El juez pide a la UCO que recupere los mensajes de los teléfonos móviles vinculados a García Ortiz

En la misma resolución, se pide a dos operadoras telefónicas que faciliten los datos de tráfico de llamadas emitidas y recibidas entre el 8 y el 14 de marzo de 2024
The post El juez pide a la UCO que recupere los mensajes de los teléfonos móviles vinculados a García Ortiz first appeared on Hércules.  El magistrado que instruye en el Tribunal Supremo la causa por la supuesta filtración de datos privados del novio de Isabel Díaz Ayuso ha pedido este martes a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un informe sobre la posibilidad de recuperar el contenido de las aplicaciones de mensajería instantánea asociadas a dos números de teléfono vinculados al fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz.

Asimismo, en la misma resolución se pide a dos operadoras telefónicas que faciliten los datos de tráfico de llamadas emitidas y recibidas, la identificación de los titulares de las líneas, así como los paquetes de datos emitidos y recibidos entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, ambos días incluidos.

Los investigadores confirmaron el pasado viernes que García Ortiz cambió de móvil una semana después de convertirse en investigado ante el alto tribunal y seis días antes de que esta Unidad entrase en su despacho de la Fiscalía General del Estado para incautar sus dispositivos y volcar los correos electrónicos de su cuenta.

El Ministerio Público confirmó, además, la eliminación de mensajes en los días clave en los que se habría filtrado presunta información al entorno de la presidenta madrileña, aunque el fiscal general sostiene que tal borrado se efectúa de manera “cíclica” como parte de un protocolo habitual, y no específicamente para suprimir pruebas durante el periodo investigado.

Filtración de datos privados

El objetivo del instructor es determinar si el fiscal general está tras la filtración de varios correos electrónicos intercambiados entre la Fiscalía y Alberto González Amador. En esos mails, el fiscal Julián Salto y González Amador negociaban la posibilidad de alcanzar un acuerdo para eximir a este último de la posible responsabilidad penal por un fraude fiscal que confesó haber cometido.

Los mensajes hallados en el móvil de la fiscal Rodríguez desvelan que el fiscal general reclamó los correos electrónicos en la misma noche en que se filtraron. Tras conocer una información errónea (la primera que se filtró) según la cual el acuerdo de conformidad lo había propuesto la Fiscalía, García Ortiz quiso obtener todos los correos. Esto ha hecho que la UCO deduzca que el fiscal general tuvo «un papel preeminente» en la filtración de los mails. Pero el hecho no se ha podido constatar a través de los mensajes del móvil de Ortiz porque este cambió de teléfono tras ser imputado. 

The post El juez pide a la UCO que recupere los mensajes de los teléfonos móviles vinculados a García Ortiz first appeared on Hércules.

 

Casi la mitad de los empleos creados en 2024 fueron ocupados por extranjeros

Según datos publicados por la Seguridad Social, el 42% de los puestos de trabajo creados en 2024 fueron ocupados por personas de nacionalidad extranjera
The post Casi la mitad de los empleos creados en 2024 fueron ocupados por extranjeros first appeared on Hércules.  

Imagen: Trabajador extranjero-EFE

El empleo entre los extranjeros suma ya cuatro años de crecimiento, recuperándose los datos anteriores a la pandemia. Tanto es así que su crecimiento en términos relativos está siendo mayor en el caso de los trabajadores extranjeros que el de los autóctonos, de un 8% anual frente al 1,6%, respectivamente.

Así, al cierre de 2023, los afiliados de nacionalidad extranjera representaban ya un 13,5% del total de trabajadores registrados en la Seguridad Social, frente al 12,8% del año anterior. Hace diez años, en 2014, suponían el 9,3% del mercado laboral.

Los datos de la Encuesta de Población Activa que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), ya afirmaban que la creación de empleo extranjero es mayor incluso que durante la burbuja inmobiliaria.

Aumento de la población inmigrante

Estos datos son posibles debido al incremento de la población inmigrante, alrededor de medio millón al año. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, España comenzó el año con 48,6 millones de habitantes, de los que un 18% eran nacidos en el extranjero (8,8 millones).

