11 beneficios del magnesio para las mujeres

El magnesio participa en múltiples procesos del organismo humano: desde la producción de energía hasta el control del azúcar en la sangre. Lo obtenemos de la dieta, pero también lo podemos encontrar en suplementos para complementar la alimentación. En particular, en las mujeres, el magnesio tiene diferentes aportes para cada etapa de su vida. Cumple
The post 11 beneficios del magnesio para las mujeres appeared first on Mejor con Salud.  El magnesio participa en múltiples procesos del organismo humano: desde la producción de energía hasta el control del azúcar en la sangre. Lo obtenemos de la dieta, pero también lo podemos encontrar en suplementos para complementar la alimentación.

En particular, en las mujeres, el magnesio tiene diferentes aportes para cada etapa de su vida. Cumple roles especiales en el inicio del periodo fértil, en la menopausia y en el embarazo.

A continuación, te indicamos cuáles son los beneficios del mineral para el cuerpo de la mujer y la manera correcta de consumirlo.

1. Mejora la inflamación

Quizás, uno de los signos físicos más molestos del síndrome premenstrual sea la inflamación o la sensación de hinchazón. El magnesio tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que podría ser útil en este contexto.

Uno de los abordajes que más resultados positivos demostró fue la combinación de suplementos del mineral junto con vitamina B6. Dos meses de tratamiento suelen ser requeridos, como mínimo, para notar diferencias.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/sindrome-premenstrual-spm-que-vitaminas-pueden-prevenirlo/" target="_self" title="Síndrome premenstrual (SPM): ¿qué vitaminas pueden prevenirlo?">Síndrome premenstrual (SPM): ¿qué vitaminas pueden prevenirlo?</a>

        </div>

2. Reduce los dolores menstruales

Otro de los beneficios del magnesio en mujeres, específicamente durante el periodo, es que ayudaría a reducir los dolores y calambres menstruales en las pacientes que sufren dismenorrea. Para ellas, una dosis entre 150 y 300 miligramos diarios sería efectiva en pos de mejorar los síntomas.

3. Disminuye el riesgo de migrañas

La Oficina de Suplementos Dietéticos de los Estados Unidos señala que las personas con migrañas suelen presentar niveles más bajos de magnesio en su sangre que el resto de la población. Y también sabemos que esta enfermedad es mucho más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.

Además, las migrañas pueden intensificarse durante la menopausia y justo antes del periodo. Por lo tanto, mantener concentraciones adecuadas del micronutriente podría disminuir la frecuencia de las crisis migrañosas.

4. Apoya al equilibrio del estado de ánimo

Durante la menstruación y también en la menopausia, el humor de la mujer puede cambiar por acción de las hormonas. La suplementación con magnesio, en caso de diagnosticarse una deficiencia, podría ser de ayuda para complementar un tratamiento dirigido a estabilizar los trastornos del estado de ánimo.

Así mismo, el magnesio también tiene acción sobre la depresión. Las mujeres posmenopáusicas y con signos de depresión clínica suelen registrar un nivel menor de magnesio en su organismo.

5. Disminuye los signos del síndrome de ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta a muchas mujeres en su edad fértil. Cursa con diversos problemas, como irregularidades en el periodo, acné, exceso de vello corporal e, incluso, infertilidad.

Una de sus características es la resistencia a la insulina, que suele ser un acompañante constante del síndrome. El magnesio ayuda a metabolizar el azúcar, por lo que contrarresta, en parte, esta resistencia.

En las mujeres que reciben magnesio combinado con vitamina E para su SOP, se encontraron resultados que van más allá del azúcar. Ellas también mostraron una reducción en los niveles de triglicéridos y colesterol LDL en su sangre.

6. Mejora los síntomas de la endometriosis

La endometriosis es el crecimiento del tejido que normalmente se encuentra dentro del útero, fuera de él. Sus síntomas principales son el dolor pélvico y la inflamación.

Ya que el magnesio tiene acción antiinflamatoria, podría ser positivo en el contexto de la endometriosis. Además, el mineral tiene la capacidad de relajar el músculo liso, por lo que disminuye las molestias asociadas a calambres y cólicos por culpa de esta enfermedad.

7. Reduce la presión arterial

Después de la menopausia, las mujeres tienen un riesgo aumentado de sufrir hipertensión arterial. A su vez, la situación incrementa las posibilidades de padecer una enfermedad cardiovascular.

El magnesio contribuye a reducir algo de los valores de presión arterial, debido a que relaja también el músculo liso de los vasos sanguíneos. Es así que se recomienda aumentar la ingesta de alimentos con el micronutriente en las mujeres que están alrededor de los 40 años, durante la posmenopausia y si hay diagnóstico de hipertensión arterial.

8. Previene problemas durante el embarazo

La deficiencia de magnesio en embarazadas se relaciona con parto prematuro, con contracciones uterinas aumentadas y con retraso del crecimiento intrauterino. Por otro lado, en mujeres con factores de riesgo, la suplementación con el mineral podría prevenir la preeclampsia (presión arterial alta en el embarazo) y la eclampsia (una situación grave, que incluye convulsiones).

El sulfato de magnesio forma parte de los protocolos para tratar ambas condiciones. En estos casos, se administra bajo supervisión médica, en forma intravenosa.

9. Previene la osteoporosis

Las mujeres son más susceptibles a sufrir osteoporosis que los hombres. En parte, porque los niveles de estrógenos se reducen drásticamente tras la menopausia y ello conduce a una pérdida aumentada de calcio.

El magnesio es un mineral clave para la salud ósea. Y se encontró que las mujeres con osteoporosis suelen tener menores niveles del micronutriente en su sangre.

El cuerpo necesita magnesio para formar hueso y conservar el equilibrio de vitamina D. Esta última ayuda a absorber el calcio, necesario para fortalecer los huesos.

10. Reduce los sofocos

Entre los beneficios del magnesio en las mujeres, uno de los más útiles durante la menopausia es que podría contribuir a reducir los sofocos. Los también llamados calores tienen su origen en un desequilibrio hormonal de serotonina en el cerebro. El magnesio tiene propiedades neuroactivas que ayudarían a revertir ese equilibrio que se pierde.

11. Mejora la calidad del sueño en la menopausia

Aunque los problemas para dormir pueden aparecer en cualquier persona, las mujeres que atraviesan la menopausia son más propensas a sufrirlos y el magnesio puede ayudarlas. Este mineral interacciona con el receptor GABA, lo cual induce la calma y la tranquilidad.

¿Cómo deben consumir magnesio las mujeres?

La principal fuente de magnesio es la dieta. Llevar una alimentación balanceada que incluya alimentos ricos en magnesio, como las espinacas, el aguacate o la avena, es suficiente para llegar a la ingesta diaria recomendada, que es la siguiente:

Adolescentes (entre 14 y 18 años): 360 miligramos.
Mujeres adultas: entre 310 y 320 miligramos.
Adolescentes embarazadas: 400 miligramos.
Mujeres adultas embarazadas: entre 350 y 360 miligramos.
Adolescentes en periodo de lactancia: 360 miligramos.
Mujeres adultas en periodo de lactancia: entre 310 y 320 miligramos.

También es posible obtener magnesio mediante suplementos. Suelen indicarse solo cuando hay una deficiencia comprobada del mineral. Por lo tanto, deberían consumirse únicamente bajo recomendación médica.
Se sugieren 350 miligramos como límite diario máximo de magnesio al consumir suplementos dietéticos.

¿Qué tipo de suplemento consumir y en qué momento del día?

Hay varios tipos de magnesio que pueden recetarte. Eso lo evaluará el médico. A veces, es mejor la presentación en citrato, si se trata de trastornos menstruales, mientras que el glicinato parece ser idóneo para abordar problemas de sueño.

En cuanto al momento del día para su consumo, también es variable. Si buscas aumentar tu energía en la posmenopausia, es posible que te recomienden tomarlo en las mañanas. Al contrario, si quieres dormir mejor, tendrás que ingerirlo de noche.
Es común la recomendación de tomar los suplementos de magnesio con las comidas para evitar molestias digestivas.

¿Puedo tomar suplementos de magnesio todos los días?

Si no superas los límites ya señalados, no deberías tener ningún problema. En caso de exceder los valores recomendados, podrías exponerte a varios efectos secundarios, como diarrea, náuseas y cólicos intestinales. A largo plazo, las sobredosis se asocian a un ritmo cardíaco irregular, lo que es peligroso.

