contexto de creciente represión contra líderes opositores y busca generar temor en la sociedad civil.

Secuestro del yerno de Edmundo González

Simultáneamente, Edmundo González, presidente electo de Venezuela y figura central de la oposición, denunció el secuestro de su yerno, Rafael Tudares. Según González, Tudares fue interceptado en Caracas mientras llevaba a sus hijos al colegio.

«Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido», denunció González.

El modus operandi utilizado, incluyendo el uso de vehículos sin identificación oficial y hombres encapuchados, coincide con prácticas ya denunciadas anteriormente por la oposición venezolana. En episodios pasados, periodistas, políticos y activistas han sido víctimas de acciones similares ejecutadas por fuerzas parapoliciales o vinculadas al régimen.

Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares.
Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y…

— Edmundo González (@EdmundoGU) January 7, 2025

Más de 1.800 presos políticos

Estos actos no son aislados, sino parte de un patrón sistemático de intimidación contra líderes opositores y sus círculos cercanos. A esta escalada de violencia se suma el alarmante número de presos políticos en el país. La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal publicó su más reciente reporte el 26 de diciembre, contabilizando 1.849 presos políticos en Venezuela hasta el 23 de diciembre.

El balance detalla que 1.628 son hombres y 221 mujeres. Asimismo, se determinó que 1.687 son civiles y 162 son militares. Estas cifras subrayan la magnitud de la represión que ejerce el régimen de Maduro para silenciar a quienes se atreven a alzar la voz en su contra.

La oposición ha acusado al gobierno de Maduro de emplear estos métodos no solo como herramientas de represión política, sino también para enviar un mensaje a quienes se oponen a su régimen. Según los denunciantes, esta táctica persigue desarticular movimientos opositores y desmotivar a quienes luchan por el cambio democrático en Venezuela.

The post La madre de Corina Machado y el yerno de Edmundo González: el aumento de la violencia del régimen de Maduro contra la oposición a un día de su nombramiento first appeared on Hércules.

 

Trudeau responde a los alegatos de Trump en favor de anexionar Canadá: «no hay ni la más mínima posibilidad»

Las declaraciones de Trump ha generado una extraña unidad en la dividida política canadiense
The post Trudeau responde a los alegatos de Trump en favor de anexionar Canadá: «no hay ni la más mínima posibilidad» first appeared on Hércules.  Justin Trudeau ha reaccionado en su X (antes Twitter) a las declaraciones de Donald Trump y Elon Musk en las que abrían la posibilidad de anexionar Canadá a los Estados Unidos. El mandatario ha respondido en su cuenta de X tanto en inglés como en francés defendiendo la soberanía de su país ante las alegaciones expansionistas que demuestra el nuevo gobierno Trump.

There isn’t a snowball’s chance in hell that Canada would become part of the United States.

Workers and communities in both our countries benefit from being each other’s biggest trading and security partner.

— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) January 7, 2025

En su declaración, ha afirmado que no «existe la más mínima posibilidad» de que Canadá se una al gigante americano. De la misma manera, ha afirmado que estas declaraciones van en contra de los intereses de los ciudadanos de ambos países, pues estos se beneficiarían en la actualidad de «ser los mayores socios comerciales» del continente.

Los antecedentes

En las últimas semanas, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una serie de declaraciones que han generado controversia a nivel internacional en relación con la situación política de Canadá.

Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, Trump expresó: «Canadá debería ser parte de Estados Unidos. Nos beneficiaría a ambos». Argumentó que Canadá se beneficia de la defensa proporcionada por Estados Unidos sin contribuir equitativamente, especialmente en el contexto de la OTAN. Además, criticó las políticas fiscales canadienses, sugiriendo que, como estado estadounidense, los ciudadanos canadienses tendrían una carga impositiva menor.

Estas declaraciones, que no parecen casualidad, considerando que se producen en un momento de inestabilidad política en Canadá, marcado por la reciente dimisión del primer ministro Justin Trudeau. Y es que la salida de Trudeau parece haber dejado un vacío político que ha sido aprovechado por Trump para promover sus ideas expansionistas.

La reacción en Canadá ha sido de rechazo generalizado. Líderes políticos y ciudadanos han expresado su oposición a la idea de convertirse en parte de Estados Unidos, defendiendo la soberanía y la identidad nacional canadiense. El líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, ha pedido elecciones anticipadas para enfrentar la crisis política actual, mientras que otros políticos han instado a la unidad nacional frente a las declaraciones de Trump.