Estos datos muestran la importancia que desde el Estado se implanten medidas tendentes a favorecer la natalidad de población autóctona para sostener el sistema del bienestar y que España siga siendo España.

The post Casi la mitad de los empleos creados en 2024 fueron ocupados por extranjeros first appeared on Hércules.

 

Correos ofrecerá prejubilaciones a los 61 años

Esta medida forma parte del Plan Estratégico de la empresa para reducir costes, que también incluye la no incorporación de nuevos trabajadores hasta 2026
The post Correos ofrecerá prejubilaciones a los 61 años first appeared on Hércules.  

Imagen: Oficina de Correos-EFE

Si bien la nueva estrategia de Correos contempla reforzar el servicio postal en el mundo rural, impulsar la paquetería y diversificar ingresos prestando los denominados «Servicios de Interés Económico General» (trámites administrativos o servicios financieros básicos), tanto Saura como los sindicatos han constatado que es necesaria la renovación gradual de la plantilla, muy envejecida, con una media de 52 años, para adaptarla a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías que pretende implementar.

Para ello, Saura ha anunciado la reapertura de la comisión negociadora de su IV Convenio Colectivo, suspendida desde 2014. Deberá abordar el diseño de lo que la empresa considera “plan de personas”, que incluye prejubilaciones y salidas de personal para reducir la masa salarial, además de contratar nuevos tipos de trabajadores, para adaptarse a los cambios que pretenden implantarse.  

Claves del acuerdo

En este sentido, el pacto abre la puerta a un plan de bajas voluntarias para el personal laboral fijo que tenga al menos 61 años y a un plan de excedencias voluntarias para el personal funcionario.

Respecto al personal laboral fijo, el texto establece tres colectivos con condiciones diferenciadas. Por un lado, los mayores de 65 años, que podrán acceder a la jubilación ordinaria cumpliendo los requisitos de edad y cotización, cobrando una compensación equivalente a un año del salario bruto anual por un máximo de 50.000 euros.

Por otro lado, los fijos que tengan entre 63 y 65 años que cumplan las condiciones podrán acogerse a la jubilación anticipada. Tendrán derecho a una pensión de jubilación y a una compensación adicional hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria por el equivalente al salario bruto anual, también por un máximo de 50.000 euros.

Finalmente, los fijos menores de 63 años se podrán incorporar al sistema al cumplir 61 años. Entre las condiciones que se deben negociar a partir de ahora está la extinción del contrato de trabajo de mutuo acuerdo a partir de los 61 años con un plan de rentas que garantice hasta el 80% del salario bruto anual.

Respecto al personal funcionario, el acuerdo menciona la posibilidad de estudiar un programa para facilitar su movilidad a otros ministerios, «diseñando las condiciones económicas para dicha movilidad».

El texto también contempla la elaboración de un plan para la implantación progresiva de la jornada de 35 horas semanales. Para ello, se debe elaborar un calendario estacional donde las horas por jornada sean variables en función de la carga de trabajo prevista en cada estación. Además, también se abre la puerta a implantar una jornada de cuarto turno, de martes a sábado tarde «en aquellas unidades operativas donde las necesidades del servicio lo aconsejen, remunerando a las personas afectadas por dicho turno».

The post Correos ofrecerá prejubilaciones a los 61 años first appeared on Hércules.

 

El musical ‘Emilia Pérez’ se impone en los Globos de Oro

Las películas ‘Emilia Pérez’ y ‘The Brutalist’ junto con la serie ‘Shogun’ se han alzado como las grandes ganadoras de la noche
The post El musical ‘Emilia Pérez’ se impone en los Globos de Oro first appeared on Hércules.  

Imagen: De izquierda a derecha, Adriana Paz, Edgar Ramirez, Selena Gomez, Jacques Audiard, Karla Sofía Gascón y Zoe Saldana. Chris Pizzello/Invision/AP

Los Globos de Oro 2025 han entregado este domingo sus premios en una gala celebrada en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, donde las películas Emilia Pérez y The Brutalist junto con la serie Shogun se han alzado como las grandes ganadoras de la noche.