Automedicarte puede elevar demasiado tus niveles de magnesio. Por eso hay que iniciar y continuar los suplementos solo bajo supervisión médica.

Interacciones

Los suplementos de magnesio pueden interactuar con otros fármacos y traerte problemas de salud. Diuréticos, antibióticos, suplementos de zinc, antiácidos y bifosfonatos pueden verse afectados por el mineral. También hay que considerar que las personas con enfermedades cardíacas y renales deben recibir una supervisión profesional más estricta, en caso de comenzar la suplementación.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/peligroso-estearato-magnesio-suplementos/" target="_self" title="¿Es peligroso el estearato de magnesio de los suplementos?">¿Es peligroso el estearato de magnesio de los suplementos?</a>

        </div>

Consume magnesio de forma responsable

Si bien es cierto que el magnesio tiene una gran importancia para mantener la salud de la mujer, es importante que lo consumas de la manera correcta para evitar complicaciones. Solo toma suplementos si tu médico lo sugiere porque tienes una deficiencia diagnosticada.

El profesional te realizará pruebas para verificar los niveles en tu sangre y corroborar la sospecha de la carencia. Tú puedes suponerlo de antemano si tienes síntomas, como mucha fatiga, irritabilidad, ritmo cardíaco irregular o calambres musculares a repetición.

No obstante, llevar una alimentación balanceada te debería permitir que obtengas las cantidades de magnesio recomendadas. La dieta equilibrada, junto con el ejercicio y el descanso óptimo, aumentan tu bienestar, sin importar la etapa de la vida en la que te encuentres.

The post 11 beneficios del magnesio para las mujeres appeared first on Mejor con Salud.

 

Salah sacude Liverpool: se va al finalizar la temporada

El delantero egipcio aseguró que este es su último año en el club, mientras deslumbra con un nivel extraordinario y sueña con despedirse levantando la Premier League.
The post Salah sacude Liverpool: se va al finalizar la temporada first appeared on Hércules.  El futuro de Mohamed Salah en Liverpool parece tener fecha de caducidad. En una entrevista que dio a Sky Sports, el atacante egipcio sorprendió con una contundente declaración que mantiene en vilo a los fanáticos de los Reds. “Tengo muchas ganas de ganar la Premier League esta temporada, ya que es mi último año en el club. Quiero darle algo especial a la ciudad”, afirmó el jugador, dejando entrever que su etapa en Anfield acabaría el próximo junio.

Pese a lo incierto de su futuro, Salah tiene la cabeza puesta en el equipo. En lo que va de la actual temporada ha participado en 26 partidos, con 20 goles y 17 asistencias, reafirmando su condición como una de las principales estrellas del fútbol europeo. Sin embargo, sus declaraciones han desatado la preocupación entre los hinchas, quienes ven cada vez más cerca la despedida de un jugador que ha marcado una era en el club.

“It’s my last year in the club”

Mo Salah gives an EXCLUSIVE update on his contract at Liverpool pic.twitter.com/AIapSxSBFC

— Sky Sports Premier League (@SkySportsPL) January 3, 2025

Liverpool no se da por vencido

Las palabras de Salah cayeron como un balde de agua fría en Merseyside, pero en el club no pierden la esperanza de convencerlo para que renueve. Sus declaraciones podrían ser vistas una estrategia de presión a la dirigencia, aunque también existen quienes creen que su salida es inevitable. “Estamos muy lejos de cualquier tipo de progreso en la negociación, así que solo queda esperar”, aseguró el jugador, dejando abierta una pequeña puerta para un posible giro de los acontecimientos.

La directiva de Liverpool sigue trabajando en encontrar un punto medio con Salah, cuya influencia dentro y fuera del campo lo convierte en una pieza clave. Mientras tanto, el delantero ha dejado claro que no permitirá que las conversaciones contractuales afecten su desempeño. “Si estos son mis últimos meses aquí, quiero recordarlos como una temporada increíble, no como un tiempo lleno de estrés o preocupación”, señaló.

Una temporada de ensueño y el deseo de la Premier

Salah atraviesa un momento brillante en lo futbolístico. Con Liverpool liderando la Premier seis puntos de ventaja sobre Arsenal y con un partido menos, el ex-Chelsea está decidido a dejar su huella en esta campaña. “Siempre he priorizado la Champions League, pero este año mi mayor deseo es ganar la Premier. Quizás porque la primera vez no pudimos celebrarla como queríamos”, explicó, refiriéndose al título obtenido en 2020 durante la pandemia.

Campeón de la Champions, el Mundial de Clubes y la FA Cup con Liverpool, entre otros títulos, Salah busca despedirse con un logro a la altura de lo que ha sido su extraordinario paso por el club.

The post Salah sacude Liverpool: se va al finalizar la temporada first appeared on Hércules.

 

32 tonos de rubio y cómo elegir el ideal para tu subtono de piel

¿Te has mirado al espejo imaginando cómo te verías con un tono rubio perfecto? Es natural inspirarse en celebridades como Margot Robbie o Khloe Kardashian, pero elegir el color adecuado puede parecer un desafío cuando no sabes por dónde empezar. La buena noticia es que no necesitas tener dudas: hay un tono diseñado para ti
The post 32 tonos de rubio y cómo elegir el ideal para tu subtono de piel appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te has mirado al espejo imaginando cómo te verías con un tono rubio perfecto? Es natural inspirarse en celebridades como Margot Robbie o Khloe Kardashian, pero elegir el color adecuado puede parecer un desafío cuando no sabes por dónde empezar. La buena noticia es que no necesitas tener dudas: hay un tono diseñado para ti y todo comienza con tener en cuenta algo tan simple como tu subtono de piel.

Conocer si tu piel es cálida, fría o neutra puede transformar por completo tu look. Desde un rubio miel que ilumina hasta un platino que destila audacia, la elección correcta puede hacer maravillas para resaltar tus rasgos y equilibrar tu apariencia. Aquí descubrirás cómo identificar el tono ideal para tu tipo de piel y estilo personal.

Consejos clave para encontrar tu tono de rubio ideal

Elegir el rubio perfecto requiere considerar varios factores que van más allá de los simples gustos personales. Es fundamental analizar tu subtono de piel para asegurarte de que el tono elegido complemente tu tez y realce tus facciones. También debes tener en cuenta la profundidad de tus ojos y el color natural de tu cabello y cómo interactúa con los nuevos matices, ya que esto influye en la intensidad del cambio y la naturalidad del resultado.

Además, tu estilo de vida juega un papel importante: algunos tonos, como el rubio platino, demandan un mantenimiento constante, mientras que opciones como el balayage ofrecen un look más flexible y fácil de manejar. Al prestar atención a estos detalles, lograrás encontrar un rubio que no solo te favorezca, sino que también se adapte perfectamente a tu rutina y personalidad.

1. Identifica si tu piel tiene un subtono cálido, frío o neutro

El subtono de tu piel es clave para elegir un rubio que te favorezca. Una forma sencilla de descubrirlo es observar las venas de tu muñeca: si parecen azules o moradas, tu piel tiene un subtono frío; si se ven verdes, es cálido; y si notas una mezcla de ambos colores, tienes un subtono neutro, lo que te da mayor flexibilidad al elegir tonos. Este paso asegura que el rubio que elijas complemente tu tez y no cree un contraste desfavorable.

2. Analiza el contraste con el color de tus ojos

Tus ojos pueden ayudarte a definir el rubio ideal dependiendo de su profundidad. Si tienes ojos claros, como azules o verdes, los tonos suaves resaltarán su luminosidad. Por otro lado, los rubios oscuros y profundos, como el caramelo o el dorado oscuro, suelen complementar mejor los ojos marrones o avellana, creando un equilibrio armónico.

3. Considera el color natural de tu cabello

El tono base de tu cabello influye en qué tan bien se adaptará un rubio y en la intensidad del mantenimiento requerido. Si tu cabello es oscuro, es posible que necesites aclararlo de manera progresiva para evitar dañar la fibra capilar, mientras que los cabellos más claros suelen aceptar los tonos rubios con mayor facilidad. Además, respetar la armonía con tu base natural ayuda a lograr un acabado más orgánico y favorecedor.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cabello-morena-iluminada/" target="_self" title="Qué es la técnica de cabello «morena iluminada» y 30 fotos para inspirarse">Qué es la técnica de cabello «morena iluminada» y 30 fotos para inspirarse</a>

        </div>

Colores de cabello rubio para tonos de piel fríos

Si tienes un tono de piel frío, elegir un rubio que complemente tus matices es clave para lograr un look armonioso y sofisticado. Optar por tonos como el rubio ceniza, platino o arena con matices fríos puede realzar la luminosidad natural de tu rostro, creando un contraste elegante que resalta tus rasgos. Por el contrario, los tonos cálidos, como el dorado o miel, pueden desentonar con tu tez y restar equilibrio a tu apariencia. Recuerda que elegir el tono adecuado te dará un aspecto fresco y favorecedor.

