​»¡Llámanos y escribe!»: así fue la despedida de la familia real a Felipe el día que embarcó en el Juan Sebastián Elcano hace 38 años (como ahora Leonor) 

 En enero de 1987 los reyes Juan Carlos y Sofía, las infantas Elena y Cristina, y el conde de Barcelona viajaron a Cádiz para despedir a don Felipe antes de que se embarcara en una travesía de cinco meses a bordo de Elcano, el buque escuela en el que ahora está a punto de emprender un viaje muy parecido la princesa Leonor. 

​En enero de 1987 los reyes Juan Carlos y Sofía, las infantas Elena y Cristina, y el conde de Barcelona viajaron a Cádiz para despedir a don Felipe antes de que se embarcara en una travesía de cinco meses a bordo de Elcano, el buque escuela en el que ahora está a punto de emprender un viaje muy parecido la princesa Leonor. 

El Mestalla estará vacío hasta el minuto 19 en señal de protesta

La afición valencianista vuelve a alzar la voz contra Peter Lim con una protesta adaptada. El nuevo DT, Carlos Corberán, confía en el apoyo de su gente.
The post El Mestalla estará vacío hasta el minuto 19 en señal de protesta first appeared on Hércules.  Tras una semana marcada por el descontento en el seno del Valencia CF, la asociación Libertad VCF junto a otros colectivos, ha decidido adaptar su estrategia de protesta contra la gestión Peter Lim, máximo accionista del club. La propuesta inicial de vaciar Mestalla durante todo el partido contra el Real Madrid se ha reducido a permanecer fuera del estadio solo hasta el minuto 19. Esta decisión llega luego de varias reuniones con aficionados que pidieron una medida menos extrema, pero igualmente contundente.

El minuto 19 se ha convertido en un símbolo de las protestas en Mestalla, en referencia al año de fundación del club (1919). Durante ese lapso, los seguidores alzan pancartas con el mensaje «Lim, go home» para expresar su rechazo hacia la gestión de Meriton Holdings. Este viernes no será la excepción: la grada lucirá vacía durante los primeros minutos del encuentro y luego los aficionados ingresarán para animar al equipo y continuar con sus reclamos desde las gradas.

José Pérez, presidente de Libertad VCF, subrayó que la medida busca mantener la presión sobre Lim y su equipo directivo que incluye a Layhoon Chan, Javier Solís y Miguel Ángel Corona. Criticó la falta de implicación política en la situación del club al mismo tiempo que lamentó que Meriton difunda “una falsa división en el valencianismo”. Insistió que, aunque hay quienes han perdido la esperanza tras una década de gestión cuestionada, la mayoría quiere un cambio radical.

Corberán: «La afición nunca nos abandonará»

En su debut como técnico del Valencia, Carlos Corberán se mostró respetuoso con las protestas, pero optimista respecto al apoyo de la afición. «Acabo de llegar y respeto todo debate, pero conozco mucho a la afición del Valencia y siento que no nos va a abandonar», señaló en rueda de prensa previa al partido.

A punto de afrontar su primer reto en Mestalla, expresó su filosofía de reciprocidad con los aficionados: “No me gusta pedirles nada. Debemos darles lo mejor de nosotros mismos, y cuando el equipo lo hace, la afición siempre responde. Ese es nuestro compromiso”.

Con el equipo en una delicada situación en LaLiga, el entrenador destacó la importancia de centrarse en lo deportivo. «Entiendo la frustración, pero nuestro objetivo debe ser luchar cada partido. El apoyo de la grada, aunque sea en condiciones excepcionales como estas, será clave para lograrlo».

The post El Mestalla estará vacío hasta el minuto 19 en señal de protesta first appeared on Hércules.

 

Trataka, la técnica de meditación para reducir el estrés

¿Sientes que el estrés es demasiado y te cuesta encontrar una forma de calmar tu mente? El ritmo acelerado de la vida moderna nos enfrenta a situaciones que aumentan la ansiedad y la tensión. Trataka, una técnica de meditación basada en la concentración visual, puede ser tu aliada. Al fijar la mirada en un punto,
The post Trataka, la técnica de meditación para reducir el estrés appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sientes que el estrés es demasiado y te cuesta encontrar una forma de calmar tu mente? El ritmo acelerado de la vida moderna nos enfrenta a situaciones que aumentan la ansiedad y la tensión. Trataka, una técnica de meditación basada en la concentración visual, puede ser tu aliada.