A nivel internacional, las propuestas de Trump han sido vistas con preocupación. Analistas políticos señalan que estas declaraciones podrían tensar las relaciones entre Estados Unidos y sus aliados, especialmente en un momento en que la cooperación internacional es crucial para enfrentar desafíos globales. Además, las afirmaciones de Trump sobre la posible utilización de la fuerza económica o militar para lograr sus objetivos expansionistas han sido criticadas por su potencial desestabilizador.

Es importante destacar que, aunque Trump ha expresado estas ideas, su implementación sería altamente improbable. La anexión de un país soberano como Canadá requeriría no solo la aprobación de ambos países, sino también el consenso de la comunidad internacional, lo cual es poco factible. Además, cualquier intento de anexión violaría principios fundamentales del derecho internacional y podría desencadenar conflictos diplomáticos y económicos de gran envergadura.

The post Trudeau responde a los alegatos de Trump en favor de anexionar Canadá: «no hay ni la más mínima posibilidad» first appeared on Hércules.

 

El Supremo cierra el cerco a Ábalos y reclama al Congreso el suplicatorio: «Hay indicios suficientes»

El magistrado Leopoldo Puente considera que hay indicios suficientes de la posible culpabilidad de José Luis Ábalos
The post El Supremo cierra el cerco a Ábalos y reclama al Congreso el suplicatorio: «Hay indicios suficientes» first appeared on Hércules.  El magistrado Leopoldo Puente, del Tribunal Supremo, ha solicitado al Congreso de los Diputados el suplicatorio para investigar al exministro José Luis Ábalos, argumentando que existen «indicios bastantes» de irregularidades en su contra. Esta decisión rechaza el recurso presentado por Ábalos, quien alegaba que la investigación se basaba únicamente en el testimonio del empresario Víctor de Aldama. Sin embargo, el juez asegura que hay pruebas adicionales que respaldan la necesidad de levantar su inmunidad parlamentaria.

Entre los elementos destacados por el magistrado se encuentra el presunto pago de los alquileres de un «piso de lujo», donde residía la pareja sentimental de Ábalos, identificado como un beneficio económico facilitado por Aldama. Según el auto, el inmueble fue seleccionado personalmente por la mujer y las elevadas rentas fueron cubiertas inicialmente por un socio de Aldama y luego por Koldo García, a instancias del exministro. Aunque la defensa de Ábalos sostiene que se trataba de un «piso de empresa» cedido temporalmente, el juez subraya que la mujer residió allí durante varios años.

El juez también ha desestimado la petición de Ábalos de anular las actuaciones, tras alegar que la Guardia Civil examinó sin autorización judicial un sobre dirigido a él. Según el informe de la UCO, el sobre estaba abierto y carecía de destinatario específico, por lo que los documentos no tienen relevancia para la causa. Además, el magistrado ha rechazado temporalmente la solicitud del PSOE de querellarse contra Aldama por injurias y calumnias, argumentando que no se puede determinar aún la veracidad de sus declaraciones. Sin embargo, deja abierta la posibilidad de autorizar la querella una vez concluido el juicio o si la causa se archiva por falta de indicios.

En cuanto a la filtración de los vídeos con las declaraciones de los investigados, el magistrado ha rechazado abrir una investigación al respecto, señalando que no tiene competencia para ello. Aunque calificó la filtración como «desgraciada», indicó que podría haber sido realizada por cualquiera de las partes con acceso a las actuaciones, incluida la representación del propio exministro. El juez se ha comprometido a extremar las precauciones para evitar nuevas filtraciones y ha invitado a las partes a presentar sugerencias razonables.

El caso sigue avanzando con el foco en los presuntos beneficios económicos obtenidos por Ábalos a través de Aldama, que, según el juez, van más allá de la entrega de dinero en metálico. La decisión del magistrado marca un paso clave en la investigación, mientras el Congreso deberá decidir si permite que el Supremo avance en el caso. La resolución subraya la necesidad de esclarecer los hechos y determinar si se cometieron delitos durante la gestión del exministro.

¿Qué es un suplicatorio?

El suplicatorio es una solicitud formal de la justicia al Parlamento para autorizar el procesamiento de un diputado o senador, dado que gozan de inmunidad según el artículo 71 de la Constitución Española. Esto significa que solo pueden ser procesados con el permiso previo de la cámara correspondiente, salvo en casos de delitos graves que justifiquen su detención inmediata. En el caso de José Luis Ábalos, el Congreso tiene dos meses para decidir si concede el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para continuar con la investigación.

The post El Supremo cierra el cerco a Ábalos y reclama al Congreso el suplicatorio: «Hay indicios suficientes» first appeared on Hércules.