1. Rubio ceniza

Es una elección sofisticada y moderna que complementa una amplia gama de tonos de piel.

Este color se caracteriza por su matiz frío con un subtono gris sutil, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan un estilo refinado sin excesos. En pieles claras con subtonos fríos, el rubio ceniza aporta luminosidad, mientras que en morenas, funciona de maravilla cuando se aplica en mechas finas para crear dimensión sin saturar.
Eso sí, el mantenimiento es crucial: para una apariencia impecable y sin reflejos amarillentos, asegúrate de utilizar un champú matizante.

2. Rubio arena

El rubio arena evoca la calidez y el brillo de la arena de playa.

El matiz beis suave diferencia a este tono del dorado más clásico. El rubio arena es perfecto para quienes buscan iluminar su rostro sin hacer un cambio drástico, ya que complementa bien las melenas castañas y las pieles ligeramente bronceadas, destacando las facciones de manera sutil y natural.

Ideal para el verano, este tono no requiere un mantenimiento excesivo más allá de cuidar la hidratación y proteger el cabello de los rayos solares. Además, resulta favorecedor en técnicas como el balayage, donde crea un efecto de haber sido aclarado por el sol. Además, es una excelente opción para matizar rubios que tienden a amarillear.

3. Rubio platino

Es ideal para pieles pálidas y destacar ojos claros.

El rubio platino es una de las tonalidades más llamativas y sofisticadas. Su característica blancura fría y gélida aporta un dramatismo único, que crea un contraste vibrante con pieles frías y haciendo que los ojos claros, como los azules o grises, destaquen.

Lograr este color requiere un proceso de decoloración que puede ser intenso, en especial si partes de una base oscura. Dependiendo del color natural de tu melena, es posible que necesites varias sesiones para alcanzar el nivel de claridad deseado. Por ello, es importante contar con un cabello fuerte y saludable antes de someterlo a este proceso.

El rubio platino también demanda un mantenimiento riguroso, como el uso de champús matizantes para evitar tonalidades amarillas, hidratación profunda, y protección térmica para prevenir daños adicionales. Si estás dispuesta a invertir tiempo en cuidados y buscas un look atrevido y moderno, este color puede ser la elección perfecta para ti.

4. Rubio champán

Prueba este tono si buscas un <em>look</em> luminoso y tienes una piel clara o media con subtonos fríos o neutros.

El rubio champán es una mezcla de castaño claro con mechas en tonos rubios fríos. Para ser más precisos, se trata de un rubio claro cenizo, pero con matices cálidos, semejantes al rosa o el dorado. Se caracteriza por sus sutiles matices fríos que favorecen a las pieles claras o medias con subtonos fríos o neutros. Para darle aún más dimensión y sofisticación, puedes añadir reflejos platino, lo que crea un efecto visual único y personalizado.

Mantener este tono impecable no es complicado si sigues una rutina de cuidado adecuada. Usa protectores térmicos antes de aplicar calor, hidrata tu melena con mascarillas emolientes y, si optas por un rubio champán con reflejos ceniza, utiliza un champú violeta para evitar los indeseados tonos amarillos. Además, este color luce bien cuando se aplica con técnicas de mechas, logrando un efecto natural que se funde perfectamente con tu cabello.

Conseguir un rubio champán perfecto puede requerir varias sesiones en el salón para alcanzar la precisión y delicadeza que este tono merece. La inversión de tiempo valdrá la pena, ya que el resultado será sofisticado y personalizado. Recuerda, el asesoramiento de un experto es clave para personalizar este tono según tu estilo y necesidades.

5. Rubio beis

El rubio beis destaca por su capacidad de aportar naturalidad y realzar la belleza de cualquier estilo.

Es una evolución sofisticada del rubio clásico, que reemplaza los tonos amarillos y platinos más tradicionales por una mezcla armoniosa de matices beis y dorados. Este tono suave y equilibrado ofrece una apariencia natural que refleja la luz con sutileza, proporcionando un acabado luminoso y elegante sin perder frescura. Es una opción ideal para quienes buscan un rubio menos extremo pero igualmente cautivador.

La combinación de tonos cálidos y fríos agrega profundidad y dimensión al cabello, creando un efecto visual que parece lleno de vida. Además, este tono es conocido por requerir menos mantenimiento que otros tonos más intensos, lo que lo convierte en una alternativa práctica para quienes desean un tinturado de bajo mantenimiento.

Este color versátil se adapta a una amplia variedad de tonos de piel, desde claras hasta medias, y favorece a mujeres de entre 40 y 60 años que buscan un efecto rejuvenecedor.

6. Rubio perla

Este tono es recomendable para los cabellos con abundantes canas.

Este tono delicado toma inspiración de los suaves matices de una perla, donde se mezclan tonos rosa pálido, lila y blanco alabastro. Es ideal para quienes tienen pieles claras con subtonos fríos o neutros, ya que aporta luminosidad al rostro y ayuda a disimular imperfecciones como manchas o enrojecimientos. Además, es una excelente opción para quienes tienen muchas canas, ya que se integra de manera natural con el cabello gris o blanco, reduciendo la necesidad de retoques frecuentes.

Para lograr un rubio perla perfecto, el cabello debe decolorarse hasta alcanzar una base muy clara, lo que puede requerir varias sesiones. Es crucial evaluar el estado del cabello antes de cada tratamiento para asegurar que esté lo suficientemente saludable y evitar daños mayores. Este color no solo suaviza las facciones del rostro, sino que también es especialmente útil para equilibrar rasgos pronunciados, como una nariz prominente, gracias a su efecto cálido y rejuvenecedor.

7. Rubio trigo

El rubio trigo se realza con la exposición al sol durante el verano, adquiriendo reflejos dorados naturales.

También conocido como ‘wheat blonde‘, se ha convertido en el color de moda gracias a su apariencia natural y versátil. Este tono combina un rubio dorado medio con matices pálidos, logrando un acabado cremoso y cálido que ilumina el rostro. Su popularidad radica en su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de tonos de piel, además de ser una opción de bajo mantenimiento ideal para quienes buscan un cambio sutil pero impactante.

Una de las grandes ventajas del rubio trigo es que no crea un marcado efecto raíz, lo que permite que el color mantenga su frescura durante semanas. Además, es perfecto para cualquier tipo de cabello, ya sea liso, ondulado o rizado.

8. Rubio polvo

Este color es ideal para quienes buscan un estilo moderno y discreto que aporte un toque de luminosidad.

También conocido como ‘dusty blonde‘, es un tono que combina matices ceniza, beis y rubio claro para crear un acabado elegante. Su apariencia delicada y mate lo convierte en una opción perfecta para pieles claras o medias con subtonos fríos o neutros.

Una de las principales ventajas del rubio polvo es su versatilidad. Puede lucirse tanto en técnicas como balayage o baby lights para un efecto natural, como en un color uniforme para un look más sofisticado. Además, este tono es ideal para quienes quieren un rubio que sea fácil de mantener, ya que ayuda a disimular el crecimiento de las raíces.
Si quieres apostar por esta tonalidad, es fundamental utilizar productos específicos para cabello teñido, como champús matizantes que mantengan los reflejos fríos intactos y tratamientos hidratantes que eviten la sequedad.

9. Rubio escarchado

Es una excelente opción para quienes desean un cambio de imagen impactante que aporte un aire moderno y sofisticado.

Conocido como ‘frostedblonde‘, es un tono inspirado en el brillo del hielo, con matices fríos y plateados que aportan un efecto luminoso y fresco al cabello. Este color es perfecto para quienes buscan un look audaz que combine con pieles claras o frías, ya que su acabado helado realza la luminosidad natural del rostro.

Para lograrlo, es necesario decolorar el cabello hasta una base muy clara y aplicar tintes con matices ceniza o platino. El rubio escarchado luce bien en cortes como el bob o pixie, donde su brillo metálico resaltará con mayor intensidad.
El mantenimiento de este tono requiere atención, ya que los matices fríos pueden tender a amarillear con el tiempo. Para evitarlo, es esencial el uso de champús violetas y productos hidratantes que mantengan el cabello sano y brillante.