Al fijar la mirada en un punto, como una vela, esta práctica milenaria nos permite desconectar del ruido exterior y centrarnos en el presente. Te contamos cómo traerla a tu día a día y sus principales beneficios.

¿En qué consiste la meditación trataka?

Trataka consiste en fijar la mirada en un único punto. Por lo general, la llama de una vela encendida, una flor o la luna, entre otros. Hay que tratar de no parpadear y focalizar la total atención en el punto elegido.

Tiene sus raíces en la tradición yóguica y es considerada una de las seis técnicas de purificación o shatkarmas del hatha yoga. Cada una de las seis se concentra en la purificación de algún aspecto del cuerpo. Trataka sería la encargada de calmar la mente, fortalecer la vista y mejorar la capacidad de concentración.
El ejercicio combina enfoque visual, control de la respiración y atención plena.

Durante la práctica, se recomienda sentarse en una posición cómoda, mantener la espalda recta y colocar la vela o el objeto a observar a la altura de los ojos, a una distancia adecuada. El objetivo es contemplar, permitiendo que los pensamientos fluyan sin juzgarlos, mientras se cultiva la capacidad de estar presente en el momento.

Al fijar la mirada en el objeto, también se debe trabajar en el control de la respiración, inhalando y exhalando con lentitud. Para algunas tradiciones del yoga, el ejercicio debe sostenerse hasta que se sienta ardor o picazón en los ojos. Sin embargo, si se experimentan molestias, es fundamental descansar y evitar forzar la vista.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-de-meditacion/" target="_self" title="Tipos de meditación: orígenes y características de cada una">Tipos de meditación: orígenes y características de cada una</a>

        </div>

Beneficios de la meditación trataka

Trataka aporta los beneficios generales de la meditación, pero tiene un particular efecto a la hora de reducir el estrés y mejorar el enfoque mental. Integrar la técnica en la rutina diaria puede brindarte los siguientes aportes.

1. Reduciría del estrés

Concentrar la mirada en un punto actúa como un ancla para la mente, ayudándola a liberarse de las rumiaciones repetitivas y negativas. Es una herramienta para romper el ciclo de pensamientos ansiosos, proporcionando una pausa. La característica es propia de muchas técnicas meditativas y hace parte de lo que se conoce como meditación basada en la atención plena.

A nivel físico, el cuerpo parece entrar en un estado contemplativo cuando se practica trataka. Hay una reducción de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, lo que fomenta la calma.

2. Relajaría el sistema nervioso

Acorde con una investigación publicada en International Journal of Psychological and Behavioral Sciences, hacer trataka activa el sistema nervioso parasimpático. Esto puede mejorar el nivel de relajación y la sensación de bienestar general.

Fijar la mirada en un punto y mantener una respiración pausada, envía señales al cerebro para salir del estado de alerta. Así, se crea una base sólida para enfrentar el estrés cotidiano con mayor equilibrio.

3. Mejoraría la concentración

El enfoque visual actúa como un ejercicio para la mente, entrenándola para estar en el presente y liberarse de la sobrecarga de estímulos que afectan la atención. Observar un punto fijo con tranquilidad reduce la dispersión mental.

De igual manera, trataka fomenta la atención sostenida y la claridad de pensamiento, lo que mejora la capacidad de concentración en las tareas diarias. Se incrementa la capacidad de enfoque, hay un pensamiento más claro y una mejor toma de decisiones.
Trataka puede complementarse con asanas (posturas de yoga) y pranayama (técnica de respiración), con el fin de enfocar la mente y profundizar la concentración.

4. Promovería el equilibrio emocional

Además de calmar la mente, la práctica de trataka crea un espacio para procesar y gestionar las emociones. Centrar la atención en un único punto reduce la hiperactividad mental que suele amplificar las emociones negativas.

Reducir la reactividad impulsiva y promover el control interno desarrolla una mayor resiliencia emocional. Se ganan herramientas para afrontar los desafíos cotidianos con una actitud más serena y equilibrada.

5. Podría fortalecer la memoria y la agilidad mental

Un estudio publicado en International Journal of Yoga sugirió que la práctica de trataka puede mejorar diversas funciones cognitivas, como la memoria a corto plazo, la atención, la concentración y las habilidades ejecutivas, en especial, en adultos mayores.
Aunque el estudio reveló mejoras significativas en un mes, los investigadores resaltan que estos beneficios no ocurren de inmediato y requieren tiempo y práctica constante.