Todo el elenco subió al escenario, pero fue Karla Sofía Gascón la que tomó el micrófono para reivindicar la lucha de las personas trans: “La luz siempre gana sobre la oscuridad. Podéis ponernos en la cárcel, pegarnos… Pero nunca podréis tomar nuestra alma, nuestra existencia, nuestra identidad. Alzad las voces, libremente, y decid: ‘Yo soy quien soy, no quien tú quieres que sea’”.

En cuanto a The Brutalist, se ha hecho con el Globo de Oro a mejor película de drama. Una contienda en la que competía contra Un completo desconocido, Cónclave, Dune 2, Nickel Boys y Septiembre 5. Adrien Brody, además, se ha alzando con el Globo de Oro a mejor actor de drama por su papel protagonista en la historia de postguerra.

Listado de ganadores

Mejor película – DRAMA

The Brutalist – GANADORA

A Complete Unknown

Conclave

Dune: Parte 2

Nickel Boys

September 5

Mejor película – COMEDIA/MUSICAL

Anora

Challengers

Emilia Perez – GANADORA

A Real Pain

La sustancia

Wicked

Mejor dirección

Jacques Audiard, ‘Emilia Pérez’

Sean Baker, ‘Anora’

Brady Corbet , ‘The Brutalist’ – GANADOR

Edward Berger, ‘Conclave’

Coralie Fargeat, ‘The Substance’

Mejor actriz – DRAMA

Pamela Anderson, por The Last Showgirl

Angelina Jolie, por Maria

Nicole Kidman, por Babygirl

Tilda Swinton, por The Room Next Door

Fernanda Torres, por I’m Still Here – GANADORA

Kate Winslet, por Lee

Mejor actor – DRAMA

Adrien Brody, por The Brutalist – GANADOR

Timothée Chalamet, por A Complete Unknown

Daniel Craig, por Queer

Colman Domingo, por Sing Sing

Ralph Fiennes, por Conclave

Sebastian Stan, por El aprendiz

Mejor actriz – COMEDIA/MUSICAL

Amy Adams, por Nightbitch.

Cynthia Erivo, por Wicked.

Karla Sofía Gascón, por Emilia Pérez.

Mikey Madison, por Anora.

Demi Moore, por The Substance – GANADORA

Zendaya, por Challengers.

Mejor actor – COMEDIA/MUSICAL

Jesse Eisenberg, por A Real Pain

Hugh Grant, por Heretic

Gabriel LaBelle, por Saturday Night

Jesse Plemons, por Kinds of Kindness

Glen Powell, por Hit Man

Sebastian Stan, por A Different Man – GANADOR

Mejor actriz de reparto

Ariana Grande, por Wicked.

Zoe Saldaña, por Emilia Pérez – GANADORA

Felicity Jones, por The Brutalist.

Selena Gomez, por Emilia Pérez.

Margaret Qualley , por La sustancia.

Isabella Rossellini, por Conclave.

Mejor actor de reparto

Denzel Washington, por Gladiator II

Kieran Culkin, por A Real Pain – GANADOR

Guy Pearce, por The Brutalist

Jeremy Strong, por El aprendiz

Yura Borisov, por Anora

Edward Norton, por A Complete Unknown

Mejor guion

Emilia Pérez

La sustancia

A Real pain

The Brutalist

Conclave – GANADORA

Mejor banda sonora original

Volker Bertelmann (‘Cónclave’)

Daniel Blumberg (‘The Brutalist’)

Kris Bowers (‘Robot Salvaje)

Clément Ducol, Camille (‘Emilia Pérez’)

Trent Reznor, Atticus Ross (‘Rivales’) – GANADOR

Hans Zimmer (‘Dune: Parte Dos’)

Mejor canción original

Beautiful That Way, de The Last Showgirl.

Compress/Repress, de Challengers.

El Mal, «Emilia Pérez» – GANADORA

Forbidden Road, de Better Man.

Kiss the Sky, de Robot Salvaje.

Mi Camino, de Emilia Pérez.