10. Greige

Este color ofrece un acabado impactante en pieles con subtonos fríos y neutros.

El tono greige, una mezcla de beis y gris, crea un efecto ahumado que equilibra claridad y opacidad. Ideal para quienes buscan un rubio elegante y refinado, este color ha ganado popularidad entre personas de todas las edades por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos.

Para lograrlo, el cabello requiere decoloración para conseguir la base clara que permita resaltar los matices grisáceos. Aunque este proceso puede ser agresivo para la fibra capilar, es importante para obtener su efecto fresco y luminoso. Sin embargo, si prefieres evitar este paso, te recomendamos optar por técnicas menos invasivas (como el tinte sobre tono o el glossing), que aporten un tono cálido y suave, aunque el acabado será menos marcado.
El greige es favorecedor en pieles con subtonos neutros o fríos y se adapta a una amplia variedad de estilos, desde cortes como el long bob y el shag, hasta técnicas de balayage para un efecto natural.

11. Rubio violeta

El rubio violeta es una elección perfecta para quienes desean renovar su <em>look</em> con un toque moderno.

Este tono combina la suavidad del rubio con los matices vibrantes del violeta, ofreciendo un color que resalta por su originalidad y sofisticación. Es favorecedor en pieles claras o medias con subtonos fríos, ya que el violeta armoniza con las tonalidades rosadas o neutras.
Si tienes ojos claros, como azules o verdes, este color puede intensificar su luminosidad, mientras que en ojos oscuros crea un contraste llamativo. 

Para lograr el rubio violeta, es necesario decolorar el cabello hasta alcanzar una base muy clara. Este paso es fundamental para que los pigmentos violetas se adhieran correctamente y resalten con intensidad. Una vez preparada la base, se aplica un tinte que mezcla el rubio y el violeta en diferentes proporciones, dependiendo de si prefieres un acabado pastel delicado o un matiz vibrante.

Tonos de rubio adecuados para piel cálida

Si tienes un tono de piel cálido, los rubios con matices dorados, rojizos o anaranjados son tus mejores aliados. Estos tonos no solo complementan tu piel, sino que también realzan su luminosidad, creando un efecto radiante y armonioso. Desde el rubio cúrcuma hasta el caramelo, cada uno aporta un brillo especial que potenciará la vitalidad de tu rostro y te hará lucir fresca.

1. Rubio dorado miel

Se trata de un tono que no requiere decoloraciones extremas, convirtiéndose en una opción más amable con el cabello.

El rubio dorado miel es un clásico que combina calidez, brillo y versatilidad en un solo color. Este tono dulce y delicado destaca por sus matices dorados, marrones y rojizos, creando una mezcla encantadora que aporta luminosidad al rostro y revitaliza el cabello. Es ideal para quienes buscan un cambio favorecedor sin renunciar a la naturalidad.

Una de las grandes ventajas de este color es su capacidad para suavizar las facciones y endulzar los rasgos. Un truco infalible es llevarlo en mechones delanteros, lo que ayuda a afinar el rostro y resaltar tus mejores atributos.

Este color es especialmente favorecedor para pieles cálidas, como las de tonos melocotón, rojizos u oliva, ya que realza su brillo natural y aporta vitalidad al look. Para un acabado personalizado, puedes añadir mechas más claras o profundas que creen dimensión y realcen aún más tu melena.

2. Rubio melocotón

Es una tendencia vibrante y fresca que está ganando popularidad.

El rubio melocotón tiene la capacidad de aportar un toque moderno a las melenas rubias y castañas. Este color combina una base rubia con matices suaves de durazno, creando un acabado cálido y luminoso que es ideal para quienes buscan un cambio sutil pero llamativo.

Este tono es muy versátil y puede adaptarse a diferentes estilos de coloración, como balayage, highlights, ombré o incluso un tono uniforme. En pieles cálidas, el rubio melocotón luce bien cuando se acompaña de matices más rosados o ligeramente oscuros, aportando dimensión y armonía al rostro. Además, funciona de maravilla en pieles aceitunadas o aquellas con motas doradas en los ojos, ya que realza su brillo natural.
Una ventaja del rubio melocotón es su practicidad, ya que esta tonalidad sigue luciendo espectacular incluso cuando las raíces más oscuras comienzan a crecer, ofreciendo un look desenfadado y de bajo mantenimiento.

3. Rubio fresa

Es un rubio con matices rojos y rosados.

Este tono cálido y luminoso combina lo mejor del rubio y el rojo para crear un color llamativo. Se caracteriza por su sutil toque cobrizo que aporta un efecto cálido y brillante, en especial cuando el sol lo ilumina. Ideal para quienes buscan un color «no demasiado rojo» pero con personalidad, ofrece una amplia gama de variaciones, desde dorados con un toque de rojo hasta rojos dorados más vibrantes.

Favorece a las pieles cálidas, donde realza la luminosidad natural del rostro. Además, es perfecto para destacar ojos verdes, azules y avellana, ya que crea un contraste que intensifica su brillo. Su versatilidad permite adaptarlo a diferentes estilos, desde mechones sutiles hasta un tono uniforme, lo que lo convierte en una opción divertida y personalizada.

4. Rubio caramelo

Su calidez emula el efecto que los rayos del sol dejan en el cabello durante los días de playa.

El rubio caramelo combina matices dorados y pálidos, creando un color luminoso y favorecedor. Este tono, popularizado por celebridades como Rita Ora, es indulgente con raíces naturales oscuras, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean un cambio sin alterar su base natural.

Este tono es perfecto para pieles bronceadas u oscuras, ya que sus matices dorados realzan la luminosidad del rostro. Es una excelente elección para quienes tienen ojos marrones, avellana o incluso verdes. Además, combina con técnicas como el balayage, las mechas californianas o los babylights, añadiendo movimiento al cabello.
Si tienes una base castaña, cobriza o rubio oscuro y siempre has querido añadir reflejos dorados manteniendo la naturalidad, el rubio caramelo es tu mejor opción. Eso sí, un diagnóstico previo con un profesional es importante para personalizar el tono.

5. Rubio oro rosa

Es un color que se ha convertido en una tendencia gracias a su toque femenino.

El rubio oro rosa combina la calidez del rubio dorado con sutiles matices rosados. Aunque no es un pigmento natural, se consigue mediante la aplicación de tintes sobre una base previamente aclarada.

Para obtenerlo, es necesario que tu estilista decolore el cabello antes de aplicar un tónico en tonos rosados cuya intensidad puede ajustarse según tu preferencia. Este estilo es versátil y permite jugar con técnicas como reflejos, balayage en tonos rosa sobre un rubio oscuro, o peek-a-boo highlights, donde se tiñen solo las capas inferiores para un efecto más sutil.

Si bien no requiere retoques constantes, se recomienda renovar el tono cada cuatro semanas para mantener su frescura y realizar la decoloración completa cada tres meses, dependiendo del crecimiento de las raíces. Es fundamental evitar tratamientos que abran la cutícula, como mascarillas, ya que pueden acelerar la pérdida del pigmento.
Este tono favorece a las pieles cálidas y neutras, realzando la luminosidad del rostro. Además, combina perfectamente con ojos claros o marrones, añadiendo un brillo encantador y resaltando los rasgos de forma natural.

6. Bronde

Este tono es una combinación ideal de practicidad y elegancia.

El bronde es un color híbrido que fusiona la profundidad del castaño con la luminosidad del rubio oscuro, creando un acabado equilibrado y favorecedor. Este estilo, popular entre celebridades como Blanca Suárez, es ideal para quienes buscan añadir luz y riqueza a su melena sin recurrir a un cambio drástico.

Para lograrlo, se comienza con una raíz en marrón profundo, complementada con matices rubios en tonos personalizados según las características del rostro. Desde reflejos en miel o platino para un brillo adicional, hasta toques mantequilla para un resultado más discreto, las posibilidades de combinación son amplias y adaptables a cada estilo.
Resalta en melenas con ondas y cortes en capas, donde el juego de tonos crea profundidad y movimiento, haciendo que el color se vea dinámico y lleno de vida.

Es una opción de bajo mantenimiento, especialmente si ya tienes una base castaña, ya que los matices rubios se integran sin necesidad de alterar el color natural. Su efecto raíz facilita espaciar las visitas al salón.