Es de resaltar que, aunque las investigaciones actuales sobre trataka han demostrado ciertos efectos positivos en la mejora de la memoria, la concentración, el estrés visual y la dispersión mental, se necesita más evidencia científica para generalizar los hallazgos y comprender mejor los mecanismos responsables.

Consejos para incorporar trataka en la rutina diaria

Las principales recomendaciones que te ayudarán a meditar con esta técnica a diario son las siguientes:

Comienza con sesiones breves: dedica entre 5 y 10 minutos al principio, aumentando gradualmente, a medida que te sientas más cómodo. La clave es crear el hábito sin abrumarte.
Establece una intención: antes de iniciar con trataka, dedica un momento a reflexionar sobre lo que deseas lograr. ¿Quieres reducir el estrés, mejorar tu concentración, encontrar calma interior?
Sé constante: practicar con regularidad, de preferencia a la misma hora cada día, es parte de la disciplina. Busca un momento que te sea viable, como temprano a la mañana o antes de dormir a la noche.
Elige un entorno adecuado: busca un espacio tranquilo y libre de distracciones. Apaga dispositivos electrónicos y asegúrate de que la iluminación sea tenue para facilitar la concentración en la vela o el punto de enfoque.
Evita forzar la vista: si sientes molestias o estrés visual, cierra los ojos y descansa antes de continuar. Aunque el objetivo yóguico sea sostener el enfoque el mayor tiempo posible, sin parpadear, es una cualidad que adquirirás con la repetición.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/meditacion-kirtan-kriya-que-es-beneficios/" target="_self" title="Conoce la meditación kirtan kriya y cuáles son sus beneficios">Conoce la meditación kirtan kriya y cuáles son sus beneficios</a>

        </div>

Limitaciones y precauciones de la práctica de trataka

Aunque trataka puede ser una técnica efectiva para mejorar la concentración y fortalecer la conexión entre mente y cuerpo, es importante ser consciente de las posibles limitaciones y precauciones necesarias para evitar efectos adversos.

La fijación prolongada de la mirada en un punto, ya sea una llama o un objeto, puede generar fatiga visual, sequedad ocular o incomodidad. Sobre todo, si la práctica se lleva a cabo durante períodos extendidos o sin descanso.

De igual manera, las personas que sufren migrañas o tienen condiciones oculares, como glaucoma, miopía severa, síndrome del ojo seco o conjuntivitis, deben practicar trataka con cuidado o evitarla si experimentan molestias. En estos casos, es recomendable consultar la opinión de un especialista en salud ocular antes de comenzar.

Para minimizar riesgos, se aconsejan sesiones breves, alternando con descansos para relajar la vista, y la realización de ejercicios complementarios, como parpadear suavemente o enfocar la mirada en objetos distantes.

Anímate a probar distintas meditaciones

Cada persona vive de manera diferente su experiencia meditativa. Por eso hay diferentes formas de contemplar, relajarse y conectar con uno mismo.

Trataka es una vía más, entre otras, para la calma ante el estrés y para fortalecer el bienestar emocional a largo plazo. Con unos minutos al día podrías tener a la mano una forma de recuperar el equilibrio.

Si estás listo para probar este método, sigue nuestros consejos y consulta en estudios de yoga que localices en tu área. A veces, con la ayuda de un instructor, es más fácil alcanzar los objetivos e identificar la técnica de meditación que mejor se adapta a nuestra realidad.

The post Trataka, la técnica de meditación para reducir el estrés appeared first on Mejor con Salud.

 

Los alimentos más ricos en triptófano y por qué deberías consumirlos

Entre los aminoácidos que usa el cuerpo humano para su metabolismo y sus funciones, el triptófano es uno de ellos. Las células lo necesitan para producir proteínas, hormonas y neurotransmisores. El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que no podemos producirlo por nosotros mismos. Así que debe ser obtenido a través de la
The post Los alimentos más ricos en triptófano y por qué deberías consumirlos appeared first on Mejor con Salud.  Entre los aminoácidos que usa el cuerpo humano para su metabolismo y sus funciones, el triptófano es uno de ellos. Las células lo necesitan para producir proteínas, hormonas y neurotransmisores.

El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que no podemos producirlo por nosotros mismos. Así que debe ser obtenido a través de la dieta, con el fin de producir:

Melatonina, encargada de regular el ciclo sueño-vigilia.
Proteínas, en especial, las que componen la masa muscular.
Serotonina, una hormona involucrada en la regulación del estado de ánimo e importante en los procesos de depresión y ansiedad.