Mejor película de animación

Flow – GANADORA

Del revés 2

Memoir of a Snail

Vaina 2

Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl

Robot Salvaje

Película taquillera

Deadpool & Lobezno

Del revés 2

Gladiator 2

Wicked – GANADORA

Bitelchús Bitelchús

Robot Salvaje

Twisters

Alien: Romulus

Mejor película extranjera

All We Imagine as Light

Emilia Pérez – GANADORA

The Girl With the Needle

I’m Still Here

The Seed of the Sacred Fig

Vermiglio

Mejor serie – DRAMA

Chacal

Shôgun – GANADORA

Slow Horses

El juego del calamar

Mejor serie – COMEDIA/MUSICAL

Hacks – GANADORA

Abbott Elementary

Only Murders in the Building

Nobody Wants This

The Gentlemen

The Bear

Mejor miniserie o telefilme

El reno de peluche – GANADORA

Disclaimer

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

El Pingüino

Ripley

True Detective: Noche polar

Mejor actriz – SERIE DRAMA

Kathy Bates por ‘Matlock’

Emma D’Arcy por ‘La Casa del Dragón’

Maya Erskine por ‘Mr. & Mrs. Smith’

Keira Knightley por ‘Palomas negras’

Keri Russell por ‘La diplomática’

Anna Sawai por ‘Shogun’ – GANADORA

Mejor actor – SERIE DRAMA

Donald Glover (‘Sr. y Sra. Smith’)

Jake Gyllenhaal (‘Presunto inocente’)

Gary Oldman (‘Slow Horses’)

Eddie Redmayne (Chacal)

Hiroyuki Sanada (‘Shogun’) – GANADOR

Billy Bob Thornton (‘Landman: Un negocio crudo’)

Mejor actriz – SERIE COMEDIA/MUSICAL

Kristen Bell, por Nadie quiere esto

Quinta Brunson, por Colegio Abbott

Ayo Edebiri, por The Bear

Selena Gomez, por Solo asesinatos en el edificio

Kathryn Hahn, por Agatha, ¿quién si no?

Jean Smart, por Hacks – GANADORA

Mejor actor – SERIE COMEDIA/MUSICAL

Jeremy Allen White, por The Bear – GANADOR

Adam Brody, por Nadie quiere esto

Ted Danson, por Un hombre infiltrado

Steve Martin, por Only Murders in the Building

Jason Segel, por Terapia sin filtro

Martin Short, por Only Murders in the Building

Mejor actriz de miniserie o telefilme

Jodie Foster, por True Detective. – GANADORA

Cate Blanchett, por Disclaimer.

Sofía Vergara, por Griselda.

Cristin Milioti, por El pingüino.

Kate Winslet, por El regimen.

Mejor actor de miniserie o telefilme

Colin Farrell por ‘El Pingüino’ – GANADOR

Richard Gadd por ‘Mi reno de peluche’

Kevin Kline por ‘Disclaimer’

Cooper Koch por ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez’

Ewan McGregor por ‘Un caballero en Moscú’

Andrew Scott por ‘Ripley’

Mejor actriz de reparto – SERIE

Liza Colón-Zayas (‘The Bear’)

Hannah Einbinder (‘Hacks’)

Dakota Fanning (‘Ripley’)

Jessica Gunning (‘Mi reno de peluche’) – GANADORA

Allison Janney (‘La diplomática’)

Kali Reis (‘True Detective: Noche polar’)

Mejor actor de reparto – SERIE

Tadanobu Asano por ‘Shogun’ – GANADOR

Javier Bardem por ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez’

Harrison Ford por ‘Terapia sin filtro’

Jack Lowden por ‘Slow Horses’

Diego Luna por ‘La máquina’

Ebon Moss-Bachrach por ‘The Bear’

The post El musical ‘Emilia Pérez’ se impone en los Globos de Oro first appeared on Hércules.

 

Aragón, Canarias y Baleares lideran el aumento de la criminalidad en 2024

La criminalidad ascendió, en el conjunto de España, un 1,2% respecto al mismo periodo de 2023
The post Aragón, Canarias y Baleares lideran el aumento de la criminalidad en 2024 first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Aragón, Canarias y las Islas Baleares son las comunidades autónomas con mayor aumento de la criminalidad hasta el tercer trimestre de 2024, que registró una subida generalizada en España del 1,2% con respecto al mismo periodo de 2023, noticia que ha sido adelantada por Europa Press.