7. Rubio grisáceo

Este color no solo resalta las facciones, sino que también aporta una apariencia fresca y versátil.

Si deseas explorar un rubio con matices fríos, pero tienes un tono de piel cálido, el rubio grisáceo es la opción ideal. Este tono, popularizado por Khloe Kardashian, combina una base rubia con matices grises y reflejos oscuros, logrando un efecto lleno de dimensión. Al incorporar raíces más profundas y tonos fríos, este color crea un contraste favorecedor que realza la luminosidad natural de las pieles cálidas.

Para conseguir este look, deben realizarse decoloraciones que permitan alcanzar una base clara. Una vez listas, se añaden matices grisáceos que equilibran los tonos cálidos del rostro, aportando un estilo moderno y elegante. Los reflejos oscuros integrados en las raíces ayudan a crear profundidad, mientras que los matices fríos suavizan el resultado final, logrando un acabado armonioso.
Este rubio es perfecto para cortes largos con ondas o estilos en capas.

8. Rubio cúrcuma

Los micromechones cálifos de este tono le dan brillo a tu melena.

Combina una base rubia profunda con micromechones cálidos y brillantes. Este tono se inspira en los matices dorados y anaranjados de la cúrcuma, creando un color que equilibra luminosidad y calidez sin ser abrumador. Es ideal para quienes buscan un look dinámico, con volumen en la parte delantera y reflejos dimensionales que suavizan el rostro.

Los micromechones finos y cálidos iluminan estratégicamente el cabello, aportando un acabado delicado pero lleno de personalidad. Además, ayuda a destacar los rasgos de pieles cálidas, ya que complementa la tez de manera armoniosa y favorecedora.

Si bien este color puede adaptarse a diferentes estilos, luce bien en técnicas como el balayage o las babylights, donde la transición entre los tonos profundos y brillantes es más natural. Para maximizar el efecto, se recomienda llevarlo en cortes medianos o largos con ondas suaves que realcen la dimensión y el movimiento del cabello.

9. Buttercream

Combina diferentes matices dentro de la misma paleta cálida.

Si buscas un tono cálido, pero prefieres evitar los matices amarillentos demasiado intensos, el rubio buttercream es la opción perfecta. Este color combina la calidez del rubio mantequilla con un acabado suave y cremoso, logrando iluminar el cabello sin exagerar.

Es ideal para quienes tienen pieles cálidas o neutras, ya que realza la luminosidad del rostro de manera delicada. Para conseguir este look, se recomienda trabajar con técnicas como balayage o reflejos suaves, que permiten un efecto natural y sofisticado. Este tono ofrece un acabado multidimensional que aporta vitalidad y frescura.

10. Rubio chantilly

Elige esta opción si tienes la piel bronceada u oscura.

Estas una de las tendencias más destacadas en coloración, definida por su cremosidad y matices cálidos que recuerdan al tono de la vainilla. Este color combina un rubio brillante con un acabado un poco mantecoso, para que sea lo suficientemente luminoso para resaltar como rubio, pero con una suavidad que lo diferencia de otros tonos más fríos o intensos.

Es adecuado para personas con pieles bronceadas, ya que complementa su calidez natural. También luce espectacular en pieles oscuras, donde su brillo ilumina el rostro. Sin embargo, si tienes una piel muy clara, este tono podría hacer que tu tez se vea más pálida o deslavada debido a su intensidad.

Tanto morenas como rubias pueden adaptarse fácilmente al rubio chantilly, ya que requiere una base clara para destacar sus matices. Las personas con cabello negro o pelirrojo natural podrían necesitar un proceso de aclaración más extenso para alcanzar este color. El resultado final, sin embargo, vale el esfuerzo.

Opciones de rubio para tonos de piel neutros

Los tonos de piel neutros tienen la ventaja de equilibrar matices cálidos y fríos, lo que los hace versátiles al elegir un color de cabello rubio. Este tipo de piel puede adaptarse tanto a rubios cálidos, como el mantequilla, que realzan la calidez natural del rostro, como a rubios fríos, como el helado, que aportan frescura. La clave está en elegir un tono que complemente no solo la piel, sino también otros factores como el color de ojos y el estilo personal.

1. Rubio con mechas

Este estilo es perfecto si buscas destacar sin comprometer la armonía de tu tono de piel.

El rubio con mechas es una elección ideal para tonos de piel neutros, ya que permite jugar con una mezcla de matices cálidos y fríos para crear un look personalizado. Los highlights añaden dimensión y movimiento al cabello, iluminando el rostro de manera natural.

La clave del éxito en este estilo radica en la personalización. Puedes optar por mechas finas y distribuidas de manera uniforme para un acabado delicado, o por secciones más gruesas y contrastantes para un efecto audaz. Las tonalidades también pueden adaptarse a tus preferencias: los matices dorados o miel aportan calidez, mientras que los tonos ceniza o beis añaden frescura y sofisticación.

El rubio con mechas es una técnica versátil que funciona bien en cualquier longitud de cabello y estilo, desde melenas largas con ondas hasta cortes bob. Además, es una opción de bajo mantenimiento, ya que el crecimiento natural del cabello se integra fácilmente con las mechas, permitiendo espaciar las visitas al salón.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mechas-face-framing/" target="_self" title="Mechas face framing: ¿cómo se hacen y cuáles son sus ventajas?">Mechas face framing: ¿cómo se hacen y cuáles son sus ventajas?</a>

        </div>

2. Balayage

Destaca por su adaptabilidad, ya que puedes combinar tonos cálidos y fríos.

El balayage es ideal para tonos de piel neutros y consiste en aplicar el color de forma gradual, creando un efecto degradado desde la raíz hasta las puntas. Puede incluir rubios cálidos y fríos en perfecta armonía, logrando realzar los rasgos faciales. Es posible optar por tonos dorados o caramelo para un look cálido y luminoso o por cenizas y beis para un acabado más fresco.
Esta técnica es perfecta para quienes desean un cambio sutil pero impactante, ya que el color se mezcla de manera natural con la base del cabello, creando un efecto soleado y lleno de movimiento.

Luce bien en melenas largas o medianas, donde el degradado tiene más espacio para desarrollarse. Además, es una opción de bajo mantenimiento, ya que el efecto raíz permite que el crecimiento del cabello sea menos notorio, alargando los tiempos entre retoques.

3. Frosted cream

Considera este estilo si tienes la piel fría o neutra.

El tono frosted cream es un rubio pálido con matices helados y un acabado cremoso, que aporta frescura y sofisticación a cualquier look. Este color es perfecto para tonos de piel neutros o fríos, ya que realza las pieles con matices rosados y complementa los ojos azules o grises.

Para quienes tienen un lienzo natural más claro, este color es relativamente fácil de mantener, ya que requiere retoques mínimos y conserva su luminosidad con productos específicos para tonos fríos. Sin embargo, si tu base es más oscura, alcanzarlo puede implicar un proceso de decoloración más extenso y un compromiso con el mantenimiento regular, incluyendo retoques en las raíces y el uso de champús matizantes.

4. Rubio neutro

Su capacidad para adaptarse a diferentes tonos de piel lo convierte en uno de los rubios más versátiles.

El rubio neutro es la opción ideal cuando buscas un tono de cabello que favorezca a cualquier tipo de piel. Este color combina de manera armoniosa matices cálidos y fríos, creando un resultado equilibrado que resalta los rasgos de forma natural y sutil.

Lo que hace único a este tono es su capacidad para ofrecer profundidad y suavidad a la vez. No es un color plano, sino una mezcla de matices que aportan dimensión al cabello, destacando la luminosidad sin resultar abrumador. Se encuentra en el punto intermedio entre los tonos dorados y cenizos, lo que lo hace ideal tanto para quienes prefieren un look cálido como para quienes buscan algo más fresco y moderno.
Este tono luce increíble en estilos lisos y pulidos, así como en cortes en capas con movimiento, ya que sus matices multidimensionales brillan con cada reflejo de luz.

5. Rubio helado

Favorece pieles claras, oscuras y cálidas.

El rubio helado, como el que popularizó la cantante Ciara, es un tono impactante que combina la pureza del blanco con un brillo frío y sofisticado. Este color se logra mediante técnicas de papel de aluminio para aclarar el cabello y el uso de tónicos especializados que eliminan cualquier rastro de amarillento, logrando un acabado cristalino.