Es posible encontrar triptófano en una gran variedad de alimentos. A continuación, te mostramos la lista con aquellas opciones que pueden aportarte una cantidad considerable, si las incluyes en el marco de una dieta variada y equilibrada:

1. Tofu

El tofu es una pasta vegetal formada con calcio, magnesio y leche de soja. En media taza del producto encontramos 296 miligramos de triptófano.

Es un ingrediente frecuente en las dietas veganas. También aporta proteínas, hierro, calcio y otros minerales. Es bajo en calorías y grasas, lo que lo hace una opción interesante para quienes buscan controlar su peso.

2. Edamame

El edamame son las vainas de soja tiernas, recolectadas antes de su maduración. Es un aperitivo común de la cocina oriental y, en una taza, aporta 270 miligramos de triptófano.

Es una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que lo hace idóneo para aquellos que buscan alternativas a las proteínas animales. Además, es bajo en calorías y grasas.

También aporta fibra, lo que ayudaría al tránsito intestinal y proporcionaría sensación de saciedad. Por otro lado, contiene calcio, hierro, magnesio, fósforo, y vitaminas K, C y B.

        <div class="read-too">
            <strong>Aprende sobre las</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/isoflavonas-soja-beneficios-salud/" target="_self" title="Isoflavonas de la soja y sus beneficios para la salud">Isoflavonas de la soja y sus beneficios para la salud</a>

        </div>

3. Quinoa

En una taza de quinoa se pueden hallar 284 miligramos de triptófano. Junto a ello, su contenido proteico provee otros aminoácidos de origen vegetal.

Además, es rica en hierro, magnesio, fósforo y potasio, así como en vitaminas del grupo B. Su contenido en fibra es notable, lo que ayuda al tránsito intestinal y a regular otros parámetros, como el colesterol sanguíneo y la glucemia.

4. Atún

Una porción de atún de 85 gramos aporta 252 miligramos de triptófano. Es rico en proteínas de alta calidad, lo que lo convierte en un alimento idóneo para el crecimiento y mantenimiento muscular.

También es fuente de ácidos grasos omega-3, específicamente EPA y DHA, provechosos para la salud cardiovascular y el desarrollo cerebral. Es bajo en grasas saturadas y su carne contiene vitaminas y minerales como el selenio, el magnesio y la vitamina B12.

5. Pargo

La porción de 85 gramos de este pescado blanco aporta 250 miligramos del aminoácido, similar al atún. De la misma manera, es fuente de proteínas magras y de ácidos grasos omega-3, aunque en menor medida que el salmón o el atún. En cuanto a micronutrientes, tiene potasio, magnesio y vitamina B12.

6. Langosta

La langosta es un crustáceo marino con, aproximadamente, 360 mg de triptófano por cada 100 gramos de producto cocido. Además, es fuente de proteínas magras, con 17 % de ellas también cada 100 gramos.

Su aporte de zinc es considerable. Este mineral es necesario para las funciones del sistema inmunitario y para la salud ósea.

7. Carne de cerdo

Una porción de 85 gramos de carne porcina puede aportarte hasta 238 miligramos del aminoácido. Es también una buena fuente de proteínas de alto valor biológico.

También es rica en vitaminas B12, B1 y B6, así como en zinc. Todos estos micronutrientes participan en la producción de melatonina y en diversos aspectos de la salud cerebral, por lo que refuerzan las acciones del triptófano.

Es clave elegir los cortes más magros, como el lomo y el solomillo. Estas opciones tienen un contenido de grasa de apenas el 3 %.

8. Carne de res

La carne de res tiene un contenido similar de triptófano a la carne de cerdo. Su aporte es de proteínas de alto valor biológico, lo que potencia el crecimiento y el mantenimiento muscular.

También aporta vitamina B12, hierro y zinc. Sin embargo, hay que tener cuidado con la cantidad semanal de su ingesta y con los cortes seleccionados para la dieta. Se deben limitar las partes más grasas para reducir el riesgo cardiovascular.

9. Salmón del Atlántico

85 gramos de salmón del Atlántico – una porción – contienen 211 miligramos de triptófano. Su alto contenido en ácidos grasos omega-3, específicamente EPA y DHA, lo hacen un producto más que recomendado para la dieta.

También es rico en vitaminas y minerales, como el selenio, el magnesio y la vitamina B12, necesarios para el metabolismo energético y la salud ósea. El salmón es bajo en grasas saturadas y calorías, así que puede formar parte de planes de alimentación para perder peso.