Las únicas regiones que registran descensos en la criminalidad son La Rioja y la Comunidad de Madrid, así como la ciudad autónoma de Melilla, según los datos del Ministerio del Interior consultados por el citado medio. Así, según los datos entre enero y septiembre, la criminalidad en su conjunto (tanto la convencional como los ciberdelitos) aumentó en Aragón (+6,2%), Canarias (+5,1%) y Baleares (+4,4%), a la que le siguen Asturias (+3,8%), Castilla y León (+2,8%) y Cataluña (+2,1%).

El resto de Comunidades Autónomas con subidas ya se acercan a la media en España, fijada en el 1,2%, comenzando por País Vasco (+1,7%) y la Región de Murcia (+1,4%), seguidas de Andalucía (+0,6%), Castilla La-Mancha (+0,6%), Ceuta (+0,5%), Comunidad Valenciana (+0,5%), Galicia (+0,3%) y Extremadura (+0,1%). De esta forma, las únicas regiones con descensos en el balance de la criminalidad son La Rioja (-1,3%), Comunidad de Madrid (-1,1%) y Melilla (0,2%).  

Málaga y Zaragoza, las ciudades donde más aumentan los delitos

Dentro de las ciudades españolas más pobladas, Málaga (+10,9%) y Zaragoza (+7,8%) son las ciudades que computan un mayor aumento de delitos convencionales (homicidios, hurtos, tráfico de drogas o agresiones sexuales) y de ciberdelitos, como las estafas informáticas.

A pesar de que son Madrid y Barcelona quienes, por su mayor densidad poblacional, lideran de forma destacada el número de delitos, ambas ciudades registran descensos en comparación con el tercer trimestre de 2023: Madrid baja un 2,2% y Barcelona lo hace un 3,5%.

Cambios en el tipo de delitos que suben

El dato general de España, con una subida del 1,2%, muestra una cierta ralentización con respecto al aumento del 3% registrado hasta mitad de año, aunque se mantiene la subida en los delitos por agresión sexual con penetración (violaciones) en un 6,6%. El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior refleja en el conjunto del país una ligera caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-0,7%), con 269 casos hasta septiembre, y repite el dato con respecto a los homicidios en grado de tentativa.

El número total de infracciones penales registradas en el periodo de enero a septiembre de 2024 suma un total de 1.854.283 hechos, de los que el 81% se corresponden con la categoría de criminalidad convencional, lo que supone un incremento del 0,9% respecto a 2023.  

The post Aragón, Canarias y Baleares lideran el aumento de la criminalidad en 2024 first appeared on Hércules.

 

​Stella Banderas arranca su año más especial: un futuro tras las cámaras y preparativos de boda (después de terminar 2024 en la nieve y comiendo caviar al calor de una chimenea) 

 La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith anunciaba su compromiso con Alex Gruszynski el pasado mes de agosto. Sus padres mostraron rápidamente su felicidad ante la gran noticia. 

​La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith anunciaba su compromiso con Alex Gruszynski el pasado mes de agosto. Sus padres mostraron rápidamente su felicidad ante la gran noticia. 

Los enfrentamientos entre las milicias kurdas y proturcas en Siria dejan más de 300 muertos

Desde el 27 de noviembre, una coalición de milicias sirias proturcas con base en el norte del país lleva a cabo su propia campaña militar contra la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES)
The post Los enfrentamientos entre las milicias kurdas y proturcas en Siria dejan más de 300 muertos first appeared on Hércules.  

Imagen: Miembros de las Fuerzas Democráticas de Siria desfilan durante el primer aniversario de la liberación de Raqqa, el 27 de octubre de 2018. (Reuters)

Los enfrentamientos entre las milicias kurdas y proturcas en Siria han sido especialmente duros desde el pasado fin de semana alrededor de la estratégica zona de la presa de Tishrin, donde se han saldado con la muerte de más de un centenar de combatientes de ambos bandos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Desde el pasado 27 de noviembre, el día que se inició la ofensiva que acabó con Bashar Al-Assad, una coalición de milicias sirias proturcas con base en el norte del país lleva a cabo su propia campaña militar contra contra la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AANES), dominada por facciones kurdas, que se ha cobrado ya la vida de más de 300 personas. 