Este tono es versátil: funciona de maravilla en pieles claras y rosadas, donde aporta frescura y realza los matices fríos de la tez. Sin embargo, también ofrece un contraste espectacular en pieles más oscuras o cálidas, añadiendo profundidad y un toque moderno. Para quienes tienen subtonos cálidos, los estilistas recomiendan considerar un rubio helado con un leve matiz amarillo, que equilibre y complemente mejor el tono natural de la piel.

El rubio helado requiere compromiso en su mantenimiento, ya que necesita productos específicos como champús matizantes para mantener su tonalidad impecable. Además, luce bien en estilos lisos y pulidos, así como en melenas largas o medianas con ondas suaves que resalten su luminosidad.

6. Mocha blonde

Es un tono elegante que no satura tu melena con demasiada calidez.

Este tono medio con matices cremosos destaca por añadir reflejos rubios más claros, los cuales pueden ser utilizados en mechas sutiles que aporten dimensión a bases rubias más profundas. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para quienes desean un rubio fresco y elegante.

Una de sus principales características es su ausencia de calidez excesiva, lo que le permite mantener un tono refinado y frío. Para preservar esta frescura, es recomendable utilizar productos específicos como sprays sin enjuague de tono azul, que ayudan a neutralizar los matices cálidos no deseados y prolongan la vitalidad del color.

7. Rubio nogal

Es cálido y cremoso, ideal para quienes buscan un cambio que no sea demasiado radical.

El rubio nogal es el tono perfecto para quienes prefieren un rubio más oscuro y discreto, sin perder la luminosidad. Este color neutro combina matices cenizos y cálidos, logrando un equilibrio entre un rubio intenso y un dorado sutil. Su profundidad lo hace favorecedor para tonos de piel fríos o neutros, ya que complementa la tez sin resultar abrumador.

Si no quieres verte demasiado rubia o deseas mantenerte cerca de tu color natural, el rubio nogal es una elección acertada. Además, es una excelente opción si planeas aclarar tu cabello de manera progresiva, ya que actúa como un paso intermedio hacia tonos más claros.
Luce bien en técnicas como el balayage o las mechas suaves, que realzan su dimensión natural y aportan movimiento al cabello. Es ideal para estilos en capas largas o medianas, donde su mezcla de tonos cenizos y cálidos puede brillar.

8. Sandy bronde

Opta por este tono si tienes una piel con subtono cálido o neutro y buscas un color de bajo mantenimiento.

El sandy bronde, popularizado por la actriz Margot Robbie, es una variación más oscura y natural del rubio clásico. Este tono equilibrado aporta una suavidad que favorece a una amplia gama de tonos de piel, en especcial a aquellas con subtonos cálidos o neutros. Sin embargo, puede no ser la mejor elección para quienes tienen pieles muy frías, ya que su calidez natural podría no armonizar del todo.

Una de sus mayores ventajas es su bajo mantenimiento. Este color crea un efecto natural que se integra a la perfeccción con el crecimiento del cabello, permitiendo espaciar más las visitas al salón. A medida que las raíces crecen, el tono sigue luciendo uniforme, gracias a su mezcla de matices suaves y multidimensionales.

9. Dirty bronde

Es perfecto para quienes desean un cambio sutil que combine glamour y frescura.

El dirty blonde, conocido como rubio oscuro con matices cálidos, se ha convertido en un tono icónico, popularizado por figuras como Taylor Swift. Esta tonalidad combina matices cenizos, beis y caramelo, ofreciendo un efecto multidimensional que añade profundidad y naturalidad al cabello, como si llevaras un filtro de ensueño en la vida real.

Si buscas un estilo elegante pero discreto, este color ideal. Este color no solo destaca por su versatilidad, adaptándose a tonos de piel neutros, sino también por complementar diferentes longitudes y texturas de cabello.
Un peinado que maximiza su impacto son las trenzas sueltas, ya que realzan los matices claros y oscuros del dirty blonde. Además, crean un estilo boho chic que equilibra lo relajado y lo sofisticado.

10. Golden sombré

El tono golden sombré añade brillo y profundidad al cabello.

El golden sombré es la opción ideal para quienes desean un color de cabello dinámico que no sea rubio o moreno por completo, pero que logre un equilibrio sofisticado. Inspirado en el estilo de Amanda Seyfried, este tono ofrece una transición gradual de colores dorados, creando un efecto suave y cálido que complementa tonos de piel neutros y destaca los rasgos faciales con sutileza.
Es un tono que genera luminosidad y enmarca el rostro de manera favorecedora. Para conseguir este look, solicita a tu estilista que realice transiciones suaves entre tonos cálidos y neutros.

11. Rubio vainilla

Similar al color del helado, es casi ceniza, pero con mechones más claros de color escarcha.

El rubio vainilla es la representación perfecta de un rubio claro con matices cálidos y cremosos que iluminan cualquier rostro. Este tono es ideal para subtonos neutros, ya que logra un balance armónico entre calidez y frescura, resaltando la naturalidad y suavizando los rasgos faciales.

Este color de cabello ofrece una apariencia delicada y luminosa, en especial cuando se combina con técnicas de coloración como el balayage o las babylights, que aportan profundidad y un brillo natural al cabello. Su tonalidad clara y cálida crea una sensación de suavidad que resulta favorecedora para todas las estaciones del año.

No te olvides del cuidar tu melena rubia

El cabello rubio, ya sea natural o teñido, requiere un cuidado especial para mantener su luminosidad, suavidad y evitar el desgaste del color. Este tono, por su delicadeza, puede ser más propenso a problemas como la sequedad, las puntas abiertas o la aparición de tonos indeseados, como el amarillo o el cobrizo. Por eso, implementar una rutina adecuada de cuidado es clave para lucir un rubio impecable.

1. Hidratación profunda

El cabello rubio tiende a ser más poroso, lo que lo hace vulnerable a la deshidratación. Utiliza mascarillas hidratantes una o dos veces por semana para mantener la fibra capilar nutrida. Los productos con ingredientes como aceite de argán, keratina o manteca de karité son excelentes opciones.

2. Protección del color

Para preservar la tonalidad deseada, invierte en un champú matizador o con pigmentos violetas, diseñado para neutralizar los tonos amarillentos. Esto es útil para rubios platinados, cenizos o vainilla. Además, evita el uso excesivo de herramientas de calor y protégelo con un spray térmico cuando sea necesario.

3. Protección solar

El sol puede causar oxidación y alterar el color del cabello rubio, dejándolo opaco y deslucido. Utiliza productos con filtro UV para protegerlo de los rayos solares y, si es posible, cubre tu cabello con sombreros o pañuelos en días de mucha exposición.

4. Evita los químicos agresivos

Procura evitar productos con sulfatos y parabenos, ya que pueden resecar el cabello y acelerar la pérdida del color. Opta por productos diseñados específicamente para cabellos teñidos o rubios.

5. Visitas regulares al estilista

El cabello rubio tiende a mostrar más las raíces y las puntas dañadas. Programa visitas regulares para retoques de color y cortes que mantengan tu melena sana y en perfecto estado.
Cuidar el cabello rubio no solo se trata de mantener el color, sino también de garantizar que luzca radiante, suave y saludable. Con la rutina adecuada y los productos correctos, tu rubio siempre será el centro de atención.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-cuidar-cabello-rubio/" target="_self" title="9 consejos para cuidar el cabello rubio">9 consejos para cuidar el cabello rubio</a>

        </div>

Encuentra el rubio que realce tu belleza natural

Elegir el tono de rubio perfecto para tu subtono de piel no es solo una decisión estética, es una oportunidad para realzar lo mejor de tus facciones y reflejar tu personalidad de manera auténtica. Desde matices cálidos como el caramelo hasta tonos fríos como el cenizo, lo más importante es optar por un color que armonice contigo y te haga sentir segura y radiante.

Antes de lanzarte a un cambio, asesórate con tu estilista de confianza. Ellos podrán ayudarte a encontrar un rubio que no solo complemente tu tono de piel, sino que también cuide la salud de tu cabello. Recuerda, no es necesario someter tu melena a procesos intensos de decoloración para lucir un tono espectacular. Optar por técnicas suaves como el balayage o las mechas estratégicas puede darle luminosidad a tu look sin comprometer la fortaleza de tu cabello.

El rubio ideal no solo está en el color, sino en cómo lo llevas con confianza y en un cabello sano. ¿Estás lista para encontrar el tuyo? ¡Haz que tu melena sea el centro de todas las miradas!