10. Huevos

100 gramos de un huevo entero contienen 167 miligramos de triptófano. Habiendo superado ya los mitos y temores sobre su consumo, es posible decir que sus aportes nutricionales son variados.

El huevo es fuente de proteínas de alto valor biológico, de vitamina B12 y de colina. En cuanto a los antioxidantes, aporta luteína y zeaxantina, sustancias que participan en el sentido de la visión y que podrían jugar un rol en la prevención de las enfermedades neurodegenerativas.

11. Semillas de calabaza

28 gramos de semillas de calabaza tienen 163 miligramos de triptófano. Además, son ricas en magnesio, zinc y ácidos grasos omega-3.

Incorporarlas en la dieta diaria no es tan difícil. Puedes agregarlas a ensaladas y sopas, armar batidos con ellas o preparar una leche vegetal.

12. Avena

1 taza de avena tiene 147 miligramos de triptófano. La avena es una buena fuente de fibra soluble, en especial, de beta-glucanos, que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y azúcar en sangre.

Contiene vitaminas del grupo B, como la tiamina y el ácido fólico, así como vitamina E. Aporta hierro, magnesio, zinc, fósforo y potasio.

13. Mozzarella

El queso de tipo mozzarella tiene 146 miligramos del aminoácido en 28 gramos de producto. Es rico en proteínas, con aproximadamente 20 gramos de ellas por cada 100 gramos de producto.

También es una buena fuente de calcio y fósforo, como otros lácteos. Contiene vitaminas A, E, B6 y B12. Sin embargo, su alto contenido en grasas saturadas y sodio demandan un consumo moderado para evitar problemas de salud.

14. Garbanzos y lentejas

En 70 gramos de garbanzos o de lentejas podemos hallar 140 miligramos de triptófano. Los primeros se caracterizan por un alto contenido en carbohidratos complejos y fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal. Las lentejas, además de tener también abundante fibra, aportan hierro. Ambas son fuentes de proteínas vegetales.

14. Semillas de chía

En 28 gramos de semillas de chía hay 124 miligramos de triptófano. Además, son fuente de calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, potasio y vitaminas del complejo B.

A las semillas de chía se les atribuyen diferentes efectos beneficiosos para el cuerpo humano. Ayudarían a combatir el estrés oxidativo y la inflamación, contribuirían a proteger la salud cardiovascular y su alto contenido de fibra las haría aptas para incluir en planes para bajar de peso.

15. Leche

En una taza de leche hay 120 miligramos de triptófano. Contiene entre 3,1 y 3,3 gramos de proteínas de alto valor biológico por cada 100 mililitros y el calcio y el fósforo son componentes nutricionales importantes. Los aportes pueden extenderse en sus beneficios a otros productos derivados lácteos, aunque no en todos por igual.

16. Almendras

La ración diaria recomendada de frutos secos, que es de 30 gramos, aporta 113 mg de triptófano en el caso de las almendras. La vitamina E es otro nutriente relevante en este alimento y, junto con los polifenoles, aporta antioxidantes para combatir el estrés oxidativo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/frutos-secos-comerlos-crudos-tostados/" target="_self" title="¿Cómo es mejor comer los frutos secos: crudos o tostados?">¿Cómo es mejor comer los frutos secos: crudos o tostados?</a>

        </div>

Incluye alimentos con triptófano en tus comidas

Incluir productos ricos en triptófano en tu dieta puede ser una manera de contribuir a mejorar tu estado de ánimo y promover un sueño reparador, al estimular la producción de melatonina y serotonina. Para incorporar alimentos del listado que te dimos, algunas opciones son las siguientes:

Incorpora un vaso de leche antes de dormir.
Agrega huevos en el desayuno o como parte de una ensalada.
Usa los frutos secos y las semillas como snacks para media mañana y para la tarde.
Reserva un día de la semana para el pescado. Elige salmón o atún para asar o cocinar al vapor.
Varía las opciones con las legumbres y no te quedes solo con los guisos. También podrías hacer hummus, por ejemplo.

Si combinas estos alimentos con otros que contengan vitamina B6 (plátanos y espinacas) y vitamina C (cítricos) podrás mejorar la conversión del triptófano en serotonina y melatonina.

En definitiva, organizar tu plan de alimentación con variedad te ayuda a encontrar equilibrio. No solo aumentarás el consumo de triptófano, sino que comerás de forma más saludable.

The post Los alimentos más ricos en triptófano y por qué deberías consumirlos appeared first on Mejor con Salud.