Estos enfrentamientos de las últimas semanas han sido impulsados por Ankara, que considera a las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) una extensión del PKK, el grupo kurdo insurgente en Turquía. Recientemente, el presidente de este país, Recep Tayyip Erdogan, ha lanzado numerosas amenazas a las milicias turcas, a las que tacha habitualmente de “terroristas”. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores turco Hakan Fidan ha sido claro al respecto en declaraciones recogidas por Al Jazeera: “Es una cuestión de tiempo que las YPG sean eliminadas”.

Mientras, Estados Unidos mantiene su respaldo a las SFD, con al menos 2.000 soldados sobre el terreno y una mayor presencia en el terreno.  La Administración de Joe Biden ha intentado mediar entre las FDS y Ankara para poner fin a los combates, y llegó a anunciar la firma de dos altos el fuego en diciembre, que colapsaron enseguida.

Por su parte, la milicia islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que controla el Gobierno provisional en Damasco, no ha tomado partido por ninguno de los dos bandos sobre el terreno, aunque mantienen buenas relaciones con Turquía.

Incertidumbre respecto a la distribución geográfica del poder en Siria

Los partidos kurdos quieren gozar de autonomía en las regiones donde son mayoría. Sin embargo, las milicias islamistas se muestran reacias a una descentralización profunda. No obstante, no han sido solo los kurdos los que han realizado peticiones de autonomía. Destacados miembros de la minoría religiosa drusa, cuyo bastión se encuentra en el sur del país, en la provincia de Sueida, se han mostrado partidarios del autogobierno. 

El pasado 28 de diciembre, una delegación formada por dos diputados del Parlamento turco del partido prokurdo DEM visitó al líder histórico del PKK, Abdulá Ocalan, en la cárcel de la isla de Imrali, en el mar de Mármara. Esta es la primera vez desde 2015 que Ankara permite una visita de políticos kurdos a Ocalan y llega después de que Devlet Bahceli, un líder nacionalista socio de Erdogan, propusiera en octubre recuperar las conversaciones de paz.

The post Los enfrentamientos entre las milicias kurdas y proturcas en Siria dejan más de 300 muertos first appeared on Hércules.

 

El presidente de Austria encarga a la derecha radical la formación de gobierno

El presidente federal austriaco, Alexander van der Bellen, ha encargado al líder del Partido de la Libertad la tarea de negociar con el Partido Popular de Austria para formar gobierno
The post El presidente de Austria encarga a la derecha radical la formación de gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: Herbert Kickl, líder del FPO-EFE

El presidente federal austríaco, Alexander van der Bellen, ha encargado este lunes al líder de la derecha radical Herbert Kickl la tarea de negociar con el Partido Popular de Austria (OVP) para formar gobierno, después de que los conservadores se mostrasen dispuestos a negociar con la derecha radical, pese a las reticencias iniciales. Se abre así la puerta para que Austria tenga por primera vez en democracia a un presidente del gobierno de derecha radical.

Las negociaciones entre conservadores, socialdemócratas y liberales para dejar fuera del gobierno a la derecha radical fracasaron. Primero el viernes, cuando los liberales se retiraron de la negociación; y después el sábado, ya que el OVP no fue capaz de lograr un acuerdo con los socialdemócratas.

Nehammer dimitió el sábado como jefe de gobierno y jefe del partido conservador tras el fracaso de las negociaciones. Nehammer ha explicado que su objetivo era impedir que Kickl fuera canciller federal porque «siempre estuve convencido de que su forma de entender el cargo y de vivir la política no es buena para nuestro país».

Cambio radical de la postura del OVP

El nuevo líder del ÖVP, el hasta ahora secretario general Christian Stocker, cambió radicalmente la política de su partido de un día para otro. Stocker pasó del «no» categórico a la derecha radical de Kickl como canciller a anunciar, el domingo, que el partido conservador está ahora dispuesto a entablar negociaciones de gobierno con el partido de derecha radical.