The post 32 tonos de rubio y cómo elegir el ideal para tu subtono de piel appeared first on Mejor con Salud.

 

Diao, Eric García, Sadiq y más: las últimas novedades del mercado de pases

Los primeros movimientos y rumores de un mercado de pases invernal que promete tener mucha acción durante el mes de enero.
The post Diao, Eric García, Sadiq y más: las últimas novedades del mercado de pases first appeared on Hércules.  

Botafogo quiere a Iker Muniaín

El ex-Athletic, cuyo contrato con San Lorenzo de Almagro de Argentina vence a fin de este nuevo año, es pretendido por el campeón de la Copa Libertadores. Sin embargo, la intención del jugador es respetar su vínculo y colaborar con el club que confió en él en este difícil momento que atraviesa.

Montiel y Barco se alejan de Sevilla

Los laterales argentinos podrían continuar sus carreras lejos del Sánchez-Pizjuán. Barco se encuentra a punto de finalizar su cesión desde el Brighton inglés, que buscará cederlo a un nuevo destino. Por otra parte, River Plate busca repatriar a Montiel luego de que fuera sobreseído de su causa por agresión sexual.

Anselmino llega a Chelsea

El conjunto inglés repescó al defensor argentino de 19 años luego de ficharlo a mitad de 2024 en 18 millones de euros y cederlo por un año a Boca, club donde se formó. De esta forma, el central se suma a la plantilla conducida por Enzo Maresca.

Xabi Alonso se lleva una joya argentina

El Bayer Leverkusen incorporó a Alejo Sarco, un prometedor atacante de tan solo 18 años que llega procedente de Vélez Sarsfield de Argentina. Firmó su contrato hasta 2029.

Pablo Ramón, nuevo jugador perico

El Espanyol ya cuenta con su primer fichaje en este mercado invernal. Mientras se termina de recuperar de una rotura del ligamento cruzado de su rodilla derecha sufrida en Mirandés en abril pasado, el mallorquín firma hasta 2028 procedente a coste 0 del Real Madrid, que conserva el 50% de los derechos del jugador.

Assane Diao, a un paso del Como

Todo encaminado para que el delantero de 19 años se transforme en nuevo jugador del Como. El conjunto dirigido por Cesc Fàbregas desembolsa 11 millones de euros para hacerse del 80% de la ficha, mientras que Betis conservará el 20% restante.

Girona quiere a Eric García

El Girona sigue muy de cerca la situación de Dani Olmo y Pau Víctor en Barcelona. De solucionarse, intentará fichar a Eric García en una suma que podría llegar hasta los 10 millones de euros. De todas formas, Hans Flick cuenta con el jugador y tiene intenciones de dejarlo ir.

Umar Sadiq, a un paso de reforzar al Valencia

Solo resta la revisión médica para que el atacante nigeriano se transforme en jugador del Valencia por lo que resta de la temporada. Real Sociedad, que en 2022 pagó 20 millones por su transferencia desde Almería, aceptó su cesión con una opción de compra entre los 8 y 10 millones de euros. Una apuesta de Corberán, que intentará sacar la mejor versión de un jugador que no volvió a ser el mismo tras su lesión en la rodilla sufrida en el inicio de la 2022/23.

The post Diao, Eric García, Sadiq y más: las últimas novedades del mercado de pases first appeared on Hércules.

 

​La fiesta sorpresa de 20º cumpleaños de Chiara de Borbón-Dos Sicilias organizada por su hermana Carolina y la duda que la sobrevuela: ¿Asistió el príncipe Christian de Dinamarca? 

 Carolina organizó una fiesta sorpresa para su hermana pequeña mientras la familia disfrutaba de unas vacaciones en St Moritz. 

​Carolina organizó una fiesta sorpresa para su hermana pequeña mientras la familia disfrutaba de unas vacaciones en St Moritz. 

​La agenda de Casa Real: la esperada despedida a Leonor en el puerto de Cádiz con Felipe y Letizia acompañándola y su asistencia como guardiamarina a la Pascua Militar 

 La despedida a la princesa Leonor en el puerto de Cádiz es una de las noticias más esperadas este enero: pasarán cinco meses hasta que la heredera regrese a España. 

​La despedida a la princesa Leonor en el puerto de Cádiz es una de las noticias más esperadas este enero: pasarán cinco meses hasta que la heredera regrese a España. 

La UCO asegura que el fiscal general cambió de móvil una semana después de imputarle el Supremo

El cambio se produjo pocos días antes de que se produjera el registro por parte de la Guardia Civil en el despacho del máximo representante del Ministerio Público, fechado el pasado 29 de octubre
The post La UCO asegura que el fiscal general cambió de móvil una semana después de imputarle el Supremo first appeared on Hércules.  

Imagen: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, interviene durante el acto de entrega de Despachos a las 62ª Promoción de la Carrera Fiscal, en la Universidad Complutense de Madrid  Alberto Ortega / Europa Press

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha enviado un informe al Tribunal Supremo en el que explica que el fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz cambió su terminal de teléfono móvil el pasado 23 de octubre, una semana después de que el alto tribunal acordase abrir causa contra él por un presunto delito de revelación de secretos. La Guardia Civil no encontró nada en esos terminales y desde la Fiscalía se alegó que el cambio de teléfono había tenido lugar en base a un procedimiento interno de seguridad y protección de datos.

Los agentes de la UCO acudieron al despacho de García Ortiz el pasado 30 de octubre por orden del juez Hurtado para buscar cualquier mensaje o correo de los últimos siete meses que hiciera referencia a la posible filtración de datos del caso de fraude fiscal de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. El Supremo investiga si desde la Fiscalía se filtró un correo en el que su abogado reconocía ante la Fiscalía dos delitos fiscales.

Según un informe al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO analiza los números de teléfono e IMISI/IMEI asociados a las tarjetas del dispositivo telefónico incautado a García Ortiz durante el registro efectuado en su despacho el pasado 30 de octubre. La UCO indica que «el inicio de actividad de los IMSIs aparejados a estos IMEIs es de fecha de 23 de octubre de 2024, es decir, se habría producido un cambio de terminal telefónico en ese día respecto a las tarjetas precitadas».

El término IMSI designa las siglas en inglés de Identidad Internacional de Abonado Móvil. Se trata de un número único de 15 dígitos que figura en la tarjeta SIM y sirve para identificar a un abonado de telefonía móvil.

También borró los mensajes

Hace tan solo un par de semanas, la UCO señaló que no encontraron ningún mensaje en los dispositivos del fiscal general del Estado en el periodo en el que se filtró presuntamente información de la investigación por fraude de la pareja Ayuso.

El Tribunal Supremo comunicó públicamente el pasado 16 de octubre, unos días antes, que la Sala de lo Penal había abierto una causa para investigar si el fiscal general o la fiscal superior de Madrid habían participado en la filtración de la confesión de Alberto González Amador. Una semana después del cambio telefónico que apunta la UCO, el juez Hurtado ponía la causa bajo secreto de sumario y enviaba a la Guardia Civil a los despachos de ambos para buscar pruebas de la filtración.

The post La UCO asegura que el fiscal general cambió de móvil una semana después de imputarle el Supremo first appeared on Hércules.

 

Horarios y TV de la tercera ronda de la Copa del Rey

Los 16vos de final de la Copa del Rey se ponen en marcha con el ingreso a la competición de los participantes de la Supercopa de España.
The post Horarios y TV de la tercera ronda de la Copa del Rey first appeared on Hércules.  La Copa del Rey ingresa en su instancia de dieciseisavos de final con la aparición en la competencia de los cuatro clubes que la semana próxima disputarán en Yeda la Supercopa de España. Entre hoy y el martes 7 de enero, 32 equipos pelearán por avanzar en la siguiente ronda de un torneo que tendrá su encuentro final el 26 de abril en el Estadio de La Cartuja de Sevilla.

El Mallorca será el primero de los cuatro equipos de la Supercopa en saltar al campo con su choque ante Pontevedra de este viernes a las 19.00 Hs.

Ya en día sábado, Barcelona se medirá al Barbastro (19.00 Hs) en una reedición de la eliminatoria que jugaron en la Copa del Rey pasada. En aquella ocasión, el conjunto culé se impuso por 3 a 2 ante el equipo que es una de las grandes sorpresas del actual certamen luego de dejar en el camino al Amorebieta por 4 a 0 y dar el gran golpe frente al Espanyol, venciéndolo por 2 a 0.