 

Rodri le responde a Cristiano por el Balón de Oro

El ex-Real Madrid fue muy crítico con la decisión de que el premio al mejor jugador del mundo no fuera para Vinicius Júnior.
The post Rodri le responde a Cristiano por el Balón de Oro first appeared on Hércules.  Ganador de cinco Balones de Oro, Cristiano Ronaldo es una voz autorizada a la hora de opinar sobre el galardón que distingue al mejor jugador de cada temporada. En la última entrega de los Globe Soccer Awards, el portugués fue consultado al respecto y no dudó en mostrar su disconformidad con el hecho de que Vinicius no fuera elegido.

«Vinicius Jr. debería haber ganado el Balón de Oro, eso estaba claro en mi opinión. Fue injusto», aseguró quien recibiera el premio en 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017.

Las palabras de CR7 hicieron eco en Rodri, ganador del Balón de Oro 2024. En diálogo con As, el mediocentro del Manchester City salió a responderle al ex-Real Madrid. Y no se quedó corto.

«Es una sorpresa, la verdad, porque él mejor que nadie sabe cómo funciona este premio y, sobre todo, cómo se elige al ganador. Este año los periodistas que votan han considerado que yo debía ganarlo. Probablemente, estos mismos periodistas fueron los que en algún momento votaron para que lo ganara él, e imagino que entonces sí estaría de acuerdo», soltó el campeón de la última Eurocopa con la selección española.

¿Cómo sigue la recuperación de Rodri?

El jugador se encuentra en plena rehabilitación de la lesión que sufriera el último septiembre en un encuentro de Premier League ante Arsenal y que le produjo la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, además de comprometer el menisco. Pese a lo complicada de la recuperación, Rodri encuentra motivos para ilusionarse.

«A nivel psicológico, bastante mejor de lo que pensaba. Es lo que me imaginaba en términos de dolor. El primer mes es muy complicado, pero a nivel mental se lleva mejor de lo que yo pensaba. Estoy intentando disfrutar de otras cosas que no tenemos normalmente en nuestra vida», señaló.

The post Rodri le responde a Cristiano por el Balón de Oro first appeared on Hércules.

 

​Juana Acosta: “Cuando me quedé embarazada de mi hija a los 30 años me di cuenta de que o me curraba el acento o trabajar aquí iba a ser realmente complicado” 

 «Siento que España me abrazó, que me ha permitido desarrollarme tanto personal como profesionalmente, y me siento profundamente afortunada por ello», nos dice la actriz, que protagoniza La fianza, ahora en cines, y empieza el 2025 con numerosos proyectos por delante. 

​»Siento que España me abrazó, que me ha permitido desarrollarme tanto personal como profesionalmente, y me siento profundamente afortunada por ello», nos dice la actriz, que protagoniza La fianza, ahora en cines, y empieza el 2025 con numerosos proyectos por delante. 

Cinco jóvenes jugadores a seguir bien de cerca en 2025

Con el inicio de un nuevo año, escogemos a cinco juveniles que van a dar que hablar y mucho en este 2025.
The post Cinco jóvenes jugadores a seguir bien de cerca en 2025 first appeared on Hércules.  El 2025 puede ser el año que lance a nuevos y jóvenes jugadores al estrellato mundial o al menos, el que los consolide como titulares en sus respectivos equipos. En este artículo seleccionamos a cinco jugadores que ya se han dado a conocer, pero con potencial suficiente para formar parte de la elite en el corto plazo.

Geovany Quenda (Sporting Lisboa)

Tiene apenas 17 años y un presente consolidado en el último campeón de Portugal. De la mano de Rúben Amorim, a este extremo zurdo le apetece jugar por la derecha para encontrar su perfil de frente a la portería. Desequilibrante y veloz, ya ha sido convocado por Roberto Martínez a la selección lusa, aunque todavía no ha gozado de minutos.

Dean Huijsen (Bournemouth)

Uno a seguir muy de cerca. Nacido en Amsterdam en 2005, su familia se traslado a Marbella a sus cinco años por lo que Dean tiene nacionalidad española, incluso pese a haber representado a Países Bajos en las selecciones sub-16, sub-17 y sub-18. Defensor central de muy buena altura (1,97 mts), se formó en la cantera del Málaga y antes de llegar al conjunto inglés donde hoy es titular con 19 años, también tuvo experiencia en la Juventus y en la Roma.

No debería pasar mucho tiempo antes de que Luis de la Fuente le de su primera oportunidad con la selección a este jugador que ya está en la mira del Real Madrid.