«Esa es la nueva situación», explicó Van der Bellen en una breve comparecencia televisada en el Palacio de Hofburg, residencia del presidente austríaco. Esto llevó al presidente federal a reunirse con Kickl para discutir una salida a la crisis política que vive Austria. «El Sr. Kickl tiene la confianza necesaria para encontrar aquí soluciones viables en el marco de las negociaciones gubernamentales y quiere asumir esta responsabilidad. Se lo he pedido explícitamente. Por eso he encargado que inicie conversaciones con el ÖVP sobre la formación de un gobierno federal. Herbert Kickl me informará continuamente sobre el desarrollo de las conversaciones», añadió el presidente austríaco.

The post El presidente de Austria encarga a la derecha radical la formación de gobierno first appeared on Hércules.

 

Las bebidas azucaradas serían las responsables de uno de cada diez casos de diabetes

Según un estudio recogido en Nature Medicine, el consumo de bebidas azucaradas sería el responsable de 1 de cada 10 casos de diabetes tanto tipo 1 como 2
The post Las bebidas azucaradas serían las responsables de uno de cada diez casos de diabetes first appeared on Hércules.  

Imagen: Bebidas azucaradas-AP

El estudio, liderado por la mexicana Laura Lara-Castor, investigadora en la Universidad de Washington, resuelve que donde más nuevos casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares asociados al consumo de bebidas azucaradas es en Latinoamérica y el Caribe, según ha adelantado EFE.

Los datos del estudio, correspondientes al año 2020, provienen del Global Dietary Database, que incorpora estimaciones del consumo de bebidas azucaradas basadas en encuestas dietéticas a nivel individual, junto con datos sobre obesidad y tasas de diabetes. Su análisis señala que el consumo de bebidas azucaradas fue responsable de 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y de 1,2 millones de nuevos casos de enfermedad cardiovascular a nivel global en 2020.

Los resultados muestran una gran diversidad territorial, según ha explicado Lara-Castor en una entrevista al citado medio: un 24,4% de todos los nuevos casos de diabetes atribuibles al consumo de bebidas azucaradas se dieron en Latinoamérica y el Caribe, mientras que sólo un 3% se produjeron en el Sureste y Este de Asia. Respecto a los nuevos registros de enfermedad cardiovascular, un 10% de los casos relacionados con el consumo de refrescos azucarados se produjeron en Latinoamérica, frente a menos de un 1% en el Sur de Asia.

Necesidad de implementar políticas para revertir la situación

A nivel global, la carga de diabetes tipo 2 y de enfermedad cardiovascular atribuible al consumo de bebidas azucaradas fue mayor en hombres que en mujeres, y más común cuanto menor era la formación de la persona.

«El porcentaje de enfermedad atribuible a bebidas azucaradas continúa siendo muy alto, particularmente en países de Latinoamérica y el Caribe, por lo que se requiere mayor atención en intervenciones de salud pública para mitigar este factor de riesgo», añade Lara-Castor.

África subsahariana mostró los mayores incrementos en la carga metabólica atribuible a bebidas azucaradas, «posiblemente por la falta de políticas públicas en esta región así como por la influencia de la industria de bebidas azucaradas para incrementar sus ventas», añade. Asimismo, la investigadora ha insistido en que “hacen falta más esfuerzos internacionales para apoyar a países con menor estructura administrativa, como en África, para la implementación y seguimiento de políticas públicas que ayuden a disminuir la carga de enfermedades atribuibles a bebidas azucaradas».

Entre estas políticas, la investigadora destaca una mayor carga impositiva a los refrescos, limitar su publicidad, obligar a incorporar etiquetas que informen del riesgo de su consumo para la salud, restricciones de venta en espacios como escuelas o lugares de trabajo, garantizar el acceso a agua potable y, sobre todo, concienciar de la importancia de una dieta equilibrada y saludable.

La investigación se ha centrado en datos de personas adultas y no analiza el impacto del consumo de estas bebidas sobre otras enfermedades, y tampoco ha analizado las consecuencias sobre estas mismas enfermedades del consumo de té y café.

The post Las bebidas azucaradas serían las responsables de uno de cada diez casos de diabetes first appeared on Hércules.