El sábado también será el turno del Atlético de Madrid enfrentando al Marbella en La Rosaleda de Málaga y del Athletic Bilbao, campeón defensor del título, contra la UD Logroñes, ambos en el horario de las 21.30 Hs.

El lunes desde las 19.00 Hs hará su presentación el Real Madrid visitando a la Deportiva Minera, equipo de la Segunda División RFEF que llega al duelo tras eliminar a C. D. Tudelano y al Alavés

Horario y TV de todos los partidos de la tercera ronda

Viernes 3 de enero:

19.00 Hs: Granada – Getafe (M+ LaLiga TV (M54-O110), M+ LaLiga TV 3 (M167 O270) y LaLiga TV M2).
19.00 Hs: Racing de Ferrol – Rayo Vallecano (M+ LaLiga TV 2 (M57 O112), M+ LaLiga TV 4 (M168 O271) y LaLiga TV M3).
19.00 Hs: Pontevedra – RCD Mallorca (M+ Copa del Rey (M52 O107) y LaLiga TV M4).

Sábado 4 de enero:

15.30 Hs: SD Huesca – Real Betis (M+ Copa del Rey (M52 O107) y LaLiga TV Bar).
16.30 Hs: CD Tenerife – CA Osasuna (M+ LaLiga TV (M54-O110) y LaLiga TV M2).
17.30 Hs: UD Almería – Sevilla (M+ LaLiga TV 2 (M57 O112) y LaLiga TV M3).
19.00 Hs: UD Barbastro – FC Barcelona (Movistar Plus+ (M7), M+ Copa del Rey (M52 O107) y LaLiga TV Bar).
21.30 Hs: Marbella – Atlético de Madrid (La1 de TVE y RTVE Play).
21.30 Hs: UD Logroñés – Athletic Club (M+ Copa del Rey (M52 O107), LaLiga TV Bar y LaLiga TV M2).

Domingo 5 de enero

12.00 Hs: Elche – UD Las Palmas (M+ Copa del Rey (M52 O107) y LaLiga TV Bar).
12.00 Hs: Ourense – Real Valladolid (M+ LaLiga TV (M54-O110) y LaLiga TV M2).
15.30 Hs: Ponferradina – Real Sociedad (M+ Copa del Rey (M52 O107) y LaLiga TV Bar).
15.30 Hs: Racing de Santander – Celta de Vigo (M+ LaLiga TV (M54-O110) y LaLiga TV M2).
15.30 Hs: FC Cartagena – Leganés (M+ LaLiga TV 2 (M57 O112) y LaLiga TV M3).

Lunes 6 de enero

19.00 Hs: CD Minera – Real Madrid (La1 de TVE y RTVE Play).

Martes 7 de enero

21.00 Hs: CD Eldense – Valencia (M+ Copa del Rey (M52 O107)).

The post Horarios y TV de la tercera ronda de la Copa del Rey first appeared on Hércules.

 

Maduro ofrece una recompensa de 100.000 dólares para quien facilite información sobre Edmundo González

El mandatario venezolano ha ofrecido 100.000 dólares para quien aporte información que facilite la detención del opositor
The post Maduro ofrece una recompensa de 100.000 dólares para quien facilite información sobre Edmundo González first appeared on Hércules.  

Imagen: Edmundo González-AP

La Policía Nacional Bolivariana de Venezuela (PNBV) ha publicado este jueves una orden de detención contra el opositor Edmundo González y ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por información que facilite la detención del autoproclamado vencedor de las últimas elecciones presidenciales y que ha recibido asilo político por parte de España.

«Orden de captura contra Edmundo González Urrutia por los delitos contra la paz de la República Bolivariana de Venezuela. Cualquier persona que tenga información deberá comunicarlo de forma inmediata», ha manifestado la Policía en su perfil oficial en la red social Instagram, donde ha compartido una fotografía de la orden de búsqueda del disidente.

En el texto se destaca que González está siendo buscado por la Justicia de Venezuela por los presuntos delitos de «conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir, entre otros».

Maduro justificó en su momento la orden de detención al considerar “inadmisible” que González no reconozca las leyes, en referencia a su rechazo tanto de los resultados electorales como de las instituciones controladas por el régimen de Maduro que han avalado tales resultados. La orden de arresto contra el disidente venezolano también fue ampliamente rechazada por gran parte de la comunidad internacional, que muestra cómo Maduro se encuentra cada vez más aislado.

Edmundo González irá a Argentina

Se espera que González Urrutia, quien insiste en que derrotó al presidente venezolano Nicolás Maduro en las urnas en julio, llegue a Buenos Aires este viernes, comunicó a AFP una fuente presidencial.  «Comienza nuestra gira por América Latina. Primera parada: Argentina», escribió González Urrutia en X, compartiendo un comunicado en el que decía que se reunirá con el líder argentino Javier Milei el sábado e invitando a los venezolanos a manifestarse en la céntrica Plaza de Mayo.

Solo un pequeño conjunto de países, incluido Rusia, han reconocido a Maduro como el ganador de las elecciones de julio. No es el caso de Argentina, que precisamente por ello acogerá a Edmundo González. Tampoco han reconocido la victoria de Maduro Estados Unidos, la Unión Europea y tampoco otros países hispanoamericanos, incluidos algunos con gobiernos de izquierdas como es el caso de Chile o Brasil.

The post Maduro ofrece una recompensa de 100.000 dólares para quien facilite información sobre Edmundo González first appeared on Hércules.

 

Un juez abre diligencias contra el youtuber Mr. Jagger por tuits denunciados por Abogados Cristianos

Con más de 1,2 millones de seguidores en YouTube, 1,3 en X y 1,4 millones en Twitch, Míster Jagger es una de las figuras más provocadoras de las redes sociales
The post Un juez abre diligencias contra el youtuber Mr. Jagger por tuits denunciados por Abogados Cristianos first appeared on Hércules.  

Imagen: Míster Jägger en ‘La resistencia’. (Movistar Plus)

El Juzgado de Instrucción 40 de Madrid ha abierto diligencias para investigar varios tuits publicados por el youtuber Alberto Redondo, conocido como Mr.Jagger, tras la denuncia de Abogados Cristianos a unos polémicos tuits del youtuber al que acusan de incitar al odio contra los cristianos y promover la pederastia. Algunos de los comentarios denunciados son: “Nadie me podrá negar lo bonito de una iglesia ardiendo” o “ir a ver Star Wars para ver en qué falla es como follarse a un bebé para ver por dónde sangra; quiero decir, disfruta, coño».

Abogados Cristianos considera que dichas publicaciones “presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”. No obstante, continúa la resolución, «no estando determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido, es procedente acordar la incoación de Diligencias Previas y practicar aquellas esenciales encaminadas a determinar la naturaleza y circunstancias del hecho».

Con ese fin, el Juzgado requiere a la asociación denunciante para que, en el término de cinco días, aclare las fechas de publicación de los tuits a los que hace referencia en su denuncia y manifieste si se corresponden con los que figuran impresos en los documentos aportados.

Abogados Cristianos argumenta en una nota de prensa que el denunciado, del que destaca que es un nuevo fichaje de RTVE, podría haber incurrido en un delito de odio del artículo 510 del Código Penal con varias afirmaciones que hizo en sus redes sociales. En dicha nota de prensa, la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, critica a RTVE por utilizar «el dinero de todos para atacar a los cristianos, como ha pasado en Nochevieja, y así desviar la atención de los múltiples casos de corrupción que acorralan al Gobierno».

Denuncia a Lalachus

Según Abogados Cristianos, denunciará a Lalachus, David Broncano y el presidente de RTVE José Pablo López. La demanda reclamará que se ha cometido “un posible delito de odio y contra los sentimientos religiosos”. 

La Conferencia Episcopal se ha puesto de lado de Abogados Cristianos y de Hazte Oír -quien se ha sumado a la denuncia-. A través de su presidente, monseñor Luis Argüello, ha calificado como “burla” lo hecho por RTVE “con la coartada de la libertad de expresión y los excesos de las fiestas”, sentenciando: “Una vez más la banalidad nos rodea”. También el arzobispo de Sevilla se ha ofendido, preguntándose: “¿Hasta cuándo se aprovecharán de nuestra paciencia?”.

The post Un juez abre diligencias contra el youtuber Mr. Jagger por tuits denunciados por Abogados Cristianos first appeared on Hércules.