Paul Wanner (Heidenheim)

El Bayern Munich algo entiende de promover a grandes promesas y si puso los ojos en este mediocampista ofensivo cuando solo tenía 13 años, no es casualidad. Desde entonces, Wanner se ha formado en la cantera del club bávaro y tuvo su primera experiencia profesional en el Elversberg de la segunda división. Tras su impresionante primera temporada, fue cedido al Heidenheim y con 19 años se ha ganado su lugar en un equipo que juega Bundesliga y Conference League.

Un crack que próximamente deberá definir a qué selección representa ya que es elegible tanto para Austria, donde nació, como para Alemania, donde desarrolló su carrera.

Ethan Nwaneri (Arsenal)

No descubrimos nada al mencionar al debutante más joven en la historia de la Premier League. Nwaneri adquirió esa distinción al estrenarse en Arsenal con apenas 15 años y 181 días. Hoy, este «experimentado» jugador de 17 años, ya es una habitual pieza de recambio en el equipo de Arteta y su futuro es realmente prometedor. Ha formado parte de las selecciones juveniles inglesas desde la Sub 16 y ya lleva anotados 4 tantos en esta temporada entre Premier, Copa de la Liga y Champions League. Un delantero del que no dejaremos de escuchar en los próximos años.

Estevao (Palmeiras)

El Chelsea espera con los brazos abiertos a la última joya del fútbol brasileño. Pese a su juventud (17 años), el delantero se ha transformado en una de las grandes figuras de la liga de su país, aportando 13 goles y 9 asistencias en el subcampeonato de su Palmeiras. Un jugador explosivo, goleador, muy talentoso y con un gran remate al que pronto veremos en la Premier League.

The post Cinco jóvenes jugadores a seguir bien de cerca en 2025 first appeared on Hércules.

 

Un delincuente arrebata el arma de un policía y trata de dispararle

La tragedia pudo evitarse gracias a que el seguro del arma estaba puesto y la rápida intervención de un compañero del policía
The post Un delincuente arrebata el arma de un policía y trata de dispararle first appeared on Hércules.  

Imagen: Metro de Madrid-Getty Images

La intervención comenzó en la Estación del Arte de la línea 1, donde los agentes, que patrullaban de paisano, identificaron a dos varones, aparentes carteristas. Tras seguirlos discretamente durante varias estaciones, observaron varios intentos fallidos de hurto. Finalmente, en la estación de Gran Vía, decidieron interceptarlos al notar comportamientos sospechosos.

Mientras estaban siendo identificados en un pasillo, uno de los sospechosos arrojó una tarjeta de crédito presuntamente hurtada, mientras el otro mostraba un comportamiento cada vez más agresivo hacia los agentes. En un momento de caos, uno de los ladrones huyó, lo que obligó a uno de los agentes a perseguirle, sin éxito. Al regresar, encontró a su compañero forcejeando en el suelo con el segundo sospechoso, quien había logrado apoderarse de su arma reglamentaria.

El seguro del arma evitó la tragedia

El detenido apuntó y apretó el gatillo, pero el seguro del arma y la valentía del agente evitaron un desenlace fatal. Tras un forcejeo, los policías lograron desarmarlo y detenerlo; en el cacheo posterior, se recuperaron teléfonos móviles y tarjetas de crédito robadas. Ambos agentes tuvieron que ser atendidos por personal sanitario debido a las lesiones sufridas.

Hay que tener en cuenta que hoy se cumplen diez años del asesinato de otro agente de la Brigada Móvil en el Metro de Embajadores en Madrid. En aquella ocasión, el policía fue empujado a las vías por un delincuente mientras pasaba un convoy, un hecho que marcó profundamente a la unidad y a toda la Policía Nacional.

El Sindicato Unificado de Policía ha denunciado lo sucedido y ha vuelto a reclamar que la profesión de policía sea reconocida como una profesión de riesgo, pese a la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez.

Esta negativa quedó reflejada en un informe que el gobierno emitió al Senado en el que directamente se negaba que existiese el concepto de “profesión de riesgo”, que tiene su origen en el Real Decreto 8/2015, de 30 de octubre, y que prevé la posibilidad de rebajar la edad mínima de jubilación por Real Decreto y mediante coeficientes reductores para aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acuse elevados índices de morbilidad o mortalidad.

The post Un delincuente arrebata el arma de un policía y trata de dispararle first appeared on Hércules.

 

Polonia asume la presidencia rotatoria de la UE

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha afirmado que quiere que Europa “piense en polaco” durante los meses que su país va a asumir la presidencia rotatoria de la UE
The post Polonia asume la presidencia rotatoria de la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: Donald Tusk, primer ministro polaco-El Periódico

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quiere que Europa «piense en polaco» durante la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) que acaba de asumir su país, tal como ha adelantado EFE. Muchas cosas han cambiado en los 13 años transcurridos desde el primer mandato polaco, y a la crónica crisis de identidad europea (que ha dado lugar al abandono de Reino Unido del club comunitario), se une la actual crisis de liderazgo que atraviesan sus principales Estados, un ambiente bélico sin precedentes y una crisis migratoria que está dando lugar al auge de las formaciones de derecha radical.

Polonia abogará por un aumento del gasto en defensa europea, incluyendo la posibilidad de emitir eurobonos para este fin. También buscará fortalecer la cooperación con la OTAN, especialmente con Estados Unidos, y orientará la atención de sus aliados hacia su proyecto «Escudo Oriental», un ambicioso plan para asegurar la frontera con Rusia y Bielorrusia. Polonia también pedirá a Europa que continúe proporcionando apoyo a Ucrania, tanto a nivel político como militar y económico, y buscará mantener la presión sobre Rusia y sus aliados para poner fin a la guerra y comenzar cuanto antes la reconstrucción del país ucraniano.

Añadir nuevos miembros a la UE

La ampliación de la UE a países como Ucrania, Moldavia y los Balcanes occidentales recibirá un nuevo y decidido impulso bajo la presidencia polaca, pero el caso ucraniano es especialmente complicado debido a la guerra en curso, la necesidad de profundas reformas democráticas y el rechazo de algunos Estados miembros por la inclusión de un país arruinado y con un futuro incierto.

La apertura de nuevos procesos de ampliación de la UE, algo a lo que Varsovia se ha comprometido, pretende contrarrestar la influencia rusa en el este de Europa y, a pesar de una complicada coyuntura, conseguir algún avance significativo en este proyecto puede servir para afianzar la credibilidad de la Unión en el ámbito internacional.

The post Polonia asume la presidencia rotatoria de la UE first appeared on Hércules.

 

Guardiola deroga la ley de memoria democrática extremeña

La presidenta extremeña cede así a una de las exigencias de Vox, a quien necesita para aprobar unos presupuestos regionales que están en el aire
The post Guardiola deroga la ley de memoria democrática extremeña first appeared on Hércules.  

Imagen: María Guardiola-Hoy

Según informó la Junta de Extremadura, esta nueva Ley no supone un aumento de gasto ni disminución de los ingresos, por lo que se ha decidido aprobar y tender así un nuevo puente para aprobar las cuentas regionales.

Esta ley es una de las exigencias de Vox en la comunidad, según su diputado Álvaro Sánchez Ocaña, para de esta manera “acabar con el relato único, tanto ideológico como histórico, que se ha apropiado por desgracia de la política del país en los últimos seis años”, y dejar la investigación histórica y su divulgación a los profesionales, que son los historiadores.

Vox salió de la negociación de los presupuestos

Vox tomó la decisión de salirse de la negociación de los Presupuestos, no presentó ninguna enmienda y pidió la retirada de las cuentas, por lo que en ese momento a la presidenta del PP sólo le quedaba el PSOE (inmerso en las Primarias, también en Extremadura) para sacar adelante los presupuestos. Según el portavoz de Vox en el grupo parlamentario, Óscar Fernández Calle, el partido de gobierno no quiso llegar a un acuerdo con su formación para que los presupuestos salieran adelante de la mano del PP y Vox.

Ante esta situación, «la única opción viable» para estos presupuestos era «o bien que el PP pacte con el PSOE o bien que el PP retire estos presupuestos», y elaborase junto con Vox «unos presupuestos consensuados» que, a su juicio, «es lo que necesita Extremadura» y «es lo que votaron hace un año y medio los extremeños». Para Vox en Extremadura, la clave se encontraba en la política migratoria del gobierno de Sánchez, así como “una apuesta clara por el campo extremeño y una confrontación con respecto a las políticas del Pacto Verde».

Con este guiño a los de Abascal, el Gobierno autonómico podría estar más cerca de aprobar la Ley de Presupuestos, que se votará en la Asamblea de Extremadura el próximo 24 de enero.

The post Guardiola deroga la ley de memoria democrática extremeña first appeared on Hércules.